Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/4/2025
Andrés Roemer podría ser extraditado a nuestro país. Rosa Icela sigue escuchando a colectivos de búsqueda. Función especial en el Zócalo por el día del niño.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Donald Trump revivió un tratado de 1944 sobre la distribución del agua para volver a amenazar a México con aranceles.
00:11Hoy le platico de qué se trata.
00:14Un helicóptero se desplomó en el río Hudson. No hubo sobrevivientes. Las autoridades investigan qué fue lo que provocó el incidente.
00:23Andrés Roemer, el escritor mexicano que estaba prófugo en Israel, será extraditado a México. Va a enfrentar a la justicia por varios cargos.
00:35El gobierno mexicano ya removió de su puesto a los cuatro funcionarios que compraron medicamentos a sobreprecio.
00:43Le voy a tener los detalles y, por supuesto, cuáles podrían ser las consecuencias.
00:53Bienvenidos. Bienvenidos, como siempre, a este su espacio.
01:05Ya son las once de la noche y junto con todo este bellísimo equipo le tengo esos treinta minutos de información que necesita en el día.
01:12Mi nombre ya lo sabes, Paola Barquetio. Así, arrancamos.
01:15Hoy conocimos los dos extremos a los que puede llegar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
01:30Primero, por la mañana, dijo que su intención no es afectarnos con los aranceles que habrá del veinticinco por ciento a la industria automotriz,
01:38pero que sí lo que necesita es que las armadoras regresen a Estados Unidos.
01:42El republicano ahí reconoció también que le gusta mucho México y que además le cae muy bien Claudia Sheinbaum frente a su política económica.
01:51Como los compañeros de caras, tenemos muchas, muchas compañeros de caras.
02:00No quiero que lo que me quiera, me gusta México.
02:02Por el ejemplo, creo que el nuevo presidente es una persona hermosa, una persona hermosa, una mujer fantástica.
02:07Tenemos muchas conversaciones.
02:09Ella es una persona muy elegante, solo una persona hermosa, y ella ha sido muy bien.
02:15Muy, muy, muy, muy bien, pero no estoy buscando a los aranceles, pero tenemos tres plantas de caras que estaban bajo construcción en México.
02:24Ellos pararon de construcción y ahora van a construir en Estados Unidos debido a las tarifas.
02:31Pero ¿qué pasó?
02:32Que después cambió de opinión y otra vez amenazó con poner aranceles a México.
02:38Por la tarde, el señor Donald Trump ahora acusó a nuestro país de violar un tratado de 1944, el Tratado de la Distribución de Aguas Internacionales.
02:49Según el republicano, México no ha cumplido en los últimos 30 años con su obligación de enviarle agua a su país cada cinco años,
02:56y esto ha generado una deuda, dice, de más de 1.600 millones de metros cúbicos.
03:01También dijo que esto ha provocado que cerrara el último ingenio azucarero de Texas, y esto afectó a los agricultores.
03:09Amenazó que si nuestro país no cumpliera con este tratado, va a ser sancionado con aranceles.
03:17De inmediato, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió.
03:20Lo hizo en su cuenta de X, en donde justificó que, al menos en los últimos tres años,
03:25México ha pasado, en efecto, por una temporada de sequía en el norte del país, pero que se comprometió a resolver el asunto.
03:32Dijo que, desde ayer, su gobierno elaboró una propuesta para atender el envío de agua con acciones a corto plazo
03:38y le pidió a las secretarías de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente y Recursos Naturales
03:44contactarse con las autoridades estadounidenses y llegar a un acuerdo para cubrir poco a poco la deuda.
03:50Yo quisiera comentarlo, la verdad. Lo que sí les puedo decir es que seguimos en diálogo.
03:59Lo que no sé qué tantos países tengan esta apertura, no se trata de comparaciones.
04:06¿Pero en qué consiste este tratado de aguas?
04:09Este proyecto establece que, como México y Estados Unidos tienen ríos en sus zonas fronterizas,
04:14ambos deberán dividir los recursos de manera equitativa y de acuerdo a las necesidades.
