• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy en el programa vamos a tener la oportunidad de conversar con Jorge Ruiz Chicote, el nuevo
00:19presidente de la Federación Riojana de Voluntariado Social. Jorge asume este cargo con el reto
00:24de liderar una institución que agrupa a 43 entidades sociales y que ha jugado un papel
00:29clave en la promoción del voluntariado aquí en nuestra comunidad. Con una trayectoria
00:35consolidada como director de Inca La Rioja y un compromiso que se remonta a décadas
00:40de trabajo en el ámbito social, llega con ideas claras y un enfoque estratégico para
00:44afrontar los desafíos del voluntariado en un contexto cambiante. Jorge asume este cargo
00:49en un momento especialmente desafiante, con realidades sociales complejas y el voluntariado
00:55como una herramienta clave para atender tanto emergencias como problemas estructurales.
01:05El nuevo presidente Jorge Ruiz asume el reto de adaptar la federación a las nuevas realidades
01:11sociales y de fortalecer el vínculo entre las personas voluntarias y las entidades
01:15sociales. Un objetivo que sin duda tendrá muy en mente a presidir desde hoy también
01:20la plataforma del tercer sector. ¿Qué tal? Muy buenas noches. Muy buenas noches. Bueno,
01:26dos retos importantísimos. ¿Cómo se siente usted? Pues hombre, pues primero animado y
01:31con ganas. La verdad que asumir la presidencia en primer lugar de la Federación Riojana
01:36de Voluntariado, pues bueno, es un reto. Nosotros como entidad ya pertenecíamos a la plataforma
01:44casi desde que Inca se puso en marcha en La Rioja. Y bueno, sí que siempre hemos estado
01:49en las juntas directivas, pero nunca con el puesto de presidente. Yo creo que estamos
01:54ante, como bien has dicho en tus palabras, estamos ante un reto, ante un nuevo paradigma,
02:00una nueva situación socioeconómica o social relacionado con el voluntariado que viene
02:10a ver que tenemos que buscar nuevas maneras, nuevos espacios para volver a recuperar ese
02:18voluntariado vinculado a las entidades que trabajamos con voluntariado. Porque es verdad
02:22que, bueno, lo hemos visto en los últimos tiempos que España y en concreto La Rioja
02:29tiene una comunidad solidaria, tiene muchas personas solidarias, tanto jóvenes como adultos,
02:36y que son personas que van puntualmente a acciones, pues como ha habido en la pandemia,
02:43ahora con la DANA, y que bueno, nosotros lo que vamos a intentar es que haya un voluntariado
02:48de más continuidad. Enseguida concretamos más en eso, pero usted hablaba de adaptar
02:55la federación a lo que son las realidades sociales. ¿Cuáles serían los objetivos
03:01a cumplir para acercarse a esa meta? Los más prioritarios ahora mismo. Ahora mismo estamos
03:07con la nueva junta, llevamos prácticamente dos semanas, queremos elaborar un plan estratégico
03:16para estos cuatro años, donde nuestra prioridad es, por un lado, dar a conocer el voluntariado
03:23en lo que es la sociedad rioja, y sobre todo las entidades que trabajan con voluntariado,
03:28por un lado, y por otro lado, buscar ese voluntariado que esté fidelizado con una o varias entidades
03:37y que sea una labor continuista, además de que luego podamos apoyar acciones puntuales
03:42como han ocurrido. Sobre todo, también ver cómo podemos atraer a los jóvenes al mundo
03:48del voluntariado, y un sector que está ahí, que es emergente, que es el tema de las personas
03:53que están prejubilando, que están recién jubiladas, pues bueno, que también pueden
03:57aportar mucho a través de su experiencia vital y su experiencia profesional. Yo creo
04:01que eso es importante, porque el voluntariado al final tiene muchos ámbitos de desarrollo,
04:06mucha gente los vincula al ayudar a las personas mayores o a niños, pero hay muchos ámbitos
04:12como el mentoring, por ejemplo, dentro del tema del empleo. Yo creo que eso es importante
04:19porque al final el voluntariado no deja ser un espacio más de esta sociedad y que al
04:24final los voluntarios son agentes, entrecomillado, de cambio, porque gracias a ellos se modifican
04:31o se ayuda a personas a modificar sus situaciones.
04:34Bueno, además la experiencia siempre es un grado, ¿no? La imagen que tenemos de voluntaria
04:39a lo mejor, como dices, es más de gente joven, pero la experiencia se valora y van a ir buscando
04:46gente que pueda aportar toda su valía, ¿no?
04:50Sí, nosotros queremos apostar por ese ámbito intergeneracional, de que puedan convivir
04:58personas jóvenes, personas adultas, personas que ya han dejado su etapa laboral y yo creo
05:03que al final cuando todos aportan de diferentes, desde diferentes puntos de vista, es mucho
05:09más enriquecedor para todos. Yo creo que eso es importante y yo creo que es un reto
05:14que tenemos ahí, ahora mismo, delante y que queremos abordarlo, tanto desde la Federación,
05:21pero desde luego en colaboración con las 43 entidades que pertenecen a la Federación.
05:27¿Cómo valora el trabajo de Emilio Carreras durante estos 13 años y qué va a quedar
05:33de su legado y por dónde, si es que empieza a seguir siendo continuista?
05:40A ver, nosotros, no solo Emilio, sino ya Domingo de Miñaspre, el anterior presidente,
05:49yo creo que han sido dos personas que han apostado y han puesto muy en valor el voluntariado
05:53cuando era una cosa incipiente. Han trabajado con diferentes acciones que tenemos dentro
06:00de la plataforma y que están muy asentadas, como la Olimpiada Solidaria, el concurso de
06:07fotografía, que son iniciativas que, bueno, son pequeñas, pero que es verdad que están
06:12muy asentadas y yo creo que esa labor está ahí, pero es verdad que tenemos que reconducir
06:18ante la nueva situación, sobre todo después de la pandemia del COVID, que ha afectado
06:24a todas las entidades de voluntariado, porque es verdad que la manera de entender el voluntariado
06:29y el voluntarismo en sí mismo ha cambiado y eso lo tenemos que ir reajustando e intentar
06:34ver cómo podemos volver a ese trabajo que tanto Domingo como Emilio han hecho y han
06:39hecho muy bien a lo largo de los años anteriores.
06:42Antes hablaba de la DANA, la Sociedad Riohan ha demostrado que es solidaria, no han faltado
06:49iniciativas, ¿cómo ven ustedes, que son los que realmente piden siempre la colaboración
06:55o la gestión para que toda esa ayuda llegue al destino, cómo ven también esas iniciativas
07:01privadas, que las ha habido y muchas?
