Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En Agenda Abierta junto al Dr. Ángel Rafael Tortolero Leal analizamos el rol protagónico de las comunidades, tras la llegada de la Revolución Bolivariana y el símbolo de victoria de los pueblos más vulnerables.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le damos la bienvenida a nuestro invitado, el doctor Ángel Rafael Tortolero Leal, nos acompaña.
00:05Es profesor, investigador titular en la UNER, diplomático, ex embajador, analista internacional,
00:11miembro del Centro de Estudios Socialistas Jorge Rodríguez, Internacional Bolivarian,
00:16y miembro además de la línea de investigación políticas públicas y pensamiento contrahegemónico.
00:21Y amigo suyo.
00:21Doctor, bienvenido. Amigo mío y amigo de la casa.
00:23Sí, amigo de toda la casa.
00:24Muchísimas gracias por estar acá con nosotros esta mañana.
00:27Datos importantes que tenemos que resaltar hoy y quiero arrancar quizás de atrás para adelante.
00:32El presidente Nicolás Maduro decía, critican a Venezuela y dicen que este país vive una dictadura
00:38y este es el país que más elecciones propone durante todo su proceso democrático
00:43y lo más importante, decide el pueblo qué es lo que se hace con el presupuesto,
00:49decide el pueblo qué se hace con el excedente económico a través de los proyectos comunales.
00:54Entonces, ¿cómo entender esta aseveración en medio de todo este panorama que se vivió este domingo en Venezuela?
01:00Bueno, la única respuesta posible es decir que hay una dictadura del poder popular.
01:04Ellos son los que mandan.
01:05Esto es lo que quien manda es el pueblo.
01:07Así como en Venezuela mandan las mujeres, porque mayoritariamente el gobierno está compuesto de mujeres,
01:11se han sido visibilizadas y puestas a prueba, lo que siempre hemos sabido es que las mujeres es una porción de la población,
01:19es una parte de la población muy, muy importante, obviada por cierto, por los que amparan la democracia representativa,
01:25los que creen en el modelo de Donald Trump, los que andan desesperados por volver al pasado,
01:30por volver a esa probiosa Cuarta República, me refiero a los partidarios de unos ideales políticos
01:36que son contrarios siempre al pueblo.
01:39El presidente Nicolás Maduro siguiendo la senda de lo que nos legó a todos y a todas,
01:44Hugo Rafael Chávez Fría, pues en el desarrollo de un socialismo real, concreto, científico,
01:49pensado para la gente, sin segmentaciones, sin divisiones, sin visiones sesgadas, sin omisiones,
01:57porque aquí hay consejos comunales, y hay que decirlo, en organizaciones de clase media alta,
02:02aquí hay consejos comunales en organizaciones de clase media, en sectores privilegiados a lo mejor,
02:08porque son profesionales, son empresarios, son pequeños empresarios, hoy por hoy también tienen su consejo comunal,
02:14no es solo en el barrio donde vivimos los venezolanos de a pie, los que somos trabajadores y trabajadoras,
02:21sino donde vive, vamos a decir, la pequeña burguesía, la alta burguesía, para que use un lenguaje universal,
02:26ahí también ha entendido que el consejo comunal y la acción comunitaria y el poder popular,
02:33así llamado y reconocido, tiene el poder de resolver los problemas no solo de la cotidianidad,
02:39sino que ahora conectarlos directamente con el Plan Nacional de Desarrollo del País,
02:45con el Plan de la 7T, con los contenidos que están allí, con la visión de futuro.
02:49Y la cosa maravillosa, yo someto aquí a que nos comparen con cualquiera, y lo digo libremente,
02:56pues yo quisiera, de verdad, repitiendo las palabras del presidente Nicolás Maduro,
03:00que Buke les diga que él es más democrático que nosotros, o que él es un ejemplo de democracia,
03:05cuando tiene cárceles para donde hay una praxis concreta del fascismo real y concreto,
03:12como lo conocimos o como lo vimos, como lo reporta la historia del mundo.
