El IECDM aprueba la versión final de las boletas del 9 de junio. EU asegura que no frenará los aranceles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta semana se va Marcelo Ebrard a Washington a seguir con las pláticas.
00:08En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos.
00:13Les voy a decir por qué. Autos tiene su característica, pero particularmente acero y aluminio.
00:18El aumentar el 25%, que digamos no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida.
00:28Representaría incrementos en el precio en México.
00:33Sí me sorprendió que subiera a su red social ayer el presidente Trump, tal cual la campaña que estamos haciendo en México.
00:42Es bueno porque se promueve en el mundo entero, porque mucha gente en el mundo entero ve las redes del presidente Trump.
00:50Y pues se subió tal cual está la campaña en México.
00:53Dos temas sobre los consulados. Hubo un, quiero decir, un problema de unos días, de que no se retrasó el pago para algunos trabajadores de los consulados.
01:04Se resolvió, era un problema administrativo.
01:07Y segundo, ya tenemos el diagnóstico.
01:11Yo creo que este mismo mes presentamos una visión integral.
01:15Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
01:19Sí, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que mantiene el diálogo con Estados Unidos sobre los aranceles al acero y aluminio,
01:25al señalar que México quiere evitar responder con tarifas recíprocas, como lo han hecho otras naciones.
01:30Celebró que Trump compartiera en sus redes sociales la campaña del gobierno de México contra las drogas.
01:35Y además reveló que este mes presentará un diagnóstico sobre los consulados de México con algunos cambios en las representaciones diplomáticas.
01:44Por cierto, los aranceles de Donald Trump siguen causando estragos en los mercados del mundo, viviendo hoy, un lunes negro.
01:52Wall Street retomó un poco de fuerza con resultados mixtos.
01:55Dow Jones cerró por debajo del .91%.
01:58Standard & Poor's cayó .23%.
02:01Nasdaq se recuperó cerrando en 0.10%.
02:05El mercado europeo fue de los mayores que perdieron.
02:09El DAX cayó, el Eurostock.
02:12Y el mercado asiático inició su jornada del martes con altibajos.
02:17Hasta ahora el Nikkei, 2.25, se ubica arriba del 6.65%.
02:21Hang Seng también subió.
02:23La bolsa mexicana de valores terminó a la baja con el 1.93%.
02:28Y el peso alcanzó los 20.66 unidades por dólar.
02:34Derivado de estas caídas en los índices globales y ante el temor a una recesión,
02:38la Reserva Federal de Estados Unidos llevó a cabo esta mañana una reunión extraordinaria puerta cerrada
02:43para evaluar el panorama económico de los mercados.
02:46Se espera que en las próximas horas se dé a conocer más detalle de los temas abordados.
02:50Y previo a la reunión, Trump elevó la presión sobre la Fed pidiendo que recorten los tipos de interés, la tasa de interés.
02:57Acusó a China de ser el mayor abusador por haber respondido sus aranceles con una tarifa del 34% a productos estadounidenses,
03:04por lo que dio un plazo, es decir, volvió a amenazar a China para que en 24 horas retire el incremento
03:11y de no hacerlo impondrá otro arancel del 50% a partir de este miércoles,
03:18dejando en claro que esta decisión no está a discusión.
03:23Ante todo este panorama global, Donald Trump ya dijo que no está considerando una pausa en los aranceles,
03:28aclarando los rumores que estaría frenando esta medida por 90 días,
03:33aunque aseguró que habrá acuerdos justos con los países que buscan negociar las tarifas.
03:37¿Cuál es la agenda legislativa en la Cámara de Diputados?
04:06Para esta semana, Fernando Damián, buenas noches, cuéntanos.
04:10Saludos, Pedro, muy buena noche, pues efectivamente a unos cuantos días del receso de Semana Santa
04:15y ya a un mes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones aquí en la Cámara de Diputados,
04:22la Junta de Coordinación Política, pues perfiló ya la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones
04:29entre junio y julio para discutir las leyes pendientes en materia de desaparición de personas
04:36y búsqueda de las mismas, así como en materia de seguridad, investigación e inteligencia.
04:43El presidente de este órgano de la Junta de Coordinación Política y también el líder parlamentario de Morena,
04:49Ricardo Monreal, subrayó que en el caso de la legislación de las nuevas leyes en materia de desaparición forzada,
04:58pues existen mesas de diálogo entre la Secretaría de Gobernación y los colectivos de personas buscadoras,
05:05los cuales se podrían prolongar varias semanas y terminar rebasando el periodo de sesiones en marcha,
05:12por lo que será necesario pues ir más allá en esta discusión.
05:18Si tú gustas, vamos a ver cómo lo dijo el diputado mundial.
05:22Yo estimo que van a ser varias semanas, que nos va a rebasar el periodo de sesiones ordinario en el que nos encontramos
05:33y que tendremos que convocar un periodo extraordinario cuando ya se concluyan los trabajos de estas mesas de diálogo
05:42que encabeza la Secretaría de Gobernación.
05:46Comentarte, Pedro, que esta semana se discutirá y aprobará aquí en el Pleno de la Cámara de Diputados
05:52el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum
06:00y luego de que las comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro pues palomearon ya este documento.
06:08Muy bien, Fer, gracias por el reporte al pendiente.
06:11Muy buena noche.
06:11Mientras que en el Senado, en la agenda para esta semana, mañana el Pleno aprobará los nombramientos
06:18de las magistraturas electorales locales de 30 entidades para cubrir 56 vacantes existentes
06:24y se ha ocupado el cargo por un periodo de 7 años.
06:27El miércoles la Comisión de Defensa Nacional votará el dictamen para conceder la autorización del ingreso
06:32de personal militar estadounidense para participar en la Feria Aeroespacial México 2025.
