Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
👉 El análisis político de Lucas romero. El gobierno argentino enfrenta una semana crítica tras sufrir derrotas tanto a nivel internacional como interno. La falta de acuerdos con Estados Unidos y la controversia por la designación de jueces en la Corte Suprema han evidenciado una gestión política deficiente. Además, el peronismo se encuentra fragmentado, con Axel Kicillof desafiando a Cristina Kirchner, lo que podría llevar a un escenario electoral complejo en Buenos Aires. Las tensiones internas amenazan con complicar aún más el panorama político del país, mientras se discute la posibilidad de múltiples elecciones provinciales y nacionales.

👉 Seguí en #BuenDíaA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero empiezo por preguntarte por el gobierno nacional.
00:03Ayer hablaba con un funcionario cercano al gobierno
00:05y me decía, la doble derrota afuera y adentro descolocó al gobierno.
00:13Esto es, no foto con Trump, aranceles para la Argentina como para el resto del planeta,
00:18no aparece una negociación y García Mancilla en el Senado.
00:22¿Crees esto?
00:23Sí, sí, fue una semana complicada para el gobierno, quizás de las peores,
00:27porque además lo de García Mancilla me parece que,
00:31más allá de que el tema es relevante por sí solo,
00:33porque estamos hablando de la integración del máximo tribunal del Poder Judicial,
00:38me parece que desnuda lo que yo llamo una muy mala gestión de la acción política del gobierno.
00:45Porque para un presidente es muy importante saber qué decisiones tomar,
00:48pero quizás es mucho más importante saber cómo tomar esas decisiones.
00:52O sea, tener inteligencia en el procedimiento de tomar decisiones,
00:56porque el presidente es el titular del Poder Ejecutivo y funciona dentro de un sistema político,
01:00y el que toma las decisiones es el sistema político.
01:03Y el sistema político se rige por el principio de la mayoría,
01:05y este es un gobierno de minoría.
01:06Con lo cual es un gobierno que necesita mucha inteligencia en la acción de gobierno.
01:11Y esto es lo que no se ha visto a lo largo de todo este ciclo,
01:15de un gobierno, de un presidente que no tenía un equipo formado,
01:19un equipo experimentado, sin partido político,
01:22con todas esas dificultades que ya son conocidas,
01:25pero que en la práctica se ven manifestadas en la falta de inteligencia.
01:30¿Cómo podía pretender un presidente colocar dos jueces de la Corte Suprema
01:33sin haber hablado con nadie?
01:35Realmente.
01:37Y creo que terminó como todos imaginábamos que podía terminar esta propuesta,
01:41con un rechazo que se precipita por la decisión del presidente de designarlos por decreto.
01:45Porque si no hubiera habido decreto de designación de los jueces...
01:47Había alguna chance.
01:49Podríamos estar hablando que todavía se sigue negociando,
01:51que se está buscando la forma,
01:53pero creo que dejó en evidencia lo mal que procedimentó el gobierno en este tema.
01:58Lo otro que fue la noticia del día de ayer, y Rubén me va a ayudar,
02:02es este anuncio para el kirchnerismo más químicamente puro,
02:07el rompimiento de Axel Kicillof, ¿no?
02:09Es como el hijo que se va, la separación, que se firman los papeles...
02:16A ver, escuchaste, hace un rato yo decía la declaración del día de la mañana de Mayra Mendoza,
02:21que lo que está haciendo es ladrar por orden de Cristina de Kirchner,
02:24ladrarle a Kicillof.
02:28No sé si esto será el final de la relación,
02:31pero de alguna manera hoy el peronismo tiene dos sectores.
02:34Sí, yo creo que es una señal de ruptura, te diría definitiva,
02:39va a ser muy difícil que Cristina no interprete después de esta decisión
02:43que hoy su prioridad para ella es imponerse políticamente a Kicillof, no a Milaí.
02:49Por eso Cristina amenazaba con la posibilidad de ser candidata.
02:52Es decir, si vos tomás esta decisión, yo voy a confrontar con vos.