07:03A ver, toda iniciativa que provenga desde el ámbito de la solidaridad siempre es bienvenida,
07:09yo creo que lo que tenemos que tener es una mínima organización para no duplicar esfuerzos,
07:15para optimizar y rentabilizar las acciones, porque al final si todos hacemos lo mismo
07:22al final la cosa se desvirtúa y siempre hay unas entidades que por lo que sea tienen más
07:28facilidad para iniciar cosas, hay otras que se van sumando, pero yo creo que es importante
07:33que la propia sinergia del voluntario genere red dentro de la Sociedad Riohan y yo creo
07:39que esa red va muy de la mano de esa coordinación, tanto venga de la iniciativa privada como de
07:45las propias entidades sociales como de la iniciativa personal, yo creo que al final
07:50creo que las entidades también debemos ser como una puerta de entrada a esas iniciativas
07:54personales que quieren ayudar de alguna manera, bien sea puntual, bien sea más continuado
07:59y en situaciones de emergencia igual, yo creo que hay también la administración, también eso juega
08:05un papel importante de tanto el gobierno de La Rioja como los diferentes ayuntamientos de poder
08:10trabajar a través de la federación esa canalización y esa ayuda en la coordinación de acciones como
08:16ha podido ser en la DANA, que bueno se han hecho a través de la federación de municipios y la verdad
08:21que ha resultado muy positiva, entonces bueno yo creo que está manifiesto que en La Rioja la gente
08:27es solidaria pero creo que debemos tener una mínima organización sobre todo para no duplicar
08:31acciones y optimizar recursos. ¿Y cómo se puede hacer que esa solidaridad espontánea que surge
08:39inmediatamente sin pensar sea de una forma continuada? La pregunta del millón, la verdad
08:47que la respuesta ahora mismo no la tenemos, yo creo que esta acción reacción por así
08:54decir pues bueno es también una consecuencia de las situaciones sobre todo personales, aquellas
09:00personas que participan en las acciones en las que hayan participado, pero sí que es
09:06verdad que nosotros creo que es importante que pongamos en valor que el voluntariado es una
09:12forma también de desarrollo de la persona, yo creo que es importante que todo lo que se pone
09:18independientemente en el programa en el que se esté participando o en la acción que se esté
09:21participando, hay muchos lo que ahora están de moda, las habilidades blandas, las soft skills, es una
09:26cosa que se trabaja mucho en el voluntariado, el tema del compromiso, la responsabilidad, la
09:29coordinación, trabajo en equipo, son cosas que ahora se están empezando a impulsar sobre todo
09:35en el mundo laboral y yo creo que eso puede ser una... si realmente las personas que quieren
09:42hacer voluntariado o esos voluntarios puntuales perciben esa necesidad y sobre todo esa
09:49progresión como desarrollo personal yo creo que puede ser una buena línea de cara a la
09:54fidelización a través de una entidad o a través de continuidad de acciones puntuales. Vamos con datos
10:00que nos preocupan, el 21% de la población riojana está en riesgo de pobreza y exclusión social
10:06afecta a más de 70.000 personas, ¿qué papel juega el tercer sector en conseguir luchar contra esta
10:14creciente desigualdad? A ver, lo que es el tercer sector yo creo que es un sector de colaboración
10:23principalmente con la administración pública y con las entidades privadas y creo que
10:29jugamos un papel importante, importante no voy a decir vital porque obviamente tampoco podemos
10:34cambiar realidades de hoy para mañana pero sí que apostamos y luchamos por cambiar esas realidades
10:40a través de los diferentes programas y las diferentes acciones que tiene el tercer sector, es
10:45verdad que muchas de las situaciones que nosotros vemos no sólo dependen de nosotros pero sí que
10:51nosotros podemos ayudar a mejorar y sobre todo a hacer esa incidencia o trasladar sobre todo
10:58a la administración pues esa necesidad de buscar nuevas líneas para poder paliar esos
11:05índices de pobreza, es verdad que al final la pobreza muchas veces se resuelve si esas personas
11:11se insertan en el mercado laboral o esos niños empiezan a tener unos resultados positivos
11:17en los centros escolares y en la formación o se buscan acciones de conciliación para que familias
11:23vulnerables o que estén en situación de pobreza puedan tener opciones para poder tanto incorporarse
11:31al mercado laboral como como poder desarrollar otro tipo de acciones y yo creo que nosotros
11:36sí que jugamos un papel importante sobre todo en ese espacio aglutinador de diferentes servicios
11:45diferentes programas que puedan ayudar a mejorar esa calidad de vida. Antes hablaba de los jóvenes
11:52de fidelizarlos, cómo se puede fomentar esa fidelización hablando si lo hablamos de empresas
12:00de voluntariado corporativo o qué conexiones puede tener a lo mejor con la universidad para captar
12:05voluntariado. Pues el gran reto principalmente son esos jóvenes, esos jóvenes sí que hay
12:18iniciativas desde la educación con la asignatura de voluntariado que es optativa a lo que es la
12:24religión, en centros escolares están generando acciones de sensibilización hacia el voluntariado
12:31pero es verdad que nos cuesta llegar a lo que es el perfil joven para poder
12:39participar dentro del voluntariado. Yo creo que nuestro reto es buscar ese espacio donde los jóvenes se
12:46sientan identificados no sólo con el voluntariado sino con otros jóvenes y que eso les aporte
12:52algo de valor. Yo creo que eso es el gran hándicap que tenemos ahora mismo las entidades
13:00para poder facilitar que ese voluntariado joven sea atractivo. Yo creo que una cosa importante
13:08puede ser lo que he dicho antes del desarrollo de competencias, también puede ser un espacio
13:14importante ese desarrollo de liderazgo porque al final los voluntarios no dejan de ser unos
13:19mini agentes de cambio en sus pequeñas iniciativas y luego desde luego yo creo que tenemos que
13:26intentar posicionar el voluntariado o a esas personas que hacen un voluntariado de manera
13:31más continuada que se valore dentro de los departamentos de recursos humanos de las
13:36empresas porque yo creo que una persona que hace voluntariado tiene algo de valor diferente que
13:40al que no lo hace. Yo soy sí que nosotros las entidades lo tenemos lo tenemos bastante claro y
13:45sí que nos gustaría también pues implicar a ese mundo de las empresas también dentro del
13:50ámbito del voluntariado lo que ahora se conoce como voluntariado corporativo pero bueno más allá
13:54de eso también bueno pues que los departamentos de recursos humanos pudieran tener o poner en
13:59valor de alguna manera esas personas que hacen un voluntariado más continuado. Usted lleva unido
