Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
#Verificación
Ante el fracaso del programa Verificación Responsable desde 2019 a la fecha, la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales planteó que la iniciativa debe suspenderse lo que resta de 2025 y rediseñarse para aplicarlo de nuevo en 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante el fracaso del programa Verificación Responsable desde 2019 a la fecha, la Coordinadora
00:07Jalisciense de Asuntos Ambientales planteó que la iniciativa debe suspenderse lo que
00:12resta de este año y rediseñarse para aplicarlo de nuevo en 2026. El programa inició en 2019
00:19y tiene una concesión vigente hasta 2038, pero como existe hasta hoy, tiene cero credibilidad
00:27de los automovilistas, dijeron los activistas Jaime David Aldrete y Jesús García Blake,
00:33quien dijo que tampoco debe continuar el programa en Puerto Vallarta.
00:37Entre otros puntos, exigimos o pusimos en la mesa la suspensión inmediata del programa,
00:45ya que si no está dando los resultados en favor del medio ambiente y si no es un programa confiable
00:51y eficiente, no tiene caso estarlo sosteniendo y obligando a los automovilistas a cubrir con
00:59algo que realmente no funciona.
01:02El gobierno de Jalisco debe convocar a investigadores de la Universidad de Guadalajara y otras casas
01:07de estudio, así como ambientalistas, para que se rediseñe el programa Verificación Responsable.
01:13En Puerto Vallarta también debe suspenderse la verificación obligatoria de autos, ya que
01:19quienes contaminan más la ciudad y la playa son los aviones y los cruceros, dijo Jesús
01:25García Blake, representante de Resistencia Civil Pacífica, Jalisco-Puerto Vallarta.
01:30No tiene nada que ver con el aire, tiene más que ver la contaminación que debe de ver el gobierno
01:35con los grandes cruceros que contaminan nuestro mar, que contaminan nuestra costa, nuestra bahía.
01:42¿Cuántos cruceros hay semanalmente?
01:44¿Ustedes saben cuánto contamina un crucero que trae cerca de 4 o 5 mil personas de los de
01:49nueva generación?
01:51Es impresionante la basura.
01:52¿Entonces el beneficio centro?
01:53O sea, el beneficio centro, eso lo hicieron para que pague el pueblo una situación que
01:59a ver por qué no le cobran a los aviones.
02:02La túa, ese impuesto que cobra el gobierno, ahora vamos a tener dos aeropuertos en Puerto
02:07Vallarta, ¿no?
02:07Entonces por eso es negociable o por eso es rentable para el gobierno, que ahora sí el
02:11ambiente va a tener un peso en micras y en el aire.
02:16Los activistas señalaron que confían en que el gobierno estatal acepte las propuestas
02:21sobre la verificación vehicular y no reprima a quienes se oponen a un programa que después
02:26de seis años sigue sin dar resultados en el medio ambiente.
02:31Con imágenes de Jorge Moreno, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada