Lucas Adrián García, licenciado en Gestión de Políticas Públicas y teólogo, oriundo de Leandro N. Alem, compartió su emotivo recuerdo del encuentro que tuvo con el Papa Francisco cuando tenía apenas 17 años. Hoy, desde Moscú, rememora aquella experiencia que lo transformó para siempre.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, yo tenía 17 años, estaba terminando la escuela secundaria en Leandro D'Alem, en el bachillerato número 3.
00:09Estaba ya en los últimos meses, era el último mes de mi escuela secundaria y tuve la experiencia de conocer al Papa Francisco en el Vaticano,
00:22en una audiencia privada en la que fuimos cinco jóvenes de Argentina con el Ministro de Educación de la Nación
00:28y también los representantes de Escolas Ocurrentes, que es la fundación del Papa Francisco, que organizó todo el programa en el marco del cual nosotros viajamos.
00:41Pero ayer justo recordaba, cuando yo me levanto acá a la mañana, ustedes estaban yendo a dormir de ese lado del charco,
00:51pero nosotros estábamos acá levantándonos cuando vi la noticia y justo estaba haciendo un reporte que me habían pedido sobre mis actividades internacionales
01:05y cuando miro la noticia del Papa realmente me conmoví porque, si bien ya pasaron 10 años del encuentro,
01:12yo ahora cumplí 28 años, cuando yo fui era a fines del 2014, entonces 10 años, pero esa experiencia te queda, ¿no?
01:22A mí personalmente me marcó mi vida y también mi futuro desde ese momento.
01:30¿Por qué crees que fue tan importante? ¿Qué intercambio tuviste en esa oportunidad con el Papa?
01:36Para mí fue muy importante porque, ahora, por ahí más adelante te voy comentando todo lo que hicimos durante la reunión,
01:46que no fue breve, no fueron 10 minutos, pero en lo personal lo que me marcó fue el hecho de ser un joven de un municipio,
01:56de una provincia tan lejana, donde se podían haber seleccionado a jóvenes, sobre todo católicos o activos,
02:09dentro de los grupos más cercanos a la Iglesia Católica, pero lo que buscaba la organización o lo que busca escuelas opulentes
02:20es justamente esa escuela para el encuentro. Entonces, lo que me marcó es el hecho de no ser católico,
02:28tener la oportunidad de reunirme con el líder, ¿no?, de la Iglesia Católica, un líder mundial,
02:36y sobre todo el hecho de cómo se dio el proceso, porque no fue una preparación para llegar a esto,
02:48se dio, participamos en un encuentro en Buenos Aires en octubre del 2014 con mi escuela,
02:56recibimos el olivo de la paz que plantamos en mi escuela, que todavía está ahí hace más de 10 años y todavía esto sigue ahí,
03:04este árbol está tan simbólico y tan significativo, eso fue en octubre del 2014.
03:09Después, dos semanas más tarde, me llaman la directora, porque desde el Ministerio de Educación
03:16habían seleccionado a cinco argentinos, jóvenes argentinos, que habían participado en este encuentro en Buenos Aires,
03:23para ir a llevar las propuestas de que miles de jóvenes argentinos trabajamos durante varios días, ¿no?,
03:29sobre el encuentro sobre la inclusión social y la paz.
03:32Entonces, fue todo muy repentino, fue mi primer viaje al exterior, no tenía pasaporte,
03:40para mis papás fue un shock, ¿no?, para mi iglesia también, porque veniendo de una iglesia protestante,
03:51y como alguien que está tan activo acá adentro, ahora va a reunirse con el Papa Francisco.
03:56Creo que fue Dios, ¿no?, que preparó todo para que esto se diera así.
04:01De misiones fuiste el único, ¿no?, en esa oportunidad.
04:06Sí, sí, cinco jóvenes argentinos, dos de Buenos Aires, una persona de Buenos Aires,
04:15dos personas de Salta, muchachos de Tucumán, y bueno, fue el único misionero,
04:24era chiquito, todavía no había salido del país, pero fue una experiencia que realmente me marcó,
04:33porque, primero, viajar solo, ¿no?, eso uno lo va manejando,
04:41pero después pensar de que vas a estar frente a una persona que es un líder mundial.
