Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 4/19/2025
🔥🍤 ¡Una explosión de sabor en cada bocado!

Esta semana en nuestro programa de cocina, te enseñamos a preparar una Paella Mar y Tierra irresistible. 🥘🌊🌾

Una receta perfecta para compartir en familia, con lo mejor del mar y de la tierra en un solo plato.

📽️ Mira el video completo, paso a paso, con todos los trucos para que te quede espectacular.

✨ Disponible ya en nuestro canal. ¡Corre a verlo y sorprende en casa!

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hola, soy Sagrario Matos y esto es Gusto Espresso.
00:08Comida real, fresca y nutritiva y hecha en un 2x3.
00:15Libre de complicaciones para que sacies tu hambre sin esperar demasiado.
00:20Hoy en mi cocina tengo la mejor de las compañías.
00:30Tengo a mi amigo Manuel, el famoso Chef Manu.
00:33Hola Manuel, bienvenido.
00:35Hola, de verdad que feliz de estar aquí contigo y compartir un ratico una receta sabrosa.
00:41Vamos a hacer una deliciosa paella, el mejor plato para hacer en compañía,
00:46sobre todo tuya, pero de esta sangría.
00:48Perfecto, mira los pasitos.
00:51Pongamos manos a la obra.
00:56Bueno, Manuel, con esta receta de paella marinera yo quiero hacer una innovación.
01:02Tú sabes que yo fui a visitar Agustanini, que es donde está tu menú luciéndose,
01:07y yo estoy enamorada del chicharrón desde entonces.
01:11Claro.
01:11Entonces quise incorporarle a esta paella, vamos a decir maritiera, un poco de chicharrón.
01:15Es que donde ponemos chicharrón hay gloria.
01:18Ya lo sabes.
01:19Vamos a utilizar caldo, este es caldo de pescado, que ya yo tengo aquí calentando.
01:25Muchas veces cuando no tenemos caldo de pescado en casa, me gusta aconsejar utilizar la cáscara
01:32del camarón para hacer nuestro propio caldo.
01:36Pero ustedes saben que el gusto expreso se trata de practicidad,
01:39y uno se ve muchas veces precisado a comprar los caldos que ya vienen listos.
01:47Pero una forma de lograr que los mismos tengan como un sabor más fresco
01:51es colocándole ingredientes frescos que renueven el sabor.
01:56Para esto yo voy a utilizar laurel, azafrán, paprika.
02:04Yo estoy usando la picante, yo no es para ti, pero a mí me encanta.
02:07Que es muy bueno también.
02:08Sí.
02:08Vamos a utilizar ají, pimiento verde, vamos a utilizar pimientos rojos, cebolla, ajo picadito,
02:19uso ajo fresco cada vez que puedo, tomates frescos picaditos, chorizo, vino.
02:25Aquí tenemos el arroz para paella, yo estoy usando una variedad parecida al alborio,
02:32pero más pequeñito.
02:33Un grano redondo.
02:34Exactamente.
02:35Pues aquí yo tengo un poco de vinagre balsámico también,
02:39y un vinagre de vino tinto para como potenciar el sabor, pitipuá.
02:43Tengo mariscos en la nevera, y tú sabes que lo tengo allí.
02:47Lejos, lejos de todo.
02:50Buenísimo, buenísimo.
02:51Por lo que veo con los ingredientes.
02:53Entonces, nada, antes de poner manos a la obra, vamos a empezar por un sofrito.
02:58Normalmente el sofrito yo lo proceso después,
03:03porque hay mucha gente que no le gusta como sentir los tropezones de los vegetales en la receta.
03:09Vamos a poner aquí para que el caldo, vamos a ver, manos de cocinera,
03:14para que el caldo se mantenga caliente, y vamos a comenzar a hacerle el sofrito.
03:19Ok.
03:19Dejame ponerme mi sangría de este lado.
03:21Más cerquita.
03:22Exacto, para sentirme como más contenta en la cocina.
03:26Y entonces cuéntame de ti, en qué cosas estás en estos días.
03:29Bueno, mira, feliz primero de estar aquí contigo.
