Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/4/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Esta publicación está estableciendo cuánta gente todavía podemos atender,
00:06pero tiene que tener en cuenta el horario, recordando que nuestros megacentros,
00:10la mayoría atienden de 8 de la mañana a 4 de la tarde,
00:14y el resto atiende desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche.
00:18Obviamente esta información está actualizada en todas nuestras redes sociales,
00:22ahí pueden descargar el QR y acceder al link.
00:25Uno decide. Elecciones Generales 2025
00:31Ojo Ciudadano
00:35Usted tiene la noticia y puede enviarla al Ojo Ciudadano.
00:41Envíe su denuncia al 7773-1313.
00:46Reportan que un perezoso está colgado de un poste detendido eléctrico
00:50desde ayer en la zona norte, kilómetro 17 y medio.
00:53Piden rescatarlo lo antes posible.
00:57Vecinos de la avenida San Martín también piden el rescate de un perrito
01:00que está en estado de desnutrición dentro de un domicilio.
01:04Hacen llamado a su gnosis para tomar cartas en el asunto.
01:08Recuerde que hechos como estos y más puede enviarlos al Ojo Ciudadano
01:11con un video y una breve descripción al 7773-1313.
01:15Ya tenemos fecha oficial para los premios Oscar 2026
01:29y con ello también las nuevas reglas para los miembros de la Academia.
01:32La cuenta regresiva para los premios Oscar 2026 ha comenzado oficialmente.
01:40La Academia anunció oficialmente que la edición número 98
01:43se celebrará el domingo 15 de marzo de 2026.
01:46De igual manera, se informó que el jueves 22 de enero de 2026
01:50se dará a conocer las nominaciones oficiales,
01:52como es tradición a través de una breve ceremonia matutina
01:55que será transmitida en vivo.
01:57Uno de los cambios más relevantes para esta edición
02:03es una nueva exigencia para los miembros votantes de la Academia
02:06y es que deberán comprobar que vieron todas las películas nominadas
02:10en cada categoría para poder votar en la ronda final.
02:13Con esta medida, se busca garantizar una votación más justa e informada.
02:17Además, todos los títulos que logren una nominación oficial
02:20aparecerán en las boletas finales de votación.
02:23Esta regla se aplica a todas las categorías,
02:25incluidas las nuevas como la de Mejor Elenco,
02:28que se estrenará en esta edición.
02:30En una entrevista especial para la revista Vogue,
02:33Casu habló sobre su crecimiento personal y profesional
02:36y también sobre su relación con Cristiano Dan.
02:39Casu ofreció una entrevista a Vogue México
02:42donde habló de su próxima producción discográfica,
02:45Latinaje, que se estrena el 24 de abril
02:47y un poco de su vida personal.
02:49Casu reveló que el disco comenzó a tomar forma hace más de tres años,
03:00justo cuando vivía una etapa personal muy intensa.
03:04Vamos a poder disfrutar de la música.
03:06Es un álbum que vengo haciendo hace mucho tiempo.
03:08Las primeras canciones nacieron hace más de tres años.
03:10En ese transcurso, yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar,
03:14afirmó la cantante.
03:15Sin mencionar directamente al cantante Christian Nodal,
03:19Casu recordó cómo fue esa relación y el impacto que tuvo en su vida.
03:23También estuve en una relación como yo nunca lo había vivido,
03:25nunca me había imaginado tener una familia.
03:28No importa lo que haya durado, fue un gran momento.
03:31Fue un momento lleno de amor, muy bonito y muy esperanzador.
03:34Confesó.
03:35Respecto a si alguna de sus nuevas canciones está dedicada indirectamente a Nodal
03:39o a su ahora esposa Ángela Aguilar,
03:41la artista no lo confirmó,
03:43pero los fans en redes sociales lo han interpretado así,
03:46sobre todo con los temas La Cueva y con Otra,
03:48que han generado muchas reacciones.
03:50Continúa la investigación en el caso Zúñiga.
04:09El diputado Richard Rivera ya declaró en este caso.
04:12Luego de la pausa, los detalles.
04:14Notivisión Central
04:20Mañana
04:22Hay algo más, Patricia.
04:24¡Háblame!
