Con ayuda de Santiago Calvo y Rubén Folguera, analizamos las previsiones de crecimiento realizadas por el FMI y comentamos la economía del Vaticano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, un espacio de
00:00:05información y análisis económico de confianza, un oasis para la economía
00:00:09entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad,
00:00:12la prosperidad, la propiedad privada y también del respeto a la búsqueda de la
00:00:17felicidad. Todo eso queremos hacer cada día en Con Ánimo de Lucro y hoy lo vamos
00:00:22a hacer con un menú variado. Vamos a arrancar con esas previsiones del Fondo
00:00:27Monetario Internacional, según las cuales todo el mundo se va a ver afectado por
00:00:32los aranceles de Donald Trump, menos España, habrá que preguntarse por qué, habrá que
00:00:36analizarlo además con un gran experto que vamos a tener con nosotros y también
00:00:40queremos echar un vistazo al Vaticano. No somos ajenos a la información, a las
00:00:46informaciones que tenemos, que mandan en estos días en la prensa internacional
00:00:50esa muerte del Papa Francisco y queremos hacerlo, pero desde el punto de vista
00:00:59clásico de Con Ánimo de Lucro. Vamos a echar un vistazo a las cuentas del Vaticano.
00:01:04Todo esto enseguida.
00:01:06Como les comentaba, dice el Fondo Monetario Internacional que las bravuconadas
00:01:11arancelarias de Donald Trump no sólo cuestionan las reglas vigentes para el
00:01:15comercio mundial, sino que además implican, dice literalmente, el comienzo de una
00:01:21nueva era económica. Una era cuyos efectos no conoceremos hasta que se concrete
00:01:26finalmente una escalada, una era económica cuyos efectos proteccionistas, bueno, pues
00:01:34pueden llegar a robar esas décimas de crecimiento al mundo. Al menos después de
00:01:41que termine esa pausa de 90 días para negociar que ha dado Donald Trump. Lo más
00:01:46llamativo de estas previsiones del Fondo Monetario Internacional es que anuncian
00:01:49una caída de medio punto en el crecimiento mundial respecto a las
00:01:53previsiones que hizo sólo hace tres meses. Sin embargo, esta realidad no
00:01:57afectaría a España. ¿Por qué? Dice el Fondo Monetario Internacional que España va
00:02:02a volver a ser la economía que más crezca este año, en 2025, dice, gracias a una
00:02:08menor exposición al comercio con Estados Unidos. Pero ¿qué hay de cierto detrás
00:02:13de estas informaciones? Claro, uno se atiende a los grandes números de nuestra
00:02:19economía y se da cuenta de que cada año, o al menos en el 2024, exportamos cerca de
00:02:25un 1,1 por ciento del PIB a Estados Unidos, unos 20 mil millones de euros. Pensar que no
00:02:32vamos a tener ningún tipo de efecto ante este impacto es cuanto menos optimista.
00:02:40Por otro lado, el hecho de que no tengamos tanto exposición directa a Estados Unidos,
00:02:47ojo, que estamos hablando de un 1,1 por ciento del PIB, que tampoco es que estemos
00:02:50hablando de una actividad residual. Sí que tenemos relaciones comerciales
00:02:57importantes de exportaciones con socios europeos que sí se van a ver muy afectados por esa
00:03:03guerra arancelaria que plantea Donald Trump en Estados Unidos. Claro, la pregunta pertinente
00:03:09en este caso es, oiga, si se va a ver afectado el mundo, España se va a ver afectado en un
00:03:171 por ciento del PIB, en un 1,1 por ciento del PIB, ¿cómo es posible que diga el Fondo
00:03:22Monetario Internacional que España no va a resentirse de esto sino que además va a
00:03:28seguir creciendo? Bueno, tiempo vamos a tener en el programa de hoy de analizarlo con un
00:03:33experto que vamos a tener aquí con nosotros y que tendremos que preguntarle si detrás de
00:03:41este efecto que dicen va a ser muy positivo para España está el hecho de que España lo
00:03:46haya fiado todo al gasto público y que no se contemplen para hablar de crecimiento o
00:03:53dejar de o de decrecimiento no se contemplen variables como no solamente el crecimiento
00:03:58del PIB sino el PIB per cápita. Un PIB per cápita en poder adquisitivo el de los españoles
00:04:03que lejos de estar encrechendo está haciendo todo lo contrario, está disminuyendo. Vamos
00:04:08a hablar de todo esto y lo vamos a hacer, insisto, con los mejores expertos y los mejores analistas
00:04:13y además, como les prometía, queremos echar un vistazo a algo que nos ha parecido curioso.
00:04:19Hemos decidido echar un vistazo a ese pequeñísimo estado que está dentro de Roma, que es la
00:04:25ciudad del Vaticano que tiene entidad propia y averiguar cómo funcionan sus números, sus
00:04:30cuentas, cuáles son los grandes números y cómo funciona la economía del Vaticano ahora
00:04:35que tendrá un nuevo gobernante en este caso después del fallecimiento del Papa Francisco.
00:04:44De todo esto vamos a hablar, insisto, con los mejores especialistas, pero ahora, como
00:04:47siempre, vamos a echar un vistazo a la portada de Libre Mercado.
00:04:52Estoy ya con Beatriz García, jefa de Libre Mercado. ¿Qué tal, Bea? ¿Cómo estás?
00:04:56Hola.
00:04:56¿Qué tal?
00:04:57Libre Mercado, ¿qué podemos leer ahora mismo en nuestra portada?
00:05:00Tenemos hoy un cóctel de noticias muy variado. En lo que nos afecta a los contribuyentes,
00:05:06que ya lo avanzábamos ayer, pues esos dos millones de euros que nos cuesta el programa
00:05:10de Cintora y cómo este programa ha desplomado, o sea, desde su inauguración, el 72% de su audiencia.
00:05:20O sea, se está quedando solo este presentador tan amigo del Gobierno en la televisión pública
00:05:27y, bueno, veremos a ver lo que dura, cuánto pueda aguantar este programa en la dos,
00:05:34pero como veníamos diciendo ayer, claro, cuando no es tu dinero, cuando la apuesta es con el dinero
00:05:39de todos, pues es más fácil seguir despilfarrando canales de televisión, programas de televisión
00:05:45como es este que acaba de estrenar Cintora.
00:05:48Bromeaba esta mañana Federico Jiménez de los Santos a cuenta de esta noticia, Bea,
00:05:54que habría que calcular, si esto sigue bajando, cuánto nos cuesta cada uno de los espectadores
00:06:01que tenga Jesús Cintora.
00:06:03Al final nos van a costar un millón por cabeza.
00:06:06Sí, y nos lo va a poner fácil la cuenta porque van a ser muy poquitos.
00:06:11Eso es.
00:06:12¿Más cositas que tenemos?
00:06:13Bueno, pues tenemos también estos éxitos, otra vez despilfarros, compra de votos del Gobierno
00:06:19por el lado del bono cultural, este llamado bono cultural, que resulta que Sánchez lo anunció
00:06:26hace unos años, lleva en marcha unos años, cuando cumplen los jóvenes 18 años.
00:06:32El Gobierno les hace un regalo también con el dinero de todos nosotros y era para cultura,
00:06:37pero donde está teniendo mucho éxito es en las plataformas de vídeos, de streaming,
00:06:43como es Netflix, que se han gastado ya los jóvenes 4,36 millones.
00:06:48Para esto va nuestro dinero, para que los chavales se hagan su suscripción de Netflix.
00:06:54Algo, ya sabemos, de primera necesidad, o sea, donde hay que estar de viva o muerte.
00:06:58Igual que el programa de Cintora, igual que Sálvame en Televisión Española.
00:07:02Precisamente.
00:07:02Tenemos más cosas también en nuestra portada.
00:07:04Tenemos por el lado de Argentina unas fraudes que lleva destapando el Gobierno de Javier Milley
00:07:10casi desde que llegó a la Casa Rosada.
00:07:14Los peronistas se quejan de que está recortando mucho las pensiones Milley,
00:07:18que es malvado, que cómo puede dejar en la estacada a los más pobres.
00:07:22Y es que lo que está descubriendo Milley es que todo tipo de fraudes,
00:07:26que hay gente que cobra pensiones por discapacidad con radiografías de animales
00:07:31en vez de sus propios huesos, que decían que estaban cojos y no lo estaban.
00:07:36Y la que contamos hoy es una mujer se disfrazó del marido para cobrar una pensión pública.
00:07:41Entonces, bueno, pues ahí ahora mismo calcula el Gobierno de Javier Milley
00:07:44200.000 pensiones que se podían retirar porque no tienen ningún tipo de sentido,
00:07:50ni de necesidad, ni estaban justificadas.
00:07:53Bueno, pues ahí queda eso. ¿Algún tema más que quieras destacar?
00:07:58Bueno, llevamos tu noticia, además de apertura, hay que decirlo,
00:08:02y el desaguisado que hay en Prisa. Soros y un millonario checo vinculado a Putin,
00:08:07ni más ni menos, la esperanza de Moncloa para recuperar Prisa.
00:08:12¿Sabes cómo se apellida el empresario checo?
00:08:15Pues me lo dijiste ayer, pero ya no me acuerdo, recuérdemelo.
00:08:17Kretinsky. Soros y Kretinsky son la esperanza de Moncloa para mantener el control en Prisa.
00:08:26Según nos han contado, lo que están tratando es de conseguir,
00:08:29el grupo que todavía queda afín al gobierno dentro de Prisa, Global Alconava,
00:08:33de conseguir que el hijo de Soros, que es quien controla ahora mismo la fortuna del magnate,
00:08:39y este multimillonario checo, Daniel Kretinsky,
00:08:43que ambos lancen una OPA por Prisa y así mantener la españolidad de la compañía.
00:08:49Socios de plena confianza, además.
00:08:51Tremendo, tremendo. Bueno, pues estas informaciones son las que podemos leer ahora en Libre Mercado.
00:08:55Estamos a punto de publicar lo que ya hemos conocido sobre Tesla,
00:09:00y lo más que es una de las noticias del día,
00:09:03pero nos queda para mañana, que nos estáis preparando.
00:09:06Bueno, pues para mañana vamos a hablar de otra bomba de relojería
00:09:09que hay en el presupuesto público. Sabemos que el gasto en pensiones es la principal partida,
00:09:15pero también vamos a analizar algunos datos de previsiones de envejecimiento,
00:09:20de cómo no solamente las pensiones nos van a dinamitar todavía más el presupuesto público,
00:09:26sino también gastos que tendremos que asumir en las próximas décadas vinculados al envejecimiento,
00:09:32como pueden ser los cuidados, como puede ser el gasto en sanidad.
00:09:35Por otro lado, hay datos curiosos, nos los da las perspectivas la AIREF,
00:09:40del gasto en educación, van a haber menos niños, la tasa de natalidad baja y menos gasto en educación,
00:09:46pero por supuesto no compensará el mayor gasto ligado al envejecimiento.
00:09:51Pues estaremos muy pendientes de esa información.
00:09:53Beatriz, como siempre, muchas gracias.
00:09:54Muchas gracias.
00:09:55Vamos a ir enseguida con el tema del día, pero antes unas recomendaciones.
00:10:01Por un lado, recuerden que tienen la alternativa de CivisLent siempre a su disposición.
00:10:06Si ustedes quieren rentabilizar su dinero en el negocio inmobiliario sin necesidad de comprarse una casa,
00:10:13sin tener que reformarla, hipotecarse, ponerlo en alquiler, tener que pagar todos los impuestos,
00:10:18los consumos, etcétera, todo este lío, para capturar ese 4, 5, 6% que ofrece el alquiler de media en España,
00:10:26pero quieren sacar una buena rentabilidad y les gusta el negocio inmobiliario,
00:10:30pues a través del crowdlending inmobiliario, el crowdlending que practica CivisLent,
00:10:35www.cibislent.com, pueden ustedes, insisto, obtener rentabilidades de dos dígitos,
00:10:43de más del 10% en plazos de entre 10 y 15 meses, una alternativa fantástica para todo aquel que quiera
00:10:49exponerse a una renta fija inmobiliaria como ofrece en este caso CivisLent.
00:10:55También quiero recordarles que vamos a tener una entrevista fantástica y en exclusiva el próximo lunes.
00:11:03Es una entrevista que vamos a tener con la directora de la oficina de Circa en Madrid,
00:11:07con Chencho Cervera, oficina que está situada en Ortega y Gasset.
00:11:12Circa, para quienes no lo sepan, es el líder mundial en la compra de joyas, diamantes y relojes de alta gama.
00:11:19Este próximo lunes vamos a conocer cómo obtener el mejor valor por esas joyas que ya no usamos.
00:11:25Por favor, no se lo pierdan, apúnteselo, que el lunes tendremos esa entrevista en exclusiva
00:11:31con la directora de la oficina de Madrid de Circa.
00:11:36Vamos ya con el tema del día.
00:11:38Bueno, con los temas del día hemos comenzado contando... Rubén Folguera, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:11:43Buenas tardes, ¿qué tal?
00:11:44Hemos empezado contando que tenemos un menú algo más variado de lo habitual.
00:11:47Vamos a tratar dos temas en el día de hoy.
00:11:50En primer lugar, queríamos centrarnos en esa noticia que nos ha dado las previsiones del FMI.
00:11:57Tenemos que decir que son previsiones que habitualmente pasan por la actualidad informativa,
00:12:03sin demasiada pena ni gloria, a quien le aumenta las previsiones lo celebra,
00:12:07cuando se rebajan, bueno, pues se castiga a ese gobierno que rebaja,
00:12:11pero no dejan de ser eso, previsiones que se hacen puntualmente.
00:12:15Hace tres meses hizo unas previsiones y ahora ha hecho otras,
00:12:18después del impacto arancelario de Donald Trump, diciendo que la economía mundial va a crecer un poco menos.
00:12:23Toda menos España.
00:12:25Menos España.
00:12:26Dios mío, con lo que tenemos aquí en España y resulta que somos los campeones.
00:12:29A ver, ¿qué es lo que nos está diciendo el FMI?
00:12:31Lo que dice el FMI es, como bien comentas, que el crecimiento económico a nivel mundial va a ser menor del que esperaban en enero,
00:12:41menos España, que crecerá en torno al 2,5% en este año,
00:12:45lo cual supone dos décimas más de lo que anticipó que crecería España en el mes de enero.
00:12:51Por tanto, vemos que mientras que al resto del mundo le rebaja unas dos décimas o así de crecimiento,
00:12:57es lo que precisamente nos da a nosotros que creceremos de más con respecto a la situación anterior a la ofensiva arancelaria por parte de Donald Trump.
00:13:06En este sentido, rebaja, por ejemplo, las expectativas para Estados Unidos, que les ha rebajado en nueve décimas, de hecho, con respecto a enero.
00:13:16Para la zona euro la rebaja en dos décimas.
00:13:19En el caso de Alemania, dice que no crecerá este año y que en el 26 crecerá en torno al 1%.
00:13:25Francia recorta las dos décimas de previsión y con Italia anticipa una expansión del 0,4% y del 0,8% para el año 2026.
00:13:35Lo mismo ocurre con China, para quien también reduce las expectativas,
00:13:39y con la India y con México, con todas las economías emergentes que también son un foco, digamos, de atención para todos los analistas.
00:13:47Claro, pero mi gran duda, viendo este informe del FMI, dirigido por Cristalina...
00:13:56Georgieva o Georgieva.
00:13:58Georgieva, Cristalina Georgieva, se me había olvidado el apellido.
00:14:03¿Por qué nos dice que en España vamos a crecer, vamos a seguir siendo campeones de crecimiento,
00:14:09cuando lo cierto y verdad es que en el bolsillo de los españoles esto no lo estamos notando?
00:14:13Claro, porque al final en lo que se basan todas estas previsiones es en los datos oficiales y en la macroeconomía estadística.
00:14:21Esos son los datos que damos nosotros.
00:14:22Efectivamente, y al fin y al cabo, como bien hemos desgranado en muchas ocasiones aquí,
00:14:27los datos que tenemos del PIB de nuestro país vienen respaldados sobre todo por el inmenso gasto público,
00:14:33por el efecto de las revisiones estadísticas que se han producido en el INE
00:14:37y también por la integración de un gran número de inmigrantes al mercado de trabajo.
00:14:40Por tanto, es un crecimiento económico espurio y que al fin y al cabo podemos llamar hasta artificial,
00:14:46porque no se basa en un crecimiento real de los fundamentales de la economía.
00:14:51Claro, si tenemos, como hemos dicho esta misma semana,
00:14:54macromagnitudes como la productividad que está hundida,
00:14:59la inversión que está en retirada,
00:15:02el mercado de trabajo inoperante y un poder adquisitivo también menguante en la población española,
00:15:10claro, compadecer esto con un crecimiento del 2,5% siendo campeones en el mundo,
00:15:15solo se puede explicar por esos dos motivos,
00:15:18un incremento de la inmigración, por un lado,
00:15:20y por otro, un gasto público absolutamente desmedido y que lo impregna absolutamente todo.
00:15:27De hecho, quienes más emplean ahora mismo en España es el sector público
00:15:31y donde se producen las únicas inversiones es en el sector público.
00:15:35Es decir, el bolsillo de los ciudadanos sufre, aumentan los impuestos porque están aumentando la recaudación,
00:15:42no por efecto de que trabajemos mucho y cada vez mejor,
00:15:45sino porque suben los impuestos de una manera extraordinaria y más,
00:15:48no deflactando la tarifa del IRPF,
00:15:50y claro, aprovechando esos datos los mandan al FMI y al FMI no le queda más que decir,
00:15:55no, a España no le pasa nada.
00:15:58Pero sin embargo, si uno analiza más datos y se da cuenta de la exposición que tenemos a Estados Unidos,
00:16:04después de los shocks que están provocando las políticas de Trump en materia arancelaria,
00:16:13nos dicen, no, España está menos expuesta a los problemas de los aranceles en Estados Unidos.
00:16:18Sin embargo, aproximadamente un 1,1% de nuestro PIB es el que está expuesto a las exportaciones,
00:16:25es lo que exportamos nosotros a los Estados Unidos.
00:16:2820.000 millones, aproximadamente, algo menos.
00:16:31Y a esto no pasa nada, ¿no?
00:16:33Claro, también hay que tener en cuenta en ese sentido que, uno,
00:16:37todas las exportaciones que hace España no van a Estados Unidos solamente,
00:16:40pero sí es cierto que esos flujos de inversión y de bienes y servicios,
00:16:44en parte se ven también, digamos, incentivados por el comercio internacional a escala mundial.
00:16:51Y, por tanto, es una red de comunicaciones muy compleja como para tratar de discernir
00:16:57cuál es el porcentaje exacto de inversiones y de exportaciones que dependen de los aranceles de Estados Unidos.
00:17:04Y luego, por otra parte, lo decíamos el lunes,
00:17:06que España tenga, con respecto a otros países de la Unión Europea,
00:17:11un número menor de exportaciones en riesgo por la política arancelaria de Trump
00:17:16no quiere decir que, ante una posible crisis mundial,
00:17:20un posible colapso financiero incluso, no nos veamos más afectados,
00:17:24porque, precisamente, tenemos un, como hemos dicho,
00:17:27una situación económica de partida mucho peor que otros países
00:17:30para afrontar una hipotética crisis y un político colapso a nivel global.
00:17:36Bueno, pues ahí quedan esos datos.
00:17:38Quédate con nosotros, Rubén,
00:17:39porque podemos ir apuntando más datos de este informe del FMI,
00:17:43pero quería tratar este tema,
00:17:45sobre todo para poner los puntos sobre las IES
00:17:47y contar las verdades del barquero.
00:17:49En esta ocasión se estrena con nosotros
00:17:51alguien que amenaza con ser uno de nuestros analistas de cabecera
00:17:55aquí en Con Ánimo de Lucro
00:17:56y que no es otro que el profesor universitario en las espérides
00:17:59y doctor en Economía, Santiago Cal,
00:18:01que ha tenido, además, la deferencia de acudir y venir aquí al estudio.
00:18:05Así que, yo feliz y encantado.
00:18:06Santiago, ¿cómo estás?
00:18:07Muy bien, encantado de estar con vosotros.
00:18:09Muy bienvenido a Con Ánimo de Lucro.
00:18:11Un gustazo poder tenerte.
00:18:13Y estábamos comentando esta mañana,
00:18:16mientras hablábamos a través de WhatsApp,
00:18:19que estas cifras que está presentando el FMI,
00:18:22en el caso de España,
00:18:23cantan, ¿no?
00:18:25Sí, cantan un poco.
00:18:27A nivel global, lo que podemos intuir de este informe
00:18:30y lo que se comenta también
00:18:31es que la recesión económica que se prevé
00:18:34o el deterioro de las previsiones económicas,
00:18:36un crecimiento del 2,8%,
00:18:38no podemos hablar de una recesión a nivel global
00:18:39y es cierto que ya se tiene en cuenta
00:18:41ese efecto de la guerra arancelaria
00:18:43porque es un informe firmado a 4 de abril,
00:18:46entonces ya tiene en cuenta
00:18:47ese día famoso de la liberación de Donald Trump,
00:18:50dice que la actividad manufacturera
00:18:53va a estar perjudicada
00:18:55por, sobre todo, precios de la energía
00:18:56y también la resignación de bienes y servicios
00:18:59por esta política comercial de Donald Trump,
00:19:02pero los servicios están menos influidos
00:19:06por esta guerra arancelaria,
00:19:07por lo tanto,
00:19:08no están afectados tanto por ese crecimiento económico
00:19:10y resulta que España, donde es puntera,
00:19:14es en servicios, pero no tanto en industria manufacturera
00:19:16y por eso también vemos que no se rebaja
00:19:18esas previsiones de crecimiento
00:19:19como apuntaba ante Rubén,
00:19:22entonces eso ya nos explica un poco
00:19:24por qué España va a crecer más
00:19:26que el resto de los países,
00:19:27pero también está el hecho
00:19:29de que se esconden cifras macroeconómicas
00:19:32detrás de cifras micro.
00:19:34Las cifras macroeconómicas son buenas
00:19:36porque en los últimos tres años, por ejemplo,
00:19:38la población migrante ha aumentado
00:19:40en 1,4 millones,
00:19:41el 84% del incremento de la población
00:19:44en los últimos tres años
00:19:45es de población inmigrante
00:19:46y eso lo que implica es que
00:19:48seamos más gente consumiendo,
00:19:50pero no que cada persona
00:19:51de manera individual
00:19:52tenga más renta disponible,
00:19:54de hecho, si nosotros observamos
00:19:56la evolución de la renta per cápita
00:19:57en las últimas décadas,
00:19:59se ha mantenido estable,
00:20:00salvo para un grupo,
00:20:01el grupo de los pensionistas,
00:20:02el grupo de los pensionistas
00:20:03y que ha aumentado en un 17%
00:20:05esa renta.
00:20:06Y además,
00:20:07otra cuestión importante,
00:20:08la renta per cápita,
00:20:09la previsión que hace
00:20:10el FMI de aquí hasta el año 2030
00:20:13es que va a crecer apenas un 5%,
00:20:15menos de un 1% de manera anual,
00:20:17es decir,
00:20:18nosotros si observamos el PIB
00:20:19de manera agregada,
00:20:20vamos a ser el tercer país
00:20:21que más crezca
00:20:22en estos próximos cinco años,
00:20:23pero en renta per cápita,
00:20:25en renta poder adquisitivo
00:20:27para los hogares,
00:20:27vamos a situarnos
00:20:28en el país número 14
00:20:29dentro de los países
00:20:30de la Eurozona.
00:20:31Es decir,
00:20:32nos tenemos que ver
00:20:33en la tabla,
00:20:34en la posición media-baja
00:20:35de esa tabla
00:20:36de crecimiento
00:20:37de renta per cápita,
00:20:38es decir,
00:20:39de poder adquisitivo
00:20:39de los hogares.
00:20:40Casi podríamos decir,
00:20:42señor Sánchez,
00:20:43sale a la palestra
00:20:43a presumir
00:20:44de que vamos a ser
00:20:45el país que más crezca,
00:20:47es decir,
00:20:47¿vamos a ser los que más crezcamos?
00:20:49Sí,
00:20:49y tendríamos que responder,
00:20:51¿y vamos a ser también
00:20:52los que más nos empobrezcamos?
00:20:53Y tendríamos que decir también,
00:20:55¿cómo se come una cosa con la otra?
00:20:57Para mí esto es quizá
00:20:58una de las cosas
00:20:58que más me llame la atención,
00:21:00Santiago,
00:21:01de estas macromagnitudes,
00:21:02porque luego además
00:21:04uno está harto
00:21:04de acudir a eventos,
00:21:06a, pues no sé,
00:21:07ver delegaciones diplomáticas
00:21:09de otros países
00:21:10con los que te encuentras
00:21:12y te dicen,
00:21:12no,
00:21:12porque estamos,
00:21:13porque claro,
00:21:14España ahora
00:21:14es el país que más crece,
00:21:16a nosotros siempre nos gusta
00:21:17estar en los países
00:21:18que más crecen,
00:21:19y claro,
00:21:19dices,
00:21:20si la inversión está
00:21:22en retirada,
00:21:23que no es que lo diga yo,
00:21:24es que lo dicen los datos,
00:21:25cada vez hay menos inversión
00:21:26en España,
00:21:27la inversión cae,
00:21:29no crece,
00:21:30la productividad
00:21:30no es que caiga,
00:21:31es que está desplomándose
00:21:33en España,
00:21:34es decir,
00:21:34no somos capaces
00:21:35de producir bienes
00:21:36y servicios
00:21:37mejor que otros
00:21:38y además
00:21:39que sean demandados
00:21:40por otros países,
00:21:41que es lo que de verdad
00:21:42nos haría crecer,
00:21:44sino que cada vez
00:21:44van en,
00:21:46o sea,
00:21:47es menor esto.
00:21:48El mercado de trabajo
00:21:49es un mercado de trabajo
00:21:50hiperdotado
00:21:52por la estadística,
00:21:53mejor dicho,
00:21:54bastardeado
00:21:54por la estadística,
00:21:56donde se esconde
00:21:57buena parte
00:21:58del paro real
00:22:00que existe
00:22:00y que ya casi
00:22:01alcanza la mitad
00:22:02o casi el 100%
00:22:03de la cifra
00:22:04que se da como buena.
00:22:05Si se dice el Estado
00:22:06que estamos por debajo
00:22:07de los 2 millones y medio
00:22:08de parados,
00:22:09estamos realmente
00:22:09por encima de los 4.
00:22:11Si miramos
00:22:12los fijos discontinuos
00:22:13en inactividad,
00:22:14la gente que está en ERTE,
00:22:15los desempleados
00:22:17no ocupados
00:22:18que saca siempre
00:22:19de la estadística
00:22:20el Estado,
00:22:21toda esta suma
00:22:22de gente
00:22:23que va metiendo
00:22:23el gobierno
00:22:24debajo de la alfombra
00:22:25son personas
00:22:26que quieren trabajar
00:22:26y no pueden
00:22:27y que además
00:22:27cobran un subsidio
00:22:28la mayoría de ellos
00:22:29por desempleo,
00:22:30pero no aparecen
00:22:31en las estadísticas.
00:22:32Claro,
00:22:32si tenemos en cuenta
00:22:33todo esto,
00:22:34tenemos en cuenta
00:22:35que las previsiones
00:22:35de renta per cápita
00:22:36para los españoles
00:22:37es de un crecimiento
00:22:38por debajo de la inflación
00:22:39durante los próximos años,
00:22:41es decir,
00:22:42un empobrecimiento sistemático
00:22:43año tras año,
00:22:44y de dónde se saca,
00:22:47de dónde sale
00:22:48que vamos a crecer.
