• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y es que el gobierno central está listo para ayudar, si necesita más recursos que nos
00:25pida.
00:56¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
01:04¡Baja esta protesta, hay que ayudarnos! ¡Hijos de puta!
01:25¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
01:55¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
01:59¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
02:02¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
02:05¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
02:08¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
02:11¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
02:14¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
02:17¡Aquí no pasa! ¡Aquí no pasa!
02:20Desde ayer el gobierno, en palabras de Óscar Puente, trata de explicar por qué no ha llegado
02:25la ayuda que todos están esperando.
02:27Continúa la guerra entre la Generalitat y el Estado para depurar responsabilidades
02:31por una respuesta que ha llegado tarde.
02:34Hoy el jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Javier Marco, reconocía el dolor de la población
02:40en esas zonas afectadas por la dana, pero pedía paciencia dada la complejidad de la
02:46situación y aseguraba que desde las Fuerzas Armadas se está haciendo todo lo posible.
02:52Porque la meteorología nos lo impidió.
02:56Y segundo, repito, por una cuestión de orden y disciplina.
03:00Y dirán, esto no justifica la lentitud.
03:02Miren ustedes, sí.
03:03No podemos añadir caos a lo que es una situación absolutamente caótica.
03:08Quien dirige la emergencia es la comunidad autónoma.
03:12Quien decide dónde vamos o dónde no vamos es la comunidad autónoma.
03:17Disciplinadamente, en todo este proceso, es el director de la emergencia quien nos dice
03:26en este sector o en este otro.
03:28A partir de ahí, como Unidad Militar, como Unidad de las Fuerzas Armadas, empezamos a
03:33actuar con nuestras órdenes.
03:38Bueno, pues nos vamos a ir hasta Valencia.
03:40Allí se encuentra una compañera periodista que ha formado parte de esta casa y además
03:45es valenciana.
03:46Ana Torrecilla se encuentra en su pueblo, en Alfafar, uno de los más afectados también
03:51en esta zona.
03:52Queríamos que fuese con imagen, pero debido a la escasa cobertura que hay por la zona
03:58va a ser una llamada telefónica.
04:00Ana, ¿qué tal?
04:01Buenas noches.
04:02¿Cómo estás?
04:03Hola, buenas tardes, buenas noches.
04:04Pues la verdad es que aquí estamos.
04:06Hemos venido hoy al Parque Alcosa, que es un barrio de Alfafar, una de las zonas cero
04:12de la Adana.
04:14Y el espectáculo es una escena de guerra total.
04:19Bueno, esta Adana te pilló aquí trabajando en Logroño.
04:24Tú tienes familia.
04:25¿Qué tal tu familia?
04:26Pues sí, mis padres viven aquí, en Alfafar, en el parque.
04:30Y bueno, claro, nosotros queríamos haber ido ya desde el fin de semana.
04:34Nos hablaban sobre todo del tema que no se podía entrar en la zona por el tema de las
04:41restricciones y demás.
04:43Esta mañana hemos ido y la verdad es que las carreteras afortunadamente estaban bastante
04:48despejadas, pero claro, la entrada a los municipios es impracticable.
04:53Hemos venido cargados de botas, de bolsas, de palas, bueno, de todo tipo de elementos
05:02de enseres para poder ayudar en las limpiezas.
05:04Y bueno, un recorrido que era de 5 minutos nos ha costado 20 minutos, media hora de lodo
05:10hasta las orejas prácticamente.
05:13Y bueno, pues eso, la situación está muy, muy lejos de haber mejorado.
05:18Es verdad que han retirado algunos vehículos que han intentado limpiar alguna de las calles,
05:23pero bueno, en las calles hay escombros, enseres, muchísimo lodo, muchísima basura y todavía
05:29muchísimos, muchísimos coches que no están retirando.
05:32Sí que hemos visto que bomberos, además del País Vasco, bomberos de Málaga, de muchas
05:37otras ciudades están colaborando y han quitado coches a Mansalva.
05:43Todavía continúan eliminando coches porque hay una cantidad de vehículos terrible y
05:48además es una escena todavía más terrorífica porque muchos de esos vehículos tienen una
05:53una X pintada en el capó que significa, nos han contado, que dentro había una persona
05:59fallecida.
06:00O sea, es como una pesadilla en la que no vamos a poder despertar desde ahí.
06:06Bueno, nos van a quedar muchísimos años, no sé si muchos años, pero muchos meses
06:10para que esto vuelva un poco a la normalidad.
06:13Claro, tú habías visto ya las imágenes por televisión.
06:17Sí.
06:18No sé si te imaginabas lo que ibas a ver o superas estando ahí.
06:24No es ni parecido a lo que hemos visto aquí.
06:27La verdad es que la llegada al Fafard, que hemos llegado en coche, ha sido muy emocionante
06:34porque mi marido y yo nos hemos hecho a llorar al ver todo lo que hemos visto, o sea, de
06:40destruido, de lodo, de una escena dantesca.
06:45Y luego ya cuando nos sentamos en los municipios es que es como si no hubiera pasado ni un
06:50camión por allí.
06:51Es que parece que han pasado seis días.
06:54Desde ayer están trabajando los operativos, pero es que no se ve la luz.
06:58O sea, sigue saliendo lodo, las alcantarillas están completamente atascadas y basura por
07:05todas partes.
07:06Y al final aquí, ahora mismo estoy viendo un montón de cosas, de muebles apolotonados
07:13y dos gatos circulando alrededor.
07:16Eso también es un peligro, el tema de las epidemias y las enfermedades que aparecerán
07:21porque es que esto es un lodafar.
07:23Ana, cuéntanos, ¿cómo está la población allí?
07:26No sé si tenéis luz, si hay agua, si tenéis comida.
07:32Pues en esa zona del Fafard tenemos luz en las viviendas, pero no tenemos luz en...
07:39No tenemos...
07:40Un momento.
07:43Pero no tenemos luz.
07:44Me estaba llamando una vecina.
07:45Pero no tenemos luz en los edificios y demás.
07:50Entonces es que es un poco como Walking Dead, por decirlo de alguna manera.
07:56Está totalmente todo oscuro.
07:58En las viviendas sí que tenemos luz, tenemos agua potable.
08:03La conexión a internet se va y es bastante inestable, pero vaya, la población está
08:10desesperada porque muchos han perdido su casa.
08:13Casi todas las personas que vivían en las plantas bajas han perdido su casa, han perdido
08:18sus negocios, han perdido sus coches.
08:20Sus coches eran esenciales para que pudieran ir a trabajar a polígonos industriales de
08:27fuera de los municipios, porque estas son ciudades dormitorios y necesitan los coches
08:32para todo.
08:33Entonces, bueno, al final es una pérdida terrible.
08:36La sensación es que la gente está muy cansada, muy triste y sobre todo muy indignada porque
08:43sí que se han sentido abandonados y con razón, vaya.
08:48Lo que se vivió ayer en Paiporta, ¿cómo lo han vivido ahí en Alfafar?
08:57Pues en Alfafar, la verdad es que eso justamente no hemos hablado mucho de ello y la verdad
09:06es que aquí en casa, en mi casa, ya te puedo contar lo que pusieron mis padres.
09:12Pues oye, no te voy a decir que no me decían, pero como se les ocurre, ¿no?
