Nuevo protocolo para sismos en la CdMx. Despiden a Mario Vargas Llosa. Seis mujeres viajaron al espacio en una excursión turística.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Después del zafarrancho ocurrido en la Feria del Caballo en Texcoco, distintos estados están cancelando las presentaciones que estén relacionadas con estos narcocorridos.
00:15Donald Trump sancionó al tomate mexicano y es que si llegan los aranceles a este producto, los productores estadounidenses a los mexicanos de hacer una competencia desleal de esta verdura, los acusan.
00:27Daniel Novoa arrasó en las elecciones presidenciales de Ecuador, la oposición lo acusa de haber hecho fraude electoral.
00:39Hoy fue el funeral ya del ganador del premio Nobel Mario Vargas Llosa. Recordaremos su trayectoria de mucho más que 50 obras, él deja historia.
00:57Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este su espacio que ya son las 11 de la noche y junto con todo este bellísimo equipo, arrancamos semana con los 30 minutos de información que necesita en el día.
01:18Mi nombre es Paola Barquete y así arrancamos.
01:21Así fue como la noche del sábado se desató un caos en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México.
01:51Después de que el cantante, Luis R. Conríquez, se negó a interpretar sus corridos bélicos.
01:57La decisión de este cantante fue para cumplir con las disposiciones de las autoridades y evitar así las multas por la promoción de contenido que hagan apología del delito.
02:08Esto no fue del agrado de los asistentes quienes reaccionaron así, lo abucharon y lo insultaron hasta que abandonó el escenario.
02:18Todo lo anterior desató aún más la ira del público que lanzó objetos contra este lugar y destruyó los instrumentos musicales.
02:27La Secretaría de Seguridad del Estado de México y el Patronato Ciudadano de la Feria reportaron que no hubo lesionados, por lo menos oficialmente,
02:36e hicieron un llamado a los mandos locales a no contratar a artistas que hagan apología de la violencia.
02:44La Secretaría de Seguridad del Estado de México y el Patronato Ciudadano de México y el Patronato Ciudadano de México.
03:14A propósito del tema, hace unos momentos pude platicar con Nazario Gutiérrez Martínez, quien es el presidente municipal de Texcoco,
03:38y me dijo que va a garantizar la seguridad dentro de la feria hasta su término.
03:45¿Le fue de las manos? Esto quiere decir que a partir de ahora van a redoblar esfuerzos en términos de seguridad para que la ley sea la ley y se respete.
03:54Haciendo las recomendaciones a los artistas que van a llegar, reafirmamos, ratificamos el tema de la seguridad.
04:01Tenemos un protocolo de seguridad muy firme, muy contundente.
04:05Casi 45 mil visitantes tuvimos.
04:08Ha sido el récord más importante de los días que llevamos de feria de visitantes.
04:13El presidente ratifica el compromiso de que haya más seguridad.
04:19Por su parte, el titular de la Dirección General de Seguridad Pública de MTP, es decir, Jesús Alberto Ramírez Manzur,
04:27informó que el ayuntamiento ya notificó a la empresa que organiza la feria ahora de San Isidro dos mil veinticinco
04:33que tienen que cancelar la presentación de este artista, de Luis R. Conríquez.
04:38De acuerdo con las autoridades, este cambio es para que eviten que el conflicto escale, como fue en el caso de Texcoco.
04:46Hicimos extensivo el oficio que nos marcó la Secretaría General de Gobierno, firmada también por el Secretario de Seguridad
04:53y el propio fiscal del estado, en donde se exhorta a que todos estos centros reglativos, las ferias,
05:03no lleven a cabo este tipo de dinámicas. Nosotros como municipio ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria.
05:16Sobre todo estaremos cuidando que no se viole ninguna norma.
05:20Horas más tarde, este mismo cantante, Luis R. Conríquez, emitió ya un comunicado oficial lamentando lo sucedido.
05:27En el texto, reitera que se va a pegar a lo que indiquen las autoridades sobre los corridos
05:34y agrega que va a hacer cambios a las letras de sus canciones con tal de poder cantar.
05:42Ahora, hasta el momento, seis estados de nuestro país han emprendido ya acciones legales, administrativas
05:49para restringir o de plano prohibir la interpretación de narcocorridos
05:53y algunos otros espectáculos que hagan apología de la violencia, del delito.
05:57Y es por ello que vamos a ir contigo, Mariana Hernández, colaboradora de Milenio,
06:01porque nos tienes ya los detalles de esta información.
06:04¿Cómo se empieza a mapear la prohibición de los narcocorridos en México?
06:09Tu espacio, Mariana. Buenas noches.
06:12Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Un gusto saludarte.
06:15Y sin duda alguna, este es un tema muy polémico,
06:17pero cabe recordar que esto no es una prohibición federal,
06:21sino es una prohibición estatal.
06:23Es decir, cada entidad decide si sanciona o prohíbe este tipo de narcocorridos
06:29o este tipo de actos que se hacen dentro de los eventos masivos.
06:34Hay que recordar, alguno de los estados que ya prohíbe este tipo de eventos
06:38es el Estado de México, en los municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco,
06:43donde aplican multas y también cárcel de tres a seis meses.
06:47En Baja California, en Tijuana, se reformó su reglamento en el dos mil veintitrés
06:52y actualmente ya sanciona con multas que van de los uno punto dos millones de pesos.
06:57En Jalisco ya se hizo una prohibición estatal
07:00después de que se incitara con imágenes alusivas al narco
07:04durante diferentes conciertos,
07:06mientras que en Nayarit se decretó que fuera a nivel estatal
07:10y no solamente prohíbe los narcocorridos, sino también los corridos tumbados.
07:16En Chihuahua, que fue uno de los primeros estados
07:18en que aplicó sanciones ejemplares ante los grupos que hacían este tipo de analogías.
07:24En Quintana Roo, solamente algunas zonas son las que prohíben este tipo de eventos.
07:30Y Paola, también ante la oleada de estos narcocorridos,
07:34algunas entidades que todavía no han regulado este tipo de eventos,
07:38sin embargo, sí han hecho llamados para evitar estos hechos
07:42es en Puebla, en Tapachula, Chiapas, México, en Baja California, en Querétaro
07:48y en la Ciudad de México, donde actualmente se encuentran dos iniciativas
07:52para prohibir este tipo de narcocorridos.
07:55Y a pesar de la polémica, los narcocorridos ya forman parte de la cultura popular
08:00en algunas entidades de México y Estados Unidos.
08:03Es por ello que ya diferentes organizaciones han hecho un llamado
08:07para regular este tipo de eventos masivos.
08:11Importantísimo ante el fenómeno. Gracias. Buenas noches, Mariana.
08:14Ahora, el estado que se está sumando justamente a esta lista de prohibiciones es Michoacán.
08:19Ahí el gobernador Alfredo Ramírez Bedoya dio a conocer que se va a firmar un decreto
08:23para prohibir todos los conciertos y los espectáculos que hagan apología del delito.
08:28Aclaró que la gente que quiere escuchar narcocorridos lo va a poder hacer en su casa o en su coche.
08:33El decreto entra en vigor el jueves.
08:37El miércoles firmará el decreto y todo espectáculo público que haga apología del delito,
08:44de la violencia, será cancelado.
08:47Y sí, sí estará prohibido. Así, como debe ser.
08:51No es posible que estos eventos se quieran presumir.
08:57Grandes, grandes personas del jueves.
09:00En este contexto de creciente vigilancia sobre el tipo de música que estamos escuchando y platicando,
09:09tanto en México como en los Estados Unidos, justamente este fin de semana,
09:13el cantante mexicano Junior H se presentó en el escenario principal del Festival Coachella en California.
09:19En una actuación que ciertamente estuvo marcada por la ausencia de los narcocorridos,
09:24pero sí la presencia de dos de sus colaboradores más cercanos,
09:27quien son, o compañeros más cercanos, que son Peso Pluma y Tito Double P.
09:32Junior H optó por un repertorio que celebró, sí, sus raíces,
09:36pero que no se hizo referencia explícita al narcotráfico o a la narcocultura.
