• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El precio medio de la vivienda en Europa ha crecido durante esta última década una media
00:20de un 48%. Si lo comparamos con la evolución de la renta de los hogares vemos que es absolutamente
00:27insoportable. Un paso más coherente, decidido, firme en nuestra política de vivienda con
00:3312 medidas contundentes. Vamos a rebajar los impuestos a quien compre una vivienda. Vamos
00:38a rebajarlo a quien alquila la vivienda y vamos a rebajarlo también a quien arrienda
00:43la vivienda. Para bajar impuestos podamos asumir con un poco más de facilidad un alquiler
00:51o una compra de vivienda. ¿Qué tal? Muy buenas noches. La vivienda se ha convertido en el centro
00:58de la política nacional. El acceso a una vivienda se ha convertido en el principal problema de los
01:03españoles y nuestros líderes lo saben. El choque de dos modelos ideológicos, el del PSOE y el
01:08Partido Popular, está servido y la vivienda es el nuevo campo de batalla. Y de ello vamos a hablar
01:14hoy en el programa. En el último año el acceso a la vivienda se ha consolidado, como decimos,
01:18con una de las principales preocupaciones sociales también aquí en La Rioja, especialmente para los
01:23jóvenes y las familias en las áreas rurales. Ante esta situación el gobierno regional ha puesto en
01:29marcha diversas políticas orientadas a garantizar el derecho a la vivienda, a combatir la despoblación
01:34y a fomentar la eficiencia energética. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra esta,
01:39el Plan Revive, que ha otorgado ya ayudas a 570 jóvenes en 90 municipios riojanos con un presupuesto
01:47de 9,5 millones de euros, promoviendo así el arraigo en el ámbito rural.
01:52Estamos pagando a través de este impuesto un 7% y rebajar tres puntos, desde luego va a beneficiar
02:00el que sea menos oneroso a la adquisición de una vivienda y el pago de ese impuesto que es
02:04consustanciar a la adquisición de la vivienda. Bueno pues le damos la bienvenida a Daniel Osés,
02:12consejero de política local, infraestructuras y lucha contra la despoblación. ¿Qué tal? Muy
02:16buenas noches. Muy buenas noches María. Bueno, bienvenido. Acabamos de ver las cifras de ese
02:21Plan Revive, un plan reciente podríamos decir, poquito tiempo lleva, pero ¿qué les suponen esas
02:30esas cifras? ¿Es lo que se esperaba? Pues yo creo que es lo que se esperaba, que está siendo un éxito,
02:36pero por suerte está desbordando incluso las mejores expectativas, porque ya incluso las cifras
02:41que se han hablado últimamente puedo traer datos actualizados donde ya se superan los 600
02:45solicitantes en un total de 92 municipios riojanos, por lo tanto habla muy a las claras
02:50pues de toda la difusión que está teniendo el territorio, un presupuesto ya reservado de 10
02:55millones de euros, por lo tanto está siendo un éxito y es lo que lo que se pensaba, ya es una
02:59medida muy meditada que lleva un año de vigencia desde el pasado 2024, pero desde que llegamos al
03:05gobierno era ya una medida muy trabajada, consensuada además con los ayuntamientos,
03:09viendo la problemática del medio rural riojano y por lo tanto satisfechos con un importante
03:15esfuerzo inversor por parte del gobierno de La Rioja, pero viendo que repercute en ese doble
03:18objetivo, en primer lugar de facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes riojanos, pero también
03:22de la lucha contra la despoblación, que La Rioja por nuestra propia, vamos a decir, forma de ser
03:27como región, es fundamental también este objetivo. Bueno, pues háblenos de este plan Revive, hemos
03:33dicho que es un plan joven, un año, con una respuesta buena, más de 600 solicitantes, pero
03:39en qué consiste exactamente, para aquellos que todavía no lo sepan, porque hay diferentes
03:44vertientes dentro del propio plan, ¿no? En este sentido, como tenemos claro que elegir el modelo
03:50de vivienda que una persona quiere es algo fundamental, porque es una decisión que condiciona
03:54toda una vida, es decidir un proyecto de vida, hemos querido englobar todas las modalidades en
03:57este sentido, tanto la compra de vivienda, de vivienda ya construida, la autopromoción, para
04:02que las personas puedan decidir construir la vivienda de la forma que ellas quieran, y también
04:06la rehabilitación, pues es objetivo, como digo también, de recuperar pues casas ya en mal estado
04:10en el medio rural, por lo tanto, las tres modalidades, y en este sentido sí que hemos hecho una
04:14discriminación, en el buen sentido de la palabra, en positivo, también por el grado de población. En este
04:18sentido, el porcentaje hasta los 500 habitantes es del 40% hasta 40.000 euros de ayuda, si está
04:25en el intervalo de los 2.001 a los 5.000 habitantes, tiene un 30% hasta un máximo de 30.000, y luego de
04:302.001 a 5.000 habitantes, tienen un grado de apoyo del 20% hasta 20.000 euros.
04:36Por lo tanto, lo que queríamos en este sentido era completar las tres gamas, las tres
04:41modalidades, y también, en este sentido, favorecer, porque lógicamente los pequeños municipios tienen una
04:45mayor problemática, y favorecer también económicamente ese objetivo, como digo, de lucha
04:50contra la despoblación. ¿Cuál es la radiografía que puede hacer de lo que es la vivienda dentro de
04:57toda La Rioja? Podemos decir que en Logoroño está concentrada, por supuesto, la población,
05:02donde más cara es la vivienda, pero ¿cuál es la radiografía que puede hacernos de la vivienda,
05:09del parque vivienda que tenemos en La Rioja? Pues yo creo que el reto de la vivienda está presente
05:13lógicamente en todo el conjunto del territorio. Es cierto que donde más población hay, a veces es
05:18donde hay más presión, pero esta problemática que detectamos en el medio rural, a través del
05:22Plan Revive, creemos que con los datos que tenemos hoy en la mano, está perfectamente atendida, y por
05:26lo tanto, y no dejamos tampoco de lado, y es fundamental, ese objetivo del área metropolitana
05:31de Logoroño, de áreas más pobladas también, donde estamos, vamos a decir, también trabajando en todas
05:36las vertientes y modalidades. Vamos a promover 125 viviendas eficientemente energéticas, que van a ir
05:40dirigidas al alquiler asequible. También aquí va a haber un cubo para jóvenes, porque sabemos que
05:45esto es un problema que atañe a todo el conjunto de la población, pero que golpea especialmente a
05:48la juventud, y por lo tanto, en todas nuestras medidas, estamos teniendo en cuenta a los jóvenes.
05:52Volviendo un poco también al Plan Revive, hemos querido elevar ese rango de edad hasta los 45
05:56años, porque es cierto que antes estaban las ayudas dirigidas hasta los 35, y gracias a esta
06:02medida pionera en el conjunto de España, que se ha puesto en marcha por parte del
06:05Gobierno de La Rioja, abarcamos un conjunto de población que estaba en ese margen de edad, que se
06:09quedaba fuera también de las ayudas del Plan Estatal, y por lo tanto, ahora también accede, porque creo
06:13que hoy en día se ha elevado ese rango de edad y esa problemática para emanciparse. Por lo tanto,
06:18la radiografía es que en el medio rural ese Plan Revive, para activarlo, está funcionando y está
06:23funcionando muy bien. Además, es una convocatoria que el Gobierno de La Rioja, para facilitar a esos
06:27jóvenes a que tomen la decisión también, pues con lo que tengan que pensar, y vamos a decir
06:33sosegadamente, es una convocatoria permanentemente abierta. Es decir, los plazos no van a cuciar en
06:38ningún momento, porque garantizamos que durante toda la legislatura y durante este Gobierno
06:42garantiza que va a estar vigente, pues pueden en cualquier momento llegar a su solicitud y se va
06:46a atender. De hecho, el año pasado ya incorporamos dos millones y medio de euros adicionales para
06:50seguir atendiendo las solicitudes y lo vamos a seguir haciendo. Por lo tanto, como digo, además
06:54del Plan Revive, en las zonas más urbanas, donde lógicamente hay un problema de falta, sobre todo
06:59en alquiler, que si yo creo que hoy hay un problema importante, yo creo que la ley de vivienda está
07:04influyendo negativamente, eso que es la inseguridad jurídica. Necesitamos aumentar la oferta para que
07:09bajen los precios. Lo que está pasando, de alguna manera, es lo contrario. Ante la falta de seguridad, lo
07:13que están haciendo los propietarios es no volcar sus viviendas al mercado del alquiler y eso, ¿qué
07:17resultado tiene? Que suben los precios. Por lo tanto, desde el Gobierno de La Rioja estamos trabajando,
07:22impulsando medidas. Puedo poner un ejemplo el programa Habita Rioja, que lo que hace el Instituto
07:26de la Vivienda de La Rioja es hacer, de alguna manera, de mediador. Y cuando digo de mediador, es porque
07:30en este discurso político y a veces en el ruido ajeno que nos viene y nos llega de fuera, se
07:36habla en todo momento que parece que es un conflicto entre inquilino y propietario. Por lo que hace
07:39el IRBI es eliminar esa tensión, que hablaremos luego de las zonas tensionadas, pero nuestro discurso
07:45es que lo que tenemos que hacer es destensionar el mercado de la vivienda y, por lo tanto, en este
07:49sentido hay una, vamos a decir, una ventaja para el inquilino, a que pueda acceder a unos precios
07:54asequibles, pero por otro lado también al propietario se dan unas garantías de cobro. El IRBI actúa
07:58como mediador en caso de impago y, además, hay ayudas también para la reparación de los propios
08:03inmuebles. Por lo tanto, en este sentido, este programa tiene hoy en día 1.277 contratos, que es una
08:09cifra muy positiva, que están en vigor, que además, pues un porcentaje amplio también va dirigido a
08:14jóvenes y, por lo tanto, animamos no sólo a Logroño, sino al resto de municipios de toda La Rioja,
08:18porque esto está abierto a todo el conjunto de municipios, a que, bueno, pues que quien tenga una
08:21vivienda en alquile y pueda tener ese miedo de alquiler al mercado, pues que con este instrumento
08:25gratuito por parte del IRBI, en el que hace de alguna manera de mediador, ofrece esas garantías, pues
08:30para que esa oferta aumente y, por lo tanto, también contribuya a que esos precios, que hoy en día
08:34están muy elevados, puedan bajarse. Sí, porque encontramos muchísimas viviendas vacías dentro de
08:39las localidades riojanas, no solamente aquí en La Rioja, en toda España, ¿no? Yo creo que es la
08:44clave, lo he dicho en mis anteriores palabras, si algo necesita el mercado de la vivienda, dentro de
08:49todas las medidas, cualquier incentivo fiscal o medida va a ayudar, pero ahora mismo lo que
08:53necesita es seguridad jurídica, ¿no? Y si algo se ha demostrado, y esto lo hemos trasladado en
08:57repetidas ocasiones al ministerio, es que desde prácticamente un año que lleva en vigor la actual
09:01ley de vivienda, ha traído inseguridad jurídica y además ha elevado los precios. A veces cuando
09:06vimos hablar de las zonas tensionadas o declarar zonas tensionadas, lo que está claro es que donde
09:11se han declarado, no han resultado útiles. Ha habido un incremento de prácticamente el 12,7%
09:16de incremento de los precios y, por lo tanto, nosotros creemos que la política tiene que ir en el
09:20sentido de favorecer al propietario y favorecer al inquilino, ¿no? Y al final, si llegamos a ese
09:24equilibrio de que no se sientan, vamos a decir, como enfrentados, pues conseguiremos de alguna manera
09:29el objetivo que es volcar vivienda al alquiler y luego, por otro lado, seguir incentivando nuestras
09:33políticas en el sentido de aumentar el parque público propio de vivienda, construyendo vivienda
09:37también. Una medida importante también del gobierno de La Rioja, digamos que hace ya más de un año
09:41también que pusimos en vigor con nuestra llegada, fue la actualización del precio máximo del módulo
09:46de vivienda de protección oficial. En La Rioja hacía ya prácticamente más de una década que no
09:50se calificaban viviendas de protección oficial y gracias a esta actualización, que además se ha
09:54consensuado con el sector, pues se ha conseguido algo ya importante, que es en Badarán. Ha habido ya
09:58un sorteo de las primeras viviendas de protección oficial que se van a construir próximamente y que
10:03es el primer sorteo que se realiza en esta comunidad. Hacía 12 años que no se llevaba a
10:07cabo. Estamos en contacto con otros ayuntamientos donde se van a poner en marcha más proyectos, pero
10:11por lo tanto, cuando se toman medidas desde el diálogo y desde el consenso, pues tiene como
10:15resultado activar el mercado y esto es desde lo público, pero también trasladamos. Es importante
10:19activar y conseguir esa ley del suelo, que es importante, una ley del suelo consensuada,
10:24porque necesitamos también poner suelo donde el sector privado también. Es importante que puedan
10:29construir, puedan fomentar vivienda, porque yo creo que esto es un problema transversal,
10:33una cuestión transversal, donde hay que incentivar también lo público, hay que incentivar alquiler
10:37asequible, la vivienda asequible, pero también el sector privado tiene que poder tener, vamos a
10:41decir, los mecanismos, como en este caso la actualización del módulo de vivienda de protección,
10:47para poder seguir promoviendo vivienda. Está claro que ahora mismo no hay tanta vivienda como
10:52necesidad de vivienda, por lo tanto, entre todos tenemos que conseguir ponerla en marcha. La ayuda
10:57al principio es la falta de dinero para dar una hipoteca, ahora mismo el Euribor está mucho mejor
11:03que hace unos años, pero el gobierno también tiene alguna propuesta para los jóvenes, que es el primer
11:11paso, encontrar ese dinero primero para poder ofertar. Efectivamente, yo creo que de alguna
11:18manera las ayudas están muy bien para, vamos a decir, para ese empujón que los jóvenes necesitan,
11:22pero precisamente lo que necesitan es poder arrancar, por lo tanto aquí sí que tenemos un
11:26programa, acabamos de firmar además el marco 2024-2028 del programa hipoteca del gobierno de
11:31La Rioja y también es un instrumento donde el instituto de la vivienda de La Rioja también
11:35ejerce de alguna manera como mediador, es decir, ofrece unos precios, vamos a decir, mejores que
11:41el mercado habitual y en este sentido, además de eso, ofrece la garantía de que los técnicos del
11:46IRBI hacen un seguimiento permanente durante toda la vigencia de la hipoteca en este sentido y aquí
11:51también puedo hablar de cifras. Aquí se han suscrito un total de más de 7.000 hipotecas por
11:57valor de más de 700 millones de euros, por lo tanto, es un programa que La Rioja está
12:02funcionando bien y vamos a seguir impulsando. Hace poco también se ha mejorado el límite de
12:06edad en estas hipotecas para seguir incluyendo mejoras y, por lo tanto, yo creo que esta es
12:11una herramienta más y también acabamos de aprobar los presupuestos para este año 2025, que ya están
