El abogado y miembro de Refundación estuvo en nuestros estudios y habló con Tomás Méndez sobre la situación social, política y ecónomica de nuestro país en esta semana santa.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A usted hay mucho consumo, estamos viendo consumo en la calle.
00:03Y van a ver más, van a ver más porque Argentina está yendo al modelo chileno.
00:09El otro día vi un estudio en donde se mostraba que el 10% que más gana en Argentina
00:15gana 27 veces más que el 10% que menos gana.
00:20Y esa tendencia hace un par de años era del 15.
00:23Esa tendencia se sigue acrecentando, se sigue expandiendo en Argentina.
00:26Con lo cual vamos a tener un montón de gente que a esto le va a parecer un mundo inalcanzable
00:32y vamos a tener un grupito de personas a las cuales les va a parecer una oportunidad, algo barato.
00:37¿Vos decís que esto no se puede extrapolar a todas las clases sociales?
00:41Para nada, para nada.
00:41Lo que estamos viendo ahí, no se puede extrapolar.
00:43Pero para nada, esto es la realidad de, como te digo, una de cada 10 personas de Argentina,
00:48una de cada 10 personas de la Ciudad de Buenos Aires en este caso.
00:50Pero la realidad del 90%, del 80% de la población está lejísimo de esto.
00:57Lamentablemente va a pasar unas Pascuas peor de lo que fueron las anteriores,
01:00que fueron peores de las anteriores.
01:02Y se va a profundizar.
01:04Con este modelo de gobierno se va a profundizar.
01:06Le preguntemos a nuestra gente, ahí se puede comunicar con nosotros.
01:08Está Caro recibiendo tu mensaje.
01:10¿Cómo pasa esta Pascua? ¿Mejor o peor que la anterior?
01:12Está Armando Farina en línea, el vicepresidente de la Cámara de Mayoristas.
01:16¿Cómo andás Armando? ¿Qué decís?
01:17Buenas tardes.
01:18¿Qué tal? Buen día.
01:19Buenas tardes. ¿Qué decís, Vivian?
01:21Para ustedes y toda la audiencia.
01:22Igualmente, Armando. ¿Cómo viene la venta? ¿Cómo están ustedes?
01:26Está bien. La venta viene normal. No es lo que esperábamos, pero bueno, se van cumpliendo.
01:32O sea, viene normal, no viene bajando.
01:35A ver, todo depende. Recién te escuchaba con atención lo que vos decías.
01:39Y todo depende en qué lugar estés y dónde estés.
01:42Porque hay una gran verdad en lo que manifestabas recién, que es que hay 9 millones de trabajadores que están con salarios de blanco, que más o menos las paritarias le han reportado a la situación en los últimos 15 meses.
01:54Pero hay 11 millones de trabajadores que están en el mercado informal, y esos 11 millones de trabajadores que están en el mercado informal, los sueldos han estado en 30, 40 puntos por debajo de la situación.
02:06Y ahí es donde está el sector con verdadera crisis, que en tiempo manchazo.
02:09Bien, Armando, pero vamos a suponer que esto es así.
02:12Son 6 millones de trabajadores en blanco, más, ponele 4 millones y medio de jubilados que cobran 350 mil pesos.
02:19Ya ahí tenés un volumen muy interesante, más los 11 millones que vos decís que van en negro.
02:23Sumemos los jubilados, más los 11 millones en negro.
02:25O sea, te da 15 millones de personas que están muy mal, según lo que nosotros podemos ver.
02:30Ahora, ¿cómo puede ser que haya un presidente que tiene la imagen que tiene,
02:34y que se vea consumo y vos me decís, che, no bajó tanto?
02:37Si esto fuera así, a vos tenés que decir...
02:39Yo no te voy a mentir, el consumo no bajó tanto en las zonas en que estamos.
02:43El país lo tenés que dividir en tres secciones.
02:46El sur argentino está eclosionado de consumo, el norte argentino está sufriendo un montón,
02:51y el centro del país está ahí peleándola.
02:54O sea, esa es la realidad, o sea, es lo que está pasando.
02:59Las ventas están un 6% del valor del año pasado.
