#TransformacionDigital | Medios de pago
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Acá estamos, un nuevo panel de transformación digital, en este caso para hablar de medios de pago.
00:05Y para eso me acompañan Humberto Panighini, Head de Medios de Pago de Santander, Argentina.
00:10Hola Humberto, ¿cómo estás?
00:12Martín Rato, Director de Medios de Pago de Eualá.
00:15Martín, gracias por acompañarnos.
00:17Y Pablo Escoglio, CBP of Product Development de Modo.
00:21¿Cómo va Pablo?
00:22¿Qué tal? ¿Cómo te va?
00:23Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:25Tenemos, nada, tema candente, medios de pago, temas que van cambiando constantemente.
00:31Cuéntame un poco, si querés Pablo, empezar justamente todo este contexto que fue cambiando,
00:38este ecosistema que fue cambiando y en qué etapa estamos hoy, ¿no?
00:44Bueno, sí, como vos decís, es un ecosistema que estamos acostumbrados los que estamos acá,
00:49que siempre es muy dinámico, siempre tenemos muchas cosas para hacer,
00:53siempre está cambiando todo, todo el tiempo, así que eso es como una constante.
00:58Pero bueno, el año pasado fue particularmente divertido, bien dinámico.
01:02Me gustó la palabra.
01:04Sí, vamos a decirlo así porque es lo que es.
01:07Y bueno, el año pasado con el tema de la interoperabilidad,
01:10yo creo que hemos logrado pasar de página en términos de un paradigma, ¿no?
01:16Bueno, la interoperabilidad para que se entienda es que cualquier persona puede elegir
01:21qué billetera utilizar para pagar en cualquier comercio teniendo la misma experiencia
01:27utilizando sus cuentas y tarjetas.
01:29Por ejemplo, querés elegir la app de tu banco para usar tus pagos,
01:34tus medios de pago habitualmente, porque además tenés todo el resto de los productos
01:39de tu banco ahí adentro y lo podés usar perfectamente, tenés convertida la app de tu banco en una billetera.
01:46Y yo creo que eso ahora nos pone en otro lugar porque eso ya está logrado en Argentina
01:49cuando lo mirás con el benchmark internacional, es súper, súper bueno, súper avanzado.
01:55Así que bueno, nosotros de modo tratando de aportarle dinámica al ecosistema,
02:01desplegando soluciones, estando siempre en la vanguardia y trayendo cosas para hacer catch up
02:06y desplegarlo rápido, ¿no? Esa es la idea y tratamos de construir siempre cosas simples.
02:12Creemos en los productos simples y que tengan llegada a todos los argentinos
02:16y bueno, en eso estamos, ¿no?
02:17Perfecto. Humberto, contanos desde el lado de Santander, bueno, de estos hitos, digamos,
02:23el año pasado acá Pablo lo definió como divertido.
02:27En el caso de Santander, ¿cuáles fueron esos hitos que marcan?
02:32Y un poco también decía que, bueno, que todavía queda mucho por recorrer.
02:36Sí, yo creo que, tomando lo que decía Pablo, el ecosistema tuvo una gran transformación
02:41impulsada por la digitalización de los pagos.
02:45La interoperabilidad tuvo un gran rol en ese aspecto y uno de los hitos principales,
02:49mirando un poquito para atrás, yo creo que a partir de un cambio clave en las normativas
02:54y de un gran trabajo del ecosistema, los pagos NFC en el transporte fueron un hito súper relevante.
03:01Esto no solo fue relevante, digo, fue relevante para todos, para los clientes en particular,
03:07pudiendo evitar la tarea recurrente de la recarga y también para el ecosistema,
03:12generando una frecuencia y una cotidianidad en el uso de los medios de pagos,
03:17que hasta hace poco tiempo era realmente impensada.
03:20Por lo tanto, yo creo que ese fue un gran hito en términos de Santander.
03:24Creemos que la solución de pago NFC va a ser la mejor solución para parar en el subte,
03:30más que nada por la velocidad y la seguridad de la solución.
03:34También existirán otras soluciones que seguramente desarrollemos,
03:37pero yo creo que esta va a ser la ganadora.
03:39Claro.
03:39Un poco hago justamente la conexión con el panel anterior que hablábamos de experiencia de cliente, ¿no?
03:44Se van como levantando frustraciones, solucionando frustraciones, ¿no?
