#TransformacionDigital | Experiencia, eficiencia y evolución
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Y seguimos con mucho más de este evento de transformación digital acá en El Cronista y la revista Apertura.
00:05Vamos a hablar sobre experiencia, eficiencia, evolución de la mano de Mercedes-Benz Camiones y Buces.
00:10Estoy acá con Ignacio Vidart, Nacho, para los amigos, gerente de sistemas de la compañía Mercedes-Benz Camiones y Buces.
00:18Empecemos rompiendo un poco el hielo, contarnos un poco sobre vos, un poco sobre la empresa,
00:24qué estuvo cambiando últimamente, entiendo que tenemos un videíto que vamos a ver en un ratito.
00:29Bien, yo soy ingeniero industrial, estoy en Mercedes-Benz Camiones y Buces hace ya casi 13 años.
00:36Un montón.
00:37Muchísimo. Y pude pasar por casi todas las áreas de la empresa, como en 4 o 5 áreas distintas,
00:44hasta llegar a mi puesto actual, que es justamente liderando el área de IT,
00:49en un momento que justamente creo que es transformacional para la empresa,
00:56debido a los desafíos que vamos a tener en estos últimos años y en estos próximos años.
01:02Bien, mucho movimiento.
01:05Entiendo que Mercedes-Benz Camiones y Buces se constituyó como una empresa independiente en la Argentina.
01:10¿Cuáles fueron para vos, desde IT, como bien decías, los mayores desafíos que tuvieron que enfrentar durante estos últimos 3 años?
01:19Bueno, hace unos meses se cumplieron 3 años en donde Mercedes-Benz Camiones y Buces se constituyó como empresa independiente.
01:26Y los desafíos que hubo, la verdad que fueron muchos y de toda índole, yendo desde cosas como, para lo particular de IT,
01:34armar un equipo de IT desde cero, con la complejidad que eso conlleva.
01:38Pero para la empresa en sí, con hitos importantísimos, como son el que se haya comenzado a exportar en este corto tiempo,
01:46que hace unos meses se haya presentado el futuro de la electromovilidad en Argentina,
01:51para lo que es el transporte de pasajeros, pero principalmente con las inversiones que se han realizado en este corto tiempo en el país.
01:58Y ahí va justamente lo que hablábamos del video, digamos.
02:03Un año después de que la empresa se constituyó como empresa independiente,
02:10Mercedes-Benz Camiones y Buces compró un terreno en Zárate, estratégicamente ubicado cerca del puerto,
02:15para que sea nuestra nueva casa, ahora que somos una empresa independiente.
02:18Ahí ya está operando un centro logístico de repuestos y autopartes, desde octubre del año pasado,
02:27que conllevó un desafío enorme para el área de sistemas, digamos, para todas las áreas, pero para sistemas en particular,
02:34que fue el hecho de que se pueda mudar sin dejar de operar ni un solo día.
02:38Eso está buenísimo, porque es como un avión en movimiento, hay que cambiar de motor.
02:42Totalmente. Con lo que conlleva por detrás que tenés al cliente y poder hacer una continuidad del servicio hacia ellos.
02:50Pero el desafío no termina ahí. El desafío continúa con justamente lo que estamos viendo,
02:55que es que para principios del 2026, todas las operaciones productivas se van a mudar a esta nueva locación en Zárate.
03:04Eso incluye la mudanza de la línea de producción, donde se hacen hoy en día los chasis de buses y los axelos y ateos, camiones,
03:13y la planta de remanufactura de cajas y motores.
03:15Este es el desafío probablemente más importante que va a tener la empresa en el próximo año,
03:20y llevó una inversión de 110 millones de dólares, de lo cual gran mayoría ya se ejecutó,
03:25como vieron ya está bastante avanzada la obra,
03:27lo cual creo que refuerza una vez más el compromiso de nuestra empresa con el largo plazo en este país.
03:35Tengo una pregunta entre paréntesis.
03:36Crear un equipo de IT desde cero muchas veces es un desafío.
03:40¿Cuántas personas tienen hoy trabajando en tu equipo?
03:42Allá por 2021 arrancamos cuatro personas el primer día.
03:46Hoy ya son más de 20.
03:48Un montón.
03:48Entre internos y externos para operar todos los sistemas de la empresa y todos los proyectos que son grandes
03:55y están transformando gran parte de lo que es hoy en día la empresa.
04:00¿Sabes por qué te lo pregunto?
04:01Porque todos los avances que se ven hoy en día, los que mostramos recién en el video, en términos de tecnología,
04:06impactan seguramente en el desarrollo y el futuro de la empresa.
04:09¿Cómo funciona esto en Mercedes-Benz Camiones y Buses?
04:12Yo creo que hoy en día la tecnología es central y es clave para el desarrollo de cualquier empresa.
04:17Más allá de que lo está haciendo en la nuestra.
04:21Particularmente nosotros desde Mercedes-Benz Camiones y Buses creemos que tenemos que apoyarnos cada vez más en la tecnología
04:26para poder seguir liderando una industria, un mercado que es cada vez más competitivo.
04:31Y desde nosotros, particularmente desde el área de tecnología, trabajamos en tres pilares principales.
04:36Nuestro cliente interno, el cliente final y nuestros productos.
04:41Y déjame darte un ejemplo muy chiquito de cada una de las tres cosas.
04:45Perfecto.
04:46Arrancando por el cliente interno, como dijimos, en este corto tiempo la empresa comenzó a exportar buses.
04:52Y esto, si bien es un desafío comercial importante, puede parecer algo más del día a día de una empresa,
04:57pero para sistemas fue algo súper complejo porque significó el adaptar todos los sistemas
05:02para que se pueda trabajar con un negocio que hasta ese momento no existía.
05:06Sin dejar de lado a nuestro cliente final, que es lo más importante para nosotros,
05:11el año pasado se lanzó el Marketplace de Mercado Libre de la empresa, donde se comercializan los repuestos
05:17para seguir mejorando el servicio de postventa hacia nuestro cliente final,
05:22siempre a través de nuestra red de concesionarios a lo largo y ancho del país.
05:26Y por último, el producto con un hito muy importante que fue hace algunos meses,
05:31donde se presentó el futuro, como decía, de la electromovilidad del transporte de pasajeros.
05:35¿Qué es esto?
05:37Se presentó el primer bus 100% eléctrico del país.
05:41Este se fabricó en nuestra planta de Brasil, el chasis,
05:44y está actualmente en el país siendo homologado y carrozado por un carrocero argentino
05:48para que ya se comercialice antes de fin de año.
05:52Parece un futuro a veces un poco más lejano para nuestro país o nuestra región,
05:57pero ese futuro ya llegó.
05:58Este año, buses 100% eléctricos en Argentina.
06:02Me encanta ese concepto de que el futuro ya llegó.
06:05Teniendo en cuenta esto que me contabas de los ejemplos prácticos,
06:08mercado libre, digitalización, hablamos mucho en este evento seguramente
06:11de inteligencia artificial. Contamos cómo están mejorando,
06:16si se quiere, la experiencia al cliente a través de la inteligencia artificial
06:19y la digitalización en la compañía.
06:22Creo que como empresa es importantísimo que entendamos la transformación
06:26de nuestro cliente final, de nuestra industria y del mundo en general,
06:31que está transformándose cada vez más rápido.
06:34Y en la medida que nosotros podamos adaptarnos a eso y entender eso
06:37antes que nuestros competidores, vamos a poder seguir liderando un mercado
06:40que es cada vez más complejo, cada vez más dinámico, cada vez más cambiante.
06:44Y para eso te doy dos ejemplos de cosas en las que estamos trabajando
06:48para conseguir ese objetivo.
06:51Uno es justamente orientado a esto de entender cómo trabaja,
06:56cómo cambió nuestro cliente, mejor dicho, y nuestra industria.
06:59El cliente final de la industria de camiones, de buses, busca cada vez más
07:07los servicios que están alrededor del producto.
07:11Entonces, todos nuestros esfuerzos tecnológicos están cada vez más orientados
07:15a mejorar la satisfacción del cliente desde un lugar totalmente distinto,
07:20brindándoles mucho más servicios, como ser el servicio de gestiones de flota,
07:24servicios financieros propios de la empresa,
07:25de remanufactura con garantía original de fábrica,
07:29la mejora del servicio de repuestos con el nuevo centro industrial.
07:34Todo esto para mejorar la experiencia del cliente desde otro ángulo.
07:39Bien.
07:39Y en segundo lugar, lo que vos decías recién,
07:41y creo que es la parte más jugosa de esto,
07:43que es la inteligencia artificial.
07:44Es algo que ya no es tan novedoso, pero es un gran desafío el aprovecharla.
07:52Y hoy en día creo que podemos hacer cosas que hace unos años
07:55solo veíamos en las películas de ciencia ficción.
