Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Departamentos para lo que hoy se ha denominado la marcha multisectorial.
00:04Sectores industriales del oriente, sectores de transportistas, gremiales, exportadores,
00:10se concentraron para un descenso desde la Ciudad del Alto hasta la sede de gobierno.
00:15Vamos a ver algunos detalles de cómo se iniciaba esta movilización en la Ciudad del Alto.
00:20Acompáñenos.
00:23Compañeros, viva la Confederación de Gremiales de Bolivia.
00:26Gremiales Unidos nunca serán vendidos.
00:29Se han llegado delegaciones de varios departamentos, también está Potosí, Cochabamba, La Paz.
00:34Tenemos delegaciones que todavía no han llegado, ha habido derrume en el camino.
00:37Vamos a esperar, esas son unas cuatro flotas que todavía están en camino.
00:40Así inició la concentración del Comité Multisectorial en Inverestades de la Avenida Panamericana de El Alto.
00:45Desde otros departamentos en flotas, llegaron exportadores, ganaderos, industriales, transportistas, gremiales y otros sectores.
00:53De manera pacífica vamos a bajar a la Ciudad de La Paz para presentar el pliego petito.
00:56Con pancartas y banderas, bajaron hasta el Centro Paseño en demanda de soluciones del gobierno a la situación del país.
01:04Sobre todo la falta de dólar, combustible y el incremento de los principales alimentos de la canasta familiar.
01:09Y la marcha multisectorial partió de la ciudad de El Alto, rumbo a la sede de gobierno.
01:15Bueno, vamos a actualizar la información en este momento con nuestra unidad móvil.
01:19Saludamos a Manuel Albor, a Manuel, donde se encuentra esta marcha multisectorial.
01:23Buenas tardes.
01:24El descontento de todos nosotros, los actores económicos, que ayudamos a mover la rueda económica del país, que ayudamos a generar empleo, que ayudamos a generar impuestos, que ayudamos a generar divisas para el país.
01:37Y es el descontento por las políticas que está dando el gobierno.
01:40Vamos a presentar las propuestas necesarias.
01:42Tenemos agendas muy antiguas, pero no se han llegado a concretar.
01:46Estamos preocupados por Bolivia, esta es una marcha política donde queremos otro modelo, queremos otra visión de país para poder seguir creciendo, para poder seguir trabajando y que nuestra Bolivia sea más grande.
02:00Ustedes van a entregar un documento importante. ¿Cuántos puntos hay en estas propuestas?
02:06No nos olvidemos, el comité multisectorial está constituido por más de 70 sectores, 70 instituciones a nivel nacional.
02:13Todos los sectores tienen sus propias demandas, tienen sus propias visiones y lo hemos unido en el comité multisectorial.
02:21El gobierno tiene que ponerse la mano al pecho y decir que queremos trabajar por Bolivia, pero hay que cambiar la política.
02:29Tienen que cambiar la visión económica.
02:31Tenemos que generar nuevas economías para que sigamos trabajando por este hermoso país.
02:37Muchas gracias compañeros, como están ustedes observando, la movilización que ha arrancado en la ciudad de El Alto y que bueno, ya está ingresando muy cerca del cementerio general.
02:47Bueno, diferentes sectores que se han aglutinado acá, el sector de transporte pesado, también gremiales, el sector lechero y sectores productivos empresariales, privados, están acá.
02:58Pues son parte del comité multisectorial que está movilizándose hacia el centro paseño, compañeros.
03:06Bien, muy amable. Muchas gracias. Le decimos a Manuel Alborta.
03:09Eso es lo que está pasando en este momento.
03:10Ya la marcha multisectorial contra el hambre y la pobreza se dirige a la sede de gobierno.
03:16Pero escuchemos más repercusiones.
03:17¿Qué dijo el presidente de la Cámara Boliviana del Transporte?
03:20Así es, estamos apoyando. Este es el comité multisectorial donde estamos reclamando la necesidad, no solo para los transportistas, sino para todos los bolivianos.
03:32Estamos pidiendo la falta de combustible, el que de una vez lo ponga en su curso, el dólar.
