Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El economista del IERAL destacó la trascendencia que logró Misiones Online a lo largo de sus 25 años y anticipó un encuentro pactado para los próximos días en el que se analizará la situación de las pequeñas y medianas empresas. Además, opinó acerca de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y su posible recontextualización en Argentina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que impresionante, 25 años liderando el segmento de noticias online en Misiones en la región.
00:07La verdad que muy novedoso, muy innovador y sorprendente cómo es el éxito y la trascendencia que ha tenido.
00:15Así que felicitaciones a todo el equipo de Misiones Online, no solamente a los directivos, sino a todos los que trabajan,
00:20porque son los que han logrado esto. Así que felicitaciones, realmente un honor que me hayan invitado.
00:26Así que bueno, estamos acá acompañando nuevamente.
00:27En estos días también, el aniversario de la IERAL con un evento que se trasladó hacia los próximos días.
00:33Cuéntenos un poquito cuál va a ser la dinámica, teniendo en cuenta que es un evento esperado ya por toda la sociedad cada año.
00:40Bueno, en este año, bueno, ya cumplimos, hace algunos meses cumplimos 40 años ya en la región.
00:47La verdad que es un número muy grande de IERAL y de Fundación Mediterránea en toda la región NEA,
00:51en Misiones Corrientes, Chaco y Formosa, pero con sede en Posadas.
00:54Así que dentro de este aniversario y dentro de los festejos, estamos organizando un evento para pequeñas y medianas empresas,
01:03que va a ser, bueno, en los próximos días, estaba provisto para ayer, pero se pospuso por cuestiones de paros y cuestiones ajenas a Fundación Mediterránea.
01:11Y la idea es generar un espacio para reflexionar acerca de las pymes en general, a nivel nacional, de las pymes de Misiones y de Corrientes y de Chaco, sobre todo.
01:22Y a su vez, no solamente con análisis económico, sino escuchando a los protagonistas, que ellos nos cuenten qué es lo que les pasa,
01:28cómo toman decisiones, cómo enfrentan y cómo hacen para crear empleo, seguir estando y seguir innovando en un país.
01:36Es tan impredecible, con tanta incertidumbre y con tanto cambio de reglas, pero que a su vez muestran de que es posible
01:47y el optimismo que tienen estos empresarios para seguir estando y seguir creciendo y apostando por el país y por la región,
01:54es lo que queremos escuchar. Así que por eso el evento que estamos organizando.
01:57Y en ese sentido, como economista, no puedo no preguntarle lo que se espera para lo que resta del año,
02:03teniendo en cuenta que la decisión de Donald Trump con los aranceles movió y realmente es el tema en boga
02:09que tiene que ver con cómo se va a reconfigurar o cómo se va a adaptar el mercado internacional.
02:14¿Cuánto tiempo tenés? ¿Media hora? ¿40 minutos?
02:18Bueno, realmente es complejo.
02:20Este año ya sabíamos que iba a ser un año con muchas novedades económicas por varias razones.
02:24Entre ellas, por ejemplo, la cuestión de que es un año electoral.
02:29Por otro lado, las cuestiones y las decisiones de política económica, tanto a nivel nacional,
02:34política cambiaria, como también de gasto público y política cambiaria,
02:40hacían de que este año también íbamos a tener novedades.
02:43A eso tenemos que sumarle la negociación con el fondo.
02:46Y a eso le sumamos, además, un contexto internacional muy cambiante, con mucha incertidumbre.
02:52No dudas totales, pero sí incertidumbre acerca de cómo va a terminar este proceso de negociación.
03:00A mí me gusta hablar de proceso de negociación, no de crisis ni de guerra comercial todavía,
03:05porque todavía no estamos en ese escenario,
03:08pero claramente ha comenzado un proceso de negociación entre los principales países a nivel mundial,
03:15Estados Unidos, la Unión Europea, los países del sudeste asiático y demás,
03:20que sin duda nos dan signos de pregunta acerca de cómo va a ser la inflación a nivel internacional,
03:27cómo van a alterarse, si van a cambiarse los flujos de comercio y de inversión,
03:32y a partir de esto, cómo queda parada la Argentina en un contexto en el cual,
03:36obviamente necesitamos reconstruir el sector privado,
03:40generar incentivos a la erradicación de más inversiones para la generación de empleo.
03:45Bueno, todo esto, sin duda, hace que este año sea muy interesante para estudiarlo,
03:50para analizarlo.
03:52Hasta el momento tenemos algunas pistas ya de qué es lo que puede empezar a suceder,
03:57pero insisto en que todavía tenemos un final abierto,
04:00tenemos que seguir estas negociaciones día a día para ver qué novedades hay.
04:03Gracias.

Recomendada