04:21Por ejemplo, Estados Unidos debe entregarle a México mil ochocientos cincuenta millones de metros cúbicos de agua cada año,
04:29mientras que México debe enviar aproximadamente dos mil ciento cincuenta millones de metros cúbicos de agua a Texas cada cinco años.
04:37Ahora habrá que ver si los dos países llegan a un acuerdo y se paga la deuda hídrica.
04:46Mientras tanto, del otro lado del mundo, a propósito de los aranceles, China anunció que no va a dar marcha atrás
04:52si es que Donald Trump pretende crear una guerra arancelaria con ellos.
04:56El portavoz de Asuntos Exteriores dijo que van a hacer lo que sea necesario para defender su soberanía ante los abusos de Estados Unidos.
05:02Por su parte, la ministra de Comercio informó, confirmó, que sí están interesados en llegar a un acuerdo comercial,
05:09pero sin presiones y que ambas naciones se respeten.
05:13Al mismo tiempo, la Casa Blanca aclaró el porcentaje arancelaria,
05:43que va a ser aplicado a China.
05:45Y es que explicaron que desde marzo está implementado ya un arancel del veinte por ciento para luchar contra el tráfico de fentanilo.
05:53A este se le agrega el ciento veinticinco por ciento que componen las tarifas arancelarias recíprocas
05:59y las respuestas a las faltas de respeto, dicen así, del país asiático.
06:04Esto quiere decir que ahora las exportaciones de China tienen que pagar no ciento veinticinco por ciento,
06:11sino ciento cuarenta y cinco por ciento de impuestos si quieren entrar a Estados Unidos.
06:18A pesar del ajuste, Donald Trump dijo que sí están interesados en llegar a un acuerdo
06:22y pues acusó a los exmandatarios de haber permitido años de abuso por parte del gigante asiático.
06:29Quien ya se arrepintió de haber seguido estos pasos de China fue la Unión Europea.
06:52Se lo digo porque hoy decidieron echar para atrás o pausar por lo menos su plan de imponer aranceles recíprocos del veinticinco por ciento
06:59a los productos exportados de Estados Unidos.
07:02Dijeron que prefieren el camino de la negociación.
07:22En order that we have the maximum space to consult with our member states, consult with our industry and negotiate with the U.S.
07:33We're ready to make deals. Let's talk.
07:35Hoy seis personas murieron por el desplome de un helicóptero turístico en el río Hudson en Nueva York, Estados Unidos.
07:56De acuerdo con el New York Times, durante el vuelo esta aeronave perdió las aspas en el aire y esto habría provocado que el resto del helicóptero cayera en picada al agua y se destruyera en el proceso.
08:08A pesar de los esfuerzos de las autoridades, no lograron rescatar a ninguna de las víctimas.
08:13Horas después se confirmó que en la aeronave viajaba Agustín Escobar, CEO de Infraestructura Ferroviaria de Siemens Mobility a nivel global.
08:23Su esposa también, sus tres hijos y por supuesto el piloto.
08:28Las autoridades siguen con las investigaciones para determinar qué fue lo que provocó este incidente.
08:40Y mientras tanto en Jalisco también cayó una aeronave.
08:44Una aeronave de entrenamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplomó y cobró la vida de dos oficiales.
08:51La aeronave pertenecía a la Escuela Militar de Aviación.
08:54Despegó de la Base Aérea Militar Número 5 ubicada en Zapopan y sufrió el accidente en el municipio de Amecámeca.
09:05La Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos de esta Secretaría trabaja en los peritajes correspondientes para determinar las posibles causas que originaron el evento.
09:15Bueno y los dieciocho municipios y el gobierno de Querétaro firmaron ya un acuerdo en el que se establece la prohibición de eventos públicos y privados que promuevan los narco corridos.
09:29La medida busca preservar la seguridad en el Estado impidiendo presentaciones de artistas que promuevan la violencia o el crimen.
09:36Esta política va a aplicar también para eventos masivos como la feria ganadera.