09:18Sobre todo porque si ves las imágenes que algún vecino ha grabado de la zona de Paiporta,
09:23cómo circulaban la comitiva de 20, 30, 40, 50 vehículos cuando aquí no han dejado acercarse
09:29a familiares a recoger a las personas mayores, ni acceder a determinados municipios o pisos
09:36donde están personas muy vulnerables porque ni no te dejaban entrar o porque directamente
09:40no podías entrar porque estaba todo lleno de coches.
09:44Pues oye, hay mucha rabia porque cómo es posible que para una comitiva se despeje un
09:50sitio y para cuestiones básicas, ¿no?
09:53Y luego también hay mucho miedo del abandono, del olvido, de que eso ahora está en el candelero
09:59político y mediático, pero no sabemos si dentro de un mes la actualidad que manda va
10:07a seguir con el foco en esta zona.
10:09Ahora hay mucho reparto de comida, pero ¿hasta cuándo va a continuar el reparto de comida?
10:13¿Dentro de un mes, dos meses también van a llegar los camiones de, pues no sé, quiero
10:18decir de Mercadona o de otro supermercado?
10:25Tú has ido con el coche lleno, como dices, ¿hasta cuándo te vas a quedar y cuál es
10:32un poco el plan que te has hecho?
10:35Pues mañana vamos a colaborar con el reparto de comida en mi barrio, de personas que no
10:42sabemos, que tienen poca movilidad y no pueden acceder y bueno, la idea sí que es que mis
10:49padres son muy mayores y en cuanto podamos pues que ellos ya parece que se han hecho
10:54el día de que tienen que dejar su casa y tienen que venir a La Rioja con nosotros,
10:57así que la idea es que cuanto antes, cuanto puedan recoger las cosas, llevárnoslo, porque
11:02ya te digo, el olor es insoportable, tenemos que ir con mascarillas y ya no me acordaba
11:07lo que era llevarlas, todo el mundo las lleva porque hay un olor que no sabría decir a
11:12qué, o sea, es una cosa rarísima, es un olor muy muy muy raro y muy desagradable.
11:18Bueno, entonces te traes a tus padres aquí a La Rioja.
11:22Pues Ana, muchísimas gracias por atendernos, que salga todo bien y feliz regreso aquí
11:30a La Rioja y que podáis hacer pues todo lo que llevas, que lo podáis distribuir y bueno,
11:37pues ver a la familia que también te deje más tranquila, que habrán sido, me imagino,
11:41días muy intensos para ti vivirlo desde la distancia.
11:46Gracias.
11:47Gracias a todos los que también estáis poniendo el foco en Alfapar, en el Parque Alcor, en
11:52Mazanás, en Catarroja, en Sedadí, en toda Valencia, porque la verdad es que gracias
11:57a los medios de comunicación también podemos estar contando estas cosas que de otra manera,
12:01pues ni más no sé, seguramente no tendría tanta repercusión y la gente que debería
12:06ponerse las pilas que no lo ha hecho hasta ahora, no lo habría hecho desde luego, así
12:10que gracias también.
12:12Pues Ana Torrecillas, un placer, gracias, buenas noches, buen viaje compañera.
12:16Gracias, adiós.
12:18Bueno, pues vamos a saludar ya a Martín Torres, buenas noches, bienvenido.
12:21Silvia Alcántara, ¿qué tal? Muy buenas noches.
12:23Diego Ubis, ¿qué tal? Buenas noches.
12:25Oscar Orellana, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
12:27Hola, buenas noches.
12:29Bueno, las imágenes que estábamos viendo mientras hablábamos con Ana son de ella,
12:34nos las ha enviado esta misma tarde, que así es como se ha encontrado lo que es su barrio,
12:38su casa, gracias a Dios sus padres se han salvado, pero la situación es muy dura.
12:42Tenemos muchos puntos de vista de los que hablar, Martín, una primera impresión de
12:47lo que ha pasado, si quieres empezar por lo que pasó ayer domingo en Paiporta o
12:55una primera impresión de lo que ha pasado en Valencia.
12:59Por Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.
13:02Lo primero de todo, solidarizarme con las personas afectadas que lo están pasando muy mal.
13:09Luego, la sensación que tienen ellos, más que nosotros, pero nosotros desde la distancia también,
13:16es que están dejados de la mano de Dios.
13:19O sea, hay que insistir en el tema, porque a esta gente no se les ha ayudado absolutamente nada.
13:27Ni a las 24, 48, 72 horas, a los cinco días empieza a haber algo, cuando en otras catástrofes del exterior
13:36nosotros hemos mandado ayudas a las 24, 48 horas, y me estoy refiriendo a Marruecos o a Turquía concretamente.
13:42Aquí, ¿dónde están los 120.000 soldados que tenemos? Esas 24 horas que la ministra decía que eran cruciales,
13:50¿cuántas personas se hubieran podido salvar? Porque a los tres días se ha salvado a una mujer y a un niño,
13:56y a un bebé. ¿Cuántas personas? Entonces, lo primero es que el Estado ha fallado.
14:01El Estado les ha fallado, y la reacción de ayer es simplemente una consecuencia de ese fallo.
14:07Luego podemos entrar en más detalles para que hablen todos mis compañeros,
14:10pero el primero es que el Estado les ha fallado, y eso es muy triste. No así la solidaridad de la gente,
14:16que es lo más importante. Bueno, lo más importante hubiera sido también que el Estado no hubiera fallado.
14:23¿Qué impresión? Pues bueno, yo creo, Martín, lo has pensado muy bien, ¿no?
14:28Pero yo quería hacer hincapié quizás en ese punto, la desconexión cada vez más grande que hay entre la política y la ciudadanía.
14:36Yo creo que se está viendo cada vez más que se ha roto ese vínculo entre el ciudadano de a pie y el político.
14:44Y cuando se está utilizando una catástrofe como esta para tirarse los trastos a la cabeza,
14:49cuando no somos capaces de colaborar ni ante una situación de este calibre,
14:55creo que la indignación de la gente es lógica y normal.
15:00Y lo que pasó ayer, pues yo creo que puede ser la punta de un iceberg de algo que venga luego.
15:06Cuando ya, con el tiempo, yo creo que la gente puede organizarse para reivindicar
15:12que no nos representan mucho las personas que están ahí arriba.
15:16Realmente lo digo y lo siento.
15:24No puede ser que esto sirva para crear aondar en la división,
15:31para esa guerra de trincheras en la que se están los políticos día tras día
15:36y que esto sirva para una guerra más entre los dos partidos históricos de este país.
15:44Yo creo que es intolerable y lo que se vio ayer es reflejo de eso.
15:49Yo me uno también a los compañeros, me solidarizo evidentemente con Valencia.
15:54Yo cuando empecé a escuchar el martes cuando iba a trabajar a Aro lo que estaba pasando,
16:00fue la primera parte.
16:02Y cuando volví a las 3 de la mañana de Aro de trabajar,
16:05los testimonios de las personas que estaban llamando a los medios de comunicación
16:09contando su situación, de cómo estaban, a mí es que me entraban ganas de llorar.
16:16También decir que yo, quizás no en esta magnitud,
16:20yo viví también las inundaciones del País Vasco hace 41 años,
16:24pero no tienen nada que ver a lo que ha pasado en Valencia.