03:16Yo lo quisiera ver con un modelo como este, donde la gente no solo exige la solución de su problema,
03:24sino que es protagonista en esa solución, escoger dentro de tantos problemas que tiene la cotidianidad,
03:31conectarlos con el Plan Nacional, mirar hacia el futuro, saber que el país está atravesando una profunda crisis
03:37provocada por sanciones, por medidas coercitivas unilaterales, pero a pesar de eso,
03:42mire, ahí está el dinero en manos del pueblo. Alguien me dijo, son 10 mil dólares,
03:47como un gran desprecio le dije, sí, son 10 mil dólares que se convierten en millones de dólares,
03:53porque es la unidad popular, es la unidad del pueblo, es el sentirse útil frente a su comunidad
03:59y es resolver los grandes problemas que estamos atravesando.
04:03El que tenga ojos que vea y el que quiera compare.
04:05Del año 2014 a esta fecha, Venezuela ha resistido y avanzado.
04:10Y quien no lo reconozca es porque simplemente o no ve televisión o no le interesa reconocerlo.
04:16Así que el mensajito mediático este, la cosa de que este es un país donde es ingobernable,
04:22donde la gente no tiene libertades, bueno, vayan a las organizaciones y barrios de Caracas,
04:27de toda Venezuela, y ayer podías ver a la gente haciendo su cola y con un civismo único,
04:35que es otra cosa que hay que destacar, y con una incorporación plena, directa, a defender su proyecto.
04:42Y la cosa más sorprendente, yo, habitante de cualquier comunidad en Venezuela,
04:48desde el Country Club hasta el último barrio, y decimos barrio, hasta la población más pobre de Venezuela,
04:53puedo sentarme a planificar cómo quiero que sea mi comunidad.
04:57Qué cosa más maravillosa, ¿no?
04:58Eso que llama Nicolás Maduro, el presidente de Pueblo, llama la expresión de los sueños.
05:04Bueno, yo quiero ver a mi comunidad de tal o cual manera en los próximos 20 años.
05:08Y cada tres meses tengo la oportunidad de ir haciendo algo en pro de ese gran proyecto.
05:13Es un proyecto, además, doctor, que propone, de alguna manera, que la población se convierta en prácticamente independiente
05:22para continuar con su desarrollo.
05:25¿A qué me refiero?
05:25Normalmente, se piensa que el Estado es el único que tiene que proveer a su población.
05:31Es decir, si el Estado no da, la población no logra avanzar.
05:33Pero en este caso hablamos de un proyecto que va a posibilitar la realización de otros proyectos de manera encadenada.
05:38Como explicaba Madeleine, resolvemos un tema que tiene que ver con infraestructura,
05:42pero al mismo tiempo va a permitir que otros elementos de la comunidad puedan trabajar sobre esa infraestructura
05:47y puedan garantizar sostenibilidad, que es un elemento importante y elimina esa dependencia
05:53que en muchos otros países existe, donde si el Estado no da, la población no logra avanzar, no logra salir adelante.
05:59Y esto también se relaciona, quiero con ello dejarle la pregunta, con la llegada de nuestros migrantes,
06:05de nuestros hermanos migrantes, los cuales forman parte de este proceso integral,
06:08que ayer mismo también eran parte de este proceso de consulta y que definían y decidían
06:14sobre la base de lo que estaba en su comunidad puesto en práctica.
06:17Y ello demuestra cómo, de alguna manera, Venezuela no sólo manda, digamos, un proyecto
06:23o deja el dinero para que se haga, sino que incluye absolutamente a todos.
06:27Y creo que es un elemento que hay que resaltar en medio de esta guerra mediática constante
06:31que vive Venezuela ante el mundo.
06:33Desde siempre, mira, desde la llegada, en el año 1999, el comandante eterno, Hugo Chávez Frías,
06:40se le abrió las puertas del poder a todo el pueblo.
06:44Los que eran afectos a la revolución bolivariana, los que eran desafectos, los que no entendían,
06:49todos tenían la oportunidad.
06:51El tema es que los intereses geopolíticos de un imperio de carencia, como los Estados Unidos,
06:56como la Unión Europea en conjunto, como el Reino Unido, que van en contra, van en contra
07:03de un proceso que arrancó en este siglo y que hoy se llama multipolaridad, interculturalidad,
07:08que va buscando en las coincidencias las grandes soluciones para resolver los grandes problemas
07:14inherentes al sistema capitalista.
07:16Eso no tenemos dudas sobre esto.
07:18No ha habido sesgo ideológico, no le imponemos nuestra forma de pensar absolutamente a nadie.
