Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La imposición de aranceles de Trump ha alcanzado al jitomate mexicano que se exporta a EE.UU. Lo que causará un mayor precio para el consumidor y generará pérdidas económicas a los productores de México que tendrán que generar sobreoferta en el mercado nacional .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El jitomate mexicano es otra víctima de la guerra arancelaria de Donald Trump contra el mundo.
00:07A partir del próximo 14 de julio, el gobierno de Estados Unidos aplicará aranceles de 21%
00:16a las exportaciones de esta hortaliza a ese país.
00:19El anuncio ha generado especulación y aumento de los precios en mercados y tianguis.
00:24Ahorita se acaba de subir bastante. Las semanas pasadas estaba un poco más barato,
00:30pero ahorita acaba de incrementar un poco más.
00:32Como hace un mes estaba de a 10, 15 pesos kilo, ahorita está a 30 pesos kilo,
00:38pero depende también la calidad, porque hay jitomates chiquitos, hay jitomate mediano y grande.
00:45Entonces este está a 30 pesos kilo.
00:48Gustavo es comerciante de alimentos, compra jitomate al mayoreo para complementar sus platillos
00:53y en los últimos días ha visto la fluctuación de los precios.
00:57El jitomate es esencial para nuestros guisados, nuestras guarniciones,
01:02sobre todo las salsas, complementos como los nopales, inclusive aquí los mariscos,
01:07se ocupa mucho para la elaboración de ceviches, de algunos platillos.
01:11Y sí hemos visto que a partir de hace unos meses, unas semanas,
01:15hemos visto que el aumento del jitomate sí ha sido un poquito considerable.
01:19México cosecha más de 3 millones 600 mil toneladas de jitomate al año.
01:23Es el cuarto producto más exportado a Estados Unidos.
01:26La sobreoferta puede generar desperdicios.
01:30Porque se quedan dentro del país por el mismo precio.
01:34Pero también, por ejemplo, yo he observado en la central que al haber mucho producto,
01:38también mucho producto se desperdicia, se desecha.
01:41Entonces, pues a veces yo creo que en lugar de que se aproveche el producto,
01:46pues la gente ni siquiera lo consume.
01:48Los aranceles al jitomate provocarían una sobreoferta en México al quedarse en el mercado local,
01:54parte de la producción destinada a Estados Unidos.
01:57En 2023, los campos nacionales enviaron 1 millón 800 mil toneladas de jitomate a ese país.
02:04Una parte de la producción seguramente se enviará a Canadá,
02:08otra parte se enviará al mercado nacional,
02:10y otra parte no va a haber opción más que dejar el cultivo en pie.
02:15Significa abandonar el cultivo, ya no regarlo, ya no aplicarle nada,
02:19ahí se queda, se madura el tomate y se hace esquimos o se entrega a los ganaderos
02:28que generalmente compran el tomate que no tiene ninguna calidad de comercialización.
02:33La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado que no se han logrado acuerdos con Estados Unidos al respecto,
02:39pero seguirán buscando el diálogo para cuidar las exportaciones.
02:43Siempre la defensa de México de las exportaciones, repito, no se llegó todavía a ningún acuerdo,
02:50pero hay comunicación, tanto a nivel secretaría, de comercio y de economía, como a nivel de presidentes.
03:02Las cuotas compensatorias del jitomate mexicano son una medida que responde a las presiones internas
03:08de productores estadounidenses, quienes acusan a los mexicanos de competir con precios demasiado bajos.
03:15Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada