Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno de los temas más delicados desde el punto de vista de las discrepancias que hay en este gobierno.
00:05Por tanto, me cuesta entender por qué sigue ahí la decisión es de Sánchez,
00:10pero sinceramente, desde una perspectiva estrictamente de la propia mayoría de gobierno
00:16y del interés de este gobierno de pacificar, de conseguir una cierta estabilidad interna,
00:22realmente la situación de Barlaska es muy difícil de entender.
00:25Por tanto, va a tener que explicarse, porque es evidente que esto no es un error administrativo de una mañana.
00:31Cualquiera que conozca un poco cómo funciona la administración del Estado sabe que esto es un expediente,
00:37un proceso en el que alguien puso sobre la mesa una compra de armas o, en este caso, de municiones a Israel,
00:43y alguien en el Ministerio del Interior consideró que las palabras del presidente Sánchez no se les aplicaban.
00:48O sea, alguien consideró que esto era un territorio exento, una especie de ministerio,
00:54al que no se le aplican las políticas que el presidente del gobierno ha dicho que va a defender
00:57en rueda de prensa de Consejo de Ministros y en sede de Parlamento.
01:01Y esto aquí no se aplica.
01:02Y aquí podemos seguir comprando armas a Israel cuando nos dé la gana y como nos dé la gana.
01:05Eso es lo que ha ocurrido.
01:07Y entonces, claro, cuando después de eso dicen, no, no, que a usted también se le aplica
01:10el acuerdo y el compromiso político de no comprar armas a Israel,
01:14dice, ahora no podemos echar atrás porque perderemos dinero.
01:16Y todo es una serie de chapuzas políticas serias.
01:19Y sí, vamos a ver qué es lo que puede explicar Barlaska.
01:22Yo no tengo nada contra él como persona, pero creo sinceramente que en este momento
01:26hace más daño que viene a esta mayoría.
01:28Y a ver qué puede explicar Barlaska, que ya es hora de que explique,
01:30porque algo de lo que reivindicábamos y que pedíamos la semana pasada
01:33es que se dieran explicaciones, que explicaran claramente el por qué, el cómo, el cuándo,
01:38y es algo que se ha hurtado a la opinión pública completamente.
01:42Elisa.
01:42Sí, no, yo quería aclarar el tema de la contratación pública, ¿no?
01:45Porque lo que dice Ignacy es que, claro, toda la contratación pública se lleva a cabo
01:51a través de unos procedimientos muy largos, muy complejos.
01:54Imagino que los del Ministerio de Defensa, que no conozco tan directamente,
01:57son igualmente largos, complejos.
02:00Interviene un montón de organismos técnicos.
02:02Es decir, el tema de la decisión política de contratar, digamos, con determinadas empresas o no,
02:08es que no es una decisión política.
02:09Es más bien una decisión técnica que llevará sus plazos.
02:13Yo ignoro en qué momento se toma, pero evidentemente no se toma de un día para otro.
02:16Y lo que sí que es una decisión política es, en un momento dado, decir,
02:20uy, esto no me interesa, me viene muy mal, mi socio del gobierno le viene fatal
02:23y le voy a ayudar con esto.
02:25Lo digo porque, insisto en esta idea, la contratación pública no es algo que decide el ministro
02:29ese día por la mañana.
02:30Es algo que lleva un procedimiento muy largo, unos pliegos, una intervención de muchísimas,
02:36me imagino, insisto, en el Ministerio de Defensa todavía más,
02:39de muchísimos órganos técnicos del Ministerio y, por tanto, decir que es algo,
02:43una decisión que toma más larga porque un día se levanta y dice
02:45voy a contratar armas con una empresa de Israel, es que creo que no es así en absoluto.
02:50Lo que sí que es una decisión política, insisto, y probablemente sobrevenida,
02:53sobrevenida sobre todo por la dificultad que le supone al socio de gobierno,
02:58es voy a cancelar el contrato.
02:59Y claro que esto tiene, digamos, consecuencias y tiene consecuencias importantes.