03:32De verdad, tengo que decirle a la gente que hace mucho,
03:36que siempre hablábamos de hacer un programa,
03:38de ver lo que dice la gente,
03:41y la gente siempre como que quería que esto se diera.
03:45Aparte de que siempre te he dicho que tu programa me encanta.
03:48Ay, me encanta tus redes.
03:50Es muy lindo.
03:51Y nada, yo mi respeto siempre para la gente que hace televisión,
03:56que a veces es difícil.
03:58Por mi parte, feliz haciendo cosas en las redes,
04:01haciendo cosas diferentes,
04:02dándole a la gente lo que a la gente le gusta.
04:04Así es.
04:05Y rompiendo corazones.
04:07Bueno, eso yo no lo sabía.
04:09Eso no lo supe hoy.
04:10Yo te estoqué hoy, veo a la gente sufrir.
04:13Eso no lo supe hoy, pero vamos a seguir, entonces.
04:18Bueno, pues mira, Manu.
04:20Yo voy a ponerle a mi caldo, como decía en un principio,
04:23una hojita de laurel.
04:25Sí.
04:25Le voy a poner azafrán.
04:27No solo por el color,
04:29aunque la paprika me va a ayudar muchísimo en eso,
04:31sino por el sabor particular que tiene.
04:34Y le voy a poner paprika.
04:36Pueden usar paprika ahumada.
04:37Esta tiene un poquito de guindilla para que pique un poco.
04:41Me lo pueden ir poniendo ahí, por favor.
04:43Y este caldo, a ver, las cucharas,
04:47lo vamos a dejar ahí calentito para que nos ayude
04:50a la hora de que lo tengamos que incorporar.
04:53Aquí que el aceite está súper caliente,
04:55vamos a poner cebolla.
04:58Vamos a poner pimientos verdes picaditos.
05:03Y vamos a poner pimientos rojos.
05:06Déjame bajar un poquito el fuego.
05:09Porque ya tenía tiempo.
05:11Yo coloqué dos cucharadas de aceite.
05:15Y vamos a sofreír.
05:19Ay, mamá.
05:20Ya empieza a hablar rico.
05:21Ay, ya lo sabes.
05:23Lo que más me emociona de este programa
05:25es que yo creo que es el primer programa
05:26que me deja hacer producción con un trago en la mano.
05:30¿Verdad?
05:31Ah, pues va a venir más a menudo entonces.
05:33Más a menudo.
05:34Sí, porque es todo en la casa.
05:36Así es que disfrutamos la cocina.
05:39Así es, así es.
05:40La cervecita, la sangría, el vinito.
05:44Mira, una cosa que siempre me gusta decirle a la audiencia,
05:47mano, es que es importante que dejemos en el sofrito
05:50desarrollar los sabores.
05:51Y que nuestra guía en ese proceso
05:53es la textura de la cebolla.
05:56Cuando vemos que la cebolla ya está traslucida
05:57es que sabemos que podemos continuar.
05:59Claro.
06:00Y que ese dejar sofreír,
06:02porque a veces, sobre todo yo que soy expreso,
06:04uno quiere ir súper rápido en la cocina,
06:07pero cuando se trata de grasa,
06:09cuando se trata de hacer sofrito,
06:10hay que dejar que los sabores se liberen.
06:13Que técnicamente nosotros le decimos rehogar.
06:16Rehogar, exactamente.
06:17Poner ahí hasta que estén así traslúcidos, transparentes,
06:22en el caso de la cebolla,
06:23y que vayan dejando su sabor en la sartén
06:29o en la padellera, que es lo que queremos.
06:31Bueno, pues cuando ya vemos que esta cebolla está traslúcida,
06:36vamos a colocar el ajo.
06:38Es muy importante que ustedes coloquen el ajo,
06:41pero que tengan a mano un ingrediente como es el tomate,
06:44para que le bajen la temperatura de su sofrito.
06:47Pues coloco el ajo, siempre que puedan,
06:49ajo fresco, que no hay nada que se compare con eso.
06:54¡Mmm, rico!
06:55¿Algún truquito que tú tengas con la paella, mano?