04:27Descubren sus intenciones.
04:30Ahora entiendo tanto la insistencia de mi novio Santiago en contratarte.
04:36Valentina, mi amor especial.
04:38Mañana, 14 horas.
04:39Un milagro para tu familia.
04:43Una oportunidad divina.
04:45Lo nuevo del Pauichi.
04:46Divino niño.
04:48Lotes sin cuota inicial en la zona norte de Santa Cruz.
04:52Sobre carretera internacional.
04:53Perfecto para invertir, vivir y emprender un negocio.
04:57Una bendición que resguarda tu patrimonio.
04:59Descuento del 25% por compra al contado.
05:03¡Devino!
05:03Inicio de ventas.
05:05Sábado 26 de abril.
05:06Divino niño.
05:07Lo nuevo del Pauichi.
05:08Cabello seco, quiebradizo.
05:32Prueba el nuevo DAF Bond Intense Repair con Péptido Complex.
05:35Restaura los enlaces capilares a nivel molecular.
05:38Revierte 3 años de daño acumulado.
05:40Vive.
05:41Queda a preparar todos los daños.
05:44La señal que integra Bolivia.
05:47Red 1 para todos.
05:51Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
05:53Este 3 de mayo.
05:56Una de ellas cumplirá su sueño.
05:59Vive una noche espectacular.
06:01Acompáñanos.
06:03Punto a Promociones Gloria para coronar a la próxima.
06:08Mi Santa Cruz 2025.
06:103 de mayo.
06:12Solo por Red 1.
06:16Notivisión Central.
06:17Mañana los sectores productivos del país marcharán desde el alto hacia Plaza Murillo.
06:30Le exigen al gobierno solución a la crisis económica.
06:33Apoyamos totalmente a la Cámara Agropecuaria del Oriente en su marcha que va a ser en la paz junto a los gremiales, a los empresarios, a los transportistas y a todo el mundo.
06:48Los costos de producción, de producir cerdo y de producir cualquier otro producto comestible se ha vuelto caro porque tenemos que importar a dólares paralelos y eso está caro.
07:03Pero no solamente eso, no hay soya, no hay maíz, no hay sorgo, no hay condiciones para producir y si no hay condiciones para producir hay escasez del alimento y la escasez del alimento llega a los que los precios suben el mercado y eso trae como consecuencia mayor sufrimiento y mayor pobreza a nuestros bolivianos.
07:29Y lo de mañana es una marcha contra la pobreza y contra la escasez. Por eso estamos con ello.
07:37Y otra marcha que también se dirige hacia la paz es la de los mineros cooperativistas. Piden atención al gobierno a su pliego petitorio.
07:44En Potosí, nosotros hoy por hoy nos estamos trasladando a la ciudad de La Paz para poder pedir nuestras necesidades de nuestro sistema cooperativista.
07:54Compañeros, saben muy bien de nuestro departamento, también saben muy bien de los diferentes, nuestros presidentes de las diferentes cooperativas.
08:04Hoy por hoy siempre ha sido esa escasez de material, escasez del diésel.
08:09Este sistema cooperativista nunca ha sido atendido de parte del gobierno, también parte de los ministros.
08:15En ese entender, a toda la federación del departamento de Potosí nos estamos trasladando para poder esa toma allá a las diferentes instituciones en la ciudad de La Paz.
08:26Justamente estamos en esa coordinación.
08:29Estamos viajando sobre 80, 90 buses. Es casi mayor el 80, 90 por ciento de los trabajadores, de los socios, de las diferentes cooperativas que están afiliadas a nuestro FEDECOMIN.
08:43Estamos haciendo ese viaje a la ciudad de La Paz.
08:45¿Qué pasa si no hay resultados?
08:47Nosotros como FEDECOMIN, Potosí, vamos a estar hasta las últimas consecuencias, hasta poder tal vez lograr nuestros resultados, la necesidad de nuestro sistema cooperativista.
08:59Dos jóvenes fueron golpeados y amenazados de muerte en la Villa Primero de Mayo.
09:05Hoy se sentó la denuncia ante la policía.
09:12El sábado por la noche, dos jóvenes fueron agredidos por otro grupo de jóvenes del barrio 17 de Febrero.
