En tan sólo lo que va del año, la Secretaría de Salud en Jalisco advirtió más de 9 mil picaduras de alacrán en Jalisco, por lo que extendió sus recomendaciones para prevenirlas y actuar a tiempo en caso de sufrir una picadura.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En tan solo lo que va del año, la Secretaría de Salud en Jalisco advirtió más de 9.000 picaduras de alacrán en la entidad,
00:08por lo que extendió sus recomendaciones para prevenirlas y actuar a tiempo en caso de sufrir una picadura.
00:15Se estima que en México habitan 221 especies de alacranes, de las cuales Jalisco cuenta con 15,
00:22y 5 de ellas son especialmente peligrosas por sus efectos en la salud que podrían provocar incluso la muerte de una persona adulta.
00:32Entre los principales síntomas de una picadura es el dolor intenso en la parte afectada.
00:37Si el alacrán no es venenoso, las consecuencias se limitarían al dolor, hinchazón y el enrojecimiento.
00:45Sin embargo, si entre los síntomas detectamos fiebre, dolor generalizado en el cuerpo, escurrimiento nasal y dificultad para respirar,
00:54significa que el alacrán es venenoso y la persona pinchada deberá recibir atención médica lo más pronto posible,
01:02y de preferencia en los primeros 30 minutos después del incidente.
01:07Las autoridades sanitarias locales recomendaron no emplear métodos o remedios caseros como aplicar hielo o succionar el veneno,
01:14pues más que remedios, podrían agravar la salud de la víctima.
01:19Además, exhortó a la población a sacudir su ropa y calzado antes de usarlos,
01:24revisar la cama, sellar grietas en el hogar y mantenerse en un área limpia.
01:29Para ubicar la unidad médica más cercana, puedes llamar a la línea de salud Jalisco con el número 33 38 23 32 20.
01:39UDGTV Canal 44, Adán Padilla Cárdenas.