02:57Con lo cual yo me imagino que va a ser difícil retornar de este punto
03:01a un punto de consenso entre esos dos sectores.
03:04Es una gran noticia para el oficialismo esto,
03:06porque presenta en la provincia de Buenos Aires una escena en espejo
03:11contraria a la que se ofrece en la ciudad de Buenos Aires.
03:13Ayer te veía tuitear eso, ¿no?
03:15Decir que la capital podría ganar y podría perder en la provincia.
03:19El peronismo se encuentra en la ciudad con esta escena del no peronismo fragmentado.
03:22Regalo.
03:23Bueno, en espejo, en contrario, el no peronismo se encuentra en la provincia
03:27con esta escena rara del peronismo fragmentado.
03:29Ahora, podríamos, y esto te quería preguntar porque ahí en la placa pusimos algunos puntos
03:33con relación a esto, podríamos estar ante otra batalla, más sangrienta todavía,
03:39que es el proyecto nuevo que Kicillof dice que va a mandar por el tema de las PASO,
03:44un proyecto nuevo, distinto.
03:45Ayer se suspendió la sesión que estaba en la legislatura,
03:47donde va a pelearse de vuelta con él, con los 45, los intendentes que tenga,
03:53va a ir a pelearse contra la Cámpora y contra Maza en la legislatura de la provincia de Buenos Aires.
03:57¿Cómo queda, explícame, el bonaerense que nos está viendo,
03:59¿cómo queda hasta ahora la elección?
04:02La elección es, se convoca a elección dividida y hay elección el 7 de septiembre
04:07para las elecciones locales de la provincia.
04:10¿Y en octubre?
04:11El 16 de octubre la elección nacional.
04:14Lo que no está suspendido todavía son las PASO.
04:17¿Qué hacía a nivel nacional?
04:19Sí, a nivel nacional.
04:20O sea que podría haber tres elecciones en la provincia.
04:22Sí, lo curioso es que...
04:23Claro, bueno, el infierno es de las tres elecciones.
04:25Hay amplio consenso para sus cuentas.
04:26Nadie quiere las PASO.
04:28Lo que pasa es que las PASO quedó atrapada en la pelea interna del peronismo
04:32porque el kirchnerismo utilizaba la estrategia de presión de sostenerle la PASO a Kicillof
04:39para lograr condicionar la decisión del desdoblamiento.
04:43¿Por qué?
04:43Bueno, porque es un costo para el gobierno de la provincia de la PASO.
04:46Nadie la quiere, pero además para Kicillof es plata porque organizarla implica un costo.
04:53Entonces habrá que ver cómo se resuelve porque en definitiva nadie quiere la PASO
04:58porque puede ser una instancia muy compleja para muchos.
05:02¿Te parece un disparate pensar la versión cuál es?
05:05Kicillof desafía a Cristina, Cristina baja a la tercera sección y compite como diputada provincial.
05:10¿Te imaginas?
05:11¿Te parece un disparate que de enfrente le pongan a Karina Milley?
05:15¿Como candidata a diputada provincial?
05:19Sí, yo, a ver, no estoy del todo convencido respecto de que Karina Milley pueda ser una figura atractiva
05:25para ser candidata.
05:27Karina, tiene el apellido Milley, con lo cual eso garantiza que puede traccionar el apoyo que el propio presidente genera,
05:34que es hoy la figura más importante del espacio, pero a la vez tiene muchas dificultades.
05:40Es una dirigente que no habla en público, le costaría moverse como candidata cuando no da entrevistas,
05:47no está familiarizada con ese rol.
05:49Y creo que cuando uno mira cómo funciona este gobierno, no se imagina a Karina Milley funcionando muy lejos del presidente, ¿no?
05:57Total.
05:57En todas las funciones que el presidente conlleva, con lo cual eso sería incompatible desde la práctica
06:03para que ella pueda ser candidata, por eso me parece raro que se te ocurra, ¿no?
06:07Pero una Cristina Kirchner en el Congreso de la Provincia de Buenos Aires, en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires,
06:14¿no hace que la figura de Cristina Kirchner, perdón, ¿no?, pero se achique?