07:01Bueno, a mí me gusta mucho,
07:03en el caso de esta, por ejemplo, que es de marisco,
07:05y tú mencionabas ahorita el tema de lo que puedes hacer
07:09con el caparazón del camarón, por ejemplo,
07:13que hablábamos,
07:14es aprovechar todos esos sabores
07:17y tratar dentro de lo posible de dejarlos aquí adentro.
07:20De dejarlos ahí.
07:21Y si no es ahí, pues en el fondo, por supuesto, también.
07:24Así es.
07:25Pues vamos a poner ahora el tomate,
07:26para que no se nos vayan a quemar nuestros ajos.
07:31Buenísimo.
07:32¡Ay, Dios mío!
07:35Lo bueno es que ahorita tenemos un grupito de amigos que vienen,
07:38señores, y vamos a disfrutar de esta paella en compañía,
07:42que es como la comida sabe mejor.
07:44Voy a apagar este caldo para que no se me consuma.
07:47Yo lo que quiero es tenerlo caliente
07:49para que la paprika y el azafrán se liberen,
07:52pero también para que...
07:53Para que no baje la temperatura ahorita acá.
07:55Mira, una pregunta, ¿y cuáles mariscos vamos a poner?
07:59Vamos a poner pedacitos de pescado,
08:02vamos a utilizar camarón,
08:04yo creo que tengo por ahí unos anillos de calamar,
08:07y tengo unos mejillones que también vamos a colocar.
08:09Excelente.
08:10Y yo he visto que hay varias técnicas de hacer la paella,
08:12y quería saber de por dónde vas tú.
08:14A mí me gusta saltear todos los ingredientes
08:17e irlo poniendo en el recipiente,
08:19y luego como que ensamblar, ensamblar todo.
08:22Sí, en mi caso me gusta saltear, por ejemplo,
08:25los calamares, mejillones si hay,
08:29y unos trocitos de pescado blanco,
08:33que también aportan mucho el sabor,
08:34y al final se quedan ahí,
08:36y es de ir salteando y retirando.
08:39Y después también el arroz saltearlo un poco,
08:45como tostarlo.
08:46Así es.
08:47Eso también hace que la paella tenga una textura muy especial.
08:51Y que tenga, sobre todo, muchísimo sabor.
08:54Esto no es un plato para apurarlo,
08:56esto es un plato para hacerlo despacio,
08:58y para hacerlo en buena compañía.
09:00Yo voy a sacar el sofrito para luego seguir con los siguientes pasos,
09:04y nos vemos en un momento.
09:05Aquí ya estamos sacando el chorizo frito,
09:25y estamos compartiendo hoy en Gusto Espresso con el chef Manu.
09:29Manu, pues ya tenemos hecho el sofrito de los letales,
09:32y cocinamos el chorizo.
09:35Entonces me gustaría que me dieras una manito
09:37sazonándome alguno de esos ingredientes que están ahí.
09:40Y los sabores que están dejando allá,
09:41por ejemplo, el chorizo y los vegetales,
09:45todo eso después va a estar en el arroz.
09:47Exactamente.
09:47Y eso va a ser una locura.
09:49Nada se pierde.
09:50Bueno, aquí voy a sazonar solamente con un poco de sal y pimienta.
09:53Exactamente.
09:54Tú pareces que sabes cocinar.
09:56Yo trato de aparentar.
10:00No, la mitad de...
10:00De aparentar, de fingirlo muy bien.
10:02Ah, pero te sale bien la actuación.
10:05Ya me volví a encender la paellera.
10:08Mira, aquí tengo ya esto con sal y pimienta,
10:10que son los calamares.
10:12Y los mejillones.
10:14Entonces vamos a ponerlos aquí.
10:17Siempre es bueno, pero darle una salteadita rápida para que no se pase la cocción.
10:21Vamos a poner estos de este lado para que se cocinen bien.
10:27¿Y cuáles son tus planes?
10:29¿Qué estás haciendo últimamente?
10:30Sabemos que tú tienes una plataforma social extremadamente activa, Manuel,
10:35pero qué estás haciendo que podamos tomar nota aquí?
10:41Mira, alguna cosa atrevida que estamos haciendo este año, como novedad, es la competencia de hamburguesas.
10:47Oh, wow.
10:47No sé si has visto algo por ahí del Burger Master, que es un reality show que vamos a hacer.
