Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
👉 Junto a Alejandro Catterberg, analizamos la disputa política que previo a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires el 18 de mayo, donde se 30 bancas en la legislatura porteña. La contienda ha cobrado relevancia nacional debido a la disputa entre el PRO, liderado por Mauricio Macri, y La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei. Esta elección es vista como un anticipo de una batalla mayor por el control político de la ciudad en los próximos años. Mientras tanto, el peronismo podría beneficiarse del fraccionamiento del voto opositor.

"LLA llegó a la presidencia y ahora va hacia abajo"
"El que no divide los votos sale beneficiado"
"El 25% es el kirchnerismo, el resto va a dividir"
"Estamos en un contexto de fragilidad política"
"Hay decisiones más emocionales que estratégicas"
"En PBA hay negociaciones, en CABA se tiran con todo"

🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Alejandro, ¿cómo estás? Bienvenido.
00:02Muchas gracias por la invitación.
00:03Por favor, gracias a vos.
00:0518 de mayo es la elección en la Ciudad de Buenos Aires.
00:08¿Qué sensación tenés con esa elección?
00:11Ahora que está en toda la lista presentada todos los candidatos
00:13y, evidentemente, no hay ninguna posibilidad de ningún acuerdo.
00:18No, ya está todo se definido.
00:20Primero contarle un poco a los televidentes.
00:21Ayer estaba hablando en la calle con algunas personas
00:25y no sabían bien que se elegía.
00:27Pensaba que se elegía el jefe de gobierno.
00:29Bueno, es que está como muy nacionalizado todo.
00:32Todo está muy nacionalizado.
00:33La política nacional, OMDT, las figuras,
00:36están jugándose mucho más de lo que se juega.
00:38Lo que estamos eligiendo son legisladores locales.
00:41La mitad de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
00:43Los que eran concejales.
00:44Los que eran los concejales antes.
00:46En otro momento no le daríamos casi ninguna importancia a esta elección,
00:49o muy poca.
00:50¿Qué pasa?
00:51Se nacionaliza y se anticipa una pelea muy importante,
00:54que es una batalla, una medición de fuerzas
00:57entre Mauricio Macri y el PRO,
00:59y el gobierno, la libertad, avanza, los mil leyes.
01:02Entonces, esa disputa que podría haber,
01:07que en realidad la disputa final, Antonio,
01:09no es ni ahora por la legislatura,
01:11ni en octubre, por los cargos nacionales,
01:14es dentro de dos años por el control de la Ciudad de Buenos Aires.
01:18Y si querés, es legítimo el reclamo o las tensiones,
01:22porque la libertad avanza, que es una fuerza política que empezó al revés
01:26que todas las fuerzas políticas.
01:27Todas las fuerzas políticas empiezan chiquitas, van creciendo, van subiendo,
01:30con la aspiración de llegar a la presidencia.
01:32La libertad avanza llegó, ganó la presidencia,
01:34ahora dice, vamos a ir hacia abajo.
01:37Lo primero, el primer control territorial que cualquier fuerza política,
01:40de esas características, dice, es la Ciudad de Buenos Aires.
01:43Entonces, claramente, los Macri van a intentar ir a la defensa
01:48de su trabajo, de su obra, de sus 16 años de gestión en la Ciudad de Buenos Aires,
01:52y la libertad avanza, dice, nos interesa no solo gobernar el país,
01:55empezar a gobernar distritos, hacia allá vamos.
01:58Esa disputa pudo haberse dado dentro de dos años,
02:02empezar a darse el año que viene, no.
02:03Se anticipó este año, el jefe de gobierno decide desdoblar la elección local,
02:09un poco al estilo de lo que pasó con Kicillof ahora en la provincia.
02:12Vamos a desdoblarlo y hacerlo local, que no se manche la pelea nacional con lo nuestro.
02:17Cuando desdoblas y anticipas, la pelea se te viene para adelante.
02:20Entonces, lo que estamos viendo en el fondo acá es una pulseada
02:24entre las aspiraciones de la libertad avanza, por avanzar justamente,
02:29por empezar a hacer pie en la Ciudad de Buenos Aires,
02:32contra un pro que dice, este es mi territorio, lo hemos gestionado, ven, no lo vamos a entregar.
02:38En el medio de esa disputa, quien sale beneficiado, obviamente,
02:43es el que no divide los votos.
02:45Y quien no divide los votos en la Ciudad de Buenos Aires es el peronismo.
02:48El peronismo, el kirchnerismo.
