Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde que el Papa Francisco exhaló su último aliento, la Iglesia Católica se encuentra en sede vacante.
00:12Esto significa que todos los prefectos de los dicasterios, los ministerios del Vaticano, dejan su cargo.
00:18Durante este proceso, el encargado de administrar los bienes y las rentas de la Santa Sede es el Camarlengo.
00:25Actualmente, ocupa el cargo el irlandés Kevin Farrell y él ha supervisado la muerte y la destrucción del Anillo del Pescador.
00:33Esta joya, tradicionalmente de oro macizo, ha simbolizado la autoridad del romano pontífice desde el siglo XII como sucesor del apóstol.
00:42Tras el fallecimiento del Papa, se raya su anverso para evitar falsificaciones.
00:48Y una vez sellada su habitación, se inicia el periodo de luto, que continúa con las exequias papales.
00:54En su traslado hasta la Basílica de San Pedro, el féretro es transportado por los centiarios pontificios.
01:00Un grupo formado por laicos nombrados personalmente por el Papa para esta función vitalicia.
01:07Tras el entierro comienzan los nobendiales, un periodo de nueve días en el que se celebran misas por el alma del Santo Padre
01:14y solo después puede arrancar el cónclave, la Capilla Sixtina.
01:18Significa bajo llave y en él pueden participar los menores de 80 años, es decir, los cardenales electores.
01:25Al conjunto de purpurado se le conoce como colegio cardenalicio.
01:30Si hay fumata blanca, el nuevo Papa se retira a la Sala de las Lágrimas.
01:35Llamada así ya que tradicionalmente los pontífices dan rienda suelta a sus emociones,
01:39además de revestirse por primera vez con la sotana blanca.
01:45Llegados a este momento, es el cardenal protodiácono el encargado de decir aquello de
01:50«Avemus Papam» en el balcón de la Basílica de San Pedro ante la multitud de fieles.
01:55El cardenal protodiácono en ese momento fallecido.