09:41Lo anterior le valió incluso la crítica de algunos,
09:44pero por supuesto, el aplauso de otros.
09:46¿Qué es importante recordar ante todo esto?
10:11Que justamente el gobierno de Donald Trump, en donde estaba cantando este artista,
10:17aseguró que se van a cancelar las visas de quienes canten sobre grupos considerados como terroristas en Estados Unidos,
10:24que por supuesto son los cárteles, obviamente en este caso los delincuentes,
10:29y recordar que los cárteles de la droga mexicanos entran justo en esa categoría.
10:34O a quienes escriban o produzcan canciones, series, libros,
10:38cualquier expresión que haga apología a la violencia y o al crimen organizado.
10:44Así que parte del contexto en donde ahora los artistas mexicanos con este contexto,
10:48pues ya también en Estados Unidos tienen cantadas las consecuencias de hacer algo así.
10:56Vamos a pasar a otros temas.
10:58Hoy en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum informó que prevé pedir un periodo extraordinario
11:03al Congreso de la Unión para que sea discutido y aprobado la iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas.
11:10Explicó que es para ampliar el tiempo e incorporar las propuestas que están realizando los colectivos de familiares de personas desaparecidas
11:18durante estas reuniones que ya se tienen con la Secretaría de Gobernación.
11:22Va a ser permanente, eso es importante.
11:25Ahora una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos.
11:33Es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril
11:35y entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario al Congreso de la Unión.
11:39Tanto para las leyes relacionadas con personas desaparecidas
11:44y también leyes secundarias que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial.
11:49Horas más tarde, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal,
11:54confirmó que sí habrá periodo extraordinario en San Lázaro con este fin.
11:59Yo pudiera decirle que proyectamos un periodo extraordinario finales de junio,
12:06lo he dicho, tercero o cuarta semana de junio, o en el mes de julio, lo que más convenga.
12:11Y aunque tenemos mayoría calificada para convocar en la permanente,
12:16hay que hablar con los grupos parlamentarios.
12:18Yo lo hago. Sí los necesitamos a los grupos de oposición.
12:23En este contexto hoy se anunció que más de 70 colectivos del país
12:26van a hacer una jornada nacional de búsqueda los próximos 19 y 20 de abril.
12:31Algunos colectivos del Estado de México y de esta Ciudad de México
12:34también insistieron en denunciar cuáles son las deudas que tiene todavía el Estado mexicano con ellos.
12:39Gustamos a nuestros hijos, a nuestras hijas, hermanos, hermanas, esposos, esposas,
12:46y a todos nuestros tesoros que fueron arrebatados por la violencia
12:50y por un Estado que ni busca, ni investiga, ni sanciona, ni repara.
12:56A las instituciones del Estado no necesitan más explicaciones.
13:00Nuestras exigencias son claras con el Estado, sin él o a pesar de él seguiremos buscando
13:05a nuestros seres queridos desaparecidos.
13:07Mientras tanto, en la sede del Parlamento Europeo, el diputado del PAN, Fernando Torres,
13:15denunció la crisis de las desapariciones y solicitó el respaldo internacional para las madres buscadoras.
13:20El panista llamó a que desde los organismos internacionales se atienda a la crisis
13:24que dijo se debe a la falta de acción en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del gobierno federal.
13:30Hoy venimos a entregar a la sede del Parlamento Europeo un escrito en el que estamos denunciando,
13:39pero también al mismo tiempo solicitando la solidaridad y el apoyo con las madres buscadoras.
13:45Nos hemos denunciado lo que está pasando en México con el problema de los desaparecidos,
13:50nuestros jóvenes que están siendo reclutados por el crimen organizado
13:53y una falta de acción por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
13:58Cien mil desaparecidos, son cien mil familias, son cien mil personas, no solamente datos.
14:05Solicitamos su apoyo para dar con el paradero de Olín Hernando Vargas Ojeda.
14:11Él fue visto por última vez el 26 de noviembre del 2024 en Paraje Valle de Tezontle,
14:17carretera Ajusco-Tlalpan, Ciudad de México.
14:20Tiene 24 años de edad. Es de nacionalidad mexicana con complexión robusta.