00:22:49Mira,
00:22:49pues por un lado
00:22:51para este año 2025
00:22:53por ejemplo
00:22:53es otra de las cuestiones
00:22:54que se trata
00:22:55en este informe,
00:22:56la mitad del crecimiento
00:22:57que se prevé
00:22:58de ese 2,5%
00:22:59se va a deber
00:23:00a un efecto
00:23:01en economía
00:23:01que llamamos
00:23:02carry over
00:23:02que es un efecto
00:23:03de arrastre
00:23:04de como hemos crecido
00:23:05el año pasado
00:23:06ya partimos
00:23:07de una base más alta
00:23:08y ya solo
00:23:08con ese crecimiento
00:23:09más alto
00:23:10de los últimos trimestres
00:23:11del año 2024
00:23:12nos sirve para crecer
00:23:131,2 puntos
00:23:14de los 2,5
00:23:15que prevé
00:23:15el Fondo Monetario Internacional
00:23:16es decir,
00:23:17si España
00:23:17en el año 2025
00:23:18no creciese nada
00:23:19su PIB
00:23:20se mantendría
00:23:21en un crecimiento
00:23:21del 1,2 puntos
00:23:22de PIB
00:23:24es decir,
00:23:25aquí no es tanto
00:23:25una buena política
00:23:27económica
00:23:28sino lo que ha sucedido
00:23:30en años precedentes
00:23:31fruto de ese crecimiento
00:23:34que venimos derivando
00:23:35de la pandemia
00:23:36que por otro lado
00:23:36fuimos los últimos países
00:23:37en salir
00:23:39de la recesión económica
00:23:41derivada
00:23:41de la pandemia
00:23:42de la COVID-19
00:23:43y después
00:23:44con respecto
00:23:44a la tasa de paro
00:23:46me alegra
00:23:46que hablemos
00:23:47del desempleo
00:23:48porque es curioso
00:23:49de que
00:23:50desde el gobierno
00:23:52se alegran
00:23:52de los datos
00:23:53de empleo
00:23:54pero como dices
00:23:55están muy bien
00:23:56camuflados
00:23:57a través
00:23:58de los fijos discontinuos
00:23:59por ejemplo
00:23:59pero
00:24:00el Fondo Monetario
00:24:01Internacional
00:24:01también nos dice
00:24:02que la tasa de paro
00:24:03se va a estancar
00:24:05en el 11%
00:24:06y esto significa
00:24:07que vamos a ser
00:24:08el país líder
00:24:09en paro
00:24:09en los países desarrollados
00:24:11incluso por encima
00:24:12de Grecia
00:24:12que Grecia
00:24:12tradicionalmente
00:24:13siempre ha estado
00:24:13por encima
00:24:14pues ahora vamos a estar
00:24:15por encima
00:24:16de más de dos puntos
00:24:17de tasa de paro
00:24:18por encima de Grecia
00:24:19y además
00:24:20el gasto público
00:24:20el gasto público
00:24:21evidentemente
00:24:22es una variable más
00:24:23que entra en juego
00:24:25en el cálculo
00:24:25del Producto Interior Bruto
00:24:26bueno pues desde el año 2019
00:24:28el gasto público
00:24:28explica el 60%
00:24:30del crecimiento
00:24:31en España
00:24:32y así evidentemente
00:24:33se puede crecer
00:24:34de manera agregada
00:24:35pero si nos vamos
00:24:36a la micro
00:24:36los hogares
00:24:38como comentábamos antes
00:24:39pierden poder adquisitivo
00:24:41porque no hay más
00:24:42para cada uno
00:24:43de los hogares
00:24:43sino que simplemente
00:24:45crece la tarta
00:24:46de manera agregada
00:24:47porque somos más población
00:24:49consumiendo
00:24:50hay mayor demanda interna
00:24:51pero no hay una mejora
00:24:52de la productividad
00:24:53como también apuntabas antes
00:24:55pero es curioso
00:24:56cómo vende Santiago
00:24:56siempre estos datos
00:24:58el ejecutivo
00:25:00todavía recuerdo
00:25:01unas declaraciones
00:25:02de Carlos Cuerpo
00:25:04cuando
00:25:04yo creo que fue
00:25:06la primera vez
00:25:07no recuerdo
00:25:08si fue el Banco de España
00:25:09o qué organismo
00:25:11o el propio INE
00:25:13revisó
00:25:13el PIB
00:25:15y colocó a España
00:25:16como uno de los países
00:25:17que más crecía
00:25:18dentro de la Unión Europea
00:25:19se felicitaba
00:25:20y decía
00:25:21que la consecuencia
00:25:22de esta situación
00:25:22era
00:25:23que los españoles
00:25:24íbamos a tener
00:25:25la gran suerte
00:25:27de tener cada vez
00:25:29más riqueza
00:25:30de tener empleos
00:25:30cada vez mejores
00:25:31y que nos iban a permitir
00:25:32realizar proyectos de vida
00:25:34¿qué hay de verdad
00:25:35o de mentira
00:25:36en esta afirmación?
00:25:37a ver
00:25:38podemos decir
00:25:38que sí
00:25:38que España
00:25:39como estamos comentando
00:25:40tiene más riqueza
00:25:41está aumentando
00:25:42el PIB
00:25:43pero como aumenta
00:25:45todavía más
00:25:45la población
00:25:46a nivel particular
00:25:48no somos más ricos
00:25:50de hecho
00:25:51el empleo
00:25:52que se está creando
00:25:52es sobre todo
00:25:53de bajo valor añadido
00:25:54porque no aumenta
00:25:55la productividad
00:25:55la productividad
00:25:56ha aumentado
00:25:56en 1%
00:25:57desde el año
00:25:582021
00:25:59es decir
00:26:00apenas ha aumentado
00:26:01estos últimos años
00:26:02y lo poco que mejoramos
00:26:03de manera competitiva
00:26:04es por nuestro sector exterior
00:26:06pero también
00:26:07ahora con esta guerra arancelaria
00:26:09veremos a ver
00:26:10qué sucede
00:26:10dentro de estos 90 días
00:26:12que ha indicado
00:26:13Donald Trump
00:26:14que tiene para negociar
00:26:15con otros países
00:26:16y en este caso
00:26:17con la Unión Europea
00:26:18veremos cómo nos afecta
00:26:20la AIREF
00:26:20por ejemplo
00:26:21ya alertaba
00:26:21de que esta guerra comercial
00:26:23nos podía afectar
00:26:24en un 0,5%
00:26:26del PIB
00:26:26sobre todo
00:26:27por la incertidumbre
00:26:28no tanto de manera directa
00:26:29porque es cierto
00:26:29que nuestras exportaciones
00:26:31en Estados Unidos
00:26:32no son tan grandes
00:26:33en representación
00:26:34de manera relativa
00:26:36con respecto
00:26:36al volumen
00:26:37de comercio
00:26:37que tenemos
00:26:38con otros países
00:26:39pero es cierto
00:26:40de que si hay un estancamiento
00:26:41a nivel global
00:26:42si Francia
00:26:43Italia
00:26:44Alemania
00:26:44entran en recesión económica
00:26:45por ejemplo
00:26:46la Unión Europea
00:26:46entra en recesión económica
00:26:48eso nos va a afectar
00:26:49de manera indirecta
00:26:50y esa incertidumbre
00:26:51al final también
00:26:51nos afecta
00:26:52y además
00:26:53una cosa
00:26:54es la coyuntura económica
00:26:56puntual
00:26:56de estos últimos años
00:26:57y otra cosa
00:26:58es el crecimiento
00:26:59a largo plazo
00:27:00y la economía real
00:27:02que como repito
00:27:03en estos próximos años
00:27:04lo que prevé
00:27:05el FMI
00:27:05es que vamos a perder
00:27:08poder adquisitivo
00:27:08no vamos a crecer
00:27:10tanto como otros países
00:27:11de hecho
00:27:11ya en el año 2026
00:27:12ya el crecimiento
00:27:13se va a situar
00:27:14por debajo del 2%
00:27:15y se va a ir reduciendo
00:27:16progresivamente
00:27:17Santiago
00:27:18a tu juicio
00:27:19desde tu experiencia
00:27:20y conocimientos
00:27:21cuáles serían
00:27:23medidas deseables
00:27:25por parte
00:27:25de nuestro ejecutivo
00:27:27para que la situación
00:27:29fuera realmente
00:27:31de euforia
00:27:31quiero decir
00:27:32que ese crecimiento
00:27:34del PIB
00:27:35puntual
00:27:36en estos años
00:27:37viniera acompañado
00:27:38de una mejora
00:27:40de las condiciones
00:27:40de vida
00:27:41y de la riqueza
00:27:42de los agentes económicos
00:27:44que en España vivimos
00:27:45empresas
00:27:45y trabajadores
00:27:47pues quizás
00:27:48lo más importante
00:27:49es una reforma fiscal
00:27:51orientada a favorecer
00:27:52el crecimiento económico
00:27:53la inversión
00:27:53y el empleo
00:27:55una reforma fiscal
00:27:56en el sentido
00:27:57que lo pensaría
00:27:59María Jesús Montero
00:28:00si escucha tu propuesta
00:28:01diciendo efectivamente
00:28:02tengo que cobrarle
00:28:03todavía más impuestos
00:28:04a mis ciudadanos
00:28:05que
00:28:05como siempre dicen
00:28:07tenemos margen
00:28:08tenemos margen
00:28:09para converger
00:28:10con Europa
00:28:11en materia fiscal
00:28:12todo lo contrario
00:28:13de hecho
00:28:13hace escasas semanas
00:28:15el Instituto Juan de Mariana
00:28:16publicaba
00:28:16el impuestómetro
00:28:17que hablaba
00:28:17de que cada español
00:28:18el español medio
00:28:19pagaba más de un 40%
00:28:21de su salario
00:28:22en impuestos
00:28:23la reforma fiscal
00:28:24tiene que ir
00:28:25en el sentido contrario
00:28:26a lo que pretendo
00:28:28lo que quiere
00:28:28tanto Pedro Sánchez
00:28:30como la ministra Montero
00:28:32que ya sabemos
00:28:32que
00:28:33ellos lo que quieren
00:28:34es converger
00:28:35con Europa
00:28:36en presión fiscal
00:28:37pero no quieren converger
00:28:38en renta per cápita
00:28:39por ejemplo
00:28:40que sería
00:28:41lo interesante aquí
00:28:43si aumentas
00:28:43en renta per cápita
00:28:45y en crecimiento
00:28:45económico
00:28:46real
00:28:46ahí sí que tienes
00:28:48más base fiscal
00:28:49para recaudar
00:28:49y gastar
00:28:50en las políticas públicas
00:28:52pero en este caso
00:28:53si no crece
00:28:56la renta
00:28:57la renta per cápita
00:28:58en los hogares
00:28:58no tienes base fiscal
00:28:59entonces no puedes
00:29:00cobrar impuestos
00:29:01donde no hay renta per cápita
00:29:02no podemos aspirar
00:29:03a pagar los impuestos
00:29:04que se pagan
00:29:05por ejemplo
00:29:05en Alemania
00:29:05con una renta per cápita
00:29:07que es
00:29:07tres cuartas partes
00:29:08de la renta per cápita
00:29:09en Alemania
00:29:11cuando un alemán
00:29:12gana 100
00:29:12un español
00:29:12gana 77 euros
00:29:14eso es lo que hay que
00:29:15hay que remediar
00:29:16con políticas
00:29:17de largo plazo
00:29:18y de oferta
00:29:18políticas de oferta
00:29:19que rebajen
00:29:20la carga burocrática
00:29:21asfixiante
00:29:22que padecen
00:29:23las empresas
00:29:24día a día
00:29:25una reforma fiscal
00:29:27que vaya
00:29:28o que conduzca
00:29:29a una bajada
00:29:30de impuestos
00:29:31a empresas
00:29:31y a trabajadores
00:29:32especialmente también
00:29:33las cotizaciones
00:29:34a la figura social
00:29:35que afectan
00:29:36a los autónomos
00:29:37también tenemos
00:29:38un dato interesante
00:29:39de que
00:29:39y a las empresas
00:29:41cada vez se les encarece
00:29:42más el coste laboral
00:29:43pero ya solo un dato
00:29:44ahora en la actualidad
00:29:45en España
00:29:46hay 3,5 millones
00:29:47de funcionarios
00:29:48por 3,1 millones
00:29:49de autónomos
00:29:49y hay más funcionarios
00:29:50que autónomos
00:29:51por ejemplo
00:29:51los autónomos
00:29:52que siempre
00:29:52han sido
00:29:53los que han sostenido
00:29:54buena parte
00:29:55de la actividad económica
00:29:56en nuestro país
00:29:57pues ahora
00:29:58ya sabemos
00:29:59que hay más funcionarios
00:29:59que autónomos
00:30:00pues ese tipo de reformas
00:30:01son las que necesita
00:30:02este país
00:30:02para que el crecimiento
00:30:04y la riqueza
00:30:04como decía el ministro cuerpo
00:30:05llegue realmente
00:30:06a los hogares
00:30:07y a los ciudadanos
00:30:07y no solo se queden
00:30:08las cifras macro
00:30:09que sí que están bien
00:30:10para vender en un informe
00:30:12pero no para defender
00:30:13ante tus ciudadanos
00:30:15luego nos preguntamos
00:30:17que por qué
00:30:17hay tanto español
00:30:18que sueña con ser funcionario
00:30:20porque ya tenemos
00:30:22muchos más empleados públicos
00:30:23más empleados públicos
00:30:24en este caso
00:30:25que autónomos
00:30:27sufridos autónomos
00:30:28que además
00:30:28con la última reforma
00:30:29de nuevo
00:30:29se les ha cargado
00:30:31con unas
00:30:32bueno
00:30:34con una subida fiscal
00:30:35espectacular
00:30:36en muchos de los
00:30:37en muchos de los casos
00:30:38¿no?
