Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Negociación, lo que fundamentalmente piden las empresas de OJANAS y cualquier empresa es negociación para evitar en lo máximo posible consecuencias de guerra comercial o la imposición de los propios aranceles.
00:24Por eso creemos que la pausa marcada por los Estados Unidos y la iniciativa negociadora tomada a cabo por la Unión Europea es el camino correcto para conseguir solventar esta cuestión.
00:36Continuamos queriendo saber cuáles son las consecuencias que se pueden producir en sectores o en empresas y además ya estamos cumpliendo los compromisos de ayudas al comercio exterior.
00:45¿Qué tal? Muy buenas noches. A pesar de los bandazos de Trump y de la incertidumbre sobre sus decisiones, la Rioja ve la pausa de Estados Unidos y la negociación de la Unión Europea como el camino correcto para solventar la ofensiva arancelaria.
01:01Además, hoy el ministro cuerpo viajaba también a Washington para limar asperezas sobre las críticas al gobierno de España por el acercamiento a China.
01:10Trump sigue acaparando esos grandes titulares a pesar de hoy también en esa primera reunión con la Unión Europea que no ha sido nada fructífera.
01:20Mientras España entera y la Rioja disfruta de la Semana Santa.
01:24La amenaza de lluvias provoca algunos cambios en los recorridos pero no impide las procesiones.
01:30Ayer la procesión de lunes santo de esta Semana Santa tuvo que modificar su recorrido a causa de las previsiones meteorológicas pero cumplió con la novedad marcada este año.
01:41Jesús cautivo cruzó el puente de piedra.
01:43La Semana Santa fiesta de interés turístico nacional congrega estos días a numerosos turistas aquí en la capital sobre todo los días festivos aunque ya se van notando por las calles.
02:10La ocupación hotelera está al 80% y los apartamentos turísticos también están llenos desde hace semanas a falta de contabilizar alguna cancelación por el mal tiempo anunciado para los próximos días.
02:22Los apartamentos podríamos decir que están llenos.
02:25Sus clientes, grupos de amigos y familias con hijos pequeños que aprovechan estos días para ver también otros encantos y atractivos turísticos de la Rioja.
02:33Bueno pues hablaremos de ello en la tertulia y ahora quédense con este nombre y con esta cara.
02:43Rodrigo Alfaro ha sido elegido nuevo secretario general de comisiones obreras aquí en la Rioja en el 13º congreso celebrado este viernes en el centro de la cultura del Rioja.
02:54Con 86 de los 88 votos posibles Alfaro recoge el testigo de Jorge Ruano.
03:01De esta forma el hasta ahora secretario general de la Federación de Industria del sindicato se convierte así gracias al 99% de los apoyos en el sucesor de Ruano que tras una década el Frente de Comisiones Obreras de la Rioja anunciaba hace unas semanas que no se presentaba la reelección.
03:18El viernes Alfaro destacaba cuáles eran sus grandes retos.
03:21Escuchamos.
03:24Queremos estar mucho más cerca de la gente a través de visitas o apariciones en los centros de trabajo, en los polígonos, pero también estar cerca de los movimientos sociales de la comunidad de la Rioja
03:36y también intentar reforzar los servicios públicos. Creemos que es muy importante unos servicios públicos fuertes para que ese reparto de la riqueza, esas personas que realmente necesitan los servicios públicos,
03:50suelen ser siempre las personas más necesitadas. Entonces queremos crear una sociedad en la Rioja mucho mejor. Es ambicioso, pero hay que partir con esta idea y de ahí ya ir trabajando.
03:59Bueno, primeras palabras de Rodrigo Alfaro nada más asumir su cargo el pasado viernes. Rodrigo Alfaro está hoy con nosotros, le damos la bienvenida. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
04:11Hola, buenas noches.
04:12Bueno, si hace usted cargo de comisiones obreras, podríamos decir, con la práctica totalidad de los votos en ese congreso que se celebraba el pasado viernes. Enhorabuena.
04:27Muchas gracias. Sí, la verdad que la gran mayoría, por no decir todos los congresistas, apoyaron la candidatura.
04:34Enseguida le pregunto por ello, pero quiero empezar a hablar por la actualidad. Esta misma mañana un trabajador ha resultado gravemente herido en un accidente en una empresa en Rincón de Soto.
04:47Le han tenido que amputar varios dedos. La siniestralidad laboral sigue siendo una de las grandes preocupaciones aquí en la Rioja, porque tenemos datos muy elevados.
04:58¿Qué se plantea desde el sindicato para tratar de paliar estas cifras?
05:05La verdad que sí, que los datos en la Rioja son realmente alarmantes. Creo que somos la segunda provincia de España con peores números y la verdad que es que es un problema muy grave.
05:15Nosotros lo que transmitimos es que hay que empezar por la base, por la formación. No solo a las personas que trabajan en las empresas, sino también mandos intermedios y directivos.
05:28Que sean las propias empresas las que den prioridad a la salud laboral por encima de la productividad.
05:33Que a veces está ahí esa fina línea y da la impresión de que tiran más por la productividad que por la salud laboral.
05:40Bueno, decíamos al principio que usted ha conseguido la mayoría de los votos, el 97,7% de esos votos.
05:49¿Qué significa para usted asumir el liderazgo en un momento de tantos desafíos que hay ahora mismo sociales y laborales?
05:58La verdad es que es algo que si lo piensas un poco con la cabeza, pues a lo mejor no das el paso.
06:05Pero luego recibir tanto apoyo es una mezcla entre orgullo y de responsabilidad.
06:12Al final, en Comisiones Obreras siempre ha habido un poco de división, un poco de conflicto interno.
06:19Y realmente en estos últimos cuatro años la unidad y la cohesión ha estado por encima de todo.
06:24Y eso ha ayudado también a que dé el paso. Si nos ponemos a pensar en tantos retos, no deja de ser un reto en sí mismo.
06:32El poder cambiar mi responsabilidad anterior por esta es un reto en el que realmente me apetecía.
06:39Era algo que me apetecía. Por mi manera de ser, quería afrontar nuevos retos.
06:45¿Cómo llegó ahí? ¿Cómo llegó a ostentar esa candidatura única?
06:52A ver, al principio todo empieza con que Jorge no se presenta.
06:55Una vez que Jorge no se presenta, pues la propia organización, aunque somos personas, pero hablamos como un poco de ente,
07:01la propia organización tiene que buscar un relevo.
07:04Y quizás, sin decirlo, la gran mayoría me miraba a mí.
07:08He estado diez años en la federación más grande de la organización de Comisiones Obreras
07:14y al fin y al cabo soy el que más experiencia tiene, aunque parece un poco que no,
07:19pero bueno, soy el que más experiencia tenía en una responsabilidad.
07:21Además, la federación más grande y el resto de federaciones y de secretarías generales
07:26me veían con la capacidad para poder afrontarlo.
07:30Es un reto, a usted decir, detrás de Jorge Rubá, ¿no?
07:33Sí, sí, sí, claro. Al final ha hecho un muy buen trabajo, ha dejado Comisiones Obreras en máximos históricos
07:41y, lógicamente, va cargado también esa parte de responsabilidad de decir
07:46ahora esto por lo menos tengo que hacerlo igual. Es complicado.
07:51Uno de los objetivos que se ha marcado es acercar lo que es el sindicato a los centros de trabajo
07:56y también a la ciudadanía. ¿De qué forma pretende hacer ese sindicalismo más cercano?
08:02Sí, lo que nosotros, hay veces que nos gusta utilizar palabras raras, ¿no?
08:06El sindicalismo de proximidad no es otra cosa que acercarnos más al centro de trabajo,
08:12estar más presentes, llevar, que las propias personas que trabajamos en Comisiones
08:17acercarnos y llevar la información que necesiten, estar, que se nos vea, ¿no?
08:22Que sepan que estamos ahí para que en caso de que necesiten algo o tengan algún problema
08:27puedan acudir sin que nos vean como una organización que está por ahí
08:32sin saber qué hacer. Nosotros vamos a estar donde están las personas que trabajan.
08:38Entonces, hay que hacerlo. Se estaba haciendo, pero creo que hay que darle un puntito más.
08:43Creo que tenemos que acercarnos. Sobre todo, yo creo que hacernos más visibles
08:46también en los movimientos sociales creo que también es importante.
08:49Creo que en los movimientos sociales es un reflejo de la necesidad de la sociedad.
08:53Entonces, yo creo que es donde tenemos que estar ahí.
08:56Hablamos de la sanidad, hablamos de la educación, de los servicios sociales,
09:00que son los servicios más demandados por la sociedad.
09:04¿De qué forma se pueden fortalecer los servicios públicos?
09:08A ver, lo más fácil es no privatizar. Es no privatizar la educación,
09:14no privatizar la sanidad, no privatizar los servicios sociales.
09:17Es la primera que hay que hacer o dejar de hacer en este caso.
09:21Y lo segundo es con personal.
09:27Al final, el hecho de que tú tengas un resfriado o una gripe
09:33y pidas cita al médico de cabecera y te dé para dentro de 10-15 días,
09:39eso debilita los servicios públicos. Eso ya está debilitado, los servicios públicos.
09:43Entonces, eso no podemos consentirlo.
09:45Hay que mirar si lo que hace falta es más personal,
09:48lo que hace falta es otro sistema de gestión.
09:51Hay que ver, soy muy partidario sobre todo del diálogo y del análisis también,
09:56porque el hacer sin pensar o sin mirar antes nos puede llevar al error.
10:01Y entonces tendremos que hacer dos veces.
10:03Yo creo que es mejor a veces pararse, analizar, ver qué necesidades tenemos y entonces actuar.
10:08Yo creo que esa es la mejor medida, no para servicios públicos, sino para todo en general.
10:11Hemos hablado al principio del programa de las consecuencias de los aranceles de Trump.
10:18La Rioja no está exenta a esos bandazos y a esas decisiones tan improvisadas a veces.
10:27¿De qué forma puede el sindicato estar de la mano de los trabajadores?
10:33Porque va a afectar y son varios los sectores aquí en La Rioja afectados.
10:39Esto al final es una crisis más, una crisis grave, importante,
10:45porque aparte de que lo está dirigiendo una persona que según cómo se levanta actúa
10:51y lo que actúa no es una consecuencia que va a afectar en su casa, sino que afecta al mundo,
10:57esto en la medida que está tomando es algo que no se ha hecho nunca
11:01y entonces tampoco se sabe qué efecto va a tener a nivel mundial.
11:04En cuanto a La Rioja, yo creo que también es un poco lo mismo que te comentaba un poco antes.
11:09Creo que aquí el diálogo social creo que es importante, tan importante como lo fue en la pandemia,
11:14en la que se salvaron muchas empresas y muchos puestos de trabajo.
11:17Nosotros en ese diálogo social lo que tenemos que hacer es defender la parte de la clase trabajadora,
11:23de las personas, de los trabajadores y de las trabajadoras.
11:26En ese diálogo social también están las empresas que mirarán por las empresas,
11:29por la habilidad de las empresas, que a nosotros como sindicato también nos interesa
11:32que esas empresas, esa viabilidad de las empresas continúe,
11:35porque eso lo que significa es que va a haber gente trabajando en esas empresas
11:39y el gobierno le interesa porque al final tanto empresas como las personas que trabajan en las empresas
11:43es la sociedad, es la sociedad riojana que es la que tiene que luego votarles a ellos.
11:48Entonces ahí en el diálogo social se confluyen los tres intereses
11:53que mantienen a la comunidad autónoma de La Rioja en un punto importante.
11:57¿Cómo valora el estado de la negociación colectiva en estos momentos aquí en La Rioja?
12:02Bueno, a ver, ahí...
12:04Claro, yo vengo de una federación en la que hemos tenido el convenio de panaderías
12:08o el convenio del campo paralizado mucho tiempo, el convenio de comercio general
12:12también paralizado mucho tiempo y me gusta porque puedo hablar en pasado,
12:16ya no están paralizados, ahora ya están firmados,
12:20estamos hablando de que llevaba alguno más de una década paralizado,
12:23entonces la negociación colectiva no la puedo criticar
12:25porque realmente estamos mejor que hace cuestión de dos años.
12:30Es cierto que se pueden mejorar, todo se puede mejorar,
12:33pero ahora mismo la negociación colectiva en La Rioja está bien.
12:34Si hablamos de la jornada laboral, como si no se volviera a favor de esa reducción
12:40de la jornada de 37 horas y media, ¿cree que va a ser fácil la implementación aquí en La Rioja
12:47teniendo en cuenta que es un tejido de pequeña y mediana empresa?
12:51Ningún cambio es fácil de implementar, por norma general ningún cambio es fácil de implementar.
12:56Vuelvo un poco también a... no me quiero repetir, pero es que al final hay que ver
13:00si va a afectar o no va a afectar, porque al final hablamos de nuestro criterio
13:07o de nuestra manera de pensar, pero tenemos que analizarlo.
13:11La jornada, la reducción de jornada se va a dar,
13:14entonces cuanto antes la afrontemos para poder analizar y ver
13:19que esa afectación sea poca o sea mínima en la industria de La Rioja, mejor.
13:27Pero es que es algo que se va a dar, porque la sociedad lo está pidiendo.
13:30La sociedad hoy en día lo que quiere es tiempo libre y para conciliar,
13:34principalmente, y para disfrutar de la vida y de los fines de semana.
13:38Antes a lo mejor lo que quería la gente era trabajar más para poder tener más dinero y demás,
13:43pero hoy en día la sociedad está cambiando, queremos tiempo libre.
13:45Entonces, la reducción de jornada es básica para tener más tiempo libre.
13:49Entonces, yo creo que lo mejor que podemos hacer es sentarnos para ver cómo instalarla,
13:54cómo introducirla con el que afecte lo mínimo posible a la industria de La Rioja
14:01o a las empresas de La Rioja.
14:03Si hablamos ya de diferentes colectivos, hablamos de precariedad laboral,
14:07hablamos de mujeres, de jóvenes, de migrantes,
14:10podemos decir que aquí en La Rioja la agricultura, el comercio y la hostelería
14:12tal vez serían el reflejo de estos sectores, de esas personas.
14:19Donde más afecta.
14:21¿De qué forma se puede combatir esta realidad en nuestra comunidad autónoma?
14:25Es que eso es muy difícil.
14:27Es que es muy difícil porque es que hacemos,
14:31alardeamos de nuestra calle Laurel, alardeamos de nuestro vino,
14:35el vino hay que vendimiarlo, es el campo.
14:37Es que al final es muy difícil.
14:40Yo creo que lo que hay que mirar son las condiciones laborales.
14:43Las condiciones laborales de esos sectores
14:44y que se equiparen a otros sectores en los que están un poquito mejor.
14:51Es que si no, el trabajo precario que has definido por lo menos dos sectores.
14:59Bueno, comercio, hostelería y agricultura.
15:01Bueno, sí, tres sectores y el comercio y hostelería a veces lo meto en el mismo saco.
15:07Pero es que al final son sectores precarizados con respecto a otros.
15:13Entonces, pues es complicado, es complicado.
15:16Bueno, y si hablamos ya de igualdad de género,
15:19¿de qué forma se puede llegar a esa equidad,
15:22tanto dentro del propio sindicato como en las empresas?
15:25Pues si hablamos de igualdad, voy a hablar de cómo hemos empezado.
15:31Es con formación.
15:32Es formación desde lo más bajo a lo más alto de la formación.
15:37Es algo que nosotros estamos educados en una época diferente
15:42donde había una manera de vivir, podríamos decir.
15:48Y creo que los tiempos están cambiando, por suerte los tiempos están cambiando.
15:51Y yo creo que tendría que ser desde esa base.
15:54Porque al final no es todo lo que nos enseñan en casa,
15:56al final es todo lo que vemos.
15:58Y es cierto que hoy en día en la sociedad,
16:01sobre todo según que altos cargos de la política,
16:06que es donde más exposición hay, se dicen barbaridades.
16:08Se dicen auténticas barbaridades.
16:09Entonces eso tampoco lo podemos consentir.
16:11Eso tenemos que ser nosotros mismos,
16:13tiene que ser la propia sociedad la que eduque
16:16y penalice ese tipo de declaraciones
16:20para que también empiece a cambiar también desde abajo.
16:23Porque claro, si consentimos esas cosas,
16:26va a ser muy difícil que en un colegio
16:28se haga una educación como tiene que ser,
16:31que no tiene que ser de otra manera que desde la igualdad.
16:33Hablando de cambios en la sociedad,
16:37cambio en las propias empresas también,
16:40en la digitalización,
16:42también en la transición ecológica,
16:45¿va a ser fácil esto?
16:48Los cambios, ya te he dicho que no son fáciles,
16:50los cambios no son fáciles.
16:51Y cuando estamos hablando de cambios tan profundos,
16:54que estamos hablando de personas
16:55que a lo mejor están trabajando toda la vida,
16:58a ver, mi padre lo ha vivido,
16:59mi padre trabaja con una máquina de escribir
17:01y acabo trabajando con un entorno gráfico en un ordenador.
17:05Entonces, eso que sufrieron otras generaciones
17:09o que se adaptaron a otras generaciones
17:11lo vamos a tener que hacer nosotras y nosotros.
17:14Y creo que esa adaptación fue más complicada
17:16que la que vamos a tener que hacer actualmente.
17:19Yo creo que nuestros padres se han adaptado
17:21o se adaptaron al mundo del trabajo
17:23a algo bastante más complicado
17:25que lo que nos vamos a tener que adaptar.
17:27Entonces, nos tenemos que adaptar, hay que asumirlo.
17:29Para concluir, ¿cuál va a ser su primer reto más inmediato?
17:35Esa pregunta estos días me la han hecho mucho,
17:37pero es que casi ni me he sentado en la silla.
17:43Yo, como algo principal, lo has comentado tú antes,
17:46el sindicalismo de proximidad,
17:48no me quiero olvidar de eso.
17:49Quiero empezar a trabajar en cómo afrontarlo,
17:53cómo hacerlo para realizarlo lo antes posible.
17:56Bueno, pues nos quedamos con ese mensaje.
18:00Rodrigo Alfaro, muchísimas gracias por estar con nosotros.
18:02Muchísima suerte en esta nueva andadura.
18:05Y le espero, si quiere usted, en este programa,
18:09al otro lado del plató, en esa mesa de tertulia
18:12que tenemos de lunes a jueves.
18:14Así que desde aquí le invito a que pueda participar
18:17con nosotros.
18:18Yo le recojo el guante y, por supuesto,
18:20que puedes contar conmigo cuando quieras.
18:22Gracias, buenas noches.
18:24Bueno, hacemos una pequeña pausa
18:26y regresamos enseguida con la tertulia.
18:28Hasta ahora.
18:52La Rioja disfruta de la Semana Santa.
19:03La amenaza de lluvias provoca algunos cambios en los recorridos,
19:07pero no impide por el momento las procesiones.
19:09Ayer la procesión de lunes santo, esta que estamos viendo,
19:13tuvo que modificar su recorrido a causa de esas previsiones meteorológicas,
19:18pero cumplió con la novedad marcada este año.
19:20Jesús cautivo cruzó por primera vez el puente de Pígora.
19:39Bueno, pues saludamos ya a Pedro Muro.
19:41¿Cómo estás?
19:41Buenas noches.
19:42Victoria y Pablo, ¿cómo estás?
19:43Buenas noches.
19:44Buenas noches.
19:45Escaria Izabal.
19:45¿Cómo estás?
19:46Buenas noches.
19:46Muy buenas noches.
19:47Feliz Semana Santa a los tres.
19:50Hoy, a lo mejor, la cosa está más complicada,
19:53porque el tiempo se ha empezado a complicar esta misma tarde con el chaparrón que ha caído
19:58y siempre pasa todos los años, ¿no?
20:01Parece que los cofrades miran al cielo pendientes y en toda España pasa igual.
20:07No sé si sois muy fervientes para ir a las procesiones,
20:12pero vamos, que el tiempo es una de las cosas que siempre marca la Semana Santa
20:16allí donde estés, en cualquier parte de España.
20:20¿Os gusta?
20:21A mí sí.
20:23Calahorra también tiene declarada la Semana Santa interés turístico nacional.
20:28Ayer salió con un poco de retraso la procesión de los labradores.
20:32Hoy es el traslado del Cristo de la agonía y mañana sale en procesión.
20:36El jueves ya tenemos la representación de la escenificación del paso viviente,
20:42de toda la pasión de Jesús.
20:44Y el viernes la magna procesión del santo entierro y la del silencio por la mañana.
20:48Así que ahí...
20:49Acompetís un poco con la ciudad de Logroño, ¿eh?
20:51No, perdona.
20:52La Semana Santa de Calahorra fue anterior declarada que la de Logroño.
20:57¿No?
20:57¿Cómo hicisteis vosotros?
20:58Lo que sí que coincide en todos es la cantidad de turistas que llegan estos días aquí.
21:06Podemos decir que todo lo que es la capital y la Rioja en general,
21:11podríamos decir que los hoteles están casi llenos,
21:14que están rondando el 90% de ocupación.
21:20Y los apartamentos turísticos también, que están llenos desde hace semanas.
21:24A falta de contabilizar alguna cancelación que pueda haber por ese mal tiempo anunciado
21:28para los próximos días, los apartamentos, podemos decir, que están completamente llenos.
21:33Sus clientes son grupos de amigos y familias con hijos pequeños
21:36que aprovechan estos días para ver también otros encantos y atractivos turísticos de la Rioja.
21:44Bueno, siempre hablamos de los pisos turísticos que tienen sus dos vertientes, ¿no?
21:52La buena y la mala, ¿no?
21:54¿Toya?
21:55Bueno, tienen la contradicción que tenemos las personas que cuando viajamos fuera
22:00usamos un apartamento turístico porque yo creo que ya es una forma de alojamiento muy extendida
22:08y yo reconozco que con mi familia, sobre todo cuando sales fuera al extranjero,
22:12es una forma cómoda, sobre todo si estás más de una noche,
22:16pero que luego nos entra la contradicción de cuando lo analizamos desde el punto de vista local
22:21que evidentemente nos molesta el ruido, la saturación, etc.
22:27De otra manera, si hablamos un poco luego, a mí no me preocupa tanto eso
22:30como el crecimiento excesivo, o sea, que en el año 2024, o sea, ya 25, 1682 pisos turísticos
22:41cuando había 480 hace seis años, significa que es un crecimiento exponencial que habrá que regular
22:48y Óscar, de esto pues va a saber más que yo.
22:51Por además hubo una manifestación también, ¿no?
22:53Hace escasamente una semana, ¿no?
22:53Hubo una manifestación porque llegan a Casco Antiguo, en Logroño,
22:58en determinadas zonas de Aro, en determinadas zonas de Calahorra,
23:01es que han perdido su perfil de ciudad completamente y se han convertido en una zona para el visitante,
23:07no para el logroñés o no para el autóctono.
23:11Y eso que estamos hablando de los legales,
23:13porque lo que sí me hablaban el otro día en la calle San Juan es de los ilegales,
23:16o sea, hay cantidad de gente, yo alucinaba, que el jueves se va de su casa,
23:21en la zona de la Laurel, la calle San Juan y por ahí,
23:24se va de su casa, se marcha al pueblo, se marcha a casa de unos familiares
23:27o incluso a una pensión, lo alquila esos tres días,
23:31pues se saca sus 700 euros y vuelve el domingo por la noche.
23:36Claro, en B es el regular, entonces el problema que tenemos es cómo le ponemos puertas al monte
23:43y en estos momentos los pisos turísticos, aunque se ha regulado bien lo de la autorización
23:48de la comunidad de propietarios o incluso que están yendo edificios enteros,
23:52pero nos van a marcar un perfil de ciudad que los que vosotros cuando hayáis salido habréis visto
23:57que te recuerdan muchas veces a Venecia o a otro tipo de ciudades o Toledo mismo,
24:02en algunas zonas donde ya ha dejado de vivir la gente.
24:05Mira, yo esta semana votaba en mi comunidad de vecinos si queríamos o no queríamos pisos turísticos.
24:12Pedro.
24:13Bueno, pues es un modelo que eso hace seis años parecía impensable,
24:17que fuera a ser la expansión que ha tenido,
24:20pero que creo que la regulación está siendo bastante positiva
24:24y yo viendo en los portales de anuncios de compra-venta de pisos ya se empiezan a ver también
24:31determinados apartamentos que se ve que estaban para ese tema del alquiler turístico
24:37que están puestos a la venta porque yo creo que también ha habido una excesiva concentración
24:43y una excesiva oferta.
24:44Entonces yo creo que el mercado lo pondrá todo en su sitio
24:48y está claro que no puede haber apartamentos tampoco en Vene ni en ese tipo de modelos
24:53y que tiene que haber una inspección detrás.
24:56Luego no solo son en Logroño, yo en mi pueblo hay apartamentos turísticos que funcionan bien,
25:00que no provocan ningún problema a los vecinos y, bueno, bien gestionados,
25:05yo creo que puede ser algo positivo.
25:07También, pues eso, con una ordenación adecuada y una gestión adecuada.
25:12Oscar, ¿en tu caso un tal agua?
25:13Pues cuando hay falta de plaza hotelera es cierto que vienen fenomenal
25:19y la verdad que yo en Calahorra y aquí en Logroño también,
25:23pues hay verdaderos apartamentos turísticos que son una pasada
25:28y en Calahorra también.
25:29Eso yo creo que estamos de acuerdo y no lo discute nadie.
25:32Pero sí que coincido en la hipermasificación en determinadas zonas
25:37porque es que, claro, además se da la circunstancia de que no se masifican
25:40en el casco nuevo, en el caso de Calahorra o en la zona más apartada,
25:44sino que se concentra todo en el casco histórico, en el centro de la ciudad, etc.
25:49Y también edificios.
25:51Sí, efectivamente, a mí lo que me preocupa es la cantidad de pisos
25:57que vienen sin la placa de apartamento turístico que hay en plataformas,
26:02porque yo mismo viajo mucho a cualquier ciudad.
26:04Yo recuerdo Sevilla, el barrio de la Cruz, de Santa Cruz,
26:07que antes estaban los vecinos en la calle, en la silla, tal,
26:11y ahora ya desde hace unos cuantos años son todo pisos turísticos.
26:15O sea que me creo perfectamente que la gente se vaya el fin de semana
26:18y se saque un dinero.
26:20Pero sí que es cierto que hay una preocupación respecto a todo el tema
26:24de que, claro, no es solo que no estén regulados,
26:27sino que esos pisos piratas, por decirlo de alguna forma,
26:32pues también entran en una comunidad que no se ha votado,
26:34que entran, suben y bajan, bueno, ese trote de personas dentro del edificio
26:39pues también molesta a los vecinos, claro que sí.
26:41Tiene su parte buena y su parte mala.
26:43El otro día, sí, pero con la masificación empieza a pesar más la mala que la buena
26:47en algunos aspectos.
26:48Y ya digo que es la doble contradicción de cuando hago turismo lo uso
26:53y cuando soy autóctona me preocupo.
26:58Pero comiendo con unas amigas, todas reconocíamos que en nuestras casas
27:02veíamos que había un piso de repente donde aparecían cuatro o cinco chicas,
27:06no sé por qué, o seis, y que no era la hija con los amigos
27:10que había venido a pasar el fin de semana, sino que como era periódico,
27:14siempre el sábado, siempre la noche, este ha puesto el alquiler,
27:17el piso turístico y aquí no hay, como tú dices, ni una placa,
27:21ni una regulación.
27:22Y en cada casa en estos momentos se está empezando a generalizar.
27:26Con el problema añadido de que están expulsando del mercado del alquiler,
27:31que eso es gravísimo, con el problema de vivienda que hay,
27:34pues se está retirando del mercado viviendas para alquilar
27:38porque se están sustituyendo su finalidad como alquiler vacacional
27:42o alquiler de temporada.
27:43¿Pero de qué forma se puede atajar eso? ¿Con más inspecciones?
27:47Inspecciones.
27:48Solamente inspecciones. Esa es la única vía, ¿no?
27:50Yo no sé por qué no se pueden hacer inspecciones sábados a las 10 de la noche.
27:54Pero bueno, yo me imagino que si tú...
27:55Como en los bares.
27:56Como en los bares.
27:57Si tú en tu comunidad de vecinos ves que hay lío en un piso de esos,
28:00llamas a la policía y acude y levanta.
28:02Pero aunque no haya lío, o sea, es lo que decía Óscar,
28:05se ha aprobado en una comunidad, o y tú,
28:06se ha aprobado en una comunidad de propietarios la finalidad,
28:09ya hay muchísimas comunidades de vecinos
28:11que tienen incluso en la nota del registro de la propiedad
28:14la prohibición del uso turístico para que quien quiera comprarlo
28:19que se atenga a las consecuencias y bien en el título constitutivo.
28:23Y luego los vecinos no quieren problemas.
28:26Es decir, yo sé de bloques que hay pisos piratas
28:29y tienen que estar muy hartos para meterse en follones.
28:33Porque al final conocen al dueño del piso,
28:35pues igual tiene una circunstancia, vete tú a saber,
28:38en las ciudades pequeñas o pueblos pequeños nos conocemos todos.
28:42Y al final, pues eso de incurrir en llamar a la policía,
28:45a los vecinos, eso pesa mucho.
28:48En grandes ciudades yo creo que es distinto
28:50donde no te conoces entre vecinos.
28:51Pero en una comunidad que es pequeña,
28:53lo de llamar a la policía,
28:55yo creo que iría más el tema por el tema de inspecciones.
28:58Oye, hay inspecciones que te vienen los inspectores de trabajo
29:02a los bares en plenas fiestas de agosto.
29:04Y pasan, ¿eh?
29:05Yo los he visto en los bares pasar y pedir.
29:07Pasan y multan.
29:08Y multan y mucho.
29:09Entonces, como tiene que ser, ¿eh?
29:11O sea, que tienen que tener sus camareros regulados, etc.
29:14Pues esto yo creo que debería ir un poco en el mismo sistema.
29:17¿Qué pasa?
29:18Que hasta que no ocurra algo gordo,
29:20no nos vamos a poner a regular como pasa siempre.
29:22Entonces, yo creo que quizás sería buen momento
29:24para pensar en ello.
29:26Porque si no, se nos va a ir de las manos.
29:28Yo hablo por el caso de Calahorra,
29:30que hay mucha vivienda muy antigua,
29:34de una calidad bastante pobre,
29:37porque tenemos un casco antiguo enorme.
29:40Y bueno, pues al final,
29:41esas cosas es bueno que la comunidad autónoma
29:44o el gobierno de La Rioja regule.
29:46Pero aquí hay muchos responsables.
29:48Se disparó el precio de los hoteles
29:50porque había muchísima demanda.
29:52¿Cómo se disparó el precio de los hoteles?
29:54Se buscaron fórmulas alternativas.
29:56Empezó el tema del alojamiento vacacional.
30:00El alojamiento vacacional, a su vez,
30:03una parte muy seria, empresarial,
30:05que está perfectamente regulada
30:07y pública, o sea, perfecta,
30:10sin ponerle pegas.
30:13Y entonces surgió la picaresca.
30:15Es la pescadilla que se muerde la cola.
30:17Y al final, viviendas vacías,
30:18viviendas al tener vacacional
30:19y no viviendas habitacionales de manera estable.
30:24¿Por qué?
30:24Se me ocurre, y a lo mejor es una tontería.
30:26Miro a Óscar, pues es su condición de arquitecto.
30:30Y digo, oye, pero lo mismo que en una época
30:31que se limitaron los...
30:35Bueno, no eres arquitecto.
30:37No, es que hay otros que caracterizaban
30:40que es arquitecto.
30:41Efectivamente, sí, sí, sí, me vais a entender.
30:44Lo mismo que en una época del casco antiguo
30:46se limitaron las distancias de los bares
30:49por evitar la saturación,
30:51¿por qué no se puede regular
30:53la limitación de distancias
30:56de apartamentos vacacionales,
30:59sobre todo de edificios completos,
31:00para no vaciar una zona de residentes
31:02y que se quede en un parque temático?
31:04Sí, en Calahorra hubo la zona saturada de bares,
31:11y es cierto, porque empezaron a surgir bares...
31:13Y aquí se limitó.
31:14Y se limitó, y aquí en Logroño también.
31:16Pero yo creo que también puede ir el tema por ahí
31:18y también el fomento de plazas hoteleras,
31:20porque en La Rioja, en Logroño hay bastante,
31:23pero en Rioja Baja no hay mucha plaza hotelera.
31:26En Calahorra nos hemos ido quedando poco a poco,
31:28el Hotel Cherni no cerró,
31:30tenemos el parador y poquito más,
31:33porque al final está Ciudad de Calahorra
31:35y con las habitaciones que hay.
31:37Entonces, el sábado pasado que tuvimos el Mercaforum,
31:40estaba todo a reventar de gente,
31:42pero sí que es cierto que también se podía fomentar
31:44plazas hoteleras, porque no solamente la capital,
31:48sino Aro, Santo Domingo, Nájera, Calahorra,
31:51pues incrementar o fomentar también
31:53que haya más plaza hotelera,
31:55aparte de regular, claro que sí,
31:58todo el tema de las saturaciones de los pisos turísticos.
32:00Pero quizá el problema de convivencia y de saturación
32:02es más en Logroño.
32:03Sí, y luego Logroño tiene otros problemas añadidos
32:06con el ocio nocturno, las terrazas,
32:08se juntan más cosas,
32:10los locales comerciales en el casco antiguo
32:12que pasan a coger los franquicias,
32:15pues bueno, lo que está pasando en los cascos antiguos
32:17de todas las ciudades españolas,
32:19que se están despoblando de la gente de toda la vida,
32:23de los vecinos de toda la vida,
32:24en favor de los pisos turísticos,
32:27los negocios de franquicia y ese tipo de cosas.
32:29Bueno, pues el debate está ahí.
32:32Vamos con otra cuestión,
32:34porque estamos hablando de Semana Santa
32:36y hay una localidad, Arnedillo,
32:38pues que se ha quedado un poco aislada,
32:42continúa aislada,
32:42porque continúan esas obras de construcción
32:44de ese desvío alternativo
32:46para dar continuidad a la carretera LR 115
32:49tras ese derrumbe que ven de la ladera hace un par de semanas.
32:53La idea es mejorar la conexión de los municipios del Alto Zidacos
32:58con la comarca de Arnedo hasta que la vía pueda reabrirse al tráfico.
33:02Según el gobierno de La Rioja,
33:03se están poniendo todos los medios posibles,
33:05pero no ha podido abrirse para estas fechas tan señaladas para el turismo
33:09y vecinos y negocios de Arnedillo se resienten
33:11y lamentan estas consecuencias.
33:14Óscar.
33:15Bueno, es cierto que las obras van a toda máquina,
33:19se ha hecho un desvío provisional,
33:21es cierto que han trasladado medios
33:26para que se pueda hacer ese desvío
33:28y yo tenía entendido que querían abrirlo antes de Semana Santa.
33:31No sé si les va a dar tiempo o no,
33:33porque al final ya mañana lo tenemos encima.
33:36Y evitar que tengan que bordear por Cornago,
33:40porque al final tienen que irse por otro sitio
33:43más de una hora de camino.
33:46Pues bueno, parece que el gobierno de La Rioja
33:49está echando toda la carne en el asador,
33:51parece que nos ven aquí en el programa.
33:53Y es cierto que las obras van muy rápidas.
33:57Hombre, yo espero, tengo la esperanza
33:58de que por lo menos puedan abrirlo
34:02o puedan abrir un carril o algo,
34:04porque es una localidad riojabajeña,
34:08que es una preciosidad,
34:09que tiene muchísimo turismo,
34:11que es uno de los sitios
34:13que mucha gente de La Rioja no conoce
34:15y que yo invito a que Jolín,
34:18primero quizás deberíamos de conocer
34:19muchos pueblos de La Rioja, ¿no?
34:21Yo he tenido la gran suerte
34:22de poder recorrerme muchos de ellos,
34:24pero Arnedillo merece la pena
34:26toda la zona de Enciso,
34:27toda la zona de Peroblasco
34:30y por allá arriba
34:31y a ver si tienen suerte
34:33y pueden abrirles
34:35y que no sufran, como decíamos,
34:38ni el balneario,
34:40ni los comercios,
34:41ni la hostelería.
34:43Bueno, las mismas lluvias
34:44que seguramente provocaron
34:45el deslizamiento de rocas
34:47son las que han dificultado
34:49que esa solución
34:50que planteaba el gobierno de La Rioja
34:52llegue a buen puerto
34:54con la celeridad que se pretendía.
34:56La verdad que la lluvia
34:58de esta primavera,
34:59de este invierno,
35:00pues ha ralentizado mucho
35:01la obra pública
35:02y sobre todo,
35:04pues debe tenerse en cuenta
35:05también en las convocatorias
35:06que hace el gobierno de La Rioja
35:07a los ayuntamientos
35:09estas circunstancias
35:10para dar cierta flexibilidad
35:11porque la obra pública
35:12en este invierno
35:14ha estado bastante condicionada
35:15por la meteorología.
35:17O sea, no es normal
35:18lo que ha llovido
35:19y no es previsible.
35:21Suele llover,
35:22te suele impedir trabajar
35:23determinados días
35:25a lo largo del invierno,
35:26pero es que ha habido
35:27dos semanas enteras
35:28de llover, llover, llover
35:29y por ejemplo
35:29para las grandes máquinas
35:31pues es muy difícil
35:31meterse en el barro,
35:32nunca mejor dicho.
35:34Pues se han metido,
35:35se han metido.
35:36Se han metido, sí.
35:36Yo anoche de la casualidad
35:38de que cené
35:38en una cena
35:39de conmemoración
35:40de la República
35:40y estaba una concejal
35:43de Arnedillo
35:44y cruzaban los dedos
35:45para que pudiera llevar
35:47a tiempo por lo menos
35:48el camino provisional.
35:49Las obras
35:50tendrán más duración,
35:52pero sí,
35:52hablando con el alcalde
35:54lo ha dicho público
35:55y lo dice privadamente
35:57con Pedro Montalvo,
35:58la alcalde de Arnedillo,
35:59lo único que manifiesta
36:00es agradecimiento
36:01al gobierno de La Rioja
36:03porque efectivamente
36:05dice que desde el minuto uno
36:06han echado la carne
36:08en el asador
36:09y cuando uno hace
36:10todo lo que puede
36:10no se le puede exigir más.
36:11Como ha dicho Pedro,
36:14con las lluvias
36:15también dificulta la cosa,
36:17pero vamos,
36:18lo sentimos muchísimo
36:19por Arnedillo
36:20que además es verdad
36:21que es un pueblo precioso.
36:22Es que pasa una cosa,
36:22los de Logroño
36:23conocemos Rioja Baja
36:25y Rioja Alta,
36:26pero los de Rioja Alta
36:27no saben nada
36:28de Rioja Baja.
36:29Entonces,
36:29cuando los que nos hemos
36:30dedicado a la política
36:30hacemos campañas electorales
36:32por todos los pueblos,
36:34eres como un GPS igual,
36:35pero el desconocimiento absoluto
36:37de los de Rioja Baja
36:38respecto a Rioja Alta
36:39y viceversa,
36:41quizá menos,
36:42pero sí,
36:43pero diles dónde está
36:44Santurdeo,
36:44Santurdejo.
36:46Sí,
36:46pero bueno,
36:47Arnedillo es un atractivo
36:48grande en la Rioja
36:49y hay que conocerlo.
36:51Sí,
36:51pero bueno,
36:52ahora con estos
36:53intereses seguramente
36:54lo van a...
36:55Lo están pasando mal
36:56y yo creo que debemos
36:56mandarle un abrazo
36:58muy fuerte a Pedro Montalvo
36:59que le echa 16 horas diarias
37:00para sacar a su pueblo.
37:03Bueno,
37:03vamos a hablar de los aranceles.
37:05Estados Unidos
37:05y la Unión Europea
37:07han mantenido
37:08y siguen manteniendo
37:09esas diferencias
37:10en la primera ronda
37:11de negociaciones.
37:13No ha habido avances
37:14en un acuerdo
37:15que permite evitar
37:16esos gravámenes
37:17extraordinarios
37:18que va a imponer
37:19Donald Trump
37:20a partir de julio.
37:21A pesar de ello,
37:22desde el gobierno de la Rioja
37:23confían en esa negociación
37:26que lleva a cabo
37:27la Unión Europea.
37:32Negociación.
37:33Lo que fundamentalmente
37:35piden las empresas
37:36de hojanas
37:36y cualquier empresa
37:37es negociación
37:38para evitar
37:39en lo máximo posible
37:40consecuencias
37:41de guerra comercial
37:42o la imposición
37:43de los propios aranceles.
37:44Por eso creemos
37:44que la pausa
37:46marcada por los Estados Unidos
37:48y la iniciativa negociadora
37:49tomada a cabo
37:51por la Unión Europea
37:52es el camino correcto
37:53para conseguir
37:54solventar
37:55esta cuestión.
37:56Continuamos
37:56queriendo saber
37:57cuáles son las consecuencias
37:58que se pueden producir
37:59en sectores
38:00y además
38:01ya estamos
38:02cumpliendo
38:03los compromisos
38:03de ayudas
38:04al comercio exterior.
38:08Bueno,
38:09no sé cómo veis
38:10la situación
38:10porque esto cambia
38:11cada día,
38:12de día en día.
38:13Según se despierte
38:14Trump,
38:15pues da un bandazo
38:16hacia un lado
38:17o hacia otro.
38:18Pero,
38:19¿confiabais a lo mejor
38:21que en esta primera reunión
38:22con la Unión Europea
38:23hubiese algún tipo
38:24de acercamiento
38:25o no?
38:26¿O veis claramente
38:28que es un jugador
38:29y que está apretando
38:30hasta el final?
38:31Que las grandes cabeceras
38:33tienen última hora
38:34aranceles
38:34porque vamos
38:36al minuto a minuto
38:36y suben noticias
38:37sobre este tema
38:38casi cada cinco minutos,
38:40diez minutos,
38:41veinte minutos
38:41tienes alguna novedad
38:43sobre este tema.
38:44Entonces,
38:45probablemente
38:45lo que opinemos hoy aquí
38:46se queda viejo
38:47para mañana.
38:48Y es imprevisible
38:49porque yo creo
38:50que tampoco
38:51Trump y su núcleo
38:54de asesores
38:55tienen un plan preconcebido
38:57y saben lo que va a pasar.
38:58Son demasiadas teclas
38:59las que están tocando
39:00y se les puede volver
39:02el efecto humerán
39:03que ya se ha visto.
39:03Las bolsas y demás
39:04y los propios
39:05magnates de las tecnológicas
39:07que son los que lo apoyaban
39:08son los que
39:09lo han hecho virar.
39:11No sé,
39:11es complicado
39:12saber qué va a pasar
39:13y saber si esa negociación
39:15es real,
39:15si no es real,
39:16si está actuando
39:18algún trilero.
39:19Yo creo que está intentando eso,
39:20apretar hasta el final
39:22porque de repente
39:23dice lo que decías
39:24de las tecnológicas
39:25vamos a darles
39:26un respiro
39:27y respiro
39:28porque son los que lo apoyan.
39:29Ahora va a ser temporal.
39:31No sé.
39:32Ojo,
39:32que aquí ha habido gente
39:33que ha ganado mucho dinero
39:35con ese mensaje
39:36de amigos suyos.
39:37De plan amigos
39:38y familia
39:39y la mujer y los hijos
39:40que tienen todas sus
39:42criptomonedas
39:42y empresas de criptomonedas.
39:44Yo compraría,
39:46ha habido gente
39:46que se ha hecho
39:47mucho dinero.
39:49Yo es que no creo
39:51que sea una improvisación,
39:52sinceramente.
39:53Yo creo que es,
39:54bueno,
39:54pues han elegido
39:55al matón de la clase,
39:56el matón de la clase
39:57y su trayectoria vital
39:58demuestra que sus lemas
40:01y además hay películas
40:03y libros publicados
40:03que era atacar,
40:04atacar,
40:05atacar,
40:05no rendirse nunca,
40:07no reconocer nunca nada.
40:09Pero yo os comentaba
40:10antes
40:11que el presidente
40:12al que menciono
40:13en la toma de posición
40:14era McKinley,
40:15Willem McKinley,
40:1625º presidente
40:18de los Estados Unidos,
40:19que fue el que
40:20en 1890
40:21instituyó
40:23y apoyó
40:24como congresista
40:25una tarifa
40:26que se llamaba
40:26la tarifa McKinley
40:27que era un arancel
40:28y que por cierto,
40:30que os lo comentaba antes,
40:31se la copió
40:32a Cánovas del Castillo,
40:35presidente español.
40:36De aquellos polvos
40:40vienen estos lodos.
40:41Carlos del Castillo
40:42le pone aranceles a Cuba
40:43diciéndole
40:44y te obligo
40:45a que me vendas
40:49los productos
40:50a mí
40:50y a Estados Unidos
40:51no.
40:52De ahí se gesta
40:53y se incentiva
40:54el movimiento
40:55independentista de Cuba
40:56y aparece
40:57la guerra estadounidense
40:58y hay tantas similitudes
41:00que
41:01cuentan
41:03en la historia
41:03que McKinley
41:04estaba empeñado
41:05en anexionar Hawái.
41:07Le tuvimos que entregar
41:08porque perdimos
41:09en el Tratado de París.
41:11Filipinas,
41:12Juan.
41:12Bueno,
41:13Filipinas tuvo que ir
41:14a un bolo terráqueo
41:14a buscar donde estaba
41:16porque se lo acababa
41:17de cargar
41:17y no sabía
41:18de dónde estaba.
41:19Y termino
41:19y no me extiendo.
41:20Yo creo que tiene
41:21una hoja de ruta.
41:22Hace poco vi
41:23que había un economista
41:24de tercer nivel
41:25que tenía un decálogo
41:26que por ahora
41:27se va cumpliendo
41:28y la casualidad
41:31es que
41:31Cánovas del Castillo
41:32murió
41:33asesinado
41:34en 1901
41:35por un anarquista
41:36repudiando
41:37los aranceles
41:38explicando que habían
41:39tenido un efecto
41:40adverso
41:41y McKinley
41:43también murió
41:44asesinado
41:44por otro anarquista
41:45en 1907
41:48o por ahí.
41:48En 1901
41:51fue McKinley
41:52Bueno,
41:53esperemos que no haya
41:53asesinatos.
41:54Yo no quiero que haya asesinatos.
41:57Pero la muerte cívica
41:58está bien
41:58y luego lo que es importante
41:59y lo que sí he estado
42:00echando de menos
42:01en estos últimos días
42:02no sé vosotros
42:03es una respuesta
42:04más contundente
42:05de Europa
42:06y de más unidad.
42:08Me preocupa mucho
42:08la visita
42:09de la italiana
42:10de Meloni
42:11porque si juegan
42:13a dividir
42:13los europeos
42:15estamos muertos
42:16y que no nos soporta
42:17está clarísimo.
42:18Y Sánchez en China
42:19o sea es que
42:20tenemos las dos vertientes
42:21pero era un viaje
42:21que estaba
42:21no me parece mal
42:22era un viaje
42:23que estaba organizado
42:23que no hay una unidad
42:24de acción
42:25ni...
42:26¿Tú crees de verdad
42:27que Pedro Sánchez
42:28ha ido a China
42:29sin el visto bueno
42:30de la Ursula
42:31yo tengo claro
42:33que no
42:33yo tengo claro
42:34que no
42:34yo lo que creo
42:35es que no hay
42:35una postura común
42:36que lo decías tú
42:37y eso nos pesa
42:39como Europa
42:39¿Qué opinas?
