Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las obras de conexión entre La Glorieta y las 100 tiendas han comenzado esta semana y se prevé que estén finalizadas ya para las fiestas de San Bernabé.
00:24Unas obras que se van a solapar con el otro gran paso en forma de abanico que va a unir La Glorieta, esta vez con la zona de Portales.
00:31Esta primera fase va a estar finalizada previsiblemente para las fiestas de San Mateo.
00:37En ambos casos se van a resolver con soluciones sobrelevadas con las que se van a potenciar los tránsitos peatonales.
00:43Unas obras que cuentan con un presupuesto de 680.000 euros.
00:47¿Qué tal? Buenas noches. Así lo ha avanzado en la visita que ha realizado hoy mismo a las obras el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con el concejal de Urbanismo.
01:00Unos trabajos para la conexión de La Glorieta y el doctor Zubía con la zona de las 100 tiendas, con las que se inició el martes ese proyecto de reurbanización de este espacio Logroñas.
01:11Las ventajas principales es que se gana en entornos peatonales. Se va a permitir, por supuesto, compatibilizar con la circulación ordenada, más sosegada, pero siempre dándole protagonismo al peatón.
01:27Habrá una plataforma única que va desde Juan XXIII hasta Betijay, una plataforma única que conecta las 100 tiendas con La Glorieta.
01:37Y luego, por otro lado, en la parte de portales, un gran paso en forma de abanico, también en plataforma única que conectará La Glorieta con el casco antiguo.
01:44Bueno, pues de ello hablaremos en el tiempo de tertulia, pero antes quiero plantearles también, seguro que muchos de ustedes, si son padres, estarán pensando en esto.
01:56Según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el curso académico 2023-2024, el número total de estudiantes matriculados en el sistema universitario español alcanzó el millón 762.000, una cifra la más alta registrada hasta la fecha.
02:14El proceso de admisión universitaria en España comienza generalmente en los meses de mayo y de junio, cuando los estudiantes de segundo de bachillerato se presentan a esa tan temida evaluación del bachillerato para el acceso a la universidad, la EBAU.
02:27Tras la publicación de los resultados, se abre el periodo de prescripción, que varía según la comunidad autónoma y que suele extenderse, además, hasta el mes de julio.
02:36Durante este tiempo, los futuros universitarios evalúan diferentes factores para tomar decisiones sobre su futuro académico.
02:43Entre los aspectos más valorados se encuentran la empleabilidad asociada a la titulación que escogen, la calidad del profesorado, las oportunidades de movilidad internacional, la oferta de prácticas profesionales también y la posibilidad de acceder a becas y ayudas económicas.
02:59Numerosos estudiantes riojanos escogen esta universidad que estamos viendo, la Universidad Pontificia de Salamanca, que ofrece una amplia gama de titulaciones.
03:08Enseguida las vamos a conocer. Una oferta académica pensada y diseñada para responder a las necesidades reales del mercado laboral.
03:14¿Qué es la Universidad Pontificia de Salamanca?
03:44Santiago García Jalón de La Lama. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
03:48Pues muy buenas noches. Encantado de estar con vosotros.
03:50Bueno, hay que decir, no todos lo sabrán, que usted es riojano, ¿no?
03:55Eso es.
03:55Así que bienvenido también a su tierra.
03:57Pues muchísimas gracias. Yo soy logroñés, ciertamente.
04:02Bueno, a partir de los próximos meses, lo estábamos comentando antes, comienza lo que es la odisea de muchos padres y de muchos estudiantes, de muchos jóvenes,
04:10que están tratando de escoger lo que es la mejor universidad que se alinee, como decimos, a sus intereses, ¿no?
04:19Y también búsqueda de la salida del mercado laboral.
04:23Para quienes no conozcan bien la Universidad Pontificia de Salamanca, ¿qué es lo que distingue a esta universidad de las demás que conforman el panorama español?
04:32Bueno, a mí me parece que, por una parte, nosotros somos una universidad que tiene ya, es casi centenaria en este momento,
04:40con lo cual tiene peso y tradición y experiencia.
04:45De hecho, de las universidades de Castilla y León somos la tercera más antigua,
04:49teniendo presente que en Castilla y León están algunas de las universidades más antiguas de Europa.
04:56Y junto a esta tradición no deja de ser una universidad relativamente pequeña,
05:04que ofrece grupos de estudiantes reducidos, es decir, no son grupos masificados,
05:13como a veces se puede encontrar uno en grandes universidades o en universidades administradas por el Estado,
05:22y eso, sin lugar a dudas, permite una proximidad mucho mayor de los recursos de la universidad,
05:29de profesores, biblioteca, etc., con los estudiantes.
05:35Bueno, estos días hay muchísimos fieles que están despidiendo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
05:42El sábado se va a celebrar, además, el funeral.
05:45En estos momentos el Vaticano también está empezando a buscar su sucesor.
05:50¿Cómo valora su legado desde la perspectiva de una institución universitaria como la suya?
05:57La nuestra es una universidad pontificia, lo cual quiere decir que tenemos por misión
06:01estar al servicio de la tarea pastoral del Papa.
06:06En ese sentido, bueno, pues el fallecimiento de un Papa a nosotros, en fin, nos deja un poco huérfanos por esa misión nuestra.
06:20Todo el mundo sabe cuáles han sido las características del Papa Francisco,
06:26su cercanía, su proximidad, su espontaneidad, y eso, sin duda ninguna, pues es un legado imborrable que deja para siempre.
06:37Hablando de ese legado, fue conocido, como dice, por su humildad y por su enfoque de los más necesitados.
06:43¿Cree usted que esos valores se están inculcando en los jóvenes de hoy en día?
06:47Pues tenemos una sociedad que es contradictoria, como imagino que la ha sido siempre la sociedad,
06:56porque los seres humanos somos bastante contradictorios.
07:00Sí, por una parte, yo creo que nunca, como ahora, se ha hablado de solidaridad,
07:07pero nunca, como ahora, se ha hablado al mismo tiempo de competitividad,
07:12y eso crea una tensión en la educación de la gente joven que a veces le puede desconcertar.
07:21Me ha llamado también la atención un informe que hemos conocido hoy,
07:27que la UNESCO dice que hay una crisis global de profesorado,
07:33y que de aquí al año 2030 habría una necesidad de unos 44 millones de profesores.
07:40Desde el punto de vista de una universidad como la Pontificia,
07:44¿de qué forma se puede abordar esta problemática de falta de profesorado?
07:48Nosotros tenemos una facultad de educación y una facultad de filosofía que,
07:56bueno, lógicamente la facultad de educación forma a gente para dedicarse a la educación,
08:00y la de filosofía, pues la mayoría de los que estudian allí también se verán abocados a la educación.
08:09El problema de la educación es un problema complejo,
08:12pero sin duda ninguna es necesario valorar mucho más a los profesores,
08:19y mucho más de lo que se les está haciendo en este momento.
08:22Nosotros en algunas facultades nos encontramos con el problema de reclutar profesores para las facultades,
08:30pues en la facultad de informática o en la de enfermería,
08:34porque ahora es muy difícil competir con las empresas que les hacen ofertas de trabajo mucho mejor remuneradas
08:44de lo que la universidad puede ofrecer.
08:48Y eso mismo se extiende en general a todo el sistema.
08:51Un educador no está tan valorado, al menos desde el punto de vista económico,
09:00y desde el punto de vista social también, pues no está tan valorado como otras profesiones.
09:06Ese es un problema serio que hay que afrontar.
09:11Sobre todo hacen falta, y así lo dicen las empresas españolas,
09:16escasez de profesores también en áreas como matemáticas y física.
09:21¿De qué forma entonces se puede, yo no sé si lo han notado en esas titulaciones
09:25dentro de lo que es la Universidad Pontificia,
09:28¿de qué forma se puede incentivar la formación en estas titulaciones?
09:32Para los jóvenes que escojan...
09:33Sí, yo creo que ahí debe haber una permanente renovación de planes de estudios
09:40que haga que esas titulaciones sean sugestivas.
09:48Pero después hay un problema de dedicación a los aspectos simplemente teóricos,
09:54de aplicación de la matemática o de la física a cuestiones prácticas
10:01como puede demandar una empresa.
10:04Y para eso ni todo el mundo está dotado,
10:09ni todo el mundo siente la inclinación, claro está.