00:30:38con ese nuevo cálculo
00:30:39para establecer la cotización
00:30:42además hurtándoles
00:30:43eso que les hacía
00:30:44llamarse autónomos
00:30:45que era
00:30:46entre otras cosas
00:30:47decidir
00:30:48por cuánto querían cotizar
00:30:49que esto es increíble
00:30:50que al autónomo diga
00:30:52no
00:30:52por cuánto quiere usted
00:30:54cotizar
00:30:54por la mínima
00:30:55sepa usted
00:30:55que entonces
00:30:56cobrará por la mínima
00:30:57el día del futuro
00:30:57de su presión
00:30:58no me importa caballero
00:30:59yo quiero cotizar
00:31:01por la mínima
00:31:01yo quiero poder disponer
00:31:02de cuánto más dinero mejor
00:31:03para invertirlo
00:31:04de la mejor manera
00:31:05que yo tenga entendido
00:31:06entonces ahora
00:31:06el gobierno ha dicho
00:31:07no señor
00:31:08vas a cotizar
00:31:08por lo que yo diga
00:31:09que tienes que cotizar
00:31:10dependiendo de lo que ingreses
00:31:12esto es
00:31:13de nuevo
00:31:14más trabas
00:31:15y más
00:31:16y más burocracia
00:31:17se puede decir
00:31:18Santiago
00:31:19que en estos días
00:31:21en estos meses
00:31:21en los que
00:31:22o años
00:31:22en los que
00:31:23vamos a ver
00:31:24a este gobierno
00:31:24presumiendo
00:31:25de cifras macroeconómicas
00:31:27vamos a ser
00:31:27el país
00:31:29que más crezca
00:31:30pero al mismo tiempo
00:31:31el país
00:31:32donde
00:31:33el país desarrollado
00:31:34entiéndase
00:31:34donde sus ciudadanos
00:31:36están en peores condiciones
00:31:37no sé si seremos
00:31:38de los
00:31:39del país
00:31:40en el que los ciudadanos
00:31:41vivamos peor
00:31:42porque
00:31:42somos un país
00:31:43de renta media alta
00:31:45a nivel
00:31:45a nivel global
00:31:47pero es cierto
00:31:47que vemos
00:31:48un gran deterioro
00:31:49de las clases medias
00:31:50también otro
00:31:51otro dato
00:31:52que ha salido
00:31:52de manera reciente
00:31:53de que
00:31:54los españoles
00:31:55han dedicado
00:31:56al alquiler
00:31:57los que viven
00:31:57de alquiler
00:31:58aproximadamente
00:31:59el 50%
00:32:00de su renta
00:32:01bruta
00:32:02incluso antes
00:32:03de impuestos
00:32:04al pago
00:32:05del alquiler
00:32:06es decir
00:32:07ese esfuerzo
00:32:08unido
00:32:08por ejemplo
00:32:09también
00:32:09otro dato
00:32:10que ha caído
00:32:11está cayendo
00:32:11el descenso
00:32:12de consumo
00:32:14de carnes
00:32:15pescados
00:32:16y huevos
00:32:16en los supermercados
00:32:17bueno pues
00:32:17este tipo de datos
00:32:18son un reflejo
00:32:19de la pérdida
00:32:20de calidad de vida
00:32:21de las clases medias
00:32:22en España
00:32:23y es fruto
00:32:23de una gestión
00:32:24nefasta
00:32:25de la política económica
00:32:26por parte
00:32:26del gobierno
00:32:27de pedro sánchez
00:32:27que ha aumentado
00:32:28los impuestos
00:32:29más de 90
00:32:30más de 90 veces
00:32:31con ese tipo
00:32:32de políticas
00:32:33al final
00:32:34no puedes llegar
00:32:35a lograr
00:32:36un crecimiento
00:32:37sostenible
00:32:37en el largo plazo
00:32:39y lo único
00:32:40que no sostiene
00:32:42pues son
00:32:42esos vientos
00:32:43de cola
00:32:43especialmente
00:32:44esa atraída
00:32:45de población migrante
00:32:47como decía
00:32:47el 84%
00:32:48del crecimiento
00:32:49de la población
00:32:49en estos
00:32:50últimos años
00:32:51se debe
00:32:52a esa población
00:32:52migrante
00:32:53y que es una cifra
00:32:55bastante importante
00:32:56porque es un aumento
00:32:57del 3%
00:32:58de la población
00:32:59en tres años
00:33:00pero no somos capaces
00:33:01de darle
00:33:01una buena calidad
00:33:03de vida
00:33:03a nuestros
00:33:04conciudadanos
00:33:05datos
00:33:06datos
00:33:07datos
00:33:07que matan
00:33:08el relato
00:33:09y que como siempre
00:33:10aquí en Con Ánimo de Lucro
00:33:11nos proponemos
00:33:13poder ofrecerlos
00:33:14siempre para que tengamos
00:33:15claro
00:33:15cuando nos hablan
00:33:17cuando nos quieren vender
00:33:18historias
00:33:18cuál es la realidad
00:33:19detrás de esas historias
00:33:21que nos quieren vender
00:33:22Santiago
00:33:23te agradezco mucho
00:33:24que nos hayas hecho
00:33:24este análisis
00:33:25de cómo está
00:33:26la situación macroeconómica
00:33:27en España
00:33:28y cuál es la realidad
00:33:29detrás de ese relato
00:33:30de que somos los que más
00:33:31crecemos
00:33:32en el mundo mundial
00:33:33y te voy a pedir
00:33:35si quieres
00:33:35y te apetece
00:33:36que te quedes
00:33:37porque vamos a hablar
00:33:38ahora
00:33:39del Vaticano
00:33:40nos parece curioso
00:33:41asomarnos
00:33:42a la realidad
00:33:43de un pequeño estado
00:33:44del que no sabemos mucho
00:33:46y de su economía
00:33:48tampoco demasiado
00:33:48pero hoy
00:33:49vamos a aprender
00:33:50un poquito
00:33:50un poquito de esto
00:33:51vamos enseguida
00:33:52al segundo tema del día
00:33:53Vaticano
00:33:56es el epicentro
00:33:57de todas las noticias
00:33:58de todas las informaciones
00:33:59que tenemos
00:34:01en estos días
00:34:02por la muerte
00:34:03del Papa Francisco
00:34:04de Jorge Mario Bergoglio
00:34:05y todo el proceso
00:34:07que se abre ahora
00:34:08para elegir
00:34:09un nuevo sumo pontífice
00:34:11y desde Con Ánimo de Lucro
00:34:12hemos dicho
00:34:13oye
00:34:13pero ¿cómo se gestiona
00:34:15esa ciudad del Vaticano?
00:34:17ese pequeñísimo estado
00:34:20dentro de la ciudad de Roma
00:34:21que tiene su propia autonomía
00:34:24en todos los sentidos
00:34:25y que tiene tan poquita población
00:34:27bueno pues
00:34:28entre Rubén Folguera
00:34:30y Santiago Calvo
00:34:31vamos a tratar
00:34:31de dar unas pinceladas
00:34:33de cómo funciona
00:34:34la economía del Vaticano
00:34:35y presten atención
00:34:36porque es muy curioso
00:34:37bien pues
00:34:37por lo que se sabe
00:34:38el Vaticano cuenta
00:34:39con un patrimonio neto
00:34:40de unos 4.200 millones de euros
00:34:42al mismo tiempo
00:34:43que cuenta con una cartera inmobiliaria
00:34:45de unos 4.300 millones de euros
00:34:47y una gestión inmobiliaria
00:34:49que le reporta
00:34:50alrededor de 110 millones de euros
00:34:53que por cierto
00:34:53estos 110 millones de euros
00:34:54supone el 50%
00:34:56de los ingresos totales
00:34:57del Vaticano
00:34:58y en todo caso
00:35:00hay que tener en cuenta
00:35:01que
00:35:02ingresos totales anuales
00:35:03efectivamente
00:35:04cada año
00:35:04220 millones al año
00:35:06es lo que está ingresando
00:35:06el Vaticano
00:35:07y de dónde ingresa
00:35:08es a lo que lleva
00:35:09tiene distintas fuentes
00:35:10de ingresos
00:35:12por un lado
00:35:13tenemos que tener en cuenta
00:35:14que es muy importante
00:35:15las aportaciones
00:35:16que se hacen
00:35:17por parte de los museos vaticanos
00:35:19todos los turistas
00:35:19que van
00:35:20y compran la entrada
00:35:21pues al final
00:35:21el turismo es un
00:35:23motor económico
00:35:24del Vaticano
00:35:24efectivamente
00:35:25pero
00:35:26luego una parte muy importante
00:35:28viene por las donaciones
00:35:30la más importante
00:35:31es la del óvulo de San Pedro
00:35:32que recaudó en 2022
00:35:34más de 40 millones de euros
00:35:35y también
00:35:37por parte del banco
00:35:38del Vaticano
00:35:39que reportó en 2023
00:35:41un beneficio neto
00:35:42de más de 30 millones de euros
00:35:44también existe
00:35:45la administración
00:35:46del patrimonio
00:35:46de la sede apostólica
00:35:48también
00:35:49hay una parte
00:35:50de todo este presupuesto
00:35:51que viene por parte
00:35:52de inversiones
00:35:52en bienes raíces
00:35:53y valores
00:35:54y luego contribuciones
00:35:55de las diócesis
00:35:56que también aportan
00:35:57es decir
00:35:58caridad
00:35:59turismo
00:35:59e inversiones
00:36:01y un motor
00:36:03importante
00:36:04que es el banco
00:36:05del Vaticano
00:36:05eso es
00:36:06el banco del Vaticano
00:36:07que fue fundado
00:36:08en 1942
00:36:10por Pío XI
00:36:11y que a diferencia
00:36:13de otras entidades
00:36:14su actividad
00:36:15se centra sobre todo
00:36:16en aquellos clientes
00:36:18que están vinculados
00:36:18directamente
00:36:19con la santa
00:36:20con la santa sede
00:36:21y
00:36:22digamos que
00:36:24Francisco puso en marcha
00:36:25distintas reformas
00:36:26y en 2022
00:36:27una de las más importantes
00:36:28fue
00:36:28tratar de dirigir
00:36:30la actividad
00:36:31de este banco
00:36:32del Vaticano
00:36:33de acuerdo
00:36:35a la llamada
00:36:36doctrina social
00:36:37de la iglesia
00:36:37y para ello
00:36:37lo que hicieron
00:36:38fue evitar
00:36:39la inversión
00:36:40en activos
00:36:41denominados
00:36:42de riesgo
00:36:42o especulativos
00:36:43y centrarse
00:36:44sobre todo
00:36:45en aquellos
00:36:45de bajo riesgo
00:36:46y de hecho
00:36:46a día de hoy
00:36:47se sabe
00:36:48o se dice
00:36:49al menos
00:36:49que más del 90%
00:36:50de todos los activos
00:36:52en los que está invertido
00:36:53este banco
00:36:54serían bonos soberanos
00:36:56y en torno a
00:36:57nada
00:36:57cero riesgo
00:36:58los buenos soberanos
00:36:59¿verdad Santiago?
00:37:00claro
00:37:00pero según las casas
00:37:01de rating
00:37:01ya sabemos
00:37:02que siempre
00:37:02siempre se asocia
00:37:04al riesgo
00:37:05fíjate
00:37:05con el endeudamiento
00:37:06que tenemos
00:37:07en los países europeos
00:37:08nada
00:37:09deuda soberana
00:37:10de Grecia
00:37:11de España
00:37:11pero siempre está
00:37:12el banco central
00:37:13europeo por detrás
00:37:14eso es
00:37:14por supuesto
00:37:15Santiago
00:37:16que curioso
00:37:17¿verdad?
00:37:18un estado
00:37:20tan pequeñito
00:37:21y 4.200 millones
00:37:22oye
00:37:23no está nada mal
00:37:23si la verdad
00:37:24es que es bastante curioso
00:37:25el estado vaticano
00:37:26porque bueno
00:37:26normalmente los estados
00:37:27la principal fuente
00:37:29de financiación
00:37:29son los impuestos
00:37:30y el estado vaticano
00:37:31pues en este caso
00:37:31no tiene impuestos
00:37:32que cobrar
00:37:33y para entender
00:37:35un poco la economía
00:37:36del vaticano
00:37:37yo creo que nos tenemos
00:37:37que ir a 100 años atrás
00:37:39con el famoso
00:37:40tratado de Letrán
00:37:41bueno
00:37:42pues que a finales
00:37:43del siglo XIX
00:37:44el vaticano
00:37:45lo que dependía
00:37:46financieramente
00:37:47de los ingresos
00:37:48que le proporcionaban
00:37:49los estados pontificios
00:37:50pero
00:37:51pierde estos territorios
00:37:53pierde su fuente
00:37:54de financiación
00:37:55y llega al año
00:37:561929
00:37:57y el tratado de Letrán
00:37:58lo que hace
00:37:58es que Benito Mussolini
00:37:59le da al vaticano
00:38:01750 millones
00:38:03de liras
00:38:03en efectivo
00:38:04y mil millones
00:38:05en bonos
00:38:05del estado italiano
00:38:06tiene un gran patrimonio
00:38:08para hacernos una idea
00:38:10el vaticano
00:38:11venía
00:38:11teniendo un presupuesto
00:38:13de uno o dos millones
00:38:13de liras
00:38:14y de repente
00:38:14se encuentra
00:38:15con 1750 millones
00:38:16de liras
00:38:17es decir
00:38:17el presupuesto
00:38:18de 100 años
00:38:19de la noche
00:38:20a la mañana
00:38:21y había que gestionar
00:38:22todo este patrimonio
00:38:23porque precisamente
00:38:24al no tener impuestos
00:38:25no tenía ingresos
00:38:27de manera recurrente
00:38:28para financiar
00:38:29su actividad diaria
00:38:30bueno pues aquí
00:38:31entra en juego
00:38:32la figura de Bernardino Nogara
00:38:34¿no?
00:38:34Bernardino Nogara
00:38:35que era un gestor privado
00:38:36de fondos
00:38:37de activos inmobiliarios
00:38:39financieros
00:38:39etcétera
00:38:41no tenía nada que ver
00:38:41con la iglesia
00:38:42bueno pues lo fichan
00:38:43y empieza a gestionar
00:38:44la iglesia
00:38:45el patrimonio
00:38:47de la iglesia
00:38:47y la verdad
00:38:48que un bastante
00:38:48buen éxito
00:38:49¿no?
00:38:49porque se dice
00:38:50que bueno
00:38:51eran gran fiel
00:38:52de la magia
00:38:53del interés compuesto
00:38:54y que llegó
00:38:55a obtener rentabilidades
00:38:56del 30%
00:38:58anualizada
00:38:59en algunos años
00:39:01el Peter Lynch
00:39:02del Vaticano
00:39:03que quizás habría
00:39:04que hacerlo
00:39:04habría que hacerlo
00:39:05santo
00:39:06¿no?
00:39:07ya viniendo
00:39:08ya viniendo
00:39:09ese
00:39:10Francisco no se lo pidas
00:39:11no
00:39:12bueno ya
00:39:13que en paz descanse
00:39:14no lo hubiera hecho
00:39:15porque claro
00:39:16estaba con los ricos
00:39:17digo con los pobres
00:39:18no con los ricos
00:39:18sí porque Francisco
00:39:19sí que hizo
00:39:20algunas modificaciones
00:39:21en su política
00:39:23económica
00:39:24es cierto que por ejemplo
00:39:24creo cosas interesantes
00:39:26como la secretaría
00:39:27para la economía
00:39:28¿no?
00:39:29y trató de darle
00:39:30más transparencia
00:39:31a los presupuestos
00:39:32de la sede
00:39:34del Vaticano
00:39:35con déficit
00:39:36tenían déficit
00:39:37en los últimos años
00:39:38pero bueno
00:39:38que dio bastante
00:39:39bastante transparencia
00:39:41trató de dar
00:39:42más transparencia
00:39:42a los recursos
00:39:43financieros
00:39:44del Vaticano
00:39:45y también
00:39:46se destaparon
00:39:47pues grandes
00:39:48corruptelas
00:39:48sobre todo
00:39:49en relación
00:39:50con el Banco
00:39:51Vaticano
00:39:52y algunas gestiones
00:39:53e inversiones
00:39:55inmobiliarias
00:39:55especialmente
00:39:56por ejemplo
00:39:57en Londres
00:39:58donde pues hubo
00:39:59ciertas adquisiciones
00:40:00en Slown Avenue
00:40:03más de 200 millones
00:40:05de libras
00:40:07que bueno
00:40:08pues que
00:40:08deterioraron
00:40:10el patrimonio
00:40:11del Vaticano
00:40:13¿no?
00:40:13entonces es
00:40:14es así un poco
00:40:14bastante curioso
00:40:15cómo ha funcionado
00:40:18el patrimonio
00:40:19del Vaticano
00:40:20pero lo que podemos
00:40:21hablar es que
00:40:22en los últimos años
00:40:22sí que ha habido
00:40:23una cierta caída
00:40:23de los ingresos
00:40:24lo que se observa
00:40:25la caída
00:40:26de las visitas turísticas
00:40:27en Europa
00:40:28al final
00:40:28cada vez
00:40:29el año 2020
00:40:31el 2021
00:40:33también
00:40:33les ha afectado
00:40:35y entonces
00:40:35bueno
00:40:36pues vemos
00:40:36esa caída
00:40:36de los ingresos
00:40:38y también
00:40:38pues se explica
00:40:40en parte
00:40:40ese déficit
00:40:41registrado
00:40:41por el Vaticano
00:40:43pero bueno
00:40:44ya digo
00:40:44es un estado
00:40:45así bastante
00:40:46diferente
00:40:47inusual
00:40:48porque no se financia
00:40:49a través
00:40:50de los impuestos
00:40:51como cualquier
00:40:52otro país
00:40:52y estado
00:40:53oye
00:40:53a lo mejor
00:40:53hay que pedir
00:40:54la ciudadanía
00:40:54vaticana
00:40:55pese a los datos
00:40:56que he dado antes
00:40:57como bien dice
00:40:58Santiago
00:40:59la economía del Vaticano
00:41:00de la Santa Sede
00:41:01en global
00:41:02tiene un déficit
00:41:02de 90 millones
00:41:03de dólares
00:41:04y además
00:41:05de la crisis
00:41:06del turismo
00:41:08que vino de derivada
00:41:08de la crisis
00:41:09de coronavirus
00:41:09el factor más importante
00:41:11que ahora mismo
00:41:11pone en jaque
00:41:12la estabilidad financiera
00:41:13es el sistema
00:41:14de pensiones
00:41:14que digamos
00:41:16que administra
00:41:16unos casi
00:41:17mil millones
00:41:17de euros
00:41:18y debido
00:41:19al envejecimiento
00:41:19de los cardenales
00:41:21pontífices
00:41:21y demás
00:41:22y también
00:41:22que los fondos
00:41:24han ido reduciéndose
00:41:25es lo que está
00:41:26poniendo en riesgo
00:41:27la estabilidad
00:41:27en este sentido
00:41:28algunos datos
00:41:30curiosos
00:41:31no tienen impuestos
00:41:32viven allí
00:41:33oficialmente
00:41:33246 personas
00:41:35y tienen
00:41:36nacionalidad
00:41:37vaticana
00:41:38o ciudadanía
00:41:39vaticana
00:41:39618
00:41:40patrimonio
00:41:424.100 millones
00:41:43la renta
00:41:45per cápita
00:41:45la renta
00:41:46per cápita
00:41:46no es como la española
00:41:48que hemos hablado
00:41:48hemos hablado
00:41:49antes
00:41:49oye
00:41:50no tenemos tiempo
00:41:51para más
00:41:51Rubén
00:41:53muchas gracias
00:41:54y Rubén
00:41:54Folguera
00:41:55y Santiago Calvo
00:41:56que antes
00:41:56te he quitado
00:41:57el bo
00:41:58te he dejado
00:41:58en cal
00:41:59perdón
00:41:59Santiago Calvo
00:42:00nuevo
00:42:02analista
00:42:02cabecera
00:42:03aquí en
00:42:03Con Ánimo de Lucro
00:42:04te agradezco mucho
00:42:05que hayas estado
00:42:06y además
00:42:06que hayas querido
00:42:07venir y acercarte
00:42:07aquí
00:42:08sé que vienes
00:42:08de muy lejos
00:42:09con lo cual
00:42:10te lo agradezco
00:42:10el doble
00:42:10y en fin
00:42:12bueno pues
00:42:13próximamente
00:42:13podremos volver
00:42:14a contar contigo
00:42:15para analizar
00:42:16otro asunto
00:42:17con datos
00:42:17como siempre
00:42:18para matar el relato
00:42:19muchísimas gracias
00:42:19a vosotros
00:42:20un abrazo muy fuerte
00:42:21página de mercados
00:42:23que pasan por
00:42:23un IBEX 35
00:42:24que continúa
00:42:25notándose
00:42:25subiendo
00:42:27con bastante intensidad
00:42:28un 0,91%
00:42:30casi un punto porcentual
00:42:31arriba
00:42:3213.129 puntos
00:42:33con ArcelorMittal
00:42:35Puig France
00:42:35y IAG
00:42:36entre las compañías
00:42:38que más suben
00:42:39ArcelorMittal
00:42:39con un 4,67%
00:42:41las que más bajan
00:42:43Indra
00:42:43un 2,39%
00:42:44Iberdrola
00:42:45un 2,14%
00:42:46y Endesa
00:42:46un 1,94%
00:42:49y una
00:42:49de las informaciones
00:42:50hoy
00:42:51con nombre propio
00:42:51una de las compañías
00:42:52a las que más
00:42:54se está mirando
00:42:54hoy el mercado
00:42:55es Tesla
00:42:56una de las compañías
00:42:57más de moda
00:42:58y además
00:42:59que tiene
00:43:00un presidente
00:43:01o un propietario
00:43:03pues quizá
00:43:04más mediático
00:43:05de todas
00:43:06las compañías
00:43:07del mundo
00:43:07no se me ocurre
00:43:08ninguno
00:43:08que sea más mediático
00:43:09que Elon Musk
00:43:10y quién mejor
00:43:11que Emérito Quintana
00:43:12para ayudarnos
00:43:12a analizar
00:43:13lo que está pasando
00:43:13Emérito Quintana
00:43:15asesor del fondo
00:43:16Numantia Patrimonio Global
00:43:17¿Cómo estás?
00:43:18¿Qué tal?
00:43:19Muy buenos días
00:43:19Pues yo estoy muy bien
00:43:21Emérito
00:43:22estoy muy bien
00:43:23estoy observando
00:43:24qué es lo que está haciendo Tesla
00:43:26yo sé que tú también
00:43:27estás muy bien
00:43:28porque tú
00:43:28por los movimientos
00:43:29en el corto plazo
00:43:30no te pones nervioso
00:43:31pero desde luego
00:43:32si yo no recuerdo mal
00:43:33Tesla
00:43:34si no la tenías en cartera
00:43:35la habrás tenido
00:43:37la ibas a tener
00:43:38y habrás estado muy pendiente
00:43:39de los resultados
00:43:40que presentaba ayer
00:43:41la compañía
00:43:41¿no?
00:43:43Sí
00:43:43Tesla lleva en el fondo
00:43:44pues en el top 3
00:43:45desde 2018
00:43:47ya bastantes años
00:43:48estuve viendo ayer
00:43:50la call
00:43:51y los resultados
00:43:52y la verdad
00:43:53es que fue muy interesante
00:43:54porque
00:43:54ha sido uno de los
00:43:56el primer trimestre
00:43:57siempre es el peor del año
00:43:58pero como es el peor del año
00:44:00este año
00:44:01han dicho
00:44:01en el primer trimestre
00:44:02vamos a
00:44:03parar todas las fábricas
00:44:05las líneas de producción
00:44:06del modelo Y
00:44:07que es el coche
00:44:08más vendido del mundo
00:44:09no el coche eléctrico
00:44:10sino el coche
00:44:11más vendido del mundo
00:44:12y ha repetido en 2024
00:44:14lo fue en el 2023
00:44:15y ha repetido en el 2024
00:44:16y han hecho algo
00:44:18que no ha hecho nadie
00:44:19es parar las cuatro fábricas
00:44:21a la vez
00:44:21varias semanas
00:44:23para
00:44:24para cambiar
00:44:25las líneas de producción
00:44:26para fabricar
00:44:27el modelo nuevo
00:44:28y además
00:44:28preparar las líneas
00:44:29para modelos
00:44:30más asequibles
00:44:31que saldrán
00:44:32a lo largo del año
00:44:33que serán como
00:44:33un modelo Y
00:44:34básico
00:44:36reducido
00:44:37y un 3 básico
00:44:38también
00:44:39y entonces
00:44:40han sufrido
00:44:41ese dolor
00:44:42y claro
00:44:43contablemente
00:44:44no está nada limpia
00:44:46la contabilidad
00:44:47del primer trimestre
00:44:48pero han dicho
00:44:48venga vamos a hacerlo ahora
00:44:49y lo han hecho rapidísimo
00:44:51en cuestión de semanas
00:44:52porque es que
00:44:53a mediados de febrero
00:44:54o finales de febrero
00:44:55todavía estaban fabricando
00:44:56el modelo Y antiguo
00:44:58ha acabado
00:44:59totalmente vendido
00:45:01en el trimestre
00:45:02que también es increíble
00:45:03y en cuestión de semanas
00:45:05han empezado ya
00:45:05a producir
00:45:06el nuevo
00:45:07de ahí la bajada
00:45:08de ventas
00:45:09la bajada
00:45:09de producción
00:45:11y aún así
00:45:12durante el trimestre
00:45:13han conseguido
00:45:13aumentar la caja
00:45:14a 400 millones
00:45:15es poco
00:45:16pero jolín
00:45:17que salga positivo
00:45:18el flujo de caja libre
00:45:20en un trimestre
00:45:20tan tan malo
00:45:22y que tenga ya
00:45:2237.000 millones
00:45:23de caja
00:45:24pues es
00:45:26es increíble
00:45:27porque las cadenas
00:45:27de producción
00:45:28son muy complicadas
00:45:29y una línea
00:45:30de producción
00:45:30de coches
00:45:30es como
00:45:31con un autobús
00:45:32a 100 por hora
00:45:32cuesta abajo
00:45:33es muy difícil
00:45:33pararlo
00:45:34Emérito
00:45:36sin embargo
00:45:37los analistas
00:45:39y ayer lo podíamos leer
00:45:41también esta mañana
00:45:42consideraban
00:45:44que los resultados
00:45:45que había presentado
00:45:46Tesla
00:45:48habían sido
00:45:49mucho peor
00:45:50de lo esperado
00:45:51ha sido la expresión
00:45:53que han utilizado
00:45:54y así
00:45:54lo hemos repicado
00:45:55los medios de comunicación
00:45:56y adjudicaban
00:45:59este comportamiento
00:46:00a dos factores
00:46:01primero
00:46:02el del efecto
00:46:04el impacto
00:46:05que ha tenido
00:46:05la guerra arancelaria
00:46:07por no llamarlo
00:46:08de otra manera
00:46:08las bravuconadas
00:46:10arancelarias
00:46:11de Donald Trump
00:46:11que ahora mismo
00:46:12están relativamente
00:46:14en stand by
00:46:15porque ese 10%
00:46:16para todo el mundo
00:46:17sigue vigente
00:46:18dicen
00:46:19insisto
00:46:20estos analistas
00:46:20que esto
00:46:21ha afectado
00:46:22y mucho
00:46:23a la actividad
00:46:24de Tesla
00:46:24y por otro lado
00:46:26se desliza
00:46:27aunque tampoco
00:46:28se adjudica
00:46:29como una de las razones
00:46:30de este comportamiento
00:46:31en los números
00:46:32el hecho
00:46:33de que Elon Musk
00:46:34se haya implicado
00:46:35en el gobierno
00:46:36de Donald Trump
00:46:37y esto
00:46:38ha provocado
00:46:39una reacción mundial
00:46:40en contra
00:46:41atacando
00:46:43concesionarios
00:46:44o tiendas
00:46:45de Tesla
00:46:45y al mismo tiempo
00:46:48provocando
00:46:49llamando al boicot
00:46:50para no comprar
00:46:51coches
00:46:52de la marca
00:46:53¿crees que
00:46:54detrás de estos análisis
00:46:56hay algo de verdad
00:46:57o crees que
00:46:58el impacto
00:47:00de estas dos
00:47:02de estas dos
00:47:03claves
00:47:04ha sido mínimo?
00:47:06A ver
00:47:07si uno ha seguido
00:47:08la empresa
00:47:09lo de la estrategia
00:47:10de localización
00:47:11de las fábricas
00:47:12y de la cadena
00:47:13de desministreo
00:47:13en cada continente
00:47:17ya es incluso
00:47:18de antes
00:47:18de la pandemia
00:47:19bueno
00:47:20vamos a
00:47:21vamos a intentar
00:47:22como objetivo
00:47:23que los coches
00:47:23que se fabrican
00:47:24en China
00:47:25pues tengan
00:47:26las mayor partes
00:47:27posibles
00:47:28de ese continente
00:47:29y lo que se fabrique
00:47:30en Europa
00:47:31también
00:47:31y así
00:47:33estamos más protegidos
00:47:34eso es una ventaja
00:47:35que se está viendo ahora
00:47:36y la está protegiendo
00:47:37contra los aranceles
00:47:38el impacto no es cero
00:47:39pero es la
00:47:40fabricante
00:47:41el fabricante de coches
00:47:42que menos impacto tiene
00:47:43en Estados Unidos
00:47:44por los aranceles
00:47:45entonces eso es una ventaja
00:47:47que
00:47:47que viene de una decisión
00:47:49de hace muchos años ya
00:47:50y luego
00:47:51el tema del
00:47:52departamento
00:47:53de eficiencia gubernamental
00:47:54pues él ha dicho
00:47:55que va a hacer
00:47:56lo que crea que es
00:47:57correcto
00:47:58no lo que parece
00:47:59correcto
00:47:59que es lo que hacen
00:48:00muchos CEOs
00:48:01aunque sea doloroso
00:48:02y él
00:48:03pues como los trabajadores
00:48:05en las fábricas
00:48:06va donde está
00:48:06el cuello de botella
00:48:07para
00:48:07para lo que él cree
00:48:09que es importante
00:48:10para que el futuro
00:48:10sea bueno
00:48:11igual que cuando
00:48:12compró Twitter
00:48:13que allí estuvo
00:48:14un tiempo
00:48:15al pie del cañón
00:48:16y la gente dijo
00:48:16bueno
00:48:16pero no está en Tesla
00:48:17se está distrayendo
00:48:18y
00:48:19y eso es algo temporal
00:48:21cuando lo importante
00:48:22está en
00:48:22sacar adelante
00:48:23Twitter
00:48:23y cambiar el equipo
00:48:24y demás
00:48:25pues está ahí
00:48:25luego pone
00:48:26un CEO distinto
00:48:27y ya está
00:48:27y lo de este departamento
00:48:29también se sabe
00:48:31que es temporal
00:48:32pues
00:48:34a mí me sorprendió
00:48:35cuando dijo
00:48:35que ya a partir de mayo
00:48:37que ya a partir de mayo
00:48:38el mes que viene
00:48:39ya la mayoría del tiempo
00:48:41se la va a dedicar a Tesla
00:48:42de repente la acción
00:48:43subió un 7%
00:48:44y digo bueno
00:48:45pero si ya
00:48:45si ya se sabía
00:48:47y eso
00:48:47y así lo hemos registrado
00:48:49en mérito
00:48:49no tenemos tiempo
00:48:50para más
00:48:51pero la semana que viene
00:48:52te dedico más
00:48:52te lo prometo
00:48:53muchas gracias
00:48:54por tu análisis
00:48:54como siempre
00:48:55un abrazo
00:48:56boletín de la una
00:48:57y volvemos
00:48:58continuamos en
00:48:59con ánimo de lucro
00:49:00y lo hacemos
00:49:00como cada miércoles
00:49:01con ese consultorio
00:49:03que nos trae
00:49:04Santa Lucía AM
00:49:05y el responsable
00:49:07del canal digital
00:49:08de la gestora
00:49:09que es
00:49:09Aitor Sánchez
00:49:10Aitor ¿qué tal?
