Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El FMI le exigió para el préstamo que elabore un plan para que elimine totalmente los subsidios en los servicios públicos y que solo quede acotado a los sectores de bajisimos recursos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Argentina, chau, Shepo.
00:05Chau, subsidio de gas, luz y transporte.
00:11¿Cómo está ese tema, Miguel? Dale.
00:13Bueno, directamente lo que piden es eliminar todo lo que tiene que ver con los subsidios para la clase media específicamente.
00:19Le pidieron al presidente de mi ley que para fin de año elabore un plan que implique
00:24eliminar totalmente los subsidios para los ingresos altos y medios es lo que tiene que ver con la luz y el gas.
00:32Esto es parte del requisito del FMI para prestarle el dinero,
00:36con lo cual lo van a mantener solamente para los sectores de muy, muy bajos ingresos.
00:41Silvina, vos fuiste ministra de Economía de la Nación.
00:44¿Hay alguna chance de recortar aún más subsidios? ¿Hay chance de sacar subsidios?
00:49Digo, en el tema transporte explota todo. El tema luz, el tema gas.
00:53En toda la Argentina, digamos.
00:55Vos veía algunas boletas que nos mandaban de Chaco, de Formosa.
00:58Es espantoso cómo llegan, son hasta violentas. ¿Hay chance eso?
01:01Y el tema social está muy complicado en todo el país, como decías vos, ¿no?
01:06Lo que te llegan estas boletas del norte del país, también, por supuesto, en el conurbano.
01:10Hacer una planilla de Excel y eliminar celdas, obviamente que es muy sencillo,
01:15pero después hay que ver qué le pasa a la gente en la realidad
01:17y cuándo llega esa crisis social a convertirse en una crisis problemática para un gobierno, ¿no?
01:24Me parece que ahí está faltando un poco el pulso de lo que le está pasando a la gente.
01:28Es un gobierno que tiene una reunión de personas en donde no tienen ni idea de lo que le está pasando a la gente.
01:35Y me parece que eso es grave, es peligroso.
01:37¿Cuánto te puede durar un crédito así del Fondo Monetario si lo malgastás,
01:41si estás, digamos, en la chiquita para llegar a una elección?
01:44Bueno, va a tener mucha observación, por supuesto, este crédito del Fondo Monetario.
01:47Pero la otra vez también hablaban de observación, que había un veedor en el Banco Central y...
01:51Sí, lo que pasa es que la otra vez esa fuga que se dice que no tiene que ver con una ilegalidad,
01:57básicamente se comprometió que se iban a dar esos dólares para poder sacar los dólares
02:02que habían ingresado para hacer carry trade, ganancias en exceso en Argentina,
02:07que eran fondos que estaban radicados básicamente en Estados Unidos.
02:10Entonces había como un compromiso de eso.
02:12Hubo una auditoría dentro del Fondo Monetario Internacional hace unos meses
02:15en donde dejan en claro que estaba bien otorgado ese crédito.
02:19Ahora sí hay muchas más críticas dentro del Fondo Monetario Internacional,
02:24por eso esta ausencia de firmas en distintos informes internos.
02:28El Fondo Monetario actúa más como banco que como una cuestión política.
02:31Digo, ¿contempla la situación y el impacto social de lo que te piden o no?
02:36No, para nada, no para nada.
02:37El Fondo Monetario puede cambiar de personas y esas personas pueden ser más elegantes,
02:41más simpáticas, pero en realidad es un banco de última instancia que por supuesto
02:46tiene presiones políticas, en este caso también hubieron presiones políticas,
02:50pedidos políticos para que se otorgue este crédito inédito para la historia
02:53del Fondo Monetario, ya lo era con Macri, imaginate la suma de los dos créditos
02:57que se otorgaron.
02:58Por eso se dice que es un crédito impagable, lamentablemente no va a ser
03:02como cuando estuvo Néstor Kirchner en el gobierno que eran 6.000 millones de dólares.
03:06Claro, es una locura, es realmente una locura lo que está pasando
03:10y lo que va a pasar en la Argentina.
03:12Lo que está pasando ahora es que está entrando un chorro de guita
03:14como pocas veces ha entrado en la Argentina.
03:18El tema es que ese chorro de guita no entra por producción, ¿entendés?
03:21No, vos estás en tu casa, están mal, sinceramente te desemplearon, abriste la puerta de tu casa,
03:28están tus hijos, llegaste a tu casa desempleado, no tenés producción y le decís a tu hijo,
03:33chico tranquilo, vamos a ir al cine, se van a poner Netflix, vamos a comer muy bien esta noche,
03:38mañana, ¿por qué papá?
