Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Carmelo Jordá nos habla del recorrido por 7 destinos del estado de Baden-Wurtemberg, en el corazón de Alemania, con planes para toda la familia.

Categoría

🏖
Viajar
Transcripción
00:00No, reina la emoción en el estudio.
00:03Sí, es que somos ochenteros y Modern Talking, no había yo refrescado la memoria,
00:08pero nos dice Manu y Toribio que son alemanes.
00:11Y como vamos a hablar con Carmelo de Alemania y de una ruta maravillosa que nos va a proponer,
00:15pues qué mejor que escucharlos, por lo menos su entrada.
00:17Escucharlos porque verlos, como veas unas imágenes de hoy en día, te llevas un disgusto.
00:22Bueno, pasa con lo otro.
00:23Con estas cosas hay que ser cuidadosos.
00:25Bueno, Carmelo Jorda, bienvenido.
00:27Un placer estar aquí.
00:28Pero cuéntanos qué ruta es esta de Alemania.
00:30Yo solo diré una cosa en favor de Alemania.
00:33Normalmente siempre veraneaba en Francia y voy a volver a veranear en Francia,
00:36pero también en Alsacia, la parte ya más alemana.
00:40Oye, para los españoles tenemos buenos hoteles lo más cerca de Alemania posible.
00:45Porque la diferencia de calidad y de seguridad que tienes en los hoteles alemanes,
00:51incluso las casas de alquiler de Alemania con Francia, es indiscutible.
00:55Pues mira, yo precisamente esa es una de las cosas.
00:57Yo he viajado por cuestiones de trabajo, he viajado bastante a Alemania en los últimos años
01:01y de hecho hace unas semanas estaba por allí.
01:03Una de las cosas que me gusta es que es un país en el que es súper cómodo viajar.
01:07Es decir, todo está bien puesto, todo está preparado.
01:10Los trenes han tenido una temporada un poco más difícil,
01:13pero por lo general eran bastante puntuales.
01:15Es decir, es un país perfecto en el que como turista realmente...
01:18Realmente te sientes seguro.
01:19Te sientes seguro y te sientes a gusto.
01:21Y luego tiene una cosa que a mí me gusta mucho,
01:23que es que yo creo que en realidad lo conocemos poco en España.
01:26Es decir, hay muchas...
01:28O sea, la gente no viaja tanto y hay muchas cosas que valen mucho la pena.
01:31Y esta ruta que os venía a proponer hoy, que es la Ruta Fantástica,
01:35es un ejemplo perfecto de esto.
01:36Porque son sitios maravillosos de los que es que...
01:39Ya no es que no los conozcan, es que muchos de ellos no has oído ni hablar muchas veces
01:42y luego llegas allí y son, bueno, pues eso, ciudades, paisajes fantásticos
01:47que a mí me gustan mucho.
01:49A ver, ¿por dónde empezaríamos?
01:50Pues mira, la Ruta Fantástica, que se llama así, es un recorrido
01:53en el estado Baden-Gutenberg, que es, digamos, uno de los estados al sur.
01:58Están, digamos, el más al suroeste.
02:00La Baden-Gutenberg, luego Bavaria, que tiene un poco más de fama.
02:04Y es una zona que es el corazón de Alemania en muchos sentidos.
02:08Ahora vemos alguno de esos sentidos, pero es una zona muy, muy, muy alemana y muy bonita.
02:13Es una ruta que pasa por islas, por ciudades balneario, por castillos,
02:17es decir, que tiene un poco de todo.
02:19Bosques, festivales también, que eso es curioso.
02:22Y como os decía, pues destinos así que no son muy conocidos, pero están muy bien.
02:25Y luego es una ruta esta que para los españoles está muy bien porque es muy cómoda.
02:29Porque, digamos, la idea un poco de viaje que nosotros proponemos
02:32es que tú vuelas allí y allí coges un coche de alquiler.
02:36Autopistas alemanas, carreteras fantásticas.
02:38Yo he conducido varias veces por Alemania y se va muy bien.
02:42Y son, además, recorridos.
02:43Es un recorrido que en total pasas por siete sitios diferentes,
02:46pero en total tiene 660 kilómetros, una cosa así.
02:49Es decir, que vas tranquilito.
02:51Tramos cortos.
02:52Exacto.
02:52¿Cuántos días necesitamos?
02:54Yo le dedicaría mínimo un día a cada uno de los distintos destinos.
02:58Pero se puede hacer en algo menos porque hay ciudades que son más pequeñas.
03:00A lo mejor puedes estar por la mañana aquí y por la tarde llegas al segundo.
03:04Pero en la medida de lo posible yo recomiendo siempre viajar.
03:08Sí, viajar más tiempo, aunque sea a lo mejor a un hotel un poco más económico,
03:14porque viajas de otra forma.
03:16Viajas más a gusto, viajas más tranquilo, disfrutas más de las cosas.
03:20No tienes ese agobio que a mí me pasa, porque mis viajes sí que suelen ser muy rápidos y tal.
03:24Dices, hombre, pues ahora me subiría ahí a ese castillo, pero es que no tengo tiempo.