14:25Mide 1,65, de tez morena clara. Sus ojos son café oscuro y su cabello negro.
14:31Como señales particulares, tiene una cicatriz en el hombro izquierdo,
14:34tiene una cicatriz en la planta del pie izquierdo y dos extracciones de piezas molares.
14:39Vestía una playera mostaza, pantalón de mezclilla rasgado de la rodilla derecha
14:43y tenis negros con suela blanca.
14:45Si tiene alguna información para ayudar a localizarlo,
14:48puede escanear el código QR que aparece en esta ficha
14:52o llamar a los teléfonos que tiene en pantalla.
15:04Y el dinero se sigue moviendo a nivel internacional.
15:08La relación comercial entre México y Estados Unidos
15:11vuelve a sufrir un nuevo golpe
15:15y es que hoy el Departamento de Comercio de ese país
15:18anunció un arancel del 20.91%
15:22a la mayoría de los tomates importados desde México.
15:26La dependencia aseguró que tomaron esta decisión
15:29después de que se dieran cuenta
15:30de que el acuerdo pactado en 2019
15:33no beneficiaba el libre mercado
15:35y a sus productores nacionales.
15:38Hasta este momento,
15:38el gobierno mexicano no se ha pronunciado al respecto
15:41para llegar a un acuerdo comercial.
15:44Pero unas horas antes de este anuncio,
15:47la presidenta Claudia Sheinbaum
15:49dijo que el diálogo con Estados Unidos
15:51para frenar los aranceles es permanente
15:54y aseguró que ya les presentaron algunas propuestas.
15:56Hay una comunicación permanente
16:00del secretario Ebrard con el secretario Lutnik
16:04y ahí se está viendo pues todo este proceso.
16:07Además de lo que estamos buscando negociar
16:12en acero y aluminio.
16:13No quisiera yo mencionar
16:15todas las propuestas que estamos haciendo
16:17a los Estados Unidos.
16:20Vamos a esperar algunos días
16:22para ver qué es lo que logramos.
16:24Si les parece, obviamente pues es una disminución importante.
16:28Y mientras tanto,
16:30los fabricantes chinos decidieron
16:31balconear a las empresas de lujo de todo el mundo
16:34porque revelan los costos reales
16:37de algunos de sus productos
16:38como parte de una campaña
16:39en contra de los aranceles de Donald Trump.
16:42En TikTok,
16:43algunos de los artesanos
16:44dijeron que más del 80%
16:46de las producciones de marcas de lujo
16:48como Gucci, Louis Vuitton
16:50se hacen en China,
16:51pero que estas mismas
16:53las llevan sin armar
16:54a sus países
16:55para terminarlas
16:56y luego empacarlas
16:58diciendo que
16:58se venden a precios inimaginables
17:01y que se hacen en aquellos países.
17:03Hasta este momento
17:04ninguna de las empresas
17:05ha desmentido
17:06o verificado
17:07esta información.
17:29Vámonos a otros temas.
17:31Un sismo de magnitud 5.2
17:33sacudió la ciudad de San Diego, California
17:36en Estados Unidos.
17:37El servicio geológico
17:38de ese país
17:39determinó que debido a la magnitud
17:41logró una amplia intensidad
17:42que alcanzó a sentirse
17:43en lugares como Los Ángeles,
17:45Palm Springs,
17:47Tijuana
17:47y Mexicali.
17:48Hasta este momento
17:49no se reportan muertos
17:50ni daños a inmuebles graves.
17:52Así fue como algunas cámaras
17:54de seguridad
17:54captaron el movimiento.
17:56A pesar de que no se reportaron daños,
18:21la Secretaría de Relaciones Exteriores
18:22activó los números de alerta
18:24para las personas afectadas
18:25en su cuenta de X,
18:26le recordó a los mexicanos
18:27en Estados Unidos
18:28que podrían acercarse
18:30a la embajada
18:30en caso de ser necesario.
18:33En otros temas,
18:34hoy Nayib Bukele,
18:34presidente de El Salvador,
18:36le ofreció ayuda
18:37a Donald Trump.
18:38¿Para qué?
