Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0030 minutos de la tarde, nos conectamos a esta hora totalmente en vivo desde el Paseo Los Próceres con esta alegría.
00:08El pueblo venezolano se ha trasladado a este espacio para disfrutar de las diferentes actividades recreativas
00:13que se han preparado a través de la Alcaldía y Gobierno de Caracas en esta Semana Santa.
00:18Escuchamos de inmediato palabras de las autoridades.
00:22Bueno, estamos aquí, Melvinanta, en el Paseo Los Próceres.
00:26Estamos ahora en Semana Santa.
00:30Como lo prometimos, Melvinanta.
00:32Sí, cumpliendo con nuestra agenda de Semana Santa, estamos hoy en Los Próceres con nuestra muchachada.
00:43Los niños gozando su piscinada, sus actividades recreativas, los juegos tradicionales, rescatando los juegos tradicionales.
00:53Aquí Los Próceres se quedó pequeño para tanto chamón aún.
00:56Así es, y unimos que arrancamos hoy en vivo.
00:59Ayer tremenda misa que estuvimos allá en la de Uribarra.
01:03Tenemos hoy aquí un invitado especial, porque además es uno de los grandes luchadores,
01:09de las lentes, de la recreación, del entretenimiento de nuestros muchachos.
01:12De Venezuela.
01:13Nosotros el diputado Nicolás Maduro Guerra, que lo hemos invitado para acá.
01:18¡Eso, hola, esto!
01:19¡Eso, hola, esto!
01:19¡Eso, hola, esto!
01:20¡Eso, hola, esto!
01:21Así es, yo recuerdo cuando...
01:22¡Otra vez, otra vez!
01:24Uno viene acá al Paseo Los Próceres a recrear.
01:26¡Ajá!
01:27El 25 de diciembre aprobaron un mes, el 1 de enero, carnaval, y hoy, semana santa, jueves salto.
01:34Jueves de reflexión, pero reflexión también.
01:36Y ayudando, creciendo, aprendiendo, siendo sano, seguro, sabroso.
01:42Y esto solo es posible porque tiene un gobierno que le garantiza la recreación.
01:46Bueno, le garantiza la salud, la educación, la seguridad, todo y la recreación.
01:52Vamos a pasar por aquí, están los juegos tradicionales.
02:00Pinta carita para los niños y para las niñas.
02:05Dijeron que Nahum se iba a pintar la cara hoy.
02:10Dijeron por ahí.
02:12Vamos a pintar un poco de Nahum.
02:14Está por allá, mira este tremendo papagayo como los muchachos lo hacen en el barrio.
02:18Hola.
02:19Hola.
02:20Los muchachos y muchachos.
02:22Maestro papagayo que se hace para los muchachos que están aquí con los maestros papagayos.
02:27Pasan por aquí, retiran su papagayo, su boya, el pavilo y a volar papagayo aquí en los próximos.
02:32¿Tú volar papagayo, no?
02:33Yo volar papagayo y muchachos.
02:34¿Y usted mirando? ¿Usted volaba papagayo?
02:36Claro, en el día no le decían la samura.
02:39La samura y trompo.
02:40Trompo, metra, perinola, el gurrufido, todos los juegos tradicionales.
02:47Mira que tenemos aquí a la izquierda, mira, los más pequeñitos de la casa.
02:50Oliver.
02:51Ah, no, los niños.
02:53Pensé que era Oliver.
02:54Oliver también es de los pequeñitos de la casa.
02:56Mira, aquí estaría la zona de maternal que la hemos dejado instalada para que jueguen los niños, las niñas.
03:01Por supuesto que todo esto está bajo el esquema del Consejo de Protección que hemos establecido las dos fundaciones, la de la alcaldía de Caracas, la del gobierno de Caracas, para poder establecer dinámica de protección a nuestros muchachos, mi almirante.
03:13Lo que es la familia, lo que decía el presidente, la importancia de la familia.
03:16Sí, aquí en familia han venido todas y todas, desde las diferentes parroquias de Caracas, desde las 22 parroquias de Caracas, saben que el jueves santo a esta hora están disfrutando nuestros muchachos, nuestros niños, nuestras niñas, de todas las actividades recreativas aquí en el Paseo Los Próceres.
03:38Ya se ha vuelto tradición que nuestra fundación del niño del gobierno de Caracas, de la alcaldía de Caracas, todos como uno solo.
03:47Aquí tenemos a Glenda, una de las grandes promotoras de estas actividades.
03:52Glenda, mientras jugamos, Perinola, que habla Glenda.
03:58Bueno, aquí hoy para todos aquellos que decidieron no salir y que ya descubrieron que Caracas es un sitio turístico, porque lo hemos declarado así,
04:08consecutivamente venimos haciendo toda la Semana Santa y todos los carnavales, actividades recreativas para todas las familias, para todos los niños.
04:17De este lugar hay un lugar totalmente gratuito, gracias a nuestro presidente, gracias a nuestra alcaldesa, gracias a nuestro gobernador de Caracas.
04:26Hoy puedes disfrutar en familia, en amigos, con tus amigos, todos aquí.
04:30Hay juego para todos, para los pequeños y para los grandes.
04:36No solamente los pequeñitos, tenemos también ese lugar donde los pequeñitos están pasando su tiempo con protección, con mucho cuidado.
04:46Todo se ha elaborado con mucho cuidado.
04:49Bueno, mira mi almirante, vale.
04:52Mi almirante no ha perdido cualidades, ya sigue siendo la campeona del trompo.
04:56Y bueno, aquí de verdad que estamos felices junto a nuestro invitado especial que de verdad que hoy no nos acompaña y que ojalá que siempre se vengan esos invitados así a acompañarnos estos tiempos.
05:08Mira, aquí estamos, va a haber la competencia de coco, papagayo, también tenemos todos los tipos de juegos extremos para los grandes, para los más grandes de la casa, para los pequeños.
05:21Hay baños, hay seguridad.
05:23Nahum, hay baño, ¿oíste?
05:25Hay seguridad.
05:26Hay baño por tanto, le dice, Glenda, para la familia.
05:28Hay agua.
05:29Hay seguridad, hay agua, bastante porque hay piscina.
05:33Hidratación.
05:34Hay helados también.
05:36Los perros calientes que después son perros calientes aquí.
05:38Coco para regalar.
05:39Y coco, bastante coco, porque sabe que en Semana Santa la costumbre es hacer los dulces de coco.
05:45Y por supuesto, bueno, lo que tiene que ver con el arroz con coco, la conserva de coco.
05:51Nicolás.
05:52Yo no conozco a nadie que le dé mejor a la perinola que la camarada caraqueña Cilia Flores.
05:59Así me han dicho.
06:00Cilia es, yo no he visto a nadie que le dé más de 100 veces seguidas a Cilia.
06:04Cilia le daba 100, 150 veces.
06:07Bueno, nosotros le dimos una perinola a la que agarró y le dio.
06:12No, no, ella es una...
06:14Ah, matas a la perinola.
06:18Nicolás, te pregunto una cosa importante desde el punto de vista de las leyes.
06:22Dígalo.
06:22El derecho a la ciudad, el derecho a la recreación.
06:25Estaba cercenado, privatizado, totalmente privatizado.
06:29¿Cómo lo ve la Asamblea Nacional hoy?
06:30El pueblo, ¿cómo disfruta?
06:31Bueno, nosotros hemos priorizado a la familia.
06:35Tú lo decía, Naúl, lo decía mi almiranta, alcaldesa.
06:39La familia es el centro de la esperanza venezolana del futuro.
06:45Los hijos, las hijas, las esposas, el esposo.
06:49La familia como núcleo para la producción, para la seguridad, para los valores familiares y para la recreación.
06:58Para esta recreación sana, esta recreación pública, garantizada por el gobierno nacional, gobierno regional, el gobierno municipal.
07:05¿Qué hacían antes con los recursos?
07:07Se los embolsillaban.
07:09Eran unos corruptos.
07:10Y lo que hacían era recoger impuestos para enriquecerse desde el municipio.
07:16Hoy, los recursos que recauda la alcaldía de Caracas son para obras.
07:20Son para reconstruir escaleras, torrenteras en los barrios, pintar edificios y para la recreación que hoy vemos aquí en el Paseo de los Próceres.