03:49Porque el transporte es algo que era algo de todos los días y que realmente era un incordio.
03:56El cual y que pasaba en otras geografías. Uno quizás viajaba y lo veía en otras geografías.
03:59Bueno, finalmente lo tenemos acá en Argentina y hoy día podemos pagar el transporte con nuestra tarjeta,
04:04con el celular, con un reloj inteligente.
04:07La verdad fue un cambio, yo creo, radical para el operatorio de diario.
04:10Martín, contanos, bueno, en este contexto de aceleración constante y de cambio constante,
04:14un poco importa mucho también el grado de adopción que tiene la gente, ¿no?
04:19A todo esto, ya sea la interoperabilidad, ya sea el transporte, ya sea las distintas cosas,
04:27o sea, un sueldo a través de una billetera.
04:31¿Cómo se logra eso, no?
04:33¿Quién da la primera? O sea, no ir demasiado adelantado y dar lo que la gente quiere.
04:40¿Se entiende este equilibrio entre una cosa y la otra?
04:42Total. A ver, yo creo, y tomando lo que decían recién, creo que esto no comienza de ahora,
04:48esto en los últimos años hubo un proceso de transformación muy fuerte, muy grande,
04:53donde pasamos de que el efectivo domine todo a un mundo mucho más digital,
04:58mucho más simple, mucho más abierto, interoperable.
05:01Y en eso, sí, el papel de Wallah en la región es impulsar esa transformación
05:05y es lo que vino haciendo.
05:08En ese sentido, y yendo a lo que planteaban recién del transporte NFC,
05:13lo hicimos completamente y apunta a resolver esos dolores,
05:17esos dolores reales de las personas,
05:21y es donde nuestro desafío está en trabajar, en resolver esas problemáticas
05:25y darles soluciones innovadoras, darles soluciones que los enamoren.
05:30Y ahí hay que trabajar mucho en la experiencia.
05:32¿Y cómo lo hacemos?
05:34Con datos, escuchando al usuario, haciendo research,
05:38entendiendo qué es lo que necesita y resolver esa problemática real.
05:42Nosotros hoy en Wallah, cuando abrís una cuenta,
05:44abrís una cuenta bancaria que es gratis, que no se cobra,
05:48no tenés mantenimiento,
05:50tenés la posibilidad también de tener una caja de oro en dólares,
05:53que tampoco tiene ningún costo, lo mismo con la tarjeta,
05:57accedes a un suite de inversiones que hoy la competencia no tiene.
06:01Entonces, en ese sentido es brindar soluciones
06:03para que pueda gestionar de forma eficiente toda su economía,
06:06todo su mundo financiero.
06:07Creo que esa es la clave y eso es en lo que viene,
06:11que lo atabas recién en la pregunta,
06:13creo que el desafío va a estar principalmente ahí.
06:15Perfecto.
06:16Pablo, vos dijiste una palabra que me la quedé,
06:20digamos que es simplicidad, ¿no?
06:23Primero creo que en este tiempo que dijo Martín que llevó,
06:27al usuario le costó un poco, o sea, nada, confiar quizás,
06:31le parecía algo nuevo, novedoso,
06:33tenía creo que al principio algunos pruritos,
06:36después esas barreras, bueno, creo que la pandemia ayudó también,
06:39esas barreras se fueron derribando
06:40y hoy queda como lo más simple.
06:44Sí, porque yo lo que te contaba antes
06:47es que ahora tenés un sistema ya completo en las bases,
06:51si querés interoperable, tanto para pagos sin contacto
06:54como para pagos con QR.
06:56Ahora lo que te da la capacidad de los pagos digitales
06:59es que arriba de eso podés montar adaptaciones a los casos de uso.
07:04Eso es lo que está realmente muy bueno,
07:06porque donde venís en realidad la forma de pagar
07:09siempre es la misma en todos lados
07:10y ahora con la capa digital vos podés adaptar experiencia.
07:14La de transporte es una, o sea, no es lo mismo pagar en un transporte
07:17que por ahí venís apurado y querés pasar un molinete
07:19que es estar pagando en un restaurante.
07:22Hablando de restaurantes, querés dejar una propina
07:26y lo hacés directamente arriba del mismo medio de pago digital.
07:29Estamos trabajando en eso.
07:32Metimos bimonetarismo en algunas experiencias
07:34y el comercio te quiere cobrar en dólares podés pagar también.
07:38Y ese diálogo que vos tenés usando algo digital,
07:41que además se conecta con las otras cosas que tenés,
07:43por ejemplo, en tu banco, lo potencia mucho más.
07:47Y también no dejar de hablar de la seguridad,
07:49porque hemos hecho muchas cosas ahí
07:51que quizás no son tan visibles porque son cosas más técnicas,
07:55pero que le dan mucha más seguridad
07:57al uso de los medios de pago, al uso del banco.
08:00Entonces el usuario realmente después se va dando cuenta
08:02de esas cosas y lo va adoptando por decisión propia.
08:08Tal cual.
08:09Humberto, justamente con respecto a esto,
08:11con la elección del usuario,
08:13¿cómo se logra la principalidad de los clientes?
08:16Mirá, los pagos y la principalidad tienen un fuerte vínculo.
08:21Por eso de Santander ponemos mucho foco
08:23en desarrollar las experiencias de pago en nuestra app.
08:27Pero la verdad es que cuando mirás un poquitito,
08:29no te podés quedar con la experiencia puntual de pago.
08:32Si no, tenés que ir un poquito más allá.
08:34Porque también está la propuesta de valor
08:36y la experiencia end-to-end digital que le podés dar a los clientes.
08:40En ese aspecto, nosotros estamos trabajando mucho
08:43en la simplicidad que vos mencionabas recién
08:44y poniendo al cliente en el centro,
08:47brindándole la información y las soluciones
08:49que el cliente necesita.
08:50Por ejemplo, hace poco implementamos
08:53la notificación de consumos online,
08:55las denegaciones online.
08:56La semana pasada, el cliente puede saber el estado de su pago
08:58en forma inmediata.
09:01Trabajamos en rediseñar los resúmenes
09:03para que sean más claros, más simples,
09:05no tan sofisticados.
09:07Pusimos las promociones bien delante
09:08de los clientes en la app
09:09y la posibilidad de que consulten
09:11la cantidad de ahorro que llevan en el mes.
09:15Y por otro lado también,
09:17sabemos que la postventa en el producto de tarjetas
09:20tiene sus demoles.
09:22Por lo tanto, ahí trabajamos muchísimo
09:24en procesos autogestivos y 100% digitales.
09:27Por ejemplo, hoy en Santander,
09:29podés desconocer un consumo
09:30sin ni siquiera llamar al teléfono.
09:32Hasta mismo podés subir la documentación
09:34si esto lo requiere.
09:35Ni hablar que podés checar el tracking del producto,
09:39denunciar, pausar tarjetas.
09:41Bueno, todo esto fomenta, la verdad,
09:44la principalidad del cliente junto con los pagos.
09:49Esto genera más engagement, genera más frecuencia,
09:52pero hace un ratito lo mencionabas,
09:54para enamorar al cliente tenés que ir un pasito más allá.
09:57Y tenés que dominar la experiencia.
10:00Por lo tanto, si dominamos los pagos y la experiencia,
10:03yo creo que esa es una puerta de entrada
10:04hacia el banco, hacia mayores servicios financieros,
10:07con los cuales terminás confirmando
10:10la principalidad del cliente.
10:12Perfecto.
10:13Martín, contanos, bueno,
10:15Wallah está en toda la región, digamos.
10:19Tiene como, como, supongo que cada cliente,
10:24cada país tiene como algunas características especiales, ¿no?
10:27Eso ustedes supongo que también lo estudian.
10:30¿Cómo se logra enamorar, como decía recién Humberto,
10:35al cliente de cada país?
10:37Yo coincido mucho lo que decía Humberto
10:39mientras lo escuchaba.
10:40Y decía, eso es experiencia.
10:42Digo, en definitiva,
10:44todo lo que nosotros le hacemos más simple la vida
10:46a nuestros usuarios,
10:48es porque nos va a terminar eligiendo.
10:49Por beneficios van a llegar,
10:52pero por la satisfacción y por la experiencia
10:54se van a quedar.
10:55Entonces, creo que ese es el foco
10:57en el cual nosotros tenemos que trabajar.
11:00Entonces, yo veo varios ejes.
11:03Como saben, Wallah nació como Fintel, ¿sí?
11:06Hoy es banco en toda la región donde opera.