14:04a esto del voluntariado casi 30 años ¿qué es lo que más le ha marcado? ¿qué nota usted o qué
14:12aprendizaje de vida le ha servido pues para para seguir y para sumarse a más nuevos retos en estas
14:20nuevas? Pues yo creo que tú lo has dicho yo lo que a mí me ha dado el voluntario primero es el poder
14:27trabajar dentro de este mundo que yo creo que eso es importante y luego pues el que asumir retos
14:36continuos en mayor o en menor medida cuando se habla de retos parece que estamos hablando de
14:40un gran programa una gran iniciativa y al final todos los días son retos y esos retos cada vez
14:46hay cada día es diferente y hay nuevas circunstancias y yo creo que para mí ese valor de intentar
14:53enfrentarte a nuevos retos independientemente de cuál sea la circunstancia yo creo que eso
14:59me lo ha dado el voluntariado y luego desde luego lo que lo que da el voluntario lo que a mí me ha
15:04dado es ese gracias de esa persona que ha ayudado de ese usuario que eso no se paga con dinero o sea
15:11cuando alguien te viene te da las gracias oye más ayuda a encontrar trabajo oye me has ayudado en
15:15esta situación oye mi hijo ha mejorado o un joven te da las gracias como me pasó el otro día por
15:22por todo lo que se había hecho con él es que eso eso te llena te llena y yo entiendo que es difícil
15:32de cuantificarlo pero a nivel a nivel emocional y de crecimiento personal a mí me parece una
15:39una situación muy potente. Y hace 30 años si miramos para atrás que le motivó. Bueno yo es
15:47que ya venía yo estuve durante muchos años dentro del mundo SCAO mis inicios de voluntariado
15:55los inicié en el propio movimiento SCAO y luego ya salté a lo que puede ser mi situación actual
16:04pero bueno yo creo que el ayudar a los demás o sea el simplemente estar ahí que la gente te
16:11pueda escuchar y con una sonrisa una conversación un café puedes conseguir mucho más que de otras
16:16formas yo creo que eso es importante y sobre todo en la recompensa que tú recibes cuando cuando
16:24participas en el voluntariado porque da igual en qué programa estés o con qué colectivo trabajes
16:29pero la recompensa que tú recibes y la satisfacción personal eso hay muy pocos espacios imagino que
16:36alguien en el mundo laboral también la tendrá pero cuando tú decides que quieres hacer voluntario
16:41decides porque quieres entonces cuando recibes eso eso para mí es es impagable yo creo que es
16:49lo que a mí me ha animado a seguir durante todos estos años a tener mi carrera profesional dentro
16:55de este ámbito y bueno aún siendo profesional no de ser un voluntario más.
17:00Bueno pues mensajes muy importantes para aquellos que están en esa decisión de ser o no ser
17:07voluntarios además son unas fechas muy sensibles las sociedades y se nos aflora un poco a todos ese
17:15sentimiento de ayudar al que tenemos al lado. Sí bueno cuando llega la época de la navidad parece
17:21que será la época de la solidaridad pero bueno la solidaridad yo creo que tiene que ser a lo largo
17:25de los 365 días haya o no haya emergencias y yo creo que eso también lo tenemos que
17:33tenemos que luchar desde la federación para eso también no para que el voluntario exista a lo
17:37largo de todo el año y quiero aprovechar pues para reconocer la labor de todos los voluntarios
17:42que todos los días van a un centro de la entidad que sea a hacer esa pequeña que a la vez es una
17:50gran labor por mejorar la calidad de vida de las personas entonces yo creo que hay que ponerlo
17:56de manifiesto hace poco celebramos el día del voluntariado el 5 de diciembre y desde luego yo
18:02mi máxima felicitación y agradecimiento porque sin ellos muchos programas no se pudieran realizar
18:08y desde luego muchas personas no pudieran tener la atención que están teniendo. Así es pues
18:14muchísimas gracias y que vaya todo muy bien en estos dos nuevos retos pero como dice le
18:21gustan y es el día a día. Así es el día a día y bueno vamos a ir a ver cómo vamos creciendo
18:28entre todos. Pues muchísimas gracias. Bueno pues hacemos una pausa y regresamos en nada
18:44Bueno vamos a saludar ya a la mesa que nos acompaña hoy esta noche Pedro Muro
19:10Buenas noches muy bien. Buenas noches. Bueno vamos a hablar de varios asuntos
19:21asuntos que están en boca de todos después de que ayer en rueda de prensa el alcalde de Logroño
19:27bueno pues plantease al ministerio de transportes devolver algo más de dos millones de euros de
19:33los fondos europeos que fueron asignados a tres proyectos modificados una vez que el gobierno
19:38llegó y tomó posesión. Hablamos del eje ciclista este oeste la reforma de la calle Sagasta y el
19:44voladizo de la A13. Escobar ha admitido que esta devolución de los fondos debe ser todavía
19:50aceptada por el ministerio. El ayuntamiento de Logroño ha iniciado los trámites para la
19:57devolución voluntaria al ministerio de las ayudas que afectan al eje ciclista la calle Sagasta y la
20:03A13. Comunicando que el gobierno local inicia los trámites para la devolución voluntaria al
20:12ministerio de transportes de las ayudas de fondos europeos. Tres proyectos que se concretan en una
20:19devolución de dos millones cincuenta y nueve mil ciento cincuenta euros. Un millón cuatrocientos
20:25sesenta y nueve mil euros corresponden a la actuación del eje ciclista este oeste,
20:30trescientos sesenta y un mil ciento setenta y cuatro euros corresponden a la remodelación de
20:37la calle Sagasta y finalmente doscientos veintiocho mil ochocientos noventa y dos se corresponden con
20:43el voladizo sobre la A13. El ayuntamiento ha querido dejar claro que no se devuelve todo lo
20:50subvencionado ya que los seis millones de euros percibidos en su día eran para el desarrollo
20:55además de otros proyectos que sí que se han llevado a cabo es decir se devuelve la parte
20:59proporcional. Los seis millones que era la subvención concedida eran para las diez actuaciones
21:04que en los que se componía su programa pero luego cada una de las actuaciones tenía una cantidad
21:09subvencionada y esa es a la que se refería el alcalde para estos tres proyectos por eso la
21:13suma no son seis millones sino que es inferior porque hay otros proyectos. El impacto que puede
21:18llegar a tener esta devolución afirman desde el consistorio está perfectamente contemplado a nivel
21:23presupuestario además se recalca que en esta devolución voluntaria la última palabra la
21:28tiene el ministerio. Bueno me imagino que en ese planteamiento estará detallado
21:37absolutamente o justificado la devolución de ese dinero. ¿Qué os ha parecido? ¿Era algo que era
21:46esperado que nos iba a tocar devolver los fondos europeos? No sé cómo lo veis. Empiezo contigo.