02:50A ver, tiene su lógica que la gente se confunda
02:52y que piensen que se pelea la jefatura de gobierno,
02:56porque lo está escuchando a Mauricio Macri,
03:00lo está escuchando a Milley,
03:02a Adorni, que es un peso pesado también del gobierno de Milley,
03:05lo está escuchando a Jorge Macri, lo está escuchando a Rodríguez Larreta,
03:08lo está escuchando figuras importantísimas.
03:10Y a la figura más importante que el peronismo tiene en la Ciudad,
03:12que ya fue candidato y que aspira a ser candidato a este gobierno, que es Santoro.
03:16Entonces, el que es el más...
03:17Sí, el menos relevante de pie en la Ciudad de Buenos Aires,
03:19pero...
03:19El más porteño.
03:20El más tranquilo, además, esto.
03:22Ustedes maten el sello, sigo con mi carril.
03:24Exacto.
03:25No, no, no, lo que dice, no es una figura...
03:26Apoyo del radicalismo.
03:28Capaz me equivoco, digo, pero no es una figura de peso nacional como el resto.
03:31Tal vez es alguien más local.
03:32Ahora, hablando con gente de la libertad avanza,
03:36te dice, miren, la verdad que nosotros,
03:37nuestra pelea, obviamente, es,
03:39con el equipo de Adorni lo plantea de permanente,
03:41nuestra pelea es kirchnerismo o nosotros, no hay otra cosa.
03:45Y dice, nosotros la verdad que no queremos,
03:47podemos no ganar, ¿eh?
03:50Y puede ganar el Santoro y quedar segundo nosotros,
03:53si no está mal.
03:55Es como que el tema es que quede tercero el pro.
03:59Sí, claramente, en esta disputa,
04:02primero para entender un poco el contexto de los números,
04:04y ni siquiera ir a las encuestas,
04:05las encuestas reflejan un poco la matemática electoral.
04:09El peronismo sacaba entre 25 y 30% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires,
04:13siempre.
04:14La última elección Santoro estuvo un poquito arriba de 30,
04:16Lamens, la anterior también,
04:18pero entre 25 y 30% y perdía por paliza,
04:21digámoslo de alguna forma,
04:22contra los 55 puntos que sacaban.
04:24Bueno,
04:24ese 25, 30% va a seguir estando,
04:27el 55 se va a dividir,
04:29entre la Libertad Avanza,
04:30el pro,
04:31Horacio Rodríguez Larreta,
04:32candidato radical,
04:33candidato a la coalición cívica,
04:35que está allá.
04:36Ganado a Santoro.
04:37Marginalmente.
04:38Está estallado ese voto.
04:39Entonces,
04:40¿qué quiero decir ahí?
04:41Lo primero que podemos ver,
04:42para que tengamos sobre la mesa
04:44algo que para algunos va a ser una sorpresa,
04:46y que el peronismo potencialmente,
04:48si esto ocurre,
04:48se va a inflar el pecho,
04:49es decir,
04:50ganamos después de 20,
04:5130 años en la Ciudad de Buenos Aires.
04:53La lectura que no habría que hacer,
04:55digo, en el sentido.
04:55Bueno,
04:55pero es la que van a decir.
04:56Y en este contexto,
04:58y la Libertad Avanza,
05:00y vieron cómo dicen que están bien,
05:00y miren,
05:01ganamos en la Ciudad de Buenos Aires.
05:02Sí, no,
05:02está en su derecho.
05:02Punto 2,
05:04el gobierno va a decir posiblemente
05:05lo que te dicen,
05:07que es,
05:08mirá,
05:08en este momento,
05:09la disputa se terminó dando
05:10entre nosotros o el PRO,
05:11y acá es,
05:12quién es la contracara,
05:14o la oferta,
05:15a la sociedad,
05:16que no representa el kirchnerismo.
05:18Somos nosotros,
05:19le ganamos al PRO.
05:20Y el PRO va a intentar hacerlo otro,
05:21es decir,
05:22miren,
05:22vieron el costo que tiene
05:23no trabajar juntos,
05:24no juntarse,
05:25nosotros salimos segundos,
05:26ustedes salieron terceros,
05:27como salieron terceros en Santa Fe,
05:28todos tienen algo de razón.
05:29Sigan fraccionando el voto,
05:31no les va a ir bien.
05:31Y ahí yo creo que
05:33el gobierno tiene que calcular un poco
05:36o hacer una sintonía fina
05:39de esta aspiración
05:40de ir a cada lugar a dar la batalla.
