Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Multarán a empresas por altos precios. Rescatan a dos niños de un barranco en Huixquilucan. En Veracruz, se disparan los accidentes de motocicleta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum dice que dentro de los Estados Unidos no hay nada que sustituya al tomate mexicano.
00:10Esto ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
00:18Transportistas son víctimas de asalto en la autopista Chamapa a Lechería.
00:22El momento quedó captado en video.
00:24Empresas involucradas en compra de medicamentos a sobreprecio serán multadas o inhabilitadas, revela la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
00:40La secretaria de Salud informó que se han detectado 362 casos de sarampión en el país, siendo Chihuahua el más alto con 347.
00:54Bienvenidos a Milenio Noticias de las 19 horas.
01:09Les saluda con muchísimo gusto Alma Paola Wong, a nombre de mi compañero Jaime Núñez.
01:14Le agradezco su atención.
01:16Vamos directo con la información.
01:17Comenzamos con la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum al nuevo arancel del 20.91% que el gobierno de los Estados Unidos le impuso a las importaciones del tomate mexicano.
01:41La mandataria señaló que la principal consecuencia de dicha tarifa es un aumento en el precio de este producto para los consumidores mexicanos.
01:50Por último, aseguró que no hay nada que sustituya al tomate de nuestro país dentro de los Estados Unidos.
01:56La cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible por ningún otro en todo el mundo, porque además el jitomate se corta fresco y se lleva fresco.
02:06Entonces no hay ningún dumping que haga el jitomate o los productores de jitomate mexicano para exportar el jitomate.
02:13Ahora, como bien dice Julio, no hay sustituto al jitomate mexicano en Estados Unidos.
02:18Si acaso un pequeño porcentaje que viene principalmente de Florida, pero en el caso incluso de que llegara a aplicarse esta sanción, de todas maneras el jitomate mexicano seguiría exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto.
02:34¿Y qué dijo el secretario de Agricultura, Julio Verdeguén? Advirtió que esperan renovar el acuerdo sobre el tomate mexicano con los Estados Unidos.
02:43Se abre un periodo de 90 días, se va a conversar con los Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo.
02:51En beneficio ciertamente de nuestros productores, hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate.
02:57Los tenemos que cuidar sobre todo a ellas y a ellos, pero también si quieren, pues en beneficio de los consumidores americanos.
03:04¿Cuál va a ser la consecuencia de esto? Si es que se lleva a cabo, porque todavía faltan 90 días.
03:09Pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su cachupo y todo.
03:14Porque pues sí, hay que cuidarles la salud. Nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros.
03:22Hablemos de negocios y es que como ya vimos, la industria mexicana salió a defender su producto y advirtió que además de impacto en el precio, la industria tomatera puede incluso colapsar.
03:33Ana, Karina Martínez, muy buenas noches, cuéntanos más sobre este tema.
03:37¿Qué tal Alma, Paola? Muy buenas noches, te saludo con muchísimo gusto.
03:42Así es, estamos de nuevo ante otro rubro de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump, esta vez hacia los jitomates mexicanos.
03:50Y ya los productores locales, los productores de aquí han salido a defenderse, han salido sobre todo a advertir que estos aranceles pueden causar sobreprecio en este producto.
04:01Pero además también un serio daño a uno de los sectores más importantes de la economía, los productos agroalimentarios que son base de la dieta de los mexicanos.
04:11Pero ojo aquí, también es muy importante para los estadounidenses quienes utilizan mucho para la fabricación de salsas y de catsup.
04:19Ante esto, Manuel Antonio Cáceres, presidente del sistema producto tomate de Sonora, advirtió que en caso de que se implementen estos aranceles el próximo 14 de julio,
04:29la industria del jitomate puede colapsar.
04:32Esto porque 85% de los productores son pequeños o medianos y no tienen cómo enfrentar este nuevo arancel.
04:39Ante esta situación, los productores buscarán alternativas para enfrentar las tarifas extras con plan A, plan B o incluso un plan C,
04:48todo lo necesario para mantener la industria y las cadenas de suministro.
04:52Sin embargo, el impacto también será para los consumidores de Estados Unidos,
04:56pues el Consejo Nacional Agropecuario de México prevé que el costo del jitomate en nuestro vecino del norte puede subir hasta 11.54%,
05:05lo que a su vez afectará también los precios de otros productos derivados como las ensaladas, la catsup o la salsa de tomate.
05:13Para darnos una idea de la importancia de nuestro jitomate, Estados Unidos es el destino del 99% de los jitomates de exportación.
05:23De acuerdo con información del portal Data México de la Secretaría de Economía,
05:27Sinaloa es la entidad que más jitomates, frescos o refrigerados envía a Estados Unidos con 1.066 millones de dólares anuales.
05:36Esto le permite una participación de 41.5% del total de las exportaciones,
05:43seguido de Jalisco con 11.4% y 292 millones de dólares.
05:48Entonces, ambos organismos hicieron un llamado a las autoridades, principalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum,
05:54al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como al titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Verdegué,
06:00para continuar con las negociaciones con el gobierno que encabeza Donald Trump,
06:05a fin de defender los derechos e intereses de este importante sector agroalimentario mexicano,
06:11con el fin de evitar una guerra comercial entre ambos países en este específico frente,
06:16tanto para que no haya daños para los productores mexicanos que no pueden enfrentar este arancel,
06:21como para los consumidores estadounidenses, los restaurantes, las tiendas que no podrán enfrentar los sobrecostos
06:27que le generará, sobre todo en los productos derivados, que ya como te mencionaba,
06:32Estados Unidos utiliza mucho el jitomate para fabricar la salsa de katsu,
06:37que después se envía a otros países, incluido México.
06:41Cari, pues urge la negociación que se pueda dar en torno a este producto,
06:46y sobre todo ya no lo mostrabas a través de estos datos.
06:50Sinaloa es el principal exportador y sabemos que, bueno, Sinaloa tiene otras cuestiones que padecer en materia de seguridad,
07:00en fin, así que definitivamente sería un tema de avanzar, sería un tema que golpearía a esa entidad.
07:05Así es, Sinaloa tiene serios problemas de inseguridad que tiene que atender el gobierno mexicano
07:12y que también es parte de los discursos que ha dado el presidente Donald Trump para componer estos aranceles,
07:18es decir, frenar algunas de las situaciones que los dañan, como el cruce de drogas,
07:22y en caso de que se den estos aranceles va a tener un duro golpe para Sinaloa,
07:27que esperemos no sea así, que las autoridades negocien los aranceles,
07:32que haya cero aranceles, las condiciones adecuadas para los productores mexicanos,
07:36y que se llegue a un acuerdo adecuado para ambas partes, en ambos sentidos,
07:40tanto para los aranceles, el jitomate, el comercio, como también para el control de la inseguridad que existe en esa entidad.
