En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Celia del Palacio nos habla del tema "Por la libre circulación del libro y las ideas"
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00señal directa
00:08Hola, ¿qué tal? Buenos días, qué gusto saludarles. En 1995 la UNESCO instituyó el 23 de abril como
00:21el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor. En diversos países se realizaron festejos,
00:27ferias, presentaciones, lecturas. México y Guadalajara no fueron la excepción. Gobiernos
00:34y universidades celebraron y reflexionaron sobre la importancia de la palabra impresa y en particular
00:40de la literatura para el desarrollo humano. Sin embargo, de manera paralela hemos visto crecer
00:46la intolerancia hacia ciertos temas, ciertas expresiones y enfrentamos la censura directa.
00:54Cuando hablamos de libertad de expresión nos detenemos poco a pensar que la publicación y
01:00circulación de los libros, incluida las obras literarias, también están amenazados por la
01:05creciente lucha en contra del pensamiento libre. El Pen Club es una asociación internacional que
01:11se ha dedicado desde hace décadas al fomento de la literatura y la defensa de la libertad de
01:17expresión en el mundo. Sus agremiados son escritores y periodistas en casi todos los países. Este año,
01:25esta agrupación publicó un informe detallado sobre las prohibiciones a la circulación de libros
01:30en muchos países. Esto muestra una peligrosa propagación de la cultura de cancelación que lleva
01:37riesgos para aquellos autores que son censurados, volviéndolos un blanco de amenazas y de persecución.
01:45En un resumen ejecutivo del extenso informe de lo ocurrido en 2024, el Pen habla de 10 países en
01:53los cuales la persecución y censura de libros ha sido particularmente grave. En Afganistán se
02:00incautaron en librerías, mercados y bibliotecas 400 títulos por tener un conflicto con los valores
02:06islámicos y afganos. En Argentina, grupos vinculados a Javier Milei realizaron una campaña
02:15de censura a libros escritos por mujeres que hablaban de feminicidio y de abusos sexuales. En
02:22Guinea Ecuatorial, una autora sufrió acoso por la publicación de la novela La Bastarda sobre derechos
02:28de la mujer, género y sexualidad. En Malasia, al menos nueve libros con temas sobre relaciones LGBTQ
02:36han sido censurados. Lo mismo ocurrió en Rusia. En Bielorrusia también se retiraron de librerías
02:43libros que no se ciñeran a los contenidos oficiales. En Palestina detuvieron a los propietarios de una
02:50librería, evidenciando de qué modo se piensa silenciar las voces que están en desacuerdo con la
02:56ocupación israelí. En Turquía, las autoridades mantienen un estricto control de los medios y las
03:04plataformas digitales, incluyendo la popular plataforma de relatos Wattpad. Se allanaron
03:10librerías, incautando obras literarias que ensalzaran los valores y la lengua kurdas. Es más conocida la
03:19ola de censura realizadas en los Estados Unidos. Dieciséis mil títulos han sido prohibidos en escuelas
03:25públicas desde dos mil veintiuno por tener contenidos LGBTQ, género, raza, violencia o
03:33referencias sexuales. Ante esta creciente ola de intolerancia, la noticia de la inminente aprobación
03:40de la nueva ley de telecomunicaciones y la creación de la Agencia de Transformación Digital en México,
03:47la cual da al gobierno la facultad de bloquear plataformas digitales y retirar concesiones
03:53del espacio radioeléctrico a medios, esto da pie a la discrecionalidad y posible censura previa.
04:00Por eso es preciso mantenerse atentos y defender la libertad de expresión en el soporte y de la
04:07forma en que ésta se manifieste. Muchas gracias.
04:23Gracias.