16:28Pero yo sí que pegaría un tirón de orejas a los políticos,
16:33porque ahora no se trata de restar sino de sumar y de ayudar.
16:37Y que en 24 horas tenía que haber estado el ejército allí.
16:41Nos tenemos que dejar de competencias, de comunidades autónomas o del gobierno central.
16:46Y en ese primer momento, cuando ya se estaba viendo la magnitud de la tragedia,
16:51haber puesto los medios necesarios para que no hubiese muerto tanta gente.
16:55Que todavía no sabemos realmente la cantidad de desaparecidos
16:59ni de muertos que hay actualmente.
17:02Y ayer fue, lo que bien decía Diego, quizás el punto del iceberg,
17:07la desesperación en no saber qué hacer, en no tener qué comer,
17:11en no saber cómo salir, de dónde están ahora mismo, en un lodazal.
17:16De no poder acceder a limpiar las calles, de que se han quedado sin nada, sin nada.
17:21Que tienen que volver a empezar de cero.
17:24Y quizás si hubiese habido ese aviso, no a las 8 de la tarde,
17:30sino a las 4 o a las 10 de la mañana, dando unas instrucciones de lo que se venía encima,
17:36algo muy sencillo como no ir a por el coche, que yo hubiese hecho lo mismo, probablemente hubiese hecho lo mismo.
17:41Ir a sacar el coche del garaje y ponerlo en un sitio donde no me lo llevase el agua.
17:45Pero creo que tendríamos que estar preparados para este tipo de situaciones.
17:50Y la verdad, lo que queda por delante, yo sí que me gustaría que toda la solidaridad que ha habido
17:57en todas las comunidades autónomas, de ceder ropa, alimentos, productos de primera necesidad,
18:02que eso no se quede ahí.
18:04Ahora mismo aquí en Logroño ya no se puede entregar más.
18:06Pero quizás había que hacerlo de forma más escalonada y la semana que viene
18:10volver a hacer otro llamamiento para la gente.
18:13Yo, por ejemplo, el fin de semana he estado fuera por un tema familiar.
18:16Pero yo sí he preparado cosas de mi hija, que al final los niños también necesitan vestirse,
18:21un montón de cajas de ropa de mi hija, de cuando tenía 12, 10, 12 años,
18:27que entiendo que los niños lo necesitan.
18:29Bueno, pero el alcalde ha dicho, luego lo vamos a ver,
18:31pero el alcalde de Logroño sí que ha dicho que se cerraba ahora
18:34por la magnitud de lo que se había recogido,
18:37pero que en las próximas semanas se vuelve a abrir, o sea que podrás dejar esas cajas.
18:42Óscar, tú como experto también en terremotos y desastres naturales,
18:46¿qué te parece, y ya, una vez que termine Óscar, ya entramos en debate si queréis,
18:50¿qué te parece un poco la gestión que se ha hecho aquí en España?
18:54Sí, la verdad que primero solía irizar con la gente de Valencia,
18:58que es una situación que uno no quisiera que se volviera a repetir,
19:03que si pasó en el 57 no tendría por qué pasar en el 2024,
19:07pero bueno, ya estamos aquí, lo importante es empezar a ver cómo salir para adelante.
19:13La importancia de gestionar, de ordenar las ayudas es muy relevante,
19:20porque como bien decíais vosotros, hay un momento en el que llega mucha ropa,
19:25pero no hay quien la distribuya, no hay la forma que llegue a la persona
19:30que realmente la necesita, e ir organizando es un trabajo
19:37que ya no le corresponde al ciudadano a pie,
19:40entonces aquí lo importante es unir fuerzas, pensar que una tragedia
19:46tiene también una cara amable, que es donde muestra esa solidaridad,
19:52pero esa solidaridad tiene que llevar de por sí una coordinación.
19:56Ya lo hemos visto en desastres, Chile es un país de muchos desastres,
20:02allá en Diego de Almagro también arrasó cinco pueblos,
20:06fue la verdad que me tocó la mala suerte, que estaba injusto mi hermano,
20:10me tocó ir a por ello, y son lugares devastadores,
20:14que uno podría compararlo solamente con, malmente dicho,
20:20pero con un estado de guerra, por decirlo algo,
20:22de la cantidad de devastación que uno ve,
20:24pero más allá de lo impresionante que puede resultar el paisaje,
20:29hay gente, y esas personas van a necesitar ayuda,
20:32como bien decíais vosotros, en un mes más, en dos meses más,
20:36bueno quizás es el momento de juntar un poco más de cosas
20:39y en dos semanas más volver a mandar, y así ir acordinando
20:44en la medida que se va necesitando, lo importante es la coordinación
20:48es relevante.
20:50Antes hemos escuchado al jefe de la UME, hoy hemos escuchado
20:54y quiero que lo escuchéis también, unas declaraciones de Mazón,
20:59de Carlos Mazón, diciendo que se llegó tarde y que la culpa la tiene
21:04la Confederación Hidrográfica, vamos a escucharle y miramos a ver
21:09que realmente el juego ahora de que eso no importa,
21:11no quién ha sido antes, sino tomar ya medidas y ayudar a todas esas personas.
21:17Pero había gente que se sorprendía de que no se hubieran cortado
21:19las carreteras nacionales ya por la mañana, hubo algunas reuniones
21:23esa mañana a la que no se invitó a la Gineita Valenciana,
21:26en la que estuvo la delegación del gobierno, estuvo AISMET,
21:29estuvo la Dirección General de Tráfico, estuvo la Guardia Civil,
21:31estuvo la UME, estaba el Departamento de Carreteras,
21:34esa mañana todavía estaba activada la alerta roja
21:36y no se decretó el cierre de ninguna carretera.
21:38Ya podríamos avisar por móvil, sin móvil, a través de avisos,
21:41pero si no cortas la carretera los coches pasan, como es lógico.
21:43Una semana antes se reforzaron los efectivos,
21:45como siempre que hay alerta roja, porque desgraciadamente
21:47tenemos muchas alertas rojas meteorológicas.
21:49Pero la hidrológica, la de la gran revolución meteorológica,
21:52la del peligro de desbordamiento de ríos, barrancos y cauces,
21:55que es lo que provoca la emergencia, hasta cerca de las 7,
21:58después de horas de no tener mayor comunicación,
22:00no se le transmite al 112 ni a los jefes operativos,
22:03hasta ese momento, insisto, después de tres desactivaciones previas.
22:10La gota fría no se puede evitar, porque es una gota fría
22:14y ha estado sucediendo toda la vida y seguirá sucediendo.
22:17Lo que sí se puede hacer es gestionarla bien,
22:19y es lo que no se ha hecho.
22:21Hablaba Silvia de las inundaciones de Bilbao,
22:23al día siguiente había 15.000 soldados, al día siguiente.
22:27Aquí estamos a 5 o 6 días y no sé los que habrá,
22:304.000, 5.000, no tengo ni idea.
22:32La gestión ha sido nefasta, y ese es el problema.
22:36¿Que se podría avisar un poquito antes, un poquito después?
22:38Bueno, la EMED española con la francesa había una diferencia enorme.
22:42La EMED española hablaba de ciento y pico litros metro cuadrado
22:45y la francesa de 400.