03:02Pero por eso te digo que la estamos peleando, no es algo para festejar.
03:07Claro, claro, está perfecto, Armando.
03:09Te mando un abrazo grande, muchas gracias.
03:10Gracias a vos, buenas tardes.
03:12Vamos a volver a la calle, vamos a volver a la calle.
03:14La cosa viene ahí, no viene tan mal como se decía.
03:17No sé si habrá cambiado esto con el fondo monetario, la esperanza de la gente.
03:23Acá ponen Semana Santa Salada.
03:24Bueno, son 20 lucas ahí, el lomo de atún, 11.500 pesos.
03:28Entonces, qué sé yo, depende de la gema del salmón, es incombrable, obviamente.
03:33Pero después hay que ver, hay que ver cómo está la gente en serio.
03:37Vamos a la calle, Emma, dale, te escuchamos.
03:41Vamos a seguir hablando con la gente a ver cómo están llevando esta pascua,
03:48si están gastando o no están gastando, ¿con qué pagan?
03:51Mirá, ya estás posando para la cama, vos como una diva, querida.
03:54Hola.
03:55Qué onda, un joven, ¿cómo gasta?
03:58¿Con tarjeta de crédito o con billetera virtual?
04:00Mercado pago.
04:01Ay, no me diga la marca, querida, ahora me lo van a cobrar.
04:04Bueno, perdón, perdón.
04:04Lo paga Tomás Mielo igual.
04:05Bueno, se hace con el celular.
04:07Ahí está, muy bien, con el QR.
04:09Con el QR.
04:10Sí, ¿gastaste mucho acá?
04:11No, no, siempre vengo con una amiga y venimos a comer algo, pero después nada.
04:15¿Cómo está el precio? Contame.
04:16Bien, bastante bien, ¿eh?
04:17Bien.
04:18Hay cosas caras, pero se mantiene bien.
04:20Bien, gracias, reina, ¿eh?
04:21Ahí va, bien.
04:22Seguimos preguntándole a la gente, a ver cómo están gastando.
04:24Se largó con todo, ¿eh?
04:25Se largó con todo en la zona.
04:27Sí, se largó con todo acá, Emanuel, ¿eh?
04:28Se vino la lluvia.
04:31Seguimos, seguimos ahí, dale, dale, seguimos con Semana Santa.
04:33A ver, mirá acá.
04:34Vamos a seguir preguntando, ustedes, ¿qué onda en esta Semana Santa?
04:39¿Están gastando mucho, poco, se están controlando, no?
04:43Nos controlamos.
04:44Bien.
04:45¿De dónde vienen?
04:45De Santiago del Ester.
04:46Che, ¿y cuánto está el pasaje?
04:49¿Se hace cuesta arriba, no?
04:51No podemos decir la marca, pero hay low cost que la hacen pasarlo.
04:55Bien, porque si no, sería medio imposible.
04:57Sí, sí, sí.
04:58¿Un micro cuánto son?
04:59¿Cuatro días y medio de viaje?
05:00Dieciocho horas, más o menos.
05:02Ay, mamita querida.
05:02Escuchame una cosa, ¿gastaste algo acá, que compraste algo o recibiste?
05:07Comida.
05:08¿Y cómo está el precio de la comida?
05:09Como es comida muy específica, la comida china, más o menos.
05:15Che, y en la comida común y corriente, en comparación con Santiago, ¿cómo la estás viendo?
05:21Bastante diferencia, es mucho más barato allá, más económico.
05:24Aquí un plato de comida puede valer 16.000 pesos y allá está 7.000, 5.000 pesos.
05:30Ahí hay mucha diferencia, ahí yo le veo muchísima diferencia.
05:32Muchas gracias, ahí está, fíjate.
05:35Está bueno también el contraste de hacer con las distintas provincias, aprovechando que hay muchas personas que vienen por acá.
05:42Mira, veo gente que ya se vino con piloto, vamos a adentrarnos si querés un poco más.
05:46En los comercios, vale.
05:47Aprovechando que ahora ha parado un poquitito, a ver qué onda, cómo están los precios y si se está gastando o no se está gastando.