10:13Si a ello se añade, insisto, ese problema económico,
10:17pues las cosas se ponen un poco complicadas.
10:20Bueno, hemos dicho al principio que ahora, a partir del próximo mes de mayo,
10:25comienza esa carrera, ¿no?, entre comillas, de elegir universidad.
10:30¿Qué diferencia hay o qué destaca de Salamanca como ciudad universitaria?
10:35Y en concreto, ¿qué tiene de especial la Universidad Pontificia de Salamanca?
10:41Pues en los anuncios, en los cortes radiofónicos de difusión de nuestra universidad,
10:50suelen terminar con un lema que es el mayor campus de Europa,
10:57que claro, no se refiere a nuestra universidad,
11:01no es que la Universidad Pontificia sea el mayor campus universitario de Europa,
11:06se refiere a la ciudad de Salamanca.
11:08La ciudad de Salamanca es el mayor campus,
11:10porque es una ciudad universitaria por excelencia.
11:14Al final, es una población de 150.000 habitantes,
11:20a la que se le añaden 30.000 estudiantes, o 35.000 estudiantes.
11:27Por eso, Salamanca y universidad, pues es algo que está muy vinculado y muy unido.
11:36En fin, la experiencia de la universidad en Salamanca es una experiencia muy particular.
11:42¿Qué titulaciones tiene la Universidad Pontificia de Salamanca
11:47o qué novedades se incorpora si se adapta, como hemos venido diciendo,
11:53al mercado laboral que es cambiante y que necesita nuevas titulaciones?
11:56Bueno, nosotros tenemos implantadas ya psicología, informática, enfermería,
12:10diéctrica y nutrición, fisioterapia, educación, comunicación
12:16y las diversas titulaciones de comunicación.
12:19En fin, yo creo que hay una gama muy amplia de títulos,
12:26porque hay 11 facultades, pero cada facultad a su vez tiene diferentes titulaciones.
12:33Y luego, en un plazo de tiempo breve, vamos a implantar
12:38odontología, el máster de la abogacía.
12:46Claro, la adaptación al mercado laboral se hace básicamente no por títulos de grado,
12:54o por si no, mediante másters, mediante títulos de experto, mediante microcredenciales, etc.
13:01Y eso es algo que está en una permanente renovación,
13:05porque la demanda del mercado laboral también está en una permanente renovación.
13:10Eso le quería preguntar, porque la mayoría de las titulaciones son de grado,
13:15pero quería preguntarle si lo que son las preparaciones para los máster,
13:21se ha notado ese incremento y luego tendríamos el doctorado.
13:25¿Se ha notado el incremento por la solicitud de másters?
13:32Sí, se ha notado tanto que el gobierno trata justamente de poner coto,
13:39de exigir que haya una proporción entre el número de grados que se ofrecen
13:44y el número de másters, para que no haya un crecimiento solo en másters,
13:51en las universidades.
13:53Realmente la demanda es muy alta.
13:55Nosotros tenemos en el catálogo de másters, hay como una docena y media,
14:03más luego certificamos la calidad de otros másters que no impartimos nosotros,
14:08pero supervisamos y eso es un catálogo amplísimo,
14:14sobre todo porque hay áreas de conocimiento que requieren una formación muy ágil
14:21y una renovación muy ágil de la formación.
14:25¿Son necesarios realmente? O sea, ¿es lo que se pide dentro de las empresas ese máster?
14:31Bueno, dentro de las empresas lo que se pide es...
14:34Bueno, se pide en realidad, lógicamente, que la universidad les facilite el trabajador perfecto,
14:40pero sí es verdad que, por ejemplo, en informática,
14:45la renovación en el terreno digital es tan constante que alguien que haya hecho un grado hace diez años,
14:54pues es que está fuera de mercado, si no tiene un sistema permanente de renovación,
15:00sea mediante máster, sea mediante microcredenciales, sea mediante títulos de experto,
15:06eso, en fin, es así, y entonces las empresas sí que demandan esa actualización en la formación.
15:13¿Y tienen datos de empleabilidad?
15:17Sí, en concreto, relativa a los másters, yo creo que en el plazo de un año
15:24nuestros estudiantes superan el 95, el 96% de empleabilidad.
15:33En grado, yo creo que es al acabar el primer año, después de haber terminado los estudios,
15:39el 81% de nuestros estudiantes están trabajando y al cabo de tres años el 93 o el 94.
15:50A lo largo de los próximos meses también oímos hablar de la EBAO
15:56y siempre existen esas críticas sobre la falta de equidad para todos los estudiantes de España.
16:03No sé qué opinión tiene usted sobre eso, ¿cree que es una prueba justa,
16:07que se podría mejorar, que habría que ser la misma para todos?
16:11Desde luego, que se puede mejorar es evidente.
16:15Nosotros en Salamanca vemos que, por ejemplo, recibimos muchos alumnos
16:19de otras comunidades autónomas que han obtenido una calificación más alta
16:27que la de los estudiantes de Castilla y León
16:30y acaban ingresando en nuestras universidades en detrimento de los propios naturales.
16:41Está claro que se tiene, si no que homogeneizar,
16:46luego se tienen que parecer cada vez más las pruebas de acceso,
16:51porque si no, es que en realidad eso no es una prueba de acceso selectiva igualitaria.
16:58Bueno, eso sí, enfrenta el problema de que los currículum del bachillerato
17:05y de la formación secundaria son distintos en cada comunidad autónoma
17:10y entonces no se puede hacer una prueba común.
17:14Es uno de los inconvenientes de un sistema autonómico
17:21con las competencias de educación transferidas.
17:23Don Santiago, ¿qué consejo puede darle tanto a padres como a jóvenes estudiantes
17:29que en nada van a empezar esa búsqueda por la universidad?
17:33¿Qué consejo les puede dar?
17:35Bueno, yo a los que van a estudiar,
17:39que se den cuenta de que los años universitarios son una experiencia única,
17:43una experiencia irrepetible,
17:46que nunca más van a tener esa oportunidad,
17:49que la sepan aprovechar bien,
17:51que la sepan aprovechar bien para divertirse,
17:55para disfrutar y para estudiar fundamentalmente.
17:58Y a los padres, pues, que busquen instituciones que, hasta cierto punto,
18:08en fin, protejan un poco a sus hijos,
18:11que depende de cuál sea el carácter del chico, de la chica,
18:16pues, alguien que les encauce un poco,
18:20que no les deje, en fin, que no les deje como un paracaídas.
18:25Exactamente, porque además el primer año es peligroso, ¿no?
18:28Claro, por eso.
18:29Cuando uno llega allá y dice, bueno, esto que es, no hay nadie que me controle.
18:31Esto es jauja, ¿no?
18:33Exactamente.
18:34Claro.
18:34Bueno, pues, don Santiago, muchísimas gracias por estar con nosotros.
18:38No sé si va a aprovechar estos días para quedarse en La Rioja
18:40o ha sido un viaje exprés.
18:42No, no, no.
18:43Llevo aquí un par de días y estaré toda la semana disfrutando de la tierra.
18:48Bueno, a ver si nos acompaña el tiempo.
18:50Exactamente.
18:51Gracias, muchísimas gracias.
18:51Gracias a ti.
18:52Buenas tardes, buenas noches.
18:53Bueno, hacemos una pequeña pausa y regresamos enseguida con la tertulia.
18:58Hasta ahora.
18:58Bueno, pues vamos a saludar ya a quienes nos acompañan aquí en la mesa.
19:27Vamos a saludar a Chuchi Hernández.
19:29¿Cómo estás?
19:29Buenas noches.
19:30Hola, muy buenas noches.
19:31Gracias.
19:32¿Cómo estás?
19:33Buenas noches.
19:33Buenas noches, María.
19:34Rubén, Antoñanzas, ¿qué tal?
19:36Buenas noches.
19:36Buenas noches.
19:37Bienvenido.
19:37Gracias.
19:38Bueno, vamos a comenzar a hablar de la ciudad de Logroño.
19:41Vamos a hablar de esas obras de conexión entre La Glorieta y las Cien Tiendas
19:45que han comenzado esta misma semana y que se prevé que esas mismas obras estén finalizadas
19:50para las fiestas de San Bernabé.
19:52Unas obras que se van a solapar con el otro gran paso en forma de abanico que va a unir,
19:57en este caso, La Glorieta con la zona de Portales.
20:00Es la primera fase y estará finalizada previsiblemente para las fiestas de San Mateo.