09:41En este contexto el ayuntamiento de Pedro Escobedo canceló la presentación del grupo musical El Commander en la Feria del Grano y la Cantera.
09:50Esta es ya la segunda cancelación en el municipio por la prohibición de los narco corridos después de que también se suspendiera la presentación de los alegres del barranco.
10:00Mientras tanto hoy el gobierno de Israel negó darle un amparo a Andrés Roemer, este ex diplomático y escritor mexicano, así que tendrá que ser ya extraditado a nuestro país en donde enfrenta varias acusaciones por violación y abuso sexual.
10:19Un periodista informó que el juez determinó que Andrés Roemer debe enfrentar a la justicia mexicana, argumentando que su presunta persecución antisemita no justifica que se le conceda asilo por temor a la ley por delitos que se le atribuyen.
10:35Él está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconda en Israel para evitar ser procesado.
10:41Recordemos que este hombre es ex presentador de televisión, también fue señalado por decenas de mujeres entre periodistas, cantantes, actrices y bailarinas en 2021 de acoso y abuso sexual bajo la promesa de ayudar a las víctimas a catapultar su carrera.
10:57En otras cosas, hoy se llevó a cabo la tercera mesa de diálogo entre gobernación y colectivos de madres buscadoras.
11:08En este encuentro se reunieron alrededor de 200 personas integrantes de 26 colectivos de nuestro país.
11:14Ahí la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, aseguró que los diálogos con los colectivos no son llamaradas de un día y se dará seguimiento a cada uno de los casos y reuniones para que no haya impunidad.
11:26No estamos nosotros con el consentimiento para crear contextos de impunidad, de omisión y menos contextos de corrupción.
11:40No queremos simulaciones, no queremos que sea una reunión y una llamarada de un día.
11:48Necesitamos darles la siguiente fecha hoy.
11:51Antes de irnos a un corte, ponga mucha atención porque el Zócalo Capitalino se va a convertir en un cine gigante para recibir a Flow, que es la película animada ganadora del Oscar.
12:04La función va a comenzar a las 7 de la noche del martes 30 de abril por el Día del Niño y la Niña y la entrada va a ser libre para todas las edades.
12:12Esta historia sigue a un gato que después de una gran inundación inicia un viaje por un mundo sumergido acompañado de un capibara, un ave, un lémur y un perro, para que lo tome en cuenta.
12:24Con eso nos vamos a un corte y al regresar, ¿se acuerda del candidato que dijo que está más preparado que un chicharrón precisamente para la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
12:36Bueno, pues hoy platiqué con él y nos contó más sobre su campaña y sus propuestas.
12:42Volvemos.
12:42Bien, vamos a temas de política.
12:48Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum separó del cargo a cuatro funcionarios de Virmex, laboratorios de biológicos y reactivos de México, por comprar medicamentos a sobreprecio.
12:56Se trata de Iván de Jesús Olmos, el director general de Virmex, Fabián López, encargado de la dirección de planeación estratégica, Emma López, directora de administración y finanzas y Carla Anaya, encargada de la dirección logística.
13:08El gobierno canceló el procedimiento de compras porque estas personas habrían beneficiado a algunas empresas en el proceso de licitación para distribuir medicamentos.
13:18Pero si hay algunos medicamentos que puede fabricar Virmex y estamos revisándolo.
13:23Y por otro lado, también estamos revisando el que haya más, el promover la industria farmacéutica en México con empresas privadas.
13:34Pero sí buscamos que haya una industria farmacéutica más fortalecida en nuestro país.
13:49Bien, pues estamos terminando casi la segunda semana de campañas y durante estos días a propósito de, por supuesto, el Poder Judicial y su elección, algunos candidatos han hecho de todo por llamar la atención.
14:01Por ejemplo, ¿se acuerda de este video?
14:05El chicharrón.
14:06El chicharrón se parece a usted.
14:07¿Por qué?
14:08Porque está sabroso.
14:09Ay, no, porque está preparado.
14:11Estoy más preparado que un chicharrón para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
14:17Cuento con doctorado, dos mestías, especialidad en derecho constitucional y todos los grados obtenidos con munición honorífica.