05:56A ver, qué onda, ¿eh?
05:59A ver por acá, mi amiga, qué onda, ¿gastaron mucho?
06:03No, nada.
06:04Está acá.
06:06¿Cómo, cómo?
06:07Ella nos gato, pero ¿sabés lo que sale acá?
06:09Está tan caro, ¿no?
06:10No, venga con los nenes, con los nenes no venga.
06:12Muy bien, la advertencia.
06:14Bueno, la recomendación es, che, ¿y usted gastó mucho, poco, qué onda?
06:19Poco, porque ella cumplió 15, así que hace 6 meses que teníamos todo planeado, venimos de Cipollete y Río Negro.
06:26¿Qué pasó?
06:27¿Cómo qué pasó?
06:27Ah, no, pensé que pasó algo.
06:29No, no, no, porque vos me decís si gasté mucho, ¿no? Porque ya veníamos.
06:31Viste, yo trabajo en Crónica, viste, te voy a consultar.
06:33Claro, no.
06:34Escuchame una cosa, pero acá, ¿cómo viste los precios?
06:36Está muy lindo, los precios están buenísimos.
06:38Estuvimos en Mendoza el fin de anterior y también están buenos los precios,
06:43así que vengan, un saludo.
06:44Sí, querida, para tu familia, un saludo.
06:47¿Cómo están los precios en Cipollete comparados con los de acá, los de la ciudad?
06:51Acá sale, no sé, en Cipollete lo pagás tres veces más que acá.
06:55Así que para nosotros es un regalo, imagínate.
06:57Sur sí, claro, claro.
06:58Y sí.
06:58La dejo que sigan caminando, ¿eh?
07:00La diferencia de Santiago del Estero y...
07:01Ahí está.
07:01Claro, claro, el sur sí está cumplido.
07:03El costo de vida del sur es mucho más elevado.
07:04Muy, muy jodido.
07:05Che, pero me tenés que...
07:07Algo tenés que verle bueno a esto, Rombolá.
07:10Yo entiendo, vos hacés la proyección de lo que se viene, lo que es el fondo.
07:14No sea mala onda, digamos, acá se ve consumo.
07:16El tipo te decía que tenía una cuadra y media comprándole pescado.
07:19No está tan tan mal.
07:20A ver, yo no dije ni que era malo ni que era bueno.
07:23Son dos proyectos de país distintos.
07:24Cada uno puede elegir lo que quiera.
07:27A mí me gustaría que haya mucha más gente consumiendo, que no tengamos precios.
07:32Hoy Argentina es el país más caro del mundo.
07:33Es así.
07:34Es el país más caro del mundo.
07:35Por ende, los que solamente pueden adquirir estos productos.
07:38Ahí estoy viendo...
07:38Mi viejo tiene carnicería.
07:40Veo, estoy viendo un par de los precios.
07:41Son ridículos.
07:43¿Cómo están viendo ahí?
07:44Yo no sé cómo está haciendo la gente para comprar, para agarpar 27 lucas el kilo.
07:47No sé ahí que estaba viendo.
07:49A ver, ponelo de nuevo.
07:50De pescado.
07:50Ahí está.
07:5113, 700.
07:52De fila de merluza, 14 lucas.
07:53Sí.
07:54La verdad es que es caro.
07:55No es un precio accesible para el común de la gente.
07:57Mirá la trucha.
07:58La trucha, 32 lucas la trucha.
07:5932 lucas el kilo.
08:00Eso me parece una locura.
08:01Pero aún así, como te digo, tenés a la mina, a la mujer, a la persona que venía
08:07de Río Negro y que hacía referencia a lo barato de los precios.
08:11Y por el otro lado tenés a alguien que dijo, solo vengo a mirar y menos mal que no vengan
08:15con pibes porque acá se me complica el mes.
08:18Entonces, tenés las dos realidades.
08:20Cada uno puede elegir el modelo de país que quiera.
08:21Es cierto, es cierto.
08:22Bueno, además seguimos como es en la calle.
08:24A ver qué dice la gente.
08:24Vamos.