12:16en vigor desde este 1 de enero y ahí ya hay una partida de 3 millones de euros, donde estamos
12:21trabajando ya la puesta en marcha de una línea de avales autonómicos, donde vamos a terminar
12:25también de dar pues ese empujón que los jóvenes necesitan, donde también el margen de edad va a
12:30estar en los 45 años para hacer coincidir con el Revive y con esos programas de hipoteca y yo creo
12:36que poniendo todos los instrumentos al servicio de los jóvenes y la ciudadanía vamos a conseguir
12:40entre todos lo que está pasando en La Rioja, pues que cuando vamos a esas reuniones y a esas
12:43sectoriales ministeriales el modelo riojano de vivienda se ponga como ejemplo de buenas prácticas
12:48y de alguna manera en esta crisis global que hay pues nos golpea menos por todas las medidas que
12:52ya se están poniendo en marcha. Lo decíamos al principio, la vivienda está en el debate político,
12:59en el centro de ese debate político este fin de semana el Partido Popular hablaba de esa convención
13:06donde se hablaba de distintas medidas y posteriormente al día siguiente Sánchez anunciaba
13:13también otras 12 medidas. Son ideas y propuestas para mejorar el acceso a la vivienda pero
13:22bastante contrapuestas. ¿Qué le parecen las medidas que ha anunciado Sánchez y de alguna medida nos
13:28van a beneficiar aquí en La Rioja? Pues bueno, en este sentido como de alguna manera he contrapuesto
13:36el programa de gobierno que desde hace un año y medio que llegamos al gobierno de La Rioja
13:39ya hemos puesto en marcha porque veníamos con el programa muy bien pensado, la realidad es que el
13:43gobierno nacional lleva seis años ya gobernando, por lo tanto bienvenido sea que se den cuenta
13:48del problema que hay con la vivienda, bienvenida sean algunas de las medidas fiscales que se
13:52plantean pero sí que es cierto que el punto de partida tiene que ser en ese sentido derogar la
13:58actual ley de vivienda y negociar con las comunidades autónomas una ley de vivienda que lleve a la
14:03seguridad jurídica que planteaba antes pero como bien digo de lo que hemos podido hablar de esas
14:08medidas contrapuestas o no pero voy un poco a la valoración que me pides de vamos a decir de las
14:13del gobierno central pues es que muchas cosas que entiendo que no son necesarias. Se habla de la
14:18creación de una empresa pública pero realmente no es necesario para impulsar el mercado de vivienda
14:23en este momento esa empresa pública lo que va a hacer es volcar, por poner un ejemplo yo creo
14:28que la gente lo va a entender muy bien, uno de los mayores tenedores de vivienda y de vivienda vacía
14:33en este país y en esta comunidad autónoma es la SAREF, la SAREF es de participación pública por lo
14:37tanto este gobierno de La Rioja ya desde nuestra llegada pedimos la puesta efectiva a disposición
14:43de nuestra comunidad autónoma de esas viviendas vacías de SAREF para sumarlas al parque público
14:48por lo tanto no necesitamos una empresa pública de vivienda estatal que haga de intermediaria cuando
14:53las comunidades autónomas que son las competentes en materia de vivienda ya cuentan con esos
14:56mecanismos no tanto a través de la dirección general de vivienda en este sentido el gobierno
14:59de La Rioja como el instituto de la vivienda de La Rioja por lo tanto hay medidas que entendemos
15:03que son más efectivas que efectivas como pueda ser esta creación pero en cuanto a los
15:08incentivos fiscales y que son propuestas que yo creo que ahí es donde se ve que algunas de ellas
15:12compartimos, en nuestro programa electoral y también en este fin de semana esas medidas que
15:17se han planteado por parte del Partido Popular que hemos planteado además un documento consenso
15:21ante las comunidades autónomas a la hora de incentivos fiscales en La Rioja ya estamos
15:24trabajando en incrementar en ese sentido en el número de beneficiarios a través de una rebaja
15:29del 5% del tipo reducido hasta los 36 años del impuesto de transmisiones patrimoniales
15:35este sentido se va a rebajar al 4% y va a haber pues un ahorro de 1.700 euros para esos
15:41jóvenes riojanos en este sentido de hasta 40 años y yo creo que es la línea de seguir, también
15:46pusimos en marcha beneficios y bonificaciones en la declaración de la renta ya para las hipotecas
15:51desde 2023 también ha tenido un importante ahorro entre los riojanos porque
15:57aquí no había límite de edad que se han podido acoger a ellas y por lo tanto como digo pues
16:00bienvenidos a que la vivienda se ponga en el centro del debate político pero la realidad es
16:04que aquí ya venimos tomando medidas porque esto no es algo improvisado es como cuando hablamos
16:09del plan revive, el plan revive no es una ocurrencia digamos que hayamos puesto en marcha en el año
16:14pasado de la nada es algo que nace del estudio de sobre todo del diálogo con los
16:19ayuntamientos y lo que pedimos al gobierno de España siempre hemos tendido la mano estos
16:22ejemplos de buenas prácticas se los he podido plantear a la ministra en primera persona de
16:27hecho en algunos de ellos y que se habla de lo que he descrito de Habitat Rioja es alguna de las medidas
16:31que se ven en tanto en un planteamiento como incluso en el de Sánchez pero sí que es
16:37cierto que lo que tiene que llegar son realidades y la primera realidad yo creo que sería un buen
16:41punto de partida es modificar derogar y modificar esa ley de vivienda y por otro lado la puesta a
16:47disposición de las viviendas de SAEB yo creo que tener viviendas vacías que podemos poner a
16:51disposición de la ciudadanía la gente no lo entiende sobre todo cuando todo forma parte de
16:55lo público a veces aquí hay que olvidar la distinción entre administración estatal regional
16:58y ayuntamiento porque yo creo que es un problema de todos es un problema común y si no entendemos
17:03que es una causa común pues tendremos vamos a decir los resultados que vemos en ciertas zonas
17:07y esto yo creo que hay que tener un debate sosegado las comunidades autónomas lo planteamos
17:13así y bueno pues bienvenido sea alguna de las medidas pero hay algunas de ellas que entendemos
17:17que influyen negativamente en el mercado y por supuesto las zonas tensionadas que es algo que
17:22se pone continuamente en el debate tenemos datos claros y evidentes de que donde se han puesto en
17:27marcha alguna comunidad autónoma que ya lo ha hecho no quiero no quiero mencionarlas aquí
17:31pero han tenido un efecto completamente contrario al que se necesita lo que es ha incrementado los
17:36precios y ha bajado la oferta y nosotros necesitamos precisamente como he dicho antes lo contrario
17:41aquí ese ejemplo no valdría no hay zonas tensionadas en la rioja en el arrioja en ese sentido es un
17:47ejemplo que no sería aplicable pero bueno lo hago extensible porque como digo yo creo que es una
17:52medida que que va en perjuicio de lo que necesita cualquier territorio no que es seguridad jurídica
17:57esa es la palabra la palabra clave y la receta mágica tranquilidad en el sector para que pues
18:02para que pueda incentivarse la construcción privada la construcción pública y el aunar todo a volcar
18:07pues lo que tiene que ser construcción de vivienda en compra y construcción de vivienda también
18:11alquiler que es donde hay un gran problema. ¿Qué le parece la propuesta de la titularidad pública de
18:17las viviendas que se mantenga indefinidamente? Pues es una cuestión también que comunidades
18:22autónomas como por ejemplo el País Vasco existen y ha ido bien. Pues entiendo que tiene que tener
18:27también un debate más tranquilo porque al final también condicionas a todas las futuras generaciones
18:32es decir si se mantiene a perpetuidad el tema de la calificación de protección oficial pues
18:39nunca se va a disponer de ella y se puede hablar un poco de aumentar los rangos o no de la
18:44temporalidad que tiene que tener pero es algo pues que no ha sido consensuado y yo creo que eso se
18:48tenía que debatir en el foro en el foro adecuado que es la sectorial de vivienda y es algo pues que
18:54no lo hemos encontrado en esta vamos a decir en este en estos grandes anuncios son estos anuncios
18:58que salieron ayer pero que hasta ahora se ha puesto en el debate que se puede llegar a un punto de
19:02encuentro creo que sí pero que no tiene por qué ser a perpetuidad como se ha venido hablando.
19:07¿Y los pisos turísticos tan polémicos que están ahí si se le suben los impuestos que sean más negocio?
19:15Pues los pisos turísticos también es algo que ha surgido a veces en el propio seno de los debates
19:21de vivienda y yo creo que efectivamente hay que trabajar en una regulación no sólo ya por la
19:26parte de vivienda o sea es decir ya para el propio sector pueden tener una incidencia que necesiten
19:31de una regulación para que no influya negativamente en el sector y todo el mundo pueda competir en
19:35igualdad de condiciones pero por otro lado también hemos trasladado que no creemos que
19:39sea el principal problema del mercado de vivienda a veces parece que nos empeñamos o se empeñan
19:42algunos en buscar enemigos para culpabilizar de cuál es el problema de vivienda pero entendemos
19:47que los pisos turísticos no son ahora mismo el causante del problema que hay de la vivienda
19:51que tienen que trabajar en una regulación y de hecho eso se ha puesto encima de la mesa sí y es
19:55necesaria y de hecho yo creo que eso ya es algo que no tenemos un punto de encuentro para empezar
19:59a trabajar pero ahora mismo no creemos que sea el problema principal que influye la vivienda
20:03por lo tanto hay medidas mucho más importantes y urgentes a adoptar en lo que tiene que ver con
20:08el mercado de la vivienda si hablamos ya de regulación turística y materia turística creo
20:11que sí que merece una regulación por lo que influye en un sector y que la Rioja además nos
20:16preocupa porque es un sector importante. Algo que también puede despistar un poco al ciudadano es
20:22que haya una ley de vivienda estatal que las competencias sean de la Rioja de las comunidades
20:28autónomas eso despista un poco al ciudadano y a veces no sabe cuál prevalece sobre cuál. Pues en
20:35este sentido la propia ley de vivienda actual del estado como ya lo has dicho ha sido objeto de
20:40varios recursos de inconstitucionalidad en este sentido por lo tanto es una ley que aún hay
20:44muchos recursos por determinar y por eso es donde hemos hecho un llamamiento a que sea una ley
20:47consensuada. Está claro que la vivienda tiene que tener una regulación estatal que sea un poco el
20:52marco pero que es una competencia exclusiva de las comunidades autónomas por ello cuando hablábamos
20:56y ahí sí que tuvo que dar el gobierno central marcha atrás se hablaba de incluso de que la
21:02no declaración de zonas tensionadas beneficiara o perjudicara a comunidades autónomas económicamente
21:06por el hecho de aplicarlas ahí sí que quedó claro y dejamos claro nuestra postura es decir que es
21:10algo absolutamente potestativo porque la competencia corresponde a las comunidades autónomas pero
21:15completamente de acuerdo que a veces despisten es decir tiene que haber un marco general como en
21:18todo el conjunto de competencias pero está claro que la normativa importante en este sentido es la
21:24de las comunidades autónomas. Bueno este 2025 ya con esto terminamos que le podemos decir a esos
21:30jóvenes riojanos que están buscando pues una salida de sus propios hogares paternos qué les
21:39puede decir como consejero del ramo. Pues que para el gobierno de la Rioja están en la cúspide de las
21:45prioridades que tenemos en nuestras políticas además no lo está solo de palabras sino con hechos
21:51de hecho nuestro programa electoral ha quedado creo que ha quedado claro con ese plan revive con
21:55otras medidas como las que he mencionado que les tenemos como digo en todas estas medidas en
22:00nuestras prioridades y por lo tanto pues que acudan esto es un poco y además pedimos la
22:05colaboración aquí también los medios de comunicación que hacéis una gran labor te dará a conocer pues
22:09herramientas como las que se tienen que a veces no se conocen el programa vita rioja el programa
22:13hipoteca joven ese futuro también esa futura línea de avales por lo tanto que acudan en este sentido
22:19tanto a la dirección general de vivienda del gobierno de la rioja que acudan también al IRBI
22:22al instituto de la vivienda de la rioja porque tenemos pues muchos instrumentos que a veces no
22:26se conocen pero está claro que cuando se dan a conocer y se ponen en marcha los jóvenes riojanos
22:30en este sentido más de 600 se están beneficiando de estas ayudas no estamos además ante un contexto
22:35de unos presupuestos que catalogaría de históricos tenemos más de 30 millones de euros de presupuesto
22:41dirigidos a políticas de vivienda acabamos de inyectar también más de 9 con 6 millones de euros
22:46de fondos europeos a programas de rehabilitación por lo tanto es un momento que aunque veamos
22:51a veces en el debate nacional que la vivienda es un problema y efectivamente a nivel general lo es
22:55en la rioja que creo que contamos con muchas herramientas que las conozcan y que para eso
23:00estamos no pasamos al elegido estamos al servicio de los ciudadanos con los jóvenes además en el
23:04centro de nuestras políticas y que es una oportunidad histórica y además voy a vender también vamos a
23:09decir nuestro libro lógicamente de la lucha contra la despoblación que miren también hacia el medio
23:13rural porque tiene una gran oportunidad no sólo económica sino de un mundo de posibilidades a
23:17todos los niveles pues para explorar también esta posibilidad de acogerse a alguna de estas
23:21ayudas que también tienen en que tienen a su disposición. Además en los pueblos están deseando
23:25que vaya gente nueva a comprar esas viviendas o incluso eso que se hagan viviendas nuevas.
23:30Dani Rosales muchísimas gracias un placer como siempre de tenerle y hasta una próxima ocasión
23:34gracias buenas noches. Muchísimas gracias María buenas noches. Una pequeña pausa y enseguida volvemos hasta ahora.
23:47Bueno pues vamos a saludar ya la mesa que nos acompaña esta noche. Saludamos en primer lugar a Ángel Íñiguez ¿cómo estás?
24:08Muy bien María ¿qué tal? Muchísimas gracias. Si te alcanza recostar buenas noches. Y está con nosotros también Inmaculada Ortega ¿qué tal? Muy buenas noches.
24:15Muy bien buenas noches. Vamos a hablar hoy de vivienda. Esta semana hemos visto como los dos grandes partidos pues han
24:24centrado la vivienda en ese debate político. Hemos visto como el problema del acceso a la vivienda
24:31que es tan acuciante que en cuestión de pocas horas el presidente del gobierno y el líder de
24:36la oposición rivalizaban en una batería de medidas y propuestas para afrontar una crisis
24:42que afecta especialmente a los más jóvenes. El fin de semana era el presidente del PP Alberto Núñez
24:49Cinjo quien presentaba un paquete de propuestas con el foco propuesto en estimular la oferta de
24:53viviendas promoviendo la construcción y también la compra y este lunes el presidente presentaba
24:58sus 12 medidas entre las que destacaba limitar la compra de vivienda a extranjeros o menos pisos turísticos.
25:07El precio medio de la vivienda en Europa ha crecido durante esta última década una media
25:21de un 48%. Si lo comparamos con la evolución de la renta de los hogares pues vemos que es
25:26absolutamente insoportable. Un paso más coherente, decidido, firme en nuestra política de vivienda con
25:3512 medidas contundentes. Vamos a rebajar los impuestos a quien compre una vivienda, vamos a
25:40rebajarlo a quien alquila la vivienda y vamos a rebajarlo también a quien arrienda la vivienda.
25:45Para bajar impuestos podamos asumir con un poco más de facilidad un alquiler o una compra de vivienda.
25:54Bueno pues ideas contrapuestas, el mismo tema central pero un poco eso, ideas diferentes.
26:03Yo creo que aquí estamos en una guerra de lenguajes, por una parte el Partido Socialista y por otra
26:13parte el Partido Popular. Yo creo que lo que deberían de hacer, que es lo que ha propuesto
26:17la patronal, es un pacto. Un pacto en el cual se vean beneficiadas ambas partes y sobre todo
26:22que beneficie a los demandantes de vivienda, a los jóvenes que ahora mismo yo no sé a qué edad
26:27se están independizando pero más de 30, 30-35 años muchos jóvenes tienen su trabajo pero siguen
26:34viviendo en la casa familiar porque no se pueden permitir meterse en una hipoteca con los sueldos
26:38que tienen ni tan siquiera alquilarse un piso para ellos solos o para una pareja porque hay
26:46muchas parejas que están compartiendo piso porque no llegan a pagar a una hipoteca. Entonces yo
26:51creo que el problema es bastante serio y que debería de haber un pacto, un pacto para llegar
26:57a un acuerdo y que nos beneficiemos todos. Yo coincido completamente con lo que ha dicho Silvia
27:03porque de hecho ahora que hemos empezado el año revisitando lo que se ha hecho durante los últimos
27:0850 años de la historia de España en la política, lo cierto que yo creo que el gran fracaso de la
27:13democracia ha sido la política de vivienda porque ninguno de los dos grandes partidos que han
27:17gobernado en este país le han prestado especial atención y las consecuencias se han visto ahora.
27:21Creo que es especialmente importante que se llegue a ese acuerdo teniendo en cuenta además que es que
27:27el horizonte temporal para solucionar este problema es de una generación porque no es un problema de
27:31demanda por eso a mí todas las medidas que ha propuesto tanto el PP como el PSOE pues me generan
27:36ciertos recelos porque van enfocadas a incentivar la demanda cuando no hay un problema de demanda,
27:41lo que hay es un problema de escasez de oferta, hay falta de vivienda a disposición tanto de
27:45alquiler como de compra, entonces hay que tener en cuenta que esto es un problema que tiene que
27:49solucionarse para dentro de una generación, hay medidas que a corto plazo ya pueden ir aliviando
27:54esas tensiones que se han producido pero el pacto me parece completamente inaplazable, si esto vuelve
28:00a ser objeto de debate político y parece que de nuevo son en posiciones muy enfrentadas las que
28:04han mostrado tanto Frijo como Sánchez pues postergaremos una generación más la solución del
28:10problema de vivienda y probablemente ya sea completamente irremediable, de todas maneras yo
28:14quería apuntar que creo y así por lo menos la mayor parte de los economistas apuntan es un
28:20problema de oferta es decir hay que poner a disposición suelo para que se pueda construir
28:24vivienda de obra nueva y luego por otro lado también es un problema jurídico en el sentido
28:29de que la reestructuración de los planes urbanísticos es muy compleja, es muy larga y hay
28:35realmente un problema en la planificación urbanística de las ciudades. A ver a mí me gustaría comentar que
28:43al problema del precio de la vivienda que es carísimo se une que los sueldos son muy bajos,
28:50no olvidemos que hoy una persona joven está ganando menos que hace 10 años entonces tiene
28:58que haber medidas que vayan en varias direcciones, si los jóvenes no ganan más, si tienen que dedicarle
29:06a la vivienda el 80% del sueldo es que no pueden salir de ese bucle, luego tiene que haber una
29:11política de mejora de los salarios porque además tenemos una juventud muy preparada, muy cualificada
29:20que yo a veces digo tienen que estar desesperados viendo cómo han llegado al tope de su formación
29:26y el mercado laboral los maltrata con unos sueldos escasísimos. Tú decías Ángel que es un problema
29:35que viene de toda la democracia, yo recuerdo que la casa donde vivo la compré en el año 1985 y era
29:42muy asumible, es decir ha habido décadas, ha habido momentos que podíamos comprar con un sueldo de
29:50maestra que es un sueldo medio de un trabajador de clase media, luego llegó el momento de aquella
29:56ley del suelo con Arnal y tal que comenzó la burbuja, luego la burbuja ya se destrozó, después llegó
30:04la sarep, después el hundimiento de la construcción. No hemos sabido como sociedad ni como empresa dar
30:14una solución y también te diré que en el tema urbanístico es muy importante que de verdad se
30:24permita la mejora de suelos urbanos que se coloquen rápidamente y de una manera muy flexible a
30:32disposición y aunque no puede ser, es que haya una ley del suelo, un paraguas general que valga igual para
30:39Barcelona y Madrid que para Ocón, no vale porque la vivienda es algo muy inmediato que tiene que
30:46esperar la gente 20 años, no puede ser. El IRBI aquí en La Rioja por terminar yo creo que ha
30:53hecho durante décadas una grandísima labor, ha colocado, bueno ha colocado, ha construido y luego ha
31:00permitido también bolsas de alquiler importantes que daban seguridad. Creo que hay muchas medidas
31:06que ya se conocen y que se tienen que poner en marcha, esos planes urbanísticos, viviendas que
31:13no sean tan caras y los sueldos mejores, es que la pobre gente joven no puede. Hablando de los sueldos, a ver si
31:21podemos poner una gráfica que tenemos donde se ve claramente cómo ha subido el alquiler en los
31:27últimos 10 años un 80% y un 17% los sueldos, que es lo que tú dices. Contra eso es bastante difícil.
31:36Imposible. De que una persona sola pueda hacer frente a una hipoteca. Y luego un último detalle, los fondos de
31:43inversión no los conocíamos en materia de fagocitación de vivienda en los años 80 y 90, hoy
31:51sobrevuelan, como veis el mundo, deciden las políticas del mundo, no sólo de España, mucho menos de
31:58La Rioja, sino de todo y han entrado a saco en el mundo de la vivienda. Aquí le llamamos fondos buitres, es igual.
32:05Entonces también eso se puede parar. ¿Cómo no va a haber una gobernanza autonómica y nacional y europea
32:13que pare esa, yo no sé cómo llamarle, esa manera de funcionar a lo loco sin control entrando en cualquier
32:23sector? Porque en otros no digo que no pueda entrar en financieros, pero en el de la vivienda no. Que es que la
32:29vivienda, decía una amiga que yo tengo que trabaja mucho en Caritas y bueno Pilar Criado, la habéis
32:36conocido en política, que cuando ella hablaba con con la gente que está en la glorieta del doctor Zubia y que
32:42está tan mal, nos decía mira la diferencia real entre el excluido y el no excluido está en una
32:48vivienda. Aunque sea tumbarte en el suelo y no tener calefacción y arroparte con una manta, si no estás perdido.
32:56Respecto a lo que decía Inmaculada, es que precisamente el otro día había una estadística que no sé si era
33:03en torno al 40 al 50 por ciento de la vivienda que se había construido en España actualmente, o sea viviendas
33:08que están edificadas actualmente, se había construido entre los años 60 y 80 en esas tres décadas. Entonces
33:14precisamente justo en esa época pues hubo una serie de políticas que vienen desde los últimos años
33:20del franquismo, del desarrollismo franquista y los principios de la democracia que se impulsaron una
33:25política de vivienda. En los 90 no se construyó demasiado y luego efectivamente hubo una desproporción
33:31especulativa a principios del siglo XXI que en buena medida vino alimentada por políticas de
33:38reducción fiscales como la que están proponiendo ahora tanto Sánchez como Feijó. Por eso digo que
33:43cuidado que son políticas que acentúan la demanda y no ordenan la oferta. Y luego también hay un
33:51problema en cómo las administraciones afrontan esto porque como bien decía Silvia es necesario
33:56que haya un pacto pero no sólo entre los dos grandes partidos sino a nivel de todas las
33:59administraciones me refiero porque es que es una competencia compartida a nivel estatal es la clave.
34:04Me parece muy bien que vayan haciendo actuaciones por parte de las autonomías, la reunión que hubo
34:09este pasado fin de semana en Asunción, me parece muy bien que vayan mirando pero al final como no hay un acuerdo
34:14conjunto es muy difícil poder desarrollar todas las políticas en materia de... Es que es una política
34:19integral, los municipios tienen mucho que decir en los planes de ordenación urbanística, la comunidad
34:23autónoma, el estado tienen cada uno sus respectivas competencias y ahí tiene que haber acuerdo pero
34:29por ejemplo el otro día no sé si recordáis que el ayuntamiento de Logoroño licitó o anunció que iba
34:36a licitar la venta de suelo público para la construcción de vivienda de protección oficial
34:40pues hablando con un amigo arquitecto me comentaba que el precio al que ha licitado ese suelo es tan
34:47elevado que si le sumas el precio de la construcción y tienes en cuenta la restricción del precio por
34:53el cual puede salir a oferta esa vivienda protección oficial es que no va a haber ningún promotor que
34:57lo quiera asumir. Entonces claro también ahí tenemos un problema si la administración quiere poner suelo
35:03a disposición del público rápido para que se pueda construir pues a lo mejor hay que asumir
35:07que puede haber alguna pérdida económica ahí pero proponiendo un bien mayor que es que haya
35:11disponibilidad de vivienda. ¿Y qué hacemos luego también con todas las viviendas vacías que existen en las ciudades y en los pueblos?
35:19En principio estaría todo ese parque de vivienda que se quedaron los bancos los de la Sareb y demás
35:28que todavía se ven como todavía vemos esqueletos de edificios sin terminar que a mí me parece que
35:35cuando una administración tiene un motivo para poner dinero público y ayudar a que eso salga
35:42adelante la vivienda es uno de ellos porque solemos decir lo de la criada de la educación
35:48la sanidad y bienestar social pues la vivienda es la puerta y es que tiene que estar a nivel que
35:52están las demás entonces vivienda sin propietario me refiero ahora vacías porque no han podido salir
36:01a la venta y porque se quedaron en aquel momento especulativo vacías se tiene que poder sacar a
36:07buenos precios luego la gente que tiene vivienda propia y la tiene vacía es que ahí es muy difícil
36:14regular porque vivimos en un sistema capitalista de propiedad privada y quizás lo que hay que
36:21entrar ahí más es en dar facilidades para que se alquile yo ponía en el ejemplo antes del IRBI
36:27que tiene un sistema mediante el cual la vivienda te dice cómo la tienes que alquilar no puede ser
36:34muy alto pero tienes unas garantías de inventario de los bienes que tienes de posibles impagos que
36:41lo pueden hacer atractivo pero yo creo que mucha gente no sabe que tienen esa ayuda por parte de
36:48la situación porque lo que tienen miedo es que le entren ocupas que le paguen el primer mes y que
36:53luego se queden con la vivienda yo creo que es una buena solución para tener un alquiler más barato
36:58hay gente que me dice tengo que alquilar le digo iros al IRBI y les cuento porque vais a ganar 100
37:05euros menos al mes y vais a vivir tranquilos y además el inclino puede desgrabar una parte
37:12a lo que íbamos de los temas fiscales y el propietario puede hacer otra lo que yo casi
37:17estoy segura es que la desgrabación fiscal propiamente con viviendas altísimas de precio
37:22no va a servir y en cuanto a los pueblos yo creo que tienen que ayudarnos a poner suelo urbano a
37:28disposición vamos hablábamos antes de algún otro alcalde pero lo aseguro que a mí me pasa que no
37:35hay semana que no llame alguien al ayuntamiento oiga hay suelo en su zona a veces no es para una
37:42primera vivienda es para una segunda tengo que reconocerlo pero es que les decimos que no tenemos
37:47claro porque en nuestro caso el plan se aprobó en el 2014 normalmente un plan se revisa a los 20
37:54años te has quedado con un suelo diminuto porque hay mucho suelo protegido sobre todo medio
38:01ambientalmente que me parece bien pero que es que hay que armonizar todo construir vivir y tener un
38:07medio ambiente cuidado y no podemos yo también hago la llamada de que nos lo pongan más fácil
38:13y nos dejen ampliar suelos urbanos pero que no al cabo de cuatro o cinco años de que le has
38:18presentado a la cotura una propuesta la llamada o el llamamiento que me hicieron de arenzana de
38:25abajo que decía que tenían un montón de viviendas vacías en el pueblo y que estaban deseando que
38:30viniese gente a vivir con lo bonito que es arenzana y subalcalde julio francia que estará deseando que
38:38vayan claro que sí también es verdad que el problema de las viviendas vacías se produjo en
38:42una época muy determinada que es pues esa expansión especulativa que hubo de la construcción de
38:46vivienda al principio del siglo 21 en la que se construyó en lugares donde no había demanda
38:51porque si tú te fijas en madrid no hay vivienda vacía apenas quiero decir que luego no hubo una
38:55buena ordenación una buena planificación urbanística y eso va en buena relación con lo que decía antes
39:01inmaculada de las oportunidades económicas es que a lo mejor aquí hay viviendas vacías porque en
39:06la rioja no se están generando oportunidades económicas suficientes para que los jóvenes se
39:10queden aquí no es una cuestión competencial de la rioja pero a mí es un tema que me molesta mucho
39:17y aprovecho la oportunidad para comentarlo la hiper regulación que de pronto ha generado la
39:20comisión europea con la inteligencia artificial a mí me parece que se ha puesto en una situación
39:24de absoluta desventaja competitiva con américa con asia es que es que de verdad parece una cosa un
39:33poco exagerada pero es que el régimen de los ayatolás de irán tiene posibilidad de utilizar
39:37inteligencia artificial que en españa ahora mismo no se puede utilizar por esta regulación entonces
39:41dices estamos limitando la capacidad de crecimiento económico de nuestro territorio y eso insisto
39:46esto no es una competencia del gobierno de la rioja pero eso redunda en que luego pues no haya
39:51salarios mejores no haya una productividad mejor haya viviendas vacías pero tiene que haber un
39:57sistema en el que en el que protejamos al ser humano y al mismo tiempo totalmente de acuerdo
40:02porque también europa medioambientalmente somos muy garantistas luego te llega la india y te pega
40:09un golpe y te sube la temperatura lo que tiene que haber una combinación es que nosotros hagamos
40:14lo que la india no hay que encontrar el camino tiene que haber un equilibrio de acuerdo tiene
40:18que haber un equilibrio que os parece la propuesta de la titularidad se ha preguntado antes al
40:22consejero dice que bueno que es una cosa que se puede estudiar lo que hay que debatir que la
40:27titularidad pública sea ya indefinida a que tú no puedas vender luego a los 10 años desde luego
40:33hay hubo mucha especulación con la vivienda de protección oficial ha habido mucha especulación
40:36porque a los 10 años luego se vendía un precio infinitamente superior o sea estabas financiando
40:40a propietarios con impuestos públicos a mí no me parece mala medida es más yo abogaría por un
40:46parque de alquiler público no tanto de venta con un precio limitado porque porque el alquiler lo
40:52que implica es una gestión por parte de la administración pública sin embargo si tú
40:55construyes para luego vender lo que estás haciendo subvencionar es un concepto muy diferente yo abogo
41:00más por el alquiler en la parte de gestión administración pública de esa misma forma no
41:04lo que pasa no crees que toda la vida es mucho yo cuando de repente he oído para siempre 10
41:14años a mí me parece poco lo hemos vivido en las casas rurales que es otro tema súper subvencionadas
41:21y que en 10 años se las han quedado los propietarios y hemos perdido una parte importante y te doy la
41:28razón ahí pero huy de repente para ser a lo mejor después de ser sí a lo mejor un punto de las
41:34viviendas de protección oficial aquí 10 en 20 años en 20 años es la última promoción que en 20 años
41:42más equilibrado 25 y lo ves de otra manera
41:49yo os lo digo porque yo antes yo llevo aquí 23 años viviendo me vine de alquiler una alquiler
41:55asequible para el puesto de trabajo que tenía y luego ya a los dos años a los seis meses compré
42:00ya la vivienda porque era el plazo que tenía para asegurarme el puesto de trabajo y me compré
42:06una vivienda no podía optar a una vivienda de protección oficial porque no tenía tiempo a que
42:11la construyesen entonces tuve que coger un piso un piso libre y renuncié a un piso que había
42:16comprado de protección oficial y mis hermanos que vivíamos todos en la misma zona habíamos
42:22cogido y se ha liberado en noviembre del año pasado los pisos bueno pues desde luego con 10
42:30ha sido un instrumento especulativo se ha subvencionado a los propietarios en realidad
42:34que se han comprado con dinero público con tantísimas medidas diferentes que ha habido
42:40a lo largo de décadas cuando tú antes hablabas de 60 70 80 yo añadiría casi hasta 95 sobre todo
42:48los 80 que españa se movía fue muy importante pero fíjate que ha habido medidas medidas que han
42:55funcionado otras que no han funcionado y hasta qué punto tenemos que inventar otras nuevas cuando
43:01quizás lo que tengamos que ver es cómo ha evolucionado la sociedad desde luego cómo ponemos
43:06los sueldos mejor y luego qué experiencias de éxito ha habido y tirar adelante había una medida que
43:14es así se podía adoptar de forma urgente inminente que sería muy importante que es la que comentabas
43:18de la ocupación silvia porque algún día yo creo que en otro debate luego lo comentamos maría pero
43:23es que al final o sea más a la práctica forense y para recuperar tu vivienda y encima recuperarla
43:30en las condiciones en las que en su momento la pusiste en alquiler fácilmente año año y medio
43:34fácilmente año año y medio eso desincentiva desde luego a la puesta a disposición de alquiler eso
43:39sí que será una medida legislativamente hay los medios materiales los recursos humanos para
43:44hacer la efectiva era una medida urgente que yo creo que se podía optar de forma de forma inmediata
43:48los pisos turísticos la problemática o incrementar los impuestos aquellos que tengan pisos turísticos
43:54lo veis bien a mí me parece interesante la propuesta creo que es como han venido a la vez
44:01igual había cosas comunes además de negocio me parece que eso es fundamental esto no es un tema
44:09inmobiliario en el que yo alquilo sin más esto es un negocio y por lo tanto sí que es verdad que
44:16tenemos pisos turísticos que cumplen totalmente la legalidad y otros que no pero incluso cumpliendo
44:21la legalidad al parecer es un gran negocio y un buen negocio cuando se expande de esa manera
44:27entonces igual limitar un poco en el sentido de que tenga unas contraprestaciones de carácter fiscal
44:34y económico importantes como puede tener una pensión un hostal estaría mal no pagan por ejemplo
44:43considera eso como un negocio obligándolos a tributar con iba para eso es para que no sea
44:51bueno la panacea y no digo ya el que está ilegal que se va al dinero negro todo o sea que regular
44:58los bien para que sean legales y hacer los negocio me parece bien luego que exista pues yo creo que
45:03tienen que existir como una oferta más porque a mí me sorprende que nunca se quejan demasiado los
45:10hoteleros luego quiere decir que ellos también encuentran que hay hay un hueco pero claro la
45:16manera en la que se está desbordando me vamos con el siguiente tema de hoy el consejo de ministros
45:22ha aprobado esa licitación por 16 millones de euros de los proyectos ferroviarios del tramo
45:27castejón logoroño un proyecto que define las actuaciones necesarias hacia el corredor ferroviario
45:32nos lo cuenta raza navarro
45:37buena noche maría martes día de consejo de ministros y la rioja ha tenido su parte de
45:42protagonismo se ha aprobado en ese consejo una partida de 700 millones de euros para
45:47infraestructuras ferroviarias que incluye el corredor cantábrico mediterráneo de alta velocidad
45:53en esa partida se incluye también la licitación de los proyectos de construcción para mejorar el
45:58tramo entre logroño y castejón que cuenta con 70 con 5 kilómetros y un presupuesto de 16 con
46:042 millones de euros una vez estén concluidas las obras los trenes pasarán a circular hasta un
46:10máximo de 220 kilómetros por hora frente a los 140 de la actualidad también en hacer ese tramo
46:16se pasará de 48 minutos a 30 minutos casi 20 minutos menos por trayecto la mejora del tramo
46:23logroño castejón forma parte del protocolo firmado por el ministerio de transportes y el gobierno de
46:29la rioja en el año 2020 para mejorar las comunicaciones a su paso por la rioja avance
46:34por tanto en ese corredor el cantábrico levante de alta velocidad que favorecerá el tráfico mixto
46:39de viajeros y mercancías y que no sólo beneficiará a la rioja sino también en
46:44aragón un país vasco y navarra los trabajos contemplan también la supresión de 13 pasos a nivel
46:49bueno es una buena noticia no empezando el año poco a poco y tampoco
46:57es buena noticia lo que pasa que hay que respetar luego los plazos y seguir poniendo dinero para
47:07lo que es la obra porque esto no deja de ser un proyecto a mí que es lo que más me ha gustado
47:12el tema del cambio de la zona del canadre daros cuenta que nosotros podemos ir a hacer ciento y
47:17pico por hora llegamos a los cortados del canadre y vamos a 40 es que vamos parece de película de
47:24los años 50 y toco con el río que lo estás viendo abajo parece que viene un trazado nuevo que ya
47:32era hora eso sí que iba más de 50 años el corredor del ebro es que es un corredor natural yo cuando
47:39hablamos de lava y todo eso de verdad que me subleva yo soy de ave lo siento ya lo discuto
47:45mucho con mis amigos que no son nada de ave pero si tú tienes un corredor natural que es el propio
47:50río ebro las autopistas las autovías las comunicaciones de ferrocarril de zaragoza
47:55barcelona ave de zaragoza a bilbao de alta velocidad eso sí por navarra y país vasco la
48:03y vasca ahí lo dejo porque verdad que te parece a ti no buena buena noticia que se licite el proyecto
48:13quiero recordar que también en la legislatura pasada se licitó algún proyecto pero no me acuerdo
48:19si era para rioja alta para rioja baja que me imagino que finalmente pues con la interrupción
48:23de la legislatura no llegaría a fraguarse pero bueno es una buena noticia todo lo que sea mejorar
48:29las infraestructuras en la rioja va a ser una noticia muy positiva yo por ejemplo jueves tengo
48:33que ir a madrid hace unos años no me hubiera planteado otra opción que no fuera a coger el
48:40tren porque tenía unas frecuencias una regularidad y un precio competitivo ahora
48:45desde luego pues voy siempre en coche voy siempre en coche porque coges el autobús que tiene unas
48:51frecuencias más limitadas o el tren desde luego no es una opción viable para poder ir madrid a
48:56trabajar en un momento determinado o sea que todo lo que sea mejorar la comunicación ferroviaria con
49:01madrid o con barcelona o con zaragoza que es un pueblo logístico de primer nivel pues nos va a
49:06nos va a ayudar a ser más competitivos yo creo que nos va a colocar en el mapa de las nuevas
49:11infraestructuras porque es una de las cosas que carece esta comunidad el estar bien comunicados
49:16con otras ciudades lo que también me gusta del proyecto es que va a anular 16 ha dicho pasos
49:23a la cantidad de accidentes que se producen y creo que esta semana pasada me parece que hubo
49:30uno aquí cerca de del groño estaba fuera pero creo que a las alturas en las que estamos que
49:35haya esos pasos a nivel tan peligrosos a la hora de cruzar ciertas localidades yo creo que también
49:41es un aspecto positivo. Venga pues hablando de infraestructuras vamos a hablar de la siniestralidad
49:47la rioja registraba 12 víctimas mortales y 94 heridos graves en las carreteras riojanas en
49:542024 son los datos provisionales de los siniestros registrados en esta comunidad en más de la mitad
49:59de los casos y hasta hay que pensarlo la causa ha sido el exceso de velocidad destaca el caso de
50:04las vías urbanas donde se ha pasado de cero víctimas mortales en 2023 a 5 el año pasado
50:10y otro dato a destacar dos de los fallecidos no llevaban el cinturón de seguridad. Los 12 fallecidos
50:17en las carreteras riojanas uno más que en 2023 siete han sido en vías interurbanas pero llama
50:23la atención las víctimas mortales en vías urbanas donde se ha pasado de ninguna en 2023 a 5 el año
50:30pasado. Además dos motoristas dos peatones y por tanto colectivo vulnerable que son los que muchas
50:37veces pues bueno en el caso de un accidente la carrocería son ellos y además no ha sido en un
50:42municipio concreto sino en varios donde donde ha aumentado esta siniestralidad de los accidentes
50:47mortales. Mientras descienden en cuatro las víctimas mortales en las vías interurbanas
50:52de los siete fallecidos en ellas dos no llevaban el cinturón de seguridad. Decir que cuatro eran
51:00conductores dos pasajeros y un peatón y dos no llevaban el cinturón de seguridad quizás las
51:05consecuencias no hubieran sido tan dramáticas si esos conductores hubieran llevado puesto el
51:10cinturón de seguridad. La nacional 232 es donde ha habido más accidentes mortales con dos fallecidos
51:16aún así es el año en el que se han registrado menos siniestros con víctimas. Porque hemos pasado
51:23de 41 en el año 2023 a 33 en el 2024 por lo tanto puede decirse que el año 2024 ha sido el
51:32año con menos accidentes con víctimas desde que se tienen registros en el año 2010. Lo que no
51:38cambian son las causas de estos accidentes. El 55% de los accidentes con víctimas había una
51:46velocidad inadecuada. Seguimos viendo que esa distracción, esa velocidad inadecuada sigue
51:52siendo esa causa principal de accidente. De las pruebas realizadas por policía local
51:58más del 59% de los casos han dado positivo en drogas. Seguimos viendo ese alza de consumo de
52:06drogas en ámbito urbano lo cual nos preocupa mucho. Por eso se ha apelado a la responsabilidad y
52:11concienciación de los conductores en el cumplimiento de las normas de seguridad vial.
52:19Bueno pues cosas que no cambian, buenos resultados porque ha habido menos víctimas pero tenemos que
52:27decir, a mí me llama mucho la atención eso, el consumo al alza de las drogas y el exceso de
52:35velocidad en las vías urbanas que hemos tenido este año 2024. Ha habido muchas víctimas mortales
52:42y ahí parece que no aprendemos. ¿Qué os parece? ¿Qué podemos deducir? A menor la velocidad yo tengo
52:49que reconocer que voy bastante rápida, lo tengo que reconocer y que freno los radares, también lo
52:56tengo que reconocer. Pero sí que me preocupa... Es difícil ahora en las vías urbanas ir deprisa
53:00porque tienes las señales de 30-40. Voy bastante deprisa. Pero sí que me preocupa lo que tú dices María,
53:08sobre todo el procetanje tan alto del consumo de drogas, la gente ya el alcohol parece que lo ha
53:14dejado como un tema secundario y la mayoría de los controles de policía que se hacen por las
53:22noches, incluso por las mañanas, porque yo ahora he visto en avenida Burgos por las mañanas bien
53:26prontito controles de drogas y el alto porcentaje de personas que la consumen. Sí, yo creo que es
53:35lo más preocupante ahora mismo. Lo de la velocidad yo creo que lo puedo corregir,
53:39lo voy a poder corregir. Pero sí que me preocupa sobre todo eso, no es la gente que haya consumido sino
53:44que por ese consumo puede haber víctimas inocentes que van tranquilamente a trabajar o a darse un
53:50paseo con el coche. Me parece muy preocupante el tema de la droga porque además como ha dicho
53:56María en los datos es donde más se incrementa, porque en otros accidentes donde sólo interviene
54:04la velocidad prácticamente era un cero y pico por ciento más, pero el tema de la droga a mí me
54:11preocupa normalmente no ya la permisividad social sino la falta de conciencia de lo que puedes hacer
54:19tú y lo que le puedes hacer al otro. Y luego una cosa que han comentado un poco pero que a mí me
54:25preocupa es el tema, porque lo veo a diario, del patinete y la bicicleta en el territorio urbano
54:31que no les veo que les exijan las condiciones de seguridad y ves a gente que va pertrechada y ves
54:39a otros que van felices. Y decía Beatriz, la carrería son ellos, pero es que vamos agobiados.
54:46Yo no sé para cuándo la policía local va a establecer los controles urbanos, sobre todo
54:51Logroño y área metropolitana, de la bicicleta y del patinete. No, de verdad que los dejan...
54:58Me parece que no tienen todavía regulado un código de circulación los patinetes, que ese es el problema.
55:01No está regulado. El otro día vi yo en Logroño a un patinete de un chaval que tendría 16 años con su
55:10hermano que era de guardería por lo menos y lo llevaba. Los dos, o sea de paquete al hermano.
55:16Es que esos patinetes se ponen a 40 kilómetros por hora. O sea, quiero decir que es que los coches
55:20en muchas partes de Logroño están limitados a 30. O sea, un accidente con un patinete puede ser más peligroso que con un coche.
55:26El jueves en la Gran Vía tenía la chica del patinete aquí, yo estaba parada en el semáforo y decidió que era mucho mejor cruzarse por delante de mi coche para pasarse al otro carril.
55:36Bueno, me la llevé por delante, pues no sé, pues por tu suerte.
55:39Vemos cosas a diario y dices que el código de circulación, que lo cambien. Deben hacerlo. Deben incluirlo.
55:47Y por supuesto, la droga un poco de cabeza a la gente, por Dios.
55:51Bueno, pues hay que pensarlo. Antes de pisar el acelerador, Silvia, y de consumir nada.
56:00¿Qué confesión?
56:01Ahora sí me van a estar vigilando.
56:03Ahora cuando salgas tienes a la policía ahí, vigilando tu coche.
56:07Bueno, muchísimas gracias a los tres.
56:10Muchas gracias.
56:11Un placer, interesante tertulia. Nos vamos, les dejamos ya.
56:14Muy buenas noches a todos. Les dejamos ya con sello Rioja, adiós.