06:38El jueves se tiene programada la comparecencia de la gobernadora del Banco de México,
06:42Victoria Rodríguez Ceja, ante la Comisión de Hacienda.
06:47Inicia la segunda semana de campañas para la elección judicial.
06:51Aquí el recuento con mi compañero Marbrito.
06:53Inició la segunda semana de las campañas para jueces, magistrados y ministros en las
07:03que los candidatos echan manos de las redes para darse a conocer.
07:07En este segundo round, en el que han sufrido restricciones pero sobre todo han quedado en
07:11vilo las reglas del juego, algunos se han colgado de la imagen del expresidente López Obrador.
07:18Mariestros, desde hace un poco más de 20 años.
07:23Hay quienes recordaron el desafuero del exjefe de gobierno en el marco del vigésimo aniversario.
07:30Y hoy recordamos que incluso el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
07:36se prestó para atacar a un ciudadano que aspiraba legítimamente a ser presidente de México.
07:43Hoy se cumplen 20 años y hoy vamos a cambiar lo que pasó en aquel entonces con la Suprema Corte
07:49de Justicia de la Nación.
07:50Hoy se cumplen 20 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador y hace 20 años yo ya
07:56estaba en la Suprema Corte y me tocó redactar el voto del ministro Genaro Góngora Pimentel
08:00sosteniendo que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal sí podía combatir el desafuero
08:06en controversia constitucional.
08:08Esa vez, como muchas otras, perdimos.
08:10Como campañas electorales, los mercados han sido uno de los puntos que más han recorrido
08:21los aspirantes.
08:22Otros destacan lo que no son y lo que no harán.
08:44Soy una persona joven, tengo 38 años de edad, pero no por ello soy ignorante.
08:49Me he capacitado, me he especializado y quiero ser tu representante en la corte.
08:55Yo no voy a hacer videos donde baile, donde simule ser alguien que no soy.
08:59Soy de un pueblo originario de Morelos, de un pueblo náhuatl que se llama Tetelpa, pero
09:05no por ello voy a venderte la idea que necesitas llevarme porque soy indígena.
09:09También están quienes utilizan los corridos metafísicos para dar a conocer sus agendas,
09:15como el candidato a la corte, Luis Rafael Hernández.
09:18Camileno Noticias, Omar Brito.
09:24Bueno, y el Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó la versión final de la documentación
09:28y las boletas que se utilizarán en la elección del 1 de junio para renovar juzgados y magistraturas
09:33del Poder Judicial Capitalino.
09:34Serán tres tipos de boletas.
09:36Una para el Tribunal de Disciplina Judicial, una para las magistraturas y otra para los
09:41juzgados.
09:42Cada modelo agrupará las 619 candidaturas por género en orden alfabético y además
09:48de por cargo y materia.
09:50Sin embargo, tanto la boleta para magistraturas como para los juzgadores contarán con 11 versiones,
09:56las cuales contendrán como datos variables el Distrito Judicial Electoral Local y el Distrito
10:02Electoral Local que corresponda.
10:06Está con nosotros Arturo Ávila, diputado federal de Morena y vocero de la bancada,
10:15Damián Cepédex, dirigente nacional del PAN y Raúl Lozano, vicecoordinador de la bancada
10:20de Movimiento Ciudadano.
10:22Gracias por estar con nosotros, caballeros.
10:23Muy buenas noches, qué gusto en saludarte, Pedro, y a ustedes, compañeros.
10:27Buenas noches, Pedro, buenas noches a los compañeros de esta mesa.
10:29Muy buenas noches, Pedro, saludos a tu doctor y saludos a mis.
10:32A ver, ya se acabó la primera semana de estas campañas para la elección judicial.
10:37Arrancamos la segunda semana.
10:39¿Cuál es el balance a esta hora, Damián?
10:41Mira, yo debo iniciar diciendo que coincido en el objetivo, en el objetivo de mejorar la justicia,
10:50pero también abiertamente reconociendo que en lo personal me parece que lo que le tenemos
10:57que mejorar a la justicia es otras cosas.
10:59Y yo creo que este proceso no va a dar por resultado ello, lo he dicho mucho, lo digo siempre
11:05cuando inicio hablando de este tema, porque sí creo que la medicina es equivocada para la enfermedad.
11:13Si se quiso arreglar los males del poder judicial, me parece que el camino era otro, garantizar
11:18los perfiles más capaces, juicios más rápidos, justicia digital, justicia cívica, autonomía
11:25de la defensoría pública de oficio, independencia para que tener ahí personas muy calificadas
11:31y gratuito para que atendiera a la población, en fin, muchas cosas.
11:35Pero bueno, ese es el camino que la mayoría decidió.
11:38Ya estando en él, yo quisiera que mejorara este proceso.
11:41¿En qué sentido?
11:42Habiendo sido un crítico del modelo, pero yo sí creo que cuando ya está algo caminando,
11:46pues debes de buscar que suceda lo mejor posible.
11:49¿Que mejoren en qué aspectos?
11:50No veo yo una competencia real o un esfuerzo de los distintos candidatos, no puedo generalizar,
11:58pero de la mayoría, por mostrar verdaderamente por qué serían él o ellas las mejores personas
12:04para ser juzgadores.
12:06Los veo más en una dinámica que creo que desconocen y que por eso están cayendo en ello,
12:11pues más electoral común, ¿no?
12:14De ofertas, ocurrencias, en fin, tratando de hacerse chistosos algunos,
12:20algunas cosas indebidas, usando físico y demás.
12:23Y eso a mí yo lo rechazo para jueces.
12:26Ojalá en esta nueva etapa podamos, dentro de esta circunstancia que a mí en lo personal,
12:32digamos, no me gusta del modelo, pero que puedan surgir algunos perfiles, ojalá, adecuados.