07:28Parroquia del Valle, Parroquia Coche, Parroquia San Pedro y todas las parroquias de Caracas están hoy aquí disfrutando lo que es posible.
07:35Gracias a que este gobierno prioriza a la familia.
07:38Así es, fíjate que en la Constitución de 1999, con nuestra revolución, el derecho a la recreación es constitucional.
07:51Y nuestra revolución ha garantizado todas las vacaciones, todos los movimientos de recreadores, actividades en toda Venezuela,
08:02en todos los rincones de Venezuela, en las plazas, en los parques, la recreación, el deporte, la cultura,
08:10todos como uno solo, trabajando para nuestros niños, para nuestra juventud, para nuestros abuelos, abuelas, todos,
08:17todos juntos y juntas, derecho a la recreación.
08:20Vámonos ahora aquí con el coco.
08:24¿Qué va a hacer con el coco? ¿Qué va a hacer con el coco?
08:26Aquí es lo que pasa en los barrios de Caracas, ven, la batalla de coco.
08:30Si yo te rompo el coco...
08:32Dile al venezolano, al que te ve de Maracaibo, de Valencia, de Varina, de Maturín.
08:37Es la guerra de coco, o sea, el parte de coco, le dicen en este juego.
08:41¿Qué pasa? Bueno, el que derrota al coco que se parte, yo me quedo con ese coco
08:46y hago conserva para vender conserva por ahí, las arañitas de arroz con coco.
08:51Entonces, mientras más coco yo agarre, más dulce tengo.
08:53¿Cómo poco coco compro?
08:55Poco coco compro.
08:56Poco coco compro.
08:58Te toca agarrar así, Nicolásito.
09:00La miranda lo trae y me rompo cuatro cocos.
09:02Voy a hacer el árbitro, vamos a ver.
09:05Sin trampa, vamos, Nicolás.
09:08Uno, dos, y tres.
09:13¡Ajá!
09:13Este es mío, este es mío.
09:15Se parquieron los dos.
09:16Ajá, mira, pero...
09:17Se parquieron los dos cocos.
09:19Tiene fuerza.
09:21Nos tomamos nutrichicha.
09:22Nos tomamos también el agüita.
09:24Fuera chinazo, fuera chinazo.
09:26Vamos a ver, ahora vengo yo a darle, vamos a ver.
09:28Vamos a ver, Naúm.
09:28Vamos por la vena.
09:30¿Qué tal?
09:30Vamos por todo aquí, Nicolásito.
09:32Uno, dos, tres.
09:34¡Ay, perdí yo!
09:36Va ganando ese.
09:39Bueno, este es la diversión de Semana Santa.
09:43Rétame, almiranta, ahora ya, mira, Nicolás.
09:46Vamos a ver.
09:47Ahí viene el par de coco.
09:50Ay, a veces el pequeño es fuerte, ¿sí?
09:52También.
09:53Suelta, cuidado ahí.
09:54Uno, dos, tres.
09:56Soltó.
09:57Nada.
09:58¿Siguió?
09:58Ahora viene mogollón, mete mogollón, para que parta de aquí para ver.
10:05Echan dos suertes, mira.
10:06Ahí está, vamos a ver.
10:08Suelta ya.
10:09Uno, dos, tres.
10:10¡Ay!
10:11Suelta el otro.
10:12Suelta el otro ya.
10:14Nada.
10:15Este coco está duro, está duro ese coco.
10:18Suelta para acá para ver.
10:19Esto es lo que pasa en nuestros barrios en Caracas, ¿ves?
10:21Aquí están nuestros muchachos que juegan en los barrios con el juego del coco.
10:27Con esto se hace conserva de coco.
10:28Ahí se partió.
10:29Está listo, ganó este.
10:30Ganó que tenía la almiranta.
10:32Ajá, creme yo.
10:34Bueno, seguimos para allá, para la...
10:36Para allá.
10:37Tomen agua de coco.
10:38Los dos del mismo tamaño y después el coco del mismo tamaño.
10:42Tamaño estándar.
10:44Estándar.
10:45Bueno, continuamos.
10:46Continuamos por este recorrido con todas las atracciones.
10:49Saludos con todas las atracciones que hemos traído aquí, Nicolacito.
10:53Entonces, decíamos de la familia, la importancia que tiene para nosotros la familia.
10:58Y precisamente hablamos de esta semana, que es la semana que hemos denominado la Semana Mayor,
11:04la Semana Santa.
11:06Y en estos días hemos establecido, hoy arranca, mi almiranta, la visita a los siete templos.
11:11Sí, a partir de las cuatro de la tarde se comienza la visita a los siete templos.
11:18Hasta mañana hay mediodía.
11:21Toda Caracas, todo el centro de Caracas, hoy fue la misa central en la catedral.
11:28Pudimos acompañar allá a nuestros feligreses en el día de hoy.
11:31Fue en calor.
11:31Ya comenzaron ya a las cuatro, comienza el recorrido.
11:35¿Qué hora es ahorita?
11:36Ya van a ser las cuatro, falta un cuarto para las cuatro.
11:39Sí, a las cuatro comienza ese recorrido de visita a los siete templos.
11:45Recordar las siete fases que sufrió nuestro Cristo para llegar allá al Calvario donde lo crucificaron.
11:54Así es, y esa visita a los siete templos ahora está guiada.
11:56Fíjate, protegida a la familia, protegida a nuestra gente en los templos.
12:00Nosotros hemos asumido una agenda recreativa.
12:03Y protegida la fe.
12:04En otros países no es posible.
12:06A veces no valoramos eso, mi almiranta.
12:09En otros países hay guerras religiosas.
12:10Aquí el católico puede ir a sus siete templos en paz, venerar a su nazareno, a su santo.
12:16El cristiano evangélico tiene una agenda de las siete palabras, el ayuno esta semana.
12:21El judío está en su sinagoga en este momento, también celebrando la Pascua.
12:25El musulmán está en la mezquita, también rezando.
12:28Todos, en fin, es una paz religioso, político, social y la paz del pueblo, la paz espiritual.
12:35Es lo que dice la Biblia, ¿no?
12:36Mi paz os dejo, mi paz os doy.
12:38Es la paz de Jesús, pues, la paz en todo lo pleno, para poder disfrutar.
12:43Mira que llegaron aquí, mi almiranta.
12:44Mira, ni fu ni fa, las originales de Caracas.
12:48Bueno, vamos a escuchar a ni fu ni fa, pues.
12:50Hilari, lari, eh.
12:51No, oh, oh.
12:53Hilari, lari, eh.
12:54Oh, oh, oh.
12:56Hilari, lari, lari, eh.
12:58Oh, oh, oh.
12:59Estas son tus payasitas saludando con amor.
13:02Bueno, nos despedimos acá de Venezuela.
13:05Nos despedimos con cariño.
13:06Dios nos mentira.
13:08Que Dios los bendiga de esta Semana Santa, mi almiranta.
13:12Así, este es el importante recorrido que han realizado las autoridades de Caracas con mucha alegría.
13:19Como hemos podido observar a través de las pantallas de Venezolana de Televisión,
13:24es el núcleo familiar como principio de atención que ha priorizado el gobierno bolivariano en cada una de estas actividades,
13:31pero además también de los asuetos donde se ha garantizado el disfrute de cada uno desde los más pequeños.
13:38Hasta el día de mañana estarán desarrollándose estas actividades acá en el Paseo Los Próceres.
13:42Así que la invitación está hecha.
13:45Nosotros con esta alegría, con estas imágenes que se observan desde el Paseo Los Próceres,
13:50vamos a retornar al contacto contigo, Rudy Celia.
13:52Adelante.
13:53Adelante.
13:54Adelante.
13:55Adelante.
13:56Adelante.
13:57Adelante.
13:58Adelante.
13:59Adelante.
14:00Adelante.
14:01Adelante.
14:02Adelante.
14:03Adelante.
14:04Adelante.
14:05Adelante.
14:06Adelante.
14:07Adelante.
14:08Adelante.
14:09Adelante.
14:10Adelante.
14:11Adelante.
14:12Adelante.
14:13Adelante.
14:14Adelante.
14:15Adelante.
14:16Adelante.
14:17Adelante.
14:18Adelante.