00:49:11¿cómo estás?
00:49:12¿qué tal Fernando?
00:49:13buenos días
00:49:14muy bien
00:49:14muy contento de tenerte
00:49:16en el día de hoy
00:49:16y además
00:49:17te traigo
00:49:18no sé si unas cuantas preguntas
00:49:21o una pregunta aglutinada
00:49:23de todas las cuestiones
00:49:25que nos han ido llegando
00:49:26durante estos días
00:49:28te imaginarás
00:49:29que con
00:49:30las semanas
00:49:31que llevamos
00:49:31en materia
00:49:33de inversión
00:49:34y en materia
00:49:35de bolsa
00:49:35de renta variable
00:49:36pues
00:49:37las preguntas
00:49:38han sido muchas
00:49:39las cuestiones
00:49:39han sido muchas
00:49:40pero quizá
00:49:41una de las más repetidas
00:49:42y que yo creo
00:49:43que podemos condensar
00:49:44en una estrategia
00:49:45típica
00:49:46de bolsa
00:49:47y además
00:49:47muy recomendable
00:49:49es
00:49:50oye
00:49:50¿qué hago?
00:49:51ahora
00:49:52que está el río
00:49:53tan revuelto
00:49:53pues mejor me espero
00:49:54y no hago nada
00:49:55y otra de las cuestiones
00:49:57es
00:49:57oye
00:49:58pues es que justo
00:49:59estaba yo
00:50:00ahora
00:50:00que había juntado
00:50:01un poquito
00:50:01tengo ahí un dinero
00:50:03y estaba pensando
00:50:04en invertirlo
00:50:05pero claro
00:50:05tal y como están
00:50:06las cosas
00:50:07pues no sé
00:50:08si debo hacerlo
00:50:08si es buen momento
00:50:09si no es buen momento
00:50:10y como debería hacerlo
00:50:12para que fuera más óptimo
00:50:13y aquí
00:50:15podríamos hablar
00:50:16Aitor
00:50:16yo creo
00:50:16de una estrategia
00:50:17muy positiva
00:50:20que es la de
00:50:21DCA
00:50:21pero no sé si es
00:50:22la respuesta
00:50:23que tú darías
00:50:24pues sí
00:50:26efectivamente
00:50:27hoy
00:50:27con la volatilidad
00:50:28que vivimos
00:50:29y tanta incertidumbre
00:50:30lo que más escuchamos
00:50:31es cuándo es el mejor momento
00:50:33para invertir
00:50:34si hemos tocado suelo
00:50:35si va a seguir bajando
00:50:36si en fin
00:50:37entonces
00:50:38la verdad es que
00:50:39cuando hablamos de invertir
00:50:40yo creo que
00:50:41la realidad es que
00:50:43ni siquiera los profesionales
00:50:44tenemos una bola de cristal
00:50:45sino que se lo digan
00:50:46a Fernando Simón
00:50:47que se lo iban a hallar
00:50:48un par de casos
00:50:49en la época del COVID
00:50:50o bueno
00:50:51nunca sabemos
00:50:52qué va a decir Trump
00:50:53en cada momento
00:50:53ni cuándo Rusia
00:50:54va a decir
00:50:55invadir Ocrania
00:50:56por ejemplo
00:50:56entonces ahí es donde
00:50:58la estrategia DCA
00:50:59¿vale?
00:50:59dólar, costa, belichín
00:51:00consiste en invertir
00:51:02una cantidad fija
00:51:03¿vale?
00:51:03de forma periódica
00:51:04¿vale?
00:51:05ahí es donde toma sentido
00:51:06o sea
00:51:07un poquito de dinero
00:51:08cada mes
00:51:09¿vale?
00:51:09con una disciplina
00:51:11es cuando empieza a ser
00:51:11sensato
00:51:12usar esta estrategia
00:51:13sobre todo
00:51:14en estos momentos
00:51:14¿no?
00:51:15de volatilidad
00:51:15Es una estrategia sensata
00:51:18y vamos a explicar
00:51:19cuál es
00:51:20porque aquí
00:51:21por ejemplo
00:51:22¿no?
00:51:22Aitor
00:51:22aquella persona
00:51:24que pues
00:51:25lleva un tiempo ahorrando
00:51:27no se ha decidido invertir
00:51:29pero se ha visto
00:51:29que se ha juntado
00:51:30qué sé yo
00:51:31con 50.000 euros
00:51:32con 100.000 euros
00:51:33y dice
00:51:33hombre
00:51:34tengo esto parado
00:51:35lo voy a poner
00:51:36en funcionamiento
00:51:37lleva un tiempo estudiando
00:51:38y de repente
00:51:39tenemos la volatilidad
00:51:40que tenemos
00:51:41los mercados caen
00:51:42un día
00:51:42suben al otro
00:51:43pero acumulan
00:51:44caídas importantes
00:51:45por ejemplo
00:51:45el mercado americano
00:51:47dice
00:51:48oye
00:51:48¿cuál es la mejor manera?
00:51:49pues hombre
00:51:50a lo mejor
00:51:51una alternativa
00:51:52es este
00:51:53famoso
00:51:54inversión periódica
00:51:56y es una inversión periódica
00:51:57que en el caso
00:51:58de arrancar
00:51:58con una cantidad
00:51:59pues decir
00:51:59pues no metas
00:52:00los 100.000 de golpe
00:52:01aprovecha
00:52:02la volatilidad
00:52:03de mercado
00:52:04mete
00:52:04pues yo que sé
00:52:06una décima parte
00:52:07hoy
00:52:08otra décima parte
00:52:09el mes que viene
00:52:09otra décima parte
00:52:10del mes siguiente
00:52:11y así vas
00:52:12colocando tu dinero
00:52:13en diferentes
00:52:14vas diversificando
00:52:15no solo
00:52:15en estrategia
00:52:17de inversión
00:52:18no solo
00:52:18en activos
00:52:19sino también
00:52:20en tiempo
00:52:20diversificas en tiempo
00:52:21y vas
00:52:22capturando
00:52:23distintas rentabilidades
00:52:24pues si hoy
00:52:25está la bolsa
00:52:25más baja
00:52:26estás comprando
00:52:27más barato
00:52:28pero si todavía
00:52:28cae más
00:52:29el mes que viene
00:52:30esa aportación
00:52:31que hagas
00:52:32el mes que viene
00:52:32la harás
00:52:33a un precio
00:52:33todavía más barato
00:52:35si al mes siguiente
00:52:36ha vuelto a hacerlo
00:52:37y estamos
00:52:37en una tendencia
00:52:38bajista
00:52:38de nuevo
00:52:39capturarás
00:52:39mejores rentabilidades
00:52:40porque estarás
00:52:41comprando todavía
00:52:41más barato
00:52:42y luego cuando
00:52:43vayas subiendo
00:52:44pues si sigues
00:52:46invirtiendo
00:52:46pues sigues
00:52:47estando invertido
00:52:48también en esos momentos
00:52:49y harás que las primeras
00:52:50aportaciones que hiciste
00:52:52te den mejores
00:52:53rentabilidades
00:52:54que las nuevas
00:52:55es una manera
00:52:56de diversificarte
00:52:57no solo en activos
00:52:58sino también en tiempo
00:52:59correcto
00:53:01efectivamente
00:53:01digamos que podemos
00:53:03resumirlo
00:53:03en
00:53:04hay dos
00:53:06casuísticas
00:53:06por así decirlo
00:53:07tenemos
00:53:07como has dicho
00:53:08la persona que ya
00:53:09tiene un dinero
00:53:09ahorrado
00:53:10y que
00:53:11oye pues
00:53:11en lugar de
00:53:12invertirlo todo de golpe
00:53:13en una cosa
00:53:14oye para evitar
00:53:15el momento
00:53:16de inversión
00:53:17pues usar el DC
00:53:18y ir poquito a poco
00:53:19pero también
00:53:19está el que va a empezar
00:53:20a ahorrar
00:53:20y el que va a empezar
00:53:21a ahorrar
00:53:21pues es muy interesante
00:53:23usar este método
00:53:25entonces digamos
00:53:25que por así decirlo
00:53:27las ventajas
00:53:28digamos que tiene
00:53:29este método
00:53:29es primero
00:53:29por un lado
00:53:30evitamos el market timing
00:53:31como has dicho
00:53:32bueno incluso hasta
00:53:34a los expertos
00:53:35les suele salir mal
00:53:36como ya hemos visto
00:53:37en algún caso
00:53:38nunca sabemos
00:53:39qué es lo que va a pasar
00:53:40al día siguiente
00:53:40segundo también
00:53:41oye al invertir
00:53:42de forma regular
00:53:43pues oye
00:53:43vas comprando
00:53:44participaciones
00:53:45cuando el mercado sube
00:53:47y cuando cae
00:53:48digamos ahí es cuando
00:53:49recomendamos quizás
00:53:50pues aprovechar
00:53:51y comprar más
00:53:51o sea comprar más
00:53:52o sea usar un método
00:53:53y cuando esté más barato
00:53:54pues aprovechas
00:53:55y compras más
00:53:56y luego finalmente
00:53:57pues también te creas
00:53:58un hábito de inversión
00:53:59hemos hablado
00:54:01hemos hablado nosotros
00:54:01muchas veces
00:54:02del FOMO
00:54:03el Fear of Missing Out
00:54:04el miedo a quedarte
00:54:05fuera de
00:54:06oye
00:54:06pues de esta forma
00:54:08evitas un poquito
00:54:09también ese sesgo
00:54:09y crees una disciplina
00:54:11invirtiendo
00:54:11al final es como entrenar
00:54:13no por entrar un día fuerte
00:54:16no vas a conseguir
00:54:16un buen resultado
00:54:17pero si tienes una sistemática
00:54:19pues al final ves resultados
00:54:20sin darte cuenta
00:54:21pues un poquito así
00:54:22y bueno
00:54:24no sé si
00:54:26no no
00:54:26es efectivamente
00:54:28me ha gustado mucho
00:54:29que lo hayas comparado
00:54:30con el
00:54:31con el tema
00:54:33del entrenamiento
00:54:34porque
00:54:35ya en todo
00:54:36o sea
00:54:36dices oye
00:54:37que es mejor
00:54:38pues no hacer nada
00:54:40o hacer ejercicio
00:54:41pues es hacer ejercicio
00:54:43y hacer ejercicio
00:54:44¿cómo?
00:54:45pues te vas a hacer
00:54:46un Ironman
00:54:46después de 10 años
00:54:47sin moverte del sofá
00:54:48pues no
00:54:49no te vas a hacer un Ironman
00:54:50tienes que ir poco a poco
00:54:51tienes que ir
00:54:52encontrando tu ritmo
00:54:53encontrando los ejercicios
00:54:55que mejor te vienen
00:54:56adaptándolo digamos
00:54:57a tu situación
00:54:58y con la inversión
00:55:00pasa un poco igual
00:55:01invertir
00:55:02es mejor no invertir
00:55:04o invertir
00:55:04pues todos
00:55:05convendremos Aitor
00:55:06que lo mejor es invertir
00:55:07¿no?
00:55:08además
00:55:08para aquellos
00:55:10que tengan mucho tiempo
00:55:11por delante
00:55:11que tengan
00:55:12un periodo importante
00:55:15por delante de tiempo
00:55:16que puedan invertir
00:55:18por los próximos
00:55:1915-20 años
00:55:20pues la renta variable
00:55:21podríamos convenir
00:55:22que es quizá
00:55:23una de las mejores
00:55:24alternativas
00:55:25ahora
00:55:25¿te vas a poner
00:55:26a hacer market timing
00:55:28con acciones
00:55:28o a invertir en derivados
00:55:30o a ponerte corto
00:55:32de compañías
00:55:32el primer día
00:55:33y por tu cuenta?
00:55:34bueno pues no
00:55:35tienes que hacerlo
00:55:36tienes que hacerlo
00:55:38primero formándote un poquito
00:55:39escuchando esta sección
00:55:41escuchando programas
00:55:42como Tu dinero nunca duerme
00:55:43haciéndote igual
00:55:45algún cursito
00:55:45y invirtiendo
00:55:47a través de fondos
00:55:49en renta variable
00:55:49muy diversificado
00:55:50y luego
00:55:51mediante esta estrategia
00:55:53porque como bien dices
00:55:53crea hábito
00:55:54y te evitas
00:55:55algunos sesgos
00:55:56¿no?