11:09Y eso lo hizo en pos de poder generar mejores productos,
11:12de ofrecernos mejores productos
11:13y mejores soluciones a nuestros usuarios.
11:15Entonces, en ese sentido,
11:17es donde nosotros entendemos
11:18de que tenemos que trabajar para darle una solución
11:20end-to-end,
11:21donde toda su vida financiera esté ahí,
11:23y trabajar estrictamente en la experiencia.
11:26O sea, hoy pagar una tarjeta,
11:29usar nuestra tarjeta,
11:30pagar servicios,
11:31hay un montón de operaciones que están
11:33en todos los bancos o billeteras.
11:35Ahora, ¿cómo hago para que me elija a mí?
11:38Y ahí es básicamente poder trabajar
11:41en esa propuesta de valor integral,
11:43punta a punta, ¿sí?
11:44Simple, accesible, 100% digital,
11:47como tenemos nosotros en Wallah,
11:49y poder trabajar fuertemente en la experiencia.
11:51Creo que hoy cualquiera de nosotros
11:53puede pagar servicio en cualquier lugar,
11:55ahora, sin embargo, está eligiendo un lugar para hacerlo.
11:58Y por algún motivo.
11:59Entonces, ahí es donde creo que es nuestro fuerte
12:02y donde tenemos que trabajar.
12:04Para eso, como comentaba antes,
12:06nosotros tratamos de estudiar a los usuarios
12:08en todas las regiones donde estamos,
12:10y trabajamos mucho para resolverles problemas
12:12de la vida real.
12:13O sea, tratamos de entenderlos
12:14para buscar soluciones para con ellos.
12:16Son como unas especies de sociólogos,
12:18en cierta manera.
12:20En cierta medida, sí.
12:22O sea, buscamos resolver problemas.
12:26Perfecto.
12:26Esa es la clave.
12:27De todas formas, no sé si hay datos sobre el tema.
12:30Calculo que, bueno, todos dijeron esto.
12:32Obviamente, buscan ser los elegidos por el cliente,
12:34pero el argentino usa, supongo que usa más de una bisetera
12:38o más de un modo de pago, ¿no?
12:40¿Hay algún estudio que lo diga?
12:42No sé si existe.
12:43O sea, de que use varios o cuántos medios de pago
12:47usan argentinos.
12:49Yo creo que en términos de tarjetas,
12:51los estudios que tenemos son prácticamente 2.5 tarjetas
12:54tienen los clientes.
12:55Por lo tanto, es una realidad que todos la usan
12:59y todos pagan servicios, todos transfieren.
13:03Pero, bueno, finalmente terminan,
13:05los que hablamos antes de la principalidad,
13:07terminan operando principalmente en un banco,
13:10en una billetera.
13:12Por lo tanto, la...
13:13O sea, se nota que elige una, digamos.
13:15Sí, desde ya.
13:16Perfecto.
13:17Pero los números son esos.
13:19Si no hay nadie...
13:20Es raro encontrar una persona que solo trabaje
13:22con un banco, una billetera, es raro.
13:24Realmente tienen más de uno, dos, tres.
13:27Pablo, ¿y qué viene?
13:29¿Cuáles son los sitios para este año
13:31en general del sector y en especial de Modo?
13:34Bueno, nosotros, Modo, lo que hemos logrado hacer
13:39y seguimos haciendo es, como te dije,
13:42la primera pregunta que me hiciste,
13:44dinamizar el ecosistema.
13:46Entonces, para eso, nosotros internamente
13:48estamos siempre construyendo productos
13:50que nos permitan desplegar más rápido.
13:52O sea, darle más rápido a los productos
13:53a los usuarios en los canales,
13:55típicamente en las apps bancarias, por ejemplo.
13:58Así que este año, por ejemplo,
14:00estamos terminando de empaquetar
14:02toda la experiencia de una billetera digital.
14:05Ya hemos hecho la parte central
14:07y la estamos terminando.
14:09Esto de poder entrar a la app de mi banco
14:12y ver los beneficios que tengo,
14:14llevármelos en el momento que estoy pagando,
14:17recibir un cashback, apenas terminé de pagar.
