La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura consideraron que el arancel de 20.91% impuesto por Estados Unidos al tomate mexicano no tiene razón de ser y afecta a productores nacionales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sobre la amenaza de imponer una arancela al jitomate,
00:03allá en Estados Unidos, el secretario de Agricultura de México,
00:05Julio Verdegué, y la presidenta Claudia Chimón,
00:07dijeron que se trata de una cuota compensatoria que no tiene razón de ser.
00:11Confían en llegar a un acuerdo con Estados Unidos,
00:14considerando que 90% de los tomates que importa ese país son mexicanos.
00:20Es importante decir, este no es un acuerdo con el gobierno mexicano,
00:23es entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos
00:26y los exportadores y productores mexicanos.
00:29Hace una investigación, ellos mismos dicen,
00:31ah, pues sí, hay un dumping, están haciendo tránsito.
00:34Y define esta medida que se llama cuota compensatoria,
00:37no es exactamente una arancela.
00:39Si van, tienen que pagar 20.91% más para compensar cuando nos manden tomar.
00:45¿Cuál va a ser la consecuencia de esto?
00:47Si es que se lleva a cabo, porque todavía faltan 90 días.
00:50Pues que sus tomates van a ser más caros,
00:52les van a salir más caras sus ensaladas, su cachup y todo.
00:55No se notificó al gobierno mexicano.
00:58Se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos.
01:05Pero la cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos
01:08no es sustituible por ningún otro.