09:18Anoche se reunieron cuatro barrios de la zona Villa Primero de Mayo, exigiendo a la policía mayor seguridad.
09:25Comenzamos, completamos, no habían pedido los videos, ya los trajimos, todas las pruebas.
09:29Ya el oficial la recibió y espero que actúen, porque tenemos miedo a represalias, a que nos pase algo.
09:37Y como ustedes saben, lo vieron anoche y ya ellos salen, amenazan, no les importa nada.
09:41Hoy, luego de la reunión, llegaron hasta la estación policial de la zona para sentar una denuncia por lesiones graves y leves,
09:48asegurando que los sujetos sindicados también agredieron a los policías la noche del incidente.
09:55Malvivientes, viciosos y temo por mi temor porque salgan un rato a la esquina o algo, como estoy amenazado a muerte.
10:04¿Cuándo está la venta?
10:05Por este momento ya no estoy saliendo, porque estoy amenazado que me iba a matar a mí, a mi amigo.
10:13Y así, andan los rumores.
10:18Terrible la inseguridad en Santa Cruz.
10:21El propietario de un negocio en la avenida Mutualista puso una reja para evitar robos.
10:25No sabe que los ladrones se robaron la reja.
10:29Precisamente la denuncia la tengo sentada.
10:31Ayer a partir de las 3 de la tarde nos percatamos de que, bueno, llegamos en la noche, queríamos cerrar el salón y ya no habían las rejas.
10:38Nos fijamos las cámaras y exactamente a las 3 de la tarde dos personas se bajaron de un auto blanco, que ya lo tenemos plenamente identificado.
10:45Y como si nada, en cuestión de 4 minutos, salzaron 4 rejas que teníamos ahí amarradas con ganado.
10:53Las poníamos acá, la cual está ocupada para abrir y cerrar el salón de belleza.
10:58Y como les comento, en 4 minutos rompieron la reja y se llevaron 4 rejas, que son 2 metros por 1 metro y medio.
11:06Y como les comento, en 4 minutos se sustrajeron las 4 rejas.
11:10Todo quedó registrado en cámaras de seguridad.
11:12Además del vehículo, ¿se ha podido identificar a las personas que estaban a bordo?
11:16Las tenemos bien identificadas, tenemos bien identificado el auto, ya tenemos el número de placa.
11:22Ya senté la denuncia, que precisamente hicimos la denuncia formal ayer en la noche.
11:26Y ya tenemos el auto, todo plenamente identificado.
11:29Se les ve a las dos personas claramente que están subiendo las rejas al automóvil.
11:34Se les ve que arrancan, tuvieron el tiempo todavía de bajarse, amarrarlas y así poder escaparse del lugar.
11:41Ahorita lo que está haciendo la policía, ya están haciendo el seguimiento al auto, por medio de las gasolineras, el registro, todo eso.
11:50Y también a las 3 de la tarde tienen que venir los investigadores precisamente para poder seguir con todo eso.
11:55Hay preocupación por los más de 1.300 casos de influenza que se registran en Santa Cruz.
12:03En el Colegio Médico hay un conversatorio.
12:05Marilín Morales está allí.
12:06Marilín, adelante.
12:07Gracias, Yesenia.
12:11Estamos con el doctor Roberto Torres, quien está participando de este conversatorio.
12:16Hay preocupación, hay una alerta roja que se mantiene en el departamento debido al incremento de los casos de influenza.
12:21Doctor, ¿cómo se está trabajando en este sentido?
12:24Bueno, muy buenas noches.
12:26Sí, seguimos, bueno, primero una capacitación constante con los colegas por el tema de influenza, que es un tema de preocupación ahora.
12:35Y bueno, seguimos con casos en el departamento.
12:38El tema del hospital de niños también, algo que está afectando mucho a los más pequeños.
12:43¿Cuántos casos se tiene registrados?
12:45Bueno, el incremento de respiratorio siempre por la época, por esta época, aumentan los casos, los cambios de clima, pero sumado a esto tenemos los casos de influenza.
12:55Entonces, tenemos al momento seis pacientes internados en el hospital del niño.
13:01Uno en terapia intensiva que está fuera del cuadro de influenza y ha quedado por las secuelas en la terapia.