14:20Toda esa experiencia que nosotros sabemos que es ganadora,
14:24la estamos terminando de empaquetar
14:25y para que se pueda desplegar rápido todo el tiempo,
14:27porque a partir de lo que va saliendo durante el año,
14:30algunas cosas de las que hablamos antes,
14:32que hablaron también los muchachos,
14:34las incorporamos rápidamente ahí
14:35y para simplificarlo apretamos un botón
14:38y se puede disponibilizar hacia todas las apps de los bancos
14:42donde están todos los argentinos.
14:43En el banco, que elijan con esa principalidad que contaban.
14:48Así que eso es un poco en lo que estamos trabajando.
14:51Perfecto.
14:52En el caso de ustedes, Humberto, ¿cuál es?
14:54En el caso de Santander,
14:56estamos poniendo al cliente en el centro
14:58y de esta forma desarrollando los pagos digitales en nuestra app
15:02y principalmente en las funcionalidades autogestivas.
15:05Esto que te contaba antes,
15:07ahora dentro de poquito tiempo,
15:09una primicia,
15:10dentro de poquito tiempo estamos desarrollando una funcionalidad
15:12para resolver los problemas de los usuarios.
15:15Actualmente, cuando vos tenés un rechazo,
15:18un consumo por seguridad,
15:20tenés que contactarte con el banco, un llamado.
15:24Bueno, lo que estamos desarrollando es que la posibilidad,
15:26desde nuestra app, con un solo clic,
15:28el cliente pueda validar la identidad
15:29y realizar el pago sin problemas.
15:31La verdad que eso va a ser una experiencia
15:33totalmente positiva para los clientes,
15:37evitando este contacto.
15:39Por otro lado, también trabajamos mucho en la propuesta de valor.
15:41Este año lanzamos por primera vez una campaña
15:45directamente apuntando al segmento Afro de viajeros.
15:52Hicimos una campaña regional de descuentos
15:54en restaurantes en Punta del Este,
15:56sumando las franquicias de Chile,
15:58de Uruguay, de Brasil y obviamente Argentina,
16:01la cual fue muy valorada por nuestros clientes,
16:03ya que no están acostumbrados a tener beneficios
16:05por consumir en el exterior.
16:07En línea con eso, este año queremos hacer lo mismo,
16:09esta vez en Argentina, en los centros de esquí,
16:12demostrando la sinergia de Santander en la región
16:15y la solidez de Banco Santander como banco global.
16:19Perfecto, buenísimo.
16:20Martín, contanos con respecto a Ovalá,
16:23en qué están trabajando, qué se viene.
16:25Te cuento, para nosotros lo que fue la apertura
16:28del sistema de transporte fue súper relevante, importante
16:31y creemos que eso, como dijo Humberto,
16:34la recurrencia que genera es...
16:36Un paréntesis, o sea, ¿hubo feedback de eso?
16:38O sea, ¿el usuario lo valoró como usted?
16:42Sí, sí, lo adopta.
16:44Nosotros venimos creciendo en todo lo que son los valores
16:46de uso de transporte de nuestras tarjetas
16:49a dos dígitos desde que salió.
16:51Claramente hay una adopción que obviamente lleva su tiempo,
16:55pero que claramente se manifiesta en el uso
16:56de nuestros usuarios sin duda,
16:58porque tampoco decayó lo que es la recarga de la sube
17:02como medio anterior.
17:04Entonces, de alguna forma vemos un crecimiento
17:06en ese sentido, apalancado por la nueva tecnología,
17:09lo que permitió NFC y demás,
17:10y la apertura que la verdad que estuvo muy bueno,
17:13por lo menos para nosotros.
17:15Entonces, ese va a ser claramente un foco del año,
17:17todo lo que es el mundo de las wallets.
17:20Y, por otro lado, los créditos.
17:23Nosotros hoy lo que vemos es una demanda creciente
17:25y sostenida de lo que es el crédito.
17:28¿Especialmente alguno?
17:29¿Algún crédito?
17:30Nosotros hoy en Wallet tenemos personales
17:32y tenemos cuotis.
17:34No sé si conocen lo que es cuotis,
17:35pero es un préstamo que ofrecemos a los clientes
17:38después de haber hecho algún consumo
17:39o una transferencia o algún movimiento dentro del app
17:41que implicó salida de dinero.
17:43Vos podés cuotificarlo una vez que lo hiciste.
17:45Son pequeñas cuotas.
17:47Pero eso lo que te permite es empezar a generar
17:49tu historial crediticio.