22:47Igual tenemos los aparatos, los tenemos un poco desfasados,
22:50pero vamos a la gestión.
22:52Esa gestión podía haber salvado muchas vidas
22:55y podía haber ayudado mucho más a la gente
22:58de lo que se les ha ayudado,
23:00porque están sin agua, sin luz, económicamente,
23:03con fallecidos en las casas, etcétera.
23:06Robos, saqueos, se habla incluso de violaciones.
23:09¿Dónde están las fuerzas de seguridad?
23:11¿Por qué no están en la calle?
23:13Porque se está gestionando mal.
23:15Y hay dos responsables.
23:17Yo ya me voy a empezar a mojar,
23:19ya que no estoy ahí en el barro,
23:21pero me voy a empezar a mojar.
23:23Hay dos responsables.
23:25El primer responsable que acabamos de oír, el señor Mazón.
23:28El señor Mazón, con toda su buena voluntad,
23:30ha sido un incompetente.
23:32Un incompetente total.
23:34También ha sido un pardillo,
23:36porque se ha dejado engañar por la Robles,
23:38por el señor Maglasca y por Sánchez.
23:40Pues por incompetente y por pardillo,
23:42ese señor tenía que estar dimitido.
23:44Ya, fuera.
23:46Además, él ya tenía que haber dimitido a la consejera,
23:49esa señora con tan poca empatía
23:51hacia los familiares que tienen los familiares muertos allí.
23:56Y hay un segundo responsable, que es el máximo,
23:59que es el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
24:02Ese es el máximo responsable.
24:04¿Por qué es el máximo responsable?
24:06Pues porque es el presidente del gobierno
24:09y tiene la facultad de poder decretar el estado de alarma.
24:14Y si hubiera decretado el estado de alarma en su día,
24:17en su momento, al día siguiente,
24:19se hubieran salvado muchas vidas
24:21y se hubieran gestionado mejor.
24:23Y además de poder decretar el estado de alarma,
24:25tiene la llave de los recursos,
24:27de todos los recursos necesarios para aplicarlos ahí.
24:31Eso que dice él, si necesitan más recursos, que los pidan.
24:35Esa frase lapidaria le va a seguir toda la vida a ese señor.
24:40Se ha portado miserablemente mal.
24:42Actúa como un psicópata.
24:44Se ha portado mal, vilmente mal.
24:48Pero no obstante con eso,
24:50si encima nos vamos a la visita de ayer de los reyes,
24:53que los lleva de paraguas, los lleva de escudo,
24:56porque el rey quería haber ido antes y no le dejó,
24:59lo lleva ayer, en cuanto pudo, se marchó.
25:02Se marchó como un cobarde.
25:04Lo mismo que cuando las ratas abandonan los barcos
25:06que van a naufragar, igual, se marchó.
25:08Y allí dejó al rey y a la reina.
25:10Y Mazón, por cierto, también se quedó.
25:12Tenemos un rey y una reina que han sido unos héroes.
25:15Tenemos un estado fallido.
25:17Tenemos unos políticos que no nos merecemos.
25:19Tenemos un gobierno que no gobierna.
25:21Y esos políticos que no nos merecemos
25:23están ahí porque encima les hemos votado.
25:25O sea, que al final los idiotas somos nosotros
25:27por votar a esos políticos.
25:29Estuvo muy mal que se fuese Sánchez,
25:31pero si se hubiese quedado, no sé lo que hubiese pasado.
25:36Porque realmente los focos...
25:38María, el rey se quedó.
25:40Pero es una figura más neutral.
25:42Sí, el rey se quedó allí y él se largó.
25:44A la primera no estuvo ni un minuto.
25:46Se largó como un cobarde.
25:48Yo soy muy defensor de la Casa Real,
25:50pero en este caso subordinarse siempre
25:52a lo que diga el gobierno...
25:54Pero no puede, Diego.
25:56Lo siento mucho.
25:58Yo creo que él, si se hubiera empeñado
26:00al día siguiente en estar ahí en el terreno
26:02con la gente, como hizo el señor Sánchez
26:04dos días más tarde, que se paseó,
26:06no sé para qué, porque se paseó,
26:08vio lo que había y todavía...
26:10Tardó mucho tiempo en reaccionar.
26:12Porque yo voy y veo lo que pasa
26:14y le digo al señor presidente
26:16de la Generalitat Valenciana,
26:18o haces tú algo o lo hago yo,
26:20al minuto uno.
26:22Yo creo que no tienes por qué
26:24subordinarse todo el día
26:26para visitar una zona siendo rey de España
26:28cuando está sucediendo lo que está sucediendo.
26:30Es lo mismo.
26:32Yo voy a ir mañana, te guste o no te guste.
26:34Pero no se puede hacer.
26:36Lo siento mucho.
26:38Tú puedes supeditarte
26:40al gobierno
26:42para ciertas acciones protocolarias.
26:44Visitar otro país,
26:46acudir a ciertos...
26:48Pero para eso yo creo que no necesitas
26:50el permiso.
26:52No puedes estar siempre supeditado
26:54y menos en este tema a la acción del gobierno.
26:56Diego, todos los viajes...
26:58Perdona, y ahora te dejo seguir.
27:00Todos los viajes nacionales e internacionales
27:02tienen que ser consensuados con el gobierno.
27:04Se comunican.
27:06Y tienen que ser autorizados.
27:08Y por eso...
27:10Tiene autorización,
27:12pero no creo que debe ser presentiva.
27:14El rey quería haber ido
27:16al día siguiente
27:18y no le dejó.
27:20Porque le tiene que acompañar o el presidente o un ministro.
27:22Y al final aprovechó...
27:24A la ministra de Defensa.
27:26Sí, pero es que no le dejó.
27:28Si no le dejó...
27:30O haber ido
27:32también vestido
27:34como capitán que es.
27:36Sí, al día siguiente te calzas el traje
27:38y vas allí.
27:40Sí, pero la ciudadanía
27:42eso no lo entiende.
27:44Hay cosas que creemos que el rey puede hacer.
27:46Hay cosas que creemos que el rey puede hacer
27:48y no las puede hacer.
27:50Ese es el problema.
27:52Está supeditado siempre al gobierno.
27:54Y en este caso yo creo que no debería haber hecho.
27:56Y hubiera acertado.
27:58Pero a lo que vamos.
28:00Realmente
28:02¿Tú crees
28:04que el señor Sánchez
28:06si de verdad
28:08dice que la situación era muy grave
28:10que ya se veía
28:12venir todo esto
28:14porque el AME te estaba avisando
28:16durante muchas horas antes.
28:18Un jefe del Estado
28:20se queda en la India
28:22mientras en su país
28:24está cayendo la monumental.
28:26Se queda en la India. Tarda dos días.
28:28Después del miércoles.
28:30La prioridad del PSOE el miércoles
28:32¿Recordemos cuál fue?
28:34Aprobar la ley de control
28:36de las televisiones
28:38y el impuestazo al diésel.
28:40Eso sí que lo aprobaron el miércoles.
28:42Eso sí es una prioridad para el gobierno.
28:44Pero no estar allí el miércoles.
28:46De verdad.
28:48Y aparte de eso, recordemos que a día de hoy
28:50y hoy lo ha confirmado la Comisión Europea
28:52el mecanismo, hay un mecanismo europeo
28:54de emergencias, de protección civil
28:56que no ha sido activado.