03:03De dos tipos, cancelar un contrato, si no hay una causa de resolución,
03:06que está prevista en el propio contrato, como evidentemente no la hay en este caso,
03:10da lugar a una serie de consecuencias, indemnizaciones, creo que ya se ha hablado bastante,
03:13que por cierto pagamos los contribuyentes.
03:15Segundo tema es que además se convierte en, digamos, un contratista poco fiable,
03:20vamos a decirlo así, ¿no?
03:21Porque si tú vas a cancelar determinados contratos, y no entro en el tema político de fondo,
03:25vas a cancelar determinados contratos, que se supone, insisto, son contratación pública,
03:29es un procedimiento muy largo, muy técnico, porque políticamente no te viene bien mantenerlos,
03:35hombre, esto manda un mensaje muy claro, digamos, a tus proveedores, vamos a decirlo así.
03:39Por tanto, yo en este caso, y sin tener ninguna simpatía, insisto, por el ministro más larga,
03:44creo que la explicación es que ha pasado esto.
03:46Tú has hecho una contratación en un marco, digamos, más o menos legal, jurídico, el que sea,
03:51y te encuentras con que esto ahora ha cambiado, insisto, no entro en el tema político,
03:54y, bueno, te pilla un poco de esta manera, y evidentemente el presidente del gobierno te ha desautorizado,
04:00que no es la primera vez, y probablemente no será la última.
04:03Pero también digo que, bueno, también lo habéis dicho, pues este señor claramente, digamos, está para esto, ¿no?
04:08Vamos a decirlo así, está para esto.
04:09Antón.
04:10A mí lo que no deja de sorprenderme es la capacidad del gobierno de coalición
04:14para pegarse tiros en el pie permanentemente, sinceramente, con balas israelíes y sin balas israelíes.
04:20Porque...
04:20Nunca mejor dicho esa metáfora.
04:23Por eso, por eso, nunca doy puntada sin hilo.
04:26No, no, y estás, ¿cómo se nota tu fin de semana?
04:29¿Cómo se nota tu fin de semana?
04:30¿Cómo se nota que vas para cardenal?
04:31Es que no hay nada más sabio que la Iglesia Católica, por eso aguanta tanto tiempo y genera tanta expectación.
04:38Yo es que no, vamos a ver, no se podía resolver el contrato sin pagar una indemnización.
04:43Bueno, eso sería litigable, porque el contratista, en este caso, se halla en una situación bastante excepcional,
04:51como es lo que está pasando en Gaza, la situación de Israel, Netanyahu, no olvidemos que no sale mucho de Israel
04:57porque podría ser detenido según qué determinados países.
05:00Es decir, hay un contexto que haría que se podría litigar y seguramente se podría ganar o perder.
05:06Bueno, se podría litigar, Elisa, tú también, como yo, y se podría discutir.
05:13Y en todo caso, estamos hablando de cuánto, creo que eran 170.000 euros,
05:17que tampoco me parece una cantidad extraordinaria cuando estamos hablando de una cuestión de principios.
05:22Lo que no entiendo es la gestión de todo esto.
05:24Es decir, yo entiendo el error, yo entiendo que alguien en la abogacía del Estado quisiera apuntarse un tanto y dijera
05:29oye, pero mira, seguro que ya no se acuerda nadie de esto, venga, total, venga, tira para adelante,
05:35que seguro que ya nadie recuerda y lo publicamos en semanas antes y ya verás cómo no se entera nadie.
05:40Bueno, se enteraron. Bueno, no persistas en el error.
05:43Es que Marlaska, lo que tiene que explicar, no es el primer error, es el segundo.
05:47Recuerdo que cuando salta la noticia, interior se ratifica y saca una nota de prensa poco menos que diciendo
05:55que lo hacía por nosotros, por los contribuyentes, porque no se podía resolver el contrato
06:02y que era imposible resolver el contrato.
06:04Hombre, Marlaska, que juez sabe, anda que no hay ningún contrato, ni siquiera con el demonio,
06:09que no se ha resolvido en cualquier circunstancia.
06:12Entonces, te empeñas en el error.
06:14Los socios, en esta dinámica en la que han entrado, tanto los de gobierno como los de legislatura,
06:21en esta dinámica de que ven una pistola y todos ponen cara de
06:23¡Oh! ¡Qué escándalo! Aquí se juega y aquí todos somos...
