El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México busca un trato preferencial ante los aranceles de Donald Trump a los autos extranjeros. Con exportaciones anuales de 3 millones de vehículos a EE.UU., el país busca proteger su industria y empleos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con la reciente imposición de aranceles a los automóviles extranjeros de Donald Trump,
00:04el gobierno de México ha intensificado las negociaciones para evitar un golpe financiero
00:09a este sector de la economía.
00:11Durante una videollamada desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
00:16confirmó que el país busca un trato preferente que permita minimizar los efectos de los aranceles
00:21y garantizar la estabilidad del comercio bilateral.
00:23México exporta anualmente cerca de tres millones de vehículos a Estados Unidos y abastece
00:29el 40% de las autopartes utilizadas por la industria automotriz estadounidense.
00:34Por ello, el gobierno ha sostenido múltiples reuniones con altos funcionarios estadounidenses,
00:39incluidos el secretario de Comercio y el titular de la Oficina del Representante Comercial
00:44de Estados Unidos.
00:45Uno de los principales argumentos de México es que los vehículos fabricados en el país
00:49cumplen con las reglas de origen estipuladas en el Tratado entre México, Estados Unidos
00:54y Canadá.
00:55Esto significa que muchas empresas automotrices ya utilizan un alto porcentaje de componentes
00:59norteamericanos, lo que les permitiría acceder a beneficios arancelarios y reducir el impacto
01:04del impuesto del 25% impuesto por Trump.
01:07Además, México logró negociar que las autopartes no sean grabadas de manera inmediata y estableció
01:13una mesa de diálogo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos para evitar que
01:18el arancel se aplique de manera múltiple en piezas que cruzan la frontera varias veces
01:22antes de ensamblarse en su destino final.