14:24En esta, nuestra máxima casa de estudios, la UNAM.
14:27Bueno, pues él es Aristides Guerrero García, candidato a ministro de la Suprema Corte.
14:33Y hoy tuve la oportunidad de platicar con él sobre su campaña, pero también sobre sus propuestas y su intención de llegar al Poder Judicial, a la Suprema Corte del Poder Judicial.
14:42Aquí le presento la entrevista.
14:43Bienvenido.
14:47Muchas gracias, Paola.
14:48Gracias por invitarnos y saludamos a toda tu audiencia.
14:50Oye, pues, para bien o para mal, las campañas que han tenido que llevar a cabo en estos últimos días han sido unas polémicas, unas divertidas, unas llamativas.
15:00Y en el caso tuyo, pues obviamente lo que llama mucho la atención es que dices, estoy más preparado que un chicharrón.
15:06Cuéntanos, por favor, cómo has vivido todo el proceso de la campaña y lo que ha sido para ti y obviamente para tu propio equipo.
15:12Pues decidimos ser disruptivos, mi querida Paola, porque recordemos que en estas campañas electorales no vamos a ver grandes espectaculares,
15:21tampoco vamos a ver lonas dañando el medio ambiente y mucho menos vamos a ver tampoco postes con la cara de los candidatos con engrudo.
15:28Bueno, entonces decidimos ponernos un poquito creativos y en realidad es parte de mi esencia.
15:34Soy profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM y siempre busco cómo hacer comparativos.
15:38Por ejemplo, a mis alumnos el otro día les trataba de explicar el federalismo comparándolo con el mole, por señalar algún ejemplo,
15:47o hablando de la reforma de 10 de junio de 2011, que fue en materia de derechos humanos, comparándola con la canción de José José de Amar y Querer.
15:54Yo decía otorgar y reconocer no es igual, que fue la principal modificación del artículo primero constitucional.
16:00Entonces siempre he buscado utilizar de manera pedagógica algunos ejemplos y fue que surgió esta idea del famoso chicharrón
16:08y hoy en día pues nos permitió penetrar y hacernos virales y sin duda pues hoy en día logró también un buen posicionamiento del nombre.
16:17El siguiente paso es el posicionamiento de las propuestas.
16:20Y hablando precisamente de propuestas, y creo que va además muy relacionado con estos ejemplos que nos planteas,
16:26¿está este de derecho a conocer o entender el derecho, era algo así?
16:31Derecho a entender el derecho, que es una de las propuestas claras que tienes.
16:35Entonces platícanos justamente que creo que está relacionado con eso, ¿no?
16:38Pues precisamente el derecho a entender el derecho significa lograr comunicar de mejor manera las sentencias.
16:44Hoy si tú ves una sentencia, inicia con el famoso vistos los autos del expediente fulano de tal, un lenguaje muy complejo.
16:51Es más, una amiga siempre me decía es que ustedes los abogados no hablan español, hablan abogañol.
16:56Y en muchos de los casos sí pareciera eso.
16:58Y parte de la reforma al poder judicial implica el comunicar de mejor manera el derecho
17:03y precisamente lograr llegar a otros sectores de la sociedad a los cuales antes no se llegaba.
17:09Estuve en Chiapas, estuve en Tabasco, ya fui a Baja California, diferentes regiones.
17:15En Chiapas estuve con la comunidad Chamula, por señalar algún ejemplo.
17:21Y en Baja California estuve con la comunidad Triqui.
17:24Y les llamaba mucho la atención precisamente el empezar a conocer de mejor manera el derecho a la propia constitución.
17:31Otra de las propuestas que creo que también tiene que ver con esta cercanía es el hecho de hacer sesiones itinerantes de la Suprema Corte de Justicia
17:38pero como en plazas públicas para que la gente las pueda ver. ¿Cómo se viviría algo así?
17:43Y me han tachado de populista por proponer eso, fíjate.
17:46Y no es algo nuevo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya lleva a cabo sesiones in situ.