03:39Y en realidad toda la falta de trabajo que está faltando en toda Bolivia, que la canasta familiar de un tiempo a esta parte ha doblado su precio.
03:47Es por eso que estamos haciendo esta marcha, estamos acompañando esta marcha pacífica para poder socializar y hacer conocer al gobierno la molestia del transporte pesado boliviano.
03:57Y ¿por qué no decirle del comité multisectorial?
03:59Bueno, en realidad el transporte pesado ha sido el más golpeado el 2024.
04:12Hemos hecho conocer al gobierno, hemos firmado actas de entendimiento donde el gobierno tenía que mejorar la situación tanto del dólar como del combustible.
04:23No lo ha hecho. Hoy día estamos tropezando con un problema serio que es el tema de las navieras.
04:28Sin embargo, en el 7 llevamos unas reuniones.
04:32Varios sectores industriales y productivos están presentes en esta movilización.
04:35Llegaron de los nueve departamentos del país.
04:38Pero escuchemos las declaraciones de Eduardo Sibian, representante del sector de FEDEPLE.
04:43Esto es lo que decía.
04:45FEDEPLE es parte de la Cámara Agropecuaria del Oriente.
04:49Entonces estamos aquí presentes manifestando también lo que hemos venido llevando en el transcurso del tiempo.
04:55Nos preocupa la caída de producción.
04:58Nos preocupa que el día de mañana no haya leche, pero no hay responsabilidad de nosotros.
05:04Los costos de producción ya no dan.
05:07Los costos de producción que tenemos se está resintiendo el sector rechero.
05:12Y si no hay una medida para paliar esto, significa que van a haber unidades productivas cerrándose.
05:19Esto es lo que está pasando en la ciudad de La Paz, pero que pasa en Santa Cruz.
05:22Estefani, con usted.
05:27Gracias, César. Muy buenas tardes a todo el país.
05:29¿Cuáles son las demandas del Comité Multisectorial?
05:32Presta atención porque ahora le brindamos esta información a través de los siguientes cuadros.
05:37Indicando lo siguiente.
05:38Las demandas.
05:39Liberación total de las exportaciones de carne de res y soya.
05:43Suministro regular de combustible y divisas.
05:47Control de precios de la canasta familiar para evitar mayor inflación.
05:52Derogación de normas que afectan la producción y la inversión en el país.
05:56Defensa de la propiedad privada.
05:59Anular las medidas del gobierno que generan inseguridad jurídica.
06:08¿Y qué dijo el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz sobre esta marcha?
06:12Escuche.
06:13Todo el multisectorial, del cual también somos parte en estas ocasiones,
06:18porque tenemos agendas bastante ajustadas acá, nos hemos tenido que quedar,
06:22pero tienen el total apoyo no solamente del Comité Pro Santa Cruz,
06:26sino del Movimiento Cívico Nacional,
06:29que todos formamos parte de esta iniciativa,
06:33que es conseguir las cosas como corresponde para los departamentos.
06:38En este caso, el sector salud, gremiales, transportistas, exportadores, importadores, productores, etc.,
06:45tenemos una sola demanda y que es que mejoren los días en el país,
06:50que mejore la situación en todo el territorio nacional.
06:54Y la única forma que el gobierno ha atendido las demandas,
06:57pues ha sido cuando ha estado la gente en las calles.
06:59Por eso es que hoy el multisectorial está en la ciudad de La Paz.
07:02Y hace instantes, el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera,
07:06se pronunció sobre la movilización que se desarrolla en La Paz.
07:09Esto fue lo que dijo.
07:11Cabalmente, la crisis es evidente, innegable, se puede tapar el sol con un dedo.
07:16Las reuniones que estamos sosteniendo hoy con el comité, con el sector salud,
07:21cabalmente nace en esa crisis,
07:23que uno de los temas más sensibles indiscutiblemente es salud para nuestro pueblo.
07:28Pero no es la única.
07:29Es así que se ha expuesto esta planificación.
07:32Es un trabajo de prácticamente un año.
07:34Nosotros comenzamos el año pasado, en febrero o marzo, en Tarija,
07:38a comenzar a delinear esta propuesta de pacto fiscal nacional.