21:52Pues creo que al final la devolución voluntaria puede ser la solución menos mala ¿no? Devolver
21:57antes de que te lo pidan. Está claro que con los criterios que se dieron esos fondos europeos
22:02no se ha ejecutado parte de ellos y que una buena solución es pues devolver la parte no ejecutada.
22:07No es la primera vez que ocurre en el contexto de los fondos europeos que se devuelvan fondos
22:14europeos. Muchas veces también porque desde la administración del estado se dan fondos europeos
22:20a las administraciones locales sin los plazos necesarios para poder ejecutarlos. O sea te dan
22:26tantos millones de euros o tantos miles de euros para ejecutar en seis meses con lo cual hay veces
22:31que ese proceso administrativo de contratación es imposible cumplirlo y ha habido administraciones
22:36locales que han devuelto dinero en esta vía. Y yo creo que si hablamos de fondos europeos hay que
22:43ver todo el tema de los fondos europeos en su contexto. En principio las administraciones locales
22:48íbamos a administrar el 10% de los fondos europeos. Hemos acabado administrando el 30%.
22:55Lo que puede parecer una buena noticia pues no deja de ser muchas veces el encamochar a la
23:00administración local algo que desde la administración del estado no se puede ejecutar. Es decir pues
23:06ahora tienes el dinero aquí para que lo ejecutes tú como buenamente puedas en un plazo inferior al
23:11que han llegado los fondos europeos a la administración del estado. Antes de ayer pues como
23:17formó parte de la ejecutiva de la Comisión Territorial de la FEN se trató este tema y nosotros
23:25desde la Federación de Municipios a nivel nacional estamos reclamando al estado que ya se atienda
23:31la petición de cita que tenemos con la convocatoria de la CENAL de la Comisión Nacional de Administración
23:38Local para que podamos hablar de los fondos europeos de tú a tú con el estado las administraciones
23:43locales y para que no se nos atienda también en el tema de financiación. La financiación local
23:47lleva 17 años sin tocarse yo creo que es hora ya de que se atiendan las reclamaciones de los
23:53ayuntamientos y no que de alguna forma dando ese dinero y no dando plazos y no dando armas
24:00pues de alguna forma se está dejando que se pierda ese dinero pero por parte de la
24:05administración local en vez de perderlo la administración del estado. ¿Creéis que se
24:11zanjas y la polémica sobre el carril bici en San Antón que nos va a repercutir o que no nos va
24:19a repercutir en nada a la ciudadanía, a las cuentas del ayuntamiento? A mí lo que me ha
24:23sorprendido más o nos ha sorprendido a mucha gente es por qué se anuncia esto cinco minutos
24:30antes de empezar la procesión y la misa de la Virgen de la Esperanza en lugar de hacerlo en
24:35un pleno en lugar de tener la posibilidad de reunirse con los grupos y aportar datos y datos
24:40ha aportado muy pocos. Otra sorpresa que también ha causado estupor es la de por qué un 18 de
24:46diciembre cuando tenía de plazo hasta el 31 de diciembre. Yo creo que tendremos más noticias
24:52nuevas al respecto que no es un tema que quede zanjado y finalizado pero sobre todo es que las
24:58obras de la calle Sagasta van a un ritmo rapidísimo y están prácticamente terminadas entonces esas
25:05obras va a haber que pagarlas porque ya están hechas o con fondos municipales o con fondos
25:09europeos pero van a haber que pagarlas y se está renunciando a 361.000 euros cuando perfectamente
25:15se podían haber utilizado para el pago de la finalización de las obras que es que las vamos a
25:20ver en estas navidades y luego otra cosa que me sorprende es decir no solamente nos cargamos el
25:27trazado de la avenida Portugal y de Duquesa de la Victoria del carril bici que es que esa fue una
25:32obsesión nada más que ganó Conrado Escobar en las elecciones municipales es que ya lo anunció o sea
25:40yo creo que ahí se precipitó y no ha sabido de manera de alto nivel político recular y decir
25:47me precipité y claro decir que se está renunciando un millón 400.000 euros para esas calles no es
25:54que el trazado ciclista o el eje ciclista este oeste si te lo cargas en el trazado de la avenida
26:00Portugal si te lo cargas en Duquesa de la Victoria te has cargado el concepto el concepto de un eje
26:06ciclista este oeste porque no se puede decir ahora que aquí sí aquí no como si fuera un
26:13intermitente entramado sí tramo no el eje ciclista es lo que tenía y lo del voladizo de la 13 pues
26:19sinceramente ahí no voy a entrar en las cuentas pero sí que digo es una pena porque accedía a
26:25los poligón al polígono y facilitaba mucho el acceso a esa zona de la de hoy donde habían ahí
26:31al polígono yo creo que un 18 de diciembre cinco minutos antes de una procesión de una misa es
26:37porque temen algo faltan datos y supongo que en algún pleno dará mucha más información y podrán
26:45sacar conclusiones y ahora ver qué dice el ministerio hay que esperar si yo creo que devolver
26:51más de dos millones de euros de fondos europeos es un poquito un fracaso es un dinero importante
26:57para la ciudad y que yo creo que se tiene que haber tocado este tema de una manera mucho más
27:02tranquila y sosegada porque al final sólo se ha visto como lo dejan unos por los otros lo destruye
27:09no que a veces pasa mucho política este hizo esto pues yo lo destruyo para que nadie sepa que lo
27:13hizo yo creo es un fracaso y creo también que habrá segunda vuelta seguramente el ministerio
27:18me da a mí que no se va a contentar con dos millones y medio y que pedirá luego en una cifra
27:24no sé pero de alguna cantidad tan importante yo creo que a lo gruñón sí que le tiene que suponer
27:30al ciudadano o a la caja de logroño un desajuste de alguna manera yo creo que en los próximos días
27:36habrá noticias y tendrá que ser más claro que se devuelve porque se devuelve y que podríamos
27:42haber ganado o perdido a eso te refieres por ejemplo de esos datos que faltan faltan datos
27:48falta transparencia porque efectivamente dos millones 100.000 que además me consta que los
27:54otros grupos municipales han intentado cuantificar a ver de dónde saca esas cifras tan exactas y no
27:59salen las cuentas porque faltan datos pues yo creo que si el ministerio exige más de esos de esa
28:07partida no ejecutada estará penalizando a logroño con respecto a otras administraciones o sea hay
28:12que ser justo en cualquier convocatoria de subvenciones que nos presentamos los ayuntamientos