00:55:56como el sesgo
00:55:57de
00:55:57el que tiene
00:55:59todo aquel que empieza
00:56:00yo creo
00:56:00que a todos
00:56:01nos ha pasado
00:56:02y todos tenemos
00:56:02amiguetes
00:56:03o familiares alrededor
00:56:04que han empezado
00:56:06hace poquito
00:56:07y que todos los días
00:56:08te llaman
00:56:09y te dicen
00:56:09oye
00:56:09hoy he ganado 20 euros
00:56:12ahora estoy perdiendo 30
00:56:13hoy he ganado 1000
00:56:15mañana pierdo
00:56:16deja de mirar
00:56:17cada 5 minutos
00:56:18por favor
00:56:19tu posición
00:56:19estás invirtiendo
00:56:21a largo plazo
00:56:21tú márcate
00:56:22haz tu orden automática
00:56:24que el banco
00:56:25el día que llega
00:56:26la nómina
00:56:27se vaya
00:56:27ese ahorro
00:56:28a la inversión
00:56:29estás bien diversificado
00:56:31en activos
00:56:31diversifícate también
00:56:32en tiempo
00:56:33y aprovecha
00:56:34que la renta variable
00:56:35el mercado
00:56:36este mercado
00:56:38Mr. Market
00:56:39que pierde
00:56:40la cordura
00:56:41en el corto plazo
00:56:41y se vuelve esquizofrénico
00:56:42con grandes subidas
00:56:43y bajadas
00:56:44una volatilidad tremenda
00:56:45en el largo plazo
00:56:46siempre recupera
00:56:47esa cordura
00:56:47y nos va a terminar
00:56:48dando un buen resultado
00:56:50eso es
00:56:52sí
00:56:52efectivamente
00:56:53además
00:56:53lo estamos viendo
00:56:54o sea
00:56:54está sucediendo
00:56:55ya hay
00:56:56noticias
00:56:57hablábamos hace poco
00:56:58el tema de la renta del tesoro
00:56:59que la gente está buscando
00:57:00un plus de rentabilidad
00:57:01pero también depósitos
00:57:03entonces quizás
00:57:04para este perfil
00:57:05de inversores más conservadores
00:57:07pues
00:57:08también es interesante
00:57:10porque evitas asumir
00:57:11toda la volatilidad
00:57:12de golpe
00:57:12es una estrategia
00:57:14que es especialmente útil
00:57:15en momentos como el actual
00:57:16con incertidumbre geopolítica
00:57:18con inflación
00:57:19con bancos centrales
00:57:20que bueno
00:57:20sí sabemos que
00:57:21pero depende del escenario
00:57:23que manejemos
00:57:23pueden hacer unas cosas u otras
00:57:25entonces
00:57:26hay muchos inversores
00:57:27que dudan
00:57:28de oye
00:57:28si invierto o no invierto
00:57:29no sé qué va a pasar
00:57:30entonces
00:57:31siendo sistemático
00:57:32de esta manera
00:57:32pues oye
00:57:33evitas esos
00:57:33esos sesgos
00:57:34y esas dudas
00:57:35y realmente
00:57:37te da un poco igual
00:57:37lo que vaya pasando
00:57:38en los mercados
00:57:38porque se van a compensar
00:57:40y estamos olvidando
00:57:43otra cosa
00:57:43que yo creo
00:57:43que es muy interesante
00:57:44y ese interés compuesto
00:57:46es otro tema
00:57:47que al final
00:57:48yo creo que es fundamental
00:57:50aprovecharlo
00:57:51no es lo mismo
00:57:52meter todo de golpe
00:57:53que ir poquito a poquito
00:57:54y que esas
00:57:55las ganancias
00:57:55que te van produciendo
00:57:56esos poquitos
00:57:57se vayan reinvirtiendo
00:57:58¿no?
00:57:59Sí
00:58:00esa octava maravilla
00:58:02del mundo
00:58:02como se le atribuye
00:58:03una frase
00:58:04que se le atribuye
00:58:05a Einstein
00:58:05que es el interés compuesto
00:58:07y que hace su magia
00:58:09es verdad que al principio
00:58:10Aitor
00:58:11es de esto
00:58:12y dice
00:58:12sí, no
00:58:12se hará efecto
00:58:13pero chico
00:58:14esto parece que va lento
00:58:15es verdad que los primeros años
00:58:17siempre cuestan un poquito
00:58:18pero en cuanto empieza
00:58:19a coger velocidad
00:58:19la verdad que
00:58:20los resultados son
00:58:22extraordinariamente
00:58:23sorprendentes
00:58:24y muy positivos
00:58:25para todos aquellos
00:58:26que están invirtiendo
00:58:27Aitor
00:58:28para terminar
00:58:29si nos puedes acercar
00:58:30un poco
00:58:31o contar
00:58:32desde Santa Lucía
00:58:34a M
00:58:34cómo veis la situación
00:58:35en este momento
00:58:37parece que
00:58:38después de la tregua
00:58:39de los 90 días
00:58:41que dio
00:58:41el señor
00:58:42Donald Trump
00:58:44pues todo ese
00:58:45nerviosismo arancelario
00:58:47que se había despertado
00:58:47en el mundo
00:58:48se calmó un poco
00:58:50ahora incluso
00:58:50hay quien habla
00:58:51de que está cerca
00:58:52de un acuerdo
00:58:53entre Estados Unidos
00:58:53y China
00:58:54que podría traer
00:58:55cierta calma
00:58:56a los mercados
00:58:57no sé
00:58:59en fin
00:58:59cómo lo estáis viendo
00:59:00desde la gestora
00:59:01Sí
00:59:02pues a ver
00:59:03lo que hablábamos
00:59:04en inversiones
00:59:05mágicas
00:59:06hay principios
00:59:07que funcionan
00:59:08y este es uno de ellos
00:59:08disciplina
00:59:09a largo plazo
00:59:10y el interés compuesto
00:59:11desde la gestora
00:59:12lo estamos viendo
00:59:13cada vez más
00:59:14clientes que apuestan
00:59:15por esa tasa
00:59:15y pues
00:59:16100 euros
00:59:1750
00:59:18200
00:59:18en la medida
00:59:19de la posibilidad
00:59:19de cada uno
00:59:19puede establecer
00:59:21una meta
00:59:22y ir ahorrando
00:59:24una cantidad
00:59:24como decías
00:59:25una vez que metan la nómina
00:59:26esta cantidad
00:59:27directamente la aporta
00:59:28y sí que es verdad
00:59:29que estamos viendo
00:59:30de gente que lo combina
00:59:31es decir
00:59:31que ya tiene un dinero ahorrado
00:59:33y lo que va haciendo
00:59:33es sistemáticamente
00:59:34aportar
00:59:36o gente que está empezando
00:59:37ayer mismo
00:59:37me llamó una persona
00:59:39que había escuchado
00:59:40el programa
00:59:40con Aníbal Lucro
00:59:42con Tacho
00:59:43y
00:59:44perdón
00:59:45de tu dinero
00:59:46nunca duerme
00:59:46con Tacho
00:59:48y dice que le había
00:59:49resultado interesante
00:59:49y que quería empezar a ahorrar
00:59:50y oye
00:59:50y hablamos de estos temas
00:59:52de hacerlo
00:59:52una cantidad periódica
00:59:54entonces
00:59:55nosotros estamos convencidos
00:59:56que es un método
00:59:57que es interesante
00:59:58por lo que hemos comentado
01:00:00menos volatilidad
01:00:01y
01:00:02pues lo que hemos dicho
01:00:03que no hay
01:00:03necesidades mágicas
01:00:04entonces
01:00:05yo le animo a todo el mundo
01:00:05cualquier duda que tengan
01:00:06que visiten nuestra web
01:00:08www.santaluciam.es
01:00:10tenemos ahí una parada
01:00:11donde llamamos
01:00:12que me pueden llamar
01:00:13me escriben
01:00:14lo que les resulte más cómodo
01:00:15estoy a disposición
01:00:16de lo que no existe
01:00:17en parte de su mano
01:00:18Bueno pues ahí quedan
01:00:19esos consejos
01:00:22en este caso
01:00:23dentro de nuestro consultorio
01:00:25con Santa Lucía AM
01:00:26y con el responsable
01:00:28del canal digital
01:00:28de la gestora
01:00:29Aitor Sánchez
01:00:30Aitor
01:00:31como siempre
01:00:32muchísimas gracias
01:00:33de verdad
01:00:33Muchísimas gracias
01:00:34a todos vosotros
01:00:35y a la gente que nos escucha
01:00:36Un abrazo
01:00:37Un abrazo
01:00:38Adiós
01:00:38Y continuamos
01:00:42en Con Ánimo de Lucro
01:00:44y lo hacemos
01:00:44en el día de hoy
01:00:45colocando
01:00:46un nuevo libro
01:00:47a nuestra biblioteca particular
01:00:50esa biblioteca particular
01:00:51que estamos confeccionando
01:00:53que estamos rellenando
01:00:54que estamos coleccionando
01:00:55como ustedes quieran
01:00:56aquí en Con Ánimo de Lucro
01:00:58con libros
01:00:59que nos van a llenar
01:01:00no solo de conocimiento
01:01:01sino también
01:01:02de entretenimiento
01:01:03conociendo particularidades
01:01:05en algunos casos
01:01:06de algunos grandes empresarios
01:01:07y en otros casos
01:01:08de momentos épicos
01:01:10vividos en la historia
01:01:11norteamericana
01:01:12como creo que es
01:01:13el caso de hoy
01:01:15Saludo ya
01:01:15a mi dealer habitual
01:01:17de libros
01:01:18que es José Ruide Alda
01:01:19profesor de la Universidad
01:01:20Francisco Marroquín
01:01:22y por supuesto
01:01:23gestor
01:01:24de activos
01:01:26un gran conocedor
01:01:27de estas cosas
01:01:28y un devorador de libros
01:01:29como nadie
01:01:30Don José
01:01:31que pena
01:01:31hoy te tengo al teléfono
01:01:32no te tengo aquí en el estudio
01:01:33Pues sí Luis
01:01:35encantado de estar aquí
01:01:36como siempre
01:01:36y una pena no poder estar
01:01:37hoy en el estudio
01:01:38Bueno, da igual
01:01:39eso lo resolveremos
01:01:40y le pondremos remedio
01:01:41enseguida
01:01:42sé que tenías
01:01:43unas obligaciones
01:01:44muy importantes
01:01:45en el día de hoy
01:01:45con lo cual
01:01:46te lo agradezco
01:01:47más de lo habitual
01:01:48por habernos sacado
01:01:49este hueco
01:01:50Estamos hablando
01:01:52de libros
01:01:53estamos hablando
01:01:53además
01:01:54de una historia
01:01:56titulada
01:01:57Fooling Sam
01:01:59of the People
01:02:00All of the Time
01:02:02engañando a las personas
01:02:03todo el tiempo
01:02:04es una historia
01:02:05larga y corta
01:02:06actualizada
01:02:07que podemos encontrar
01:02:09en inglés
01:02:10eso sí
01:02:10en Amazon
01:02:12y que está escrita
01:02:13por el fundador
01:02:15de Greenlight Capital
01:02:16que es
01:02:17David Enhorn
01:02:18¿Por qué nos has traído
01:02:19este libro?
01:02:21Bueno
01:02:21este libro
01:02:22dentro de los
01:02:23de los libros
01:02:23que solemos traer
01:02:25todas las semanas
01:02:26es un libro
01:02:27que primero es en inglés
01:02:28no es en castellano
01:02:29o sea que es
01:02:30es una limitación
01:02:31y es un poquito
01:02:31más técnico
01:02:32en el sentido
01:02:32de que
01:02:33habla de inversiones
01:02:34pero habla muy específicamente
01:02:35de pues
01:02:37desde un punto de vista
01:02:38un poquito más
01:02:38ético
01:02:38porque analiza
01:02:39algunos casos concretos
01:02:40entonces
01:02:40David Enhorn
01:02:42es un
01:02:42inversor
01:02:44de un head fund
01:02:45de un fondo de cobertura
01:02:46americano
01:02:47que se llama
01:02:47Greenlight Capital
01:02:48muy conocido
01:02:50que ha tenido
01:02:50un historial de rentabilidad
01:02:51muy elevado
01:02:53durante muchos años
01:02:54además es famoso
01:02:55porque
01:02:55es un jugador
01:02:56semiprofesional
01:02:57de póker
01:02:57creo y ha ganado
01:02:58torneos de póker
01:02:59en Estados Unidos
01:03:00entonces
01:03:00aparte de ser un inversor
01:03:02muy muy conocido
01:03:02y gestionar
01:03:03pues miles de millones
01:03:03de dólares
01:03:04y tener un buen
01:03:05trans récord
01:03:05pues es famoso
01:03:05por ser un jugador
01:03:07de póker
01:03:07profesional
01:03:08y
01:03:09he traído este libro
01:03:11porque a mí personalmente
01:03:12pues me inspiró mucho
01:03:13cuando leí el libro
01:03:15pues hay una parte inicial
01:03:17del libro
01:03:17en la que
01:03:18pues cuenta
01:03:19como él
01:03:20crea Greenlight Capital
01:03:21digamos el proceso
01:03:22de emprendimiento
01:03:24y de crear un vehículo
01:03:25para hacer lo que
01:03:26lo que él considera
01:03:27que son las mejores
01:03:28inversiones que
01:03:29que puede
01:03:30y obtener retornos
01:03:31de hecho se llama
01:03:32es el acceso
01:03:33porque en el propio libro
01:03:34pues te cuenta
01:03:34que se llama Greenlight
01:03:35pues porque le pidió
01:03:36permiso a su mujer
01:03:37y cuando le dio luz verde
01:03:38pues entonces ya
01:03:39empezó el proyecto
01:03:41entonces como
01:03:42como
01:03:42como
01:03:43como tuvo que pedir
01:03:44permiso en casa
01:03:45¿no?
01:03:45por un poco para
01:03:46para dejar el trabajo
01:03:47que tenía
01:03:47y empezar una aventura
01:03:48con los sacrificios
01:03:49que yo tiene
01:03:49pues por eso
01:03:50le llamo Greenlight
01:03:51y el libro
01:03:53pues es un
01:03:54es una oda
01:03:55en mi opinión
01:03:56al análisis financiero
01:03:57a la rigurosidad
01:03:58a algo que
01:04:00en mi opinión
01:04:01hoy en día
01:04:01pues escasea muchas veces
01:04:02¿no?