07:47Ahí está, Cari, expectantes a la negociación, porque definitivamente es un tema muy, muy importante en la agenda bilateral.
07:53Gracias, Cari, y muy buenas noches.
07:56Muchas gracias, muy buenas noches.
07:58Y de acuerdo con el periódico asiático Nikkei, la empresa automotriz Honda estaría considerando
08:05trasladar parte de su producción hecha en México y Canadá hacia los Estados Unidos,
08:10esto en respuesta a los aranceles que el presidente Donald Trump le impuso a la industria automotriz.
08:15El objetivo de esta medida es que el 90% de los automóviles vendidos en Estados Unidos
08:21se produzcan dentro de la Unión Americana.
08:24Un dato importante es que el territorio estadounidense, que fue el mayor mercado de Honda durante 2024,
08:32vendió 1.4 millones de vehículos de todos sus modelos.
08:39Obviamente la información del medio Nikkei generó reacción en el gobierno de México.
08:43El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negó que la marca automotriz japonesa Honda
08:49tenga planes de cambiar sus plantas en México.
08:52En sus redes sociales informó que sus directivos en nuestro país le compartieron
08:56que no hay modificación alguna en sus planes de producción en México.
09:01Esto después de que se comunicara con directivos de la empresa.
09:04Además, la empresa Honda se ha negado a dar una postura sobre estos hechos,
09:08ya que dicen que ellos nunca difundieron la información que se publicó en el periódico japonés.
09:17Y siguiendo más con estos temas arancelarios,
09:22la vocera de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, señaló que depende únicamente de China
09:28si ambas potencias llegan a un acuerdo sobre las tarifas.
09:31El presidente ha hecho su posición en China muy claro,
09:36aunque tengo un statement que he just compartido conmigo en el Oval Office.
09:41La bola está en la presencia de China.
09:43China necesita hacer un acuerdo con nosotros.
09:45No tenemos que hacer un acuerdo con ellos.
09:47No hay diferencia entre China y cualquier país, except que ellos son mucho más grandes.
09:52Mientras tanto, las autoridades chinas señalan que prefieren construir puentes comerciales
10:14que seguir peleando con Estados Unidos.
10:16¡Suscríbete al canal!
10:46El conflicto por el incumplimiento del Tratado de Agua de 1944
10:53es otro de los temas que han marcado la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.
11:01La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se está buscando una solución
11:05junto con los gobernadores de los estados para cumplir el tratado y no afectar a la población.
11:11Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua
11:21para que sea un acuerdo conjunto para poder ver cuánta agua realmente se puede entregar
11:28a partir de lo que debe México de agua sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado de 1944.
11:38Entonces es falso que se está cediendo de más o que no hay acuerdo con los gobernadores.
11:44Hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila.
11:47En seguridad, México y Estados Unidos, la seguridad entre México y Estados Unidos.
11:55El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a cuatro de los hermanos Hurtado o Lascoaga
12:02identificados como líderes y operadores de la nueva familia michoacana.
12:06También el Departamento de Justicia anunció la apertura de las acusaciones criminales
12:11contra los cabecillas, Johnny y José Alfredo, así como recompensas de hasta ocho millones de dólares
12:18por información que lleve a su captura.
12:20Recordemos que la nueva familia michoacana es una organización de tráfico de drogas
12:25basada principalmente en los estados de Guerrero y Michoacán.
12:32En temas migratorios, la agencia AP reveló que el gobierno de Donald Trump
12:37está cediendo terrenos de la frontera entre México y Estados Unidos
12:42al Departamento de Defensa para que el ejército estadounidense
12:45pueda establecer una base que le permitiría a las tropas norteamericanas
12:50detener a cualquier persona que entre ilegalmente a los Estados Unidos.
12:55Recordemos que hasta el momento las participaciones del ejército sobre este tema
13:00han sido solamente para construir secciones del muro fronterizo
13:03y la operación de vuelos de deportaciones masivas o simplemente vigilancia en la frontera norte.
13:12La vocera de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, reveló que las detenciones
13:17de migrantes ilegales del mes de marzo superaron las detenciones hechas
13:21durante el mismo mes, pero bajo la administración de Joe Biden.
13:25Y mire también en entrevista con la cadena Fox Noticias,
13:53el presidente Donald Trump reconoció que le gustaría deportar a criminales de Estados Unidos
13:59a la megapisión de Najib Bukele.
14:23La presidenta Claudia Sheinbaum reveló cuándo serán los cambios dentro del Instituto Nacional de Migración,
14:31sobre todo cuándo Sergio Salomón, ex gobernador de Puebla, tomará control del instituto
14:36en sustitución de Francisco Garduño.
14:38Sí, ya a partir del primero de mayo entra Sergio Salomón.
14:47Fue importante todo este proceso de transición.
14:50Ustedes saben que uno de los temas relevantes en la relación con Estados Unidos
14:55es el tema de la migración.
14:56Entonces fue un proceso para, hubo mucho diálogo con Estados Unidos al mero principio
15:04cuando llegó el presidente Trump.
15:06Entonces no queríamos que hubiera en ese momento la transición
15:09porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos
15:14y también particularmente en Guatemala.
15:18Y ahí pues ya hubo un proceso, ya hubo capacitación, etc.
15:21Y a partir del primero de mayo entra Sergio Salomón.
15:26Vamos a una pausa y volvemos.
15:29Un ataque armado en la colonia Los Huizaches, en Culiacán, Sinaloa,
15:33dejó como saldo un policía muerto y otro herido.
15:36La fachada de la base policial quedó con decenas de impactos de bala.
15:40Manuela Cévez, nuestro compañero corresponsal, tiene toda la información.
15:44Muy buenas noches, Manuel, te escuchamos.
15:47Buenas noches, Alma Paola.
15:48Mira, así es, un ataque brutal que se estremeció prácticamente toda la zona sur de Culiacán.
15:54Se escucharon los disparos en varios puntos.
15:56Y la gente se preguntaba qué es lo que está pasando ahí en el sector Los Huizaches
16:00al escuchar estas fuertes detonaciones.
16:03No era, para menos era el ataque a una caseta de policía
16:06donde se efectuaron más de mil disparos.
16:09Y no solamente con armas largas.
16:11Estuvieron involucradas en este atentado
16:14armas ametralladoras Minimi, así como calibre 50.
16:17Esta fuerte detonación de armas quedó marcada en las paredes de esta caseta de policía
16:25donde se ven fuertes, grandes boquetes precisamente como parte de este ataque.
16:29Pero además, la muerte de un agente policial, su nombre es José Adolfo,
16:35quien iba saliendo de turno, según información proporcionada por las propias autoridades municipales,
16:41un día complicado para las corporaciones policiales,
16:44recordando que desde el pasado mes de septiembre a la fecha,
16:47son cerca de 25 agentes policiales los que lamentablemente han perdido la vida en estos atentados,
16:53en estos ataques, como parte de la guerra interna entre grupos delictivos del cártel de Sinaloa,
16:58y que en esta ocasión lamentablemente cobró la vida de José Adolfo,
17:02quien estaba saliendo de turno, como lo comentaba hace un momento.
17:06Posteriormente, ya en la tarde, en la Colonia Libertad de Cuyacán,
17:10cerca, relativamente cerca, porque también corresponde parte a la zona sur,
17:14se registró otro atentado contra policías estatales,
17:18quienes en esta ocasión lograron repeler la agresión
17:20y dispararon también contra sus atacantes, logrando la detención de tres.
17:26Uno de ellos resultó bastante herido, aquí lo vemos en las imágenes,
17:29no estaba ahí porque estaba recibiendo atención médica,
17:33y al menos dos ya fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades,
17:37mientras el otro se encuentra en un hospital recibiendo atención médica.
17:41Así la situación, un día difícil, complejo para las autoridades,
17:44que en el caso, en este último caso, lograron repeler la agresión.
17:48No fue así, pues en esta caseta donde terminaron prácticamente acorralados,
17:52allí con estos fuertes impactos de arma,
17:56poco común utilizada en este tipo de atentados, ametralladoras MENEMI,
18:00además de calibre 50, los cuales vemos en estas paredes las marcas enormes que dejaron.
18:06Es el reporte desde Sinaloa.
18:11Muchísimas gracias, Manuel, por ese reporte.
18:13Muy buenas noches.
18:15Buenas noches.
18:17Y seguimos con más de estos temas, porque la escalada de violencia,
18:21pero en este caso, allá en Acapulco, en las últimas 24 horas dejó 7 muertos,
18:28y en pleno inicio del periodo vacacional de Semana Santa,
18:31fueron desplegados más de 3.000 elementos de la Guardia Nacional en el puerto de Acapulco, Guerrero.
18:37Javier Trujillo, compañero corresponsal, tienes toda la información.
18:40Muy buenas noches, Javier, te escuchamos.
18:43Hola, ¿qué tal, Alba Paola?
18:46Efectivamente, como bien lo acabas de mencionar,
18:48fueron desplegados poco más de 3.000 efectivos de las fuerzas federales,
18:55particularmente de la Guardia Nacional,
18:58así como también se desplegaron operativos por parte de la policía del estado,
19:04esto particularmente en la zona turística del puerto de Acapulco.
19:07De lo que se trata es de brindar todas las atenciones a los visitantes que llegan a este destino de playa
19:12para evitar cualquier contratiempo.
19:16La participación de lo que es el mando especial Acapulco Guardia Nacional, el MEGNA,
19:22son quienes están a cargo de estos 3.000 efectivos,
19:25así como también de la policía del estado que están realizando patrullajes,
19:29y como lo vemos en las imágenes, también la presencia en la franja turística,
19:33en la franja de arena, en donde se han desplegado estos elementos.
19:37Pero, Alba Paola, el problema no es tanto a la zona turística.
19:40El problema se ha presentado particularmente en la zona urbana y suburbana del puerto de Acapulco.
19:47Solamente ayer fueron siete personas privadas de la vida,
19:51hoy fueron cuatro más, entre ellos dos taxistas,
19:55dos hombres que fueron desnobrados en la zona de Metlapil,
19:58en el entronque de la autopista del Sol, con la zona diamante.
20:02Una urba fue incendiada,
20:04un negocio de mariscos también fue incendiado,
20:09y todo parece indicar que asista a la violencia en el puerto de Acapulco.
20:12Las autoridades municipales que han presumido la presencia de elementos
20:17de esa corporación que participan en los operativos,
20:21pues no se les ha visto en ninguno de los casos.
20:23De hecho, en estos momentos se están reportando un severo confesionamiento vial
20:28en la zona del Acapulco Diamantes,
20:30sin que haya presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
20:35por parte del INC.
20:36Así están las cosas en el puerto de Acapulco.
20:39Hasta este momento, la ausencia de la alcaldesa anda promoviéndose
20:44ya en el municipio de Ometepec.
20:47Es la situación que se presenta en este destino periodista fundamental.
20:51Javier, ya escuchábamos lo que reportan las autoridades,
20:54pero yo te quiero preguntar,
20:56¿qué dicen los comerciantes, las cámaras de comercio?
21:01En fin, esta actividad comercial, ¿qué dice sobre esta situación?
21:05Insisto, tenemos dos semanas de un periodo vacacional
21:08y que veamos estas imágenes.
21:11¿Qué dice la parte comercial?
21:14Hasta el momento, las cámaras han guardado silencio.
21:17El sector empresarial, en el caso de los hoteleros,
21:19tampoco han manifestado nada,
21:21a pesar de que la costera Miguel Alemán
21:22está llena de comerciantes informales.
21:25Las saquerías en la costera han alcanzado prácticamente la vía pública
21:30sin que haya ninguna autoridad que les diga algo al respecto.
21:35Otro punto también del que se han quejado los hoteleros,
21:38aunque no lo quieren decir a voz abierta,
21:41es el caso de los franeleros que están cobrando entre 100 y 150 pesos
21:45por estacionarse en la costera Miguel Alemán.
21:48Quienes no lo quieran pagar,
21:50bueno, pues sufren las consecuencias en sus vehículos,
21:52les ponchan llantas o les rompen un vidrio
21:55o se los rayan.
21:56Ese es el problema que existe hoy.
21:59Caray, Javier, pues ojalá las autoridades
22:01atiendan todas estas urgencias,
22:05ponen orden, brindar justicia,
22:07porque lo que necesita el puerto de Acapulco
22:10es seguir floreciendo
22:11y evidentemente es un destino turístico
22:14muy importante de nuestro país.
22:16Gracias, Javier. Muy buenas noches.
22:19Ana Paula, muy buenas noches.
22:22Y miren, Sonora fue localizado con vida
22:25el influencer Fernando Angulo López,
22:27mejor conocido como Ranchero 95.
22:31Fernando fue visto por última vez
22:33el pasado 7 de abril en el municipio de Rayón.
22:36Su pareja fue quien presentó la denuncia cinco días después.
22:39El vehículo donde viajaba fue localizado en Hermosillo
22:43y horas después las autoridades dieron con su paradero.
22:46El influencer se negó a dar declaraciones.
22:49Cabe mencionar que Ranchero 95 es originario de Badiraguatos, Sinaloa
22:54y se hizo popular en redes sociales por mostrar actividades relacionadas con la vida en el campo.
22:59Su última publicación fue el pasado 5 de abril.
23:02Sigan viendo el video, mi gente, porque les voy a grabar este nuevo contenido.
23:08Andábamos haciendo la cala, nomás vinimos a echar los líquidos.
23:10Según yo, mañana íbamos a echar el ganado, pero dicen a Parita.