28:16la parte no ejecutada es la parte que no se te subvenciona y creo que debe ser así o sea que
28:22cualquier tipo que pueda haber un interés de interés de demora pues igual puede ser correcto
28:28pero que haya una penalización logroño y los logroñeses al margen del lío político que puede
28:33haber no se lo merecen y el ministerio debe tener la suficiente altura de miras para no penalizar a
28:38logroño con independencia del lío político que haya ocurrido yo no digo que vaya a penalizar
28:44el ministerio que lo desconozco coincidió con él lo que se debe devolver es lo que no se ha
28:49ejecutado el fracaso y la penalización es para los logroñeses la ciudad de logroño por una
28:55corporación que se obcecó y en la primera semana sin una capacidad de análisis profundo del tema
29:01ya decidió que se cargaba el eje ciclista de la avenida el eje ciclista anduquesa de la victoria
29:07sigue habiendo carril y ahora en los dos sentidos o sea mucho más que no cumpla los criterios con
29:15los que se había presentado un eje que un eje sigue siendo precipitación pacificar el tráfico
29:24allí pues yo creo que lo que no estaba pacificado era antes que tú de repente salías por la victoria
29:30llegaba salía de castro y casi que te encontrabas que tu carril acababa siendo una línea de
29:36aparcamientos como conductor y como ciclista yo creo que ahora mismo se aporta mucha más seguridad
29:42al ciclista que antes con el actual trazado que no cumplen los requisitos de lo que se presentó en
29:48un primer momento correcto pero que sigue habiendo una apuesta por la bici en logroño y que no se ha
29:53cargado este ayuntamiento el eje ciclista en ese punto yo creo que hay que contar lo que es así
29:59yo no estoy haciendo una apuesta ciclista porque además reconozco que la tengo guardada en el
30:03abaraje y pasan muchos años ahí no lo voy es a lo que voy es a que para que una ciudad crezca
30:10tiene que ser respetuosa con los proyectos hechos por anterior con anterioridad que ya están
30:17finalizados nunca hubiéramos el voladizo no me he metido con él porque el voladizo no se hizo la
30:22anterior legislatura nada de eso déjame que desmine mis argumentos nunca hubiéramos tenido el parque
30:28del ebro tal como lo tenemos que fue la obra de tres alcaldes sucesivos a lo largo de más de 15
30:35años si se hubiera tomado los mismos criterios que se tomó por parte de esta corporación cuando ganó
30:41las elecciones en el 2019 no te hablo del ciclismo estoy hablando de algo que ya está aprobado no te
30:48precipites y tú crees que la corporación cumplió ni siquiera su programa de gobierno con todos los
30:56cambios que hizo sin consensuar con absolutamente nadie ni vecinos sino simplemente mirando hacia el
31:02lado ciclista y conductores ni taxistas ni transportistas yo creo que cambios de ese calado
31:08tienen que ser con el consenso político y consenso social y no se puede empeñar uno ni en gobernar
31:15desde un lado sin consultar ni desde el otro y como bien dices esos cambios de calado tendrían
31:20que ser en varias legislaturas y con un consenso superior superior al que se empezará y por eso
31:26los ciudadanos castigaron al partido socialista porque a lo mejor no se supo explicar bien el
31:33proyecto se intentó hacer demasiado rápidamente demasiado poco tiempo o sea que yo ahí lo que
31:38voy a decir es ahí ya hubo sentencia y hubo sentencia condenatoria y los ciudadanos de
31:43logroño no compraron el proyecto o bien porque no se supo explicar o bien porque les parecía
31:48demasiado y porque era demasiado no te lo voy a cuestionar pero porque alguien a lo mejor no lo
31:54haya hecho suficientemente bien nunca tenemos que legitimar que el siguiente lo quiera hacer
31:59peor y lo que es peor es que aquí hubo obcecación y es la verdad yo creo que para ciudadano de a
32:05pie lo que la frase que va a quedar es devolvemos unos cuantos millones de euros claro y no se
32:12podía haber hecho de otra manera para no devolver un dinero que no es fácil que llegue vamos a
32:15ser los únicos en devolver o sea vamos a ser los únicos porque hay convocatorias de fondos
32:20europeos en las que se está traspasando dinero la administración local que es una de las cosas
32:25que estamos reclamando desde la federación de municipios que no se haga así se está traspasando
32:31un dinero y traspasando la responsabilidad de fondos que no ha podido ejecutar el estado y
32:36que no debe ser la cosa así usted tiene tanto dinero piensa que la administración local es la
32:41más cercana al ciudadano y que puede ejecutar estos fondos de los con tiempo y de los es el
32:46primer momento que se ha gastado en pagarlo y los fondos se va a tener que pagar se ha gastado se
32:51va a tener que pagar y estamos devolviendo 300 mil euros como tantas otras que hace lo
32:57groño a lo largo de una legislatura todos los años se renuevan calles por ese valor y por qué
33:01devuelves dinero en una obra que vas a tener que pagar que vas a tener que pagar otro concepto
33:07distinto al que se había presentado si seguramente conrado escobar hubiera gobernado la legislatura
33:13pasada hubieran dado también fondos europeos con otros criterios y serían los de su programa
33:18de gobierno no pedir unas cosas que ni siquiera se llevaban en el programa de gobierno del partido
33:24socialista y que por mal explicadas y por mal comentadas con la gente pues antes que estamos
33:30en lo de siempre estamos como lo hizo uno pues ahora no lo hago yo y como lo ha hecho el otro
33:34pues ahora lo quiero yo y al final el ciudadano pagano dice devolvemos dinero porque no somos
33:39capaces de ponernos a devolver dinero lo que no me refiero a los fondos europeos y lo pago esa
33:49misma obra con fondos municipales la misma no se gasta 361 mil euros la misma no se ejecuta de
33:56otra forma y se hace otro proyecto distinto porque si no soltaría esos fondos y se paga con los
34:01impuestos de los logros en la conferencia de presidentes la presidenta de la federación hace
34:06la semana pasada le pidió a pedro sánchez la posibilidad de ampliar los plazos en los fondos
34:12europeos con respecto a la administración local porque es cierto que se nos imponen unos plazos
34:17que en muchos casos no da tiempo ni ejecutar lo que es la tramitación administrativa de contratación
34:23sin saltarte un plazo y el que se salta un plazo pues el que tiene problemas el alcalde y el
34:28secretario que lo ha hecho no era no era este caso tienes toda la razón pero no era ese caso entonces