42:42Pues que nadie piense
42:43que Trump
42:45ha llegado al poder
42:46por un golpe de suerte
42:47es que hay mucha gente
42:49que crea
42:49no es que ha llegado
42:50yo creo que
42:51Trump está utilizando
42:53la Casa Blanca
42:53como una empresa
42:54y está
42:56y tiene
42:57a día de hoy
42:58a todo el mundo
42:59a su merced
43:00abre la boca
43:01baja la bolsa
43:02abre la boca
43:03sube la bolsa
43:04ya lo hice el primer mes
43:06con México
43:06y con Canadá
43:07en febrero del 25
43:09dijo que les iba a poner
43:10él cogió la presidencia
43:13el 20 de enero
43:13creo recordar
43:14pues a los pocos días
43:15dijo que iba a imponer
43:16a México y a Canadá
43:17un 20%
43:18aguantó unas semanas
43:20y dijo que bueno
43:21que lo suspendió un mes
43:22entonces creo que
43:23todo es una estrategia
43:25que efectivamente
43:26hunde los mercados
43:27que los ahorradores
43:28los pequeños ahorradores
43:29estadounidenses
43:30les está haciendo
43:31la puñeta
43:31porque muchos tienen
43:33en fondos indexados
43:34su jubilación
43:34o su plan de pensiones
43:36o su plan médico
43:37porque recordemos
43:38que en Estados Unidos
43:39no hay una sanidad pública
43:40como tenemos en España
43:41entonces claro
43:43los fondos indexados
43:44ellos los tienen
43:45como a muy largo plazo
43:46a 20 años
43:47y claro
43:48en el momento
43:48que hay estas oscilaciones
43:50tienes unas pérdidas brutales
43:52igual que la bolsa
43:53entonces
43:54todo el tema
43:55de arancelario
43:57bueno
43:58pues
43:58ha obligado a Europa
44:00a ponerse a sus pies
44:01a tasa cero
44:03bueno
44:03todavía no se ha puesto
44:04a sus pies
44:04bueno
44:05por ahora quien se ha bajado
44:06los pantalones
44:07de momento
44:07con China
44:09quien se ha reculado
44:11pero estamos hablando de Europa
44:12ahora hablo de China
44:13si quieres
44:13ahora hablo de China
44:14de momento
44:16tiene Europa a sus pies
44:17porque los que hemos ido
44:18a visitarle
44:18hemos ido nosotros a él
44:20y no él a nosotros
44:22y coincido también
44:23en que
44:23hecho en falta
44:24y en esta mesa
44:25no hemos hablado muchas veces
44:26en Europa
44:27estábamos viendo
44:28globos de colores
44:29y poniendo tapones de plástico
44:30para que no se suelte la botella
44:32y eso es una realidad
44:34mientras este hombre
44:35lo veíamos todos venir
44:36mucha gente decía
44:37no, no va a ganar
44:38claro que va a ganar
44:39pero si es que estaba claro
44:40que iba a ganar
44:40que tenía
44:41un apoyo masivo
44:42del americano blanco
44:43con la espiga
44:43mordiendo en la boca
44:44¿no?
44:45y respecto a China
44:46China
44:47es que es el más
44:49el más grande
44:49es una potencia mundial
44:51mira lo que pasó
44:52en la pandemia
44:53es que a China
44:54no la puedes provocar
44:55es que ojito cuidado
44:56con lo que haces con China
44:57que dependes de muchas cosas
44:59Estados Unidos de China
45:00que no fabricas
45:01entonces
45:02claro
45:02tú pones aranceles
45:04China te los dobla
45:05le vuelves a doblar
45:06te los vuelve a doblar
45:07ojito cuidado
45:09el ministro de economía
45:10y el de
45:10sobre todo el de comercio
45:12que le dio una entrevista
45:13dijo que iban a ir hasta el final
45:15y los chinos lo cumplen
45:17no es como Europa
45:17que hay un
45:18un cariz más negociador
45:20mucho más
45:21que es lo que creo
45:22que hay que hacer
45:23pero creo que se está aprovechando
45:24creo que está
45:25llegando a límites
45:27insospechados
45:28para tener
45:28a todos los países
45:29a su merced
45:30y tiene una inquina
45:32pero una obsesión brutal
45:35con Europa
45:36me recuerda un poco
45:37lo de España nos roba
45:38¿no?
45:39pues me recuerda un poco
45:40eso de
45:41Europa nos ha estado robando
45:43nos ha estado tal
45:43no sé
45:44no es nada nuevo
45:45pero
45:45pero también
45:47no habéis oído
45:48que China tiene interés
45:49también en España
45:50concretamente
45:51en las Islas Canarias
45:52por su zona estratégica
45:54claro
45:55China está comprando África
45:56China está comprando África
45:58y en Canarias
45:59se ha echado los ojos
46:00más de una vez
46:00explicaba
46:01siento no acordarme el nombre
46:02explicaba ayer
46:04antes de ayer
46:05en la radio
46:07era un economista
46:09que había publicado un libro
46:09que ha vivido muchísimos años
46:11en China
46:12y que avisó
46:13China no se va a rendir
46:15China no se va a levantar
46:16de una mesa de negociación
46:17China no va a pegar
46:18el golpe encima de la mesa
46:20y por tanto
46:21es un negociador
46:22muchísimo más competente
46:23que Trump
46:23que es de los Neboi
46:24y me levanto
46:25¿se le puede volver esto
46:27a Trump en contra?
46:28ya se le ha vuelto
46:29de hecho el Unmas
46:31ya ha dicho
46:32oye
46:33no
46:33aranceles con Europa cero
46:34pero hoy explicaban
46:35que yo creo que la gente
46:36tiene que saberlo
46:37si es que en este mercado
46:38globalizado es imposible
46:39los pantalones americanos
46:41no pisan Estados Unidos
46:43se producen en cinco países distintos
46:46pero Estados Unidos
46:47no los pisan
46:48entre ellos China
46:48entre ellos China
46:49China, Vietnam
46:50lo explicaban muy bien
46:51en el informativo
46:52pero que no hay que irse muy lejos
46:52los teléfonos de Apple
46:53es que ¿dónde están
46:55las fábricas de Apple?
46:56es que cuidado
46:57lo que decías de lo más
46:59ha sido una
47:00se les ha revuelto
47:01entre ellos mismos
47:02todo
47:02Bezos, Trump
47:04todos los que tenía alrededor
47:05pero es que tiene su lógica
47:06ahora piden
47:07piden aranceles cero
47:08a la tecnología
47:09están todos metidos ahí
47:11yo creo que se le ha vuelto
47:13y creo que se le va a volver
47:15pero mientras tanto
47:17ya ha sacado rédito
47:18ya ha ido sacando
47:20horadando
47:22en Europa
47:23por aquí
47:24en Taiwán
47:25pero no llegó tan claro
47:26pero a mí en toda esta reflexión
47:27es lo que me falla
47:28que haya un plan preconcebido
47:29y que sepa
47:30él si quiere atacar
47:32y nos va a atacar
47:33a Europa principalmente
47:34pues hay un decálogo
47:35el próximo día lo traigo
47:36que está publicado
47:37pero ese plan preconcebido
47:37hacia dónde le lleva
47:38a tener que recular
47:40cuando se lo pide el mercado
47:42que al final
47:43es a lo que
47:44a lo que está abocado
47:45¿no?
47:46a que tocas
47:47tantas teclas
47:48que es tan difícil prever
47:49cómo te va a volver
47:50la respuesta del mercado
47:52que al final
47:53va a tener
47:54que hacer un poco
47:55lo que le marque
47:57el mercado
47:57¿no?
