Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por el contacto, muchachas, que establecemos desde acá, desde el municipio Caroní, desde el sector Cambalache,
00:06específicamente desde el centro de votación Escuela Estadal Unitaria José María Vargas,
00:11donde el pueblo venezolano se ha movilizado desde muy temprano a participar en esta consulta popular nacional,
00:18la segunda que se ejecuta en este año.
00:21Desde muy temprano, como ya le indicábamos, este centro de votación ha estado pues la persona cada momento
00:26acercándose a realizar este proceso de escogencia.
00:30Siete proyectos comunales han sido propuestos el día de hoy, pero vamos a conversar con ese pueblo organizado,
00:36quienes son los protagonistas de este proceso que se vive hoy en nuestro país.
00:40Muy buenos días, me indica su nombre y su apellido.
00:43Importante compartir con el pueblo venezolano ese proceso de organización
00:46para que hoy pudieran materializar ya esta escogencia de estos siete proyectos comunales.
00:52Buenos días, Víctor Codrington por acá de Cambalache.
00:55Este proceso nuevo que está impulsando el presidente Nicolás Maduro,
01:02donde volteamos la pirámide, desde abajo hacia arriba con los proyectos nuevos,
01:09donde la comunidad actualmente está viendo sus sueños, el mapa de los sueños,
01:16la comunidad que tenemos con la comunidad que queremos.
01:21Por eso, esta organización que ven ustedes acá, fue previa asamblea con los ciudadanos,
01:28escogiendo siete proyectos, tres de ellos aparentemente los priorizados para ganar uno.
01:33Y lo que le quiero decir lo importante, la comunidad ya no tira flecha.
01:38La comunidad está enmarcada en la 7T del gobierno nacional.
01:43Aquí antes teníamos que inventar y ahora tenemos la instrucción, simple y llanamente seguirlo y hacer las cosas bien.
01:50Ahora, como ya usted indicaba, ya está la guía, que son las siete transformaciones.
01:55Esos principales proyectos, ¿cómo fue para llegar a un acuerdo?
01:59Esa organización comunal, el presidente ya ha mencionado que este proceso permite el empoderamiento popular.
02:05Sí, porque ahora cada comunidad pelea por lo de ellos.
02:09Aquí hay ahorita ocho comunidades.
02:13Estamos divididos.
02:14Unos quieren el agua, el otro quiere la ampliación del módulo de salud
02:17y otros quieren tres proyectos para los camaradas indígenas.
02:22Los indígenas aparentemente van a ganar.
02:24Tienen fuerza y ellos son organizados.
02:27Los indígenas fueron los que enseñaron a los criollos a la organización.
02:31Ellos fueron los primitivos.
02:32Ellos comían juntos.
02:33Ellos hacían todo en comuna.
02:36Lo que nosotros ahorita estamos transformando, lo tenían ellos como cotidianidad.
02:41Por eso, nosotros estamos apoyando y dándole fuerza a la comunidad indígena
02:45para que construyan sus dos salones.
02:47Y el segundo proyecto también es financiado de acuerdo a un decreto del presidente Nicolás Maduro.
02:53Y tenemos otra cosa.
02:54El alcalde de aquí de Caroní dijo que los diez primeros proyectos que saquen mayor votación
03:01o lo financia o ayuda con un aporte para ejecutarlo.
03:06Así es. Muchas gracias.
03:08Vamos a conversar entonces en función de como ya indicaba el vocero.
03:12Esto es un sector donde residen indígenas.
03:16Y también se han sumado a este proceso de escogencia de estos proyectos.
03:21Pero vamos a conversar con esas comunidades indígenas que se encuentran acá muy cercanas.
03:27Me indica su nombre y su apellido.
03:29¿Qué le parece este proceso de participación popular?
03:32¿Qué le parece este proceso de participación popular?
04:02Muy buenos días.
04:14Yo soy el cacique de la comunidad indígena y representación la doctora Viviana Tova,
04:20indígena también de la comunidad de Cambalache.
04:22Estamos orgullosos y contentos porque se ha sumado la comunidad indígena para los proyectos comunales.
04:32Y estamos aquí ahorita porque queremos que nuestra escuela de la Escuela Navaida,
04:37de la comunidad indígena, sea reconstruida para que nuestros niños tengan una buena educación.
04:44No se sientan en el suelo y estén bien preparados para un futuro mejor.
04:48La comunidad indígena dando muestra de organización.
04:52Y es por eso que hoy participan en este proceso de escogencia.
05:18Sí, la comunidad indígena se ha sumado, como todo, le damos gracias a Dios y a la gobernadora
05:29y al gobernador que estuvo, que nos han tomado en cuenta como comunidad indígena.
05:34Y el apoyo que nos han brindado, hasta los momentos hemos sumado a nuestro pueblo
05:39a salir a votar, a dar el voto por lo justo.
05:43Bien, muchas gracias. Escuchamos entonces palabras del cacique de esta comunidad.
05:49El pueblo y las comunidades indígenas de manera organizada también se han hecho presentes
05:54en esta consulta popular nacional.
05:57Acá solo en este centro de votación se estima que más de 1.400 personas sufraguen
06:02y realicen este proceso de escogencia de estos siete proyectos.
06:06Seguimos conversando entonces con los protagonistas de este gran evento
06:09que es las organizaciones de base. Muy buenos días, me indica su nombre y su apellido.
06:14Mi nombre es Candelario José de la Cruz, de parte de la comunidad indígena.
06:20Yo soy líder de la comunidad Setor 6.