10:52Ahí me enteré de algunas cosas.
10:53Así que estamos en casting y eso, revisando todas las propuestas que nos han enviado.
10:59¿Y se puede participar?
11:00¿Yo puedo participar?
11:01Puedes participar tranquilamente y te llevas ese gran premio.
11:05La idea es buscar el primer Burger Master de República Dominicana.
11:08Y a partir de ahí, el que gane, irse con nosotros la competencia mundial de hamburguesas.
11:15Y quién sabe si traemos para la República Dominicana la corona mundial.
11:18¿Tú te imaginas qué locura es esto de que las mejores hamburguesas del mundo son dominicanas?
11:23Son dominicanas.
11:24Bueno, aquí se inventa bastante con esto.
11:26Sí, claro.
11:26Entonces, y nada, ahí estamos manteniéndonos, manteniendo siempre a la audiencia contenta,
11:31uno que otro concurso, y agarrado de Dios y de Instagram.
11:36Sí, porque a los milenials nos gusta eso.
11:43Y a los que somos milenials wannabeas, como yo, también nos gusta eso.
11:48Pues va resacando aquí los mejillones y qué sigue.
11:51Tengo aquí el pescado, también con un poco de sal y pimienta.
11:55Y vamos a llevarlo allá también.
12:06Bueno, Manu, ya tenemos listo el pescado.
12:20No quiero cocinarlo demasiado para que no...
12:22Aquí tengo el... bueno.
12:23Ok.
12:26Vamos a poner esto aquí.
12:27Fregamos menos, fregamos menos.
12:29Pues el siguiente paso en esta receta es echar un pelín más de aceite y vamos a sofreír el arroz.
12:36Un poquito solo y un poquito con los...
12:40Yo creo que es una de las partes más importantes, el tema de hacerle una especie de...
12:46Yo no sé si llamarlo sofrito o tostado el arroz, porque lo que queremos es como tostarlo un poquito.
12:51Sí, yo tengo...
12:53Y logramos un producto más sabroso al final.
12:58Exactamente.
12:58Ustedes saben, con los términos técnicos, arroba el chef, Manu.
13:01O sea, ahora yo he...
13:03Lo tiraba ahí.
13:04Vamos a echar el arroz.
13:07No demasiado arroz.
13:09Mucha gente en la paella mete un viaje de arroz.
13:12Se supone que el 30 o el 40% viene siendo el arroz, pero el resto son los ingredientes con que lo acompañamos.
13:19Y el 70% es la sangría con la que lo acompañamos.
13:23También.
13:24Manu, ¿y qué piensas tú de las redes sociales?
13:28Por cierto, arroba el chef Manu, ¿saben?
13:30Arroba el chef Manu RD.
13:31RD.
13:31Por ahí, por todos los lados.
13:33¿Qué piensas tú de las redes sociales?
13:36Yo sé que ha sido una plataforma en la que tú has crecido exponencialmente.
13:40¿Qué bondades tú le ves?
13:42Mira, yo...
13:44Pues desde que vengo, no voy a decir de que creciendo,
13:47sino desde que estoy metido en el tema de la gastronomía,
13:51estoy viendo mucha gente con demasiado talento que le gustan los medios.
13:56Le gusta la televisión, como en el caso de Sagrario, y de otras personas.
14:00Y a Sagrario la conozco desde la revista.
14:02Ah, sí, de ahí.
14:03Era un fan que yo decía, ¿cuándo saldrá la revista?
14:06La próxima revista.
14:07Yo creo que las redes sociales, así como lo dice YouTube en su lema,
14:17le dan la oportunidad a todos de ser lo que quieran ser.
14:20Así es.
14:21O sea, es una puerta abierta, tienes un celular en la mano y tienes la oportunidad de hacer de todo.
14:29Y en mi caso, pues, fue compartir un poco de todo lo que hago con la gente,
14:37porque la gente aclama una receta.
14:39Hasta la boda.
14:40Hasta la boda.
14:42Me encuentro con gente en la calle que me dice,
14:46vi tu boda completa, ya, ya, este me sigue.
14:49Si vio la boda, me sigue.
14:50Y entonces, uno al final crea una relación tan...
