La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego para blindar a México del tráfico de armas, incluidas las impresas en 3D, que complican su rastreo y control.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La nueva reforma a la ley federal de armas de fuego aprobada por los diputados busca blindar a México de una crisis como la que ya actualmente se vive en Estados Unidos.
00:08El tráfico y la utilización de armas de fuego fabricadas por privados, incluidas las empresas en 3D, que son virtualmente irrasteables.
00:22Según el último estudio de la agencia de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos sobre comercio y tráfico de armas de Estados Unidos,
00:28la tendencia respecto a las armas de fuego fabricadas por privados ha evolucionado de la construcción de pistolas semiautomáticas
00:35hasta la producción de dispositivos que permiten convertir un rifle semiautomático en uno completamente automático,
00:42como los switches de Glock, pequeños artefactos cúbicos que permiten modificar una pistola de mano en un minifusil que dispare de manera automática.
00:50Estos productos se encuentran fácilmente disponibles en plataformas online bajo productos pantalla.
00:54En Estados Unidos, entre 2017 y 2023, el número de aseguramientos de estos artefactos explotó de 1.629 a 27.490,
01:03es decir, un 1.558%.
01:06Estas armas están asociadas con 1.692 homicidios y 4.106 delitos relacionados con crimenes violentos.
01:14Hoy la tendencia en la impresión de armas apunta a la fabricación de pistolas, ametralladoras y sus partes,
01:18instrumentos que modifiquen armas, rifles y receptores o marcos de armas.
01:23Pero también se ha detectado la fabricación de armas por partes, es decir, a partir de la base de un arma como una pistola,
01:29se montan demás accesorios fabricados por una persona, muchas veces a través de impresoras,
01:33que además al no tener número de serie impiden que puedan ser rastreables y están fabricadas con polímeros
01:38que son indetectables por magnetómetros como los de los aeropuertos.
01:42El 16 de noviembre de 2023 en Tecate, Baja California, fue arrestado a Alejandro N.,
01:47ejemplo de que la tendencia de fabricación de armas fantasma en México llegó para quedarse.
01:52El hombre tenía decenas de partes de pistolas y un par de impresoras 3D en su poder.
01:57La reforma aprobada por diputados prohíbe armas, piezas y componentes fabricados a través de máquinas de impresión 3D,
02:02así como de mecanismos de conversión de armas semiautomáticas en automáticas, equipos de visión nocturna y hasta silenciadores.
02:09Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.