06:23Y que, bueno, estamos dando el apoyo para nuestra gobernadora,
06:27que van a ser próximos a la gobernadora.
06:31O sea, yo tengo una persona, gente, que está preparando para desmayar.
06:41Para que nos cuida también. Nosotros vamos a dar apoyo.
06:44Ahora, ustedes se organizaron antes de llevar a cabo estos siete proyectos.
06:50¿Cómo fue ese proceso organizativo?
06:52Bueno, quedó excelentemente, porque es verdad que son los siete que nos ayudaron.
06:58También nosotros les ayudamos y quedaron bien.
07:01Y por eso no...
07:02Yo ya soy un señor mayor, ya yo tengo mucho conocimiento,
07:06que yo trabajo en tribunal, porque yo conozco todo.
07:08Yo soy un doctor ahorita.
07:10Y por eso yo digo siempre a la gente mía, cuando llegan,
07:13que van a ser una gobernadora, que van a portarse bien con ellos,
07:16para que nos ayude bien, para que vamos a fortalecer a ellos.
07:20Porque es verdad que sin fortalecer a ellos no se ven más nada.
07:23¿Usted con su conocimiento también asesoró a la comunidad
07:27para que hoy escogieran estos proyectos?
07:30Sí, ya yo...
07:32Ayer yo estuve hablando con la gente de la comunidad que dijeron que sí,
07:34que vamos a asesorar ese proyecto de ampliación de la escuela
07:39y para un comedor también, porque todavía no se ponemos a lanzar
07:43ese poco todo que está en el trabajo.
07:45Tenemos que aprobar primeramente la ampliada de la escuela.
07:48Bien, muchas gracias. Parte entonces de las opiniones
07:52del pueblo que se ha sumado en esta consulta popular.
07:56Muy buenos días. Seguimos conversando con ellos.
07:58Muy buenos días. Me indica su nombre y su apellido.
08:01¿De qué se tratan estos siete proyectos que hoy se ponen en la mesa
08:04para que estas más de 1.400 personas que se espera
08:06que se sufraguen hoy acá en este centro de detención puedan escogerlo?
08:10Buenos días. Mi nombre es María Rendón, de aquí en la comunidad de Gambalance.
08:17Primeramente quiero dar las gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro
08:20por darnos el poder al pueblo de descentralizar los recursos
08:24y que lleguen directamente a la comunidad.
08:26Esta es muestra de la gran gestión que está haciendo nuestro presidente.
08:30Y aquí en esta comunidad se hizo la asamblea donde se seleccionaron 15 proyectos,
08:36de los cuales se priorizaron 7 y de esos 7 la comunidad extiende la tendencia
08:43hacia la mejora de la planta UPA, el módulo de salud y la escuela de la comunidad indígena Navaida.
08:51Entonces son los tres proyectos que la gente se está movilizando a votar el día de hoy.
08:55Ahora, ¿qué te parece que ya no vienen las instituciones o los dirigentes de instituciones
09:00a decirles qué proyectos priorizar, sino que es la comunidad de manera organizada
09:04quienes escogen estos proyectos?
09:06Sí, ya no viene ninguna institución, sino que la misma comunidad identifica su necesidad.
09:13Y no solamente la identifica, sino que trabaja de la mano del gobierno central
09:17para solucionar la problemática.
09:19Y la comunidad se empodera, se empodera y así aprecia más y valora lo que se está haciendo.
09:27Invita, invita a los miembros del sector a que sigan acudiendo acá a este centro de votación
09:32a realizar esta escogencia.
09:34No, de verdad, ya se le hizo la invitación, pero le digo a todos los vecinos que vengan,
09:39participen, ese es su derecho, ese es el derecho que tenemos como venezolanos
09:43de participar en cualquier contienda electoral y aceptar los resultados.
09:47Bien, muchas gracias. Parte entonces de las expresiones del pueblo venezolano,
09:53ya ellos indican, ya es la comunidad de manera organizada, quienes deciden
09:57cuáles son esos proyectos que vendrán a impactar de forma positiva a los habitantes de este sector.
10:03Muy buenos días, me indica su nombre y su apellido.
10:06Usted también ha venido a sumarse en esta consulta popular nacional.
10:11Hola, buenos días, mi nombre es Mayra Alejandra, soy líder de comunidad del sector 2A Loma Linda,
10:17la cual vengo a sumarme también a esta consulta que tenemos hoy 27 del mes de abril
10:23para nosotros mismos elegir nuestro proyecto, porque somos nosotros los que tenemos que hacer
10:29la participación, tener la participación en estas elecciones del día de hoy,
10:33porque somos nosotros los que vivimos en nuestra comunidad.
10:35O sea, no tiene que venir ninguna institución a venirnos a decir a nosotros,
10:39el proyecto que va para tu comunidad es este, este sí es viable.
10:42No, solo lo que nosotros vivimos, padecemos, somos los que sabemos la necesidad que tenemos aquí en nuestro sector.
10:48Bien, muchas gracias. Es la opinión de una de las habitantes de este sector, ya dicen ello.
10:53Este proceso se trata del empoderamiento popular.
10:58La participación activa y protagónica del pueblo venezolano se vive hoy en esta consulta popular nacional.
11:04Nosotros lo vamos a mantener acá desde este centro de votación para llevarles los detalles a ustedes
11:09de cómo avanza esta jornada y por lo pronto devolvemos el contacto a los estudios en Caracas.
11:14Adelante.
11:14Adelante.

Recomendada