14:54Tan personal.
14:55Tan personal con todos.
14:57Y tú dices, bueno, como una relación personal con cien mil personas.
15:01Como una relación personal.
15:02Sí, uno la crea porque la gente vive atenta a lo que hace, la gente te sigue, la mayoría, en mi caso, casi todos,
15:11con buena fe, con bendiciones, con un buen mensaje todos los días, porque es también lo que yo he creado.
15:19Así es.
15:19Recuerdan lo que le dije ahorita, ser lo que quieras ser.
15:21Lo que quieras ser.
15:22Y yo digo que es una ventana abierta para todos.
15:26Claro, lo único que no nos gustan los haters, pero hasta eso le damos mucho cariño.
15:31Para mí son importantes.
15:32Yo no bloqueo haters.
15:33¿Tú no bloqueas haters?
15:35Tú sí.
15:35Yo he bloqueado unos cuantos haters.
15:37Sí, porque una cosa es odiar el trabajo tuyo como cocinero, que es lo que tú comunicas por ahí,
15:42y otra cosa cuando se meten como en la vida personal tuyo, eso ya es un problema.
15:46Voy a ponerle un toquecito de vinagre.
15:52Y le puse ahí vinagre de vino, pero le voy a poner un toquecito de balsámico.
15:56Excelente.
15:58Tú sabes que yo nunca le había puesto el balsámico a una paella.
16:01Ah, pero eso es ideas que me da el público para diversificar.
16:10Huele muy bien.
16:12Huele muy bien.
16:14¿Cuándo las redes sociales y la televisión van a tener como un botón de olor?
16:18Yo creo que pronto.
16:20A mí me ha pasado.
16:22Ustedes díganos si les ha pasado.
16:24¿No te ha pasado que ves una receta, por ejemplo, de pollo frito y te huele a pollo frito?
16:28Y te huele a pollo frito.
16:29A mí me ha pasado.
16:31Mira, ahora voy a colocar un poco de vino blanco seco, también para darle más profundidad al sabor del arroz.
16:38Y voy a dejarlo que se lo absorba para luego seguir con el resto de los procesos.
16:45Me voy a tomar el atrevimiento de decirle a la gente que si está viendo este programa en este momento,
16:51es hora de escribirnos.
16:53En las redes sociales.
16:56¿Qué le parece el programa?
16:57Voten para que yo me quede aquí con Sagrario.
17:01Quieren menos hundo.
17:02Quieren menos hundo.
17:03Yo feliz de estar aquí.
17:05Pero sobre todo que pregunten, que hablen.
17:09Y para nosotros saber que ustedes están ahí.
17:11No les regalo una paella porque este es el programa de Sagrario.
17:14Pero a mí me gusta darle de todo a la gente.
17:16Vamos a ver si regalamos una paella.
17:17Vamos a ver si regalamos algún día de esto.
17:19Bueno, voy a colocar el chorizo nuevamente.
17:23Porque me gusta hacer todo el proceso de la cocción con el chorizo dentro.
17:27Porque siento que le imprime más sabor a las cosas.
17:30Es como que tengas, cuando uno hace un loco de chuleta, que tú le dejas a la chuleta para que le dé más gusto.
17:37Y ahora lo que toca es hacer todo lo que nos han enseñado que hay que hacer con el arroz tradicional.
17:43Todo lo contrario.
17:44Vamos a echar líquido para que se asope.
17:46Vamos a moverlo para que se asope.
17:48Y vamos a ir ching a ching como poniendo todo el sabor.
17:52Una vez absorbido el vino y el vinagre, comenzamos a agregar caldo.
17:59¿Se acuerdan ese caldo de pescado que teníamos ahí?
18:05Y este es un paso también muy importante.
18:08Porque el líquido nos va ayudando a despegar todos esos sabores que va dejando el chorizo, los camarones, los vegetales.
18:15Y que se queden ahí en el arroz.
18:18Yo estoy usando una paellera que tiene material antiadherente.
18:21Pero si en tu caso tienes un sartén, porque si no tienes paellera, puedes hacerlo en un sartén ancho tradicional.