18:38Para combatir el terrorismo
18:40en Estados Unidos
18:40durante su visita
18:41a la Casa Blanca.
18:42El mandatario salvadoreño
18:43dijo que su intención
18:44es estar del lado
18:45del país americano
18:46y ofrecerle ayuda
18:47la que necesiten
18:48para solucionar
18:49los problemas
18:50que dejó
18:50la administración anterior.
18:51Esta es la primera vez
18:53desde que Donald Trump
18:55ganó las elecciones presidenciales
18:56que recibe
18:57un mandatario latinoamericano
18:58en el despacho oval
18:59de la Casa Blanca.
19:00We know that you have
19:04a crime problem
19:07and a terrorism problem
19:09that you need help with.
19:10And we're a small country,
19:11but if we can help,
19:13we can do it.
19:13And we actually turned
19:15the murder capital
19:16of the world,
19:17that was the journalist
19:19called it,
19:19murder capital of the world
19:20into the safest country
19:21that wasn't anything.
19:23And sometimes they say
19:26that we increase in thousands.
19:29I like to say that we...
19:29¿Qué tal?
19:31¿Quién le ayuda a quién ahora?
19:33Bueno,
19:33y mientras tanto,
19:34la Universidad de Harvard
19:35rechazó la orden
19:37de Donald Trump
19:37de modificar sus políticas
19:39para combatir
19:40el antisemitismo
19:40en sus instalaciones.
19:42El presidente
19:42de la universidad
19:43dijo que si bien
19:44tienen la intención
19:45de combatir estas prácticas
19:46en sus campus,
19:47las acciones que propone
19:48la Casa Blanca
19:49como auditar
19:50las opiniones
19:51de los alumnos,
19:52maestros y personal
19:53o reducir su poder
19:54en las decisiones
19:55van en contra
19:56de sus ideales
19:56y los derechos de ellos.
19:58También le pidieron
19:59al gobierno
20:00mantener la libertad
20:01de expresión
20:01y mejorar
20:02los programas disciplinarios.
20:04En respuesta,
20:05el Departamento
20:06de Educación
20:06decidió congelarle
20:08los apoyos a Harvard,
20:09critican a la universidad
20:10de permitir el acoso
20:11a los estudiantes judíos
20:12y por esto
20:13autorizaron frenar
20:14el apoyo
20:14de 2.200 millones
20:16de dólares
20:16en programas
20:17y 60 millones
20:18de contratos
20:19plurianuales.
20:20Ayer,
20:23Daniel Novoa
20:24arrasó
20:25en las elecciones
20:26y obtuvo
20:27su segundo periodo
20:28como presidente
20:29de Ecuador.
20:30Con poco más
20:30del 55%
20:32de los votos,
20:33Daniel Novoa
20:33venció en las urnas
20:34a Luisa González,
20:35quien exigió
20:36un recuento
20:36de esto.
20:37La candidata aseguró
20:39que todos los pronósticos
20:40le daban la victoria,
20:41pero al no ocurrir
20:42dejó que exigiría
20:43conocer la verdad
20:44y acabar
20:45con la dictadura.
20:46Esta jornada
20:48ha sido histórica,
20:49esta victoria
20:50ha sido histórica
20:51también.
20:51Una victoria
20:52de más de 10 puntos,
20:53una victoria
20:53de más de un millón
20:53de votos
20:54donde no queda
20:54ninguna duda
20:55de quién es el ganador.
20:56Y eso ha sido
20:57a base de perseverancia,
20:59de lucha,
20:59de trabajo
21:00de cada uno
21:01de los miembros
21:01de este equipo,
21:02de este equipo
21:03que busca
21:03ese nuevo Ecuador.
21:06Antes de irnos
21:07a un corte,
21:08ponga mucha atención
21:09porque la Ciudad de México
21:10anunció
21:10el nuevo protocolo
21:12que van a aplicar
21:13en caso de sismos.
21:15Este nuevo proyecto
21:16contempla seis niveles
21:17de respuesta
21:18por parte de las autoridades
21:19para atender
21:20y salvaguardar
21:20la vida
21:21de todas y todos
21:22los habitantes
21:23en el momento.