13:10Y tenemos el resto de los pacientes en piso, que son pacientes que al momento están estables, pero lo que cabe recalcar es que eran pacientes sin vacunas, por eso han llegado a la internación.
13:22Doctor, ¿cómo podemos diferenciar la influenza de otro resfrío?
13:26Bueno, es un cuadro más fuerte, ¿no?
13:30La fiebre de 38.5 para arriba, mucho malestar, cefalea.
13:34Y a eso sumado algo muy característico, que es la rinorrea, o sea, un flujo nasal abundante y alino se llama, que es clarito como yema de huevo, como clara de huevo, perdón.
13:44Bueno, en este sentido también, ¿qué sucede con los pacientes?
13:50La preocupación creo que en general está en los menores de edad, pero también en las personas de la tercera edad.
13:55Siempre los grupos de riesgo, menores de 5, mujeres embarazadas, mayores de 60, 65 años, son los pacientes más vulnerables por un tema inmunológico.
14:02Entonces, estas personas tienen que, al primer síntoma que presenten, estamos en una situación epidemiológica, deben acudir a hacerse revisar con un médico, su médico de confianza, un centro de salud, donde quieran, pero acudir al sistema de salud para hacerle un seguimiento a su enfermera.
14:19Muchas gracias. Doctor, parte de las recomendaciones también ante el incremento de casos de influenza en Santa Cruz.
14:26Gracias, Marilín.
14:27Hablamos de economía. El Fondo Monetario Internacional proyecta una inflación del 15,1%, muy alejada de lo estimado por el gobierno.
14:39A continuación, el reporte especial.
14:40En menos de una semana recibió el triple llamado de atención desde el exterior.
14:57Recordemos que la calificadora Moody's mantiene su perspectiva negativa alertando el deterioro fiscal, las reservas internacionales y la sostenibilidad de la deuda.
15:05Por su parte, JP Morgan asegura que Bolivia alcanzó los 2.190 puntos básicos de riesgo país y esto implica que ya no podría acceder a fuentes de financiamientos externos.
15:16Y a esto se suma lo que anunció hoy el Fondo Monetario Internacional, quien proyectó una inflación del 15,1% para este 2025 y un crecimiento económico de apenas 1,1% para nuestro país.
15:29Proyecciones que contrastan fuertemente con las del gobierno boliviano, que en su presupuesto general del Estado 2025 anticipó una inflación de solo 7,5% y auguró un crecimiento del 3,7%.
15:43La distancia entre los datos oficiales y los informes internacionales genera preocupación entre especialistas.
15:52Son proyecciones muy preocupantes, son muy malas noticias para la economía boliviana que viene del organismo internacional que probablemente te podría prestar a futuro.
16:04Lo cierto es que el escenario que dibujan los organismos externos apuntan a un año desafiante, con urgencias en la toma de decisiones estructurales para evitar una mayor desestabilización económica.
16:17Por ejemplo, ¿qué pasó con la proyección del 2024? ¿Quién se acercó más a lo que realmente pasó con la economía boliviana?
16:25Mientras, el gobierno insiste en que la economía boliviana mantiene fundamentos sólidos.
16:30El gobierno dice, no, no son proyecciones adecuadas, reclama de que no consideran otras perspectivas.
16:37Lo cierto es que el escenario que dibujan los organismos externos apuntan a un año desafiante, con urgencias en la toma de decisiones estructurales para evitar una mayor desestabilización económica.
17:00Y la crisis en nuestro país, según expertos, no es solo una crisis económica, sino también una crisis de hidrocarburos.
17:09¿Qué dicen los expertos? ¿Qué se viene para Bolivia en los próximos días? Escuchemos.
17:13La situación energética del país es tremendamente crítica y creo que el gobierno del MAS no tomó las medidas correctivas para fomentar exploración,
17:31recomponer el accionar de YPFB, levantar subsidios, dejar de construir plantas que no funcionan.
17:38A mí se me parece que vamos a tener algunos meses de buen desabastecimiento, a no ser que el gobierno nos diga de dónde va a conseguir los recursos
17:49para garantizar el desabastecimiento hasta fin de año, que para mí bordean todavía los, yo diría, 1.500 millones de dólares que necesitamos de importaciones.