20:06En ambos casos, lo que se hace es resolver con soluciones sobrelevadas con las que se
20:11van a potenciar los tránsitos peatonales.
20:14Son unas obras que cuentan con un presupuesto de 680.000 euros.
20:24Las ventajas principales es que se gana en entornos peatonales,
20:29se va a permitir, por supuesto, compatibilizar con la circulación ordenada,
20:35más sosegada, pero siempre dándole protagonismo al peatón.
20:38Habrá una plataforma única que va desde Juan XXIII hasta Betija
20:44y una plataforma única que conecta las Cien Tiendas con La Glorieta
20:47y luego, por otro lado, en la parte de Portales, un gran paso en forma de abanico
20:52también en plataforma única que conectará La Glorieta con el casco antiguo.
20:55Venga, pues vamos a ver qué os parece esta transformación que va a tener la ciudad
21:03con unas obras, eso, que en principio van a unir, es justo donde el Círculo Logroñes
21:09con Betijay, que une lo que es La Glorieta con la zona de las Cien Tiendas.
21:19Rubén, ¿qué te parece a ti?
21:20Todo lo que sea impulsar la movilidad peatonal dentro de la ciudad y dentro de lo que es el centro,
21:24pues la verdad es que me parece una iniciativa en ese sentido buena.
21:27Si hay de adolecer de algo, es de la poca participación que, como siempre hace el Partido Popular
21:32en estas cosas, ni se ha consultado a la oposición.
21:36Es un proyecto que han diseñado ellos.
21:38Lo van a hacer por fases, que también es el día a día de nuestro alcalde.
21:43Todo lo va troceando para hacer muchas pequeñas inauguraciones y hacerse muchas fotos muy bonitas.
21:48Pero la verdad es que caro está todo, 680.000 euros esas dos plataformas.
21:54Pero es que se va a gastar 4 millones de euros, que a mí eso sí que me parece una cifra escandalosa,
21:58en solo acondicionar esa plaza.
22:024 millones de euros es una inversión altísima, importantísima para lo que pueden ser las inversiones
22:08que hace Logroño, que suelen rondar unos 7 millones al año.
22:15Y la verdad que este parece ser que quiere ser el gran proyecto por el que pase a la historia
22:19estos cuatro años del señor Escobar.
22:23Pero me parece muchísimo dinero para solo esa zona de Logroño.
22:27Aunque esta primera fase de todo lo que ha presentado es la mejor y entiendo que la más necesaria.
22:30Y debo reconocer que ahí sí que coincido con el señor alcalde.
22:33Que se haga una plataforma para revitalizar esa zona de las 100 tiendas.
22:38Sobre todo que nos permita eso, acceder de forma peatonal y cómoda con un tráfico mucho más moderado.
22:43Pues directamente eso, de la zona portales a las 100 tiendas.
22:47Y al revés, yo creo que para todas las personas que vamos andando y nos movemos por el centro,
22:51comunicar zonas peatonales, lo que también es muy complicado a veces andar por portales por la mañana,
22:58los que andamos por portales por la mañana, con la carga y descarga y demás.
23:02Pero todo lo que facilite ese tránsito, pues indudablemente yo creo que es una muy buena noticia.
23:06Y es más, animo al señor alcalde a que siga apostando por ese tipo de políticas
23:11que faciliten en que podamos movernos de forma ágil por la ciudad andando.
23:17Yo todo lo que sean obras que sirvan para mejorar la estructura de la ciudad me parecen fenomenal.
23:21Si encima sirven para mejorar la movilidad peatonal, como dice Rubén, pues todavía muchísimo mejor.
23:27Creo que es una zona adecuada.
23:28Bueno, yo creo que Logroño siempre se había caracterizado por ser un referente en cuanto a su comercio
23:34y que eso a lo largo de estos años se ha ido perdiendo paulatinamente.
23:37Creo que son obras necesarias para rehabilitar una de las zonas comerciales más importantes que tiene Logroño
23:42y que bienvenidas sean.
23:45En cuanto a los precios, desconozco totalmente si son exagerados o no son exagerados,
23:49pero bueno, si hay que hacer obras, hay que hacerlas y yo creo que sí que son necesarias.
23:54La Glorieta.
23:55Bueno, ¿cuántas veces hemos visto proyectos ahí en esa zona?
24:02Parece que absorbe todo.
24:05No sé, son como cositas inconexas.
24:08A mí lo que me falta es un dibujo de una pretensión de la ciudad, peatonal o lo que sea,
24:14pero que esté clara, como acabamos de inaugurar Zagasta,
24:17que para mí es un despropósito de calle, y parece que todo el mundo aplaude con las orejas,
24:21a una calle infumable desde el minuto cero, que ya el otro día cuando hablábamos estaba destrozada,
24:27el pavimento ya está sucio, ya está absorbido de porquería, tal.
24:31Entonces, me aterra.
24:33Cualquier cosa que veo, me aterra.
24:35Y bueno, puede estar desde luego para el tránsito, para que facilitarlo, sobre todo en la zona del Ateneo,
24:41en la esquina con portales, donde es peligroso que te colocas ahí en las aceras
24:46y los autobuses vienen que no te cepillan de milagro, si sales un poco.
24:50Entonces, está muy bien en ese sentido.
24:52Para revitalizar el comercio, no creo que esto revitalice nada, la verdad.
24:56O sea, va a ser más fácil para el tránsito de las personas, de los turistas,
25:01pero para el comercio, si está esa zona de las 100 tiendas, es una zona peatonal,
25:06la más grande peatonal que hay en Logroño, y está muerta, está muerta comercialmente,
25:11quiero decir que no es porque no sea peatonal, lo es, y se me gusta muerta,
25:16es porque igual le faltan otras cosas.
25:17Entonces, los coches no, o sea, la ausencia de coches no siempre te asegura que eso mejore el comercio.
25:23Esto es para mayor seguridad, para un paseo más bonito, pero, insisto, lo veo como desconectado,
25:32desconectado de muchas cosas, portales, es una calle peatonal, pero no, ni siquiera es una calle apetecible de pasearla.
25:39Está siempre llena de, o sea, el tráfico a veces en esas peatonales es desordenado,
25:43entonces no sabes ni por dónde te viene.
25:45Entonces, bueno, pues, está bien, pero como acaban de terminar las obras hinduquesas,
25:51la victoria, ahora las vuelven a empezar, ¿no?
25:53Sí que resulta, las 100 tiendas están esperando que llegue, pues no sé,
25:57pues alguien tendrá en su cabeza hecho el dibujo de a dónde vamos.
26:01Yo, desde luego, no lo pillo.
26:03No pillo el...
26:04Yo creo que las 100 tiendas ahí están esperando un poco a que se termine la construcción de esos edificios,
26:10donde las adoratrices, claro, porque si van a entrar camiones, no van a ponerse a arreglar el pavimento, ¿no?
26:16No, creo que el tema principalmente viene porque es un tema que está todavía muy judicializado.
26:20No podemos olvidar que el señor Corrado Escobar prometió en campaña que lo iba a solucionar en los tres primeros meses de mandato
26:25y ha sido absolutamente incapaz porque es un tema muy complejo porque hay unas obras que se han ejecutado mal,
26:33que ha habido que valorarlas.
26:35Lógicamente, la empresa que las ha ejecutado quiere cobrar esa parte de los trabajos que ha hecho.
26:40El Ayuntamiento de Logroño se cuestiona la calidad de esos trabajos.
26:43Entonces, es un tema que está muy bloqueado judicialmente y que lamentablemente lo está sufriendo el comercio,
26:50lo están sufriendo los vecinos.
26:52Yo creo que va más por ahí la cuestión que por otra parte de los trabajos.
26:57Pero tampoco se podría empezar a...
26:58O sea, evidentemente llevas toda la razón, pero digo que tampoco podrías empezar a arreglar la zona,
27:05por ejemplo, a la adoratriz y si te van a pasar camiones para hacer...
27:08Bueno, se puede proteger el compromiso del alcalde y hacerlo en tres meses, pero lleva dos años.
27:12O sea, yo entiendo que si está habiendo unas obras de ese calibre, pues arreglarlo,
27:17pero es que siempre va a haber obras.
27:19O sea, luego acabarán las casas estas que se están haciendo de maristas,
27:23venda lo de adoratrices, luego igual hay otra cosa.
