Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El TEPJF permite dar difusión a la elección electoral sin dar nombres. Día 13 de las campañas rumbo a la elección judicial. Claudia Sheinbaum agradece los halagos de Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero agradecer, ¿no? Porque siempre hay que agradecer.
00:03Y segundo, pues no creerse el muy, muy. No ayude en nada.
00:06Aquí lo importante es que hay pueblo, hay mucho pueblo.
00:08Y eso es lo que nos da la fuerza.
00:10No es la presidenta, es este movimiento de transformación.
00:14En el caso de la entrega de agua, pues tiene que ver con la disponibilidad del agua.
00:20Se ha argumentado desde entonces a la fecha es,
00:23pues sí hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar,
00:26pero si no hay agua, ¿cómo la entregas?
00:28Entonces, por eso es una revisión de la parte técnica, no del tratado mismo.
00:34Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:37Así, esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
00:39agradeció los halagos que le han hecho tanto el presidente Donald Trump,
00:43así como figuras destacadas del medio artístico.
00:45Sin embargo, consideró que el apoyo del pueblo es lo que le da fuerza a su gobierno
00:48y lo que la ha llevado a ser reconocida en otros países.
00:52Por otra parte, aseguró que el tratado de aguas entre México y Estados Unidos es justo,
00:55por lo que no es necesaria una negociación y confirmó que ya se trabaja con las autoridades norteamericanas
01:02para garantizar el envío de agua a Estados Unidos.
01:04Se quejan de la seguridad, bueno, pues ayuden a los elementos de seguridad, que tengan vivienda.
01:14No es para que le den un pedacito de terreno al gobernador del estado,
01:18es para que podamos hacer un espacio digno para los cuerpos de seguridad que se lo merecen.
01:23Así es que, Grupo Proyecta, dos hectáreas en un mes o proceso de expropiación a cuatro hectáreas.
01:32Lo que ustedes deciden.
01:34Cambiando de información, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta,
01:36advirtió a la inmobiliaria Grupo Proyecta que si no cede dos hectáreas de tierra en la zona de San Andrés,
01:42Cholula, en beneficio de viviendas para policías,
01:45podrían ser producto de una expropiación de cuatro hectáreas.
01:48Tengo el gusto de saludarlo.
01:49Gobernador, buenas noches. Gracias por su valioso tiempo.
01:51Pedro, qué gusto saludarte. Gracias a Milenio.
01:56Ya estamos dialogando, ya estamos avanzando.
02:00Estamos muy contentos porque ha habido respuesta positiva,
02:04incluso de otros empresarios que al hacer el exhorto para que nos ayuden
02:10y logremos hacerle justicia a madres buscadoras,
02:15a jóvenes universitarios, a madres solteras,
02:20a bomberos, a personal de la Guardia Forestal,
02:26a la policía auxiliar que se está enfrentando a la delincuencia de manera contundente en Puebla,
02:34tengan una vivienda.
02:36Quiero decirte que ya tengo la petición,
02:40más bien la donación de cuatro hectáreas de diferentes puntos del Estado
02:46para poder empezar a construir las viviendas.
02:51Y Grupo Aras, que son amigos,
02:53que tienen también una zona muy bonita en el bosque de Puebla,
02:58nos van a donar ya el lunes un terreno para cien viviendas,
03:03cien casas, para jóvenes, para madres solteras y para personal de bomberos.
03:10Y ya estamos dialogando con el grupo Proyecta,
03:14que yo estaba seguro que iban a reaccionar positivamente
03:18después de que nos habían dado una negativa, Pedro,
03:21a favor de los grupos necesitados de nuestro Estado.
03:26¿Qué le decían?
03:28Imaginó, obviamente, que habían platicado antes
03:31y que no habían podido llegar a algún acuerdo
03:34y que entonces por eso vimos lo que pasó con esto que usted mencionó.
03:40Pero ¿cuál fue la negativa, el por qué no querían apoyar?
03:46Bueno, hace tres meses aproximadamente
03:49yo tuve la oportunidad de dialogar con ellos
03:52y les decía que necesitábamos polígonos para el programa de vivienda.
03:57En Puebla se van a construir más de 20 mil viviendas
04:00de Infonavid y de Conavi para personas de escasos recursos
04:05y también se van a realizar 20 mil acciones de vivienda
04:09dentro del programa de nuestra presidenta, la doctora Claudia Shembau.
04:12Ya tenemos los predios que entregamos al Infonavid, a Conavi,
04:17pero nos hace falta terreno para hacer vivienda
04:19a favor de las y los poblanos.
04:22Y de manera especial quiero decirte que yo estoy muy contento
04:27con la Guardia Nacional, con la Sedena, con la Marina,
04:30con la policía auxiliar, la policía estatal,
04:35porque estamos en el primer lugar de recuperación de hidrocarburos
04:39en Puebla a nivel nacional, imagínate.
04:43Entonces yo les había dicho y se habían negado en un principio,
04:46me querían vender las tierras y yo les dije cómo van a vender las tierras
04:51cuando ellos, resultado de una expropiación,
04:54las habían adquirido por cuatro pesos el metro cuadrado
05:01o de un peso a cuatro pesos.
05:04Y hoy el valor de esas tierras es de 700 dólares a mil dólares el metro cuadrado.
05:09Entonces se me hacía injusto honestamente que quienes habían sido beneficiados
05:13de una expropiación de tierras, pues hoy no quisieran acceder a donarnos las tierras,
05:21pero ya afortunadamente han manifestado su disposición, estimado Pedro.
05:28Ahora, ¿esto le valió a través de redes sociales, gobernador,
05:33que mucha gente manifestara enojo en su contra,
05:37que lo compararan con Nicolás Maduro,
05:40que le dijeran que estaba extorsionando públicamente,
05:44que estaba amenazando la propiedad privada?
05:48No, nosotros estamos a favor de los empresarios.
05:50Fíjate que este año estamos invirtiendo 700 millones de pesos
05:56para atender el turismo, la cultura, el arte, con eventos.
06:02Eventos de primer nivel nacional e internacional
06:05a partir de abril, mayo, hasta diciembre.
06:08Tenemos la mejor feria de México a partir de mayo.
06:11Los invitamos al Palenque, al Teatro del Pueblo.
06:15Vamos a tener a Pilgul, vamos a tener a Belinda, a Faruco,
06:19vamos a tener a Wishing, vamos a tener a The Killers, Scorpions,
06:25vamos a tener los intocables.
06:27Va a estar muy buena la feria y esto va a traer una derrama
06:31de recursos para los empresarios, micro, pequeños, medianos empresarios.
06:37Estamos invirtiendo recursos para que las empresas poblanas
06:41tengan una derrama económica, sobre todo para los hoteleros,
06:45los restauranteros, los prestadores de servicios turísticos.
06:48Nos interesa apoyar a los empresarios locales.
06:51Por ejemplo, el gobierno de Puebla dejó de comprar zapato a China
06:56y ahora le vamos a comprar zapato a Tehuacán para niño
07:01y zapatos para niñas en Tepeyahualco, de Cuauhtémoc,
07:06logrando rescatar la economía local.
07:10Yo entiendo qué hay detrás de las empresas inmobiliarias, Pedro,
07:14y soy respetuoso de las opiniones de todos.
07:17Oiga, gobernador, entonces, solo para recapitular,
07:20¿nos puede entonces confirmar que Grupo Proyecta ya le cede estas sectarias
07:26o todavía están en la plática, en la conversación?
07:30Ya hubo un acercamiento de mi área jurídica,
07:33del área de coordinación de gabinete con ellos,
07:36y ya también me escribieron.
07:38Me da gusto saber que tienen disposición,
07:42que ya no nos quieren vender los predios,
07:44nos iban a vender los predios cuando ellos los adquirieron.
07:48Es verdaderamente increíble que por una expropiación
07:55les hayan pagado a los campesinos,
08:00a los hijos de campesinos productores,
08:02el metro cuadrado en un peso, en cuatro pesos,
08:06y hoy los quieran vender en 700 dólares,
08:09en mil dólares el metro cuadrado.
08:11Por eso es que se me hace injusto.
08:13Y nosotros siempre vamos a estar en el marco de la legalidad,
08:16del respeto, por ejemplo, y del bien público.
08:20En los estadios, quiero informarle a tu audiencia,
08:24acabamos de recuperar los estacionamientos
08:26en el estadio Cuauhtémoc, en el estadio de los Pericos,
08:30en el centro de espectáculos GNP.
08:34Quien quiera ir a ver un partido de béisbol, de fútbol,
08:37un espectáculo, ya no va a tener que pagar 100, 200 pesos
08:41que antes les cobraban.
08:42Ahora los estacionamientos son gratuitos
08:45en la zona de los estadios
08:46a favor de la economía de las familias en Puebla.
08:49Pues bueno, entonces le agradeceremos
08:51si nos puede mantener al tanto
08:53de esta conversación que están teniendo
08:55y conocer la resolución,
08:57por supuesto, para este hecho.
08:59Nos dice también que ya le donaron
09:01cuatro hectáreas de otro grupo,
09:03entonces también vamos a ponerle la lupa
09:05a qué se van a destinar esos terrenos,
09:08por supuesto.
09:08Gobernador, gracias por su valioso tiempo.
09:11Todos los terrenos se van a ocupar
09:13para la vivienda de gente
09:14de escasos recursos en Puebla.
09:16Muchas gracias, Pedro.
09:17Gracias a Milenio por esta oportunidad
09:19de comunicación.
09:20Buenas noches.
09:22Buenas noches.
09:22Día 13 de las campañas
09:35rumbo a la elección judicial.
09:36Del más rebelde hasta el más crítico
09:44siguen las campañas en redes sociales
09:47para cargos en el poder judicial
09:48y se puede encontrar de todo,
09:52como Eduardo José Torres,
09:53quien desde 2008 publicó un libro
09:55sobre la necesidad de reformar al poder judicial
09:58y en particular a la Suprema Corte.
10:02Haremos algunos otros videos cortos
10:03donde explicaremos el diacrucis de estos libros
10:05que fueron prohibidos para publicarse en México,
10:08que fueron considerados libros malditos
10:10por parte de las élites judiciales
10:12y por parte de las élites jurídicas más consideradas.
10:15Otros también hacen campañas más relajadas,
10:20dejando por algunos momentos las propuestas
10:22y compartiendo su día a día,
10:24por ejemplo, yendo a comer pastes a Hidalgo.
10:27Aprovechando que estamos en Pachuca,
10:30no podía faltar comer los pastes.
10:35Buenas noches.
10:35Buenas noches.
10:36Quiero comer pastes.
10:40Papá.
10:43O como Sergio Santamaría,
10:45aspirante a juez de distrito,
10:47quien se reunió con motociclistas
10:49en un concierto de rock.
10:52Un juez federal también se hace presente
10:54en la vida real.
10:57Soy Sergio Santamaría Chamú,
10:59juez de distrito en Morelia, Michoacán.
11:03Hoy vine al concierto con mis amigos motociclistas,
11:06un grupo apasionado y solidario.
11:10Aunque también hay perfiles
11:12que se han tomado muy en serio su candidatura,
11:14insistiendo en sus propuestas
11:16y lo que buscan lograr
11:17en caso de llegar al cargo.
11:20Desde la Sala Regional Monterrey,
11:22trabajaré para consolidar
11:24criterios firmes, imparciales
11:26y cercanos a la ciudadanía,
11:28donde cada resolución
11:29fortalezca la confianza
11:31en nuestro sistema democrático
11:33y proteja los derechos político-electorales
11:35de todas las personas.
11:37Con información de Ángel Hernández,
11:40Milenio Noticias.
11:41Analicemos esta segunda semana de campañas
11:56con la doctora Paola Carmona,
11:57profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM,
11:59y con el doctor Virgilio Jarmello,
12:01profesor titular de Derecho Constitucional en la UNAM.
12:04Bienvenida, bienvenido.
12:05Muchas gracias.
12:06Muchas gracias, Pedro.
12:07Y que, por cierto, le mandamos un saludo
12:10a Francisco Gómez Vázquez,
12:12que no pudo estar con nosotros
12:13por motivos de salud,
12:16que se recupere pronto.
12:17Y, mientras tanto, a ver,
12:18comencemos platicando de,
12:21sin duda, lo más relevante
12:22fue la resolución del Tribunal Electoral
12:23del Poder Judicial de la Federación,
12:25en donde ya permite
12:26que se pueda dar difusión a la elección,
12:29siempre y cuando no se muestren nombres
12:31en las boletas,
12:33y que sea meramente con fines académicos, doctora.