12:37Y también, ojalá, podamos seguir promoviendo o escuchando a aquellas organizaciones
12:43que están haciendo una labor importante, detectando, pues, perfiles peligrosos.
12:48Hay casos ligados al crimen organizado, hay casos que han sido sus defensores,
12:54hay casos señalados por algunos abusos, que creo que bajo ningún motivo deberían de llegar a ser jueces o juezas.
12:59Entonces, a ver, en una situación que para mí no es positiva, ojalá y se pueda corregir y que se elija lo mejor posible.
13:07Arturo.
13:08Una fiesta de la democracia, esa a la que tanto miedo le tiene Acción Nacional.
13:14Una fiesta de las y de los mexicanos.
13:17Hoy vemos en una semana cómo han participado un número muy importante de juezas, jueces,
13:23magistradas, magistrados, ministras y ministros, ¿no?
13:26Gente cercana al pueblo, gente que ha dicho lo que va a hacer cuando lleguen, por ejemplo, a ser ministros.
13:34Algunos proponen uso de inteligencia artificial, otros proponen sacar las sesiones de la propia corte a que sean públicas.
13:42Es decir, ha habido una dinámica muy interesante.
13:44Incluso, en la parte negativa, en estas acusaciones que ha habido de, oye, hay quizás personas no deseadas,
13:51el propio proceso que pusimos a consideración ha permitido que se vea eso.
13:58Porque antes no nos enterábamos.
14:00En la época en la que gobernaba Acción Nacional y su aliado el PRI, el PRIAN, ¿no?
14:06Ellos estaban acostumbrados al esquema de cuates y cuotas.
14:09Es decir, eran cuates los magistrados, eran cuates los jueces.
14:14Por eso yo insisto hoy, ¿quién estaría en desacuerdo con lo que hemos logrado hasta este momento?
14:19Fíjate, vamos a acabar con el conflicto de interés.
14:23Se fue el famoso Consejo de la Judicatura, llega un tribunal de justicia disciplinaria
14:27que va a evitar a toda costa el conflicto de interés.
14:30¿Quién podría estar en desacuerdo con que llegue la austeridad republicana finalmente al Poder Judicial?
14:36¿Qué quiere decir esto? Que nadie gane más que el presidente de México.
14:39¿Quién podría estar en desacuerdo con que los acuerdos económicos,
14:43los acuerdos con el crimen que se tenían en el pasado, hoy se acaben?
14:47Porque son visibles las y los candidatos.
14:51Hoy los conocemos.
14:52Hoy hemos visto un esfuerzo significativo de cada una y cada uno de ellos
14:56por mostrar quiénes son ellos.
14:58¿Habrá buenos candidatos? ¿Habrá malos candidatos?
15:01Al final de cuentas, ¿quién va a decidir?
15:03El gran elector, el pueblo de México, ese al que tanto miedo le ha tenido siempre acción nacional.
15:09Retomo lo que dijiste de cuates y cuotas.
15:12¿No se replicará lo de cuates?
15:14Habiendo visto en esta primera semana de campañas a varias candidaturas
15:18levantando la bandera de la izquierda, incluso en el propio Congreso de la Ciudad de México,
15:24uno de los diputados de Morena, nombrando con nombre y apellido,
15:27estos son nuestros candidatos de la Cuarta Transformación,
15:31van a llegar y son afines al movimiento.
15:34¿No los convierten automático en sus cuates dentro de la Suprema Corte?
15:38No, en lo absoluto.
15:39A ver, primero, es incorrecto.
15:41No podemos promocionar ninguno de los poderes, perfiles políticos específicos.
15:46Es deseable que logremos promocionar el proceso per se
15:49y es algo que está por decidir el Tribunal Electoral.
15:52Segundo tema importante, me parece que visibilizar a estas personas
15:57y que conozcamos cómo piensan me parece fundamental.
16:00Te voy a dar un ejemplo, Pedro, muy sencillo.
16:03Pregúntale a una mujer joven si prefiere que la juzgue un hombre de 90 años conservador
16:09o si prefiere que la juzgue una mujer joven que está identificada con la igualdad sustantiva,
16:16con la paridad de género.
16:18Me parece que sus criterios de hacer justicia serán muy distintos en ambos casos.
16:23Por eso es muy importante saber cómo piensan
16:25y me parece que son elementos muy importantes de aplicación de justicia.
16:29Entonces, si son afines a la 4T, ¿piensan mejor que si son conservadoras?
16:32No, me parece que es un elemento.
16:33¿Tendrán un mejor criterio al momento de hacer su trabajo?
16:35Es un elemento de juicio para las y para los mexicanos.
16:39Y hoy está muy claro que la mayoría de los mexicanos sin duda tienen una forma de pensar muy clara
16:46porque están hartos de lo que pasó y se oyen en el pasado.
16:49Raúl.
16:50Mira, Pedro, la verdad es que esta primera semana hoy estamos empezando.
16:55La segunda, lamentablemente, vemos que en un completo desorden
17:01vemos a gente muy valiosa, porque también hay que decirlo,
17:05hay perfiles a ministros, a candidatos al Tribunal Electoral del Poder Judicial.
17:12Hay gente muy valiosa que por este formato diseñado desde el propio gobierno
17:17solamente hoy pueden hacer campañas a través de las redes sociales
17:22muy limitados en sus declaraciones, en sus posturas,
17:26obviamente para no caer en un futuro conflicto de intereses sin poderle inyectar recursos públicos a pauta.
17:34Es decir, el modelo está muy encasillado y vemos a perfiles muy valiosos,
17:39tristemente haciendo a veces hasta un ridículo en la forma de cómo comunicar.