07:42Porque esta propuesta que estamos escribiendo es una propuesta de las nueve gobernaciones del país,
07:47que se ha construido con participación de cada una de esas gobernaciones
07:50para que este documento tenga el sentir y la necesidad
07:55de cada una de las autonomías departamentales en todo el territorio nacional.
07:59Segundo, la crisis es tan grande y es tan agobionante
08:03que necesita medidas de impacto inmediatas.
08:08Debemos salvar nuestras autonomías departamentales.
08:11Una lucha que para los cruceños tiene más de un siglo.
08:14No podemos permitir que nuestra autonomía, la que costó vidas y décadas de trabajo y de esfuerzo,
08:24quede sometida por falta de recursos.
08:28Recursos que se generan en esta región y que no vuelven para atender las necesidades de nuestro pueblo.
08:33Por eso, la medida inmediata es una modificación legislativa
08:37o el desarrollo de una nueva ley nacional de cambio de dominio impositivo
08:40que permita que los impuestos que se generan en el departamento
08:44se queden en cada uno de los departamentos generadores.
08:47¿Para qué?
08:48Para atender ese déficit que este año para el gobierno autónomo departamental de Santa Cruz
08:52significa 500 millones bolivianos proyectados.
08:54Tiene que ver con salud, tiene que ver con educación, tiene que ver con caminos,
09:01tiene que ver con infraestructura de todo tipo.
09:03Señores, la crisis es evidente.
09:06¿Qué hemos hecho?
09:09Hemos trabajado en otros marcos legales que permitan paliar esta crisis.
09:13El modelo concesionario es uno de ellos.
09:15La generación de recursos por servicios medioambientales es otro.
09:19No alcanza.
09:20¿Qué se necesita para poder aplicar ya esta ley?
09:22Bien, este es el informe y pronunciamiento del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera,
09:28pero tenemos más noticias desde Cochabamba.
09:31Diego Biamón, buenas tardes.
09:36Buenas tardes, Estefany, amigos de todo el país.
09:38Hay repercusiones, más repercusiones acerca de esta marcha del comité multisectorial
09:43que está ingresando a La Paz.
09:45Oficialismo, oposición y hasta el evismo hablan de ella.
09:48Pues creemos que el gobierno, si no genera políticas serias en estos momentos,
09:55pues va a ser difícil sostener este tipo de movilizaciones que son justas
09:59porque todo el pueblo boliviano estamos sufriendo una crisis atroz, una crisis desmedida.
10:03Mientras la movilización del comité multisectorial se desarrolla en la sede de gobierno,
10:08en la Asamblea Legislativa, parlamentarios del ala radical del MAS y de la oposición
10:12advirtieron que se trata de una muestra del descontento social existente del país
10:16por la desatención a la falta de dólares y de combustibles, entre otros temas,
10:20lo que debería constituirse en un severo llamado de atención para el gobierno.
10:23Y el gobierno, bien gracias, sin hacer nada, abocado en una proclamación de candidaturas,
10:29abocado a ser reelegido nuevamente, a pesar de tener un porcentaje muy bajo de aceptación.
10:33Muchas gracias.
10:34Y prácticamente Luis Arce en estos siete meses que le quedan no puede generar soluciones.
10:39Esto yo creo que se va a masificar, se está iniciando en La Paz,
10:42seguramente va a haber en otros departamentos y hasta puede haber paros cívicos nacionales.
10:47Ese es un riesgo que se puede correr.
10:49Le exigimos al presidente Luis Arce que solucione la crisis económica.
10:53En el oficialismo reconocen que parte de las demandas de los sectores movilizados son justas.
10:58Sí, algunas sí, sí. Algunas sí son fustificadas que realmente a veces,
11:02pero también tenemos que entender cuáles son los motivos, ¿no?
11:04¿Por qué, digamos, el tema del combustible?
11:08Que todo el mundo lo sabe.
11:09¿Cuál es el problema de que no se puede, digamos,
11:11llegar a abastecer el 100% el tema del combustible a los sectores mineros?