17:59Entonces, hay que preguntarle y trasladarle la pregunta a YPFB, al gobierno, de dónde van a sacar los 1.500 millones de dólares que todavía se necesitan
18:09para importar combustible y mantener abastecido el mercado.
18:16Uno decide. Elecciones generales 2025.
18:22Notivisión realizó un recorrido por los distintos centros de empadronamiento.
18:25Llegamos hasta la zona del Plan 3000 que luce sin filas.
18:29El empadronamiento masivo continúa y en la zona del Plan 3000, en el Coliseo Las Orquídeas, se atiende de 7 de la mañana a 11 de la noche.
18:39Tanto lo que es el turno de la mañana con el turno de la tarde, ya contamos con 700 personas o ciudadanos ya inscritos dentro del sistema,
18:47como registro nuevo, como también cambio de domicilio.
18:50Los horarios de atención están siendo en el turno de la mañana a partir de las 7 hasta las 3 de la tarde y de las 3 de la tarde hasta las 11 de la noche.
19:02Se han organizado en tres filas para nuevos registros, cambio de domicilio y personas con preferencia, lo que genera que el proceso avance más rápido.
19:10El registro de empadronamiento que ha iniciado este 18 de abril y termina el 7 de mayo es para todos los ciudadanos que viven aquí en el departamento de Santa Cruz.
19:21Ya sea que vivan tal vez en el distrito 9 y están por acá cerca para empadronarse, sí se pueden empadronar.
19:28Porque nosotros manejamos los datos dentro de lo que es el sistema para poder ubicar uno, el distrito, para poder ubicar justamente la V y también la unidad educativa a la cual corresponde según el lugar donde vive el ciudadano.
19:43Baja la afluencia de personas en los puntos de empadronamiento masivo, al menos en el que está habilitado en la avenida Alemana.
19:50Muy buenas tardes, por día estamos atendiendo alrededor de 600 a 700 personas, el día de hoy a esta hora tenemos 508 personas atendidas ya registradas.
20:01En general las 16 horas, ¿a cuántos están registrando?
20:05Cada turno tiene la capacidad de atender 600 a 700 personas, entonces tenemos un promedio de 1200, 1300 por día.
20:13La atención es desde las 7 de la mañana hasta las 23 horas, hay gente desde las 6 de la mañana que ya está haciendo fila.
20:19Importante recomendar a la gente, ¿qué es lo que tiene que tomar en cuenta para hacer más ágil esta atención?
20:25Para los registros nuevos queremos hacer conocer a la ciudadanía en general y a los jóvenes que tienen que saber la dirección donde viven, el colegio, donde más cercano a su domicilio para poder ubicar rápido y cosa que el operador demore entre 7 a 8 minutos.
20:40Nosotros tenemos en los cambios lo propio, nosotros tenemos una logística que las señoritas van, les dan el recinto, pero tienen que saber las personas dónde queda su casa, qué avenida es, le dan logística para que la logística pase con la operadora y el cambio se haga en dos minutos.
20:57Revisamos el ámbito nacional, nos vamos hasta Caranavi donde se reportó un accidente de tránsito que dejó un fallecido.
21:11Vehículos en Barranca, en el sector Cajones, en Caranavi, el motorizado cayó varios metros al vacío, dejando una escena de tragedia que movilizó de inmediato a los equipos de rescate.
21:27Según testigos, una mujer perdió la vida de forma instantánea, su hija, una niña de aproximadamente 4 años, fue encontrada con vida.
21:43El grupo de rescate SAR Caranavi logró evacuarla de inmediato.
21:50En las imágenes se observa restos del vehículo a orillas del río.
21:54El conductor también fue rescatado con múltiples heridas.
21:57Las autoridades investigan las causas del accidente.
22:02En este accidente de tránsito, una menor de 4 años se salvó de la muerte de Milagro.
22:08Escuchemos el informe policial.
22:10Sí, efectivamente, esta mañana, aproximadamente a las 10 y 20 de la mañana, se ha suscitado un hecho de tránsito en la carretera La Paz-Caranavi.