27:26No lo sé, pero en cualquier caso se está haciendo ahí una obra
27:29sobre una zona presuntamente comercial que ya no lo era.
27:36O sea, porque cuántas tiendas quedan allí abiertas.
27:38Entonces, ¿qué es lo que tiene que tener una zona para que tenga tiendas?
27:44¿No? Para que la gente abra y haga una inversión en un local, ¿no?
27:49Pues hay que preguntarlo a los que están dispuestos.
27:52Y entonces, pues puedes preguntar a todos los que se han ido de allí en los últimos años
27:56a otras zonas de Logroño.
27:57Hay muchas tiendas que han cerrado allí y se han trasladado.
28:00O sea, si les preguntas, pues te dicen.
28:03O sea, no quieren quedarse aislados, están aislados.
28:06Bueno, las grandes corporaciones de marcas de ropa tienen muchísimo tirón.
28:12Que al final es donde acaban.
28:13Sí, pero...
28:14Tanto como de los centros comerciales como de la zona donde estamos hablando que se han ido, ¿no?
28:18Sí, sí, sí, donde se han ido, pero otras no.
28:21Igual otras se han trasladado.
28:22Entonces, o sea, que las calles peatonales están muy bien para muchas cosas,
28:26pero que para el comercio no son siempre fetén.
28:30O sea, y que el comercio que busca zonas peatonales no siempre es el mismo.
28:35Y luego también se tiene que generar, porque dicen, en tal ciudad, pues sí,
28:39pues en tal ciudad ha ocurrido que algo ha conectado.
28:42Pero si vas observando otras, siempre tiene que haber por un sitio donde haya movilidad.
28:47Si no se van aislando y al final solo dependes de quien esté dando un paseo por ahí
28:52y no es, pues pones cosas de turismo.
28:55Aparte que este es un momento muy complicado para que haya tiendas, para que la gente ponga tiendas.
28:59Es un momento complicado, pero supuestamente es igual de complicado para nosotros que para otras ciudades.
29:04Y sin embargo otras ciudades están resurgiendo, ¿no?
29:07Está resurgiendo un comercio en muchas ciudades que antes no lo tenían.
29:13Cuando nosotros lo teníamos, ellos no lo tenían.
29:15Las zonas de moda, ya sean comerciales o para cualquier otra cosa, en las ciudades van y vienen.
29:21Unas veces son una zona, luego cambian por la razón que sean a otra.
29:25Pero si a esa zona que ha dejado de ser puntera en un comercio, tú no la revitalizas de alguna manera,
29:30nunca se va a recuperar.
29:31O sea, si tenemos que conseguir, si se tiene que hacer algo porque quieres revitalizar esa zona
29:36que se ha quedado muerta, algo tienes que hacer.
29:38Si esto sirve de conexión de la calle Portales con las 100 tiendas para que peatonalmente sea mucho más amable la conexión,
29:46bueno, pues es una zona de ir trabajándola y de poder hacer algo para que eso se vaya recuperando.
29:52Si tú no inviertes y no haces nada, esa zona siempre se va a quedar muerta.
29:56Bueno, sí, en eso estoy totalmente de acuerdo.
29:59La cosa está en el dibujo de qué es lo que se está haciendo y si la ciudad tiene un verdadero plan, ¿no?
30:05Que es lo que yo no veo.
30:06Yo veo inconexos, yo veo lo que pasa en San José, lo que pasa en la zona de la estación de autobuses,
30:12lo que pasa en calles con, por ejemplo, Vala del Rey, lo que pasa en el centro.
30:17Y entonces te vas viendo cómo se van desconectando, no tiene un argumento.
30:21No lo encuentro, o al menos, igual lo tiene, pero yo no lo encuentro.
30:25Venga, vamos a hablar de otro asunto.
30:27Hoy el PSOE ha criticado la confusión, han dicho, entre comillas, generada por el Partido Popular con el calendario fiscal
30:34y han exigido a Escobar claridad y explicaciones.
30:37Recuerdan que por resolución de alcaldía en diciembre de 2024 se aprobaba un calendario fiscal.
30:43En esa resolución se acordaba suprimir el pago del IBI en dos veces, en julio y en diciembre,
30:48para realizarlo en una vez, en el mes de junio.
30:51En la Junta de Gobierno de esta semana, al parecer, se da marcha atrás, aparte de esa resolución,
30:57pero se dejan los pagos fraccionados, pero los cobros se adelantan un mes.
31:02Y, por su parte, el Partido Riojano advertía que las tres cuotas para pagar el IBI
31:06disimulan la subida que se aplicará a este impuesto en 2026
31:10y también han puesto el foco en la revisión de los valores catastrales.
31:16Exigimos al equipo de gobierno claridad, exigimos información,
31:22exigimos explicaciones y que dé explicaciones a los logroñeses
31:26por qué todos los cobros se adelantan un mes,
31:30por qué se cambia un calendario fiscal ya muy consolidado en el Ayuntamiento de Logroño,
31:34al menos durante una década.
31:35Ahora, exigimos al Partido Popular que dé explicaciones.
31:39Esos ingresos que va a haber con subida de impuestos por valor de 4,5 millones de euros
31:47y todo lo que tiene que ver con las tasas y precios públicos
31:51que se van a incrementar 1,6 millones de euros.
31:55Lo que podemos decir es que el señor Escobar, lejos de tomar medidas
31:58para bajar la carga impositiva a las familias,
32:00como podía hacer con una bajada significativa del IBI,
32:03lo que hace es disimular esta subida, que será a partir del año que viene,
32:08en tres cuotas para que el impacto en los bolsillos de los logroñeses parezca mejor.
32:16Pues acláranos un poco porque a mí no me ha quedado muy claro.
32:19Tampoco sé por qué se adelanta un mes,
32:21qué sentido tiene o qué es lo que hay detrás.
32:25Yo creo que el adelantar posiblemente, no sé, Luis hacía muchas preguntas,
32:28el Partido Socialista posiblemente es la necesidad de hacer caja.
32:31El ayuntamiento tiene una situación económica muy complicada,
32:35la gestión económica del Partido Popular está siendo sorpresivamente mala,
32:40yo creo que nadie esperaba una gestión tan ineficaz.
32:43No podemos olvidar que hemos aprobado unos presupuestos
32:45que han entrado en vigor a principios, a finales de febrero,
32:49y que tienen que recortarlos ya a 8 millones de euros
32:52porque ha presupuestado más gasto corriente que los ingresos,
32:56algo que no había pasado en la historia de la democracia
32:58del Ayuntamiento de Logroño.
33:01Entonces necesita esa liquidez,
33:05pero prepárense sus carteras, señores y señales de Logroño,
33:09porque, claro, por resolución de alcaldía,
33:12ha sacado lo que es las previsiones y las instrucciones
33:17que tiene que dar a las unidades técnicas
33:19para que preparen los próximos presupuestos
33:21y cuáles serán los próximos ingresos.
33:22Y la sorpresa va que nos va a subir los impuestos,
33:25pero va a ingresar 4,5 millones de euros más en impuestos
33:31y 1,6 millones más en las tasas.
33:34Pero ya nos ha subido el basurazo,
33:36me refiero que vamos a anotar y lo vamos a pagar ahora,
33:39pues sigue necesitando esa liquidez.
33:41Entonces lo que quiere hacer este año,
33:43bueno, ya haciéndolo en tres partes,
33:45es que el año que viene seamos menos conscientes de esa subida.
33:49Pero es que, además, lo que está preparando
33:53es una función del Estado,
33:56pero el Ayuntamiento puede pedir que la valoración del IBI,
33:59de lo que son la valoración catastral de los impuestos,
34:02que es con lo que se aplica ese impuesto,
34:06pues lo revise el Estado.
34:07Me imagino que la mayoría sabemos
34:09que la valoración catastral de nuestro piso es muy baja
34:11respecto al valor real,
34:13que es lo que luego tenemos que pagar,
34:14pero los impuestos los pagamos en cuanto a la valoración catastral.
34:17Pues bueno, pues una de las propuestas que hace
34:19en este maravilloso plan de gestión municipal,
34:22que también es un plan de vamos a recortar todo lo posible,
34:25es hablar con el Estado,
34:26iniciar las conversaciones para que también ahí se modifique,
34:30con lo cual paguemos más por el mismo valor del piso.