04:48Y lo que me llamó la atención, lo que me daba también la tranquilidad es que cuando estábamos en el viaje, ¿no?,
04:58yendo del hotel a la audiencia privada con él, estábamos con los ministros y con todas las autoridades
05:08que nos acompañaban, nos dijeron, es como, piensen que es un argentino, o sea, es un compatriota,
05:17es alguien que es alguien de nuestra tierra.
05:21Entonces, yo estaba ahí pensando todo el tiempo, como tenía en mi mente, ¿no?, es como, sí,
05:28pero es argentino, vamos a estar ahí.
05:30Y lo que también, algo que me marcó es que el Papa se quedó dos horas con nosotros,
05:37escuchando, escuchando, incluso uno de los muchachos le llevó un instrumento musical,
05:43llevamos muchísimos regalos, cartas, yo me acuerdo que de mi ciudad, de Alem, muchas cartas,
05:51incluso las escuelas le mandaban, me llevaban banderas para que yo lleve, para que el Papa bendiga.
05:56O sea, fue una experiencia realmente muy, muy significativa,
06:03y que hoy, ahora, mientras estaba preparándome para esta transmisión,
06:07pensaba, ¿no?, todo lo que significó ese momento, y después el regreso que platicamos.
06:13Me imagino los nervios, bueno, uno de conocer al líder mundial, como mencionaste,
06:19y otra también que el lugar ya es imponente, todo el contexto, ¿no?, que eso lleva.
06:28Y también, bueno, decías de tu ciudad, te mandaban a, te hicieron algunas peticiones,
06:34y después te distinguieron, ¿no?, como joven distinguido justamente de la ciudad,
06:39mediante esta experiencia.
06:39Sí, después de la experiencia de haber representado a mi ciudad, a Misiones, y al país en el Vaticano,
06:51cuando vuelvo, el gobierno local, el Consejo Deliberante y el Intendente propusieron que se creara una declaración
07:03como joven distinguido de la ciudad.
07:05Me acuerdo en ese momento que también distinguieron a otra persona que tenía un rango militar muy importante,
07:15que tenía una carrera de 50 años, y el señor cuando recibió la placa,
07:22y estaba a mi lado, y dijo, tuve que esperar 50 años para esto, y vos estás acá.
07:26Entonces, como hasta hoy me acuerdo de ese momento, pero yo creo que, como dije hoy al principio,
07:32creo firmemente que esta experiencia no fue una casualidad, creo que fue Dios que preparó esto, ¿no?,
07:40porque a partir de ahí comienza un rumbo nuevo en mi vida, en cambios, sobre todo en la apertura desde mi casa,
07:48porque como mis papás ya también comenzaron, siempre tuvimos ese diálogo, esa apertura,
07:53para hablar, para el respeto, el diálogo interreligioso, pero tener, o sea, ¿qué voy a hacer ahora?
08:08Y después tuve que pensar qué iba a hacer después de la escuela secundaria.
08:13Tenía muchas ideas, muchas ganas, pero la experiencia con el Papa me marcó mucho,
08:17y todo lo que yo hice en estos 10 años hasta acá, yo creo que fue producto de eso también.
08:24Bueno, y puntualmente de lo que fue el encuentro, ¿qué nos puedes decir de lo que ustedes les llevaron al Papa
08:30desde su rol, digamos, de estudiantes?
08:34Y bueno, ¿y qué devolución también les daba a él alguna frase?
08:37Bueno, tiraba muchas frases célebres, ¿no?, el Papa, que recordamos ahora,
08:41pero algo que haya dicho en ese momento que te quedó guardado.
08:47Si nosotros le llevamos esa foto que yo, en la que estoy con él, con la carpeta,
08:51mostrándole como el vocero del grupo, que le mostraba los puntos que todos los estudiantes escribimos
08:59en este encuentro que yo comencé al principio, que tuvimos en Buenos Aires,
09:03había diferentes bloques como de derechos humanos, participación ciudadana, deporte,
09:12trabajo por la paz, por la inclusión social.