22:17En inmediaciones del lugar, del sector conocido como Puente Cajones, más propiamente a la altura de la comunidad Puerto León.
22:25Lastimosamente, no de este hecho, se tiene el registro de una persona fallecida y dos personas heridas.
22:31El conductor y una menor de aproximadamente 4 años de edad, quienes han sido rescatadas por personal del grupo SAR, así también la policía boliviana y la dirección regional de tránsito Caranavi,
22:46también que ha podido intervenir y constituirse al lugar a brindar el auxilio correspondiente.
22:50Bueno, al momento, se tiene todavía al conductor en estado crítico, él está siendo sometido en estos momentos a una intervención quirúrgica para poder no recabar en una primera instancia la versión que él mantiene, ¿no?
23:03Y posteriormente ahondar más y poder establecer las causas que se habrían originado este lamentable hecho.
23:10¿Qué se presume? ¿Es eso de velocidad, falla mecánica o el mal tiempo en el lugar?
23:13Bueno, no se puede sacar conjeturas todavía, toda vez que se tiene que realizar el trabajo de campo en el lugar.
23:22Y ya los investigadores técnicos asignados al presente caso están desarrollando toda esta actividad, ¿no?
23:27Y obviamente recomendar siempre a la ciudadanía cuando transiten por estos caminos bastante sinuosos, es recomendable no conservar una velocidad prudente, no exceder el límite de velocidad permitido.
23:40Bueno, ya para terminar, ¿cómo se encuentra la menor? ¿Se conoce algo de su vida allá? ¿Cómo se encuentra?
23:46Bueno, ella no tiene mayores, a Dios gracias, no tiene mayores lesiones, ¿no?
23:50Sin embargo, está todavía también en observación en el centro de salud de la localidad de Caranave.
23:57Hablamos ahora acerca del caso Zúñiga. El diputado Richard Rivera ya prestó su declaración en la paz.
24:02El Ministerio Público, tras la declaración informativa que habría realizado este ciudadano y al margen de la información que también ha sido proporcionada por él,
24:12el Ministerio Público ya ha formalizado la resolución de imputación formal, propiamente dicho, por atentados contra el presidente y otros dignatarios,
24:20tesorismo, alzamiento, armado contra la seguridad y soberanía del Estado en grado de complicidad.
24:26No obstante de esa situación, también debemos tomar en cuenta de que este ciudadano es, como lo denomina, un padre de la patria,
24:34es un diputado y también por las funciones que realiza dicho ciudadano.
24:38Efectivamente, nosotros como Ministerio Público, también siendo de un margen objetivo,
24:43estamos solicitando una aplicación de medidas cautelares, como anteriormente denominaban, medidas sustitutivas.
24:48Estamos pidiendo, entre ellas, la obligación de concurrir a determinados lugares, presentarse al Ministerio Público,
24:56el arraigo correspondiente, ello tomando en cuenta también las funciones que desempeña este ciudadano
25:01y no obstante de ello, también la investigación será a pie, propiamente dicho, en las actuaciones que vaya a realizar.
25:08El Ministerio Público está colectando como elementos suficientes para que puedan ser analizados
25:12y en el momento oportuno emita un criterio dentro de la presente investigación.
25:15El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, también dio detalles del proceso de esta investigación.
25:22Se habían emitido cinco mandamientos a prensión, uno quedaba pendiente de cumplimiento
25:26y precisamente era en contra del señor Richard Rivera, que actualmente ostenta el cargo de diputado nacional.
25:33Esta persona se ha sometido a una declaración de manera conjunta con sus abogados
25:38y ha declarado que el señor Fernando Hatman le habría informado que lo que iba a ocurrir en el país
25:45el pasado 26 de junio del 2024 era un golpe militar, lo que él manifiesta en primera instancia
25:50que cuando recibe esta información, en primera instancia queda consternado,
25:55no cree lo que le iba a ocurrir en nuestro país y sin embargo él dice que no habría participado
26:00en la comisión de estos hechos ilícitos.