34:36Y lo va a hacer el año que viene,
34:37porque hace estimaciones hasta el final de la legislatura,
34:41porque todavía está suficientemente lejos de las elecciones,
34:44pero bueno, es que su mala gestión,
34:47tanta devolución de fondos europeos,
34:48tantos gastos faraónicos, 4 millones en una plaza,
34:53que encima comparto mucho lo que decía Nuria,
34:57pues al final eso hay que pagarlo,
34:59y lo tenemos que pagar cada uno con nuestros impuestos
35:02y con nuestra cartera.
35:04Y no olvidemos tampoco que tenemos el gobierno más caro
35:07de la historia del Ayuntamiento de Logroño,
35:09que eso también tenemos que pagarlo.
35:11Así que prepárense y disfruten este año,
35:13que el año que viene van a pagar muchísimo más.
35:16Se lo preguntaremos a ver cuál es la razón al grupo de gobierno.
35:21Sí, lo que realmente subyace detrás de todas estas medidas
35:24es, como dice Rubén, una subida de impuestos,
35:27creo que se hace lo contrario de lo que dijo
35:30cuando accedió a la Alcaldía,
35:32aunque ya deberíamos estar acostumbrados.
35:34En los políticos raro es aquel que cumple
35:36lo que dice en campaña electoral,
35:37y con perdón de Rubén,
35:40y de lo que viene recogido en su programa electoral.
35:43Yo al final lo que creo es que los políticos
35:46se alejan de la ciudadanía.
35:49Nos tienen inflados, crujidos a impuestos
35:52todas las administraciones,
35:55en aquellos que pueden,
35:57y lo que tendrían que rendir cuentas
35:59es a qué dedican esos impuestos,
36:01todo ese dinero que se recauda.
36:04Hacía a la opción Rubén ahora mismo
36:06a que tenemos el Logroño,
36:08tiene el gobierno local más caro de toda la democracia.
36:14Vamos a acordar
36:16ese gobierno.
36:19¿Cuántos puestos puede haber?
36:21¿Cuántas libres designaciones?
36:23Es lo que le llevamos reclamando
36:25desde hace años
36:26a todos los partidos políticos.
36:28Vamos a acotar
36:30esos nombramientos a dedo
36:31que se llevan mínimo 60.000 euros al año.
36:35¿Qué están haciendo de la administración
36:37un pozo sin fondo?
36:40Un pozo sin fondo.
36:41Vamos a tomar esas medidas,
36:43pero los partidos políticos,
36:44y bueno, los partidos políticos no,
36:45los políticos no quieren llegar
36:47a esas conclusiones.
36:48Entonces, tenemos lo que tenemos
36:51y al final,
36:53cada gobierno que viene
36:54después del anterior
36:55es mucho más caro
36:57porque se sigue nombrando
36:58todavía muchísima más gente a dedo.
37:00Y ese es el problema.
37:01No se toman medidas reales.
37:02El Ayuntamiento de Logroño
37:03ahora mismo
37:04tiene un problema
37:05con una serie de trabajadores
37:06que están prestando sus servicios
37:08para unas instalaciones municipales,
37:10como pueden ser
37:11la gota de leche o la ataraya.
37:13Llevan cuatro meses sin cobrar.
37:15La administración
37:16es extremadamente lenta
37:17en tomar decisiones.
37:18¿Qué pasa?
37:19Que esos trabajadores,
37:20esos 50, 60 trabajadores
37:22siguen sin cobrar.
37:23¿Quién les está solucionando
37:24los problemas?
37:26Nadie.
37:26¿Saben lo que va a pasar
37:27con sus trabajos?
37:29¿Saben si van a salir
37:30unas nuevas licitaciones?
37:31No.
37:32No saben nada.
37:33Ese es el problema
37:34de los políticos,
37:35que se alejan de la gente
37:36y no ponen soluciones
37:38absolutamente para nada.
37:39Se han puesto una sanción, ¿no?
37:40Una sanción de las masetas.
37:41Bien, se han puesto una sanción.
37:42Y a mí me parece muy bien
37:43que le hayan puesto una sanción
37:44a la empresa.
37:45¿Y los trabajadores?
37:45¿Se ha detenido también
37:46el dinero?
37:47¿Cuándo se va a pagar?
37:48El dinero, el dinero.
37:49Estoy de acuerdo.
37:50¿Cuándo se van a cobrar?
37:51Que sea que sea muy mal
37:51lo de Ocio Sport,
37:52estoy totalmente de acuerdo.
37:53Y de hecho,
37:54haremos algún día
37:54una valoración en ese sentido.
37:57¿Cuándo van a cobrar
37:57los trabajadores
37:58con ese dinero retenido?
38:00Hay ayuntamientos
38:00que han sido más dirigentes
38:02que nosotros.
38:03Póngase Navarra,
38:04por ejemplo.
38:05Navarra y Árabe,
38:07que me parece
38:07que también estaban,
38:08que han sido mucho más rápidos
38:09que los de La Rioja.
38:11El País Vasco
38:11ha sido muchísimo más rápido
38:12y ha hecho a la solución.
38:13¿Por qué La Rioja
38:15siempre tiene que ser
38:16mucho más lenta
38:17en todo
38:18que nuestros vecinos?
38:20¿En qué nos diferencia
38:21con respecto a ellos?
38:23Uy,
38:23un montón de cosas.
38:24¿Verdad?
38:26Vamos a una lista.
38:27Entre otras cosas,
38:28¿cómo somos?
38:28Porque pasan cosas tremendas,
38:32pero yo no veo salir a nadie.
38:35Ahora nos acaban de quitar
38:36un tren que está ahí.
38:38Pero tú ves en otras ciudades
38:41donde hay una plataforma
38:42o los ciudadanos
38:43salen un día a protestar
38:44porque no están.
38:46Aquí nos suben las basuras,
38:48hay calles.
38:49Yo soy medio afectada
38:52por Bretón de los Herreros,
38:54una calle que paga
38:55una cantidad de impuestos
38:56en basuras,
38:57que ya les pagaba
38:58y que es una calle
39:00que es el basurero
39:02de las calles de alrededor
39:03y nadie protesta.
39:07¿Y ahora?
39:07Pues pasa esto.
39:08Bueno,
39:08pues lo mínimo
39:08que tienen que decir
39:09es las cosas claras
39:11y luego
39:12lo que sí que está claro
39:14es que esta ciudad es pobre.
39:15Está pobre.
39:16Yo siempre lo digo
39:17y parezco un rollo,
39:18pero esto es porque
39:18se soterró el tren.
39:20O sea,
39:20el soterramiento del tren
39:21fue...
39:22Ahí se soterraron
39:24un montón de millones
39:25a la larga.
39:26O sea,
39:27ya lo dijo
39:27un arquitecto
39:29que trabaja en el ayuntamiento.
39:30Dice,
39:30en 100 años
39:31no nos recuperaremos.
39:32¿Y eso en qué lo notaremos?
39:34Pues que es una ciudad
39:34que vas por los pavimentos,
39:37las breas,
39:38tal,
39:38esa aviejada,
39:40las esquinas,
39:41los proyectos,
39:43todo,
39:44se nota que es una ciudad pobre.
39:46Es decir,
39:46que dinero hace falta.
39:47Claro,
39:48dices,
39:48hace falta,
39:49pero,
39:49y lo que ha estado pasando,
39:51¿no?
39:51Esta devolución de fondos
39:52te contradice,
39:53parece que nos sobre
39:54y que podemos permitirnos
39:55determinados lujos.
39:57Pero sí que,
39:58o sea,
39:59que no es bueno
40:01que sean los impuestos
40:02la forma,
40:02pero que sí que necesitamos dinero.
40:04Y luego dice,
40:05las fiestas son pobres.
40:06Es que han sido pobres.
40:07Claro,
40:08es que tienen que ser pobres
40:09porque estamos pobres
40:10y lo vamos a estar
40:11durante mucho tiempo.
