Cristalina Giorgeva, directora del FMI, se ha pronunciado sobre las elecciones en Argentina, destacando la importancia de apoyar la voluntad de cambio en el país. En su discurso, sugirió un respaldo implícito a Javier Milei. El FMI enfatiza la necesidad de un superávit fiscal y una desaceleración de la inflación como ejes clave para el futuro económico argentino. Actualmente, Argentina es tanto el principal acreedor como deudor del Fondo Monetario Internacional, lo que subraya la importancia de estas elecciones para ambas partes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Igual tiene mucho que ver con las elecciones porque se metió de lleno Cristalina Giorgieva ayer en las elecciones domésticas,
00:08esa es la palabra que usó de la Argentina, porque dijo, es muy importante acompañar la voluntad de cambio,
00:14y usó la palabra que no se descarrile esa voluntad de cambio en Argentina y acompañarlo,
00:19así que podemos decir que llamó formalmente a votar a Miley ayer en el discurso que dio,
00:24también en esta semana de encuentros, reuniones de primavera,
00:28y además, obviamente, mencionó los principales ejes de este cambio de rumbo que está haciendo la Argentina,
00:35siempre Antonio, el FMI remarcando y mirando el superávit fiscal,
00:40más allá de la acumulación de reservas y la desaceleración de la inflación,
00:43ahí está puesto su eje, recordamos que la meta para este año es 1,4% de superávit fiscal anual,
00:50pero el gobierno ya dijo que va por 1,6% por encima de esa meta que le pone el Fondo.
00:54Los que se sorprenden de la posición del FMI, ¿qué pretenden?
00:58Le debe a cada cento una vela a la Argentina,
01:01es el principal acreedor y el principal deudor del FMI, es la Argentina.
01:07Entonces, le copia y a la Argentina le va a llegar.
01:10Claro, es lógico.
01:11Sí, y también suelen hacer esto, una vez que dan un préstamo a un país,
01:17bueno, si ellos toman esa decisión, referirse públicamente sobre las elecciones es algo que suele pasar.