01:04:02la gente compra acciones
01:04:03haciendo poco análisis
01:04:05y en este libro
01:04:06pues concretamente
01:04:07pues te explica
01:04:09en algún caso concreto
01:04:11concretamente
01:04:11una compañía
01:04:12que se llama
01:04:12Aliet Financial
01:04:13Aliet Capital
01:04:15perdona
01:04:15que fue un fraude
01:04:17que hubo en Estados Unidos
01:04:18entre los años
01:04:192002 y 2007
01:04:21y que estalló
01:04:22posteriormente
01:04:22en el que
01:04:23pues te cuenta
01:04:24todo el proceso
01:04:25por el cual
01:04:25él fue encontrando
01:04:27pues
01:04:28pues digamos
01:04:30cuentas
01:04:31y tasaciones
01:04:32falsificadas
01:04:33pues la compañía
01:04:34tenía préstamos
01:04:35a empresas no viables
01:04:36y te va contando
01:04:37un poco todo el proceso
01:04:37en el cual
01:04:38él va levantando
01:04:39un poco la liebre
01:04:39y va
01:04:39peleándose
01:04:41digamos con la compañía
01:04:42para
01:04:43pues aflorar
01:04:44todas las cosas
01:04:44que se estaban haciendo mal
01:04:45y demostrar
01:04:45que la compañía
01:04:46pues estaba siendo
01:04:46fraudulenta
01:04:47en su contabilidad
01:04:48¿no?
01:04:48Tanto es así
01:04:49José
01:04:49que tengo entendido
01:04:51reconozco que no he leído
01:04:53el libro
01:04:53pero sí había oído
01:04:54de esta historia
01:04:55que en una conferencia
01:04:58en 2002
01:04:59le preguntaron
01:05:00por
01:05:01pues lo típico
01:05:02¿cómo lo ves?
01:05:04¿qué consejo darías?
01:05:05y dijo
01:05:06no se lo pensó
01:05:07dijo
01:05:07ponerse en corto
01:05:08de Aliet Capital
01:05:08y tuvo razón
01:05:10pero es que en 2008
01:05:12le preguntaron
01:05:13¿qué haría usted?
01:05:13y dijo
01:05:14ponerse en corto
01:05:15de Lehman Brothers
01:05:15o sea
01:05:18para el que no lo sepa
01:05:19ponerse en corto
01:05:20es como apostar en bolsa
01:05:21a que una empresa
01:05:22se va a desplomar
01:05:23o va a caer
01:05:23efectivamente
01:05:25al final
01:05:26la gente se queda
01:05:28con que
01:05:28los inversores
01:05:29pues normalmente
01:05:30buscamos inversiones
01:05:31que podemos comprar
01:05:32y pensamos que valen más
01:05:33pero hay situaciones
01:05:34en el mercado
01:05:35en el que un inversor
01:05:36puede identificar
01:05:36una compañía
01:05:37que cotiza un precio muy caro
01:05:39y que realmente vale mucho menos
01:05:40¿no?
01:05:40porque
01:05:40o bien porque las cuentas
01:05:42son fraudulentas
01:05:42o bien porque
01:05:43pues bueno
01:05:44porque el negocio
01:05:45está en un
01:05:45bueno
01:05:45porque es muy cíclica
01:05:46por lo que sea
01:05:46¿no?
01:05:47pero
01:05:47hay un punto interesante
01:05:50y es que
01:05:50en mi opinión
01:05:51los inversores en corto
01:05:53los inversores
01:05:53por la propia naturaleza
01:05:56de la inversión
01:05:57y el riesgo
01:05:58que implica
01:05:59pues normalmente
01:06:00hacen un trabajo
01:06:00muy forense
01:06:01o sea
01:06:02diseccionan digamos
01:06:03el negocio
01:06:04las cuentas
01:06:05el equipo directivo
01:06:06o sea
01:06:07diseccionan realmente
01:06:08las compañías
01:06:08en un detalle muy alto
01:06:09en un detalle muy grande
01:06:11y muy profundo
01:06:13y por lo tanto
01:06:13pues son un ejemplo
01:06:15de rigurosidad
01:06:17¿no?
01:06:17y de cómo analizar
01:06:17una compañía
01:06:18entonces este libro
01:06:19en sí mismo
01:06:20es una oda
01:06:20a un buen análisis
01:06:22a un poco
01:06:24a ese trabajo
01:06:25porque la inversión
01:06:27tiene mucho que ver
01:06:27con leer
01:06:28y con hacer un poco
01:06:28de trabajo de investigación
01:06:29¿no?
01:06:30como si fuera
01:06:30creo que lo decía
01:06:31Álvaro Guzmán de Lázaro
01:06:31¿no?
01:06:32que este trabajo
01:06:32tiene un poco
01:06:33de periodista de investigación
01:06:35¿no?
01:06:35y en ese libro
01:06:37se puede ver
01:06:38¿no?
01:06:38se puede
01:06:38a medida que vas leyendo el libro
01:06:39que es un libro
01:06:41en el que te cuenta
01:06:41un caso real
01:06:42pero como estamos hablando
01:06:43entre el 2002 y el 2007
01:06:44son cinco años
01:06:45en un proceso
01:06:46de toma y daca
01:06:47en el que van profundizando
01:06:48en el análisis
01:06:48discutiendo con la compañía
01:06:49y digamos que
01:06:50es un proceso
01:06:51un poco novelesco
01:06:52¿no?
01:06:52en el que vas viendo
01:06:53como poco a poco
01:06:55van destapando
01:06:55lo que estaba sucediendo
01:06:56¿no?
01:06:57a pesar de obviamente
01:06:58de la resistencia
01:06:58a la compañía
01:06:59que intentaba
01:06:59pues negar todo
01:07:01digamos eliminar
01:07:03cualquier evidencia
01:07:04etcétera
01:07:04¿no?
01:07:04y bueno
01:07:06encontraron muchas cosas
01:07:08como he comentado
01:07:09pues prestaciones comerciales
01:07:10falsificadas
01:07:10préstamos a empresas
01:07:11que no eran viables
01:07:13incluso a una persona
01:07:14que trabajaba
01:07:15en un puesto clave
01:07:16y era un delincuente convicto
01:07:17o sea
01:07:17aquí vas viendo un poco
01:07:18todo el proceso de análisis
01:07:20y es
01:07:20bueno
01:07:21en mi opinión
01:07:21es particularmente disfrutable
01:07:24para aquellos
01:07:25que les guste
01:07:26el análisis del bolso
01:07:26el análisis de las compañías
01:07:27etcétera
01:07:28bueno
01:07:28que es una de las partes
01:07:29más bonitas
01:07:30yo tengo que confesar
01:07:31que en el programa
01:07:33Tu dinero nunca duerme
01:07:34una de las cosas
01:07:36que tenemos la suerte
01:07:37de tener cada semana
01:07:38son grandes gestores
01:07:40que nos explican
01:07:41sus propias tesis de inversión
01:07:43y las tesis de inversión
01:07:43al final
01:07:44es el fruto
01:07:46de un análisis
01:07:47pormenorizado
01:07:48ya no solo
01:07:49de los estados de cuenta
01:07:50de los balances
01:07:51y de los libros
01:07:52de las compañías
01:07:53sino mucho
01:07:55alrededor de
01:07:56pues la historia
01:07:58de la propia compañía
01:07:59la historia
01:07:59del sector
01:08:00en el que se desenvuelve
01:08:02la historia
01:08:02de sus competidores
01:08:03en definitiva
01:08:05más que un trabajo
01:08:06de investigación
01:08:07casi me parece
01:08:08que se hacen
01:08:09auténticas
01:08:10tesis doctorales
01:08:11sobre
01:08:13diferentes disciplinas
01:08:15y que abarcan
01:08:16bueno
01:08:17pues de todo
01:08:18desde la ciencia
01:08:19detrás
01:08:19de una
01:08:20no sé
01:08:22de la extracción
01:08:22de plasma
01:08:23por ejemplo
01:08:24para las compañías
01:08:25farmacéuticas
01:08:26hasta
01:08:27pues no lo sé
01:08:28la ingeniería
01:08:29los principios de ingeniería
01:08:30detrás
01:08:31de una gran empresa
01:08:33de liquefacción
01:08:34quiero decir que
01:08:36se trabaja muchísimo
01:08:38y me parece que además
01:08:39tiene un mensaje muy bueno
01:08:41este libro
01:08:41que nos traes
01:08:42José
01:08:43porque a menudo
01:08:44en el imaginario popular
01:08:47está
01:08:47el hecho
01:08:48de que cuando
01:08:49un gran inversor
01:08:50o cuando
01:08:51un gran gurú
01:08:52en este caso
01:08:53de las finanzas
01:08:55te avanza algo
01:08:56es porque tiene
01:08:57información privilegiada
01:08:58tú a alguien le dices
01:08:59no hombre
01:09:00este tío
01:09:00en 2008
01:09:01dijo que había que
01:09:03ponerse en corto
01:09:04Lehman Brothers
01:09:04vino a adelantar
01:09:06avanzar
01:09:06que Lehman Brothers
01:09:07iba a quebrar
01:09:08años antes
01:09:09vino a adelantar
01:09:10que Alet Capital
01:09:11iba a quebrar
01:09:11pero no lo sabía
01:09:13porque le hubieran
01:09:14dado un soplo
01:09:15no lo sabía
01:09:16porque le hubieran
01:09:17hubiera tenido
01:09:17una información privilegiada
01:09:19sino porque
01:09:20había estudiado
01:09:21había profundizado
01:09:22en las tripas
01:09:23de esos negocios
01:09:23y se había dado cuenta
01:09:25de que aquellos reyes
01:09:26estaban desnudos
01:09:26que es una parte
01:09:28importantísima
01:09:29de este trabajo
01:09:29totalmente
01:09:31de hecho
01:09:31en las inversiones
01:09:32en corto
01:09:33yo siempre les digo
01:09:34a mis alumnos
01:09:34algunos documentales
01:09:35también que hay en televisión
01:09:36etcétera
01:09:37que son muy interesantes
01:09:38y había uno
01:09:39cuando hablo
01:09:41del trabajo
01:09:41de investigación
01:09:42es gracioso
01:09:42porque recuerdo
01:09:43que había un documental
01:09:45en Netflix
01:09:45que se llamaba
01:09:45de China Hassel
01:09:46que hablaba de compañías
01:09:47chinas cotizando
01:09:48en Estados Unidos
01:09:48que eran fraudes
01:09:49y entonces
01:09:50fíjate qué tipo
01:09:51de investigación
01:09:52hacían que
01:09:52por ejemplo
01:09:53un inversor americano
01:09:55en corto
01:09:55de compañías chinas
01:09:56cotizadas en Estados Unidos
01:09:57que pensaba
01:09:57que eran fraudulentas
01:09:59y que cotizaban
01:09:59en base a negocios
01:10:00que realmente no existían
01:10:01por ejemplo
01:10:02se iba a China
01:10:03alquilaba un piso
01:10:04en frente de la fábrica
01:10:05y ponía una cámara
01:10:06una webcam
01:10:07y entonces
01:10:07con eso contaba
01:10:09cuántos camiones
01:10:09salían a la semana
01:10:10y con eso cuadraba
01:10:11si tenía sentido
01:10:11el número de toneladas
01:10:12que la compañía decía
01:10:13que vendía
01:10:14etcétera
01:10:14o si era un engaño
01:10:15y demás
01:10:15entonces
01:10:16tiene un punto
01:10:17de trabajo
01:10:18de investigación
01:10:19porque al final
01:10:20por mucho que alguien quiera
01:10:22cuando estás engañando
01:10:23a todo el mundo
01:10:24pues es un fraude
01:10:25muy bien orquestado
01:10:26pero siempre hay lagunas
01:10:27y hay sitios
01:10:28por donde
01:10:29acaba
01:10:30digamos que acaba
01:10:30filtrándose
01:10:31y acaba
01:10:32implosionando
01:10:33y saliendo
01:10:33y realmente
01:10:34es muy interesante
01:10:35y además
01:10:35estos inversores
01:10:36en mi opinión
01:10:38tienen muy mala prensa
01:10:40el inversor en corto
01:10:41se considera una persona
01:10:42que quiebra empresas
01:10:43y que por lo tanto
01:10:43es una persona
01:10:44digamos que aporta
01:10:45a la sociedad
01:10:46es algo negativo
01:10:46y yo en estos casos
01:10:47cuando hablamos de fraudes
01:10:48y demás
01:10:49me parece todo lo contrario
01:10:50me parecen héroes
01:10:52en el sentido de que
01:10:53son personas que identifican
01:10:54a alguien que está cometiendo
01:10:55un fraude
01:10:55y está engañando a los demás
01:10:56y cuanto antes lo identifiques
01:10:57y antes lo anules
01:10:58y elimines
01:10:59esa situación
01:11:01pues es ideal
01:11:03es lo ideal
01:11:04para la sociedad
01:11:05en su conjunto
01:11:06que no más gente
01:11:07sea timada
01:11:08o engañada
01:11:08con algo fraudulento
01:11:09por lo tanto
01:11:10me parece
01:11:11al revés
01:11:12que habría que promoverlo
01:11:13que hay que decir
01:11:14que habría que defenderlo
01:11:15por lo menos
01:11:15que si alguien tiene razón
01:11:16y encuentra un fraude
01:11:16obviamente
01:11:17pueda beneficiarse de ello
01:11:18y no tenga ninguna mala prensa
01:11:19un libro
01:11:22escrito por David Einhorn
01:11:24y prologado además
01:11:25por Joel Greenblatt
01:11:26o sea que
01:11:27es un librazo
01:11:29que está en inglés
01:11:30mira
01:11:31desde aquí podíamos
01:11:32aportar un granito de arena
01:11:33vamos a ver
01:11:34si a alguna editorial
01:11:35se le ocurre
01:11:35recuperar este libro
01:11:37y traducirlo
01:11:37al español
01:11:38para que tenga todavía
01:11:40más penetración
01:11:41en nuestro país
01:11:43Fooling some
01:11:44of the people
01:11:45all of the time
01:11:46de David Einhorn
01:11:48engañando a algunas personas
01:11:49todo el tiempo
01:11:50este libro
01:11:52está disponible
01:11:53se puede comprar
01:11:53lo tengo ahora mismo
01:11:54abierto en el ordenador
01:11:55se puede comprar
01:11:56a través de Amazon
01:11:57además a un precio
01:11:58muy competitivo
01:11:59para todos aquellos
01:12:00que lo quieran
01:12:02puedan leer en inglés
01:12:04bueno pues
01:12:04un libro más
01:12:05don José
01:12:07que colocamos
01:12:08en nuestra biblioteca
01:12:10así que te lo agradezco
01:12:11un montón profesor
01:12:12a ti como siempre
01:12:13un placer estar aquí
01:12:14un abrazo muy fuerte
01:12:15un abrazo fuerte
01:12:19un abrazo fuerte
01:12:20un abrazo fuerte
01:12:21un abrazo fuerte
01:12:22un abrazo fuerte
01:12:23un abrazo fuerte
01:12:24un abrazo fuerte