05:43Porque ahí lo que corre el riesgo
05:44es, por un lado,
05:45esta tensión de cuánto voy creciendo
05:47territorialmente,
05:48cuántos diputados,
05:50o la posibilidad de maximizar
05:51la cantidad de diputados
05:52que puedo tener.
05:53Pero por otro lado,
05:54en un contexto
05:55todavía de fragilidad económica,
05:57todavía de fragilidad política,
06:00dar un resultado electoral
06:02no contundente,
06:04puede
06:04y va a tener un costo político
06:06para el gobierno.
06:06Entonces...
06:07Es que es un...
06:08A ver,
06:09que es un toro,
06:10el premio que diga
06:11ganamos la ciudad de Buenos Aires,
06:12por más que sea una lectura,
06:14es la lectura lógica
06:14que van a hacer.
06:15Pero además si reproduce
06:16este contexto de la ciudad
06:18en las otras provincias.
06:19Porque si en cada provincia
06:21el gobierno,
06:22la libertad avanza,
06:23va a pelearse
06:24con los oficialismos locales,
06:25con los cuales,
06:26no sólo como con el PRO,
06:28tiene mucha sintonía
06:29en política parlamentaria
06:31y en algunos casos ideológicos.
06:33Pero si en cada provincia
06:34se va a ir a pelear
06:35con oficialismos locales...
06:36¿Para eso es la fe?
06:37Bueno...
06:37Igual la clave acá,
06:39en Buenos Aires,
06:39ya está jugada,
06:40en la ciudad.
06:41La clave es la provincia.
06:43Bueno,
06:43se está trabajando en la provincia.
06:45Pero también la clave
06:45es en el interior
06:46donde incluso el gobierno
06:47mejor está
06:48y ni ley mejor está.
06:50Pero, insisto,
06:51tenés potenciales coaliciones
06:53para...
06:54En Chaco se hizo,
06:54por ejemplo.
06:55En Chaco,
06:55que también hay elecciones
06:56dentro de poco,
06:58hay un acuerdo político
06:59entre el gobernador de Chaco,
07:00desde Ero,
07:01y la libertad avanza.
07:02Decime si yo me equivoco.
07:03Yo creo que la ciudad de Buenos Aires
07:04es hasta personal el conflicto.
07:07Por eso yo no sé
07:07si se va a repetir
07:08en todas las provincias.
07:09Bueno,
07:09hay que ir viendo.
07:10A ver,
07:11que en la política
07:12las cuestiones sean personales
07:13no es un dato para nada positivo.
07:15No.
07:16Es un error garrafal.
07:17Y para más,
07:17influyen en las decisiones.
07:19Y ese,
07:20a ver,
07:20y si querés te digo,
07:21el gobierno
07:22tiene como características
07:24una emocionalidad muy grande
07:25que a veces toma decisiones
07:27que pareciera estar más ligada
07:28a lo personal,
07:29a lo emocional,
07:30que a la estrategia
07:31o a lo político.
07:32Te doy un ejemplo
07:32en la ciudad concreta,
07:33¿no?
07:33Con Macri.
07:34Con Marra.
07:35Sí, claro.
07:35Haber sacado a patadas,
07:37expulsado a Marra,
07:38que se presenta
07:39y las encuestas miden
07:41cuatro o cinco puntos,
07:42bueno,
07:43puede terminar siendo la diferencia
07:44entre lograr o no
07:45el objetivo que quieren,
07:45que es ganarle o perder
07:46contra el PRO.
07:47Porque si sacan
07:48veinte y Marra cinco
07:49y después el PRO
07:50termina sacando un poco más,
07:51bueno,
07:51quedaron terceros
07:52en vez de quedar segundos
07:53o potencialmente primero.
07:55Entonces,
07:56hay mucho de eso
07:57en el gobierno.
07:58Y yo creo ahí,
07:58Antonio,
07:58que hay un riesgo.
07:59Hay un riesgo.
08:00Déjame ir un poco
08:01a la foto más grande.
08:01Las condiciones
08:04a nivel nacional
08:05son favorables
08:07para el gobierno.
08:08¿Qué quiero decir con esto?
08:09Este año,
08:10más allá del reajuste
08:11que estamos viendo
08:12esta semana,
08:12que fue muy intenso,
08:13la inflación va a ser
08:15hasta diez veces menos
08:16que el año pasado.