34:33los fondos europeos creo que es un problema para la administración local global y que de verdad que
34:39el gobierno de la nación tiene que convocar ya la cenal que lleva años sin convocarse para hablar
34:45de tú a tú con la administración local sobre fondos europeos y sobre financiación que se viene
34:49reclamando desde hace 17 años nos ha tocado la financiación local con nuevos derechos para los
34:56ciudadanos que salen de la administración local ahora mismo tenemos en sobre todo en los pueblos
35:01el tema de las colonias felinas se legisla desde el estado con una legislación que aporta unos
35:08derechos para los ciudadanos y sin ningún tipo de financiación más que tú como administración
35:14local aunque no venga en la ley de bases tienes que administrar estos derechos a los ciudadanos
35:20y allá te las convocas o suben los impuestos cosa que nadie queremos hacer y ningún tipo de
35:27financiación para todos estos nuevos derechos estoy hablando de eso estoy hablando de las
35:31sentencias del tribunal supremo que recoge esa prohibición de cobrar distintas cantidades en
35:38las tasas empadronados no empadronados distintas situaciones que se nos vienen dando en los últimos
35:43años para la tasa de basuras y que no nos queda otra que la administración local pues intentar
35:48dar mayores servicios con el mismo dinero o incluso menos la financiación local hay que
35:57hablar de este tema dos cosas que este gobierno lleva seis y los anteriores
36:09ya se ha quedado precisamente ya había acuerdo que se reprogramaran los fondos europeos y los
36:18cese precisamente para poder meter incluso más ayudas para la dana y eso es un acuerdo de la
36:25en cuanto a la aprobación del estado de leyes que pagan las comunidades autónomas y los
36:33ayuntamientos eso lleva pasando en los últimos 35 años yo me acuerdo perfectamente de la ley penal
36:38del menor se dictó una ley penal del menor progresista muy que reconocía los derechos de
36:46víctimas pero todos los centros abiertos cerrados y semi cerrados los pagaban las comunidades
36:51autónomas nosotros lo tenemos en lo vete a que ese es un mal endémico fruto de que falta y a mí
36:57me lo habéis oído decir aquí en esta tertulia alguna vez falta la segunda descentralización
37:02que era el estado pasa a la comunidad autónoma pero la comunidad autónoma de repente decidió
37:07retener y no se ha producido el salto a la autonomía financiera suficiente la autonomía
37:13local que preveía la constitución por cierto y que la prevé hay ahí todas las comunidades
37:17autónomas de todos los colores políticos han preferido que se produjera el cuello de botella
37:24o sea que hay tenido la razón para nos lleva 35 40 años ese problema tú el estado me elegís las y
37:30yo un ayuntamiento o comunidad autónoma en muchos casos pero imagínate los últimos 17 años que nos
37:36ha tocado la de derechos sociales que han asumido los ayuntamientos que yo estoy totalmente de
37:41acuerdo en que se presten y que vayamos avanzando en derechos sociales pero el dinero donde sale
37:47de subir los impuestos directos de los que tenemos capacidad de los ayuntamientos al ciudadano
37:52pues el estado tiene que repartir no tanto que hablamos de la redistribución de la riqueza
37:58política de servicios sociales está transferida a las comunidades autónomas las comunidades
38:03autónomas hacen llegar dinero a los ayuntamientos no es suficiente porque no llega de las necesidades
38:10de la gente siempre serán superiores a los presupuestos los presupuestos siempre serán
38:16deficitarios porque si no es que no está gestionando bien ese ayuntamiento y tú lo sabes
38:19el ayuntamiento que tenga superávit malo no ha sabido redistribuir bien su presupuesto pero
38:28sí es verdad que muchas veces los ayuntamientos tienen que asumir competencias que no son suyas
38:33que son de las comidas que ahora vuelve la regla fiscal por cierto que a los ayuntamientos impide
38:38gastar los revalentes y con lo cual esa es otra que tenemos dinero no podemos gastarlo porque el
38:44estado dice usted no lo gaste oiga y entonces la calle como se arregla la vereda de agua como
38:49se arregla la farola como se arregla que yo creo que el estado tiene que bajar mucho más al
38:53hablar con los ayuntamientos y a los municipios a la calle que al final el ayuntamiento es el que
38:59le presta la mayoría de los servicios y el alcalde de turno es al que le montan el pollo
39:03por la calle
39:06terminado hablando y reclamando no para los los municipios pues más diálogo
39:13no para empezar a costado se ha costado convocar la conferencia de presidentes
39:22dejadme que yo revincí que por la conferencia de presidentes es flor de un día se reúnen
39:26todos los presidentes es verdad que ha costado dos años de un día flor de tres
39:30hay una institución en el senado que es la comisión general de comunidades autónomas
39:33donde está el gobierno va el ministro de turno o el presidente están todas las comunidades
39:41autónomas representadas las 17 de las que quieren ir cataluña antes no iba
39:48y los parlamentarios de todas las 50 parlamentarios de todos los partidos políticos es realmente la
39:55estructura del estado a lo que tendría que ser el senado en su totalidad y que no lo es pero
40:00ahí durante 9 10 12 horas yo he visto debatir al gobierno con las comunidades autónomas y con los
40:08parlamentarios es decir legislativo y ejecutivo debatir sobre temas muy concretos sobre fondos
40:13europeos con nadia calviño por ejemplo sobre distribución territorial con la ministra de
40:18política territorial que era carolina darias y es una comisión que es una institución que
40:23tendría que ser mucho más utilizada para este debate que tú estás planteando que me parece
40:27absolutamente necesario pues no sé si tiene que ser en un ámbito en otro en la cenal lleva sin
40:35convocarse no sé los años y se tiene que convocar o sea igual que se ha hecho con las comunidades
40:40autónomas los municipios tenemos derecho a que el estado personificado en pedro sánchez nos atienda
40:47y hablar de tu a tu que es que necesitamos que están en la conferencia de presidentes como el
40:52otro día donde maría josé garcía pelayo la presidenta de la federación estaba invitada y se
40:56agradece pero necesitamos hablar de los temas locales de tu a tu con el estado perfecto en
41:02el senado tenéis mayoría absoluta del partido popular o sea que podéis convocar la comisión