17:43Y lo tienen que hacer, tristemente, por eso insisto en la palabra lamentable,
17:47para poder generar simpatías, porque de otra forma es complicadísimo
17:53poder generar adeptos en un país de más de ciento y tantos millones de personas
17:58que puedas tener esa interacción con los habitantes.
18:02Y con más de tres mil candidaturas, aparte, todos haciendo campañas.
18:05Más de cuatro mil candidaturas, pero haciendo campañas al mismo tiempo
18:08y además, pues obviamente vemos muy claras las campañas a los aspirantes,
18:12son 64 aspirantes a ministros, 34 mujeres, 34 hombres, dos vacantes al tribunal.
18:20Eso sí los podemos tener un poquito más claros, obviamente por la dimensión.
18:23Pero imagínate todo el grueso que hay para magistrados de circuito,
18:26para jueces de distrito, pues obviamente es triste ver que perfiles
18:32reconocidos, categoría, con carrera en el Poder Judicial,
18:37tengan que estar sometidos a este proceso de comunicación política.
18:41¿También?
18:43Fíjate, mi punto de vista es el siguiente, y sé que, digamos,
18:47puede ser más popular otro, pero yo creo en hacer lo correcto,
18:51no necesariamente donde te aplaudan más.
18:54Si está una criatura, un niño o una niña,
18:58decidiéndose quién va a tener la custodia de esa persona,
19:02lo que tú quieres es que esté un juez que valore el caso,
19:07no que vea qué papá es más famoso, más conocido,
19:11y le dé la razón por quedar bien con el ciudadano.
19:13Lo que ese juez, esa jueza tiene que hacer es proteger a ese niño o esa niña.
19:18No, no es un tema de popularidad ser juez.
19:20Sí lo puede ser ser gobernador, ser presidente de la República,
19:25ser diputado, ser senador.
19:27De hecho, te votan por defender una plataforma.
19:30Aquí no, no puede un juez defender una plataforma.
19:33Estaría violando el principio básico para el cual existe,
19:37que es simplemente darle la razón a quien la tiene.
19:41Yo cuando veo estas candidaturas,
19:43particularmente de ministros y demás,
19:45son 64,
19:46pues han tomado reflector una, dos, tres,
19:52y lo que están haciendo esas personas,
19:55nombradas con el mismo abuso que el pasado,
19:58perdón,
19:58pero yo cuando escucho aquí el comentario
20:00de que es que antes lo hacían de cuates y cuotas,
20:03pues eso es lo que tendríamos que cambiar.
20:05Pero es que llegaron e hicieron lo mismo, pues.
20:09O no nombraron, ya lo dije yo aquí,
20:10a Yasmín Esquivel,
20:12la nombró Morena,
20:14a Loreto Ortiz,
20:15hoy con unos señalamientos gravísimos,
20:17la nombró Morena,
20:18a Lenia Bates,
20:19hermana del jefe de gobierno,
20:21en funciones,
20:23la nombró.
20:24Entonces, digo,
20:25está muy bonito el rollo, pues,
20:27pero no es cierto que hayan cambiado el modelo.
20:29Es más,
20:30esta semana está programado votarse,
20:32y si no, regresando del periodo,
20:33los magistrados electorales en el Senado
20:36y se van a poner a puros incondicionales.
20:39Eso no cambió.
20:40Qué tristeza.
20:41Yo quisiera que cambiara.
20:43Oye,
20:44que es que antes se nombró a alguien cercano.
20:46Mal antes.
20:47No importa quién estuviera gobernando.
20:49Mal antes.
20:51Me tocó decirlo cuando tenía yo el honor de ser senador.
20:54Me tocó reclamarla en mi propia bancada,
20:56diciendo no le den los votos,
20:58porque está mal.
21:00Es un tema de cambiar el sistema.
21:01Si te vas a los estados,
21:02por igual,
21:04del color que sea,
21:05todos tienen dominados a los poderes judiciales.
21:08Entonces,
21:09¿por qué no verdaderamente meternos a cambiar el sistema de justicia en México?
21:15Yo lo que hoy veo en este proceso,
21:18pues,
21:18es que la mayoría de la gente le va a ser muy difícil a los candidatos.
21:23Y puede decir,
21:24no,
21:24que sí los conozco.
21:25Muy bien.
21:2664 candidatos para ministros y ministras.
21:28De verdad,
21:29es sencillo hacer esa elección.
21:3015 candidatos para la sala superior,
21:3238 para el tribunal de disciplina,
21:3446 para salas regionales,
21:361,640 para colegiados,
21:38los jueces de distritos,
21:39más 19 estados que empataron las locales.
21:42Híjole,
21:42no me parece que sea eso democracia efectiva,
21:47en mi opinión.
21:48Ya les estudiaste a todos,
21:50Arturo.
21:50No a todos,
21:51a una parte importante.
21:53La próxima semana,
21:54el propio instituto estará publicando en su página de internet los perfiles de cada uno y de cada uno de ellos,
22:00y será un ejercicio también para seguirlos conociendo.
22:02Pero sí me han llamado la atención varias y varios de ellos que yo no conocía,
22:06y creo que es algo que he venido platicando con mucha gente en la calle que tampoco conocían a sus juzgadores.
22:14Hoy me parece bien interesante lo que está sucediendo en nuestro país.
22:18Me parece que estamos haciendo algo que no tiene ningún precedente en ningún otro lugar del mundo.
22:24Y eso me parece bien importante mencionarlo.
22:28Fíjate que es curioso,
22:29porque Damián dice,
22:30es que Morena nombró a ciertos ministros.
22:34Pues bueno,
22:35era el proceso que estaba establecido en la Constitución de eternas propuestas por el presidente,
22:39que pasaban por el Senado,
22:41en donde,
22:41por cierto,
22:42cuando les tocó a ellos nombrar a los aliados del PRIAN,
22:45pues ahí estaba Ortiz Mena,
22:46que Ortiz Mena no tuvo otro mérito que haber estado en los gabinetes de dos presidentes de México.
22:52¿Y qué hizo Ortiz Mena cuando estuvo ahí?
22:54Bueno,
22:55pues condonó más de tres mil millones de pueblos empresarios,
22:58gran labor,
22:59cercanísimo al poder económico.
23:02Eso quisieran que siguiera pasando.
23:04Y eso justifica a Llenia Vázquez.
23:04Y fíjate la diferencia.
23:05Y fíjate la diferencia.
23:07Nosotros hoy,
23:08él los acaba de decir,
23:10los acaba de mencionar,
23:11ve toda la cantidad de candidatos y candidatas que están ahí,
23:15que vamos a poder elegir.
23:17¿Quiénes?
23:18Nosotras y nosotros.
23:19Pero,
23:20¿Cómo se retuercen,
23:22Pedro?
23:22¿Cómo les duele?
23:23No les gusta.
23:25Le tienen terror al pueblo de México.
23:28Y ¿sabes qué?
23:29Fíjate,
23:29para su desgracia,
23:31esto va a salir bien.
23:32Y el próximo primero de junio,
23:34tendremos un nuevo poder judicial,
23:37por fin,
23:37visible,
23:38en donde podremos también,
23:40en las próximas elecciones,
23:41¿no?
23:41con un paso previo,
23:43porque el Tribunal de Justicia Disciplinaria evaluará al año,
23:46¿eh?
23:46Posterior la labor de cada uno de ellos.
23:48Pero también,
23:48cuando venga el siguiente proceso de elección,
23:50podremos decir,
23:51oye,
23:51tú no hiciste bien tu chamba,
23:53y te vas.
23:54Tú lo hiciste bien,
23:55te quedas.
23:55En el caso de los jueces,
23:56porque con magistrados y ministros,
23:58no hay reelección.
23:58Pero también,
23:59¿no le gusta eso?
24:00También habrá que haber una autoevaluación,
24:02¿no?
24:03Del proceso como tal,
24:04y de lo que se puede perfeccionar hacia el 27.
24:07Claro,
24:07por supuesto,
24:08y además,
24:08nada más comentar,
24:10cuando ellos fueron gobierno,
24:12no hicieron nada,
24:13¿eh?
24:13No lo hicieron,
24:14estaban muy cómodos con el poder judicial.
24:16Raúl,
24:17la verdad es que,
24:17hacemos los votos,
24:18para como bien dice Arturo,
24:20ojalá,
24:21el resultado,
24:22sea favorable,
24:23sea favorable,
24:24y sea un proceso democrático.
24:26Pero decirlo claro,
24:27pero el movimiento ciudadano,
24:28nos preocupa mucho que,
24:30como bien lo dijiste,
24:31se vayan a utilizar las estructuras de gobiernos,
24:35de los estados,
24:36de los propios partidos políticos,
24:39de los sindicatos,
24:40porque ya se empezó a ver,
24:42ahí fueron los primeros lugares que empezaron a visitar
24:46a algunas aspirantes a ministras,
24:49y que lo más triste de este caso,
24:51pero es que hay gente tan valiosa y tan capacitada,
24:53en lugar de llamarla con nombre y apellido,
24:57se empieza a escuchar,
24:58se empieza a permear,
24:59en el Vox Populi,
25:01en el Círculo Rojo,
25:02que lo cientifiquemos,
25:04en lugar de su nombre,
25:04le pido con un número,
25:06en la boleta morada,
25:07vota por el número tal,
25:09qué triste acabar así,
25:11pero eso,
25:11¿qué significa?
25:12Pues que va a haber una operación política,
25:14detrás de esto,
25:15¿por qué no decir,
25:16vamos a votar por la ministra tal,
25:17o el ministro tal,
25:18que tiene este currículum?
25:19Se empieza a escuchar mucho esta numerología,
25:22que es el diseño,
25:25el mal diseño de 11 boletas,
25:26en algunos casos,
25:27que va a haber en Durango y Veracruz,
25:29empatadas con una elección de ayuntamientos,
25:33imagínense en Veracruz,
25:34que va a haber elección de más de 212 municipios,
25:37definitivamente va a ser un caos,
25:40insisto,
25:41a lo mejor vamos a dar los votos,
25:44como dice mi buen Arturo,
25:45en la parte de arriba,
25:46en los ministros,
25:47en la parte del tribunal de disciplina,
25:51pero en la parte de abajo,
25:52donde son los más de mil y tantos aspirantes
25:56a juez de distrito,
25:58vemos muy complicado.
25:59Y además son las primeras instancias,
26:01con las que tienes contacto,
26:03cuando desgraciadamente caes en un problema,
26:06exactamente,
26:07entonces tendrían que ser las que más sepamos
26:10quiénes son y qué han hecho y su trayectoria.
26:12Claro,
26:13mira,
26:14yo de fondo he argumentado,
26:16más allá de los dimes y diretes,
26:18que no creo que sea el modelo correcto,
26:20por este incentivo perverso,
26:22que es el que comento,
26:24que tiene que ver con un juez queriendo quedar bien
26:26con una población,
26:27en lugar de ver el caso específico
26:29y darle la razón a quien la tiene,
26:31que es lo que es el trabajo del juez.
26:33Pero si ya lo iban a hacer,
26:35me parece que lo dieron de haber hecho bien.
26:37A mí me parece que los filtros previos
26:40deberían de haber garantizado
26:41que llegaran solo aquellas personas
26:43que todas eran correctas para estar ahí
26:46y eso no pasó.