08:18Obviamente,
08:18por ahí ahora sube un poquito,
08:19ustedes acaban de tener una nota,
08:20puede haber un reajuste,
08:21pero la inflación
08:22va a ser diez veces menos
08:23de lo que fue el año pasado.
08:25La economía,
08:26el año pasado,
08:27cayó tres puntos
08:28y uno saca el campo
08:29un poco más.
08:30Este año va a crecer
08:31alrededor de cinco puntos
08:32y enfrente,
08:33el gobierno tiene
08:34un sistema político
08:35desprestigiado
08:36que todavía sigue
08:37procesando
08:38la derrota,
08:39la hecatombe
08:40que ocurrió en el 2003
08:41y no hay un proceso
08:42de reconstrucción.
08:42Entonces,
08:43cuando uno mira
08:44la foto grande
08:44y decís,
08:44che,
08:45acá demoliste
08:46por diez la inflación,
08:48empezaste a crecer
08:49y tu rival
08:50está desorganizado,
08:52peleado,
08:52enfrentado,
08:53es un desastre.
08:54Deberías ganar el gobierno.
08:55Ahora,
08:56de ahí a que eso se concrete
08:57depende de algunas cosas
08:59y yo creo que
09:00la variable número uno
09:01es la articulación política
09:03que el gobierno
09:03haga hacia adelante.
09:05Uno era lo que te decía antes,
09:06¿qué estrategia va a hacer?
09:07En Santa Fe va a ir solito
09:08y sacar catorce puntos,
09:10en la ciudad de Buenos Aires
09:11no hace acuerdo
09:12y le deja la victoria
09:13al peronismo,
09:14en la provincia de Buenos Aires
09:14no hace acuerdo
09:15y también le deja la victoria
09:16al peronismo,
09:17en cada provincia
09:18va a ir a fragmentar el voto
09:20y va a terminar sacando
09:21quince,
09:22veinte,
09:22veinticinco,
09:23treinta,
09:23pero no ganando
09:24la mayoría de las provincias
09:24o no ganando contundentemente.
09:26Bueno,
09:26eso va a ser un mensaje negativo.
09:28Número dos,
09:29¿cómo va a ser la articulación?
09:30¿Quién va a tomar
09:31esas decisiones?
09:32¿Quién domina
09:33o cómo se llevan
09:34los que dominan?
09:34Esta semana hubo
09:35varias noticias
09:36en los diarios,
09:38en el periodismo,
09:38yo que sé,
09:38entre los pases de facturas
09:40por el resultado de Santa Fe.
09:42Domina Karina Milley
09:43y el grupo de Karina Milley
09:45domina Santiago Caputo,
09:46decide en algo
09:47influye el jefe de Gainete
09:49Guillermo Franco.
09:49Bueno,
09:50una cosa,
09:51el gobierno mostró,
09:52la libertad de avanza mostró
09:52que fue muy exitoso
09:54en organizar una campaña,
09:55la de Milley,
09:56hace un año y medio,
09:57acaba de haber que armar
09:58casi 24 campañas
09:59y tomar decisiones
10:00en 24 campañas.
10:01Entonces,
10:02el contexto
10:03le es favorable al gobierno,
10:05después hay que ver
10:05las articulaciones,
10:07las decisiones
10:07que se toman
10:08para poder,
10:09a fin de año,
10:10decir,
10:10miren,
10:10tengo respaldo
10:11de la sociedad.
10:12Porque si a fin de año,
10:13cuando uno mira la cuenta,
10:14vemos que son
10:1514, 15, 20,
10:1625% de los votos
10:17en cada una de las provincias,
10:19y la decisión
10:19va a salir difícil.
10:20Y si a eso se suma
10:21un peronismo que diga,
10:23a pesar de las peleas,
10:24ganamos la capital,
10:25ganamos la provincia...
10:26A pesar de las peleas
10:27es un tema,
10:27porque capaz que no...
10:29El peronismo
10:29se va a terminar uniendo.
10:31Da la sensación
10:31de que va a ir unido ahora.
10:32Y ya saben
10:33que si no,
10:34también ellos pierden.
10:35Con lo cual,
10:36del otro lado
10:36vas a tener una oposición,
10:38está bien,
10:39como quieras llamarlo,
10:39tren fantasma o lo que sea,
10:40pero van a estar articulados.
10:42Entonces,
10:43sí o sí
10:43tiene que hacer algo
10:44del gobierno.
10:44Bueno,
10:44ahí está.