11:17Y a esta hora de la tarde estamos en Casa Grande.
11:21¿Por qué? Porque la movilización se dirige hacia ese sector.
11:24En vivo, contigo, Jenny Calizaya, adelante.
11:29Así es, Diego. Y con la plaza prácticamente cerrada, dos cuadras en la sede de gobierno,
11:33le muestro cómo se pone el panorama a esta hora de la tarde.
11:35Estamos exactamente ya muy cerca de la puerta de resolución,
11:38donde se espera que esta marcha multisectorial pueda dejar esta nota que han señalado ellos.
11:42Están dejando con algunas soluciones que podrían, tal vez, ayudar a que mejore la economía en el país.
11:48La marcha que ya ingresó a la Ciudad de La Paz se encuentra por el cementerio general descendiendo,
11:52ya entendemos, hacia La Garita y muy próximo a que puedan llegar a este lugar.
11:56Si me acompaña mi compañero, vamos a mostrarles de este otro lado que los mineros también se encuentran
12:00muy cerquita, exactamente a dos cuadras, Diego, de la Casa Grande del Pueblo,
12:04donde nos encontramos nosotros, a la espera también, bueno, de que pueda llegar esta movilización.
12:09Entendemos que hay convocatoria también para este sector y la marcha multisectorial
12:13que tiene que llegar hasta este punto, el lugar donde nos encontramos,
12:16ya con el contingente policial que está en diferentes puntos y accesos a la Casa Grande.
12:20Reiteramos, así se pinta el panorama a esta hora de la tarde.
12:23Estamos esperando, Diego, precisamente que este sector pueda llegar y entregar esta nota.
12:27Se ha señalado que esta movilización, evidentemente, es totalmente pacífica.
12:31Diego.
12:34Gracias, Jenny Galizaya, a la marcha de este comité multisectorial denominada
12:40Marcha contra el Hambre. César, estamos contigo.
12:43Bien, muy amable. Gracias, Diego. De esta manera hemos concluido nuestro contacto nacional.
12:48Así se ha desarrollado esta movilización, esta convocatoria de diferentes sectores
12:52industriales y gremiales desde la Ciudad de La Paz.
12:56Nos mantendremos informados hasta cualquier momento.
13:00Ya no podemos seguir. Tenemos que dar un golpe de timón
13:02donde tengamos una certidumbre para todos los sectores y todos los actores económicos que estamos aquí.
13:09A continuación les mostramos los temas que marcan la jornada en nuestros titulares.
13:31TITULARES
13:33TITULARES
13:34Sectores productivos, empresariales, industriales, exportadores, de transporte, gremiales y otros
13:44se movilizan desde el alto hacia La Paz en la marcha denominada Contra el Hambre y la Pobreza.
13:49Planean entregar al presidente Luis Arce un documento con propuestas para solucionar la crisis económica.
13:54Mineros cooperativistas marchan y bloquean en La Paz exigiendo al gobierno el cumplimiento de sus compromisos con el sector,
14:03entre ellos la provisión de combustible y el rechazo de entes paralelos en la minería orífera.
14:10El féretro del Papa Francisco ya fue trasladado a la Basílica Vaticana,
14:14donde largas filas de fieles esperan para rendirle tributo.
14:18Allí permanecerá hasta el funeral el sábado 26 de abril.
14:21China se abre a dialogar con Estados Unidos tras el anuncio de Donald Trump de reducir los aranceles al país asiático.
14:29El paso atrás del mandatario estadounidense fue bien recibido, también en la bolsa de valores tras la noticia.
14:37Elogiada actuación de Billy Vizcarra, el boliviano arquero de Alianza Lima,
14:41el guardameta celebró con su club la victoria 3-2 ante talleres de Argentina
14:45y sueñan con clasificar a los octavos de la Libertadores.
14:48Hoy es el Día Internacional del Libro.
14:52A nivel mundial se desarrollan actividades para fomentar la lectura,
14:56especialmente en esta época de predominio digital.
14:59En Santa Cruz existe una agenda nutrida para disfrutar las letras.
15:04Titulares
15:05Hay luto en la Iglesia Católica por la muerte del Papa Francisco.