40:12Además de que la gestión
40:13haya podido ser negativa,
40:15que yo no lo pongo en duda,
40:16lo que dices,
40:17porque tú sabes más,
40:19desde luego,
40:20es que nos hemos quedado
40:22sin dinero,
40:23nos hemos quedado vendidos
40:24porque hemos hecho
40:24un soterramiento
40:26que yo no aplaudo,
40:28desde luego que para mí
40:29es de lo peor
40:30que ha pasado en la ciudad,
40:32no por las consecuencias,
40:33sino por el mismo hecho en sí,
40:35ya viejo,
40:35ya que no ha solucionado,
40:37que cualquiera que vaya
40:38a coger un tren
40:39o una estación
40:40o un autobús
40:41se da cuenta
40:42de que no,
40:42un proyecto,
40:43pues ese tipo nosotros,
40:45que de repente
40:46no estaba planeado
40:47donde la gente
40:48llega con su coche,
40:49no estaba planeado
40:50donde para,
40:50no estaba planeado nada,
40:51y bueno,
40:53y medio pobre,
40:54un proyecto muy grande,
40:55pero con unos materiales
40:56que ya está todo aviejado,
40:57ya parece que es tal.
40:59Entonces,
40:59pues pasan muchas cosas así
41:01y no protestamos.
41:03Entonces,
41:03dices,
41:03¿qué pasa en otras ciudades
41:04que resuelven eso?
41:05Pues que los ciudadanos
41:06son más exigentes
41:08y de esos ciudadanos
41:09salen sus políticos
41:10y los que tenemos,
41:11los que son de nosotros
41:13y nosotros somos así,
41:14pues nada,
41:15en un par de engañas
41:16o un par de vinos
41:17por Laurel
41:18y tal,
41:19ya lo resolvemos todo.
41:20Pero Nuria,
41:23el subterramiento
41:23ha sido fantástico
41:24para las ciudades.
41:25Yo creo que ahora mismo
41:26llegamos aquí
41:27a este estudio
41:28porque sin tener
41:29que saltar barreras
41:30como puede ser
41:30una trinchera
41:31y demás,
41:32se ha unido realmente
41:33lo que es la ciudad
41:34y es más,
41:35yo creo que hay que apostar
41:36por la fase 2
41:37y la fase 3
41:37del subterramiento.
41:38El problema que tiene
41:38el subterramiento
41:39que yo creo que se estudiará
41:40en las universidades
41:41de aquí a unos años
41:41es que nos hemos gastado
41:42192 millones de euros
41:45en hundir una vía
41:51y nos hemos gastado
41:5216 millones de euros
41:54en levantar
41:55una montaña artificial
41:57para hacer una estación
41:58de ferrocarril
41:59y 14 millones de euros
42:00para hacer una estación
42:02de autobuses
42:03que ahí sí que igual
42:04no tiene mucho sentido
42:06el haber gastado
42:07tanto dinero
42:08en esas dos cuestiones.
42:09Pero lo que es el hecho
42:09de soterrar,
42:10quitar esa brecha,
42:11unir los barrios
42:12a mí me parece
42:13que es uno de los grandes proyectos
42:14y otro de los problemas
42:15que hemos tenido
42:15yo estaba en el gobierno
42:17anterior
42:17como lo sabéis
42:18con el Partido Socialista
42:19pero siempre se lo decía
42:20a Hermoso de Mendoza
42:21es que al final
42:22en la ciudad
42:23se acaba invirtiendo
42:24muchas veces
42:24en mismas zonas
42:25donde ya se ha invertido
42:26yo al alcalde le decía
42:28es que parece ser
42:29el gobierno del centro
42:29solo invertimos
42:30en el centro y demás
42:31hay muchas zonas
42:31de los niños
42:32que están muy abandonadas
42:33y que llevan años
42:35donde nadie ha invertido
42:36ni un solo euro
42:37en arreglar esas calles
42:38en arreglar
42:39esas bandosas
42:41y bueno
42:42pues hay calles
42:44la calle Mújica
42:45la hizo Cuca
42:46también hizo una parte
42:48hermosa
42:49de Mendoza
42:50en fin
42:51otro tipo de calles
42:51donde sí habitualmente
42:52se está trabajando
42:54y bueno
42:55y en otras zonas
42:55están muy abandonadas
42:56la glorieta
42:57pues
42:57con mejor o peor acierto
42:59se trabajó hace unos años
43:00a primera oportunidad de oro
43:01con el Instituto Sagasta
43:03haber aprovechado
43:03para haber adelantado
43:05esa cuestión
43:07y volvemos a invertir
43:08ahí
43:08y luego
43:09y luego
43:10las cantidades
43:10esa es una plaza
43:12vamos
43:12que es
43:13una plaza
43:14desastrosa
43:16es que ya
43:17las elecciones
43:18de los pavimentos
43:18son fundamentales
43:20para pasar por los sitios
43:21para que la gente
43:22las utilice
43:23para entonces
43:24si es un pavimento
43:25que no puedes andar
43:25ni con tacones
43:26si te caes
43:27te haces una brecha
43:28está sucio
43:29pues tal
43:30pues
43:30esa plaza
43:33ha sido siempre
43:34un error
43:36esa plaza
43:36en los últimos años
43:37venga
43:38vamos con la
43:39plataforma
43:40para la defensa
43:41de la sanidad
43:41pública
43:42de La Rioja
43:43que se ha vuelto
43:43a concentrar
43:44esta mañana
43:44para exigir
43:45una atención
43:45primaria pública
43:47digna
43:47y también de calidad
43:48esta vez
43:48lo ha hecho
43:49frente al centro
43:50de salud
43:50de Cascajos
43:51en Logroño
43:52una iniciativa
43:52que forma parte
43:53de esa campaña
43:54sostenida
43:55con la que el colectivo
43:55quiere visibilizar
43:57el deterioro
43:58de este nivel
43:59asistencial
43:59piden que se cumplan
44:01las recomendaciones
44:01de la Organización Mundial
44:03de la Salud
44:03y que podamos ser atendidos
44:04en menos de 48 horas
44:07a los tiempos anteriores
44:19esas 48 horas
44:23hoy cuando
44:24esta tarde
44:25me manda
44:26una afiliada
44:28un whatsapp
44:28y me dice
44:29si vas al debate
44:31hoy
44:31dice yo
44:33con el de cabecera
44:33la primera cita
44:34que le salía
44:35es el 6 de mayo
44:36estamos a 24
44:37y el oftalmólogo
44:39ni se sabe
44:40la última revisión
44:41la última revisión
44:42la tuve en 2021
44:43y ponía en el informe
44:45anual
44:45o sea
44:47esto es lo que hay que solucionar
44:48estos problemas
44:49que tenemos
44:49en la sanidad
44:50y hay que solucionar
44:51a raíz de la pandemia
44:53pues han surgido
44:54unas problemáticas
44:56como por ejemplo
44:57lo que surge
44:58alrededor de la atención primaria
45:00tenemos centros sociosanitarios
45:02en Fuenmayor
45:03y en Lardero
45:04que no tienen personal sanitario
45:06no tienen médicos
45:06ahora mismo en plantilla
45:07que sucede
45:08que los residentes
45:10en esas residencias
45:11evidentemente
45:12tienen que ser atendidos
45:13por los centros de salud
45:14de referencia
45:15esos centros de salud
45:17entre su RPT
45:18figuran médicos
45:19que tenían que estar
45:20trabajando
45:21en esos centros
45:22hay residencias
45:24de personas mayores
45:25concretamente
45:25en la zona de Alberite
45:26que tampoco tienen médicos
45:28en sus residencias
45:29y esas personas
45:30que residen
45:31en esas residencias
45:32de personas mayores
45:33evidentemente
45:34tienen que ser tratadas
45:35y atendidas
45:35por los médicos
45:36de su zona de salud
45:37que en este caso
45:38es Alberite
45:38al final
45:40si los médicos
45:41asumen más cargas
45:42si tú estás pagando
45:43en una residencia
45:44por unos servicios
45:45que no te dan
45:45que es una asistencia sanitaria
45:47si tú estás
45:49incumpliendo
45:50lo que marca la RPT
45:51tener unos profesionales
45:52sanitarios
45:53en unos
45:54establecimientos
45:56sociosanitarios
45:57que es lo que pasa
45:57que el centro de salud
45:58de referencia
45:59se satura
45:59el cumplimiento
46:00de esas 48 horas
46:01es imposible
46:02porque el tiempo
46:03y cuanto más pacientes
46:04tienes
46:05más tiempo
46:06te cuesta
46:06al atenderlos
46:07con lo cual
46:08se disparan
46:09las atenciones
46:09no hay solución
46:11llevamos 14 años
46:12denunciando este problema
46:13llevamos 14 años
46:14dando la solución
46:15han tomado
46:16cientos de medidas
46:17la última
46:18estuvieron diciendo
46:20de que
46:20las peonadas
46:21estas que
46:21han servido
46:22para reducir
46:23un poco
46:24las listas de espera
46:25ahora ya se está anunciando
46:26y están saliendo
46:27los medios de comunicación
46:28que ya se ha atascado
46:29esa reducción
46:30y que se ha quedado
46:30en unos 70 días
46:31de espera
46:33esas listas de espera
46:34nosotros lo dijimos
46:35desde el principio
46:36son medidas cortoplacistas
46:37a costa de mucho dinero
46:39para solucionar
46:40a largo plazo
46:41se tienen que intervenir
46:42y se tiene que hacer
46:42de otra manera
46:43para que esto sea
46:44a largo plazo
46:45y constante
46:46lo que no podemos tener
46:47son visiones cortoplacistas
46:48de intentar solucionar
46:49las cosas
46:49en cuatro días
46:50porque luego
46:51vuelve a pasar
46:52lo que pasa
46:52lo que está pasando
46:53que vuelven a aumentar
46:53las cosas
46:54se está atascando
46:55y ese es el problema
46:56que tiene la sanidad
46:58no quieren poner
47:00la única solución
47:01que es viable
47:03hace cuatro días
47:04hemos visto
47:04en los medios de comunicación
47:05que en el País Vasco
47:06habían tomado medidas
47:07para que los médicos residentes
47:08permanezcan ahí
47:09medidas mucho más contundentes
47:11que las que toma
47:11el gobierno de La Rioja
47:13si encima de tener
47:15mejores condiciones
47:16encima de tomar medidas
47:17más contundentes
47:18¿quién se va a quedar
47:19en La Rioja?
