Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El reconocido contador posadeño, Delio Varela, estimó que el dólar se mantendrá bastante por debajo del límite superior de la banda de flotación y consideró que el Central se podría ver obligado a intervenir evitar que la cotización caiga por debajo de los mil pesos. Señaló que es una mala noticia para los exportadores que esperaban una mejora, pero una buena señal por el lado de la inflación, que no tendría motivos para despegar.
“El Banco Nación inició la jornada con el dólar en 1.250 pesos, un buen tipo de cambio para los exportadores… entonces aquel que tenía algo para liquidar salió a liquidarlo porque le pareció un buen número”, eso incrementó la oferta de divisas y el tipo de cambio bajó a 1.200 pesos, destacó Varela.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todos los mercados ante un hecho de relevancia, sobre reacción, arrancó el dólar, el banco nació en el 150 y ese era un buen tipo de cambio para los exportadores, como el banco central no va a intervenir, entonces aquel que tenía algo para liquidar salió a liquidarlo porque le parecía un buen número.
00:21Pero inmediatamente se genera lo que el mercado determina, que es cuanto a una oferta que supera la demanda, cae el precio y es lo que está pasando, está a 1200, ya están vendiendo los bancos a 1200, habiendo arrancado a 1200, con lo cual a 1200 ya se disipa el efecto, por así decirlo, devaluatorio,
00:47porque el dólar blend andaba alrededor de los 1170, 1180, que era la mezcla entre los 1097 del dólar oficial del Banco Nación y el 1360, que era el dólar que ahora sí se está vendiendo a 1200, quiere decir que queda solo 13 pesitos, uno más de diferencia, por así decirlo, devaluatoria, que ese es un 1%, es nada como mejora para el tipo de cambio de los exportadores, pero es el mercado.
01:17A partir de ahora, si realmente hay una gran oferta, yo creo que hasta va a terminar interviniendo el Banco Central para sostener el dólar a mil.
01:27¿Te parece que puede intervenir más para sostener el piso que para contener el techo?
01:32Sí, estoy considerando que sí, porque ante la evidencia de que no hay una corrida cambiaria, aquel que está atento, los exportadores que están atentos van a tener que salir a vender, pero eso es día a día, mes por mes.
01:51Y por el lado de la demanda de dólares...
01:54Y bueno, la demanda de dólares está basada en los importadores, servicio de deuda también, pagó el servicio de deuda, que no es que se eliminó como es el CEPO todavía para el servicio de deuda, así que es la misma mecánica anterior.
02:09Y los minoristas no son los que mueven el mercado, son las empresas, y las empresas tampoco se modificó el régimen de exterior y cambio para la compra de dólares, con lo cual la gran demanda no va a ocurrir por ahora.
02:29No veo que hay una corrida, no lo estoy viendo. Más bien, va a haber una corrida hacia la venta de dólares que hacia la compra de dólares.
02:38Es decir que para los exportadores que por ahí estaban esperando un dólar más competitivo, por lo menos por ahora no lo van a tener, pero en todo caso es una buena noticia por el lado de lo que se temía que pudiera llegar a ocurrir con la inflación, ¿no?
02:51Claro, esa es la buena noticia, sí señor. La buena noticia es que no hay alteración de las variables económicas que permitan inferir de que los precios van a aumentar por la devaluación. No deberían, no hay tanta devaluación.
03:06¿Qué puede pasar con el comercio de frontera, atendiendo que se venía moviendo con el dólar blue? Un dólar que estaba por encima de los 1.300, los 1.350.
03:17Ahora está 1.190, te cuento.
03:19Y bueno, nos vamos a ir a Paraguay, ¿cómo es el asunto?
03:25Mira, a partir del momento que se revalúa el peso argentino, cada vez resulta más conveniente considerar alguna compra en el exterior, ¿no?
03:39Así que por ese lado tampoco vendría, ¿viste? Que estaba esta expectativa, bueno, de la mano de que no ocurrió esa devaluación que por ahí se especulaba que pudiera llegar a ser mucho más grande de lo que en definitiva fue, pensando en el tipo de cambio oficial,
03:56medio que se lo tiró por la culata, ¿no? ¿El puente sigue apuntando para el otro lado?
04:03Sigue apuntando para el otro lado, sigue apuntando.
04:05Y ojo, ¿no? Que si sigue realmente los exportadores se dan cuenta de que no va a haber una mejora en el tipo de cambio, van a salir a liquidar rápidamente y ya te digo, lo veo más sosteniendo al Banco Central que vendiendo.
04:24¡Gracias!

Recomendada