26:02Posteriormente recibe una serie de informaciones por parte de Fernando Hatman
26:06manifestando lo que iba a ocurrir en el país, luego la fiscalía le realiza un interrogante,
26:11le pregunta por qué él estaba convocando a un cabildo el 28 de junio de la gestión 2024,
26:17precisamente posterior al informe que le había dado Fernando Hatman,
26:21él manifestó que ya estaba convocado con carácter previo y que tenía otros siete fines distintos
26:26a la consolidación de un nuevo gobierno conformado por una junta militar
26:31que era denominado el gobierno de liberación y salvación nacional,
26:34lo que demuestra de que sí hubieron reuniones previas, de que hubo toda una planificación,
26:38se está pidiendo la detención domiciliaria, veremos qué es lo que vaya a determinar el juez.
26:42Bueno, el comunicado oficial será el día jueves, pero ya es oficial que el día lunes
26:51el estadio Ramón Tawichi Aguilera cerrará, esto por las reformas de la final en Copa Sudamericana.
27:00Santa Cruz mantiene la sede de la final única de la Copa Sudamericana
27:03que se jugará el 22 de noviembre del 2025.
27:06Para ello este jueves será el anuncio oficial del cierre del estadio Ramón Tawichi Aguilera
27:10que desde el próximo lunes cierra sus puertas en definitiva para ingresar a su refacción total
27:16desde el techo, el traslado de cabinas de prensa al sector general,
27:20el cambio total del gramado, iluminación, construcción y un trabajo íntegro
27:24de acuerdo a los requerimientos de la Comebol para albergar a los finalistas de la Copa Sudamericana 2025.
27:30Es así que este sábado a las 5 y cuarto de la tarde
27:33con el partido entre Oriente Petrolero y San Antonio Bolobulo
27:36será el último partido que se jugará en el Tawichi previo a su refacción
27:40después los clubes cruceños Oriente Petrolero y Blooming
27:44serán locales en sus primeros partidos en el estadio Gilberto Pará de Montero
27:48donde el martes 29 de abril Oriente será local en Montero
27:52para recibir a Independiente de Sucre a las 8 y 30 de la noche
27:55por la primera fecha de la Copa Bolivia Inter Series
27:58el mismo estadio recibirá a Guaviray Universitario de Vinto
28:02el miércoles 30 de abril a las 3 de la tarde
28:04también por la Copa Inter Series
28:06y el mismo día miércoles 30 de abril
28:08Blooming será local en el mismo estadio Gilberto Pará de Montero
28:12para recibir a Nacional Potosí
28:14y ya el domingo 4 de mayo
28:16Blooming volverá a ser local en Montero
28:18para recibir a Gualberto Villaruel San José
28:20a las 7 y 30 de la noche
28:22por la fecha 5 de la liga
28:245 partidos en una semana
28:26recibirá el estadio Gilberto Pará de Montero
28:28por ello se ponen a punto otras opciones
28:31como el estadio Samuel Baca de Guarnes
28:33donde Blooming lo utilizará como su localía
28:35mientras que el Edgar Peña Gutiérrez de la CF
28:38recibirá el césped del Tahuichi
28:40y se espera que hasta el final del mes de mayo
28:42pueda recibir a Oriente Petrolero
28:44para su escenario principal
28:46El presidente del comité organizador de la final
28:51de la Copa Sudamericana
28:53informó que se cumplieron con todos los requisitos
28:56pero se verificará paso a paso cada una de las reformas
29:00El presidente del comité organizador de la final única
29:03de la Copa Sudamericana
29:04Carlos Abdu
29:05emitió las conclusiones de la última reunión
29:08que sostuvo con personas de Comebol en Paraguay
29:10donde se entregó los requisitos faltantes
29:12para avanzar en la organización de la final
29:14que mantiene como sede
29:15a Santa Cruz y al estadio Ramón Tahuichi Aguilera
29:18Sí, el documento de la firma de compromiso del Estado Central
29:23que fue firmado por la ministra de Salud y Deportes
29:27designada por el presidente del Estado Plurinacional
29:30fue entregada, no hubo ninguna observación
29:32y se cumplió con ese requisito
29:34de las tres cartas de compromiso
29:36en los tres niveles del Estado
29:37tanto a nivel nacional, departamental y municipal
29:40No, la sede sigue súper confirmada
29:43Santa Cruz 2025, el 22 de noviembre
29:46pero, como bien usted mencionó