Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Porque Nos Importa - Honduras y su fervor durante Semana Santa - 16 de abril 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es evocar en un viaje introspectivo, con una mirada íntima y personal sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo,
00:14permitiendo conectar con el significado profundo de la celebración de la Semana Santa.
00:19Es una semana en que conmemoramos el sacrificio más grande de la historia de la humanidad que lo hizo Cristo en la cruz.
00:28La celebración de estos días no solo evocan un recuerdo, hacen presente la salvación de Cristo para el hombre y la mujer de cada tiempo, de cada época, de cada generación.
00:43Tenemos un tiempo de cuaresma que nos invita a la preparación para, como nos dirá la liturgia,
00:49llegar con una mirada interior purificada para celebrar este acontecimiento de la Pascua, que es la resurrección de Cristo.
00:57Semana Santa es un llamado a volverse a Dios y una oportunidad para acompañarlo con amor en cada paso de su entrega redentora.
01:07Toda la historia de la salvación gira en torno a estos días.
01:11Celebrar juntos, como decía, con una fe renovada, este memorial que se actualiza en la vida de la iglesia
01:17y que nos invita a todos a tener este encuentro con el Señor.
01:21Para nosotros significa el recogimiento verdadero, acercándose a Dios, dejando a un mundo que nos ofrece,
01:30no un verdadero espíritu de reconciliación con Dios por todo lo que es un mundo pecador.
01:36Celebrando nuevamente un año de campaña de evangelización con el tema de la conversión pastoral y para la misión.
01:46Es el tiempo litúrgico más intenso que comienza con el Domingo de Pasión o Domingo de Ramos.
01:53Es la semana más solemne del año que cambió el rumbo de la humanidad.
01:57Hemos escuchado el evangelio donde decía, bendito el que viene en nombre del Señor, osana el hijo de David.
02:05Eso era lo que la muchedumbre hacía para con Jesús. ¿Por qué?
02:10Porque lo recibía y lo reconocía como el hijo de David, como el hijo de Dios.
02:13Entonces estamos llamados a hacer mayormente oración, entablar ese diálogo con el Señor
02:22y también compartir desde nuestra pobreza o riqueza con los pequeños, con los pobres.
02:29Este año nuestra iglesia católica se encuentra en el año jubilar, el jubileo de la esperanza.
02:35Entonces el mensaje de Semana Santa va enfocado en ello.
02:39El Papa Francisco pues nos invita a vivir el jubileo de la esperanza,
02:43a vivir en medio de las dificultades que nosotros vivimos o que experimentamos, pues no perder la esperanza.
02:49Es la meca del turismo religioso.
02:52Comayagua se convierte en la capital internacional de la fe católica y en su principal destino.
02:58Es un viaje espiritual y cultural,
03:00donde las coloridas alfombras de Azarrín transforman las calles en arte y espiritualidad.
03:06Esa práctica de fabricar alfombras en la época de Semana Santa surgió aquí hace más de 60 años
03:13y desde entonces se ha quedado la tradición, que es una tradición más que todo cultural,
03:21que permite poner colorido a esta época de Semana Santa
03:25y que de igual manera sirva como un atractivo para las personas que nos visitan.
03:30La tradición es arte efímero, solo se da durante pocas horas, el Viernes Santo,
03:36pero esta alfombra que estamos trabajando ahorita es una alfombra que queda permanente
03:40desde hoy hasta durante todo el mes.
03:43El recorrido de las alfombras tiene un significado muy importante,
03:47que es santificar la tierra, ¿verdad?
03:50Donde es el traslado del Santo Viacrucis.
03:54En Tegucigalpa, desde la primera mirada es fácil sentirse cautivado por estos majestuosos tapices de colores
04:01que adornan las calles, creando un espectáculo visual que trasciende lo estético
04:07en una de las tradiciones más vibrantes y coloridas de la cultura hondureña.
04:11Este año son 13 segmentos con 24 imágenes dentro de las alfombras.
04:17También tenemos exposiciones de imágenes religiosas, lo que es en la plaza central.
04:24También tenemos lo que es un túnel virtual, lo que es la exposición de la Basílica de San Pedro.
04:29El proceso comienza días antes de las procesiones,
04:32donde familias y amigos se reúnen para diseñar y elaborar sus moquetas con acerrín teñido.
04:38Todo para crear imágenes que cuentan historias religiosas con un mensaje específico.
04:43La espiritualidad nos lleva a ver el arte que tiene Comayagua en cuanto a las alfombras,
04:49en cuanto a las representaciones, las imágenes históricas y pues la presencia de la feligresía local,
04:55nacional e internacional, porque vienen muchos turistas también a participar de las celebraciones.
05:00Y es una vida efímera la que tienen las alfombras, porque al momento de pasar por la zona procesional
05:06donde va la procesión del vía cruces, inmediatamente que pasa se va deshaciendo la alfombra.
05:16Las alfombras son un deleite para los sentidos.
05:19Al caminar sobre ellas no solo se ven los colores vibrantes y los diseños intrincados,
05:25también se respira el aroma de la acerrín y las flores mezclado con la música de la procesión
05:29que retumba en el ambiente.
05:32Hoy hemos encontrado la creatividad artística de un acerrín teñido y de otros elementos,
05:39granos, pétalos, hojas secas, que hacen verdaderamente artístico un pasaje procesional
05:48en las calles de nuestras principales ciudades de Honduras.
05:52Además, empezamos con lo que es el acerrín, la tiña del acerrín, ¿verdad?
05:57Este año se hicieron 14 colores, ¿verdad? Se prepararon, se tiñeron y bueno,
06:02y se van separando por cada segmento.
06:05Con creatividad e ingenio, artistas plásticos capitalinos logran plasmar la intensidad
06:11de esta conexión espiritual con personajes bíblicos.
06:15Nuestro trabajo más que todo es darle vida a estas esculturas para que puedan tener
06:20ese toque de realismo, ¿verdad? Lo que son sus expresiones, la cara, ¿verdad?
06:27El color, que sean algo, se puede ver algo más natural.
06:31Dedicamos un mes entero a lo que es la escultura, que fueron 13 piezas que realizamos este año,
06:36bueno, haciendo conmemoración a la Santa Cena y, claro, alusión a lo que es la Semana Santa.
06:44Para vivir la Semana Mayor, hay que participar en toda la riqueza de las celebraciones propias
06:50de este tiempo litúrgico.
06:52Cada una de las parroquias a lo largo y ancho de nuestra Honduras y donde hay templos,
06:57pues ahí habrá celebraciones litúrgicas.
06:59Y en las diferentes parroquias ya está la programación,
07:02como medio de comunicación de Radio Luz hemos hecho una programación,
07:05ustedes pueden buscar y las estamos compartiendo para que ustedes vayan en las diferentes parroquias.
07:10No podemos ser indiferentes a lo que el Señor vivió por nosotros.
07:16De una u otra manera, el Señor solamente nos pide que nos acordemos de Él, donde estemos.
07:22Con fe que es la semilla de la gracia, los fieles católicos esperan que en este tiempo de recogimiento espiritual,
07:30la familia hondureña se una en un mismo sentir.

Recomendada