Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El sindicato único nacional de trabajadores de la construcción y los gremios docentes de Panamá, han ratificado el llamado a huelga general y a manifestaciones pacíficas este lunes en rechazo a la ley 462 y otras decisiones tomadas por el ejecutivo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde la ciudad de Panamá a todas las de la audiencia de Agenda Abierta.
00:05Amaneció lloviendo este lunes en Ciudad de Panamá.
00:09Y también es el día en el que se espera la suma de sindicatos como el Sindicato de Obreros de la Construcción, Suntrax,
00:18el Sindicato de los Bananeros y de muchos otros grupos, gremios, sindicatos de trabajadores y trabajadores
00:25que se van a sumar a una huelga general indefinida.
00:28Esto en rechazo a la Ley 462 aprobada hace unas semanas por la Asamblea y sancionada por el Gobierno Nacional
00:37para reformar el sistema de seguridad de pensiones.
00:42Este rechazo ha sido constante por lo menos desde que llegó el anteproyecto de ley a la Asamblea en noviembre del año pasado.
00:52Se han suspendido las clases este lunes por parte del Ministerio de Educación.
00:56Es una movida un poco contraria a lo que habían estado anunciando la semana pasada
01:02en el sentido de que la huelga no estaba teniendo éxito por parte de los docentes.
01:08Sin embargo, también se ha observado paralelamente en las últimas horas
01:13un fuerte contingente represivo policial, incluso una policía militarizada.
01:20Recordemos que por Constitución Panamá no tiene ejércitos ni militares.
01:25Sin embargo, hay un despliegue de camiones, de jeeps, de un aparato represor dispuesto a hacer
01:36lo que según el propio Gobierno tengan que hacer para mantener abiertas las calles.
01:41Esto también paralelamente a una campaña de descrédito por parte del propio Gobierno,
01:47principal defensor de esta reforma neoliberal de la Caja del Seguro Social.
01:54En esa campaña de descrédito está Epítetos, que ha lanzado el propio presidente José Raúl Molino
02:00contra la Universidad de Panamá, la universidad pública más grande del país,
02:05que ha graduado en sus 90 años de vida a más de 300 mil panameños y panameñas.
02:12También se han satanizado a los dirigentes sindicales.
02:18La semana pasada se detuvo a un dirigente magisterial de la Asociación de Profesores,
02:25fue liberado a las horas, pero es un ambiente enrarecido en contra de los que se están manifestando,
02:32ya no solo por la consigna del rechazo a la Caja del Seguro Social,
02:37sino que se suman otros eventos como, por ejemplo, la defensa de la soberanía,
02:44esto por el acuerdo firmado, el memorándum de entendimiento entre los ministerios de seguridad de ambos países
02:52para traer nuevamente la presencia militar de Panamá de los Estados Unidos
02:58a bases que serán panameñas, pero no solo a ellas, sino también a contratistas del ejército de Estados Unidos.
03:06También hay quienes están protestando ampliamente por el rechazo a la reapertura de la mina de cobre
03:14que se encuentra en Donoso y a la construcción del embalse de Río Indio
03:19para proveer de mayor agua dulce a las operaciones del canal de Panamá.
03:23También está llegando esta huelga general indefinida ampliada
03:29en un contexto en el que también ha vuelto a remeter el presidente Donald Trump
03:34solicitando que los buques comerciales estadounidenses
03:39también deberían tener paso gratuito por el canal de Panamá.
03:43Esto pone en jaque realmente a la ruta que depende mayormente de la actividad comercial,
03:50por allí pasa el 6% del comercio mundial.
03:54También está llegando este lunes el embajador de Estados Unidos a Panamá
04:01recientemente nombrado por la administración Trump, Kevin Cabrera
04:05quien estaría en los próximos días entregando sus credenciales a la presidencia.
04:10Esto es lo que está sucediendo, seguiremos dando cobertura y volvemos con ustedes.

Recomendada