Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El sacerdote mexicano Josué Mancilla afirma que el funeral del Papa Francisco será un momento histórico, recordando su mensaje de cercanía con los desprotegidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me acompaña el padre Josué Mancilla, quien es sacerdote mexicano de la diócesis Matamoros Reynose,
00:05quien está estudiando acá en la Universidad Pontificia. Gracias por estar con nosotros, padre.
00:10¿Qué decir de lo que veremos en las próximas horas? Porque veremos a los fieles, a partir de las 11 de la mañana,
00:16los fieles visitando a Francisco. Es el último adiós, es el último momento en el que podrán estar frente al cuerpo del Papa Francisco.
00:24¿Qué significa esto, el último adiós para el Papa?
00:27Definitivamente es una situación histórica. Para todos los cristianos del mundo entero, pues ha sido algo que nos ha consternado.
00:34El domingo teníamos la oportunidad de estar aquí en el Vaticano, celebrar la misa de la resurrección de Pascua,
00:41y después verlo, salir en el balcón, y que tuvo el deseo de saludar a todos los fieles que nos encontrábamos aquí en la Basílica.
00:50Y es algo que a todos nos tomó de sorpresa. Es algo que no esperábamos, que nos llena de tristeza,
00:57pero también nos llena de mucha esperanza. Algo que el Papa siempre nos enseñó y su mensaje principal,
01:03e incluso el mensaje del jubileo es ser peregrinos de esperanza.
01:07Entonces, no nos olvidemos que esa es la meta de todo cristiano, la esperanza de la vida eterna.
01:12Y es un camino que el Papa nos enseñó y es un legado muy grande que nos deja a toda la Iglesia.
01:17En estos ocho meses que lleva usted viviendo acá en Roma, ¿cómo fue el legado del Papa Francisco?
01:24Digamos, para el tiempo que pasó aquí, ¿cómo ha marcado Francisco a la Iglesia?
01:29Y todo lo que deja, a partir de su visión, un Papa mucho más liberal, lo consideran algunos, humanista.
01:36Pero estando aquí, tan cerca, ¿cómo era vivir eso día a día?
01:40El Papa siempre, desde que fue electo, marcó una diferencia, ¿no?
01:45Desde elegir un hombre distinto, un hombre que no se esperaba solamente Francisco,
01:52pues todo lo que nos enseñaba, todos los mensajes.
01:55Incluso podríamos decir el mensaje que se dio ayer, bueno, el domingo,
01:59que se preparó de la bendición Urbi et Orbi,
02:02pues es un testamento y es un mensaje importante para todo el mundo entero.
02:06Le dio lectura a la situación de los tiempos y es algo que nos enchinaba la piel
02:11escuchar esas palabras tan iluminadoras.
02:13Entonces, yo creo que el Papa siempre a todos nos marcó,
02:18desde lo que escuchábamos en los medios, cualquier declaración,
02:22cuando lo veíamos aquí en la Basílica de San Pedro, que se aparecía en algún otro lugar.
02:27Es un hombre que vino a ser un parteaguas en la historia de la Iglesia.
02:31Y en la práctica, ¿cómo usted tomaba esos principios, esos valores establecidos por el Papa Francisco
02:38para su labor, para su labor allá en México, pero también en lo que está haciendo por acá en sus estudios?
02:44Definitivamente es un mensaje a la cercanía de Dios a la humanidad.
02:50Si algo nos enseñó el Papa es eso, un Dios cercano, un Dios papá, un Dios misericordioso.
02:55Un mensaje que resuena, muy importante, es que siempre nos hablaba de los descartados,
03:01de los vulnerables, de los migrantes.
03:03Siempre se preocupó.
03:04Con los que usted convivió mucho, o convive frecuentemente en la zona fronteriza de nuestro país.
03:08Así es, y es algo que siempre él dio mensajes y dio esperanza y sus viajes apostólicos.
03:14O sea, siempre vino a marcar situaciones que nos llenaba de mucha esperanza
03:20y sobre todo a toda esa gente que a veces es muy vulnerable, que él nos decía,
03:24pues tendamos lazos de fraternidad, lazos de amor, lazos de misericordia.
03:29¿Qué le gustaría para la Iglesia, una vez que terminen todos los servicios,
03:32todos los honores que se le estarán rindiendo al Papa Francisco,
03:36viene un cónclave y viene la decisión de los cardenales de quién sucede en el cargo a Francisco?
