La relación entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, históricamente sólida, está experimentando tensiones en varios frentes, lo que podría abrir oportunidades para que China gane influencia en Europa, especialmente en países como España. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La llegada de Trump a la Casa Blanca ha supuesto un incremento de las tensiones comerciales y políticas entre Estados Unidos y su tradicional aliado, la Unión Europea.
00:10En España, ante este escenario, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, viajó en el mes de abril a Beijing para reunirse con Xi Jinping, presidente de la República Popular China.
00:21Jorge Aguadero Casado es experto en el gigante asiático y analiza los últimos movimientos estratégicos hacia Europa.
00:28En este momento de dificultades en lo económico y en lo social, porque nuestro tradicional aliado no se está portando bien con nosotros, porque nos está aplicando unos aranceles que sí, de pronto ha quitado ciertos aranceles, pero mantienen otros.
00:43Y están jugando con nuestra economía y están jugando tanto con las pensiones de nuestros mayores como con el futuro de los que nos han de suceder en el día de mañana.
00:53China, en lugar de optar por ejercer el poder desde la hostilidad y de aprovechar nuestra debilidad, en lugar de eso, lo que hace China es ofrecer diálogo.
01:06Los expertos consultados han coincidido en destacar que la filosofía del win-win, del ganar-ganar que tiene China en la relación entre países, es un aspecto que puede beneficiarlos en sus vínculos.
01:17Existe un vínculo muy beneficioso para ambas partes en la relación comercial entre China y España, ya que China puede ser la entrada del mercado de productos españoles a un mercado amplísimo y a la vez España puede ser la entrada de Europa para el comercio chino.
01:33Asimismo, China tiene una política comercial de no intervención en los gobiernos con los que negocia, a diferencia de Estados Unidos, y a la vez tiene como principio fundamental el win-win.
01:44Por lo que creo que la colaboración entre China y España puede ser muy beneficiosa para ambas partes actualmente y en el futuro.
01:49Las importaciones españolas desde China sumaron en 2024 20.746 millones de euros, mientras que las exportaciones españolas a China sumaron en el mismo periodo 7.467 millones de euros.
02:05Contactamos con Wen Yang, empresario de origen chino, residente en Barcelona, para que nos cuente más sobre las relaciones comerciales que existen en esta relación España-China.
02:15En China, el estilo de trabajo de chino tiene muchos trabajadores, como fábrica mundial.
02:26Entonces, también el tamaño de China es muy grande y tiene mucha materia de prima y crea mucho producto, vende todo mundial.
02:36Entonces, España también tiene su ventaja, tiene canales de la venta, tiene normativo muy bueno y los chinos pueden venir aquí, pueden aprender mucho de normativo de aquí.
02:51En 2024, China fue el cuarto socio comercial de España y su segundo proveedor de bienes.
02:57La relación económica y también político-diplomática continúa en ascenso, lo que podría consolidarse en el futuro como una alianza de mayores dimensiones ante las diferencias entre Estados Unidos y la Unión Europea.
03:10André Flores, Telesur, Barcelona.