07:25En las barriadas está el opositor junto al que está en el gobierno.
07:29Usted puede ser de la religión que usted quiera, está el evangélico al lado del brujo, chamarrero, del santero.
07:37O sea, esto es un fenómeno social y político que descolla y que sorprende a la humanidad,
07:43porque dice que sí es posible en las diferencias conseguir coincidencias.
07:47Porque el hueco de la calle, yo siempre repito el mismo ejemplo,
07:50el hueco en la calle le molesta al chavista y al no chavista.
07:54O sea, le afecta a todos.
07:56Entonces, conseguir sus puntos convergentes.
07:58Por otra parte, el discurso político tradicional, digamos así, de la derecha malviviente,
08:04que es una sola, yo no creo que haya varias derechas,
08:07yo creo que haya una sola, unos menos malos que otros,
08:10pero sigue siendo los mismos que eligieron un presidente en una plaza pública,
08:14que dijeron que se llamaba, era presidente de la república,
08:17lo mismo que en la Asamblea Nacional del 2015,
08:19torpedearon todas las posibilidades de crecimiento y de entendimiento con el Estado,
08:23los que pidieron derrocar un gobierno.
08:26Imagínate, tú una institución del Estado derrocando otra,
08:29hoy se dan la trompada contra una pared enorme,
08:34que es un poder popular cada vez más organizado.
08:36Y si los partidos, y eso lo dijo como recomendación,
08:40si los partidos no se comprometen con eso,
08:44que es la raíz sustancial de la democracia participativa y protagónica,
08:48simplemente van a desaparecer.
08:50Nosotros en Venezuela tenemos un proyecto de país,
08:53y los que suscribimos el proyecto de la lucha,
08:56de esta gran lucha por la construcción de un país más vivido,
08:59o sea, el pensamiento del presidente Hugo Chávez,
09:02de la democracia bolivariana, la democracia activa, comprometida,
09:05el socialismo bolivariano,
09:07estamos empeñados en cada vez darle más poder a ese pueblo.
09:10Y hemos llevado grandes sorpresas, puedo repetirte,
09:14no es solo los pobres,
09:16no somos los patas en el suelo, como lo dicen peyorativamente,
09:19no son los desentados chavistas,
09:20no somos los negritos los que nacimos en un barrio sin agua y sin luz,
09:24sin claca, en el siglo pasado.
09:26Yo vengo del siglo pasado,
09:28el siglo pasado cuando para resolver un problema en un barrio era imposible.
09:30No, es también una clase media o una clase privilegiada
09:36que ha entendido que en la unidad está el desarrollo
09:40de una nueva forma de gobernar,
09:42una nueva forma de ver.
09:44Tenemos unas importantes elecciones,
09:45¿tú sabes dónde escogieron los candidatos y candidatas
09:48que vamos a la Asamblea Nacional,
09:50que van a las gobernaciones y a los consejos legislativos?
09:54¿Quién los escogió en el seno del gran polo patriótico,
09:58el Partido Socialista Unido de Venezuela?
09:59La gente de a pie, el pueblo solo.
10:03Dijo, me gusta esta, no me gusta aquella.
10:05Y eso fue un gran compromiso para el presidente Maduro
10:08y, vamos a decir, la alta esfera del Partido Socialista Unido de Venezuela,
10:13como partido más grande de América Latina y del país,
10:15sentarse a coordinar para satisfacer esa petición directa.
10:20Mañana más tarde tendremos otras elecciones, pronto.
10:23Al terminar las de la Asamblea y las gobernaciones,
10:26vamos a las elecciones alcaldes y alcaldesas.
10:28Ahora, aquel alcalde, vamos a empezar desde arriba,
10:31aquel gobernador que no atiende al pueblo y se monte en la ruta
10:34de la construcción del poder popular,
10:36o lo que es lo mismo del Estado comunal,
10:40bueno, simplemente será sacado por el pueblo,
10:42porque en la Constitución están los referendos para eso,
10:45o tendrá que ser cambiado.
10:48Aquel alcalde que no entienda que él simplemente es un vocero,
10:52un mediador para llevar los recursos al pueblo,
10:56él no es ni Dios, aquí no hay gobernadores,
10:59los revolucionarios, ni son gobernadores dioses,
11:02mandados del Olimpo para resolver problemas,
11:05ni los alcaldes, ni los diputados son embestidos de alguna otra.