47:20Bueno, el gobierno de La Rioja
47:21dijo que les habían copiado
47:22a ellos, ¿no?
47:23Bueno, sí, claro
47:24si tú me copias
47:25que he puesto uno
47:25y ellos ponen cuatro
47:26pues me parece que
47:27que por mucha copia
47:30bueno
47:32la verdad que me parece lógico
47:34que en 48 horas
47:35tengamos derecho
47:36a un médico de cabecera
47:37y sobre todo
47:38porque al final
47:40es otro de los problemas
47:41si no conseguimos cita
47:42en un médico de cabecera
47:43pues al final
47:44tenemos que acudir
47:45a los servicios de urgencia
47:46con lo cual luego
47:46siempre se nos riñen
47:47porque saturamos
47:48esos servicios
47:50a mí me parece terrible
47:51lo que comenta Chichi
47:53de las residencias
47:55de tercera edad
47:55que tenían que tener
47:56cubiertos esos puestos
47:57y demás
47:58y ahí sí que podemos hacer cosas
47:59tenemos competencias
48:00en sanidad
48:00y es tan sencillo
48:01como todos los gastos
48:03que nos generen
48:03ese tipo de
48:04que no tengan cubierto
48:05los
48:06el puesto
48:08del puesto de médico
48:09que directamente
48:10se pase
48:11a esa residencia
48:13y se les cobre
48:13por esos servicios
48:15que por lo menos
48:17se les desconte
48:17la cuota al usuario
48:18que seguro
48:18que están pagando
48:19por un servicio
48:19que no tienen
48:20seguro que por lo menos
48:22pondrían
48:22claro que se
48:23pero ahora mismo
48:24obligatorio no
48:25que como cambio la ley
48:26la consejería
48:28y ya no es obligatorio
48:28porque si no
48:29ante la dificultad
48:30de contratar médicos
48:31pero como no va a ser
48:32difícil contratar
48:34con las condiciones económicas
48:35que les ofrecen
48:35es imposible contratar
48:37o se mejoran
48:37esas condiciones
48:38o no van a poder
48:39contratar médicos
48:40pero como se modificó
48:41y se dijo
48:42que si no podía
48:42pues la atendía
48:43al centro de salud
48:44pues muy bien
48:44ya no se le sanciona
48:45ni se dice nada
48:46entonces
48:46que vamos a hacer
48:48lo que estamos padeciendo
48:50saturaciones y demás
48:51sí que te dicen
48:53que siempre quedan
48:54algunas horas sueltas
48:55y demás
48:56pero la realidad
48:57es que
48:58nos faltan
48:59muchos asuntos
49:00con el tema
49:01de pediatría
49:01para niños
49:03nos falta
49:04una atención
49:07realmente
49:08donde los profesionales
49:09puedan dedicarte
49:10dedicarte
49:11tu tiempo
49:13y es un problema
49:14que tenemos
49:15y también
49:16yo creo
49:16aquí tengo que decir
49:17que papá Estado
49:18también podría plantear
49:19alguna solución
49:19estas peleas
49:20entre comunidades
49:21autónomas
49:21ahora me voy
49:24al País Vasco
49:24porque tengo mejores condiciones
49:25y demás
49:26pues además
49:27tienen otras ventajas
49:28por la situación
49:29que tiene el país
49:30y demás
49:31pues también
49:32nos pone
49:33muchos problemas
49:35y yo confío
49:38que ahora
49:38con esa universidad
49:40que vamos a tener
49:43que ya hay quien se cuestiona
49:44el otro día
49:45leí un artículo en ABC
49:46que ya se cuestionaba
49:47que ya es la solución
49:48que están buscando
49:49muchos gobiernos
49:49y que al final
49:50no va a ser
49:50tal posible solución
49:52pero confío
49:53que eso pueda servir
49:54para algo
49:55lo cierto
49:56es que estamos abandonados
49:58los que no tengamos
49:58un seguro privado
50:00empezamos a tener problemas
50:01en La Rioja
50:01para tener una atención médica
50:03en condiciones
50:03y esto es con el PP
50:05y lo fue también
50:06con el Partido Socialista
50:07no es una cuestión
50:09de colores
50:12y alguien tiene que poner
50:13las contrataciones
50:16encima de la mesa
50:16y sobre todo
50:17insisto
50:17a nivel nacional
50:18tratar de poner orden
50:19en este sentido
50:20porque no tiene ningún sentido
50:22que acabemos peleando
50:24otro día también conocí
50:25un caso
50:25de una de las enfermeras
50:26que iba toda la vida
50:27en Joaquín de Guizalde
50:28que al final
50:29se va a trabajar
50:31al País Vasco
50:31a final de año
50:33pues porque las condiciones
50:33son mejores
50:34tanto económicas
50:35como lo que es
50:36el tema de derechos
50:37y le compensa
50:38esa hora de viaje
50:39que va a tener
50:40de ir y volver
50:42yo creo que
50:43es el momento
50:44de que también
50:45nuestros papás
50:46del Estado
50:47se pongan a trabajar
50:48y a solucionar
50:48este tema
50:49y bueno
50:50también por supuesto
50:50nuestra consejera
50:53que en ese sentido
50:55le falta muchísimo diálogo
50:56y sobre todo
50:57le falta
50:57mucha capacidad
50:59de llegar a acuerdos
51:00con los sindicatos
51:01también
51:01en lo que
51:03referente
51:04que decía
51:04esa papá
51:05Estado
51:05yo con
51:06Cochandreu
51:06en su época
51:07de presidente
51:07del gobierno
51:08he estado
51:08con muy poquitas
51:09cosas
51:10hemos coincidido
51:11en muy poquitas
51:12cosas
51:12pero una de las cosas
51:13que dijo
51:14en la conferencia
51:14de presidentes
51:15de Santiago
51:16de Compostela
51:16es que se necesitaba
51:17un gran pacto
51:18de Estado
51:18para la sanidad
51:19y en esa
51:20coincido
51:21plenamente
51:22tenemos que dejar
51:23de mercadear
51:24con los profesionales
51:25sanitarios
51:25en este santo país
51:26si queremos tener
51:27una sanidad
51:27de calidad
51:28y la segunda cosa
51:30que te quería decir
51:30la universidad
51:31no sé lo que arreglar
51:33pero que vaya a arreglar
51:35el problema
51:36que tenemos
51:36en la sanidad
51:37no
51:37desde luego
51:38porque nosotros
51:39para acceder a medicina
51:41lo que se necesita
51:42es aprobar el MIR
51:42te pueden salir
51:43100.000 médicos
51:45de la nueva universidad
51:46si no amplías
51:47las plazas MIR
51:47no van a entrar
51:48a trabajar
51:49en el sistema
51:49nunca
51:50entonces
51:51o nos ponemos
51:51a aumentar
51:53esas plazas MIR
51:53pero ya
51:54porque además
51:55eso no se hace
51:56de hoy para mañana
51:57es un proceso
51:58que se requiere
51:58en dos o tres años
51:59o esto no se soluciona
52:01en la vida
52:02como decíamos antes
52:03Nuria
52:03va a faltar de todo
52:04va a faltar de todo
52:05ya falta de todo
52:06pero va a faltar aún más
52:07va a faltar más
52:08ay que despropósito
52:10de todo
52:10yo no tengo ni idea
52:12de cuál es la solución
52:13veo que además
52:14como comentas
52:14llevamos 14 años
52:16con este problema
52:17con lo cual
52:17debe ser
52:18pues los motivos
52:20yo sí que noto
52:21que después de la pandemia
52:22es mucho más difícil
52:23conseguir las citas
52:24que antiguamente
52:26bueno antiguamente
52:26hace unos años
52:27tú llamabas
52:27si el mismo día
52:28te atendían
52:29podías llamar
52:29a las 8 de la mañana
52:30para que te vayan
52:31y ahora eso es impensable
52:32y que desde luego
52:33eso es un retroceso
52:34increíble
52:35porque
52:35esa es una
52:37de las cosas
52:38más importantes
52:39que tiene
52:40del estado
52:41del bienestar
52:42que es poder llamar
52:43y saber
52:44que tienes un médico
52:45en breve
52:45de la pandemia
52:46de la pandemia
52:46¿por qué?
