El análisis de las elecciones legislativas pasadas en Buenos Aires revela un panorama electoral muy distinto al actual. En la última elección, solo cinco fuerzas superaron el umbral del 1,5%, mientras que este año competirán 17 listas. Juntos por el Cambio lideró con un 46,24%, seguido por el Frente de Todos con un 25,14%. La Libertad Avanza busca aumentar su porcentaje anterior del 16,5% bajo la nueva candidatura de Manuel Adorni. La izquierda defiende sus dos escaños obtenidos con un 7,82%. Este contexto ofrece una perspectiva sobre los desafíos y expectativas para las próximas elecciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a repasar cómo fue la última elección legislativa porteña para
00:04comparar un poco también con la actual porque fue realmente muy diferente a lo
00:09que vamos a vivir el 18 de mayo. Primer punto hubo cinco candidatos nada más
00:14porque recordemos hubo una paso previa que en las legislativas terminó derivando
00:19en que sólo cinco fuerzas pasaron el 1,5 por ciento. En la actual va a haber 17
00:25listas en competencia más del triple pero repasemos por ejemplo juntos por el
00:30cambio 46,24 por ciento. ¿Qué era juntos por el cambio? ¿Era el PRO nada más? No, era el PRO
00:36era el radicalismo, era también un sector de la libertad de avanza porque
00:41estaba Patricia Bullrich en su momento dentro de ese espacio, era el propio
00:45larretismo porque estaba dentro juntos por el cambio y nada menos era el jefe
00:49de gobierno de la ciudad de Buenos Aires en ese momento y eran pequeños partidos
00:52que hoy no están adentro de la fórmula del PRO. Segundo salió el frente de todos
00:57que es el que más parecido llegan en esa situación a la actual elección con el
01:0225,14 por ciento. Me parece que esa es la principal ilusión que tiene Leandro
01:07Santoro en ese sentido con el frente de todos de lograr una actuación similar en
01:12términos electorales con el 25 por ciento con 17 fuerzas hoy puede llegar a
01:17ganar incluso la elección la legislativa. La verdad que tiene con poca
01:21competencia interna Santoro porque va a estar en la lista del coreano Kim
01:24cercano a Guillermo Moreno y a Val Medina pero se espera que tengan votos
01:29marginales en lo que tiene que ver con lo porcentual. La libertad de avanza todo
01:33para crecer ¿por qué? porque en aquel momento sacó el 16,5 por ciento cuando
01:38era candidato Ramiro Marra a legislador, candidato que termina siendo confirmado
01:42Marra fue legislador los últimos cuatro años bueno 16,5 por ciento ahora Marra
01:47corre por otro lado va a competir por otro lado por la UCD y Manuel Adorni va
01:52a ser quien tenga que levantar este porcentaje por eso se habla de que
01:56Adorni puede llegar a superar el 20 por ciento como mínimo. Gran elección había
02:00tenido la izquierda en aquel momento con un 7,82 por ciento que había derivado en
02:06que tenga dos legisladores la izquierda defiende dos legisladores en esta
02:11elección por eso si llegara a repetir este número que parece difícil de
02:16repetir porque la torta va a ser la misma y la cantidad de listas es mucho
02:20más grande sería una muy buena performance de nuevo y el quinto caso
02:24había sido un partido que ya no forma parte de estas elecciones que es el de
02:28Zamora un histórico candidato en la Ciudad de Buenos Aires que era
02:31Autodeterminación Libertad que había sacado el 3 por ciento un padrón total
02:36de tres millones de votantes habrá que ver cuánto termina siendo el de
02:42este año pero va a ser un número bastante similar así que un poquito el
02:46antecedente para repasar va a ser muy diferente de la elección pero sirve para
02:50tenerla en cuenta