09:14Entonces, todo eso fueron unos enunciados, unas propuestas muy significativas para los jóvenes
09:25que escribieron, y mucho más para nosotros que teníamos que transmitirle, ¿no?
09:29Entonces, él lo que resaltó mucho de nuestro encuentro era la pluralidad religiosa,
09:36porque había jóvenes católicos, grupos de judíos, protestantes,
09:41entonces ahí lo que hablamos mucho fue como el tema del encuentro, la cultura del encuentro,
09:51sin importar las diferencias, sin importar las etiquetas que nosotros inventamos,
09:55nosotros tenemos que vernos con empatía hacia el otro, con respeto, con amor,
10:05porque fue un papa que habló mucho del amor, pero no solo habló o solo tiró frases,
10:10sino que él demostró con el ejemplo el amor.
10:16Y algo que me marcó mucho fue cuando yo me presenté, que era de Misiones,
10:20él me contó que él, cuando era joven, visitó Misiones por determinadas,
10:29o sea, con el marco de su formación como sacerdote,
10:34y después ya como, ya sirviendo, también visitó Misiones,
10:39porque al ser un papa jesuita, también tiene mucha cercanía con toda la historia de nuestra región,
10:44por, mencionó también las ruinas jesuísticas de Misiones,
10:52y fue algo muy, muy importante para mí en ese momento,
10:56y que haya mencionado algo de mi región.
11:01Y lo que también vi, y saliendo del plano de sobre el contenido,
11:09lo que vi también es, estábamos todos sentados en la ronda,
11:12ahí el papa estaba con nosotros, tomando mate,
11:16y entonces alguien tan grande, ¿no?, tan reconocido,
11:21que estaba siendo liderando o empezando el camino de la transformación de la iglesia,
11:28tanto interna como la percepción a nivel mundial,
11:30pero a la vez estaba sentado ahí con nosotros,
11:34si bien estaban todos los ministros y las autoridades que organizaron todo este encuentro,
11:39pero el protagonismo estábamos los jóvenes,
11:42y no éramos ni jóvenes de, no sé, 25 o 30 años que tienen,
11:49éramos adolescentes que él se prestó para escucharnos.
11:53Muy cercano, como decís, por lo que contás,
11:58como que a pesar de ser una figura tan importante,
12:02muy humilde, muy cercano también a ustedes.
12:06Y seguramente también el viaje incluyó algún recorrido por lo que era el Vaticano,
12:13todo eso también, una experiencia seguramente muy llamativa, muy importante.
12:18Muy, muy, muy llamativa, porque, imagínate,
12:24estábamos preparándonos para el encuentro con,
12:28el primer día fue el encuentro con el papa,
12:30no, como no hubo tiempo para, para muchas, para turismo,
12:36y eso, pero el segundo día ya fuimos al Coliseo,
12:40fuimos a varios puntos de Roma,
12:42y tuvimos un recorrido especial por dentro de todos los museos del Vaticano.
12:50Lo que más me llamó la atención, lo que me impactó, por supuesto,
12:53fue la Capilla Sextina,
12:55pero también toda la parte histórica, ¿no?,
12:59de cómo a lo largo de la historia la Iglesia fue,
13:04perduró, la Iglesia sigue fuerte, sigue,
13:11a pesar de todos los vaivenes, ¿no?,
13:13que nosotros estudiamos en la historia,
13:16eso fue lo que la Iglesia como institución a lo largo de la historia
13:22me llamó mucho la atención y disfrutó ver eso ahí.
13:24Bueno, y si tuvieras, por tu parte, Lucas,
13:29que compartir una frase, un mensaje que te haya dejado el papa Francisco
13:33y que quisieras transmitirle a los jóvenes de hoy,
13:36¿qué les dirías?
