Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, dijo que la decisión del gobierno de Donald Trump carece de argumentos comerciales, pues el supuesto dumping que acusan los productores estadounidenses por parte de los mexicanos no tiene sustento. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/precio-tomate-mexicano-aumentaria-50-eu-aranceles-gcma-20250415-755144.html

#México #EU #Jitomate

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El eventual arancel de 20.91% al jitomate mexicano es un chantaje político de los productores
00:07de Florida en Estados Unidos, quienes no tienen la capacidad para incrementar su producción,
00:12ni mucho menos de sustituir las importaciones mexicanas, debido a que el 55% del consumo
00:17americano se abastece del producto mexicano, sostuvo Juan Carlos Anaya, director general
00:22de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Estados Unidos es muy dependiente del jitomate
00:27mexicano, dijo, ya que tenemos una alta dependencia tanto nosotros para exportar como ellos para
00:33consumir y esto pues no es fácil que otros países puedan sustituirnos. El especialista
00:38en el sector agroalimentario dijo que la decisión del gobierno de Donald Trump carece de argumentos
00:43comerciales, pues el supuesto dumping que acusan los productores estadounidenses por parte de
00:47los mexicanos no tiene sustento. Advirtió que el precio del jitomate mexicano en Estados
00:52Unidos aumentaría hasta 50% por el arancel de 20.91% previsto para julio próximo, aunado
00:59a la incertidumbre por la cancelación del acuerdo de suspensión, un mecanismo que puso fin a
01:04una investigación por presunto dumping, lo que nuevamente pondría en problemas a los
01:08productores mexicanos para ser regulados. México es el séptimo productor de jitomate
01:12a nivel mundial, el principal exportador a Estados Unidos, que representan más de 1.800.000
01:17toneladas con un valor de más de 3.300 millones de dólares. De este monto, el 98% se exporta
01:24a Estados Unidos y solo el 2% a Canadá.

Recomendada