06:27y hay que apartarse del gasto militar como sea.
06:29Yo creo que sobreactúan de una manera que, especialmente los que forman parte del gobierno,
06:35que dices tú, bueno, pues oye, si es una cosa tan indinata y tan terrible, ahí está la puerta.
06:39Es decir, lo que no puedes hacer es sobreactuar en las televisiones durante 48 horas...
06:45No, amagar con la ruptura del gobierno.
06:47Claro, y puedes ir a la ruptura diciendo, bueno, es un error, y claro, como es un error,
06:50y una vez que se recoñece el error, pues ya está.
06:53Bueno, pues no era eso lo que decían ustedes hace 48 horas.
06:57Es decir, ustedes mismos se han metido en este jaleo.
06:59Es decir, su sobreactuación les ha llevado a tener que comerse ahora, con perdón, el sapo de Marlaska,
07:05el sapo que ustedes mismos han creado.
07:07Igual que Marlaska no puede estar 48 horas, por muy que esté de gira mundial haciendo no sé qué,
07:12seguramente muy importante para la paz y la seguridad del mundo, sin explicar el doble error.
07:19Primero, había una instrucción muy clara dictada en público desde la mesa de la portaventía del Consejo de Ministros,
07:27donde se decía que ese tipo de contratos se iban a resolver.
07:30Oiga, ¿usted qué pasa?
07:31No está en el Consejo de Ministros, no se entera, solo está asento de sus temas,
07:35no toma nota de lo que se acuerda en los Consejos de Ministros, ¿qué cree?
07:38Que no le afectan.
07:39Primer error.
07:40Segundo error.
07:41Hombre, podemos entender que alguien, llevado por el fervor burocrático y por la necesidad de ahorrarnos unos dinerillos,
07:50pues haya tomado esta decisión.
07:52Pero, hombre, una vez que se comprueba que la decisión es errónea y genera la polémica que genera
07:57y el lío que genera, no persista usted en el error.
08:01De insistir con argumentos falaces, porque eso es lo grave de esa comunicación.
08:07Lo que dice Interior es falaz, no es verdad.
08:09¿Se puede resolver el contrato?
08:10Sí.
08:11¿Se puede intentar no pagar la penalización?
08:13Por supuesto.
08:14Hombre, aunque se tenga que pagar, explícalo, que tú asumes el pago de la penalización.
08:17¿Y por qué se firmó en el primer lugar?
08:19Claro, claro, claro.
08:20Y ya está.
08:21Y ya está.
08:22Pero es que entre todos han convertido un error, porque efectivamente yo creo que es un error,
08:27que dice mi paisana Yolanda, en un accidente mayor, en un siniestro total.
08:34Elena, ¿qué levantas la mano?
08:35Elisa.
08:35Ah, Elisa, perdona, ¿qué levantas la mano?
08:37No, yo insisto, esto de que la abogacía del Estado se quiere poner un tanto...
08:41O sea, si tú haces un informe...
08:42Ahí te ha tocado, ¿eh?
08:43No, no, no.
08:43Este corporativismo os va a matar.
08:45Uy, no, no, qué va, qué va.
08:46Os va a matar el corporativismo.
08:47Muy poco corporativista, o eso me dicen mis compañeros.
08:51No, lo que te quiero decir, si tú haces un informe en derecho, que es lo que le habrán
08:55pedido a la abogacía del Estado, ¿no?
08:56No le habrán pedido una opinión política, digo yo.
08:59Pues evidentemente dices, oiga, si un contrato firmado en las causas de resolución no viene
09:05que porque haya una guerra en Gaza, o porque sea usted una empresa muy mala, o me venga muy
09:10mal, digamos, mantener el contrato, eso no viene como causa de resolución.
09:13Y eso es lo que tú tienes que decir en un informe de derecho.
09:15No vas a decir, no, oiga, resuelva usted.
09:16Y si el problema no es de la abogacía del Estado.
09:18Bueno, pero fíjate que el remedio que han encontrado para pararlo también lo podría
09:21haber inventado la abogacía del Estado.
09:22O sea, que el hecho de que esto necesita...