47:57o sea que es que
47:58no puede ir contra todos
48:00y a la vez
48:00bueno el mercado
48:02y los que le apoyan
48:04y los que le apoyan
48:04está claro
48:05porque la política
48:06estadounidense
48:07se va con apoyo
48:08entonces
48:08hay 90 días
48:10para que se lo piense
48:12y para poder
48:12pero si de general
48:1390 días de incertidumbre
48:15no es bueno para el mercado
48:16claro
48:16pero no va a ser
48:17todo el mandato
48:18de incertidumbre
48:19así es
48:20bueno
48:21ayer aquí en este programa
48:22hablábamos con
48:24un miembro
48:24de esa plataforma
48:25SOS Hospital de Calahorra
48:27expresaba su insatisfacción
48:29con la última reunión
48:30con la consejera de salud
48:31María Martín
48:32aseguraba
48:33que no les ha escuchado
48:35y que niega
48:35los recortes sufridos
48:36por pacientes
48:37y profesionales
48:38desde SOS Hospital de Calahorra
48:42están descontentos
48:43con las respuestas
48:44de la consejera de salud
48:45durante la reunión
48:46del pasado viernes
48:47y cualquier argumento
48:49que tú traías
48:49era como que no es cierto
48:51necesitamos comprobación
48:53nuestros gerentes
48:54saben perfectamente
48:55cómo se calcula
48:57ellos pueden hablar
48:58de cálculos
48:59pero nosotros
49:00tenemos que hablar
49:00de calidad
49:01seguimos con una enfermera
49:03un enfermero
49:04un auxiliar menos
49:06por turno
49:07en ambas plantas
49:08el hecho de que
49:10se están haciendo
49:11más cirugías mayores
49:12realmente no es verdad
49:13realmente lo que tenemos
49:14es recortes de camas
49:16y de personal
49:17los profesionales sanitarios
49:19se quejan
49:19de los recortes
49:20de recursos
49:21y de personal
49:22pero también
49:22de que el hospital
49:23de Calahorra
49:24no tiene su propio
49:25organigarama
49:26y que cualquier decisión
49:27se ve supeditada
49:28al hospital San Pedro
49:30lo que conlleva
49:31una ineficacia
49:32en la gestión
49:33y un mayor gasto
49:34los cinco coordinadores
49:35que teníamos
49:36que coordinaban
49:36toda la actividad
49:38asistencial
49:39de nuestro hospital
49:41ahora pasaron
49:42según ellos
49:43a nueve jefes de sección
49:45que hasta ahora
49:45han pasado una semana
49:46y todavía no sabemos
49:47quiénes son
49:48y el resto
49:49de los que no tengan
49:50jefes de sección
49:51pues pasan
49:52directamente
49:52de los jefes
49:53de servicio
49:54de Dobron
49:55por lo cual
49:56antes
49:56lo que estaban
49:57gestionando
49:58entre cinco personas
49:59y se gestionaba
50:00perfectamente
50:01pues hoy en día
50:01tienen que gestionar
50:02entre nueve personas
50:03más los jefes
50:04de servicio
50:05que en total
50:06serían casi
50:0624 personas
50:07esto la verdad
50:08es que no vemos
50:09como mejoría
50:09ni en gestión
50:10ni mucho menos
50:11mejoría económica
50:12porque antes
50:13tú pagabas un plus
50:14a cinco coordinadores
50:15ahora tienes que pagar
50:16un plus
50:17a nueve coordinadores
50:18para hacer
50:18el mismo trabajo
50:20con peor calidad
50:21y también denuncian
50:22la derivación
50:23de pacientes
50:24a clínicas privadas
50:25fueron los pacientes
50:26que llamaron
50:27dijeron que
50:29se llamaban
50:29de un día para otro
50:30para operarse
50:31en clínicas privadas
50:32rechazaron
50:33y cuando preguntaron
50:34entonces
50:35cuando me van a operar
50:36dijeron
50:36pues no sabemos
50:37eso ya
50:38ya recibirás
50:38otra notificación
50:39entonces
50:40si tú rechazas
50:41penaliza
50:42sin decir
50:42cuánto tiempo
50:43te van a rechazar
50:44en cuánto tiempo
50:45te van a prolongar
50:47la cirugía
50:48entonces
50:49eso es falta
50:50de información
50:50para los pacientes
50:51lógicamente
50:52los pacientes
50:53ya se quedan
50:53preocupados
50:54y algunos
50:55seguramente
50:55irán aceptando
50:56la cirugía
50:57en clínicas privadas
50:58hoy tienen una asamblea
51:00con la ciudadanía
51:01para explicar
51:01la última reunión
51:03y la consejera
51:04todavía no les ha
51:05emplazado
51:05a un nuevo encuentro
51:07Oscar
51:09bueno pues
51:12sí que es cierto
51:14que sigue
51:15la preocupación
51:15en Calahorra
51:16este sábado
51:17como os comentaba
51:18este sábado pasado
51:19ha sido
51:19el Mercaforum
51:20que congrega
51:21muchísimos vecinos
51:22y es un día
51:23de salir
51:24y te encuentras
51:24con mucha gente
51:25sigue habiendo
51:26preocupación
51:27se han dado pasos
51:28es cierto
51:28que se han contratado
51:29enfermeras
51:30pero hasta el 30 de abril
51:31es cierto
51:32que bajan
51:33urólogos
51:33dos al día
51:34por las tardes
51:35pero claro
51:36esos urólogos
51:37hacen peonadas
51:38bajan
51:39luego las pruebas
51:40igual las tienes que hacer
51:41en Logroño
51:42con lo cual
51:42ya hay un desplazamiento
51:44también se han cubierto
51:46las plazas de cardiólogos
51:47que también bajan
51:48a Calahorra
51:48pero no sabemos
51:49hasta cuándo
51:50es decir
51:50se están dando pasos
51:52es cierto
51:53a estas horas
51:55está habiendo una reunión
51:56o ha sido ya
51:57en el parador de Calahorra
51:58de la plataforma
51:58donde van a informar
51:59a la ciudadanía
52:01yo creo que falta
52:02falta negociación
52:04falta escuchar
52:06falta acercar posturas
52:07yo creo que el tono
52:09el tono de Calahorra
52:10está siendo
52:11un tono de socorro
52:13y por la parte política
52:15hay que escuchar
52:16y quizás hay que desprenderte
52:19de muchas cosas
52:20hay que bajar al barro
52:21hay que pensar
52:23en qué es bueno
52:25para el ciudadano
52:25olvidarnos de políticas
52:27esto no va de politizar
52:28nada
52:29ni de partidos políticos
52:30ni de
52:31lleva la pancarta
52:32uno del PSOE
52:33o del PP
52:33esto va
52:34de que la sanidad
52:35es un pilar fundamental
52:37de los ciudadanos
52:38y de la ciudadanía
52:39y en Calahorra
52:40a día de hoy
52:41hay muchísima preocupación
52:42entonces yo desde aquí
52:43aprovechar
52:44para pedir
52:45encarecidamente
52:46a la consejera María Martín
52:47que se siente
52:48que hable
52:49ya sé que se ha sentado
52:50pero parece ser
52:51que las posturas
52:52no han sido acercadas
52:53se ve que salieron
52:55bastante descontentos
52:56de esa reunión
52:57con el carácter
52:58que ella tiene
52:59y lo digo
53:00porque la conozco
53:01y además la conozco
53:02de hace muchos años
53:03me sorprende
53:04y a mí me gustaría
53:05que de verdad
53:06que todo esto se arregle
53:08lo antes posible
53:09porque ya llevamos
53:10más de un año
53:11con este tema
53:11y que ya
53:12se barajen las cosas
53:13aparte de la integración
53:15pero oye
53:16que se saquen plazas
53:17que sí que hay que dejarles trabajar
53:18estamos de acuerdo
53:19pero eso no quita
53:20la preocupación
53:21que tiene la gente
53:22de que hay gente
53:22que tiene que subir
53:23a parir a Logroño
53:24¿qué pensaríais
53:26si os dijera yo ahora
53:27que tienes que bajar
53:28con un familiar tuyo
53:29a Calahorra
53:29o que tienes que ir
53:30con un hijo tuyo
53:31a Calahorra
53:31¿qué os parecería
53:32a la gente de Logroño?
53:34yo lo dejo ahí
53:35pues yo creo que estamos
53:38en un proceso
53:39que es casi lógico
53:40en una negociación
53:42con posturas encontradas
53:43y tiene que haber
53:44ese acercamiento
53:45del que hablabas
53:47y que yo creo
53:49que lo habrá
53:49y que al final
53:50esa integración
53:51pues supone
53:52que efectivamente
53:54el hospital de Calahorra
53:55tenga un organigrama
53:57integrado dentro
53:57del hospital de San Pedro
53:58como ocurre
53:59en otras comunidades autónomas
54:01con otros hospitales
54:02y que en las próximas semanas
54:03tendrá que seguir
54:04habiendo esa negociación
54:05Natalia
54:06te explicamos contigo
54:07pues que María Martín
54:08ya fue consejera de Sanidad
54:10y ya dio probada
54:11demostración
54:13de falta de cintura
54:14entonces siendo una mujer
54:15muy inteligente
54:16como lo es
54:16yo le diría
54:17que se baje del pedestal
54:18que escuche
54:19a los que lo viven a diario
54:21no solo a los sanitarios
54:22como acaba de decir
54:23muy bien Óscar
54:24a los calagurritanos
54:25porque si esto pasa
54:27a la inversa
54:28no tiene 5.000 personas
54:29en la calle
54:30tiene 25.000
54:31o sea que más cintura
54:33menos escuchar
54:34y menos pedestal
54:35veremos a ver
54:36qué es lo que ha pasado
54:37en esa reunión
54:39y a ver si tiende la mano
54:40porque ella sí que lo ha intentado
54:42o por lo menos
54:42lo está intentando
54:43gracias a los tres
54:45como siempre
54:46un placer que disfrutéis
54:47de la Semana Santa
54:48y a todos ustedes
54:49les dejamos ya
54:49con sello riojano
54:50adiós
54:51buenas noches
54:51¡Gracias!
54:52¡Gracias!
54:53¡Gracias!
54:54¡Gracias!
54:55¡Gracias!
54:56¡Gracias!