Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta feria me parece muy bien debido a que los niños aprenden mucho sobre el petróleo, el funcionamiento de máquinas, los hologramas, maquinaria, tecnología, entre otras cosas y diversas.
00:17Así es, escuchamos las impresiones de uno de los niños que hoy se encuentra disfrutando de la Expoferia de Niños y Niñas Productores 2025,
00:26pero también vamos a escuchar la participación de las maestras, de los docentes, quienes se encuentran guiando y acompañando a todos estos hermosos niños el día de hoy.
00:36¿Nos dice su nombre?
00:37Soy la maestra Raquel Loreto del Colegio León Topper del área de preescolar y es una experiencia maravillosa para los niños,
00:44ya que ellos pueden de una forma visualizar, algunos tocaron las plantas, les explicaron el proceso de la siembra
00:54y para ellos eso es muy importante, ya que están en un proceso de crecimiento y pueden apreciar visualmente y explicándoles cómo es el proceso.
01:05Vamos a ir recorriendo todos los stands y entonces los niños van adquiriendo conocimientos de una forma positiva, visualizando todo.
01:14Gracias por la invitación.
01:15Bien, escuchamos declaraciones de Raquel Loreto, maestra de preescolar, de quien hoy pues se encuentra acompañando a todos los niños y niñas
01:25para el disfrute de esta Expoferia de Niños y Niñas Productores 2025, pero también vamos a escuchar,
01:33nos encontramos específicamente en el stand de Agricultura Regenerativa para que nos comente en qué consiste esa Agricultura Regenerativa
01:40y cuáles son esos beneficios que nos ofrecen.
01:43María Soto, la Agricultura Regenerativa es un conjunto de prácticas que se aplican para el cuidado, protección y nutrición de nuestro suelo,
01:51donde presentan cinco beneficios. El primero es lucha contra el cambio climático.
01:56Dos, regeneración de nuestro suelo a través de la aplicación de esas prácticas, como lo es una capa vegetal que se aplica a los suelos.
02:05Tres, disminución de la aplicación de productos químicos. ¿Por qué? Porque estas prácticas nutren nuestro suelo,
02:12lo que va a disminuir esa aplicación de productos químicos.
02:15Cuatro, economía para nuestros productores.
02:17Y sobre todo, el cinco, que vamos a tener alimentos sanos y nutritivos.
02:22Así es, vean lo importante que es la Agricultura Regenerativa y que hoy los niños y niñas se encuentran disfrutando
02:28y a la vez aprendiendo cada una de estas potencialidades que le muestra el país y también el territorio guariqueño.
02:37Como pueden observar a través de las cámaras venezolanas de televisión, como los estudiantes de primaria,
02:43pues se encuentran disfrutando de cada uno de estos stands que además se les ofrece lo que son los beneficios tecnológicos,
02:50la geopolítica y otros temas como el petróleo.
02:53Esta es parte de la información que ofrecemos a esta hora. Con ella retornamos el contacto al estudio.
02:59Les reporta María Vargas.

Recomendada