10:45Y yo insisto,
10:46en cuando uno va a ver
10:47la cantidad de diputados,
10:48senadores,
10:49no va a cambiar
10:50drásticamente
10:51el número,
10:53dependiéndonos
10:53si hay estos tipos
10:55de acuerdos.
10:56La cosa está un poquito
10:57jugada ya.
10:58Si querés,
10:58te lo resumo.
10:59Obviamente,
11:00estamos a seis meses,
11:01pueden pasar muchas cosas,
11:01pero el escenario
11:03más probable
11:04es que,
11:05número uno,
11:05siga sin haber mayorías
11:06en ninguna de las dos cámaras,
11:08el peronismo
11:09siga teniendo
11:09la primer minoría
11:10en ambas cámaras,
11:11aunque obviamente
11:12con menos nivel
11:13de lo que tiene ahora,
11:14el gobierno va a mejorar
11:15la cantidad de diputados
11:16y senadores que tiene,
11:17le va a costar muchísimo,
11:19en senadores,
11:19es imposible,
11:20en diputados,
11:21tal vez,
11:21llegar al tercio propio
11:23y va a necesitar
11:24seguir haciendo
11:25y construyendo
11:25coaliciones políticas
11:26con sectores del pro,
11:27con sectores del radicalismo
11:29y con gobernadores
11:31de fuerzas,
11:32de diversas fuerzas
11:33para conseguir
11:34mayorías
11:35y a pasar con reformas.
11:36En términos estructurales,
11:37el Congreso
11:38no va a ser muy distinto
11:40de lo que es hoy.
11:41Entonces,
11:41acá la pregunta
11:42de la elección es,
11:43no es quién ganó
11:43más diputados o senadores
11:44y quién va a ganar
11:45más diputados o senadores,
11:46te lo digo ya,
11:47es la libertad avanza,
11:47porque casi no renueva nada,
11:49todo lo que sumes,
11:50agrega.
11:51El mensaje de la elección
11:52va a ser
11:53cuánto apoyo político
11:55la sociedad le da
11:56al gobierno
11:57para encarar
11:58la segunda parte
11:59de su mandato.
12:00Y ahí es donde yo creo
12:01que todavía
12:02tenemos tiempo,
12:03porque ahora,
12:03recién en agosto,
12:04se cierran los acuerdos,
12:06pero hay señales
12:07difusas
12:08sobre si el gobierno
12:09va a una estrategia
12:10de acuerdos,
12:13de expandir,
12:14o a una estrategia
12:15de vamos por lo puro,
12:17vamos por lo propio,
12:18vamos por nuestra marca
12:19en todos lados.
12:20Siguiendo esa línea,
12:20digo,
12:21¿qué te parece la estrategia
12:22para mí evidente ya
12:23y totalmente planteada,
12:26incluso sincerada,
12:27del gobierno,
12:28de ir uno por uno
12:29con los dirigentes del PRO
12:30y no de terminar
12:32acordando con el partido?
12:33Bueno,
12:34ahí hay,
12:34en la provincia de Buenos Aires
12:35me hablaste.
12:35Sí,
12:35en la provincia de Buenos Aires.
12:37Ahí hay un tema
12:37que es importante,
12:38de vuelta para explicar
12:39a la gente.
12:39El gobernador Kicillof
12:40decidió desdoblar
12:42la elección
12:43de la provincia de Buenos Aires.
12:44Por primera vez,
12:45la provincia de Buenos Aires
12:46va a elegir en una fecha
12:47sus legisladores
12:48y los miembros
12:50de los consejos
12:51de cada municipio
12:52en un día
12:53o en otro momento
12:54los cargos nacionales.
12:56Ese desdoblamiento
12:57después de la disputa
12:58con el kirchnerismo,
12:59que finalmente
12:59le ganó la publicidad
13:01al kirchnerismo
13:01y lo logró hacer,
13:03va a ser en septiembre.
13:05La provincia de Buenos Aires
13:06tiene una característica
13:07que en realidad
13:07no es una elección,
13:08van a ser ocho elecciones
13:09porque en cada sección
13:11de la provincia de Buenos Aires
13:12va a haber
13:12candidatos distintos.
13:13No es que es un candidato
13:14que lo vota
13:15en toda la provincia.
13:16Si Cristina Kirchner
13:17se presenta
13:17en la tercera sección,
13:19ella va a estar
13:19en la boleta de la tercera
13:20pero no va a estar
13:20en la boleta del norte
13:21o en todo el resto
13:22del interior de la provincia,
13:24etcétera, etcétera.