17:51Para eso nosotros tenemos Wallet Score,
17:53que es una herramienta nuestra,
17:53que permitió en los últimos años
17:57a más de 250.000 clientes
17:59poder acceder a un préstamo
18:02y no tenían historial crediticio.
18:04Entonces, de esa forma,
18:06con el uso de estos usuarios en la app,
18:09le podemos ofrecer cuotis en un principio,
18:11que después la escalerita es que vaya
18:13a préstamos personales.
18:15Y es un historial que le construimos
18:16y que se lo queda a él,
18:17porque después lo pueden utilizar también.
18:18¿Cuotis lo puede utilizar cualquier persona
18:21que tenga Wallet?
18:22Cualquier persona que tenga Wallet
18:23o tienen algún otro requisito.
18:24O tienen algún otro requisito.
18:24Se pasa por un proceso de scoring.
18:26Exacto.
18:27Pero como en realidad también terminan siendo
18:28como cuotas bajas,
18:31o sea, son como préstamos más pequeños,
18:33te permite empezar a construir tu historial
18:35para después acceder a otro tipo de préstamos.
18:38Perfecto.
18:38Entonces, lo que vemos hoy
18:40como estrategia en Wallet para este año...
18:44¿Y a partir de qué edad se puede tener Wallet?
18:46Desde los menores, sino de los 16.
18:4916.
18:50Perfecto.
18:50Sí, sí, sí.
18:51Pero sí, creo que sí.
18:53Perfecto.
18:53Entonces, perdón, te derrumpí.
18:54Entonces, esto, en los créditos,
18:56vos ves que va a haber un gran crecimiento.
18:58Sí, sí.
18:58Y eso, de vuelta,
18:59nosotros somos banco en todas las regiones
19:02donde operamos,
19:04que fue parte de alguna estrategia también
19:06que decidimos hace un par de años.
19:09Claro.
19:09Pero eso nos permite poder ofrecer
19:11este tipo de productos.
19:13Que, en definitiva, hoy Nubi y Mercado Pago
19:15estén intentando también conseguir
19:16esas licencias que ya tenemos.
19:18De alguna forma, ratifica alguna decisión
19:20que tomamos hace un par de años.
19:21Sí, sí.
19:22Darle un valor agregado a esto que vos decías.
19:24Algunas operaciones que sin esa autorización
19:27no se podrían.
19:28No podríamos hacerlo
19:28o tal vez serían mucho más costosas
19:30y no terminan siendo beneficiosas para el usuario.
19:33Perfecto.
19:35Bueno, para terminar,
19:37nada, esto,
19:38¿qué faltaría?
19:40¿Qué desafío ven, digamos,
19:43en el ecosistema,
19:45en el país,
19:46y que por ahí,
19:47o qué le faltaría
19:48con respecto por ahí
19:50a otro país
19:52o a otro...
19:54¿Por qué hoy podrían luchar
19:57para que se dé en la Argentina, digamos?
20:01Yo pienso,
20:02en términos generales,
20:03sí podemos decir que en Argentina,
20:05a diferencia en otros sectores,
20:07lo que es medio de pago,
20:08porque estamos relativamente bien avanzados,
20:11o sea, está bastante bueno lo que tenemos,
20:12así que eso es un desafío
20:14para los que estamos acá,
20:15porque tenemos que ser punta de lanza,
20:17tratar de estar siempre,
20:19o sea,
20:19a veces cuando uno sale a ver afuera
20:20determinados países del primer mundo,
20:23algunos incluso están por atrás
20:25de lo que tenemos en Argentina,
20:26que es muy bueno,
20:27entonces es un desafío
20:29tratar de estar todo el tiempo
20:31pensando nuevas cosas encima de eso,
20:36pero si querés agregarte algo
20:37que no mencionamos,
20:38que sí estamos trabajando mucho también,
20:40es que en esta industria de medios de pagos
20:42hay un jugador que no mencionamos,
20:43que son los comercios,
20:45y la verdad que en estas ocasiones de uso
20:48que uno tiene
20:49cuando quiere ir a pagar
20:51determinados tipos de,
20:53o segmentos de comercios,
20:55se encuentra con distintas cositas y ocasiones,
20:58vas a un supermercado
20:59y no sé,
21:01tenés una digitalización de un ticket
21:02o tenés un descuento
21:04en un producto particular,
21:06entonces tenemos que trabajar mucho
21:08con los comercios también
21:09para poder hacer el punta a punta
21:12de esa experiencia,
21:13¿no?