03:27No, pues oye, si ves el castillo y te apetece subirte, pues te subes tan ricamente.
03:32Y lo que os iba a decir, la ruta esta empieza en Frankfurt y termina en Stuttgart,
03:38que son dos ciudades que tienen, Frankfurt creo que son siete conexiones con siete.
03:43Bueno, es que son dos grandes aeropuertos.
03:45Claro, siete ciudades alemanas y Stuttgart con ocho.
03:48Entonces es muy fácil e incluso en el caso de que por esto de los precios quieras ir y volver del mismo aeropuerto,
03:56cuando acabas, o sea, si vas a Frankfurt, cuando acabas estás a un par de horas de Frankfurt,
04:00que con tu coche de alquiler eso tampoco es ningún problema.
04:04Perfecto. ¿Qué no hay que perderse? ¿Dónde nos tenemos que detener?
04:08Mira, por ejemplo, hay un, lo que os decía, sitios que no conoces.
04:11Un pueblo como, una ciudad como Wynheim, que insisto, yo no la había de hablar nunca antes de empezar a trabajar en esto,
04:17y que tiene no uno, sino dos castillos en la misma ciudad.
04:20Uno así más en lo alto y otro más en lo bajo.
04:21Preciosos los dos, una ciudad medieval muy bonita y que tiene una curiosidad que yo creo que a los españoles,
04:26que siempre nos gusta, como tenemos un país tan maravilloso,
04:29nos gusta encontrar cosas que nos recuerden un poco a España cuando viajamos por ahí.
04:33Pues Wengel no quiere decir que nos recuerda a España, pero sí que tiene un clima,
04:36que en Alemania hablan de una zona como un poco mediterránea.
04:39Sí, los microclimas en Baviera también.
04:42Hay zonas que, y hay una ruta que yo hice la única vez que he ido al Parlamento Europeo,
04:48cuando no se había corrompido y todo, se cobraban sueldos.
04:51Muy pronto, ¿no?
04:52Sí, muy pronto.
04:54Y lo hice con Pío Cabanillas, un embajador además español, que es la ruta española,
04:59que es la ruta de los castillos, de poner una pica en Flandes,
05:03que era la ruta por el Rhin.
05:06El camino español.
05:07El camino español.
05:08Se conservan los castillos donde paraban las tropas españolas perfectamente,
05:13pero perfectamente.
05:14Y es justo, es ya la parte alemana, de Alsacia, de Lorena, etcétera,
05:19pero que es todo español.
05:22Y además, ¿cómo lo han cuidado?
05:24Si estuvieran cuidados los castillos españoles, como los castillos españoles en Alemania...
05:28En fin, no tendrían ese encanto romántico, vamos a decirlo así.
05:32Bueno, pues allí con ese microclima hay una especie de, le llaman un arboreto,
05:36que es una palabra que yo había olvidado y he recordado ahora haciendo este reportaje,
05:40y me gusta mucho, de especies exóticas.
05:42Porque, claro, pueden permitirse tener árboles de otros continentes
05:46que en otra zona de Alemania no estaría, y es una cosa muy curiosa.
05:49Desde allí, yo creo que eran como 50 o 60 kilómetros, está Baden-Baden,
05:53que ya es un nombre más conocido.
05:56A mí esa cultura de, digamos, esos viajes de los balnearios me encantan.
06:00Es una cosa como del siglo XIX, que tú llegas allí, te metes en las aguas,
06:05y te sientes, yo qué sé, una duquesa de Prusia, una cosa así.
06:08O un sobrino de Stefan Zweig.
06:10Bueno, sobrinos, no sé yo, qué decir, que hoy en día prefiero evitar el sobrinaje.
06:15Primo, efectivamente.
06:17Bueno, pues Baden-Baden es una de las grandes ciudades europeas de esa cultura de los balnearios,
06:21y tiene un balneario concreto, que es del siglo XIX, que es una auténtica maravilla.
06:25Realmente es de esos sitios en los que te sientes, bueno, esto era como vivían los ricos.
06:30Y te puedes alojar ahí.
06:31Y te puedes alojar.
06:32Y te puedes alojar.
06:32Y tiene una otra cosa que es menos conocida, que es una zona de grandes vinos y de muy buena gastronomía.
06:38Con lo cual, la verdad, es que haces una mezcla, pues eso, perfecta.
06:41Claro, ¿por qué tiene buena gastronomía?
06:44Pues porque tiene turismo desde siempre, entonces ahí se cuida mucho.
06:48Cuando no era turista, era veraneo.
06:49Exacto.
06:50Y tomar las aguas por un tema de la salud.
06:52No es que viajase.
06:54Son turetas, los que disfrutan entrando en museitos, monumentos, ¿qué podemos ver aquí?
06:59Lo mismo en Baden-Baden, por ejemplo, por esa misma tradición de viajes,
07:03ahí está el segundo teatro de ópera mayor de Europa, más grande de Europa,
07:08que además es moderno, es de finales del siglo XX, se hizo una antigua estación.