12:36Bueno, creo que en este caso,
12:39a pesar de la legitimidad
12:42que puede brindar una resolución
12:45del Tribunal Electoral,
12:48se está cometiendo un fraude de la ley,
12:49porque a fin de cuentas
12:50se le está dando la vuelta
12:51a lo que sería el artículo 134
12:54de la Constitución
12:55y al artículo 506
12:57de la ley electoral.
12:59Entonces, yo creo que...
13:00¿Qué dicen esos artículos?
13:01Bueno, que precisamente
13:02no se deben destinar recursos públicos
13:04para la promoción
13:06de campañas electorales.
13:09Sí, aquí hay una cuestión también.
13:11A fin de cuentas,
13:12creo que la...
13:13quien era el órgano facultado
13:16para poder difundir
13:19lo que es la campaña electoral
13:21es el Instituto Nacional Electoral.
13:24El problema es también
13:25la definición
13:26del procedimiento,
13:28del proceso,
13:29un mal diseño del proceso
13:31y una mala ejecución.
13:33¿Qué opinas?
13:34Bueno, yo considero que
13:35primero hay que diferenciar
13:36el proceso electoral
13:37del periodo de campañas políticas,
13:40que es algo diferente.
13:42Si bien en principio
13:43concuerdo con la doctora,
13:44también considero que
13:45en uso de la atribución
13:47de última instancia,
13:48el Tribunal Electoral
13:49pues puede sopesar
13:51las circunstancias
13:52que en los hechos
13:53puedan servir
13:55para arropar
13:56de mejor manera
13:56los procesos políticos
13:58y los procesos jurídicos.
14:00Es decir,
14:00si bien hasta el momento
14:02había persistido
14:03la característica
14:04de que el INE
14:05es el único
14:05que puede difundir
14:07los procesos electorales,
14:08pues afortunadamente
14:08tenemos procesos electorales
14:09desde la Independencia de México
14:11para elegir
14:11al Poder Legislativo
14:12y al Poder Ejecutivo.
14:13Con las novedades
14:14que introduce
14:15la reforma judicial,
14:16las reglas cambian
14:17y es necesario
14:18que el entramado institucional,
14:19que el entramado jurídico
14:21también cambie
14:22y por eso
14:23creo que
14:24frente a la gran desinformación
14:26que existe
14:26por medios oficiales,
14:28no oficiales
14:29y lo que la gente
14:29en las calles
14:30conoce sobre el próximo proceso,
14:32creo que podría considerarse
14:33como aceptable
14:34y como válido
14:35que los demás poderes
14:36contribuyan
14:37a decir que va a haber
14:37un proceso electoral
14:38y qué es lo que se va a elegir,
14:40no así que hagan campaña
14:42para ningún tipo de candidato,
14:43creo que eso
14:44es algo que debe de persistir
14:46en abono del principio de equidad
14:48en la contienda.
14:49Al menos
14:50en las entidades federativas
14:51junto con
14:52lo que se va a elegir
14:52a nivel federal
14:53son alrededor de 60 votos
14:55divididos en 10 boletas
14:57y esa complejidad
14:58creo que vale la pena
14:59que sea explicada
14:59por muchas partes.
15:01¿Coincido o difiere?
15:02Yo difiero
15:03porque a fin de cuentas
15:04lo que debe imperar
15:06es el principio
15:07de supremacía
15:09de la ley.
15:11Quien está
15:12reitero,
15:13quien está facultado
15:14para poder
15:15difundir
15:16lo que sería
15:17el proceso electoral
15:19es el Instituto Nacional Electoral.
15:21legalmente
15:23y constitucionalmente
15:24el Poder Ejecutivo
15:25y el Poder Legislativo
15:26se dedican
15:27a otras cuestiones.
15:29Yo sí difiero,
15:31creo que
15:31es tratar
15:32de justificar
15:33y tratar
15:34de
15:34ahora sí
15:36que
15:36de llevar a cabo
15:37un
15:39procedimiento
15:40que tiene
15:40un mal diseño
15:41y resolverlo
15:42con una mala ejecución.
15:45Bueno,
15:45si bien
15:45considero
15:46que es muy probable
15:47que se estén cometiendo
15:48muchos errores
15:49de muchos tipos
15:50producto de que
15:50la propia reforma
15:51fue hecha prácticamente
15:52sobre las rodillas,
15:53en eso estoy
15:54completamente de acuerdo.
15:55También considero
15:56que la forma
15:56en la que se tiene
15:57que resolver
15:57es que las instituciones
15:58responsables
16:00de mantener
16:01la gobernanza
16:02y la gobernabilidad
16:03en el país
16:04pues puedan sacar
16:05adelante la forma
16:06en la que la gente
16:07se entera de esto
16:07y además
16:08también es una atribución
16:09constitucional
16:10el hecho de que sea
16:10el tribunal,
16:11la sala superior
16:12del tribunal electoral,
16:13la última instancia
16:13en materia electoral.
16:15Entonces,
16:15esta definición
16:16si bien considero
16:17que debe admitir
16:18toda polémica
16:19y que nadie
16:19tiene la razón absoluta
16:20frente a eso,
16:21si considero
16:22que actores sociales
16:24y liderazgos ciudadanos
16:26como entes gubernamentales
16:29que no le hagan campaña
16:30a ninguna persona
16:30si deberían de decir
16:32cuál será la manera
16:32en que las personas
16:33vamos a llenar
16:34esas diez boletas.
16:35Te veo con muchas ganas
16:36de decir mucho
16:36al respecto, Paula.
16:37Sí,
16:38es que yo difiero
16:40porque aquí hay una cuestión
16:41precisamente por ejemplo
16:43cuando uno revisa
16:44la resolución
16:45me llamó la atención
16:46una cuestión.
16:48Había quienes promueven
16:50este procedimiento
16:52ante el tribunal electoral
16:53resulta que son
16:54el poder ejecutivo,
16:57el poder legislativo,
16:59candidatos a ministros
17:00de la corte
17:00pero resulta que no
17:02precisamente
17:03el poder judicial
17:03no aparece.
17:05Sí,
17:06y a fin de cuentas
17:07o sea se justifica
17:08diciendo bueno
17:08lo que sucede
17:09es que
17:10ahora sí
17:11que quien lleva a cabo
17:12la selección
17:13de las listas
17:14quien lleva a cabo
17:15digamos
17:15la selección
17:16de los candidatos
17:17pues fueron
17:17los tres poderes
17:18y en este caso
17:19pues resulta que
17:20el poder judicial
17:22no aparece.
17:22Bueno, el poder judicial
17:23a medias lo hizo, ¿no?
17:24Tuvo que enmendarle
17:25la plana del Senado.
17:26Bueno,
17:27pero en el caso
17:28de ya la promoción
17:29digamos
17:29de este recurso electoral
17:31que da lugar
17:31a la sentencia
17:32que estamos comentando
17:34ahí no aparece
17:35ahí no aparece como parte
17:36o sea vamos
17:37ningún órgano
17:38bueno, obviamente
17:38resuelve el tribunal electoral
17:40pero existe libertad
17:41doctora
17:41es posible que
17:42las partes que se sientan
17:44con un agravio
17:45de la resolución
17:46del Consejo General
17:47del INE
17:47concurran al tribunal
17:49puede ser un poder
17:50o dos
17:50o tres
17:51ahora el poder judicial
17:52efectivamente
17:52de forma deliberada
17:54renunció a su responsabilidad
17:55constitucional
17:56de cumplir con el proceso
17:58de selección
17:58eso creo que también
17:59debe destacarse
18:00entonces vamos a
18:01vamos a validar
18:03ilegalidades
18:04e inconstitucionalidades
18:05con otras inconstitucionalidades
18:06esa sería mi cuestión
18:07y mi pregunta
18:09específicamente para ti
18:11y más como maestro
18:12de derecho constitucional
18:13¿es inconstitucionalidad esto?
18:16Mira
18:16afortunadamente
18:18nuestro
18:18nuestro sistema jurídico
18:20se recarga
18:21en instituciones
18:22que tienen las atribuciones
18:23para definir esto
18:24que es la Suprema Corte
18:25de Justicia
18:25y en el caso
18:26de temas electorales
18:27la Sala Superior
18:28del Tribunal Electoral Federal
18:29entonces
18:30nosotros no podríamos hablar
18:31como también se ha hecho
18:32desde la academia
18:33de una suerte
18:34de cláusulas petras
18:35o principios
18:36constitucionales generales
18:37si lo dice la constitución
18:39entonces se vuelve
18:40constitucional
18:41entonces
18:41¿es procedimiento legal?
18:42¿es solo constitucional?
18:43por supuesto que sí
18:44si lo es
18:45y tú dices que no
18:46yo considero que
18:48atenten contra
18:49los principios constitucionales
18:50porque aunque no haya
18:51cláusulas petras
18:52o sea las cláusulas petras
18:53para
18:53son
18:54aquellos
18:55principios
18:56digamos que
18:57no deben
18:58modificarse
18:59que no están sujetos
19:00de modificación
19:00en nuestra constitución
19:02no lo están
19:03o sea vamos
19:03cualquier cosa
19:04puede modificarse
19:05sin embargo
19:06hay principios
19:07como la división
19:08de poderes
19:09como el respeto
19:10y la protección
19:11a derechos humanos
19:11como
19:12la supremacía
19:14constitucional
19:15y como
19:15la
19:16la
19:17la supremacía
19:18legal
19:18o sea
19:18el principio
19:19de
19:19supremacía
19:21sobre todo
19:22el de
19:22supremacía
19:23constitucional
19:23y el principio
19:25de legalidad
19:26que no deben
19:26modificarse
19:27pero esta constitución
19:28en la versión actual
19:29trastoca
19:30alguno de esos
19:30principios
19:31pero aquí
19:31a ver
19:32de entrada
19:34tú consideras
19:36a ver yo te pregunto
19:37a ti
19:37tú consideras
19:38que
19:38pero a ver
19:38antes de la
19:39contra pregunta
19:40me gustaría que le
19:41respondiera
19:41el hecho
19:42si trastoca
19:43alguno de esos
19:44la constitución
19:45actual
19:45trastoca
19:45la propia
19:46constitución
19:46la redacción
19:47actual
19:48a ver
19:48aquí hay una
19:50cuestión
19:50que es importante
19:51y que debemos
19:51delimitar
19:52no porque
19:54un texto
19:55o sea vamos
19:55ha habido
19:57ocasiones
19:57en las que
19:58se
19:59insertan
20:01reformas
20:02constitucionales
20:03que atentan
20:04si uno revisa
20:05y si uno hace
20:05una interpretación
20:06sistemática
20:06atentan
20:07en contra
20:08de los propios
20:09principios establecidos
20:10de la constitución
20:11voy a citar un caso
20:12histórico
20:12por ejemplo
20:13cuando se introduce
20:15en la época
20:15de Lázaro Cárdenas
20:16la educación
20:17socialista
20:19si
20:19vamos
20:20atentaba en contra
20:21de la libertad
20:21de educación
20:22si
20:24y estaba en la
20:24constitución
20:25y fue vigente
20:25durante varios años
20:26eso no quiere decir
20:27que no trastocara
20:28ahora sí
20:29que el principio
20:30de libertad
20:30de educación
20:31perdón que
20:32insista
20:33pero
20:33aunque sea
20:34es lo que hacemos
20:34aquí en este espacio
20:36solo me gustaría
20:36escuchar la respuesta
20:38a la pregunta
20:38que le planteó
20:39Virgilio
20:40aunque sea
20:41en este momento
20:42aunque sea
20:43una cosa es que sea
20:44derecho vigente
20:44y otra cosa es que
20:46atenten contra
20:47los principios
20:48establecidos
20:48en la propia
20:49constitución
20:50pero esta es la parte
20:51del texto
20:52constitucional actual
20:53así está el diseño
20:54constitucional actual
20:55miren yo lamento
20:56honestamente
20:56entiendo las consecuencias
20:58que tuvo
20:59pues para algunas familias
21:00en el poder judicial
21:01entiendo que hay
21:02amplios sectores
21:03de la población
21:03que pues consideran
21:05no estar de acuerdo
21:06es más
21:06yo como académico
21:07por supuesto
21:08que me doy cuenta
21:09que la reforma
21:09fue hecha
21:09sobre las rodillas
21:10pero este es
21:11el derecho vigente
21:12esta es la
21:13constitución actual
21:14y todo lo demás
21:15junto con el
21:15procedimiento actual
21:16es pura nostalgia
21:17de todos modos
21:19eso no quiere decir
21:19que no atente
21:20en contra de
21:21principios establecidos
21:23en la propia
21:23constitución
21:24pero la constitución
21:25misma
21:25a ver
21:26si a lo que te estás
21:28refiriendo
21:28es que haya
21:29ahora sí que haya
21:31reformas
21:31que sean
21:32inconstitucionales
21:34que haya
21:34la posibilidad
21:35de que en el texto
21:36hay inconstitucionalidades
21:37si
21:38doctrinariamente
21:39sabemos que si se puede
21:41hay jurisprudencia
21:42incluso hay jurisprudencia
21:43en la que se reconoce
21:44que cabe la posibilidad
21:46de que haya reformas
21:47que atenten
21:47o sea
21:48dentro de la constitución
21:49que atenten
21:49en contra de la propia
21:50constitución
21:50de los principios
21:51constitucionales
21:52ocurre en este momento
21:53yo considero que sí
21:55yo considero que
21:56a ver
21:56una cosa
21:57creo que sí
21:58atenta en contra
21:59de lo que serían
22:00los principios
22:01constitucionales
22:02de entrada
22:02el principio
22:03de supremacía
22:04constitucional
22:05y el principio
22:05de división
22:06de poderes
22:06y atenta también
22:07en contra
22:08de los propios
22:09el ejercicio
22:10de los derechos humanos
22:11porque aquí hay
22:11una cuestión
22:12sobre la que
22:13no hemos platicado
22:14y esta cuestión
22:15es la relativa
22:16a
22:17el rezago judicial
22:20¿sí?