21:13Claro.
21:14Así que es parte también
21:15de lo que estamos trabajando este año,
21:17es un desafío para todos.
21:19Humberto.
21:20Yo creo que el desafío es
21:22acelerar esta digitalización de pagos
21:26y acelerar la penetración
21:27de los pagos digitales,
21:29un poco lo hablamos
21:30en los diferentes comentarios,
21:33pero esto le va a brindar
21:34a los clientes mejores experiencias,
21:37más rápidas y más seguras,
21:38como vos decías antes.
21:40Por lo tanto,
21:40ese es un gran desafío,
21:42continuar con esta evolución
21:43de los pagos digitales
21:44y acelerarla.
21:45Hay mucho todavía por hacer.
21:47Queda mucho por hacer.
21:48Hoy los pagos digitales
21:49tienen una buena penetración,
21:51va creciendo a cifras muy rápidas,
21:54pero todavía queda mucho terreno
21:55por recorrer.
21:56Perfecto.
21:56Martín.
21:58Estaba escuchando
21:59y yo coincido plenamente.
22:01Creo que el desafío
22:02para lo que viene
22:04va a estar con mucho foco
22:07en seguridad.
22:07Creo que va a ser un tema
22:08a trabajar.
22:10O sea,
22:11que el usuario
22:12hoy se siente seguro,
22:13hoy opera
22:13y no tiene inconveniente,
22:15pero entiendo que puede llegar
22:16a estar más desafiado
22:17en un futuro,
22:18por lo tanto,
22:18vamos a tener que seguir trabajando
22:19en fortaleciendo
22:20todas las herramientas
22:22de seguridad
22:22para que opere.
22:24Coincido con Pablo
22:25con los comercios.
22:29Creo que cuanto más digitalizados
22:30tengamos los comercios,
22:32es, digamos,
22:33cierra el círculo
22:34y empieza a no haber ya
22:37pagos que vayan
22:37por otros rieles.
22:39En eso,
22:40Guala tiene Gualavis
22:41y es una de las claves
22:41también que tenemos
22:42para poder cerrar
22:44el ciclo
22:44y todo el ecosistema,
22:46que es nuestra solución
22:47de cobros
22:48y después propiamente
22:51en Guala
22:52es seguir trabajando
22:53para hacer el ecosistema
22:55más grande
22:55de la región.
22:56Ese es nuestro objetivo
22:57y entendemos
22:59y vamos por el buen camino
23:00y es lo que venimos charlando.
23:02Creo que los focos
23:03van a estar ahí
23:04y en un mundo
23:06donde un escenario
23:07donde sea mucho más
23:09comodity
23:09todo lo que tengamos,
23:11creo que la diferenciación
23:12y la experiencia
23:13va a ser clave
23:13en el futuro.
23:15Perfecto.
23:16¿Hay lugar
23:17para nuevos jugadores?
23:18Son muchos,
23:20ustedes representan
23:21a varios de ellos.
23:22¿Hay lugar
23:23para nuevos jugadores?
23:24¿Seguramente lo habrán?
23:25¿Creen que sí?
23:27Yo creo que hoy
23:28hay muchísimos jugadores
23:29y tendería más
23:31a creer
23:31en una concentración
23:33que en una...
23:34Diversificación, digamos.
23:36Tal cual.
23:36Esa es mi opinión.
23:38De hecho,
23:38es lo que viene pasando.
23:40Por lo menos en Argentina,
23:41si uno mira,
23:42hay más procesos
23:42de concentración
23:43que de expansión.
23:45Perfecto.
23:45Y queda un poco
23:46esa concentración
23:47se da por todo esto
23:48que estuvimos hablando,
23:49¿no?
23:49La experiencia de cliente,
23:50la seguridad,
23:50la facilidad,
23:51bueno,
23:52la marca,
23:52obviamente,
23:53la garantía
23:53de quien está atrás.
23:55Creo que fue un poco
23:57toda la charla
23:58que tuvimos.
23:59Perfecto.
24:00Muchísimas gracias
24:01por acompañarnos,
24:02Martín,
24:02Humberto,
24:03Pablo.
24:04Muchas gracias
24:04por compartir.
24:05Gracias.
24:06Gracias, López.
24:07Esta charla.