28:58Ningún país europeo
29:00aunque quiera
29:02puede mandar aquí efectivos.
29:04Me parece extraordinario.
29:06Me parece todo extraordinario.
29:08No solo no actuamos
29:10sino que no permitimos
29:12que otros países con toda su buena voluntad
29:14hubieran mandado
29:16efectivos desde el minuto uno.
29:18Hubieran llegado antes que los nuestros.
29:20Los bomberos franceses
29:22llegaron antes que los españoles.
29:24Y se quedaron de brazos cruzados
29:26Necesitamos a alguien que nos diga
29:28dónde actuar.
29:30Y además
29:32hay cosas
29:34que veo súper kafkianas.
29:36Es que al final
29:38las competencias
29:42en cualquier ayuntamiento
29:44cuando hacen una junta de seguridad
29:46está la delegación del gobierno.
29:48En cualquier situación
29:50el gobierno tiene su representante.
29:52Porque es los únicos
29:54que pueden coordinar
29:56las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
29:58y al ejército.
30:00Por mucho que digan
30:02allí no se hubiera movido un dedo
30:04sin que Sánchez y sus ministros se hubieran dicho.
30:06Estoy súper indignado
30:08con el gobierno de la delegación.
30:10Aunque luego la incapacidad de la generalitat
30:12yo creo que ha sido manifiesta.
30:14Pero si hay un máximo responsable
30:16es el jefe del gobierno
30:18de este país.
30:20¿Tienes que añadir algo?
30:22Hacemos una pequeña pausa
30:24y regresamos a la misión.
30:52Estamos de vuelta
30:54y vamos a hablar
30:56un poco de las víctimas
30:58de la recuperación
31:00de esos cuerpos.
31:02Hoy todas las miradas
31:04estaban en ese centro comercial
31:06en el centro comercial más grande
31:08de Valencia, el Bonaire
31:10esperando a que se achicase
31:12el agua para poder entrar
31:14y ver qué había
31:16dentro, en los propios coches.
31:18Hemos oído que
31:20se han sacado
31:22como 50 vehículos.
31:24En ninguno de ellos
31:26ha habido ninguna víctima mortal.
31:28Vamos a conocer un poco
31:30cómo se ha vivido
31:32hoy la jornada. Leticia Ortiz.
31:34En lo referente
31:36a los desaparecidos
31:38hay de momento una buena noticia
31:40y es que uno de los aparcamientos
31:42más grandes de la zona afectada,
31:44el de Bonaire, ya se han inspeccionado.
31:46Allí alrededor de medio centenar
31:48de coches que permanecían
31:50bajo el agua y de momento
31:52no se han encontrado víctimas mortales.
31:54Un rayo de esperanza para una comunidad
31:56que intenta volver a la normalidad
31:58aunque no será fácil. Más de 7.500
32:00militares y casi 10.000
32:02efectivos de los cuerpos de seguridad
32:04del Estado trabajan sobre el
32:06terreno precisamente en un día
32:08en el que el presidente valenciano Carlos Mazón
32:10aseguraba que desde el principio
32:12pidió el mayor despliegue
32:14posible. Precisamente Mazón
32:16también estaba ayer durante la visita
32:18de los reyes y del presidente del gobierno
32:20una visita marcada por la tensión
32:22y los disturbios. Desde el gobierno
32:24se señala que fueron incidentes
32:26aislados, protagonizados por grupos
32:28violentos y radicales.
32:30Se apunta incluso
32:32a la ultraderecha. Desde Casa Real
32:34insisten en que el rey quiere volver
32:36a la zona para que los damnificados
32:38no se sientan solos.
32:42¿Cómo veis que
32:44los reyes vuelvan enseguida
32:46allí a Valencia? ¿Lo veis
32:48prudente? ¿Creéis que las
32:50personas van a responder de forma
32:52diferente? ¿Cómo lo veis?
32:54A mí la verdad
32:56que la situación que vieron ayer los reyes
32:58me parece lamentable. Lamentable porque
33:00sí que han dicho que eran radicales
33:02también al final si tú empujas
33:04a gente que está tan desesperada
33:06el pueblo se une a esos insultos
33:08y a tirar barro
33:10a los monarcas pero
33:12yo creo que es positivo que vuelva
33:14el rey. Al final les ha mostrado
33:16todo su apoyo y entiendo
33:18que viendo un respaldo por parte
33:20de la Casa Real y entiendo que el gobierno
33:22se ponga a la par para dar el apoyo
33:24que necesitan los ciudadanos
33:26de Valencia
33:28yo creo que es positivo. Hablaba también
33:30de las víctimas.
33:32Al menos una buena noticia que en ese aparcamiento
33:34no han encontrado los 50 vehículos que han
33:36sacado pero yo sí que he oído esta
33:38tarde que el mar está devolviendo
33:40cuerpos. Entonces una vez
33:42que baje el nivel
33:44del mar y de toda la
33:46inundación que hay en los pueblos
33:48aledaños a Valencia
33:50yo creo que va a haber más de una sorpresa.
33:52Sobre todo los desaparecidos y las denuncias que ha habido
33:54por desapariciones de los vecinos.
33:56Esa puede ser la respuesta Martín
33:58porque yo lo que estoy viendo es que estos días se está buscando
34:00se están yendo a los bajos pero no aparecen
34:02esas cifras no
34:04parecen ser reales.
34:06La cifra de desaparecidos nos va a dar
34:08una aproximación de los
34:10fallecidos. Otra cosa es que se encuentren
34:12hay mucho lodo, hay mucha maleza
34:14ha habido mucho arrastre
34:16muchos estarán en el mar y los
34:18irán devolviendo ya
34:20han devuelto
34:22el mar, han devuelto varios cadáveres
34:24y yo creo que por desgracia
34:26esos desaparecidos no están
34:30si están en una bolsa de aire
34:32imagínate
34:34en un parque
34:36en una bolsa de aire
34:38que estén ahí respirando no sé lo que han podido aguantar
34:40llevamos ya 6 días
34:42entonces la cifra
34:44de los desaparecidos desgraciadamente
34:46nos va a dar
34:48la cifra de muertos.
34:50Nadie se aventura
34:52a dar una cifra.
34:54Esa cifra no la conocemos.
34:56Es cierta la cifra
34:58que nos han dado de muertos
35:00a ver
35:02estamos acostumbrados en este país a que nos engañen
35:04mucho. Quiero decirte
35:06que nos la van a ir dando
35:08como si cortaran rodajitas
35:10de salchichón poquito a poco para que no nos
35:12asustemos. Pensemos
35:14que la cifra a lo mejor no es la
35:16real. Que vayan los reyes
35:18yo creo que sí
35:20que vayan los reyes e incluso
35:22que se salten el protocolo
35:24como dice Diego y que vayan
35:26sin nadie
35:28sin ningún político. Es que
35:30los reyes están por encima de los políticos
35:32entonces que vayan ellos y la gente
35:34la gente lo recibirá
35:36como se merecen
35:38porque lo han demostrado.