22:22desde este momento
22:23hay un rezago judicial
22:25que ha sido reconocido
22:26por los
22:26por ministros
22:27las propias ministras
22:28de la corte
22:28por ejemplo
22:29la ministra Loreta Ortiz
22:30en la que reconoce
22:31que hay cerca
22:32de 7 mil asuntos
22:33que están por verse
22:34en la corte
22:35y que esto
22:36va a quedar
22:36hasta que entren
22:37los nuevos ministros
22:39esas personas
22:40o sea
22:41eso no son nada más
22:42procedimientos
22:42son personas
22:43sí que tienen derecho
22:44a acceder a la justicia
22:45y eso nada más
22:46en la suprema corte
22:47de justicia
22:48cuando vamos
22:49hacia abajo
22:50y pensamos
22:51en lo que sería
22:51el poder judicial
22:53de la federación
22:54y ya no quiero
22:55entrar en los locales
22:55nada más
22:56en el puro caso
22:57del poder judicial
22:58de la federación
22:59entran cerca
23:01de un millón
23:02doscientos mil
23:02asuntos al año
23:03cuántos asuntos
23:05están pendientes
23:05de resolución
23:06y los estamos
23:07padeciendo
23:08y quienes
23:09y no solamente
23:10nosotros somos
23:11académicos
23:11pero quienes se dedican
23:13al litigio
23:14lo están padeciendo
23:15y a fin de cuentas
23:17quienes están
23:18esperando una respuesta
23:19por parte de los tribunales
23:20son los justiciales
23:22son los ciudadanos
23:22pero para no perdernos
23:23creo que hay que recordar
23:25que la ley
23:26es efecto
23:27de lo que ocurre
23:27en las sociedades
23:28en este momento
23:30creo que la ciudadanía
23:31no estamos
23:31lo suficientemente
23:32enterados
23:33ni de quienes
23:34son los candidatos
23:35ni de como rellenar
23:36esas 10 boletas
23:37con más de 60 espacios
23:38frente a esto
23:40que es lo que tiene que actuar
23:41o como tiene que actuar
23:42la constitución
23:43tiene sus propios
23:44mecanismos de revisión
23:45y una vez
23:46que todo eso concluyó
23:47estamos hablando
23:48de derecho vigente
23:49y de la constitución
23:50positiva
23:51y con eso
23:52tenemos que actuar
23:53frente a lo que tenemos
23:54y que tenemos
23:55como es un proceso electoral
23:57novedoso
23:57nunca antes visto
23:58y complejo
23:59necesitamos entonces
24:00ampliar el abanico
24:01de lo que tenemos
24:01para los proyectos
24:02electorales ordinarios
24:03de forma que todos
24:04los actores sociales
24:05institucionales
24:07y políticos incluidos
24:08puedan colaborar
24:09en la forma en la que
24:10estas personas
24:11van a ser votadas
24:12de otra manera
24:13no las vamos a conocer
24:14la presidenta del tribunal
24:15Mónica Soto
24:16dijo
24:17es como si dijeran
24:18ok
24:19tengo una elección
24:20pero no quiero que nadie
24:21se entere que tengo
24:22una nueva elección
24:24doctor
24:24que opina
24:26de lo que dijo
24:26la presidenta
24:27bueno lo que sucede
24:29es que ese es el riesgo
24:30que se corre
24:30cuando se hace
24:31un procedimiento
24:32de reforma
24:33constitucional
24:33como se hizo
24:34apresurado
24:35apresurado
24:36sin
24:37sin analizar
24:38sin tener un diagnóstico
24:40sin tener un diagnóstico
24:42de lo que podía suceder
24:43
24:44ahora pero
24:45tuvo un ejemplo
24:47que bueno
24:48más que ejemplo
24:49una postura
24:49que el miércoles
24:50en la mesa de aquí
24:51de política joven
24:52hizo Dalia Greenberg
24:53en la lista política
24:54que me pareció
24:55interesante
24:57porque dijo
24:57a ver
24:58pues nos guste o no
24:59esto ya está
25:00y esto es un hecho
25:01y no podemos
25:03porque no nos gusta
25:04no salir a votar
25:06no podemos
25:06abstenernos
25:07no podemos
25:08ni mucho menos
25:09incentivar a que la gente
25:10no vote
25:10más bien
25:11hay que informarnos
25:13y ayudar a informar
25:14a la gente
25:14definitivamente
25:16pero eso no quiere decir
25:17que no podamos criticar
25:18la forma como se hizo
25:20y los efectos
25:21que va a traer
25:21y los efectos
25:22que ya se están dando
25:23hacia el interior
25:24del Poder Judicial
25:25de la Federación
25:26y hacia
25:27sobre todo
25:27les digo
25:28el derecho de acceso
25:28a la justicia
25:29porque es
25:31el derecho de acceso
25:31a la justicia
25:32que establecido
25:33en el artículo 17
25:34establecido también
25:35en el artículo 8
25:36del pacto de San José
25:39si son muy claros
25:41y se están violentando
25:41ya derechos humanos
25:42si los derechos humanos
25:44de la población
25:45ok
25:45si
25:46y eso es una cuestión
25:48que bueno
25:48a lo mejor
25:49no es la primera
25:51no es lo primero
25:51que se ve
25:52pero es lo que va a padecer
25:53lo que está padeciendo
25:54ya lo que está padeciendo
25:55los justiciables
25:56y lo que se va a padecer
25:57porque además
25:58hay una cuestión
25:58una vez que sean electos
26:01si
26:01que curva de aprendizaje
26:03van a tener
26:03los nuevos
26:05los nuevos jueces
26:06si
26:07ok
26:07va a ser
26:09un proceso
26:09en el que se van a integrar
26:11porque como lo mencionamos
26:12en la sesión anterior
26:13el la
26:14ahora sí que
26:15lo que sería