11:08No, aquellos que van a ser diputados de la Seguridad de la Seguridad,
11:11los que vamos allí, lo que somos es vocero,
11:13lo que tenemos que tener el oído puesto.
11:15Y esta experiencia cada vez se va a ir perfilando,
11:18se va a ir afinando mucho mejor,
11:20y demanda un gran esfuerzo.
11:22El que quiera tener liderazgo,
11:24que acude al pueblo,
11:25llegue al pueblo,
11:26y su único liderazgo es arrodillarse frente a ese pueblo
11:29y decirle,
11:30déme lo que pueda decir y pueda hacer por ustedes.
11:34No vengo,
11:34no voy a prometer cosas que jamás podrá cumplir,
11:38ni a burlarse del pueblo una vez pasada las elecciones.
11:42Este país cambió,
11:43y creo que cambió para siempre.
11:44Cada una de las consultas, doctor,
11:46demuestra que la economía de Venezuela sigue avanzando,
11:49y es una cuestión evidente.
11:50Si yo tengo más plata para más proyectos,
11:51es que evidentemente estamos avanzando y está creciendo la economía.
11:55Ahora bien,
11:55esta consulta se realizó en el marco de una publicación
11:58que realizó el FMI el pasado 22 de abril,
12:01donde decía que los datos económicos de Venezuela,
12:04en materia de recesión y crecimiento,
12:05iban a ser desfavorables.
12:07La vicepresidenta evidentemente anunció que esto formaba parte de una guerra económica contra Venezuela,
12:13que no viene de ahora,
12:14viene de atrás y se manifiesta de diferentes maneras,
12:17y ha demostrado que en los últimos semestres el país ha estado creciendo económicamente,
12:23y ahora el presidente Nicolás Maduro afirma que no solo se va a realizar el primer proyecto,
12:27sino también el segundo proyecto.
12:29Quiero que usted le explique, por favor,
12:30aquellas personas que creen que lo que el FMI dice es verdad,
12:34y creen que esta prensa es la voz de Venezuela,
12:37¿cómo funciona esto en el país?
12:38De los sistemas políticos del mundo,
12:40en el siglo XXI hemos demostrado con crece,
12:43con el crecimiento de China,
12:45que solo en el socialismo la producción es un acto posible,
12:48porque el socialismo está obligado a producir porque reparte riqueza,
12:51no reparte pobreza.
12:52El capitalismo produce o no produce,
12:54pero produce para una cúpula muy chiquitita,
12:57partiendo de allí.
12:59Los análisis económicos vistos desde el punto de vista imperialista,
13:02desde el punto de vista de estas corporaciones,
13:05del FMI,
13:07siempre van a hacer desfavorarles a nosotros,
13:10y no entienden cómo es posible que un país que bajó de 70 mil,
13:1460 mil, 70 mil millones de dólares anuales de ingresos,
13:17por concepto de petróleo,
13:19bajó a 400 y en algunos casos a 0 dólares,
13:22termina ahora emergiendo de ese pozo,
13:25y cada trimestre va marcando un ascenso sostenido en el tiempo.
13:30No es un milagro hecho,
13:32sino por esta acción,
13:33cuando tú democratizas la economía,
13:35cuando tú abres las puertas de la economía,
13:38cuando le creas al empresariado,
13:41que tanto se quejó en el siglo pasado,
13:43que tanto nos combatió a principios de este siglo,
13:45y le dice, bueno, ahora el reto es ustedes,
13:47vayan a producir porque están las puertas abiertas
13:49de más de las tres cuartas partes del planeta
13:51esperando los productos venezolanos.
13:53Cuando tú le dices al pueblo,
13:54no, vamos al emprendimiento,
13:55mira, somos ejemplos,
13:57somos número uno en el emprendimiento.
13:59Es una cosa que sorprende cuando uno ve la cuestión de los emprendimientos,
14:02por cierto, mayoritariamente mujeres,
14:04son la jefa de esos emprendimientos.
14:06Y eso que parece poco de manera individual,
14:09cuando tú lo haces colectivo,
14:10descubres que hay una corriente de dinero
14:12que va surgiendo a partir de un esfuerzo sostenido,
14:16un esfuerzo propio,
14:17que va elevando los niveles de economía.