08:25Vamos a seguir consultándole a la gente a ver cómo está en este fin de semana extralargo
08:33que ha comenzado de la peor manera, con mucha lluvia y con un cielo que está bastante oscuro.
08:39Así que vamos a seguir hablando con la gente por acá a ver qué onda.
08:44Y vamos a preguntarle, a ver, vamos a acercarnos por acá, por el techo, porque está lloviendo.
08:50Está lloviendo fuerte, ¿eh?
08:51Está bastante copioso.
08:52Acá también, ¿eh?
08:53Mirá que ellos, cómo se me escaparon ustedes dos.
08:57Cuéntenme, ¿gastaron mucho o poco?
09:00No, no tanto.
09:02Pero se están controlando.
09:03Sí, sí, sí, estamos controlando.
09:05Para dos jóvenes, ¿cómo está llegar a fin de mes?
09:08¿Fácil, difícil?
09:11Ay, no.
09:12Hay que controlarse.
09:13Hay que controlarse totalmente, sí.
09:16Tarjetean, van con la billetera virtual, con efectivo, con qué será?
09:19Toda billetera virtual.
09:20Nada de crédito.
09:21Nada de crédito.
09:22No, porque si no después...
09:23No, no, no.
09:23Fin de mes, olvidate.
09:25Mirando los números, hay una billetera totalmente, controlando todo.
09:28Claro, controlando.
09:29Muchas gracias.
09:30De nada.
09:30Ahí vamos, ¿eh?
09:31Ahí está.
09:31Fijate cómo ya hasta los más jóvenes van controlándose, ¿eh?
09:34Sí, claro, claro.
09:34Pesito a pesito.
09:36Igual, la verdad, sinceramente, se ve mucha gente, ¿eh?
09:40Yo veo mucha gente ahí.
09:41Hay consumo.
09:42Como me llamaba la atención recién la pescadería, esa pescadería que viste vos, que dijiste
09:46que era cara, Agustín, es la que tiene una fila de una cuadra y media, ¿eh?
09:50Guarda, y te decían, tengo grandes precios.
09:53Y te hablaban de 11.000 pesos.
09:54No sé, vos, tu viejo tiene carnicería.
09:56¿Cuánto está el corte, más o menos, el kilo?
09:57No es pescado, ¿no?
09:59Pero el promedio de un corte está a 7 lucas.
10:017 lucas, ¿por eso?
10:02Por eso.
10:03Es el doble, es el doble o el triple.
10:04Pero para, pero ¿y eso es caro o barato?
10:05Está bien que es un corte.
10:06No, a ver, es más accesible que este tipo de cortes.
10:10La verdad es que no deja de ser la carne de uno de los productos que más aumentó y
10:14por ende que menos se...
10:14Estamos en el momento de menor consumo de los últimos 35 años de carne vacuna.
10:18Sí, sí, sí.
10:20Y ahí está ganando, por ejemplo, la carne porcina, el cerdo.
10:22Bueno, pero vos entendés esto.
10:24Yo te pregunto, ¿es caro o es barato 7 lucas para un kilo de carne?
10:27Yo compro dos alfajores acá a la vuelta, dos alfajores y medio, por esa guita, por 7 lucas, ¿no?
10:32Sí, es verdad que los precios relativos están completamente distorsionados en Argentina.
10:36Eso es una realidad.
10:37Pero el tipo que hace alfajor lo vende a ese precio.
10:39Pero si vos vas, por ejemplo, a la última medición de alimentos, de la inflación,
10:42lo que más subió por lejos fueron los alimentos.
10:45Sí, sí, 5,9.
10:465,9.
10:46Digo, hay un problema claramente en la cuestión de la oferta de los alimentos que es,
10:52paralelamente, la principal compra que hace una familia a lo largo del mes.
10:55Creo que eso lo va a atender y creo que, si bien está bueno mostrar una cuadra de cola
10:59de la gente que puede ir a hacer una cuadra de cola, porque hay mucha gente que sigue
11:01laburando, por ejemplo, hasta ahora.
11:03Pero está llena la ciudad, Agustín.
11:04Digo...
11:05Está llena la ciudad, ¿eh?
11:06¿De qué?