41:06hablando hablando el nombre de los del partido tampoco estoy hablando en nombre de la ministra
41:13pero si tenéis la llave para convocar esas comisiones la de política local la de territoria
41:18la comisión general de comunidades autónomas y ahí se pueden propiciar muchos debates y en la
41:23comisión general está el gobierno bueno pues vamos con la conferencia de presidentes ya que
41:27lo habéis sacado sobre la mesa vamos con las últimas reacciones bueno sabemos que el gobierno
41:33convocó a las comunidades autónomas el próximo mes de enero para negociar la quita de la deuda
41:39pública ante esto ha habido distintas reacciones hay uso calificaba de locura la quita de deuda
41:45y pedía que se conceda sólo a valencia aquí en la rioja alfonso mingue decía que al gobierno
41:52no le importa o que nos importa mucho más la financiación autonómica que posibles propuestas
41:57de condonación de deuda lo que nos importa es que no haya comunidades autónomas privilegiadas
42:05en el nuevo sistema de financiación autonómica porque eso nos podría hacer perder hasta 300
42:10millones de euros al año para la prestación de los servicios públicos lo que nos importa es
42:14que el sistema de financiación financie bien a las comunidades autónomas para prestar los
42:19servicios públicos lo que nos importa es que se financie más a las comunidades autónomas en los
42:24servicios públicos que ahora están infra financiados como la dependencia las universidades o la educación
42:28de 0 a 3 años esto nos importa mucho más que la quita de la deuda que fue anunciada hace también
42:34más de un año y la cual todavía no tenemos ni un solo ni una sola línea negro sobre blanco sobre
42:39qué consiste y qué condiciones tiene para cada comunidad autónoma bueno no sé si ha quedado claro
42:46si al gobierno de la rioja le interesa que se le condone la deuda o no está a favor no creo que
42:54sea cuestión de interés sino que el interés general no pasa porque se condone la deuda del
43:00que lo ha hecho mal sino porque se reparta el dinero del estado a las comunidades autónomas
43:05en función de las necesidades de los ciudadanos y de los servicios que se tiene que prestar porque
43:10ahora se va a premiar al que peor está el que peor lo ha hecho condonando la deuda andalucía
43:16un caso por ejemplo un caso parecido por ejemplo ha pasado con la alcaldía de jaén hemos tenido
43:22una moción de censura la semana pasada en la que se propone la moción de censura precisamente
43:31condonando la deuda que tiene esa administración es la capital de provincia que mayor deuda tiene
43:37vale correcto es que hay otros 20 municipios en españa de todos los colores políticos en
43:42una situación similar o peor y no se les condona la deuda en este caso como nos conviene el que
43:48la ministra de hacienda además es vicesecretaria del partido pues es la que ha negociado esta
43:56moción de censura en base a condonar una deuda de equipos de gobierno de todos los colores en esa
44:02administración que lo han hecho mal pues yo creo que los ciudadanos y las administraciones se nos
44:07debe tratar por igual no el de premia precisamente al que lo hace mal y con esos favores pues
44:14intentar comprar alcaldías o mayorías en el congreso o determinadas comunidades autónomas
44:22la deuda de los que lo han hecho mal es un problema general y hay que tratarla de forma
44:27general no premiar a según quién en qué momento político le convenga el estado
44:31perdón esto es lo que es lo de siempre hoy hablamos de la deuda de una quita de unos
44:40pactos al final lo de siempre ahora gobierna un determinado color político que se sostiene
44:45sobre cuatro o cinco alambres cada vez más en el alambre y esas alambres tiran y pasan el cesto
44:52y a mí o me das o me quitas o te tumbo ha pasado y pasará porque yo estoy seguro que el señor
45:00feijo como pueda no dentro de demasiado tiempo llamar a la puerta de junts en concreto y
45:07llegar a un acuerdo y entonces los que se tiran hoy las manos a la cabeza entonces tiran bueno
45:12pues esto lo normal los pactos y los acuerdos a mí hablando de la rioja es donde estamos yo creo
45:19que la rioja tiene un estatuto de autonomía que tiene el artículo 46 para financiarse por el
45:24efecto frontera nadie después de 40 años nadie ha conseguido que aquí llegue o recursos o algún
45:30tipo de cuestión para reconocerle a la rioja ese derecho no hay mejora de la financiación
45:36autonómica por lo tanto seguimos pagando pues la novatada de ser uno de los más pequeñitos de
45:41los que no hacemos ruido nunca de los que no tiramos nunca de la chaqueta bueno y ahora sale
45:45hasta jaén pues bueno pues jaén entiendo que ahí hay alguien que defiende a jaén y ha dicho
45:51y jaén tienes de prueba por lo quiero solucionar y tiene la oportunidad de solucionar o sea que
45:56aquí no lo hemos hecho nunca entonces yo creo que esto es una cuestión política que es lo de siempre
46:02alguien se va a llevar la pasta y a la rioja no nos va a tocar ni lo he echado al tiempo
46:06eso no es verdad desde hace 40 años yo es que creo que son pero dos cosas compatibles una
46:13cosa es la quita de la deuda y no nos engañemos la deuda muchas veces una parte ha venido generada
46:20también por la pandemia donde los ayuntamientos se tuvieron que endeudar y lo pasaron especialmente
46:25mal y luego porque hay comunidades infra financiadas históricamente como es valencia la quita de la
46:33deuda ahora beneficia especialmente a valencia a cataluña y sobre todo andalucía a la que más
46:42quién protesta madrid protesta madrid que es verdad que le perjudica porque madrid lleva una
46:48política de dumping fiscal y lo explicó a los oyentes de decir yo bajo los impuestos a los
46:54madrileños pero luego le pido más ayuda a papá estado y que me dé más dinero pues no bajes esos
46:59impuestos pues que financia te de manera autosuficiente y eso es compatible con una
47:04asignatura pendiente que tienes toda la razón que es la financiación autonómica que tiene que
47:10conjugar ya es muy complejo bilateral y vital era vital era y complicada la palabra bilateralidad
47:18que no salía con multilateralidad que tiene que haber un status quo porque las riojas somos una
47:25comunidad que en cuanto estamos de las que mejor financiadas en proporción a nuestros habitantes
47:32porque como hay una cuota fija por comunidad autónoma nosotros ya con eso ya estamos en la