35:40Evidentemente
35:42para este gobierno es que no sé
35:44cualquier cosa ya salieron
35:46unos chavales allí ya eran fachas
35:48ya son fachas, ultraderecha
35:50aquí es ultraderecha todo el mundo
35:52si un juez imputa a su mujer es de ultraderecha
35:54si un juez imputa a su hermano también
35:56aquí todo el mundo es de ultraderecha
35:58si no les dio tiempo ni a congregarse
36:00creo que avisaron unos minutos antes
36:02que iban a ir a
36:04al pueblo este
36:06a Baiporta
36:08ya vale
36:10la gente está muy indignada
36:12y la gente está muy indignada con los políticos
36:14y también
36:16voy a terminar diciendo
36:18¿por qué actúa así Pedro Sánchez?
36:20siempre Pedro Sánchez
36:22actúa con una maldad determinada
36:24Pedro Sánchez es una clara
36:26intencionalidad política desde el principio
36:28y es para echarle el lodo
36:30nunca mejor dicho y mierda
36:32al Partido Popular de Valencia
36:34si no es para echar también
36:36un poquito de tinta de calamar
36:38sobre todos los escándalos
36:40judiciales que tiene encima
36:42y se va quitando encima la presión mediática
36:44esto es una vergüenza
36:46como están actuando los dos
36:48tanto Mazón como Sánchez
36:50debían desaparecer
36:52de la política
36:54uno por incompetente y otro por maldad
36:56retomando un poco lo que dice Nao Martín
36:58es que juegan ese juego
37:00juegan el juego de enfrentarnos
37:02cualquier cosa va a ser
37:04el contrario
37:06es el otro bando
37:08en este caso la ultraderecha les viene bien para todo
37:10pues todo es ultraderecha
37:12pero bueno también
37:14quiero decir que antes oíamos las declaraciones
37:16de Mazón
37:18y decía
37:20claro, un medio de comunicación
37:22tiene la tentación también de hacer esa pregunta
37:24de qué ha pasado, qué ha fallado
37:26y lo que un político ante un micrófono
37:28lo que hace es intentar evadir
37:30esa responsabilidad, le echa la culpa
37:32que si la concedación no avisó
37:34en su momento, que si no se cerraron las carreteras
37:36es que yo creo que tenía que haber
37:38cambiado el mensaje en el minuto uno
37:40es que ahora no toca esto
37:42luego habrá tiempo de depurar responsabilidades
37:44de ver qué ha fallado, de cambiar protocolos
37:46seguro que podemos mejorar
37:48porque este no es un país
37:50que estuviera acostumbrado a esto
37:52como otros países que lamentablemente
37:54suceden, muchos comparaban
37:56con Miami, con Estados Unidos
37:58lo que pasa es que no tiene nada que ver
38:00eso lo podemos comentar en otro momento
38:02pero no tiene nada que ver, aquí no estábamos acostumbrados
38:04a estos fenómenos
38:06que hemos sufrido ahora por las consecuencias
38:08que han tenido y no hemos sabido
38:10cómo reaccionar, en otros países sí saben
38:12entonces habrá que evaluar muchas cosas
38:14pero lo primero es
38:16intentar echar la culpa al otro, intentar
38:18enfrentar a la gente que te sigue
38:20contra el otro, no, es que eso
38:22no toca, toca solucionar el problema
38:24que tenemos, toca decir a la ciudadanía
38:26que esto va a ser muy largo
38:28que lógicamente
38:30vamos a necesitar la solidaridad
38:32y del apoyo de todas
38:34las instituciones durante mucho tiempo
38:36y que la normalidad está muy
38:38lejos todavía, no sólo las
38:40infraestructuras del Estado, los
38:42domicilios particulares, los negocios
38:44la gente que tiene que rehacer su vida
38:46es que esto va a ser muy largo y eso
38:48toca decir ahora, creo por los responsables
38:50políticos y arriba del hombro
38:52y luego, al final
38:54es que daban unas cifras
38:56de 2.500 denuncias de desaparecidos
38:58en teléfonos
39:00claro, luego
39:02decían que muchas de ellas eran duplicadas
39:04supongo que muchas también llamadas
39:06repetitivas o reiteradas
39:08ante la desesperación de los familiares
39:10que no llegan, los familiares que no aparecen
39:12pero
39:14ya deberíamos saber algo, ya deberíamos saber
39:16realmente cuántas personas estamos
39:18buscando y por qué zonas
39:20y también
39:22hay una cifra que considero
39:24significativa, que es la que ha dado hoy
39:26el responsable de la UME, que ha dicho que han
39:28preparado la morgue para 400 personas
39:30si estamos preparando la morgue para 400
39:32personas, algo sabrán y creo
39:34como bien dices, que no nos pueden dar esa
39:36información
39:38con cuentagotas, sino que tienen que ser
39:40directos y que creo que
39:42todo el mundo tiene que saber en dónde nos
39:44tenemos y a qué nos está tratando
39:46es que además en estas situaciones es que
39:48no nos digan las cifras, que nos tengan que
39:50tratar así de esta manera
39:52perdona, en el COVID ya no lo hicieron
39:54en el COVID, o sea que esto
39:56ya lo saben hacer
39:58ahí viene un poco
40:00lo que comentaba Diego
40:02que una de las situaciones a nivel
40:04de inteligencia que más se maneja
40:06es cuando yo no
40:08entrego una información correcta
40:10o por muchos medios distintos tipos de
40:12comunicación con la finalidad de poder
40:14efectivamente
40:16mover la
40:18información de una u otra forma
40:20la gente
40:22muchas veces reacciona o por
40:24falta de información o por tener más
40:26información que la que necesita
40:28entonces la importancia y la relevancia
40:30que tienen los medios de comunicación como la que
40:32tenéis vosotros, es muy
40:34importante porque podéis entregar
40:36a la comunidad
40:38una información veraz, una información
40:40que venga de medios oficiales
40:42ahora también vosotros dependéis de que los medios
40:44oficiales os entreguen la
40:46información en tiempo y forma
40:48que eso ya es una discusión que
40:50tiene para otro rato, yo creo que ahora
40:52lo importante es
40:54ir armándose de a poco
40:56y no confiar en información que
40:58no venga de por aquí por allá
41:00porque muchas veces sucede eso, que
41:02esa información que yo mando por Twitter
41:04que se me perdió esta persona
41:06que ha pasado
41:08oye se me perdió
41:10Maripaz, y Maripaz era el perrito
41:12disculpando la expresión, pero ha pasado
41:14alarma
41:16realmente
41:18a veces más de lo necesario
41:20entonces el guardar la
41:22calma y entregar la información
41:24confiable
41:26como lo hacen los medios de comunicación
41:28hoy día, la importancia de la televisión
41:30la importancia de la radio, la importancia
41:32de los medios escritos, yo creo que
41:34toma una vital importancia sobre
41:36los medios, inclusive las redes sociales
41:38yo creo que eso, el trabajo
41:40que estáis haciendo como medios de comunicación
41:42va a ser muy relevante
41:44para poder salir de
41:46como se llama, de buena forma
41:48fijaros lo que le importa
41:50a este gobierno y sobre todo
41:52a Pedro Sánchez, este tema, que todavía