26:16el desempeño
26:17del poder judicial
26:18ahora sí
26:19comportarse como juez
26:20implica
26:20es una
26:21una actividad
26:22sumamente especializada
26:23entonces
26:24digamos
26:25hay que ver también
26:26no solamente
26:27hay que ver obviamente
26:28la cuestión de
26:29en efecto
26:29ver la cuestión
26:30de cómo vamos a votar
26:32
26:33y aquí es
26:34muy interesante
26:35y creo que
26:35además de
26:36lo que sería
26:37esta resolución
26:38creo que otro aspecto
26:39que es muy interesante
26:40también es que
26:41conforme va pasando
26:42el tiempo
26:42van a sal
26:43van saliendo también
26:44los perfiles
26:44de personas
26:46que son
26:46impresentables
26:47bueno
26:48de ese tipo
26:49de perfiles
26:50lamentablemente
26:50también hay
26:51actualmente
26:52como hay
26:52actualmente
26:53emociones
26:54como los que
26:55están compitiendo
26:56pero aquí hay una forma
26:57de solucionarlo
26:58si considera usted
26:59que sea impresentable
27:00no los vote
27:01no los elija
27:02y colabore a difundir
27:03que son personas
27:04poco recomendables
27:05ahora bien
27:06yo creo que no podemos
27:07juzgar una reforma
27:08que todavía no se ha
27:09implementado
27:10es decir
27:11que no ha funcionado
27:12el objeto principal
27:12de la reforma
27:13que es la renovación
27:14del poder judicial
27:15a través de personas
27:16electas por el voto
27:17popular
27:17la reforma de 1994
27:19dio algún resultado
27:20creo que dio resultados
27:21buenos
27:21creo que permitió
27:22bastantes vicios
27:23que fueron los que
27:23han originado
27:24esta reforma
27:25yo no podría decir
27:26a futuro si esta reforma
27:27podría ser muy buena
27:28o muy mala
27:29lo que sí creo es que
27:30siendo derecho vigente
27:31estando ejecutándose
27:32necesitamos darle
27:33el tiempo suficiente
27:34para saber
27:34qué es lo que va a pasar
27:35con las curvas de aprendizaje
27:37de las nuevas personas
27:37juzgadoras
27:38y junto con eso
27:39verle el camino
27:40que va a tomar la justicia
27:41ya que una parte
27:43de la reforma
27:43también es
27:44que los procesos
27:45ya no tarden
27:45lo que habían venido
27:46tardando
27:47pero aquí hay una cuestión
27:49a ver
27:49vamos de adelante
27:50hacia atrás
27:51creo que hay una cuestión
27:52que está usted mencionando
27:54y eso es
27:54de
27:55el tiempo
27:58que tardan
27:59los procedimientos
28:00eso
28:00no se está viendo
28:02o sea
28:02la parte procedimental
28:03no se está bien
28:04no fue objeto
28:04de la reforma
28:06de esta última reforma
28:07bueno
28:08es parte de la forma
28:09en la que se ha justificado
28:10para que los procedimientos
28:12duren menos
28:13pero una cosa
28:14es la justificación
28:15y otra cosa
28:15es que en efecto
28:16se establezca
28:18ahora sí que
28:19en la ley de amparo
28:20que se acorten los tiempos
28:21que en la ley
28:22reglamentaria
28:23de controversias
28:23constitucionales
28:24y acciones de constitucionalidad
28:25se acorten los tiempos
28:26yo no podría saber
28:28si van a durar menos
28:29o no
28:30pero ese ha sido
28:31parte del compromiso
28:32sí pero usted
28:33está mencionando
28:33sí pero a ver
28:34el procedimiento
28:36o sea la reforma
28:37y el procedimiento
28:37de votación
28:39empieza precisamente
28:40con las campañas
28:40o sea
28:41tenemos dos semanas
28:42con esto
28:43empezó hace dos semanas
28:45y va hacia adelante
28:46claro
28:47incluso ha habido
28:48candidaturas
28:48que han estado
28:49en este mismo espacio
28:50que analizando
28:51sus propuestas
28:52dicen
28:53tiempos más
28:54cortos
28:55de resoluciones
28:56y a uno de ellos
28:57le cuestioné
28:58eso no compromete
29:00la calidad
29:01de la resolución
29:02por supuesto
29:02no incluso compromete
29:04a una sobrecarga
29:06de trabajo
29:06a tener que sacar
29:07la chamba
29:08solo por sacarla
29:09vaya
29:10y así me he topado
29:12muchísimos candidatos
29:13y candidatas
29:14que proponen cosas
29:15que ni siquiera
29:16son competencias
29:17ni siquiera son competencias
29:19de los ministros
29:19no son competencias
29:20de los ministros
29:21y es más
29:21les voy a poner un ejemplo
29:23en el caso
29:24de la constitución política
29:25de la Ciudad de México
29:26se estableció
29:27un procedimiento
29:27de la sala
29:28constitucional
29:28y se proponía
29:29que estaba
29:30en la constitución
29:31este derecho vigente
29:32son 15 días
29:33para resolverlo
29:34díganme
29:35o sea
29:35díganme por favor
29:36y les puedo decir
29:38que en ningún caso
29:39un procedimiento
29:40ha salido
29:41con 15 días
29:41porque precisamente
29:43uno
29:44para poder analizar
29:45un asunto
29:46de esta naturaleza
29:47pues se necesita tiempo
29:48claro
29:49de igual manera
29:51la constitución
29:51de la Ciudad de México
29:52establece el derecho
29:53al buen gobierno
29:54que en estricto sentido
29:55sería objeto
29:56de un juicio
29:56de amparo
29:57en el caso
29:57de que no nos lo cumplieran
29:58¿estás dando la razón
29:59entonces?