47:38tabla media pero es verdad que tenemos que garantizar o por lo menos como riojanos un
47:42status quo me da igual la fórmula que adoptéis si vais a valorar más población o más dispersión
47:50como dice galicia o más en densidad como dice país vasco o más dispersión sanitaria como dice
47:58asturias a nosotros nos da igual somos conscientes de que somos los más pequeños aportamos el 1%
48:04del pi pero lo que está claro es que defendemos el status quo en ningún caso la fórmula que se
48:10apruebe puede rejudicarnos y recibir menos financiación que la que tenemos en estos momentos
48:15pero hay una cuestión también que yo creo que la gente debe de saber en madrid por poner un
48:20ejemplo llevar a los escolares a sus centros de estudio en la comunidad como madrid es relativamente
48:27fácil y barato llevar a los riojanos a playa de ocona las siete villas al camero viejo es mucho
48:35más caro con lo cual hay que tener en cuenta las especificaciones de cada comunidad autónoma y eso
48:41hay gente que no lo entiende que no entiende por qué la rioja pues tiene ese derecho pues porque
48:45tiene el mismo que madrid y yo creo que en esa vara de la justicia hay que intentar quedar lo
48:51más planos e igualitarios posible que cada vez es más complicado porque seguramente somos los más
48:57pequeños y bueno y el ruido que hacemos en la comunidad por habitante mejor financiada en estos
49:01momentos es peligroso la cifra por habitante claro es que es peligroso porque mucho eso nos
49:07mete en la mano más gráfica hay que encender más cosas pero como hay comunidades hablamos de la
49:12españa vacía y no le ponemos a tajo y nosotros podemos ser una de las comunidades afectadas por
49:19esa españa una de las más afectadas habrá provincias en las que hay más grandes que también
49:26y provincias que estén peor que yo sigo diciendo que en esta comunidad son 135 municipios menores
49:33de 500 habitantes una de dos o apostamos por eso o lo dejamos que se mueran es la elección que la
49:39gente vive donde vive viven ahí y hay que apoyar que sigan viviendo ahí y terminar que os quedan
49:47tres minutos solo para hablar de la situación podríamos decir de las previsiones macroeconómicas
49:54del año el banco de españa que ha hecho esas proyecciones que incluyen una revisión al alza
50:00crecimiento del producto interior bruto hablamos también de que se mantiene la inflación sin
50:06cambios nos encontramos en un contexto de menores tipos de interés y según estas previsiones el
50:12consumo privado va a crecer también fruto de la evolución favorable que se proyecta para la
50:17recta disponible el empleo la tasa de paro bajará del 10 por ciento en 2027 esto que nos vamos me
50:25parece a mí que una meta vamos las previsiones son buenas pero cuando vas al supermercado
50:38no son tan buenas la realidad a veces la realidad tardará en llegar a pie de calle dices bueno
50:45ahora vas a llenar el carro y dices bueno las previsiones en el 27 son estupendas pero en el
50:5124 de momento cuesta mucho ojalá todo esto sea infinitamente mejor para mi macroeconomía que son
50:58las variables que están muy bien y además hasta revistas de economía internacionales ponen de
51:06ejemplo a españa de que se está haciendo bien pero es verdad que la micro que es lo que nos llega a
51:10los ciudadanos tarda en llegar yo creo que también aparte que está todo carísimo soy consciente
51:18también se ha modificado nuestros hábitos de compra acordaros que antiguamente determinadas
51:23cosas las tomamos en navidad por lo menos cuando era pequeña los langostinos era sólo en navidad
51:27y ahora comes de todo y consumes de todo durante todo el año porque nuestros hábitos son diferentes
51:33y porque tenemos mucha mayor calidad de vida con lo cual gastamos mucho más también en la cesta de
51:38la compra de lo que gastábamos cuando éramos éramos pequeños que está todo carísimo sí pero está todo
51:43lleno intenta reservar en un restaurante pues nada que ojalá llegan esas previsiones pero
51:49como bien decíamos en la calle la vida cuesta cada día más bueno pues antes de despedirnos
51:55vamos a ver de lo que está hablando la gente vamos a ver qué pasa
52:13no sé yo
52:18muchas gracias
52:29gracias
52:41bueno carlos sorpresa sorpresa como decía isabel gemio ya por las camisetas de leticia pero que
52:49ha pasado no y que como tienes tanta jeta ya a ver yo fui a grabar un programa aunque vida
52:54tú bien lo sabes y decidí llevarle un cartelito de nuestro cartel benéfico nuestro concierto
53:00benéfico el 17 de enero que tú vas a estar presentando y ya de paso digo bueno pues le
53:04meto dos camisetas que yo había hecho para mis amigos mi entorno un poco tal y ahora se ha hecho
53:08pues casi viral el tema de las camisetas que te parece te he traído una hombre gracias pero digo
53:13pero yo esto de la camiseta que es por ego propio el ego dentro no se puede hacer de él pues yo me
53:20voy a poner la camiseta la reina se la ha llevado pero tú sabes que yo tengo la misma edad que
53:24la reina pues estás mucho más guapa que ella ya me gustaría a mí y sabes que mi marido tiene la
53:31misma edad que felipe felipe y la leticia de los grueños un poco no creo pero bueno es una
53:38curiosidad no te cuento bueno pues y qué pasa con las camisetas pues se las ha llevado yo estoy
53:44seguro de que se las van a poner en palacio sino ellos pues leon y sofía no para estar por allí
53:48por casa yo creo que son muy cómodas no y que ha pasado en redes sociales que en redes sociales
53:53pues pues porque encontrado fíjate lo que he visto fíjate lo que me ha encontrado maría es que ya
53:58esto ya se nos ha ido de madre claro ya esta es la etapa del meme aquí tenemos a felipe con mi
54:03camiseta y creo que hay alguna más no a ver vamos a ver se las le queda bien aquí tenemos a los
54:09cuatro con las camisetas parece esto es una fantasía total esto me recuerda un poco a
54:13seventina esto me recuerda a mi a seventina que me encantaría que volviese porque era el broche
54:18final de los programas que lo pasaba muy bien así que nada bueno pues con esta imagen nos vamos
54:23a despedir y despedimos también a nuestros invitados de esta noche de la mesa otro día os
54:28traigo camiseta también y felices fiestas feliz navidad feliz navidad a todos y nosotros nos
54:35despedimos nos despedimos así volvemos a la vuelta de las navidades el 8 el 8 pues no lo sé
54:43no el 8 no antes antes antes que me saltaba yo el 7 y el 17 nuestro concierto exactamente
54:50buenas noches adiós