21:25Además,
21:25invitaron a los capitalinos
21:27a registrar sus hogares
21:28en la red de inmuebles
21:29que podrán ser usados
21:30en el próximo simulacro
21:32el 29 de abril.
21:36Con esto nos vamos
21:37a un corte
21:38y regresamos
21:39con más información.
21:42Después de que ayer
21:43falleciera
21:44el escritor peruano
21:46y ganador
21:47del premio Nobel
21:48de Literatura
21:48Mario Vargas Llosa
21:50a los 89 años,
21:52hoy se llevó a cabo
21:53su funeral.
21:54Por esto,
21:55el gobierno de Perú
21:56declaró que hoy
21:57sería un día
21:58de duelo nacional.
22:00A lo largo
22:00de su carrera
22:01escribió más de 50
22:02obras reconocidas
22:04a nivel mundial
22:04como novelista,
22:06ensayista,
22:07periodista incluso,
22:08dramaturgo por supuesto
22:09y hasta cuentista.
22:11Descansa en paz,
22:13Mario Vargas Llosa.
22:22Voy a seguir hablando
22:24como un loro,
22:25escribiendo todos los días.
22:28A mí me encontrará
22:30la muerte
22:30con la pluma
22:31en la mano,
22:32yo se lo puedo asegurar.
22:33La lectura
22:38convertía el sueño
22:39en vida
22:40y la vida
22:40en sueño
22:41y ponía al alcance
22:42del pedacito de hombre
22:44que era yo
22:44el universo
22:45de la literatura.
22:47Mi madre
22:47me contó
22:48que las primeras cosas
22:49que escribí
22:49fueron continuaciones
22:51de las historias
22:52que leía
22:52pues me apenaba
22:54que se terminaran
22:55o quería enmendarles
22:56el final.
22:57He podido dedicar
22:58buena parte
22:59de mi tiempo
22:59a esta pasión,
23:01vicio
23:02y maravilla
23:03que es escribir.
23:04Sin las ficciones
23:05seríamos menos conscientes
23:07de la importancia
23:08de la libertad.
23:09Perdí la inocencia,
23:11mi salvación
23:11fue leer,
23:12leer los buenos libros,
23:14refugiarme
23:15en esos mundos
23:16donde vivir
23:17era exaltante
23:18intenso,
23:19una aventura
23:20tras otra
23:21donde podía
23:21sentirme libre
23:22y volvía a ser feliz.
23:24Muchas veces
23:25sobre el caso mexicano
23:26con esta fórmula,
23:29México
23:29es la dictadura
23:30perfecta
23:31porque es la dictadura
23:32camuflada
23:34de tal modo
23:37que puede
23:38parecer
23:39no ser una dictadura.
23:41Tenemos que seguir
23:42soñando,
23:42leyendo
23:43y escribiendo
23:44la más eficaz manera
23:45que hayamos encontrado
23:47y aliviar
23:48nuestra condición
23:49perecedera
23:50de derrotar
23:51a la carcoma
23:52del tiempo
23:52y de convertir
23:54en posible
23:55lo imposible.
23:56para irnos bien
24:03y de buenas
24:04seis mujeres
24:06encabezaron
24:07la primera
24:08excursión
24:08turística
24:09al espacio
24:10la misión
24:11duró solo
24:11once minutos
24:12pero durante ellos
24:13este trayecto
24:15de las tripulantes
24:16fue impresionante
24:17pudieron experimentar
24:18la gravedad cero
24:19y compartir
24:19su reacción
24:20con todas las personas
24:21en la tierra
24:22por medio
24:22de una transmisión
24:23en vivo
24:24al finalizar
24:25la misión
24:25la cantante
24:26Katy Perry
24:26que formaba
24:27parte del equipo
24:28de tripulantes
24:29besó la tierra
24:29y describió
24:30la experiencia
24:31como una rendición
24:32a lo desconocido
24:33esta además
24:34es la primera misión
24:35conformada
24:35únicamente por mujeres
24:37desde 1963
24:38gracias por empezar
25:01la semana conmigo
25:02nos vemos mañana
25:02descanse
25:03chau