11:07De gente.
11:08No se consiguen hoteles hace dos meses.
11:10Sí.
11:11¿Agentinos?
11:11No, probablemente alguno no.
11:13Probablemente alguno no.
11:14Habría que ver acá cerca del canal.
11:17Digo, no, está bueno mostrar esta realidad porque es verdad, existe y hay que celebrar
11:21también que haya gente que le vaya bien.
11:22Sí.
11:22Pero a mí me gustaría ir a un país en donde haya más gente que le vaya bien, incluso
11:27si eso significa que a la gente que mejor le va, le vaya un poquitito peor que lo que
11:32le está yendo ahora.
11:32Bueno, vamos a la calle, Manuel.
11:34Vamos con vos a ver qué dice la gente de consumo en estas Pascuas.
11:38Semana Santa.
11:38Vamos a ir preguntándole, ¿eh?
11:40Sí.
11:41Sí, Semana Santa, Pascua, Domingo de Resurrección, Pescado, Asado, todo lo que se viene para
11:48este fin de semana.
11:50Todo el combo completo.
11:52Los huevitos también.
11:54Y vamos a ir preguntándole a la gente a ver qué onda si están gastando, no están
11:58gastando.
11:58Chicos, gastaron mucho o poco, ¿qué onda?
12:00Más o menos.
12:01Andamos paseando.
12:02Y el paseo, ¿qué implica?
12:04¿Comprar o solo mirar?
12:05No, las dos cosas.
12:06Comprar, mirar, pasar a vivir un rato.
12:08Che, ¿y cómo están pagando?
12:09¿Con tarjeta, con billetera virtual, con efectivo?
12:12Normalmente yo pago con tarjeta, con billetera virtual, pero ahora estamos con más efectivo.
12:17Claro, muy bien.
12:18¿Targetear no?
12:18Porque después si no se hace la cuenta.
12:20No, no, no.
12:20Sí, sí.
12:21Che, ¿y pescado compraron ya?
12:22No, no.
12:23Todavía no.
12:24Todavía no, pero sí.
12:25¿Chumearon los precios?
12:26Sí, sí, sí, sí.
12:27¿Y qué onda?
12:27Y algunos lados están más caros, otros más baratos, pero bien, tranquilo.
12:32Sí, disfrutando el fin de semana.
12:32Sí, disfrutando, disfrutando.
12:33Gracias, ¿eh?
12:34Vamos a seguir caminando y vamos a seguir preguntándole a la gente a ver qué onda.
12:38Yo quiero saber si compro pescado.
12:39Vos fijate que muchos no están comprando pescado, Tomás, ¿eh?
12:42No, no, no, claro.
12:43Se ve que en el barrio chino no son team pescado, ¿eh?
12:47A ver.
12:48Y acá, ¿ustedes qué se están?
12:49¿Me puedo sacar una foto con ustedes?
12:51Acá.
12:51Mirá, ya me saco una foto.
12:53Acá el fotógrafo.
12:54Y aprovechá, ¿eh?
12:55Crónica TV.
12:57Y ahora les pregunto, ¿son de acá?
12:59No.
13:00¿De dónde vienen?
13:01De Colombia.
13:01¿Y cómo ven los precios en Argentina?
13:03Un colombiano, ¿cómo los ve?
13:05¿Está barato, caro?
13:06Un poquito elevado, pero no mucho.
13:08Ah, está carito.
13:08Un poquito, sí.
13:09Gracias, amigo, ¿eh?
13:10Ahí está.
13:11Ya salí en una foto para Colombia, voy a salir en un Instagram.
13:14No saber quiénes son.
13:15Casi choco un bebé también.
13:16No saber quiénes son, ¿eh?
13:18Vamos a seguir preguntando.
13:19No te saqué fotos con cualquiera, Manuel.
13:20Y, pero trabajo con vos, Tomás, así que...
13:22Está bien.
13:22Sí, peor no te puedo decir.
13:23No, si trabajo con vos y sigo en libertad.
13:24A ver cómo están esos comercios.
13:25Bueno, mostrárselo a Rombola, que no puede ver los comercios llenos, dale.