18:27Cuando tú coloques el vino o coloques el caldo con una cucera de madera o de silicón,
18:32haces así para despegar los pedacitos de sabor que de todo lo que salteamos ya ha quedado en el fondo.
18:40Vamos a bajar el fuego y vamos a ir, hermanos, cocinando este arroz cada vez que se nos seque.
18:46Le vamos a agregar el caldo caliente y nos vemos en un ratito para continuar con nuestra paella.
18:52Mientras hermanos y yo nos bebemos esta sangría.
18:53Sangría, sangría.
18:54Salud.
18:55Cuando vayas a utilizar camarones en tus recetas, no elijas esos camarones que ya están rosados.
19:16Eso es un no, no.
19:19Han perdido mucho sabor.
19:21Son camarones que están precocidos.
19:23Elige siempre camarones grises, que estén crudos, que tengan su cáscara y que tú mismo te encargues de preparar en casa.
19:31Esa cáscara tiene doble propósito.
19:33Puedes utilizarla luego para preparar un rico caldo natural y utilizarlo en todas sus preparaciones que requieran ese sabor a mariscos tan delicioso.
19:41Los camarones están empacados con el sabor más sabroso porque están frescos.
19:48Así que llévate de mis trucos para que te vaya bien en la cocina.
19:57Bueno, Manu, esto está fabuloso.
20:01Tú puedes venir a mi cocina porque...
20:02Esto también está fabuloso.
20:06Bueno, pues ya tenemos el arroz casi en el punto que queremos tenerlo.
20:09Yo he ido colocando junto a Manuel los poquitos de caldo y removiendo para que el arroz libere almidón y quede una paella bastante jugosa.
20:23Entonces vamos a ir ahora colocando los ingredientes.
20:26Y créanme a mí que huele espectacular.
20:29Vamos a poner primero esto.
20:31Pero tú me vas a ayudar con el resto de los ingredientes.
20:32Sí, aquí tengo una pinza.
20:34Te vas a poner esta y tú luego te encargas.
20:36Ven para este lado.
20:37Claro.
20:38Pásate para acá.
20:39Vamos a poner aquí...
20:41Mira, el pescado siempre me gusta agregar una parte.
20:44Así, para que quede dentro y lo encuentres por ahí.
20:47Puedes moverlo.
20:49Y ya no yendo el caldito que quedó abajo porque no se pierda nada de sabor.
20:53Esto aquí no desperdiciamos nada.
20:56Y así debe ser en casa.
20:57Así es.
20:59Voy a ir sazonando los camarones.
21:03Los camarones a mí me gusta ponerlos cerca del final.
21:06Claro que sí.
21:06Para que no se me pasen de cocción porque no hay nada más difícil que un...
21:11Déjame ponerte tu sangría en este lado.
21:13Es importante estar bien hidratado cuando se cocina.
21:18Ponerle sal y pimienta.
21:20Recuerden que siempre les comento en el programa que es bueno ir desarrollando capas de sabor.
21:24Y eso es lo que yo estoy haciendo aquí.
21:27Ir sazonando los camarones.
21:28¿Qué pones ahora, Manu?
21:29Estoy poniendo los mejillones.
21:33Así bien bonito, como ya no vamos a mover, ¿verdad?
21:37No, ya es a dejarlo ahí.
21:40Lo colocamos para que la presentación final sea bien chula.
21:44Estilista culinario.
21:46Bueno, no trato de aprender de ustedes.
21:49Ay, no.
21:50Tus fotos son muy buenas.
21:51Recuerden, para seguir a Manu, en Chef Manu RD, en todas las redes sociales.
21:56Los Lamentos Chicas está casado.
21:58Y si quieren saber cómo fue, denle para arriba la historia para que vean la boda.
22:02Hay un hashtag, hay un hashtag.
22:04La boda del chef.
22:05La boda del chef.
22:06Ya saben.
22:07Aquí estamos poniendo qué, Manu?
22:08Vamos a poner los anillitos de calamar que salteamos ahorita.
22:11Y hay un caldito ahí.
22:13Que lo vamos a poner también.
22:14No, aquí no se desperdicia nada.
22:17Que debe estar espectacular.
22:19Porque si hay un marisco que tiene mucho, mucho, mucho sabor, es el calamar.