41:54no ha hecho un consejo de ministros
41:56especial para este tema
41:58fijaros, que no ha hecho
42:00un consejo de ministros
42:02que hay que empezar a tomar
42:04medidas de ayudas
42:06de ayudas, porque esta gente va a
42:08necesitar ayudas, ayudas
42:10para las empresas, los autónomos
42:12para las personas, para la gente
42:14que se ha quedado sin casas, porque es que
42:16además, tenemos todos en la retina
42:18los de La Palma, que es que todavía
42:20están en barracones, que es que no han recibido
42:22nada, o sea, es que
42:24es un desastre
42:26o sea, lo único que ha funcionado aquí
42:28es la solidaridad de la gente
42:30la solidaridad de las personas
42:32y es lo único que sigue funcionando
42:34camiones,
42:36ayuda, gente que quiere ir
42:38médicos que
42:40piden ir y oye, no vengáis, pero
42:42va a hacer falta, porque ahora van a venir enfermedades
42:44van a venir muchas enfermedades
42:46o sea, esto
42:48no sé si lo han estudio
42:50acaba de empezar
42:52acaba de empezar, hay electricistas
42:54de su barrio que están ayudando
42:56a eso, a que tengan la luz, a arreglar entre
42:58todas las profesiones que cada uno
43:00tiene, ni consejo
43:02de ministros, ni ayudas
43:04todavía, no ya la ayuda humanitaria
43:06o sea, perdón, la ayuda
43:08del ejército para poder
43:10acarrear y limpiar y quitar
43:12porquería, porque está todo, sino
43:14ni siquiera las ayudas económicas están preparadas
43:16porque no ha habido consejo ministro
43:18Allí es importante rescatar también el sistema
43:20de las ayudas, de ir a ayudar y tal
43:22que uno
43:24de los aspectos muy importantes
43:26especialmente en emergencia y rescate, es no
43:28irse sin el rescatado
43:30y muchas veces cuando
43:32se hemos llamado, oye que vaya
43:34toda la gente
43:36que en definitiva, esa gente
43:38si no va con mascarilla, no va preparada
43:40no tiene preparación
43:42aparte, y que ir con niños
43:44a veces el niño, es un impacto sumamente
43:46fuerte
43:48puede producir
43:50en vez de una ayuda, pues que esa persona
43:52que fue a ayudar, se transforma en un rescatado más
43:54entonces en definitiva, si tengo un policía
43:56que tengo que cuidar a cuatro personas
43:58que están bajo una emergencia real, pues ahora
44:00tengo dos más que se me agregaron
44:02porque llegaron allí sin saber que hacer
44:04entonces, el coordinar
44:06las ayudas, es muy
44:08importante, y en ese mismo tema
44:10de las ayudas
44:12mucha gente, así como hay gente
44:14que quiere ayudar para bien, hay gente que se quiere
44:16aprovechar, ya ahí
44:18si reciben un mensaje de texto
44:20al celular, oye
44:22ojo que es muy probable que estén tratando
44:24también, de tomar
44:26tarjetas de crédito, que hay gente que se aprovecha
44:28de estos momentos
44:30para sacar, tanto lo mejor
44:32como lo peor, entonces allí
44:34el coordinar las ayudas
44:36el estar atento a lo que nos dicen
44:38en este caso
44:40el Ayuntamiento de Logroño
44:42que oye, que ahora estamos recibiendo ayuda
44:44que ahora que
44:46existen bancos que tienen
44:48cierta comunicación con alguna
44:50ONG, y ayudar a través de ahí
44:52va a poder ayudar a canalizar
44:54esas ayudas de buena forma
44:56para que lleguen definitivamente a la gente que
44:58necesita, y no a un ciberdelincuente
45:00y no a
45:02una persona que se está tratando de aprovechar
45:04de otra. Pero si que hubo también un llamamiento
45:06cuando empezó la gente de Valencia
45:08a atravesar esa pasarela
45:10para ir a ayudar a la gente danificada
45:12si que hubo un llamamiento por parte del gobierno de Valencia
45:14que por favor, que no
45:16fuese más gente, y es lo que
45:18lo que estás diciendo tú
45:20es entorpecer lo que era la entrada
45:22de vehículos para intentar salvar a
45:24la gente, poder acceder a las
45:26viviendas por si había fallecido
45:28o gente que estaba impedida y que no
45:30podía moverse
45:32y con toda la voluntad del mundo
45:34que yo hubiese hecho lo mismo
45:36y llevar ayuda y empezar a limpiar
45:38pero claro, si no hay una cierta organización
45:40al final es que entorpeces
45:42porque lógicamente no llevaba ayuda oficial
45:44y si que eran las personas las que iban a ayudar
45:46claro, pero eso lo hubiera hecho bien
45:48el ejército, ahí tienes un mando
45:50que coordena
45:52tiene razón Oscar, esto se puede
45:54convertir en una emergencia sanitaria
45:56cualquiera que va allí y no está
45:58coordinado puede intentar retirar un vehículo
46:00cortarse con la suciedad de las bacterias
46:02que hay ahora mismo, cualquier infección
46:04puede ser muy peligrosa
46:06y lo ha dicho Ana también antes en la conexión
46:08telefónica, el hedor es insoportable
46:10hay gente enferma por el hedor
46:12hay mucha enteritis
46:14porque el agua está contaminada
46:16podemos acabar creando
46:18una emergencia sanitaria y colapsando
46:20con enfermedades los centros
46:22sanitarios cuando creo que
46:24hay que actuar con cabeza
46:26la voluntad está muy bien pero la voluntad mal canalizada
46:30es un error
46:32ya lo decías tú bien
46:34vamos a irnos
46:36con imágenes solidarias
46:38como decías tú Silvia
46:40han sido como
46:4253.000 personas
46:44que han acudido o lotes de ayudas
46:46vamos a verlo
46:50un total de 58.000 donaciones
46:52de agua, comida, leche
46:54ropa y productos de higiene
46:56se han recibido a lo largo de este fin de semana
46:58en la antigua estación
47:00de autobuses que desde esta mañana
47:02ha suspendido la recepción
47:04de más material
47:06extraordinariamente sorprendidos por la respuesta
47:08de todo el mundo
47:10hemos mantenido contacto estrecho
47:12con las instituciones valencianas
47:14para ser lo más eficiente posible
47:16en la recogida, podemos estar
47:18como los grueñeses, como los riojanos
47:20muy satisfechos, evidentemente toda la ayuda
47:22es poca, esta semana y la siguiente
47:24van a ser semanas críticas
47:26y van a necesitar ayuda
47:28así que de momento se suspende
47:30y se reanudará cuando nos lo reclamen
47:32los primeros tres tráileres
47:34con ayuda humanitaria han salido ya
47:36rumbo a Valencia y en el colegio
47:38de enfermería de La Rioja
47:40todavía siguen recogiendo material
47:42todos los días entre las nueve y las siete
47:44de la tarde
47:46bueno están los grueños
47:48pero en diferentes pueblos de La Rioja
47:50se sigue también recogiendo
47:52material, que lo más
47:54fundamental, medicinas van a hacer
47:56falta también, agua
47:58productos de higiene
48:00comentaba esta mañana
48:02en no se que emisora
48:04que unos sanitarios han establecido
48:06en un local, en un bajo
48:08a modo de un hospital
48:10porque no tienen
48:12entonces para darles medicinas a esa gente
48:14que no hay