13:29Mostrárselo a Rombola.
13:30Me encanta, me encanta.
13:32Ojalá haya mucha más gente.
13:33Mi amigo Rombola.
13:34Hola, Emma.
13:35Mi único amigo radical, fíjate.
13:39Ahí está.
13:39Fíjate cómo están los comercios.
13:40Ahí no hay nadie, ahí no hay nadie.
13:42Ahí no hay nadie.
13:43Hay mucha gente mirando, por eso te digo, Tomás.
13:45Y los que garpan más son los de la comida, te digo.
13:48Claro, sí.
13:49Venir a comer está...
13:51Está lleno.
13:52Está lleno, eso sí.
13:53Y mirá, fíjate.
13:53Ahí no.
13:54Sí.
13:54Es cierto, depende, es cierto.
13:55Ahora, depende de los comercios, ¿eh?
13:58Es cierto.
13:58Hay algunos, los de comida, los de gastronomía son los que están más llenos.
14:02A ver, ese de ropa.
14:02A ver, mi amigo, ¿de dónde viene?
14:04Hola, ¿qué tal?
14:05De Viedma, Río Negro.
14:06Escuchame, ¿y cómo están viendo los precios acá?
14:08Es bastante accesibles.
14:09¿En comparación con Río Negro?
14:11Con el sur, sí.
14:12Es bastante accesible, mucho.
14:13Está más barato.
14:14Exacto.
14:15¿Qué se gasta más acá?
14:16¿En comida?
14:18¿En ropa?
14:19¿Gasta?
14:19Hasta ahora en gastronomía.
14:21Escuchame, ¿y con qué se gasta?
14:22¿Con tarjeta?
14:23¿Con efectivo?
14:24Débito.
14:25Débito.
14:26No la de crédito porque si no puede ser la cuenticia.
14:28Exacto.
14:28No, no, no.
14:29¿Y cuánto tiene acá el muchacho?
14:31¿Qué edad tiene?
14:32Diez.
14:33Y gasta mucho.
14:34Y hay acá para que se tiente.
14:38Gracias, mi amigo.
14:39Sí.
14:40Fíjate.
14:40Ahí vamos, ¿eh?
14:41Ahí.
14:42El consumo en la Argentina.
14:43Sí, hay muchos comercios acá.
14:45A ver, che, a ver cómo está ese comercio.
14:46Muchos comercios.
14:48Y la cantidad de gente va variando según el rubro.
14:53Porque los de gastronomía tienen muchísimo.
14:55Los que no, los que son textiles, los que son...
14:58No tanto.
14:59Por ahí los de regalitos también tienen mucha gente.
15:02Sí.
15:02No, los textiles están con los que vienen a chusmear nomás.
15:05Claro.
15:06A ver, vamos a ir preguntando por acá.
15:07Y sí, sí, te voy a preguntar de dónde venís.
15:10Sí, mira.
15:12Lo peor que podés hacer cuando cruzas un periodista es poner cara a que...
15:15De my dear.
15:16Porque sí, lo que vamos a hacer es decir, escúchame, ¿de dónde venís?
15:19Soy de acá, de Burlingham, cerquita.
15:21Vengo con unas amigas que vienen de Punta Mogote.
15:24Sí.
15:24Y estamos paseando por Barra del Chino.
15:26Escúchame una cosa.
15:26¿Y cómo viste los precios?
15:28Accesible, bien.
15:31¿Y con qué estás gastando?
15:32¿Con efectivo?
15:33¿Con tarjeta?
15:35¿Estás tarjeteando?
15:36Efectivo.
15:37Bueno, Eva.
15:38¿Qué es efectivo?
15:38Escúchame, mamita.
15:39Hace cuánto una mujer no me agarraba la mano, ¿eh?
15:41Ay, Dios mío.
15:42Quiste escapar, pero te agarré yo.
15:43No, pero me agarré.
15:44Gracias, mi reina.
15:45Dale, toma, seguimos acá un ratito, ¿eh?
15:47Muchísimas gracias.
15:4718, 5 minutos, señores.
15:49Tenemos un último momento.
15:50Dale, vamos.