03:40Porque saqué un crédito, ¿cómo que saqué un crédito?
03:42Sí, pero ¿cómo saqué un crédito si no tenés trabajo, si no tenés empleo?
03:45¿Cómo vamos a gastar esta guita? Tranquilo, tranquilo, me piden que no vas más a la escuela.
03:51Muchachos, vos no vas más a la escuela, aquel otro no va a comer leche, no va a tomar leche,
03:56pero ahora podemos festejar, tranquilos.
03:58No es para festejar, muchachos, porque la guita que entra no es de la producción.
04:05El único que puede festejar eso es un demente, es un tarado que solamente tiene objetivos propios,
04:10personales y no para el pueblo.
04:12Pero vos no podés alegrarte, tampoco está buena la respuesta que estamos recibiendo en la calle.
04:17De esto que no sé, no sé si está bien o está mal recibir un crédito del fondo.
04:21Muchachos, mínimamente, tendríamos que preocuparnos un poquito por la Argentina.
04:25Leer a los autores importantes que hemos tenido, no te digo mil libros ni cien libros,
04:29léete un Alejandro Olmos, para ver cómo es la historia de la deuda en la Argentina,
04:33para saber por qué tomamos deuda en la Argentina.
04:36Escuchá a los Felipe Piña, qué sé yo, por qué Rivadavia tomó crédito.
04:40Pero algo deberíamos saber a esta altura del partido.
04:43No podemos responder, no sabemos.
04:45No sé si está bien lo que hace el presidente, porque si no cualquier demente viene
04:49y mete cualquier medida y estamos todos aplaudiendo.
04:53No, la felicidad que mostraba el gobierno no puede ser jamás la felicidad del pueblo.
04:58Tenemos que entender esto, porque esos dólares no van a llegarte a vos,
05:02no te llegan a vos, eso es lo que hay que entender.
05:04No nos llegan a nosotros los dólares que entran, ¿se entiende?
05:07Al contrario, al contrario, los que te dan la plata piden que te ajusten más.
05:13Va a subir la nafta, va a subir la luz, van a subir los alquileres, van a subir los productos,
05:18va a subir todo, muchachos, porque hubo una devaluación.
05:21Lo que hace el presidente Javier Milley es cinismo puro,
05:25porque no te dice que no es el dólar brú el que baja,
05:28el que sube es el dólar oficial, que es con el que se importan las cosas en Argentina,
05:32para producir.
05:34Entonces, hoy se produjo una devaluación del 20%.
05:37Sí, se pudieron haber anticipado los tipos, ya sabían esta medida del gobierno,
05:41y ya metieron los aumentos, en marzo y en abril.
05:44Viene así la inflación, y va a seguir la inflación así, en abril y en mayo.
05:48Vamos al vivo con Matías Rezano.
05:49Mati, te escuchamos, vamos.
05:53Sí, continuamos, vamos a preguntar a la gente, la señora Memila de Reojo,
05:57vamos a preguntar a la gente si puede comprar dólares,
05:59o si ve que va a haber un aumento, buenas tardes, una consultita, una consultita,
06:05no, bueno, bueno, pasa la señora, una consulta le hago.
06:08¿Cómo anda primero? Bien apurada.
06:10¿Va a aumentar los precios ahora que liberaron el dólar?
06:13¿Usted cómo ve esta situación?
06:15Sí, van a aumentar.
06:15Va a aumentar. ¿Puede comprar dólar?
06:17No, trabajo en una agencia de turismo, pero va a aumentar.
06:20Va a aumentar.
06:21Va a aumentar.
06:22¿La agencia de turismo también va a aumentar?
06:23Sí, está aumentando.
06:24Está aumentando.
06:25Está aumentando.
06:25Que siga bien.
06:26Está aumentando, te dijo Matías.
06:27Ahí está la señora, a ver, ¿cómo anda?
06:29¿Qué tal? ¿Cómo está usted? ¿Bien?
06:31¿Bien?
06:31Acá trabajando.
06:32¿Trabajando?
06:33Sí.
06:34¿Y en el trabajo?
06:35Soy trabajadora independiente, monotributista, ahora jubilada,
06:39y sigo trabajando.
06:41Ah, pero con la jubilación más el trabajo me imagino que va a poder comprar dólares.
06:45No, pero cobro la mínima.
06:46¿Va a poder comprar dólares o no?
06:48Y no sé, vamos a ver.
06:50Dios quiera que se normalice.
