Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada año la Semana Santa es tomada como el momento para el reencuentro familiar con Dios.
00:05Pagar promesas y realizar peticiones entre las que destacan paz y salud.
00:10Ante la movilización del pueblo, hay un despliegue de los organismos del Estado venezolano.
00:15La Semana Santa es un espacio de reencuentro familiar para el venezolano.
00:20Siempre ha sido así. Tradicionalmente, desde nuestra idiosincrasia,
00:25pasa no solo por el tema religioso, sino por el tema cultural.
00:27Pero adicionalmente también por el tema turístico, el turismo religioso,
00:31el turismo en los balnearios, en las playas, en los parques a nivel nacional.
00:36Pero siempre es un momento de reflexión.
00:38En este momento, el presidente Nicolás Maduro y nuestro ministro, el capitán Diosado Cabello,
00:43ha instruido que todo el gobierno bolivariano acompañe al pueblo venezolano en esta festividad de Santa.
00:50Para que se sienta seguro en cualquier espacio, en los más de 250 templos priorizados,
00:55en las más de 500 playas actas, pero además, bueno,
00:59más de 180 mil funcionarios desplegados a nivel nacional en una fusión perfecta, popular, militar, policial.
01:05Durante el recorrido por los siete templos, muchos aprovecharon para pedir por Venezuela
01:10y el regreso de los migrantes secuestrados en El Salvador.
01:13Que nos conceda la paz a todos, que nos conceda la humildad, que nos conceda salud
01:19y a todo aquel que está pagando consecuencias que no han cometido, casos que no han cometido.
01:27Vamos a hablar sobre el caso de los que están en El Salvador,
01:32pidiéndole a Dios que sus familiares tengan paz y tranquilidad
01:36y que devuelvan a esos señores que son inocentes, que nos lo devuelvan para nuestra patria.
01:43Orar por esas personas que han perdido la vida de diferentes países del mundo,
01:46de Venezuela y de otros países, donde tenía que ver, o sea, uno tiene que morir de veje,
01:51más no prematuramente, y morir en nuestra patria, que fue Venezuela,
01:55que fue el país que Dios nos ha dado para vivir.
01:57Y, más que todo, pedirle mucho a Dios y orar por ellos,
02:03para que ellos vuelvan a regresar a su país y vuelvan a retomar todo lo que ellos dejaron aquí
02:07para irse a otros países que no tenían nada que construir.
02:10Mi familia, todos somos católicos.
02:12Mi esposo, mi hija, mis nietos, todos somos católicos
02:16y tenemos por costumbre visitar todos los años los siete templos.
02:21Los siete templos los caminamos, los visitamos caminando porque ese es el deber ser.
02:26Es una religión, es una pasión que nosotros tenemos.
02:31Somos muy devotos de la iglesia católica.
02:33Siempre acercarnos a Dios, aunque todos los días debemos hacerlo.
02:37No esperar los días santos para visitar las iglesias.
02:40Las iglesias se visitan cada vez que uno pueda y encomendarse siempre a Dios.
02:46Eso es lo que le pido a los venezolanos, pues que siempre estamos en manos de Dios.
02:51Él es el único que lo sabe todo.
02:53Normalmente la gente lo hace para reencontrarse con la devoción hacia el Señor,
02:57encontrar un poco de paz y especialmente guías.
03:01La gente siempre quiere la forma de hacerle cara a los problemas del día a día,
03:06problemas en el hogar, problemas en el empleo, problemas de salud.
03:09Tantas cosas que yo creo que el Señor es el único que puede mostrarnos esa guía
03:15que necesitamos para solventar todas estas cosas.
03:17Nosotros hoy decidimos hacer la ruta de los siete templos no solamente por las implicaciones religiosas
03:22que tiene dentro de la Semana Santa, sino también porque es una manera de conocer la ciudad,
03:28de nutrirnos de la ciudadanía y también hacer ejercicio y fomentar actividad física en dos ruedas.
03:34Sea en bicicleta, a pie, solos o acompañados por la familia,
03:38el pueblo continúa sus distintas prácticas y expresiones religiosas que forman parte de la venezolanidad.
03:46Juan Pablo Palma, La Noticia.