23:13Hay que echar la rodeña, hay que echar la rodeña.
23:14Ah, bueno, lo que digo el viejo entonces, ¿eh?
23:16Esta toma es ahorita casi las 4 de la tarde.
23:18No duramos ni 25 minutos.
23:21Aquí su amigo Rancho 25 lo echó a andar con la ayuda de las pocas personas que nos echaron la mano a limpiar el baño.
23:29Se los agradezco.
23:30Ahí salieron los videos de las personas que nos estuvieron ayudando.
23:34Ayer le informamos sobre una masacre en el municipio de Salamanca, Guanajuato,
23:39donde 4 personas perdieron la vida y 2 más resultaron lesionadas.
23:43Esta mañana la gobernadora Livia Denise García acudió a la reunión del Gabinete Federal de Seguridad en Palacio Nacional.
23:50Sin embargo, no habló al respecto.
23:54En cambio, dijo lo siguiente.
23:58Abordamos la estrategia, ¿qué es lo que estamos haciendo en Guanajuato?
24:01Los despliegues operativos que se están implementando,
24:04los resultados en materia de impartición y procuración de justicia,
24:09la focalización en las 10 regiones del Estado,
24:12particularmente en las zonas que presentaban más alta incidencia delictiva.
24:17Y nosotros, pues bueno, con ese compromiso de seguir trabajando de manera coordinada
24:21con la federación, con los municipios,
24:24estamos fortaleciendo el trabajo de inteligencia también a través de los C4s, de los C5s.
24:30Aquí, pues el mensaje es muy claro,
24:32vamos a seguir trabajando de manera coordinada,
24:35porque lo que nos mueve es regresarle la paz y la tranquilidad a la gente de Guanajuato.
24:39Y mire usted, las cámaras de dos vehículos grabaron el momento exacto
24:47en que un grupo de delincuentes robó y secuestró a dos operadores de transporte de carga
24:52en la autopista Chamapa Lechería.
24:55En los videos se observa cómo, por medio de una camioneta,
24:58les cierran el paso a los choferes y descienden varios hombres armados,
25:02quienes interceptan a los operadores y los bajan de sus vehículos.
25:06Así, el modus operandi.
25:36La semana pasada, autoridades del Estado de México vincularon a proceso a Carlota N.
25:49y a dos de sus hijos, acusados del homicidio de dos personas.
25:53La defensa de Carlota solicitó al juez que le permitiera enfrentar su proceso en libertad,
25:58pero la petición fue negada.
26:00Los tres imputados continúan recluidos en el penal de Chalco, Estado de México.
26:04Hoy, en el estudio, nos acompaña Arturo Santana, hijo de Carlota.
26:09Muy buenas noches, gracias por acompañarnos.
26:12Muy buenas noches, Alma Paola.
26:13Gracias por este espacio en este importante medio de comunicación.
26:17Arturo, la defensa de tu madre y de tus hijos argumenta...
26:21Mis hermanos.
26:22...de tus hermanos, argumenta que fueron detenidos ilegalmente.
26:27¿Cuáles son los argumentos que se tienen y esto fue así?
26:31Así es. De inicio, la defensa armó en la estrategia esta presentación de la detención ilegal de mis familiares,
26:42de los tres, y un cuarto, un sobrino, que después fue liberado.
26:46Se alegó esto porque ellos fueron detenidos en un lugar distinto, en el de la Comisión de los Hechos,
26:57en la casa de un hermano, de mi hermano Odín.
27:00Al día siguiente no había orden de aprehensión, no había orden de cateo,
27:06no hubo identificación por parte de los elementos de la Fiscalía,
27:10no sabían mis familiares si eran parte de la delincuencia organizada que se dedica a la invasión de casas
27:18en estas zonas del oriente del Estado de México,
27:21o si en realidad eran policías de la Fiscalía Estatal.
27:27Ellos irrumpen de manera violenta en la casa de mi hermano, hacen destrozos,
27:31utilizan una escalera porque la entrada principal no pudo derribarse,
27:37intentaron derribarla, pero no pudieron.
27:41Toman una escalera de un vehículo que se dedica a instalar,
27:48pues, ¿cómo se llaman? Cámaras o medios de comunicación, lo toman,
27:52y con esa escalera, escalan, valga la redundancia,
27:59y se postran en el segundo piso de la casa, rompen cristales,
28:05y es como, de manera abrupta, los detienen.
28:08En el informe que ellos originalmente presentan dentro de la carpeta de investigación,
28:14el informe de la policía, el informe policial homologado,
28:18declaran que ellos fueron capturados en tránsito,
28:22que fueron perseguidos, y que fueron detenidos.
28:26Cuando hay un video, del cual incluso nosotros no teníamos conocimiento,
28:32sino que tanta información que se difundió en las redes sociales,
28:36nos muestra cómo irrumpen de manera violenta en el domicilio,
28:41cómo sacan del domicilio el vehículo de mi hermano Eduardo,
28:46y se llevan además una camioneta de mi madre.
28:51Los detienen, son golpeados, Eduardo fue torturado cruelmente,
28:59le abrieron la ceja, tenía muchos y tiene todavía muchos golpes en el cuerpo,
29:05tratándolo de hacer confesar cosas que en realidad no sucedieron.
29:10Es decir, ¿qué con estos argumentos que brindas sostendrían que la policía violó sus derechos humanos?
29:18Totalmente, totalmente hubo una violación a los derechos humanos, pero también al debido proceso.
29:23Claro.
29:25Porque, bueno, la forma en la que los detuvieron, pues fue totalmente irracional,
29:31a lo que marca los procesos legales.
29:35Durante la etapa del juez de control para resolver si se vinculaba o no al proceso,
29:41a mi madre y a mis hermanos, se presentaron periciales en materia de criminalística,
29:46de fotografía, de análisis a un video, a los videos que se presentaron, y fueron desestimados.
29:57La fiscalía no pudo acreditar ni en la integración de la carpeta, ni en esa audiencia,
30:04que efectivamente mis familiares hubiesen sido detenidos de la forma en la que lo describen en el informe homologado de la policía.
30:15Ahora, la petición de llevar este proceso en libertad ya fue negada.
30:21Entonces, ¿qué seguiría?
30:23No necesariamente, en el caso de mi mamá, no ha sido negada.
30:27Quiero aclarar.
30:27Estamos armando, dado que la juez desestimó todos los medios de prueba que se ofrecieron durante esta primera etapa,
30:37optamos por armar debidamente la petición para que a mi madre se le aplique una medida cautelar
30:44y pueda llevar su proceso en un domicilio, que pueda llevar su proceso cada vez que sea requerida,
30:53bajo mi responsabilidad, así se lo hicimos patente a la juez de control,
30:59y estamos armando esa parte para hacer una solicitud quirúrgica para efectos de que no se le...