17:52Es decir, lleva a cabo sesiones en el país o que se vincula con alguno de los casos.
17:58Es más, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya sesionó en el Palacio de Minería, en la Biblioteca Vasconcelos.
18:06Y tampoco es algo nuevo. Cuando fui comisionado presidente del Info de la Ciudad de México, empezamos a llevar a cabo sesiones itinerantes.
18:12Nosotros sesionábamos en Tlahuac, en Iztapalapa, en Milpalta.
18:16Es más, tuvimos una sesión en la antigua cárcel de Santa Marta, Catitla.
18:20Imagínate una sesión de la Corte en una plaza pública de alguna entidad federativa o imagínense los universitarios que puedan llevar a cabo una sesión en su universidad, que conozcan a las ministras y a los ministros.
18:33Pero a su vez, este es un ganar-ganar porque también a nosotros, los ministros, nos va a servir para utilizar y bajar el lenguaje técnico que se utiliza.
18:42Por ejemplo, cuando estábamos en alguna universidad y empezábamos a hablar con palabras ya muy rimbombantes, pues tratábamos de explicar esos conceptos jurídicos porque veíamos a los alumnos o a los estudiantes que no nos estábamos dando a entender.
18:56Entonces, el derecho a entender al derecho va de la mano con las sesiones itinerantes.
19:00Ahora, una pregunta que me ha gustado hacer recurrente porque creo muy relevante además en el contexto en el que se dan estas elecciones es, ¿se logrará tener independencia del Poder Judicial de los otros dos poderes?
19:12Por ejemplo, hoy se dio a conocer que ya se decretó prácticamente que cualquier poder puede invitar a que la gente vote.
19:20Es decir, ya empieza a haber también un rol participativo por parte, valga la redundancia, del Ejecutivo y del Legislativo.
19:27La Constitución establece el Supremo Poder de la Federación que se divide para su ejercicio entre Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
19:35Una cosa es la división de poderes y otra cosa es la confrontación entre los poderes.
19:39Desde mi punto de vista debe haber siempre un diálogo entre poderes, entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, entre el propio Poder Judicial y el Poder Legislativo.
19:48Porque de esta manera, quien termina ganando es precisamente la sociedad.
19:52La independencia sin duda resulta siempre fundamental y será el propio carácter técnico en las decisiones el que mantenga esta independencia.
20:02En su momento también como comisionado del Info, debo decirlo, tuvimos un récord de bateo de alrededor de 90% de resoluciones a favor de la ciudadanía.
20:11Y eso habla de independencia sin necesidad de generar una confrontación.
20:16Porque a pesar de haber resuelto un 90% de resoluciones a favor de la ciudadanía, manteníamos un constante contacto con las alcaldías, capacitábamos constantemente al personal.
20:26Ello permitió incluso que en su momento la Ciudad de México lograra ser la ciudad más transparente de toda la República Mexicana, gracias a la colaboración entre poderes, en ese caso entre un organismo constitucional autónomo, con los diferentes poderes de la ciudad.
20:41Ahora, como ciudadanos y como seres humanos, todos tenemos preferencias por algún lado político.
20:47En su caso, particularmente, se entiende que tiene una cercanía con Loretta Ortiz, con Eréndria Cruz Villegas, y que son conocidas por su afinidad con la 4T.
20:56¿Esto cree que de alguna manera el hecho de que se sepa cuál es lo que usted prefiere, porque todos preferimos algún lado de la política, tenga algo que se pueda confundir con no va a haber independencia aquí?
21:08He tenido acercamientos con diferentes actores, principalmente a través de la academia.
21:13Soy académico, soy 100% universitario, me he formado en las aulas universitarias, y derivado de ello, siempre en alguna conferencia he podido coincidir con diferentes actores de todos los colores.
21:25Y ello no implica que pueda afectarse la propia independencia en el propio actuar del desarrollo de las funciones.
21:31Al contrario, que sean las sentencias las que hablen, pero además, que sea la innovación la que nos permita revolucionar completamente el poder judicial.