29:59no, considero que no
30:00por una razón
30:01mira
30:02la forma en la que
30:03esto está caminando
30:04para que puedan
30:04los candidatos
30:05presentarse
30:06como gente
30:07que va a resolver
30:07creo que
30:08no se puede fijar
30:09o no pueden ellos
30:10decir que lo van a hacer
30:11tan a la ligera
30:12pero no podemos
30:13esperar a que sigan
30:14pasando casos
30:15que tarden
30:15en tramitarse
30:16en resolverse
30:17en ejecutarse
30:17y en sentenciarse
30:1810 años
30:195 años
30:20eso es algo
30:21que creo
30:21que es una demanda
30:22justa de la sociedad
30:23me gustaría que
30:24dejemos la mesa
30:25en este punto
30:26para que continuemos
30:26la siguiente semana
30:28porque justo
30:29la pregunta
30:31que nos hacemos
30:32y más viendo
30:32la calidad
30:34entre paréntesis
30:36dudosa
30:36de las participaciones
30:38de las candidaturas
30:39es que nos espera
30:41ya una vez
30:42que esto
30:42se haga una realidad
30:44pero bueno
30:44gracias por haber estado
30:46aquí con nosotros
30:46vamos a la pausa
30:49pero antes
30:50como cada viernes
30:51lo dejamos
30:52con Ricardo Monreal
30:52y Antilogía
30:53¿Qué tal Pedro?
31:00Buenas noches
31:01a ti y a todo
31:01tu auditorio
31:02la guerra comercial
31:05que se ha provocado
31:07por la política
31:08arancelaria
31:09de Estados Unidos
31:11repercute
31:13fundamentalmente
31:14en dos grandes
31:15ejes
31:16dos grandes naciones
31:18Estados Unidos
31:19y China
31:21China
31:22se ha convertido
31:23en las últimas décadas
31:25en uno
31:26de los protagonistas
31:28de la escena mundial
31:29su presencia
31:31se extiende
31:32a todos
31:33los rincones
31:34del planeta
31:35y liderea
31:37grandes iniciativas
31:39de integración
31:41como la franja
31:42y la ruta
31:44o el bloque
31:46de los BRICS
31:47que integra
31:49varias economías
31:51del sur global
31:53este liderazgo
31:55se expresa
31:57en la economía
31:59y también
32:00en los espacios
32:01multilaterales
32:02donde está presente
32:04en todas partes
32:05China
32:05ha impulsado
32:06la creación
32:08de nuevas instituciones
32:09financieras
32:10que buscan
32:11ofrecer
32:12alternativas
32:13a las que
32:14tradicionalmente
32:16dominaba
32:17Estados Unidos
32:18y Europa
32:19un ejemplo
32:20es el Banco
32:21Asiático
32:21de Inversiones
32:22en Infraestructura
32:23que cuenta
32:25con 103
32:26países miembros
32:27que juntos
32:27representan
32:28el 65%
32:31del PIB mundial
32:32sin embargo
32:33hoy en día
32:34la economía
32:36china
32:37vive un proceso
32:39de desaceleración
32:41el auge
32:42que sostuvo
32:43durante
32:44al menos
32:45tres décadas
32:46enfrenta
32:47límites
32:48que son
32:48consecuencia
32:49de situaciones
32:50estructurales
32:51como los altos niveles
32:53de deuda
32:54el envejecimiento
32:56de la población
32:57y que esto
32:58se refleja
32:59en el problema
33:01con el desempleo
33:03juvenil
33:03y la crisis
33:04inmobiliaria
33:06y sobre esto
33:07último
33:07es donde
33:09escribí un libro
33:10sobre los problemas
33:12más visibles
33:12que el país
33:13acumula
33:15es un análisis
33:17muy serio
33:17que se lo recomiendo
33:19pero que está
33:20por verse
33:21todavía
33:22lo que se va
33:24a detonar
33:25entre estas
33:26dos potencias
33:27la guerra
33:28comercial
33:29ha comenzado
33:31lamentablemente
33:32pero con
33:33consecuencias
33:33también para
33:34nosotros
33:35china
33:36le ha respondido
33:38de tú a tú
33:39al gobierno
33:40aparentemente
33:42más poderoso
33:43del mundo
33:43los estados
33:44unidos
33:44ahora
33:44ya no lo sabemos
33:46saludos
33:47buenas noches
33:49la verdad
34:18es que si estamos
34:19encontrando
34:20una situación
34:21bastante crucial
34:22justo en estos
34:23dos días
34:23trump subió
34:24el tema
34:26de los aranceles
34:26a 145%
34:29lo cual fue
34:29una decisión
34:30muy radical
34:30y china no tardó
34:32en responder
34:32a subir
34:33sus aranceles
34:34a 125%
34:36entonces
34:36abiertamente
34:37esto es una guerra
34:38comercial
34:39que a nivel
34:39largo plazo
34:40no va a afectar
34:41bien a ningún lado
34:42pero ahorita
34:43ya estamos viendo
34:44ciertas consecuencias
34:45una caída
34:46muy drástica
34:46en las bolsas
34:47en el mercado
34:48global
34:48al mismo tiempo
34:50desde los años
34:51de ochentas
34:52nunca se había previsto
34:54una posible inflación
34:55tan grande
34:56a nivel doméstico
34:57en estados unidos
34:58entonces al parecer
34:59el proteccionismo
35:00de trump
35:01no ha llevado
35:02algo bien
35:03respecto al tema
35:05de la reducción
35:05de déficit
35:06hasta el momento
35:07claro
35:07y es lo que dice
35:08a los estadounidenses
35:10es aguanten
35:11quizás en el corto plazo
35:12si se van a ver
35:12perjudicados
35:13pero en el largo plazo
35:15nos va a beneficiar
35:16a todos
35:16yo creo que es bastante
35:17complicado
35:17porque no es únicamente
35:19una guerra comercial
35:19sino también es una guerra
35:21tecnológica
35:21entre dos grandes
35:22potencias económicas
35:24del mundo ahorita
35:25y obviamente