52:48por eso digo
52:48que de la pandemia
52:49la razón exacta
52:52no lo sé
52:52la cartera de servicios
52:53se está aumentando
52:54considerablemente
52:55en todos los sistemas
52:56de salud
52:56las plantillas
52:57sí que han aumentado
52:58pero no en las mismas
52:59en la misma proporción
53:00que lo que se está ofreciendo
53:01yo hace unos meses
53:03he estado hablando
53:03con profesionales
53:04de una especialidad
53:05de aquí del San Pedro
53:05y me estaban contando
53:07lo que en principio
53:08a los que somos
53:09de fuera
53:10nos parece lo más sencillo
53:11la cantidad de cosas
53:12que se tienen que hacer
53:13o que se pueden hacer
53:14con una parte concreta
53:16de nuestro cuerpo
53:18y para arreglarla
53:19vamos
53:20y la cantidad
53:21de cosas nuevas
53:22que van asumiendo
53:23esa especialidad
53:24que se hacen
53:26vamos
53:26que tienen que ir haciendo
53:27y prácticamente
53:28con la misma plantilla
53:29que haya aumentado uno
53:31pero no para cubrir
53:32esas cosas nuevas
53:33que están haciendo
53:34entonces claro
53:35ahí están los problemas
53:37si es que
53:37nos quejamos poco
53:38también lo comentábamos
53:39antes Nuria
53:40es cierto que
53:41al final ponemos
53:41pocas reclamaciones
53:42cuando tardan días
53:43en atendernos
53:44o cuando
53:45al final
53:46tenemos que ir
53:48un año
53:48a una especialidad
53:49y no nos dan la cita
53:50y al final
53:51yo creo que
53:51es cierto que quizás
53:52es que reclamamos poco
53:53porque luego sí que
53:54la consejera da unos datos
53:56como diciendo
53:56que
53:57el grado de satisfacción
53:58es enorme
53:59que yo creo que es
53:59con los profesionales
54:00porque yo
54:01constantemente
54:02oímos
54:03de lo bien
54:04que las han atendido
54:05el sobresfuerzo
54:06que hacen
54:07pero sí que
54:08es cierto
54:09que no puede ser
54:11que tardemos años
54:12en revisiones
54:13o bueno
54:14todo el tema
54:15de salud mental
54:15que eso sí que ha aumentado
54:16después de pandemia
54:18que se estén dando citas
54:20cada dos meses
54:22los adolescentes
54:23con los problemas
54:24que están teniendo
54:26de salud mental
54:27y que no puedan acceder
54:27al sistema público
54:29o la misma infancia
54:30también con este tipo
54:31de cuestiones
54:31es terrible
54:32cosas
54:32porque luego hay otras
54:33que también veo
54:34que de repente
54:35te pueden citar
54:36a las ocho y media
54:37de la tarde
54:37para hacerte pruebas
54:40que dices
54:41a las ocho y media
54:42de la tarde
54:42pero se han equivocado
54:44y están citando
54:46o sea que
54:46sí que se ve
54:47que están poniendo medios
54:49para algunas cosas
54:50agilizarlas
54:51pero hay otra
54:51que el sistema
54:52el sistema impide
54:54o sea impide
54:54que ruede
54:55en urgencias
54:58pues muy bien
54:58pero luego entras
54:59hay cosas
55:01que se están
55:02que se nota
55:05como que está envejeciendo
55:06este sistema
55:07ha envejecido muchísimo
55:08y por otra parte
55:10la tecnología
55:10lo hemos comentado
55:11más veces
55:11o sea la tecnología
55:12hace que los médicos
55:13tengan que meter
55:14un montón de cosas
55:15no tienen al lado
55:16a nadie metiendo
55:16sino que en vez
55:17de ver al paciente
55:18van metiendo
55:19todo lo que el otro
55:20les está contando
55:21esto hace que
55:22la conexión con el paciente
55:23sea mucho menos
55:24te miran mucho menos
55:25no tienen tiempo
55:27de hacerlo
55:28y además
55:29emplean mucho tiempo
55:31en meter cosas
55:32para que estén ahí
55:34entonces la tecnología
55:35a veces
55:35nos pasan todos los trabajos
55:38que dices
55:38bueno al final
55:39tengo el mismo tiempo
55:40la tecnología
55:40parece que me ayuda
55:41pero lo que me hace
55:42es que me abre
55:42tal abanico
55:43pues la cantidad de pruebas
55:44que puedes hacer
55:45la cantidad de cosas
55:45que puedes mirar
55:46te abre el abanico
55:47que necesitas
55:47que con el mismo tiempo
55:49no puedes hacerlo
55:49y lo que está ocurriendo
55:51también
55:52es que el colapso
55:53de la sanidad pública
55:54está colapsando
55:54la sanidad privada
55:56o sea que en un momento dado
55:57uno puede decir
55:58bueno pues me voy
55:58como no me están atendiendo
56:00y mi salud es lo primero
56:01pues cojo y me la
56:02y tampoco puedes
56:04porque
56:04porque es tanta
56:05la gente que ha decidido
56:06cómo hacer eso
56:08que de repente
56:09la sanidad pública
56:09y privada
56:10también está colapsada
56:11o sea que
56:12el tener un seguro
56:12ahora tampoco es
56:14seguro de nada
56:16la redundancia
56:17que pagamos
56:18suficientes impuestos
56:19como para tener
56:19una sanidad pública
56:20de calidad
56:21pero otro de los problemas
56:22que tenemos
56:23y vale el ejemplo
56:24hace dos días
56:25denunciábamos
56:26que había 30 camas
56:27nuevas
56:28totalmente nuevas
56:28en unos almacenes
56:29y que no estaban
56:30utilizando
56:31y los pobres
56:32los deladores
56:32empujando camas viejas
56:33que ruedan
56:34para donde les da la gana
56:34con un esfuerzo tremendo
56:35la poca sensibilidad
56:38que tiene la administración
56:38con los trabajadores
56:39hoy hemos tenido noticias
56:40que ya las han inventariado
56:41joder
56:42tanto costaba
56:43haber sacado las camas
56:44sin tener que denunciar
56:45absolutamente nada
56:46¿qué hacen esas camas hay
56:47cuando los trabajadores
56:49tienen que estar
56:49empujando camas viejas?
56:52bueno pues ahí dejamos
56:52la pregunta
56:53los trabajadores
56:53y luego los pacientes
56:55tumbados en las viejas
56:56pudiendo salir a la gana
56:57quiere decir que
56:58los trabajadores
56:59me dan pena
57:00pero los pacientes
57:01me dan más
57:01cuestiones que hemos lanzado
57:03para que piensen
57:04a ver en una solución
57:05en todo lo que hemos hablado
57:06aquí en esta mesa
57:06muchísimas gracias
57:08a los tres
57:09como siempre
57:09un placer
57:10gracias
57:10y les dejamos
57:11a todos ustedes ya
57:13con toda una vida
57:14adiós
57:14buenas noches
57:16chau