06:17¿Vos la ves ahí adentro peleándose con los legisladores bonaerenses?
06:21No, yo creo que el escenario de Cristina candidata es un escenario de doble candidatura.
06:26Cristina va a ser candidata a diputada con el objetivo de vencer a Kicillof en esa elección
06:32y de ganar la interna abierta que va a representar esa elección para el peronismo,
06:38para después que ese triunfo sobre Kicillof sea el tobogán de proyección hacia la candidatura nacional.
06:45¿Entonces no sería testimonial? ¿Vos decís que asumiría?
06:47Bueno, asumiría el costo de que sea testimonial, pero yo no me imagino a Cristina Kirchner resignando la candidatura
06:53diputada nacional de octubre porque su proyecto político en el corto plazo implica una participación en esa elección
07:01y un triunfo en esa elección, esa es la aspiración que ella tenía, que la elección de octubre sea la plataforma
07:08desde la cual ella pueda construir o su carrera presidencial del 2027 o su protagonismo en el proceso presidencial hacia el 2027.
07:15No hay elecciones chicas este año, la ciudad está probando que no hay elecciones chicas.
07:19Y arranca Santa Fe, qué decirte que arranca Santa Fe primero, que ahí también es súper interesante.
07:23Pero permítame hacer un análisis más estructural porque yo digo, no desconozcamos que el 2023
07:30no fue la reorganización del sistema de partidos de alianzas de coalición, fue el desmembramiento del sistema de partidos de alianzas de coalición
07:39que ha quedado absolutamente desmembrado y que le está costando volver a tomar forma, curiosamente cuando los votantes
07:46sí mantienen cierta forma. Por eso están los votantes peronistas enojados con la pelea entre Cristina y Milley
07:51y los votantes no peronistas enojados con la pelea entre Milley y Macri. Es decir, lo que se está reconfigurando
07:58es el sistema de representación cuando los votantes han mantenido más o menos cierta forma.
08:02Bueno, muy interesante. Ayer la nota que hicieron Pablo Rossi y Eduardo Feynman a Macri.
08:07Acá habló de gente oscura del gobierno. O sea, yo veo que Macri va dando un pasito más, y con esto te despido,
08:14dando un pasito más en la calificación. Ponen en riesgo la institucionalidad, están mal asesorados.
08:19Ayer habló de gente oscura dentro del gobierno y todos pensamos en la misma persona, ¿no?
08:24Sí, yo creo que Macri tiene la estrategia de poner en cuestión la decisión de la libertad avanza
08:28de ir a competir en la ciudad porque es una decisión que le falta razón de Sara.
08:33O sea, le cuesta a la gente entender cuál es el motivo por el cual la libertad avanza va a competirle al PRO
08:39en el distrito que gobierna cuando tiene otros lugares o ámbitos de desarrollo, incluso de competencia
08:45contra el rival que sus votantes quieren o imaginan que es el kirchnerismo.
08:48Entonces está haciendo foco en eso para ver si puede dañar esa candidatura y que esa candidatura
08:53condicione lo menos posible a una elección que se le ha vuelto complicada al PRO naturalmente
08:57por el nivel de fragmentación.
08:59Gracias por venir.
09:00No, por favor.
09:00Le hice una escena. Le mandé un mensaje. Le dije, ¿por qué no venís a otro programa?
09:03Le hice una escena a Lucas Romero.
09:05Ay, perdón.
09:05Soy hijo único.
09:06Qué horror. Qué vergüenza.
09:06Tienes que entender que soy hijo único.
09:08Es un tema de agenda, es un héroe complicado este, pero...
09:10Qué vergüenza.
09:10Le hice una escena.
09:11Le dije, ¿qué tiene Feynman que no tenga robo?
09:13Disculpanos.
09:14El nombre de todo.
09:15En principio tiene café.
09:16No, me hizo...
09:17Pero me hizo un listado de todo lo que tiene Feynman que yo no tengo.
09:20No importa, gracias por venir.
09:21Sí.
09:22No importa.
09:25Sí.
09:25No importa.
09:26No importa.
09:27No importa.
09:41No importa.

Recomendada