13:26Ese desdoblamiento
13:27lo que hace,
13:28si querés,
13:28es darle una ventaja
13:29al PRO
13:30de la provincia
13:31que antes no tenía.
13:32¿Qué es cuál?
13:33Que el PRO
13:33sí ya tiene una estructura
13:35en toda la provincia,
13:37tiene muchos intendentes
13:38en toda la provincia
13:39y la libertad avanza
13:41está vacía.
13:42Entonces,
13:43ahí, si querés,
13:44recobró
13:45un poco de fuerza
13:46el PRO
13:46y no por eso,
13:48por eso es significativo
13:49que la foto
13:49del otro día,
13:50en la foto
13:51no solo ya estaba
13:52Santilli y Ritondo,
13:53se agregó Montenegro.
13:54Porque lo que ahora
13:55la libertad avanza
13:56tiene que hacer
13:57frente al anticipo
13:59de la elección local
14:00del peronismo
14:01es construir
14:02ocho listas
14:05distintas
14:05en ocho secciones,
14:06más todas las listas
14:08en los 135 municipios.
14:10Cuando teníamos
14:11la elección unificada
14:12en octubre,
14:13como parecía
14:13que iba a ser,
14:14o que quería,
14:15ahí la ventaja
14:16del PRO,
14:16la ventaja
14:17de la libertad avanza
14:17sobre el PRO
14:18era mucho mayor,
14:19era ponemos
14:19un candidato fuerte,
14:20posiblemente José Luis Esper,
14:22y atrás de eso,
14:23como siempre pasa,
14:24se arrastra.
14:25Bueno,
14:25esto ahora no va a ocurrir,
14:27entonces,
14:27y además esto anticipa
14:28los tiempos,
14:29porque la elección
14:29en la provincia
14:30de Buenos Aires
14:30es en septiembre,
14:32el cierre de listas
14:33ocurre un poco antes,
14:34entonces yo ya creo
14:35que se anticipa
14:36esa necesidad
14:37y mejora un poco,
14:39si querés,
14:40la posición
14:40de la negociación
14:41del PRO.
14:42Puede limitarlo
14:43de alguna forma.
14:44Lo loco
14:45es que mientras vemos
14:46las fotos
14:47y las negociaciones
14:48en la provincia
14:48de Buenos Aires,
14:49en la ciudad de Buenos Aires
14:50se están tirando con todo.
14:51Claro, pero en la ciudad
14:51están con todo,
14:52pero en la provincia,
14:53que es lo que te ha marcado
14:54Bernardo,
14:56si vos te fijas,
14:57cuando publica...
14:58Karina Milley,
15:00el posteo
15:00con la foto
15:01de estar Santilli
15:02y el reyton de Montenegro,
15:04ella roba
15:05a los dirigentes,
15:06no roba al PRO.
15:07Nunca habla del PRO
15:08y el gobierno habla
15:09de competir
15:10como la libertad avanza.
15:11Y el gobierno
15:11da por cerrado
15:12un acuerdo
15:12y no habla
15:13de partidos.
15:15Yo lo que creo
15:15que está claro,
15:16además,
15:17no sé si es una decisión
15:18política,
15:19estratégica,
15:20personal,
15:20como mencionaste vos,
15:21es que
15:23a quien el gobierno
15:25no quiere tener
15:25en la mesa de negociación
15:26es a Mauricio Macri.
15:28Exactamente.
15:29No al PRO
15:29o a los dirigentes.
15:31Entonces,
15:32me parece que lo que está
15:33ocurriendo es eso
15:34y lo que ocurra
15:35dentro de exactamente
15:36un mes
15:36en la ciudad de Buenos Aires
15:37va a definir mucho
15:38lo que pasa desde adelante.
15:41Las negociaciones
15:42y el cierre de listas
15:43en la provincia de Buenos Aires
15:44ocurren después
15:45de la elección
15:47en la ciudad de Buenos Aires.
15:48Más allá de que
15:49el anticipo
15:50de la elección
15:50de la provincia
15:51acelera los tiempos
15:52y la necesidad
15:54del gobierno
15:54de tener estructuras
15:56locales
15:56para no permitir
15:57que el peronismo
15:58arrase en la elección
15:59local de la provincia,
16:02yo creo que no va a haber
16:03definiciones
16:03hasta que se midan
16:05cómo terminó
16:05la pulsidad de capital
16:07dentro de un mes.
16:08Alejandro,
16:09muchas gracias.
16:09A ustedes.

Recomendada