09:24Habrá que verlo.
09:25No urdes en la herida.
09:26Es inventar una fuerza mayor, una fuerza mayor sacada de la espera.
09:29Perdona, fuerza mayor es un concepto jurídico.
09:33Fuerza mayor es un concepto jurídico y no te lo puedes inventar.
09:36Las casas de fuerza mayor son las que son, ¿no?
09:37Puedes provocar la fuerza mayor.
09:39Puedes litigarla.
09:40Puedes litigarla.
09:41Hacerme un poco de caso.
09:42Elisa, termina Elisa.
09:43Lo que puedes hacer es pasar del informe de la abogacía del Estado y decir,
09:47mire, aquí hay otro tipo de problema y tal, intentar vestir el muñeco,
09:51pero no con un informe jurídico, porque de verdad con un informe jurídico
09:53propicio que te estires, no puedes decir que hay una causa de resolución.
09:56Esto hay que entenderlo.
09:57Por eso he dicho, hay una resolución por razones políticas.
10:00Y usted tendrá que gestionar eso en términos políticos,
10:03porque en términos jurídicos no es gestionable.
10:05Pero ¿sabemos la fecha en que se firmó?
10:07¿Sabemos la fecha en que se firmó?
10:08Ignasi, Antón, Ignasi.
10:09Sabemos, a mí hay un dato que sinceramente no tengo claro.
10:12Después del anuncio, Ignasi.
10:13Claro, o sea, la fecha exacta en la que se firma, porque efectivamente decía muy bien Elisa,
10:19esto es todo un procedimiento, etc.
10:20Es verdad, pero es un procedimiento que va como un soufflé, que va subiendo, subiendo.
10:24Hay un punto en el que no hay contrato y un punto en el que sí hay contrato.
10:27O sea, es un momento muy complicado.
10:28Pero firmar el contrato es obligatorio.
10:30Eso es lo que te quiero decir.
10:31No, no, no.
10:31Es obligatorio haberlas adjudicado.
10:33Claro, una vez que has adjudicado.
10:35Por tanto, yo cuando estoy preguntando cuándo se firmó, estoy diciendo cuándo se adjudicó.
10:39¿En qué momento hay una adjudicación y en qué momento lo que está ahí es un estudio de una posible adjudicación?
10:45Si la adjudicación es el hecho jurídico vinculante.
10:48Vamos a ser pedantes aquí.
10:49Ah, muy bien.
10:50A mí eso me ha gustado.
10:51Si el hecho jurídico vinculante es insoportable.
10:53Oye, a mí déjame al margen.
10:56Si el hecho jurídico contractual vinculante es la adjudicación, ese hecho es posterior al discurso del presidente del gobierno,
11:04no era la comparección del presidente del gobierno, eso me parece por sí solo motivo de dimisión.
11:08Bueno, en cuanto al caso, con independencia de, yo creo que la firma fue posterior y la adjudicación fue anterior o algo parecido.
11:17Da igual.
11:19La gestión política es lo que a mí me llama la atención.
11:22Oye, se ha cometido un error.
11:23Bueno, pues se retifica lo más rápido posible.
11:26Y se explica entonces.
11:27Y se explica.
11:28Se sale, y tal, y nos equivocamos, y pedimos perdón, y los socios dicen que...
11:33Puede costar dinero, pero ustedes entenderán, claro.
11:35Claro, es una cuestión de principios.
11:37Y los socios dirán, pues muy mal, señor ministro, pero menos mal lo que ha dicho, lo que dijo aquí en este mismo estudio,
11:43en el que estoy yo sentado, Yolanda, el domingo.
11:45Pues muy mal, señor ministro, pero bueno, ha rectificado usted y ya está.
11:49Pero no.
11:50Venga la haraca, hola, y nos salimos del gobierno.
11:52Y venga otra entrevista más para ver quién tiene más principios y quién más está en contra de la guerra
11:57y quién se opone más al gasto militar.
12:01Y te encuentras con la situación en la que te encuentras ahora.
12:03Que lo que es un error político, que tiene unas consecuencias que son manifiestamente controlables,
12:08tú lo has acabado.

Recomendada