26:48O sea,
26:48los comités de evaluación,
26:50la verdad de las cosas
26:51es que quienes eligieron previamente
26:53a quienes va a poder votar la gente,
26:55pues fue morena,
26:56hombre.
26:56O sea,
26:57son perfiles afines,
26:59velos de los ministros.
27:01Yo,
27:02me parece a mí indefendible,
27:03y esto lo dije estando en el cargo,
27:05ahorita que dicen,
27:06y que no lo hicieron,
27:07cuando menos un servidor
27:08sí lo propuso cambiar.
27:09Yo no defiendo el modelo anterior,
27:11pero creo que este lo empeora
27:12y no resuelve los problemas.
27:16Está la exconsejera jurídica
27:17de Andrés Manuel López Obrador,
27:19a mí me parece correcto
27:20que vaya a ser,
27:21que quiera ser ministra.
27:21No,
27:23como no me parece bien
27:24que esté el exprocurador fiscal
27:25de un gobierno anterior,
27:26tampoco,
27:27pues,
27:28como tampoco la que nombraron
27:29titular del SAT,
27:30que era empleada del presidente,
27:31como tampoco
27:32la cercanísima Esquivel,
27:34como tampoco,
27:35en fin,
27:36me puedo ir,
27:36es que todos han cometido
27:37el mismo error.
27:38¿Tampoco la procuradora de Calderón?
27:40Tampoco,
27:42tampoco.
27:43O sea,
27:43deben de ser perfiles destacados
27:46con mucha credibilidad moral,
27:48en mi opinión,
27:48y eso es lo que yo propuse.
27:50Y creo que a nivel local,
27:51igual,
27:52habla de que el Consejo
27:53de la Judicatura cambió.
27:54Primero,
27:55no es cierto,
27:56el tribunal va a tener ahora
27:58un órgano de administración
28:00que se va a nombrar
28:00casi idéntico
28:02que como se nombraba
28:02el Consejo de la Judicatura.
28:04Ese no lo quisieron mandar
28:05a votación.
28:06Un pedazo
28:07va a ser un tribunal de disciplina,
28:09también político,
28:10pues,
28:10también con perfiles
28:11muy cercanos a Morena.
28:13Entonces,
28:13yo a mí es lo que no me pasa,
28:14no me convence,
28:16pero sobre todo,
28:18vamos a suponer que,
28:19ah,
28:19el modelo salió,
28:21digamos,
28:21participa,
28:22está estimando el INE
28:23entre el 8,
28:24el 12% de participación,
28:26o que ojalá y participe el 20,
28:27pues,
28:27todos los que quieran.
28:29Sale.
28:30¿Eso va a hacer que la gente
28:31tenga juicios más ágiles?
28:33No.
28:33¿Va a hacer que la gente
28:34tenga justicia más barata?
28:35No.
28:35¿Va a hacer que la gente
28:36tenga justicia más cercana?
28:38No.
28:38¿Va a hacer que la gente
28:39tenga justicia más confiable?
28:40No.
28:41¿Qué va a hacer?
28:42Simplemente un modelo
28:43distinto de nombramiento.
28:44Me parece que no es suficiente
28:45en el mejor de los casos
28:47y me parece que es un abuso total
28:49en el peor.
28:50Arturo.
28:51Pues, a ver,
28:52hay una mentira clarísima.
28:53Damián dice,
28:54es que Morena eligió a las y a los candidatos.
28:57Es completamente falso.
28:59Primero,
29:00tendríamos que decir
29:01que en la Junta de Coordinación Política
29:03nosotros propusimos
29:05que todos los grupos parlamentarios
29:07pudieran participar.
29:09El PAN decidió no participar.
29:11¿Por qué?
29:12Porque siempre le están sacando
29:13raja política a todo.
29:15O sea,
29:15¿por qué iban a proponer?
29:16¿Para qué?
29:17Para quejarse hoy.
29:18¿No?
29:18Podrían proponer, ¿eh?
29:19Podrían haber tenido gente
29:21dentro de los comités de evaluación.
29:23Segundo tema importante.
29:24Vivimos en una democracia representativa
29:27y la realidad
29:28es que Morena y sus partidos aliados
29:31ganaron más del 80%
29:33de los distritos federales
29:34en todo el país.
29:35Es decir,
29:35hay una representación clarísima.
29:38Y sí, efectivamente,
29:40esta representación
29:41que está en el Congreso
29:43como mayoría calificada
29:44tomó una determinación
29:46con el Partido del Trabajo,
29:47con el Partido Verde y con Morena
29:48después de que ellos decidieron
29:50no participar
29:51de seleccionar candidatos.
29:53Pero no solamente eso.
29:54Fíjate, Pedro,
29:56también el Poder Judicial
29:56lo pudo hacer
29:57ese que juega
29:58de compinche con el PAN,
30:00ese que recibe
30:01a Santiago Krill
30:02y a Alito Moreno
30:03escondidas.
30:04Ese Poder Judicial
30:05fue el que puso, por cierto,
30:07a la que fue procuradora
30:08de Genaro García Luna, ¿eh?
30:09Hay que decirlo.
30:10Ahí están las boletas también.
30:12Entonces,
30:12no fue Morena
30:13quien puso a los candidatos.
30:15Hay que dejarlo claro también.
30:17Y finalmente,
30:18después de que llegaron
30:19un montonal
30:20de mexicanas
30:21y mexicanos,
30:22más de 30 mil
30:23a participar en este proceso,
30:25¿no?
30:26Pasaron por los
30:27filtros que tenían
30:28que haber pasado,
30:29más de siete filtros
30:30importantes, ¿no?