35:26pues mira
35:26china tradicionalmente
35:28era
35:28este
35:30más bien
35:30compraba
35:31todos sus
35:32muchos productos
35:33agrícolas
35:33de estados unidos
35:34al mismo tiempo
35:35estados unidos
35:35y las grandes marcas
35:36tecnológicas
35:37como intel
35:38como apple
35:39necesitan
35:40los componentes
35:41que se producen
35:42en china
35:42tesla
35:42exactamente
35:43entonces ahorita
35:44que va a pasar
35:45con esas empresas
35:45intel
35:46tesla
35:46pues ya se están
35:48afectándose
35:49entonces la producción
35:50interna
35:50es un proceso
35:51que tendría mucho
35:52o sea que tomaría
35:53mucho tiempo
35:54y al mismo tiempo
35:55china claramente
35:56está tratando
35:57de sacar aprovecho
35:58para exportar más
35:59hacia mercados
36:00de sur global
36:01como en asia
36:01en áfrica
36:02en latinoamérica
36:04incluso
36:04pero son procesos
36:05tardados
36:06y es una guerra
36:07innecesaria
36:08que hasta
36:08organización mundial
36:09de comercio
36:10ya ha hecho
36:11declaraciones
36:12de preocupación
36:13pues sí
36:13pero más allá
36:14de eso
36:14no pueden hacer
36:15nada
36:15claro que no
36:16y es
36:17y es ya le ha costado
36:18incluso a donald trump
36:19al menos desde lejos
36:21que se pudiera ver
36:22ya una ruptura
36:23con ilon musk
36:24y sí
36:25es bastante complicado
36:26el tema de la ruptura
36:27porque también vemos
36:28que ha habido
36:28una caída
36:29de 13%
36:30en las ventas
36:30de tesla
36:31entonces
36:31ni beneficia
36:32el posicionamiento
36:34de el masca
36:34de la campaña
36:35actual
36:36o prolongación
36:37de la campaña
36:37actual
36:37de donald trump
36:38y así mismo
36:39las campañas
36:40trampistas
36:41de derecha
36:41extrema
36:41no beneficiado
36:43de los compradores
36:43de tesla
36:44oye
36:44y en qué puede
36:45terminar todo esto
36:47ya para
36:47pues yo creo que
36:48si existen
36:48varias amenazas
36:50en que se va
36:50mira
36:51antes que nada
36:52hay que reconocer
36:52que es una gran paradoja
36:53estados unidos
36:54como un promotor
36:55de capitalismo
36:55promotor de libre comercio
36:57es el que
36:57es el país principal
36:58que no ha respetado
36:59las normas
37:00y lo que promueve
37:01organización mundial
37:02de comercio
37:02en que se va a terminar
37:04yo creo que las dos
37:05grandes economías
37:06van a ser afectados
37:07de una manera negativa
37:08y una ruptura
37:09muy drástica
37:10en bolsa
37:10en las bolsas
37:12pues
37:12y acá
37:12ganará
37:13quien pueda soportar
37:14por más tiempo
37:15claro que sí
37:16talia
37:16gracias
37:17y qué honor
37:17tenerte con nosotros
37:18muchas gracias
37:18pedro
37:19vamos a la pausa
37:19y ya volvemos
37:20vamos con los cartones
37:32rapé
37:32vamos rápido
37:33con la avena
37:34de cartón
37:34porque están buenísimos
37:36ya sabe cuál es el tema
37:37no hay otro
37:37esta semana
37:38y son
37:39de
37:39emad hayak
37:40desde jordan el primero
37:41en la silueta
37:42de donald trump
37:43se fueron hasta el piso
37:45con trump
37:45hasta el piso
37:45y de esto trata
37:47harry burton
37:48desde londres
37:49también nos regala esta joya
37:50donde bueno
37:50parece que todo está
37:51yéndose al
37:52a la deriva
37:54que estos serían como
37:54las exportaciones
37:55si los aranceles
37:56ya sabes
37:57este
37:57uy de corbata
37:58ella
37:59ella
37:59esto es una gran caricaturista
38:00también de londres
38:01exactamente
38:02él se la pone de corbata
38:03orgulloso de la crisis
38:04vamos con el siguiente
38:05dave brown
38:06también de londres
38:07no necesita explicación
38:09es muy bueno
38:09hay un como si fuera
38:10un billar
38:11banks
38:12esta es una joya
38:13mira la
38:13la gorra
38:14ok
38:15dice maga
38:15si
38:16para eso sirve ahora
38:17uy
38:17porque viene
38:18así van a quedar
38:19según varios analistas
38:21si
38:21make america
38:22crack again
38:23kamensky
38:24austria
38:24desde austria
38:25esta joya
38:26la verdad
38:26la verdad
38:26está un poco
38:26escatológico
38:27es el mundo
38:28en lugar de una bolita
38:29si
38:29es el mundo
38:30exactamente
38:31y
38:32blabel
38:33desde el líbano
38:34esta joya de cartón
38:36con la firma
38:37de trump
38:37como en frente
38:38del dragón chino
38:39la nueva guerra
38:41exacto
38:42este es el cartón
38:43ocho
38:43boligán
38:43mi querido colega
38:45boligán cubano
38:45mexicano
38:46bueno
38:47como si fuera
38:47así
38:48este
38:48ya sabes
38:49este
38:50en fila
38:50claro
38:51los firmas
38:52venga con el que sigue
38:53esta es una verdadera belleza
38:55mckinnon
38:56desde estados unidos
38:56nos pone esta joya
38:58le damos una piedrita
38:59y lo que le espera
39:00trump
39:01y el último
39:02petrenco
39:03de esto se trata
39:04toda esta crisis
39:05es de beneficio de trump
39:06mi estimado
39:07ya tendremos
39:08más cartones
39:09seguramente la otra semana
39:10así será
39:11gracias por estar aquí
39:12gracias a ti
39:13y gracias a usted
39:14por el honor
39:14de su sintonía
39:15buen fin de semana
39:16y hasta el lunes

Recomendada