15:22El féretro ya fue trasladado hasta la Basílica de San Pedro.
15:25Allí permanecerá hasta este viernes y el sábado 26 de abril se llevará adelante el funeral.
15:32De esta manera era trasladado donde miles de feligreses religiosos se congregaron
15:40para rendirle el último tributo al Papa Francisco.
15:44Recordemos que él falleció a la edad de 88 años este lunes en horas de la mañana.
15:49A las ocho y media de la mañana, obispos, arzobispos, canónigos y el coro pontificio
15:57comenzaban a reunirse en la plaza de Santa Marta,
16:00mientras dentro, en la capilla, los cardenales, acompañando a Francisco,
16:05esperaban el inicio del traslado de su cuerpo a San Pedro.
16:08El cardenal camarlengo máxima autoridad durante la sede vacante ha dicho en latín
16:16Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido Papa a la Basílica Vaticana,
16:24momento en el que han entrado en escena los sediarios,
16:27laicos romanos que desde hace siglos se encargan de llevar los restos del pontífice.
16:32Primero han usado ruedas, luego a hombros.
16:37Además de unos 80 cardenales, en el cortejo han participado sacerdotes,
16:42la guardia suiza de escolta y detrás del ataúd, la llamada familia laica del Papa,
16:48sus tres secretarios, su enfermero y asistentes.
16:51Francisco no quería atuendo especial, por eso ha llevado una casulla roja
16:55y una mitra que ya había utilizado.
16:58Aplausos de los fieles al entrar en la plaza de San Pedro,
17:04el único momento hasta entonces en el que podían ver de cerca al féretro.
17:08La traslación es la segunda de las tres estaciones de las exequias.
17:12La primera fue la certificación de la muerte, la tercera el funeral y entierro.
17:17Ya en la Basílica el cuerpo ha sido depositado ante el altar de confesión,
17:20en el suelo y ligeramente inclinado para que lo vean los fieles.
17:25Los más allegados al Papa, los únicos laicos,
17:27en una ceremonia
17:29en la que el camarengo ha pedido a Dios que acoja a su pastor y le dé descanso eterno.
17:40Lo que está sucediendo ahora en la Basílica de San Pedro es impresionante
17:43y tenemos las imágenes en vivo.
17:45Vea como una gran...
17:46...que apareció como secretario de Estado, número 2 del Vaticano,
17:48durante casi todo el pontificado de Francisco.
17:51Charles Maungbo, presidente de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia,
17:55es el primer y único purpurado de su país.
17:57Este salesiano de 76 años llamó al diálogo y a la reconciliación en una Birmania sumida en conflictos.
18:03El ganés Peter Torgson, de 76 años, es uno de los cardenales africanos más influyentes.
18:08Es considerado a menudo como el favorito para convertirse en el primer Papa Negro de la Iglesia.
18:12Timothy Dolan, de 75 años, jefe del poderoso arzobispado de Nueva York,
18:17tiene una gran presencia en las redes sociales.
18:19Entre 2002 y 2009 coordinó la lucha contra la pederastia en la diócesis de Milwaukee, en Wisconsin.
18:25Estos y otros temas los tenemos hoy en Notivision.
18:29Hoy en Notivision.
18:33La policía busca a un extranjero liberado por un vocal de la sala penal.
18:38Se trata de un colombiano que estaba detenido por el asesinato de un empresario
18:41durante un asalto en 2021 y que fue liberado en las últimas horas,
18:46hecho cuestionado por la fiscalía.
18:49Ante un juez, el segundo aprendido por tentativa de secuestro y violación a una joven,
18:54fue capturado en las últimas horas.
18:56Estaba prófugo desde el año pasado cuando intentaron llevarse a una joven en un taxi de aplicación.
19:02Vecinos de Guapilo capturaron a un delincuente que atracó a una mujer en la puerta de su casa
19:07y no funcionó su motocicleta cuando intentó escapar.
19:10Vecinos lo entregaron a la policía.
19:14Se instaló en La Paz la audiencia cautelar del diputado Richard Rivera, aprendido.