48:16les daban de lo que los vecinos traían
48:18de casa, a ver tu que tienes, pues yo tengo
48:20paracetamol, no se que, no se cuantos
48:22de las medicinas que traían de casa
48:24para darles
48:26y en algunas farmacias repartían solo los blister
48:28en vez de darte el paquete entero
48:30te daban el blister para que
48:32fuese más repartido entre todos
48:34si que es verdad que decía antes Martín
48:36el tema de las ayudas, si que el gobierno
48:38ha anunciado, el anuncio si que lo han hecho
48:40que va a haber ERTE
48:42ayudas para autónomos, están bajando
48:44otro tipo de ayudas, pero sabes el que
48:46ha ayudado ya? Inditex
48:48ha anunciado, la fundación Amancio Teva
48:50ha anunciado 100 millones para repartir en los ayuntamientos
48:52a través de los servicios sociales a personas necesitadas
48:54al final, los tan criticados
48:56empresarios, son los primeros que dan la cara
48:58como se ha visto también en esta catástrofe
49:00para que luego salgan
49:02algunos podemos decir que no
49:04quieren la ayuda del Inditex
49:06así que
49:08por eso digo que muchas veces
49:10los primeros que dan la cara son los más criticados
49:12en este momento
49:14al fin y al cabo nos volvemos a lo mismo
49:16la solidaridad viene del agente civil
49:18el agente civil
49:20no ha habido, el gobierno no actuó
49:22entonces el agente civil es la que
49:24unos con escobas y con cubos y otros
49:26que tienen
49:28capital con su capital
49:30Real Madrid un millón de euros
49:32no sé quién, no sé cuántos
49:34esa gente es la que ha estado dando dinero
49:36bueno y no hemos hablado aquí pero esta semana
49:38lo vamos a hacer en el programa
49:40vamos a hablar con los ingenieros de caminos
49:42porque estamos hablando
49:44de lo que está ocurriendo por la construcción
49:46que se ha hecho en algunas zonas
49:48zonas inundables que no deberían estar
49:50construidas
49:52también porque no se limpian
49:54los barrancos que nos dejan los ecologistas
49:56que no se limpian
49:58los montes, que se quitan las presas
50:00que se rompen para que el río fluya
50:02todo eso, todas esas acciones
50:04ecologistas de esta gente es lo que
50:06está ocasionando muchos problemas
50:08la gota fría es la gota fría
50:10pero a lo mejor la densidad o la intensidad
50:12de la gota podría haber sido de otra manera
50:14hay que prepararnos
50:16pero mucha gente
50:18no sabe que su vivienda
50:20está construida en barrancos, ese es el problema
50:22y mucha gente no tiene seguros
50:24que eso es otro de los temas importantes
50:26porque sí que van a dar ayudas
50:28a la gente que no tiene un seguro
50:30¿qué van a hacer?
50:32había un plan hidrográfico, creo que en el 2005
50:34o en el 2003, que no se quiso hacer
50:36que en cierta manera
50:38desviaba parte de
50:40alguna garganta
50:42y no se quiso hacer
50:44por ejemplo, también habría que analizarlo
50:46si no se limpian
50:48ni cauces, ni torrenteras
50:50es un desastre, porque no hay más que ver
50:52lo que arrastra
50:54lo que tapona
50:56y luego una
50:58política de emergencias que aquí en España
51:00nosotros no tenemos, no sé si en Chile
51:02estáis preparados, pero aquí nos falta saber
51:04qué hay que hacer cuando viene una dana
51:06te pillan el coche, por ejemplo, cómo salir del coche
51:08por ejemplo
51:10sí, importante
51:12el practicar, bueno en el caso de Chile
51:14lo que más se tiene son terremotos
51:16pero efectivamente en el caso
51:18de otras ciudades
51:20han habido aludes y tal
51:22y la verdad que sí, efectivamente
51:24es muy complejo porque la gente
51:26en la desesperación no siempre va a tomar
51:28la decisión que uno
51:30fríamente acá en un panel puede tomar
51:32sino que la persona ya está con un nivel de
51:34adrenalina y
51:36eso, pero
51:38el practicar, el saber
51:40qué es lo que voy a hacer
51:42pues salva vidas, salva vidas
51:44salva empresas, salva personas
51:46desde temas tan pequeños
51:48como por ejemplo, nos hemos preocupado
51:50mucho de crear normativas
51:52como el de ciberseguridad, te comento
51:54NIS2, Dora, que para qué son
51:56para poder preparar a la empresa para saber
51:58cómo salir de un ataque cibernético
52:00pues esto es lo mismo
52:02pero en un mundo más real
52:04y afuera de lo cibernético, también tengo que
52:06tener planes de acción y esos planes de acción
52:08desde como familia
52:10oye, qué tengo que hacer, te llamo
52:12qué hacemos
52:14cómo nos juntamos
52:16cómo nos comunicamos, eso es parte
52:18de lo que nosotros, uno
52:20a veces cuando se enfrentan a la emergencia
52:22los dos primeros años, lo tiene
52:24como algo casi normal
52:26pero después con el tiempo lo va perdiendo
52:28porque ya ves de que la emergencia ya pasó
52:30de que las cosas ya no
52:32probablemente no ocurran nunca más
52:34pues nos falta, nos falta
52:36más simulacros y aprender un poco más
52:38de todas maneras, la zona es propicia
52:40a ello y no es la primera vez
52:42yo tengo aquí la lista desde el 57
52:44de todas las precipitaciones que ha habido
52:46grandes e incluso superiores
52:48con 600 litros, 800
52:50y 400
52:52y 491
52:54es decir que
52:56lo que hay que estar es
52:58gestionar
53:00es que no se ha gestionado
53:02lo vamos a ver más veces lamentablemente
53:04porque
53:06creo que estos fenómenos tan extremos
53:08se van a repetir
53:10y tenemos que acostumbrarnos
53:12y tenemos que estar preparados
53:14no es que se van a repetir, es que se han repetido
53:16pero es que en esta ocasión
53:18las danas sabes tú que suelen circular
53:20esta ha sido una estática
53:22venían vientos de levante que justo
53:24con la temperatura del mar tan cálida
53:26pues eso era gasolina o incendios
53:28estaba cargando
53:30la tormenta y por eso se han producido
53:32tantas precipitaciones
53:34por eso ha llovido incluso más de lo que estaba
53:36previsto porque la temperatura del mar
53:38es tan cálida pues que cargaba otra vez
53:40la tormenta
53:42yo creo que nos tenemos que acostumbrar
53:44y nos tenemos que acostumbrar
53:46a que esto se puede repetir
53:48y lo que precisamente tenemos que actuar en consecuencia
53:50para que todo el mundo sepa cómo actuar
53:52en estas catástrofes
53:54que hablábamos, comentaba antes de Estados Unidos
53:56en Estados Unidos hay menos
53:58muertos porque la gente
54:00sabe cómo actuar y los sistemas
54:02de prevención y de alerta funcionan
54:04la alerta cuál fue, la de váyanse
54:06por si no van a morir
54:08eso salvó muchas vidas
54:10bueno pues muchísimas gracias
54:12a los cuatro y desgraciadamente
54:14seguiremos hablando de este tema
54:16en los próximos días
54:18y en las próximas semanas
54:20muchísimas gracias por estar con nosotros
54:22y les dejamos ya con la gala RENQUES
54:24adiós, buenas noches