06:50Ah, tiene una mínima esperanza.
06:52Sí, más vale.
06:53No pierdo la esperanza.
06:55Escúcheme.
06:55Porque hay que ser así.
06:56No hay que bajar los brazos.
06:58Está difícil para tener esperanza.
06:59Pero le hago una última consulta.
07:00Sí, dígame.
07:00Ahora que liberaron el dólar, ¿cree que va a aumentar los precios o se va a mantener
07:04todo estable?
07:04Y Dios quiera que se mantenga.
07:06Dios quiera.
07:07Dios quiera.
07:08Porque yo le digo que no pierdo la esperanza.
07:10Ah, bueno, bueno.
07:11Bueno, desde Salta, saludo para todos.
07:13Que siga bien, cuídese.
07:15Muchas gracias.
07:15Bueno, menos mal que no pierde la esperanza de la señora.
07:19A ver, a ver el muchacho de la moto que me llama, no quiere, no quiere.
07:23No, le sigamos, sigamos con la gente.
07:24A ver, continuamos.
07:25La expectativa de la gente es lo que después se refleja.
07:27¿Cómo anda, buen hombre?
07:29¿Bien?
07:29Bien.
07:30Jubilado.
07:31Feliz, sí.
07:32¿Puede comprar dólares siendo jubilado?
07:33Ahora que liberaron.
07:34Ahora que liberaron voy a comprar.
07:36¿Va a comprar?
07:37Sí.
07:37¿En serio?
07:38Claro, yo no he trabajado de barrendero don toda mi vida.
07:40He trabajado aportando las categorías altas, por eso tengo un buen pasar.
07:44Claro.
07:44Bueno, lo felicito y escúcheme.
07:47¿Quién es que va a necesitar los precios ahora que liberaron?
07:49No, ni me interesa.
07:50No le interesa, pero puede comprar dólares.
07:52No le interesa.
07:53Si, pero quisiera comprar 100 dólares, nada más.
07:55Mierda, che, qué picante.
07:57Bueno, pero está contento.
07:58Mati, pregúntale cuánto va a comprar.
08:00Está contento.
08:01A ver, acá estamos con el muchacho.
08:03No, no, no, no quiere.
08:04Un vendedor justo.
08:05Una cosa, a ver.
08:07Lo quería hacer al hombre, lo quería hacer al muchacho, pero es un vendedor ambulante.
08:10Claro.
08:10Mejor que un vendedor ambulante para que me diga si iba a aumentar la cosa o no.
08:15Increíblemente, tres personas ahí quieren que van a comprar dólares.
08:18Tres.
08:19Buenas tardes.
08:20¿Cómo andás?
08:21Hola, ¿viene usted?
08:22Nosotros bien por ahora.
08:24Consulta, ahora que liberaron el dólar, ¿cree que van a aumentar los precios?
08:27No, disculpenme, no le puedo responder esa cosa.
08:29¿Por qué?
08:29¿Qué pasó?
08:30No, porque no tengo idea ni cómo está el dólar ni nada.
08:32Ah, no sabe nada del dólar.
08:35Bueno, fíjese.
08:36Está muy bien.
08:37No sé si es bueno o buen padre.
08:38No, es buenísimo.
08:39Es buenísimo.
08:40Lo mejor es no saber, Rezano.
08:42Lo mejor es no saber.
08:44Y a veces lo mejor es no saber.
08:47Sí.
08:48Lo mejor es no saber.
08:48Pero ahora, muchachos, ¿cómo andamos?
08:51¿Cómo andamos?
08:51¿Bien?
08:51Todo bien.
08:52¿Cómo están?
08:53Sí.
08:54Consulta, ¿cree que ahora que liberaron el dólar va a haber aumento de precios?
08:58No, no tengo idea, pero bien ahí que lo liberaron.
09:01Bien ahí que lo liberaron.
09:02¿Puedes comprar?
09:03Muy bien.
09:04No, por ahora no.
09:05No podés comprar.
09:06No tenés pensado.
09:06Y entonces, la gente se deja que haya liberado el cepo.
09:11Bueno, es rarísimo, es rarísimo.
09:12Mati, ya seguimos con el termómetro de la casa.
09:14A ver cómo están las expectativas de la gente.
09:16Vamos primero con un consigo de Caro.
09:18Dale, Caro, te escuchamos a vos.
09:19Gracias, Tomás.
09:20Con Pindapoy volver al cole tiene el mejor sabor.
09:22En la mochila o en la lunchera de los chicos no puede faltar Pindapoy.

Recomendada