30:32Y finalmente
30:32fueron a una insaculación.
30:34Que ellos no entienden
30:35lo que es la insaculación.
30:36Les cuesta mucho trabajo
30:37que es la insaculación
30:39acabar con este tema
30:41de cuotas y cuates.
30:43Que sea,
30:44después de haber pasado
30:44un proceso,
30:45la insaculación
30:46la que permita
30:47que no haya candidatos dirigidos.
30:49Y eso es muy sano
30:50en una democracia.
30:52El tema es que
30:52les molesta mucho
30:54porque, reitero,
30:55se les está yendo
30:56la posibilidad
30:56de seguir cabildeando
30:57con la justicia,
30:59como lo hacía
30:59Fernández de Ceballos,
31:01como lo hacía
31:01Gil Swartz,
31:02¿no?
31:02que eran buenísimos
31:04cabildeando con la justicia.
31:05Hoy se terminó eso.
31:06Hoy sabes quién
31:07es el que va a tener
31:09la justicia
31:09para poderla juzgar
31:11y prejuzgar
31:12el pueblo de México.
31:13Y es lo que no les gusta a ellos.
31:14Raúl,
31:15la verdad es que
31:16no nos parece justo
31:18que culpando
31:19al modelo anterior
31:21del PRI y del PAN,
31:23donde era otra forma
31:25de elegir,
31:25como bien se ha dicho
31:26aquí en la mesa,
31:27eran otras reglas,
31:28eran otras condiciones,
31:29donde también hay que decirlo,
31:32se designaron
31:33ministros impresentables.
31:36Ahora Morena
31:36quiera,
31:37puso esta reforma judicial.
31:40Siempre lo hemos dicho nosotros,
31:41mal llamada reforma judicial,
31:43porque es más de grilla
31:44electorera
31:45que de un acceso
31:46a la justicia.
31:47Si hubiéramos querido
31:48que la gente,
31:50que la ciudadanía
31:51pudiera tener un acceso
31:52a la justicia
31:53más pronta,
31:54más expedita,
31:55que no hubiera,
31:56que no pasaras
31:57en la cárcel
31:58años,
32:00y aquí seguimos ampliando
32:01los catálogos
32:01de prisión preventiva,
32:03por cierto,
32:03en el momento
32:04el ciudadano ha votado
32:04en contra,
32:05porque estamos llenando
32:06las cárceles de inocentes,
32:08hubiéramos ido
32:08a reformar la ley de amparo
32:10para que cualquier ciudadano
32:11pudiera hacerlo
32:12de forma más accesible,
32:14hubiéramos también
32:16hecho una reforma
32:17nacional
32:18a las fiscalías
32:19y a los ministerios públicos,
32:21que es la primera instancia
32:22y es donde más casos
32:23de corrupción
32:24a impunidad se da.
32:26Ojalá, Arturo,
32:27en verdad lo decimos,
32:28ojalá la analizaremos
32:30y como siempre
32:30lo hemos hecho
32:31en la cámara,
32:32si es una buena reforma
32:33la vamos a votar a favor,
32:35nosotros no hemos votado
32:36todo lo que se presenta
32:38de parte de algún partido,
32:40de parte de la presidenta
32:41o antes del presidente,
32:43todo en contra,
32:43por decir que no,
32:44analizamos,
32:45estudiamos,
32:46si son buenas reformas
32:47y en este caso
32:47si viniera una reforma
32:50interesante a las fiscalías,
32:51que es donde siempre
32:52nosotros hemos pujado,
32:53ahí era la reforma judicial
32:55a las fiscalías estatales
32:57y a los ministerios públicos,
32:59que es el primer acercamiento
33:01de cualquier ciudadano
33:02a la justicia.
33:04Fíjate,
33:05pero...
33:05Sí,
33:05solo breve,
33:06porque ya se nos fue el tiempo,
33:07pero adelante.
33:08Ojalá,
33:09ojalá se acaben estos pactos,
33:11estos cabildeos indebidos,
33:13yo no soy defensor
33:14de oficio de nadie,
33:15lo que sí soy
33:17o trato de ser
33:18es una persona congruente
33:19entre lo que digo
33:20y lo que hago,
33:20y si uno va a criticar,
33:23tiene que garantizar
33:24que tú no lo estás haciendo.
33:27Y el caso más grave
33:28que yo conozco
33:29de conflicto de interés
33:30y de cabildeo
33:31es al que señalaron
33:32con grabaciones y todo
33:33y acusaciones de magistrados
33:35de la Consejería Jurídica
33:37de la Presidencia
33:38y la Presidencia
33:39de la Suprema Corte de Justicia
33:40en el tiempo de Morena.
33:42No se trata aquí
33:43de que si Morena...
33:44Están mal todos,
33:45hombre.
33:46Corrijamos la justicia.
33:48Este no es un tema
33:49de popularidad.
33:51Y por cierto,
33:52eso que hablaban ahorita
33:52que son los perfiles
33:53que sí participaron,
33:54pues es que la oferta
33:55era el estilo de siempre,
33:57el estilo del PRI,
33:58de hecho.
33:59Es un comité de cinco.
34:00Yo pongo tres,
34:01tú propon uno.
34:03Pues no, hombre.
34:05¿Qué debió haber sido
34:05el comité de evaluación?
34:06Pura gente
34:07brillante,
34:09destacada,
34:10honorable,
34:11rectores,
34:12en fin.
34:13Muy bien.
34:13No subordinados políticos
34:15y mira que los hay
34:16en esos comités
34:16y fue una pena lo que pasó.
34:17Finalizo diciendo
34:19que lamento mucho
34:20que Damián Cepeda
34:21y su partido,
34:22el partido del cártel
34:23inmobiliario,
34:23perdón,
34:24Acción Nacional,
34:25denoste de esa forma
34:28a los miles
34:29de mexicanas
34:30y mexicanos,
34:32abogadas,
34:33abogados,
34:34jóvenes,
34:35preparados,
34:36con maestrías,
34:37que están participando
34:38con mucho entusiasmo
34:39en este proceso electoral.
34:40A todos ellos
34:42yo les mando
34:42un saludo muy fuerte,
34:44gracias por creer
34:45en la reforma judicial.
34:47México va a cambiar
34:48y no vamos a permitir
34:50que ellos
34:50sigan haciendo
34:52lo que hicieron
34:52durante muchos años,
34:54va la reforma judicial.
34:55En breve,
34:55por favor.
34:56Por el bien de México,
34:57decirles también
34:58que en el Movimiento Ciudadano
34:59hacemos los votos
35:00y deseamos
35:01que tenga éxito
35:03la reforma judicial.
35:04Ya está,
35:05así lo decidió
35:06Morena,
35:07que hagan su mejor esfuerzo
35:08en esta difícil forma
35:12de hacer campaña
35:13y de poderse dar a conocer
35:15y ojalá pueda participar
35:17mucha gente
35:18el próximo 2 de junio.
35:20Y que se ridiculicen
35:21lo menos posible.
35:21Exacto.
35:22Por favor.
35:22Vamos a la pausa,
35:23regresamos.
35:36Hay una crónica imperdible
35:38en domingo esta semana.
35:40Escucha esto,
35:40le doy un adelanto.
35:41El 31 de diciembre
35:42de 2019
35:43se celebró
35:44el partido de fútbol
35:45más peligroso.
35:46Lo jugaron
35:47los Zetas
35:48contra el cártel
35:49del Golfo
35:50y Salvador Frausto,
35:52bienvenido.
35:52Más allá del resultado
35:53de quién ganó,
35:55fue la cantidad
35:55de muertos
35:56en que resultó eso.
35:57Así es,
35:58Pedro,
35:58pues es una crónica
36:00de un partido
36:01de fútbol
36:01sui generis
36:02que se dio
36:03en el penal
36:04de Cieneguilla,
36:05Zacatecas.
36:06Se enfrentan
36:07una escuadra
36:08de integrantes
36:09del cártel
36:09del Golfo
36:10contra
36:10integrantes
36:12de los Zetas.
36:13Seleccionan
36:14a sus escuadras,
36:16ponen a sus directores
36:17técnicos,
36:18echan un volado,
36:19un custodio
36:20pierde la apuesta
36:21y él es el árbitro.
36:23Entonces,
36:23todos los detalles
36:24que hay
36:24antes del partido
36:25en los cuales
36:26ya había amenazas,
36:28se decía que era
36:29un partido
36:29de eliminación,
36:31literalmente,
36:32y bueno,
36:33pues llega el partido,
36:35termina el primer tiempo
36:36cero cero,
36:37según el relato,
36:38la crónica
36:38de mi compañero
36:39Oscar Valderas
36:40que publica
36:41en Dominga
36:42y en el segundo tiempo
36:44se complican
36:45las cosas
36:45en una falta
36:46en la media cancha
36:47y termina eso
36:49en una verdadera
36:50masacre
36:51en la cual
36:52fallecieron
36:5316 personas
36:54y hubo una cantidad
36:55muy grande
36:56de heridos
36:56porque hay
36:58un gran pleito
36:59y empiezan
37:00a sacar armas,
37:02dicen,
37:02cuentan
37:03los testimonios,
37:04espadas
37:05del tamaño
37:05de una piedra,
37:07espadas,
37:07armas
37:08de grueso calibre,
37:10pistolas,
37:11entonces se arma
37:12un asunto
37:13que no logra
37:14resolverse
37:15hasta que entre
37:15el ejército
37:16a entrada
37:17ya a la tarde.
37:19A ver,
37:1916 muertos
37:20hubo en ese
37:21partido de fútbol
37:22que si vemos
37:24las riñas
37:24que se arman
37:25allá en el llano,
37:27ahora imagínate
37:27en una cárcel.
37:29Así es,
37:29era previsible
37:30y lo peor
37:31del asunto
37:32es que las autoridades
37:33de la cárcel
37:34dieron la autorización
37:36supuestamente
37:37para lidiar,
37:38para terminar,
37:39limar las perezas.
37:40Exacto,
37:41para limar las perezas
37:42entre los dos
37:43cárteles que dominaban
37:44el penal.
37:46Uno de los asuntos
37:47más fuertes
37:48es que el llamado
37:49Diablito
37:50era el entrenador
37:51de los Zetas
37:52y en días anteriores
37:54alguien
37:54de los del Golfo
37:56le había derramado
37:57un refresco
37:58a su mamá
37:59en el día de visita.
38:01Entonces,
38:01ese día,
38:02de hecho,
38:02había familiares
38:03de los convictos
38:06que tuvieron que huir
38:07para evitar
38:08la masacre
38:09que fue
38:10de dimensiones tremendas.
38:12Si quieren conocer
38:13el resultado
38:13del partido de fútbol
38:15que en este caso
38:15es lo de menos,
38:16ahí está
38:17el código QR
38:18y la crónica
38:20que tenemos
38:20en Dominga
38:21en Milenio.com, Pedro.
38:23Imperdible esta crónica
38:24de Oscar Valderas.
38:24Acá está el código QR.
38:25Salvador, gracias.
38:26Te vemos la otra semana.
38:27Gracias.
38:28Buenas noches.
38:28Pausa, volvemos.
38:31Regresamos solamente
38:32para agradecerle
38:33que nos haya brindado
38:33el honor de su sintonía
38:34hasta mañana.
38:36Gracias.