14:19La economía para nosotros es transversal,
14:21para el mundo, para nosotros y para todos,
14:24es transversal a todos los procesos,
14:26a todos, a todos los procesos políticos.
14:28Bien lo decían los clásicos del marxismo,
14:31que sin economía no hay cambio social.
14:34Entonces, bueno, ahora estamos haciendo un cambio social
14:35de redistribución de la riqueza,
14:38llevar esa riqueza que produce el Estado,
14:40que sigue siendo, está por debajo todavía
14:42de lo que recibíamos por concepto de petróleo.
14:45Pero que eso no ha parado a Nicolás Maduro Moro,
14:47el hombre, el presidente, el presidente del pueblo,
14:50para llevar un poco de esa finanza
14:55a cada una de las casas.
14:57Prueba de ello, lo que pasó el domingo.
14:59Entonces, esa es una expresión que es muy vernácula,
15:02muy venezolana,
15:04y que habría que traducir un poco.
15:05Eso va a ser de tripas, corazones,
15:07o sea, hacer con las vísceras,
15:10con lo que queda del ganado,
15:12cuando se desposta el ganado,
15:13hacer un corazón,
15:14bueno, ese milagro ha pasado en Venezuela.
15:16Hemos hecho con poco, pero muchísimo.
15:19Bates nada más a ver los índices económicos reales,
15:22concretos, y la escalada.
15:24Y es lo que salió a defender ayer a la vicepresidenta,
15:27con justo derecho en nombre de todos los venezolanos.
15:31El Fondo Monetario, el Banco Mundial,
15:33todos estos mancan indicadores,
15:36y cuando no se parecen a los ítems que ellos manejan,
15:41los ítems que manejan,
15:42terminan desdiciendo,
15:43desconociendo el crecimiento económico.
15:46Yo les sugiero que se fijen en los Estados Unidos.
15:48Por ejemplo, el pobre Donald Trump
15:49tiene la peor popularidad que puede alcanzar un presidente,
15:52y él está por debajo de cero.
15:54Gracias a un más mecanismo económico
15:56que tiene los norteamericanos y norteamericanas,
15:59en las calles los europeos,
16:00de pie, los europeos pobres,
16:03andan en las calles buscando cómo trabajar,
16:05cómo ganarse el pan de cada día,
16:07porque los niveles de vida van en correspondencia,
16:11pero en comparación a la promesa que le hicieron,
16:14hoy por hoy están por debajo de los índices soportables
16:17para esa población.
16:18Nosotros tenemos una pobreza inducida
16:20por un mecanismo perverso,
16:23por una guerra económica,
16:24que nos ha llevado a tumbar los salarios,
16:27nos quedamos sin salarios,
16:28nos quedamos sin insumos,
16:30nos quedamos sin comida,
16:31y eso no fue hace miles de años.
16:34Usted recuerda cuando los anaqueles
16:35estaban vacíos en Venezuela.
16:37Bueno, el milagro hoy,
16:38que los anaqueles de los supermercados
16:40estén abastecidos plenamente,
16:42que tenemos pleno abastecimiento en medicina,
16:45son elementos que son muy graves,
16:47que todavía tenemos falla en los servicios públicos.
16:49Bueno, por supuesto que sí,
16:51después de una lesión económica tan fuerte,
16:53mantener, recuperar la producción de energía,
16:58la producción de agua,
16:59y sin embargo, sigue llegando agua,
17:01sigue llegando electricidad,
17:02y seguimos trabajando en función de hacer
17:05que todos nos involucremos con el todo
17:07para salir de la crisis.
17:08Y los proyectos siguen creciendo,
17:10de hecho, los proyectos relacionados con agua,
17:11coavialidad, están entre los primeros
17:14que la población directamente requiere,
17:17y por la que finalmente se vota
17:19en cada una de estas consultas.
17:20Doctor, muchísimas gracias por habernos acompañado.
17:22Gracias a ti.
17:22No, faltaba decir,
17:23con un manejo pulpo,
17:24y con una contraloría de las más temidas,
17:28la contraloría del pueblo,
17:29que sí va a pedir cuentas,
17:30sí pide cuentas,
17:31cuántos centavos hay,
17:33cuánto se hizo.
17:35Efectivamente.
17:36Muchísimas gracias a ti.
17:37Gracias, profesor,
17:38por habernos acompañado.

Recomendada