07:12O sea, es una cosa bastante curiosa, y esto te gustará, Federico,
07:15y es una institución completamente privada, sin subvenciones.
07:17Entonces, esas son las que funcionan.
07:19Pues en Europa es una excepción absoluta en este tipo de cosas.
07:23Sí, sobre todo porque es verdad que el teatro, la música y tal, está muy intervenida.
07:26Sí, la ópera en Europa es suficiente, es intolerable de cara, porque es toda pública.
07:33En cuanto a castillos, hay un sitio, digamos, a monumentos,
07:36hay un sitio que a mí me ha vuelto loco al conocerlo, que es el Castillo Hohenfoller,
07:40perdonad mi alemán, que no es demasiado perfecto,
07:43que es, además, el lugar del que proviene, digamos, su sitio,
07:49la familia Hohenfoller, que fue de las más importantes de Europa.
07:52Los emperadores alemanes eran de esa familia.
07:56Es un castillo que tiene una historia larguísima,
07:58y de hecho, el castillo que se ve hoy en día es el tercero que está construido
08:02por la misma familia en el mismo sitio,
08:03que tuvo distintos avatares y fueron reconstruyéndolo y tal.
08:07Y es un castillo del siglo XIX, pero de este gótico alemán,
08:10neogótico, mejor dicho, alemán, que es como muy identificable,
08:13muy bonito y muy espectacular.
08:15Sí, porque además esas agujas que tiene son impresionantes.
08:18Y es muy bonito y además está en un sitio, claro,
08:21¿por qué construido entre peces en el mismo sitio?
08:22Porque el sitio es espectacular.
08:24Está en una colina, en una zona boscosa, con vistas sobre todo,
08:27es una auténtica maravilla.
08:28Dentro tiene una colección de arte y de cosas curiosas,
08:32en las que están, que eso a la gente yo creo que le encantan,
08:34a mí desde luego me encantan las coronas de los reyes de Prusia
08:37y las joyas de los reyes de Prusia, que es una cosa muy curiosa.
08:40Así que es un sitio, de verdad, que llama muchísimo la atención
08:43y de los que te acuerdas.
08:45A mí estos sitios me acuerdan, o sea, me gustan,
08:47porque es de las cosas que se te quedan.
08:50Que después de un viaje...
08:51Para que vale la pena.
08:51Vale la pena.
08:52Tenéis un episodio en El placer de viajar,
08:54dedicado específicamente a este viaje.
08:57¿Se puede ver dónde?
08:58Tenemos un episodio en El placer de viajar
09:00que hemos dedicado a este viaje,
09:01que hemos tenido ya más gente de allí,
09:03que nos lo ha explicado perfectamente
09:04y que es...
09:05Perdón que lo diga porque lo he hecho yo,
09:07pero es estupendo.
09:08Y tenemos en este momento,
09:09en la portada de Libertad Digital,
09:11un reportaje, contamos también un poco,
09:12y en el mismo reportaje puedes escuchar
09:14ese episodio del podcast.
09:16Así que está ahí, lo digo,
09:18un viaje muy recomendable,
09:19un viaje muy fácil
09:20y un viaje, que eso también yo creo que hay que tener en cuenta,
09:22que seguro que tu cuñado no ha hecho.
09:24Eso es.
09:25Así que le vas a pillar en el renuncio
09:26y vas a ser tú el que se lo cuentes.
09:27Sí, señor, en la próxima boda,
09:27en la boda de junio.
09:29Sí.
09:29Y que no tengan miedo del idioma
09:30porque va a dar igual.
09:32No hablan inglés,
09:33no les interesa nada.
09:34No, bueno, no.
09:35Se entienden y se comunican contigo
09:37sin ningún problema
09:37y casi hablan más español
09:39que otros idiomas.
09:40Pero han mejorado en Alemania,
09:42con el inglés.
09:43Hace unos años era bastante dramático
09:46porque no había nadie
09:46y ahora sí que vas encontrando...
09:48Perdón, y en Francia algunos fingen,
09:50pero es mentira,
09:51solo hablamos en francés.
09:52Sí, porque el inglés que hablan
09:53es tan malo que parece francés.
09:55No, es que hablan más español,
09:57sobre todo en el norte,
09:58hablan más español.
09:59Como ahora todo es el reggaetón
10:01y todas estas cosas,
10:02solo saben palabrotas,
10:04básicamente en español.
10:06Pero con eso te entiendes.
10:07Hombre, claro,
10:07pero eso sí que es el lenguaje universal.
10:09Bueno, pues también en
10:10germany.travel barra es
10:12encontramos información
10:14sobre esta fantástica ruta
10:15que nos ofrece Carmelo.
10:17La ruta fantástica, de hecho.
10:18Hacemos una parada
10:19y Amorós nos va a hablar
10:21del Día del Libro
10:21que se celebra mañana.
10:22De un tal Cervantes, creo.
10:24Me suena.
10:25Sí, sí, sus hermanas.
10:27Me suena.
10:28En fin.
10:29Es la mañana de Federico
10:31con Federico Jiménez Los Santos.
10:33Amorós.

Recomendada