13:39Yo creo que la frase más, una de las más célebres es,
13:45es que cuando el papa dijo, hagan lío,
13:49eso es la más reconocida y que todos usamos,
13:55en algún momento compartimos en alguna frase,
13:58en algunas redes sociales,
13:59pero no solamente pensarlo desde lo ligero,
14:04sino la profundidad de lo que significa eso,
14:08porque eso es como, nos llama a cuestionar,
14:11como nosotros somos jóvenes,
14:13pero muchas veces nos encerramos en nosotros mismos
14:19o dentro de estructuras,
14:22sin importar la iglesia o el espacio donde,
14:26o el partido político donde estés militando,
14:30o el objetivo o la meta por la que te levantás todos los días,
14:35o sea, no encerrarte solamente ahí,
14:37sino hacer lío es salir, dar un paso más,
14:41más allá y ver a nuestro alrededor,
14:45pero no solamente para cómo nosotros podemos beneficiarnos,
14:49sino también cómo nosotros podemos transformar
14:52el espacio que nos rodea,
14:53porque yo ahí, cuando pienso en esa frase,
14:57pienso como un paraguas, ¿no?
14:59Debajo de eso podemos ver todo lo que el papa nos inspiró,
15:04el tema de la lucha contra el cambio climático,
15:07mucho tiempo, en misiones,
15:10cuando estábamos ahí,
15:12compartíamos con las escuelas,
15:14con las iglesias,
15:16acerca de las encíclicas que el papa escribió,
15:18como laudato cifra, te la tuti,
15:20y todas estas enseñanzas que él nos dejó,
15:25que van desde todos los campos,
15:28no solamente el tema de derechos humanos,
15:30pero sino también el diálogo religioso.
15:32Yo creo que pasaría muchas horas hablando de él,
15:37hablando de mi experiencia y también del futuro.
15:43Yo ayer miraba y me dolió cuando veía en las redes sociales dos cosas.
15:48Primero, que muchos argentinos reclamaban que el papa no vino a Argentina.
15:54Y otra cosa es que vi una frase de una persona muy reconocida
15:57que se murió la última persona que nos decía a todos
16:04y que bajaba línea que ser mala persona está mal.
16:08Pero yo creo que con el papa no se murió su legado.
16:11Nosotros, él preparó una generación
16:14que va a seguir con este legado del respeto,
16:18de la empatía, del amor,
16:21de soñar con un mundo mejor.
16:23A veces vamos a soñar mucho y hay muchas cosas que no van a suceder,
16:28pero el simple hecho de soñar nos motiva.
16:31Yo me animé a soñar porque el encuentro con el papa me inspiró.
16:36Hoy, cientos de jóvenes o miles de jóvenes
16:38a los cuales vengo trabajando
16:41o que nuestro trabajo está impactando,
16:45yo siempre vuelvo a las raíces.
16:46Me refiero a ese encuentro,
16:48pero también a quienes me apoyaron,
16:51a mi ciudad, a mi provincia,
16:53para que yo pueda estar donde estoy.
16:55Muy lindo mensaje, Lucas.
16:58Y también rescato algo muy importante
16:59que mencionaste durante la entrevista,
17:02que fue que no sos católico,
17:04pero de todas maneras,
17:06este encuentro te marcó mucho
17:07entendiendo la importancia
17:09de lo que significa la figura del papa.
17:11Y de esa manera también te impactó
17:13la noticia que se conoció ayer de su muerte.
17:17Y de eso se trata también.
17:19No hace falta ni un tinte, digamos, religioso,
17:23ni nada para poder entender el contexto
17:26y la importancia que tiene esta figura
17:28a nivel mundial.
17:30Y bueno, te agradecemos mucho por tu tiempo.
17:33Sabemos que hay un montón de cosas más
17:35para hablar también con vos,
17:36porque tenés una larguísima trayectoria,
17:39recorriste un montón de países,
17:42un misionero realmente que está triunfando ahora,
17:44en este caso en Moscú, ¿no?,
17:46que estás viviendo ahí.
17:47Así que bueno, eso ya quedará
17:48para otra oportunidad.
17:50Y te agradecemos un montón tu tiempo
17:52y bueno, por la historia que nos contaste.
17:56Muchísimas gracias.
17:57Un fuerte abrazo a toda la audiencia
18:00de Misiones Online,
18:01especialmente a la provincia de Misiones.