07:58Y si vamos por ahí al caso más obvio,
08:00el caso más de moda, si queremos llamarle así,
08:03en la industria automotriz, es la conducción autónoma.
08:07La conducción autónoma se la ve como algo futurista,
08:10algo experimental, algo que está en otras regiones.
08:12Ahora, pensemos en la eficiencia que se puede generar en una empresa
08:17poniendo a funcionar ahí un camión autónomo.
08:21Y está todavía el mito de que a Latinoamérica esto va a llegar
08:25último dentro de un montón de años, o capaz que nunca llegue.
08:30Nosotros venimos a plantear que eso no es así,
08:33porque Mercedes en camiones y buses ya tiene un camión autónomo
08:36circulando en la región,
08:38más precisamente dentro de una planta logística de Brasil,
08:41en donde se le trazó un circuito cerrado y fijo,
08:44donde el camión circula de forma autónoma.
08:48Y no solo eso, sino que más allá de tener algo cerrado dentro de una empresa,
08:52hay ya más de 1.100 camiones semi-autónomos,
08:55y ahora vamos a ver qué significa eso,
08:57para diferentes aplicaciones agrícolas en diferentes puntos de Latinoamérica.
09:02Estos son camiones que tienen la tecnología
09:04para trabajar de forma autónoma dentro del campo,
09:07para hacer la cosecha,
09:08o para lo que esté destinado a hacer dentro del campo,
09:11pero que luego ese mismo camión lo podemos sacar a la ruta
09:13y lo puede manejar un chofer como cualquier otro camión,
09:17ya que en la ruta obviamente no está reglamentado
09:19ni aprobada la conducción autónoma.
09:22Sirve para las dos cosas, digamos.
09:23Sirve para las dos cosas,
09:24y eso muestra un poco el nivel de avance en tecnología
09:27que tienen hoy estos productos,
09:29incluso en nuestra región.
09:31Y la hiperflexibilidad también, ¿no?
09:33O sea, porque poder hacer las dos cosas no es poca cosa, justamente.
09:37Tengo una pregunta que tiene que ver con los desafíos.
09:40Hablábamos recién de conducción autónoma,
09:42las tecnologías de inteligencia artificial,
09:44las tecnologías son cada vez más disruptivas.
09:46Entonces, al área de tecnología que vos liderás,
09:50le toca un desafío importante.
09:51¿Cuáles son para vos estos desafíos en un contexto tan cambiante?
09:56Creo que el principal desafío hoy para las áreas de tecnología
09:59es lo que subió la vara y lo que se les exige.
10:05Se exigen cosas que hasta hace unos 10 años eran impensadas.
10:10Y vamos al ejemplo justamente del centro industrial,
10:13del centro logístico que se inauguró el año pasado.
10:16Como decíamos, ambos proyectos fueron pensados
10:19para mudarse sin frenar la operación prácticamente en ningún momento.
10:24Lo cual es súper complejo.
10:26Y no solo, obviamente, para las áreas de producción,
10:28de ingeniería, de procesos.
10:30También para el área de tecnología.
10:33Lo bueno es que, más o menos,
10:35es la lógica con la cual está empezando a trabajar esta empresa.
10:38Y nos fuimos preparando a lo largo de estos últimos tres años.
10:42Entonces, mientras hacíamos la independización de la empresa,
10:45haciendo aplicaciones nuevas para cada una de las áreas,
10:47se aprovechó para hacer un proceso de modernización,
10:51de transformación y de eficientización de esas aplicaciones,
10:55en donde hoy están todas, o en la nube,
10:57o en un data center global.
10:59Y hace eso que el lugar desde el cual yo opero,
11:02deje de importar.
11:04Entonces, eso me agrega muchísima flexibilidad
11:06y muchísima agilidad para que proyectos de esta magnitud
11:09puedan hacerse sin frenar la operación prácticamente en ningún momento.
11:13Bien. Enamorada del Centro Industrial de Zárate,
11:16la verdad que lo vamos a ir a visitar con el cronista.
11:18Estuvimos hablando de experiencia, eficiencia y evolución,
11:22nunca mejor dicho en el caso de Mercedes-Benz Camiones y Buces,
11:25con Ignacio Viard, gerente de sistemas.
11:27Muchas gracias, Nacho.
11:28Muchísimas gracias por tu tiempo.
11:30No, por favor.
11:31Para los que están del otro lado,
11:32les decimos que no se vayan,
11:34que todavía queda mucho más de transformación digital.
11:36Gracias.
11:37Gracias.