21:40Y siempre lo he dicho también, ¿por qué no hacer, por ejemplo, uso de inteligencia artificial para agilizar la impartición de justicia?
21:47Y, ojo, no estoy hablando de sustituir a un juez por un robot, sino estoy hablando de cómo utilizamos la inteligencia artificial para la búsqueda de precedentes o para lograr un mecanismo de control de calidad
21:59y determinar si un juez, si un magistrado o un ministro está siendo congruente en sus sentencias, en sus propias determinaciones.
22:06Ecosistemas digitales, pues seguramente todo eso ayudará a que sea más práctico.
22:10Nos encantaría quedarnos aquí platicando horas, pero como hemos hecho los tiempos exactos para que cada candidato esté aquí con nosotros, ha sido el tiempo que podamos estar con usted.
22:18Muchísimas gracias, y bueno, pues recordarles, Aristides Rodríguez, Rodrigo Guerrero García, candidato a ministro de la Suprema Corte.
22:26Muchísimas gracias.
22:26Muchas gracias por la oportunidad, recuerden, número 48 en la boleta, Aristides Rodrigo Guerrero García en las diferentes redes sociales,
22:34y espero que podamos mantenernos en contacto por ahí.
22:37Síganme, y yo también los voy a seguir, número 48, Vuelta Morada.
22:40Muchas gracias por la oportunidad.
22:48Adrián Ramírez, coeditor de Política en Milenio, nos traes un adelanto de lo que vamos a poder leer mañana a tu espacio.
22:55Hola, ¿qué tal, Paola? Muy buenas noches, como siempre es un gusto saludarte,
22:59y te adelanto que para la edición de mañana de nuestro diario, nuestro compañero Óscar Valderas preparó un reportaje
23:05en el que revela que durante las últimas dos décadas, los anexos tristemente han sido objetivos recurrentes del crimen organizado,
23:12teniendo como ejemplos la masacre en el centro El Aliviane, en 2009, donde 18 internos fueron acribillados,
23:18así como la del anexo El Camino, en 2010, donde murieron 13, y claro, el más reciente episodio en Culiacán,
23:24donde fueron asesinados nueve internos. Por otro lado, el New York Times realizó un interesante texto
23:30sobre el cada vez mayor número de ciudadanos en Estados Unidos que aprenden tácticas militares
23:35y adquieren armamento para afrontar un eventual colapso de la sociedad en un mundo que consideran
23:40vive tiempos inciertos y polarizados. De acuerdo con algunos de estos civiles,
23:44episodios como la invasión rusa a Ucrania y la amenaza constante de huracanes mortales,
23:49les hicieron ver lo necesario que es estar preparado para una crisis de este tipo.
23:53Y por último, nuestros compañeros de la afición tuvieron la oportunidad de charlar
23:56con el director deportivo de Chivas, Javier Mier, quien reconoce que el club ha quedado a deber
24:01en las últimas temporadas, pues como equipo grande debería de estar peleando los títulos,
24:06por lo que él y el resto de la directiva ya trazan la ruta que devuelva la mística ganadora
24:10al equipo jalisciense. Este y otros contenidos más, como la tercera reunión de Rosa Isela Rodríguez
24:15con los colectivos de búsqueda, podrán leerlos en la edición de mañana de nuestro diario.
24:20Buenas noches, Paula.
24:21Imperdible. Gracias, Adrián. Buenas noches.
24:23Bueno, para irnos bien y de buenas, por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos
24:28van a haber más mujeres que hombres en las competencias de Los Ángeles dos mil veintiocho.
24:33El Comité Olímpico aprobó que algunos deportes como el fútbol, el water polo y el boxeo
24:38tengan más presencia de deportistas femeninas debido a la alta demanda que han generado
24:43en las últimas ediciones. Con esto, Los Ángeles dos mil veintiocho marcarán un hito
24:48en la lucha por la igualdad de género, también en el deporte.
24:52Gracias siempre por acompañarme en este espacio.
24:57Nos vemos mañana para terminar juntos la semana y bien informados con estos treinta minutos.
25:02Mientras, descansen.

Recomendada