31:07¿La solicitud sería, en términos quizá, por un tema de edad?
31:10Por un tema de edad, efectivamente, pero además mi madre, aparte de la edad,
31:16tiene una enfermedad probada que es diabética.
31:18Se le tiene que estar suministrando insulina cada cuatro horas.
31:24Tiene que tener atención especial por otros padecimientos de salud.
31:29Y es entonces, pues, que nosotros estamos armando, junto con el cuerpo de abogados
31:34que al día de hoy nos están apoyando en ese proceso,
31:38pues para efectos de presentar lo más pulcro, jurídicamente hablando,
31:43la petición, la solicitud, y que esta no sea desestimada a priori.
31:49Claro. Entonces, esto es lo que van a pelear ahorita, y ¿cuándo iniciaría el juicio?
31:55El juicio... Empezamos ya la etapa de investigación complementaria.
32:00Y durante esta etapa, evidentemente, también vamos a presentar elementos de prueba
32:05que acrediten, por una parte, la legítima defensa.
32:09Claro.
32:09Mis familiares no fueron a atacar.
32:12Tuvieron que responder ante un peligro real, actual e inminente que se les presentó en ese momento.
32:18Hay un video que se presenta, y en él se distingue claramente
32:23que mis familiares reaccionan porque se oye un disparo.
32:27No hemos podido cuadrar bien esa parte, pero el video es muy claro,
32:33y se escucha un disparo, y es como mi hermano Eduardo, por ejemplo,
32:36al escuchar el disparo, es que desenfunda su arma,
32:40y empieza todo el proceso de enfrentamiento con estas gentes.
32:44Además, ellos eran superados en número de personas.
32:48El video también muestra cómo varios se echan a correr como una especie de parquecito que hay,
32:52y toda la gente que estaba adentro, la gente que invadió esa casa de mi hermana Mariana,
32:58y no sabían en realidad cuánta gente era.
33:01Había uno de los sochizos, traía una mochila,
33:06que no sabíamos si en realidad portaba un arma o no.
33:10Días antes se habían tomado fotografías que había subido a las redes sociales
33:13con tres armas de fuego.
33:16Es decir, ellos no sabían realmente a lo que se enfrentaban,
33:22tuvieron que responder a esta agresión,
33:25y será de los puntos que tenemos que comprobar y acreditar nosotros
33:28durante esta etapa de investigación complementaria,
33:31con periciales y con todo lo que tengamos a nuestro alcance.
33:35Tenemos la intención de presentarle más de manera pulcra al juez del caso,
33:42y que podamos obtener algún resultado positivo en este proceso.
33:48Sabemos que es complicado.
33:50Hay hechos, hay decesos, estamos conscientes de ello,
33:55pero también estoy consciente, estamos conscientes de que la justicia tarde o temprano se hará valer.
34:02Muy bien, Arturo, pues ahí está el tema de legítima defensa,
34:05y buscarán que la señora Carlota lleve su proceso en libertad.
34:09Le daremos seguimiento al tema. Muchísimas gracias por estar aquí.
34:12Al contrario, muchas gracias a todos ustedes, a todos aquellos ciudadanos del país
34:17que se han interesado en el caso de mi madre.
34:19Gracias. Muy buenas noches.
34:20Buenas noches.
34:21Vamos a una pausa, volvemos.
34:24En este espacio le hemos dado seguimiento al freno de la compra consolidada de medicamentos
34:29por parte de Diermex.
34:30Este día la presidenta Claudia Sheinbaum reveló lo que le pasará a las empresas involucradas en este tema.
34:35La secretaria Buen Rostro, pues está haciendo su trabajo para poder cancelar aquellos contratos
34:44que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas que deberían de haber entregado,
34:51que fueran productoras.
34:53¿Procedimientos?
34:54No, en esos casos o hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa,
35:03o hay la multa que corresponde, o pues sencillamente se cancela el contrato.
35:13Ante el periodo extraordinario en el Poder Legislativo debido a las leyes en materia de desapariciones,
35:20senadores del PRI pidieron que antes de iniciar haya parlamento abierto sobre este tema.
35:27Solo sí, como bien lo dices, si hubiera un parlamento abierto.
35:31¿Por qué?
35:31Porque hay que escuchar las peticiones y las propuestas de las madres buscadoras que me parecen importantes,
35:37que son quienes todos los días pues viven esta situación y han sido conocedoras de muchos temas.
35:44Entonces yo estaría de acuerdo en que fuera un parlamento abierto,
35:47no a modo que se invitara a todos los que quisieran participar,
35:50principalmente a las madres buscadoras que han presentado protocolos de búsqueda
35:54y que se destinen recursos para ello.
36:07Ya estamos en la tercera semana de campañas de la elección judicial.
36:11En Milena Televisión le estamos dando espacio a los candidatos a ministro de la Suprema Corte.
36:17Este día está con nosotros Mauricio Tortolero.
36:20Él es candidato a ministro de la Suprema Corte postulado por el Poder Judicial.
36:24Muy buenas noches.
36:26Bienvenido.
36:26Hola, muy buenas noches, Sala Paola.
36:28A tus órdenes.
36:29Comencemos.
36:30¿Por qué buscas ser ministro de la Suprema Corte?
36:34Creo que en la vida de cada persona que hemos estudiado Derecho,
36:40pues existen momentos significativos.
36:42Esta es una oportunidad para que pueda contribuir a lo que es la justicia en México
36:50y al orden constitucional.
36:52Creo que a partir de la formación amplia que tengo en el mundo del Derecho,
36:57así como la experiencia a lo largo de más de 30 años,
37:00ejerciendo sobre todo y abogando por los derechos humanos,
37:03es que me hacen un candidato idóneo para participar en esta convocatoria,
37:07en este proceso y en estas elecciones que vamos a tener el primero de junio.
37:11Un poco sobre su formación y qué es lo que le podría aportar a la Suprema Corte de Justicia.
37:17Hombre, mi formación es muy amplia en el mundo del Derecho.
37:20Soy licenciado en Derecho por una universidad mexicana,
37:22soy licenciado en Derecho por otra universidad española,
37:24tengo maestría en Derecho,
37:26tengo igual maestría en Economía,
37:28y de la misma forma soy doctor en Derecho,
37:30doctor cum laude en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.
37:36Independientemente de esta trayectoria académica,
37:38digamos como estudiante,
37:39al mismo tiempo me he desempeñado en los últimos 25 años como académico.
37:43Soy de los pocos candidatos que provienen de la academia
37:48y que siempre los mejores ministros que ha tenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación
37:52hemos provenido de la academia.
37:56Desde su punto de vista,
37:58la Suprema Corte de Justicia,
38:00¿qué es lo que debe salvaguardar en cuanto a perfiles,
38:03en cuanto a la procuración de justicia?