22:24Así es.
22:27Colocando aquí.
22:31Wow.
22:34Hay veces que, dependiendo de los comensales que tenga, el sofrito yo lo proceso para que
22:39la gente no se encuentre como los pedacitos de vegetales.
22:42Pero a nosotros los cocineros nos gusta sentir, sentir los pedazos.
22:46Sí, sí, sí.
22:48Mira aquí.
22:49Vamos a poner, uh, uh, uh.
22:51Eso es todo el sabor.
22:53Todo el sabor.
22:54Entonces aquí tienes esto.
22:55Vamos a poner un poquito más de caldo para que te...
22:58Acá tengo, sí.
22:59Sí.
23:01Vamos a agregar caldito.
23:02Lo bueno de tener invitados en la cocina es que te ayudan a fregar.
23:08El caldito, fregar.
23:12Porque yo sé.
23:14Mira, vamos a agregarlos aquí.
23:16Exactamente.
23:16Como dijo ahorita, eh, Sagrario, este, los camarones no necesitan mucha cocción.
23:24Sí, que a veces la gente lo pone como si fuera un pedazo de carne.
23:28Un pedazo, un pedazo de cerdo.
23:30Ya lo sabes.
23:30A darle fuego ahí, no.
23:32Pero hablando de cerdo.
23:33Es que el chicharrón es una cosa de Dios.
23:46¿Se come tanto en cualquier otro país como comemos chicharrón en República Dominicana o no?
23:51Yo creo que no.
23:52No.
23:54Y me alegramos sobre la dieta que te lo haya puesto de moda.
23:57Porque ahora no pongo mi chicharrón sin culpa.
24:00Increíble.
24:00Déjame decirte que hace unos días yo hice las historias de Instagram o la presentación de cómo agarrar la fritura que uno compra en la calle, los contenedores plásticos y luego ponerla como bien.
24:12Sí, eso yo lo vi.
24:13¿Sagrario qué?
24:14¿Sagrario chico?
24:14¿Sagrario chico con Sagrario Matos?
24:17Ya ustedes saben, síganlo, mis hashtags, criollo chico con Sagrario Matos y sírvelo bonito en las redes sociales para que vean formas muy graciosas de servir la comida para que nadie te deje nada.
24:28Ya desde ahí empezamos a ver una...
24:30No, no, no.
24:30Una presentación uniforme.
24:32Vamos a hacer el criollo chic comano porque esto está espectacular.
24:36Y a mí que me gusta tanto los criollos.
24:38Así es, así es.
24:40Eso me gusta mucho.
24:41Y no dejemos nada.
24:43No dejemos nada.
24:44Listo.
24:45¿Qué falta?
24:46Chicharrón.
24:46No, el chicharrón.
24:47Pero me gustaría poner como los pedacitos de chicharrón cuando el caldo ya baje un poco.
24:53Baje un poco.
24:54Perfecto.
24:55¿Esto con qué lo podemos servir?
24:56A mí me encanta con cerveza.
24:59Sí.
24:59O decía con qué acompañarlo.
25:02Digo, ya como arroz tiene bastante cosas, bastante proteína.
25:07Tiene camarones, tiene pescado, tiene todo.
25:10Así que eso va muy bien con una cervecita, con un vinito blanco y con una sangría.
25:15Esta es la mía.
25:16Esta es la tuya.
25:16Esta es la tuya también.
25:18Pues nosotros vamos a poner el chicharrón y en minutos van a ver esta paella perfecta
25:23porque ya nuestros comensales están llegando.
25:25Bueno, pues aquí ven el resultado de nuestra paella y de la visita de mano aquí.
25:39Te esperamos pronto en esta cocina.
25:41Pero que sea de verdad.
25:43Esto no es que estamos en televisión y que hay que invitarlo.
25:46No, no, pronto, pronto.
25:47Lo he disfrutado.
25:48La paella huele riquísimo.
25:49La vamos a probar ahora.
25:51Y la sangría también espectacular.
25:53Bueno, pues salud.
25:54Salud.
25:55Salud.
26:25Salud.
26:26Salud.
26:27Salud.
26:28Salud.
26:29Salud.
26:30Salud.
26:30You

Recommended