03:42¿Qué le gustaría, qué debería de pasar con la cabeza de la Iglesia Católica?
03:46Definitivamente no debemos perder de vista que el cónclave se realiza bajo la acción del Espíritu Santo.
03:55Es el Espíritu Santo el que va a ir marcando la historia de la Iglesia.
03:58Así como en su momento llegó Francisco, que nadie se esperaba, un Papa latinoamericano,
04:03que vino a hacer historia, definitivamente, ¿qué nos puede esperar después de este cónclave?
04:08Pues no lo sabemos. Solo Dios, solo el Espíritu Santo que iluminará las decisiones del colegio cardenalicio.
04:15Pero solamente Dios. No sabemos lo que siga para la Iglesia.
04:19Pero no nos olvidemos que es Cristo el que nos une.
04:24Él es el que permanece la roca fiel en nuestra Iglesia.
04:28Entonces, venga el Papa que venga, es descubrir eso, que es una misma Iglesia
04:32y que estamos en comunión con Pedro, con toda la Iglesia Universal.
04:36¿No hay riesgos de un retroceso, sea quien sea?
04:39Yo digo que no, porque todo es histórico, todo suma.
04:42Todo suma. El magisterio que nos dio el Papa Francisco y el nuevo Papa que venga,
04:48son cosas que se van sumando en el magisterio de la Iglesia.
04:51No creo que haya retroceso. Al contrario, todo es sumar en la vida de la Iglesia.
04:56Y por eso digo, Papa Francisco vino a ser un parteaguas en la historia de la Iglesia.
05:01Y el que venga, yo creo que nos seguirá llenando de esperanza.
05:04Por supuesto. Para los mexicanos que nos están viendo, que a lo mejor hay gente que esté triste
05:08o que quiera justo rendirle cierto tributo al Papa Francisco allá en México,
05:13¿qué le recomiendan estos días?
05:14Pues definitivamente estar muy al pendiente de los medios de comunicación
05:17que puedan seguir las transmisiones que se hacen de lo que estamos viviendo acá en el Vaticano.
05:23Algunas parroquias, basílicas, catedrales han hecho misas,
05:27se han reunido los fieles allá en México.
05:31Y pues no nos olvidemos que el Papa amaba México, ¿verdad?
05:34Ese viaje apostólico que tuvo a nuestro país, pues es un viaje que nos marcó
05:38siempre que recibimos a un Santo Padre en nuestro país.
05:41Es algo que nos llena de esperanza, ¿no?
05:43Entonces, pues yo le recomiendo a la gente eso, que se una en oración,
05:48que asista a las diversas actividades que tienen sus iglesias, sus parroquias,
05:52que se unan al rezo del Santo Rosario, que eso también es algo característico,
05:56el amor que el Papa Francisco le tenía a nuestra Madre del Cero, la Virgen María,
06:00tanto así que ha decidido ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
06:04Sí, diferencias, ¿no?, de lo que fueron otros funerales de papas
06:09con lo que él estableció para el suyo.
06:11Mucha humildad, mucho más sencillo.
06:13Sí, sí, sí, definitivamente, como lo digo, sigue marcando la historia.
06:19El que haya decidido ser enterrado en Santa Marta,
06:22el que haya decidido que sus restos estén, pues, en la tierra, a ras del piso.
06:27Y, pues, es algo que las mismas vestidoras pontificias que ahorita tiene,
06:33el que se hayan modificado la cuestión del ataúd, son cosas que él quiso reformar.
06:40Definitivamente, como lo narra en su biografía, pues, es algo que, pues, marca su ser humilde, sencillo,
06:47y, sobre todo, un hombre lleno de fe, un hombre que, pues, vivía la pobreza y también la enseñaba.
06:55Padre, pues, muchísimas gracias por estar acá y seguimos, por supuesto, estos días en contacto.
07:00Veremos qué es lo que ocurre en estos servicios que se realizarán, estos honores que se le rendirán al Papa.
07:06Gracias por su tiempo y gracias por desmañanarse con nosotros para nuestra audiencia.
07:09Pues, muchas gracias. Es un honor y un placer poder servir desde acá, desde Roma,
07:14y, pues, que Dios bendiga a todo nuestro país.
07:16Gracias.
07:17Dios lo bendiga.
07:17Es el Padre.

Recomendada