38:06Muy interesantísima la pregunta y muy apropiada,
38:09porque efectivamente estoy contendiendo para un cargo de ministro
38:11de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
38:14¿Y qué es la Suprema Corte de Justicia?
38:16La Suprema Corte de Justicia es un tribunal constitucional,
38:20un tribunal que tiene encomendada la defensa,
38:26primeramente de la Constitución,
38:28y de la misma forma la defensa de los derechos humanos
38:31como parte integrante de la Constitución.
38:34Nuestra postura es precisamente velar
38:37para que haya un respeto irrestricto a todos los derechos humanos
38:41y que se cumpla con todas las garantías de legalidad
38:43en todos los procedimientos judiciales.
38:46¿Cómo cumplir con esas garantías de legalidad?
38:49Hemos visto que a veces se sostiene
38:52que en la Suprema Corte quizá hay diferentes perfiles,
38:56quizá algunas facciones,
38:58en fin, ¿cómo procurar esa legalidad
39:01en el máximo tribunal del país?
39:02Efectivamente, ya vemos distintos perfiles
39:04que estamos contendiendo para el cargo de ministro
39:06de la Suprema Corte.
39:10No obstante, todo es para salvaguardar la constitucionalidad,
39:13todo es solamente conocer la Constitución.
39:16Me voy a lo que es el artículo 17 de nuestra Constitución,
39:19garantía de acceso a la justicia.
39:20Todas las personas tenemos derecho
39:22a que se nos administre justicia por tribunales
39:24que sean expéditos,
39:25que impartan justicia pronta, gratuita, imparcial.
39:30Yo creo que principalmente respetando
39:32esos principios de la Constitución en materia de justicia,
39:35y sobre todo, teniendo en cuenta
39:37las garantías de seguridad jurídica
39:40que tenemos todos los gobernados,
39:42es donde se podrá hacer
39:43una mejor impartición de justicia.
39:46Como un especialista en derecho
39:48y que seguramente observa con atención
39:50lo que se realiza en la Suprema Corte,
39:54en fin, la jurisprudencia,
39:55en fin, todos los procesos que se realizan
39:57en la Suprema Corte,
39:59¿cuáles serían los puntos que observaría
40:01que se tendrían que mejorar en el máximo tribunal?
40:05Oh, hay muchos aspectos que se tienen que mejorar
40:08en el máximo tribunal.
40:09Bueno, una de mis propuestas incluso que estoy haciendo
40:11parte de la capacitación a todos los funcionarios judiciales,
40:15no solamente a los jueces,
40:16sino a todos los funcionarios judiciales,
40:18porque en muchas ocasiones se apartan
40:20del sentido de que es la justicia
40:22y de la labor de la impartición de justicia, ¿verdad?
40:26Y lo que busca el juzgador es quitarse un asunto de encima
40:29porque efectivamente los tribunales
40:32están sobrecargados de asuntos.
40:34Entonces, cuando llega un asunto a un juzgador,
40:36lo que hacen ellos es buscar alguna causa de improcedencia,
40:39buscar alguna causa de sobrecimiento
40:41para que los tribunales no conozcan de los asuntos.
40:44Yo creo que si partimos de la concientización
40:47de todos los funcionarios judiciales
40:49de cuál es la labor de un juzgador
40:50y sobre todo en apego a los derechos humanos,
40:53creo que es ahí donde podremos tener cambios
40:56en el Poder Judicial.
40:57Y destacando esta formación a todos
41:00en materia de derechos humanos.
41:02Actualmente observa que la Suprema Corte
41:04es cercana a la gente,
41:06¿se necesita que sea así o no es necesario?
41:09No, es totalmente necesario.
41:10Es totalmente necesario
41:11y creo que esta oportunidad que nos da
41:13la campaña de acercarnos a la ciudadanía
41:16es cuando podemos entender un poco esa necesidad.
41:19Yo he estado participando
41:21en actividades de campaña
41:23acercándome a la ciudadanía,
41:25acercándome a la gente en común
41:26para que me expresen cuáles son sus necesidades,
41:29para que me expresen cuáles son
41:30sus experiencias con la justicia.
41:32Nadie quiere tener alguna incidencia,
41:35alguna experiencia con tribunales
41:36porque dicen los tribunales son corruptos,
41:39los tribunales son procedimientos larguísimos
41:41y todo esto.
41:41También parte de mi otra propuesta
41:43es hacer a través de mi encomienda
41:46como ministro a la Suprema Corte de Justicia
41:48de la Nación que la justicia sea accesible,
41:51que sea eficiente
41:52y que sobre todo apegada
41:54a estos principios de imparcialidad,
41:55de gratuidad, de...
41:57Expedita.
41:58Expedita.
41:59Si usted estuviera frente a una audiencia
42:03que la está,
42:05¿qué le podría decir a la gente
42:07para que se decidieran por usted?
42:09Es decir, ¿por qué sería el mejor candidato?
42:11Pues primero que nada,
42:12yo creo que distinguiéndome,
42:13he hablado y denotado
42:15que si bien mi mayor experiencia
42:17es en el ámbito académico,
42:19soy también una persona
42:20que ha estado dedicándose
42:22al desarrollo del derecho
42:24en distintos ámbitos
42:25como abogado público,
42:26como abogado privado
42:27y sobre todo pues esta labor
42:29que he llevado en los últimos años
42:30como académico,
42:31yo creo que me hace
42:32una persona transparente
42:34y sobre todo que me estoy postulando
42:36para esto dada mi vocación.
42:37Esto es el resultado de una vocación
42:38por la justicia,
42:40por la labor social.
42:41Muchísimas gracias Mauricio Tortolero.
42:45Muchísimas de nada,
42:46hacia la orden siempre.
42:47Gracias.
42:47Gracias a todos.
42:48Gracias.
42:52En Veracruz,
42:53los accidentes en moto
42:55se han disparado un 30%,
42:57sin embargo,
42:57la ley de tránsito para ellos
42:59es prácticamente ley muerta,
43:01ya que circulan sin placas,
43:02licencia o sin equipo de protección.
43:05Vamos con Isabel Zamudio,
43:06compañera corresponsal,
43:08para saber más sobre el tema.
43:09Muy buenas noches Isabel,
43:10cuéntanos sobre este problema
43:12de vialidades y tránsito.
43:15Muy buenas noches Alma Paola,
43:17efectivamente vaya que hay problemas
43:19aquí en Veracruz
43:20con el tema de la circulación
43:22de motocicletas
43:24por todos los municipios,
43:26más especialmente
43:27en las zonas rurales,
43:29en los municipios medianos
43:31y pequeños,
43:32en donde lamentablemente
43:34no se atiende
43:36por parte de las autoridades
43:37de tránsito
43:38en que los motociclistas
43:40cumplan con lo mínimo necesario,
43:43con llevar licencia,
43:45con portar placas
43:46y sobre todo
43:47con equipo de seguridad.
43:49Hay pueblos
43:49en donde si te encuentras
43:51a un motociclista
43:52al menos con un casco
43:54de los más baratos,
43:56es un milagro.
43:57Eso es muy común.
43:58Los accidentes
43:59que han disparado
44:00en los propios empresarios
44:02reconocen que los reportes
44:04que tienen
44:05por parte del Seguro Social
44:06es que se han incrementado
44:08en un treinta por ciento
44:09en cuestión de meses.
44:10La propia Cruz Roja
44:11reporta tan solo
44:12en la zona metropolitana
44:13Veracruz,
44:14Boca del Río,
44:14un promedio
44:15de cinco a siete accidentes
44:17fatales de motociclistas.
44:19Los que ellas atienden,
44:20porque no todos
44:20los atiende la Cruz Roja,
44:21hay otras corporaciones
44:22de auxilio y rescate
44:24que llegan
44:25a esos accidentes.
44:26Lamentablemente,
44:27por parte del gobierno
44:28del estado,
44:29pues pasan las administraciones
44:30y no hacen nada
44:31en absoluto.
44:32Hace unos días,
44:33la gobernadora
44:34de Veracruz,
44:35lo sionale,
44:36anunció que van a meter orden
44:37hasta en los patines eléctricos,
44:39lo cual,
44:40pues no sabemos
44:40cómo le van a hacer.
44:41Aquí no hay ciclovías
44:42ni nada por el estilo
44:43y que van a regularizar
44:46todo este tema.
44:47Menciona el tema
44:48de emplacado.
44:50Ante esto,
44:51los empresarios
44:52y sobre todo
44:53los motociclistas
44:55advierten
44:56que no se trata
44:57de un tema recaudatorio,
44:58que no vayan a agarrar
44:59esta bandera
44:59para recaudar dinero.
45:01Lo importante
45:02es prevenir accidentes,
45:03tomar medidas
45:04para que se protejan
45:05los conductores
45:07de motocicletas
45:07y se regulen.
45:08¿Por qué?
45:09Como te comentaba,
45:10hay poblaciones
45:10en donde absolutamente
45:12nadie lleva un casco
45:14y ha pagado
45:15siquiera su licencia,
45:16sus placas,
45:17absolutamente nada,
45:18porque no hay oficinas
45:19tampoco de tránsito,
45:20no hay elementos
45:21de la Corporación
45:22de Tránsito
45:23Idealidad,
45:24que los metan
45:24en cintura
45:25y cuando lo intentan
45:26son tan pocos
45:26los que se tienen
45:27que la mayoría
45:28le ganan
45:29el número
45:30muy superior
45:31los motociclistas
45:32que andan circulando
45:33de manera irregular.
45:35Es la situación
45:36que se vive
45:36y bueno,
45:37esperemos que esta regulación
45:38que pretende hacer el gobierno,
45:40eso que dicen
45:40los conductores de motos,
45:43sea para bien
45:44y no solo
45:45un tema recaudatorio.
45:46Ojalá,
45:47ojalá que sí.
45:47Gracias y muy buenas noches,
45:49Isabel.
45:50Buenas noches.
45:52Vamos a las calles
45:54porque dos niños
45:55fueron rescatados
45:56de un barranco
45:56en Huizquiluca,
45:57en el Estado de México.
45:58El compañero Jorge
45:59de Cerril
45:59tiene los detalles.
46:00Jorge,
46:01te escuchamos.
46:01Buenas noches.
46:03¿Cómo estás,
46:04Alma Paola?
46:04Gracias,
46:05estamos en Huizquiluca,
46:06en límites con Coajimalpa,
46:07en la Colonia Real del Monte,
46:09es prácticamente
46:10al lado
46:11de la Colonia
46:11La Navidad,
46:12donde al fondo
46:14de esta avenida
46:15está ubicada
46:16una barranca,
46:17una barranca
46:18donde dos jovencitos
46:19de once y trece años
46:21de edad,
46:21Jesús y Ángel,
46:23bajaron por lo menos
46:24veinte metros
46:24para tratar de salvar
46:26algunos gatitos
46:27que estaban en la parte
46:28de abajo,
46:28felinos que acaban
46:30prácticamente de nacer,
46:31se cayeron veinte metros
46:32y elementos de Cruz Roja
46:33mexicana de rescate urbano,
46:35tanto de Huizquilucan,
46:36de Naucalpan
46:37y de Ciudad de México
46:38tuvieron que trabajar
46:39todo esto en conjunto
46:40con autoridades
46:40de la Ciudad de México
46:41para poderlo rescatar
46:42pese a lo peligroso
46:45y los metros
46:46que eran veinte,
46:46pudieron sacar
46:48a estos dos jovencitos
46:49solamente con algunos raspones
46:50y ya que los pudieron rescatar
46:52pues la preocupación
46:53de estos dos jóvenes
46:54era prácticamente
46:55que sus papás
46:56los iban a regañar.
46:57No fueron trasladados
46:58a ningún hospital,
46:59por fortuna están bien
47:00y los equipos de emergencia
47:01trabajaron muy bien
47:02en conjunto
47:03para poder rescatar
47:04a estos jóvenes
47:05prácticamente en esta barranca
47:06de veinte metros
47:08de altura.
47:08Lo que está sucediendo
47:09al poniente
47:10del Estado de México.
47:11Alma Paola,
47:12la información.
47:13Dentro de lo crítico,
47:14muy buena noticia.
47:15Gracias, Jorge.
47:16Muy buenas noches.
47:17Sin duda.
47:17Gracias.
47:18Hasta luego.
47:20Vamos a una pausa,
47:21volvemos.
47:26Ya está con nosotros
47:27Minela Teide
47:28con toda la información deportiva.
47:30Muy buenas noches,
47:30Mineli.
47:31Bienvenida.
47:32Hola, Alma.
47:32Muy buenas noches.
47:33Oye, ya se acerca
47:34lo emocionante
47:35del fútbol mexicano,
47:37esta última parte
47:38de la fase regular
47:39justamente porque
47:40va a entrar
47:42la jornada dieciséis
47:42prácticamente,
47:43hay doble jornada,
47:44ya hoy arranca
47:46la actividad
47:46y por supuesto
47:47ya se están encaminando
47:48los equipos
47:49que van al play-in,
47:51esta fase anterior
47:53a la liguilla
47:54y los que ya van
47:55a clasificar
47:55de manera directa
47:56a la liguilla.
47:57Uno de los que está
47:58ahorita en zona
47:59cómoda.
48:00Cómoda por decirlo
48:01de alguna manera,
48:03es Cruz Azul
48:03que está en cuarto lugar
48:04porque recordemos
48:05que del uno al cuatro
48:06pasan directo a la liguilla.
48:07Hoy a las veintiún horas
48:08con cinco minutos
48:09pues juega frente a León.
48:11Ahí estamos viendo
48:11justamente imágenes
48:13previas al encuentro,
48:14¿no?
48:14La gente obviamente
48:15pues tratando de alentar
48:16a la máquina
48:17y del lado de León,
48:19Alma,
48:19que pues todo mundo
48:20quiere ver a James Rodríguez,
48:21¿no?
48:21La estrella obviamente
48:22que llegó para este torneo
48:24a la Liga MX.
48:25Pero bueno.
48:26Que siempre sí se quedó, ¿no?
48:27Que siempre sí se quedó.
48:28¿Te acuerdas que había
48:28esa incógnita
48:29de saber?
48:30Decía o no,
48:31¿por qué?
48:31Por el tema del Mundial de Clubes
48:33que muchos decían
48:34que obviamente
48:35él había aceptado
48:36venir a León
48:37porque quería jugar
48:38el Mundial de Clubes
48:39y recordemos que León
48:40pues prácticamente
48:40está peleando
48:42en el TAS,
48:42en el Tribunal de Arbitraje Deportivo
48:44para quedarse
48:46en el Mundial de Clubes
48:47porque hasta el momento
48:47la FIFA pues determinó
48:49que no puede estar
48:49por un tema de multipropiedad.
48:51Recordemos que va
48:52pues Pachuca
48:53y va León
48:53y obviamente
48:54hay conflicto.
48:55Un conflicto de interés.
48:56Claro.
48:56Totalmente, Alma,
48:57que desde ese punto
48:58no entendemos, ¿no?
48:59Porque al final de cuentas
49:01pues sabemos
49:02que es difícil
49:03en un torneo oficial
49:04y se prestan
49:06muchas malas interpretaciones
49:08pero también
49:08pues al final
49:09la FIFA
49:10sabe
49:10que hay un manejo
49:12así, ¿no?
49:13en el fútbol mexicano
49:14pero bueno
49:15esa es otra historia
49:16y que seguramente
49:18a ver
49:19hoy
49:19seguramente habrá reacciones
49:21Alma
49:21por parte del León
49:22de los jugadores
49:23porque ayer
49:24Gianni Infantino
49:25presidente de la FIFA
49:26habló sobre este tema
49:28y dijo que bueno
49:29en caso de que el TAS
49:30no le acepte
49:31esa apelación al León
49:32pues el lugar del León
49:34lo tomaría
49:35el mejor ubicado
49:37en el ranking
49:38o sea,
49:38se va a hacer un partido
49:39entre el mejor ubicado
49:40en el ranking
49:40que en este caso
49:41es el América
49:42y el tema
49:43bueno
49:44el finalista
49:45justamente contra el que
49:46perdió con el León
49:48que son Los Ángeles
49:49entonces
49:49un enfrentamiento
49:50entre Los Ángeles
49:51de la mayor league soccer
49:52y el América
49:53determinaría al equipo
49:54que iría al Mundial de Clubes
49:56en lugar de León
49:56pero bueno
49:56exactamente
49:57veremos qué pasa
49:59¿no?
49:59porque todavía tiene historia
50:01y bueno
50:01vamos rápidamente
50:02a otro tema
50:03porque justamente
50:04se reveló
50:05el póster
50:06¿no?
50:07de el
50:08para el Mundial del dos mil veintiséis
50:09de la Ciudad de México
50:10ya se dio a conocer
50:11el de Guadalajara
50:12el de Monterrey también
50:13y el de Ciudad de México
50:15hay mucha polémica
50:16algunos les gusta
50:17¿no?
50:18algunos no
50:18algunos dicen
50:19es que lo veo muy saturado
50:20a mí me gustó
50:22o sea,
50:22tiene algunos detalles
50:23que me agradan
50:25¿no?
50:25o sea,
50:25obviamente esto
50:26esto es de gustos
50:27y bueno
50:27mi compañero Jorge Lara
50:29platicó con el artista mexicano
50:31que realizó estos pósters
50:33y se trata de Mario Cortés
50:34vamos a escuchar parte
50:35de esta entrevista
50:36al momento
50:39en el que me llegó
50:40a mí la invitación
50:41me preguntan
50:42de pronto
50:42¿te imaginaste
50:43que esto iba a pasar?
50:44la verdad es que
50:45un poco sí
50:45porque creo que
50:46es necesario
50:47partir desde ese punto
50:49de vista
50:50para representar
50:51también
50:51con ambición
50:52y con
50:53con mucho amor
50:55con mucho cariño
50:56con mucho respeto
50:56pues a todos estos elementos
50:58y todo lo que intenta
51:00reflejar al mundo
51:01a ver Alma
51:03¿te gustó?
51:04sinceramente
51:04vamos a verlo
51:05de nueva cuenta
51:06en pantalla
51:07veámoslo
51:07quiero que me digas
51:08si te gustó
51:10porque digo
51:10hay mucho
51:11trata de
51:12conjuntar los detalles
51:14¿no?
51:14está el Estadio Azteca
51:15Bellas Artes
51:16elementos de Ciudad de México
51:18es lo que
51:18lo que busca hacer
51:19exactamente
51:20con colores
51:21obviamente
51:21pues obviamente
51:22que resaltan
51:23¿no?
51:23por mencionarlo
51:24de alguna manera
51:25digo
51:26es lo que te decía
51:26depende mucho
51:28del gusto
51:28pero hay muchas críticas
51:30también que he visto
51:31¿sabes?
51:31en redes sociales
51:32es que ahora
51:34con el tema
51:34de la IA
51:35que bueno
51:36ya todo mundo
51:37hacía su propio póster
51:38¿no?
51:39o sea le solicitaba
51:40a la IA
51:40que hiciera un póster
51:41es que es eso
51:42¿no?
51:42es que es eso
51:43a lo mejor
51:43yo también leía
51:44por ahí
51:44que decían
51:45es que
51:45a ver
51:46¿qué pretendían?
51:47¿no?
51:47un pie
51:48te patean
51:49a un barato
51:49si hay como
51:51varios temas
51:51pero te digo
51:52a mí en términos generales
51:53digo
51:54me gusta
51:55
51:55a lo mejor
51:56para muchos
51:57es un poco saturado
51:58pero te digo
51:59yo sí creo que
52:00depende
52:00porque sobre todo
52:01luego dicen
52:01en diseño
52:01menos es más
52:02en fin
52:03claro
52:03claro
52:04en fin
52:04ahí es para
52:05pero siempre hay que alentar
52:06al talento mexicano
52:08totalmente
52:08y en eso siempre lo vamos a respaldar
52:10muchísimas gracias
52:11muy buenas noches
52:12y hasta aquí
52:14la información
52:14muchísimas gracias
52:15continúe
52:16en Milenio Televisión
52:18chau
52:19chau
52:20chau
52:21chau
52:22chau
52:23chau
52:25chau

Recomendada