Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:077 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias, tiempo de economía como todas las mañanas aquí en la SER.
00:13Hablando de depósitos bancarios, cada vez con más dinero y en cambio menos inversión en letras del tesoro.
00:20Es una de las consecuencias de la bajada de los tipos de interés que nos adelantaba Jordi Fábrega hace un minuto
00:25y que Jordi se está acelerando durante los primeros meses de este año.
00:28Sí, la imagen de las colas ante las sedes del Banco de España de personas que querían invertir en letras ha quedado ya atrás
00:35y el péndulo ha girado hacia el otro extremo por la bajada de los tipos de interés.
00:41Desde el pasado verano, el dinero que las familias españolas invierten en las letras del tesoro
00:45se ha ido reduciendo mes tras mes de manera lenta pero constante.
00:50Tanto que a día de hoy hay un 11% menos de inversión de la que había hace seis meses por parte de las familias.
00:57Hemos pasado de tener 27.500 millones de euros invertidos a poco más de 24.000.
01:03U otra forma de verlo.
01:05Si hace un año el 38% de todas las letras estaba en manos de las familias españolas,
01:11ese porcentaje ha bajado al 32% ahora.
01:14En cambio, se recuperan los depósitos bancarios en los que las familias han confiado 50.000 millones de euros más que hace un año.
01:22Estos son datos del dinero que tienen los hogares.
01:27Pero es que si miramos dónde invierten las empresas españolas, la tendencia es exactamente la misma.
01:32Las compañías tienen un 21% menos de dinero en las letras del tesoro y en cambio han invertido un 7% más en los depósitos.
01:41Y decías que esto es consecuencia de las bajadas de tipos de interés.
01:44¿Cuál es ahora mismo la rentabilidad de las letras y cuánto pagan para poder comparar?
01:48¿Cuánto pagan los bancos por los depósitos?
01:51Pues ahora mismo las ganancias que se consiguen invirtiendo en letras son prácticamente las mismas que si tenemos nuestro dinero en un depósito bancario.
01:59En las últimas subastas de letras, el interés que paga el tesoro está alrededor del 2%, 2,1% si la letra que compramos es a 3 o a 6 meses, un 2% exacto si la inversión es a un año.
02:12Son los intereses más bajos en aproximadamente dos años y estamos ya muy lejos del casi 4% que se llegó a pagar por las letras del tesoro hace poco más de un año.
02:24Esto es lo que se paga por las letras.
02:26En cambio, lo que pagan los bancos por los depósitos es verdad que ha bajado, pero lo ha hecho menos.
02:31De manera que según los últimos datos del Banco Central Europeo, los nuevos depósitos que se han contratado en España tenían un interés del 2,05%, es decir, exactamente lo mismo que las letras del tesoro, 2%.
02:44Y eso es lo que explica este cambio de apetito de las familias y que el dinero esté volviendo a los depósitos tradicionales y se esté alejando poco a poco de la deuda pública.
02:53¿Y el vacío inversor que dejan los hogares en las letras, quién lo ocupa?
02:58Pues según los datos del tesoro, las letras que ya no compran las familias pasan básicamente a manos de inversores extranjeros.
03:05En el último año, los extranjeros han aumentado en casi 8.000 millones el dinero que tienen en letras.
03:12Estos inversores eran los que ya invertían más en la deuda pública española antes de que en los últimos años los hogares se lanzaran a ello y ahora están volviendo.
03:24Y vamos a terminar este espacio económico con un breve repaso de lo que nos espera esta semana de Economía, que es mucho.
03:29Sí, tenemos el calendario plagado de citas relevantes esta semana, empezando por los datos de empleo que conoceremos hoy a las 9.
03:36Mañana tocan conocer datos de inflación de abril, el dato de crecimiento de la economía del primer trimestre,
03:43que nos dará si España consigue mantener su buen desempeño económico.
03:47Y fuera de España, esta semana conoceremos también datos de inflación en Francia y Alemania,
03:51y el crecimiento económico del conjunto de la zona euro, además de una larguísima lista de empresas que presentan resultados,
03:59entre ellos casi todos los bancos españoles, que, como por ejemplo acaba de hacer Unicaja hace un minuto,
04:05van a comunicar una mejora de resultados, un 43% más ha ganado Unicaja,
04:10y conoceremos al resto de bancos entre mañana y el miércoles y podremos ver cómo les ha ido durante los primeros tres meses del año.
04:18Bueno, pues veremos todos estos datos durante esta semana, que justo acaba de empezar.
04:23Jordi, gracias.
04:24Hasta luego.
04:25Hasta luego.

Recomendada