Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La administración Trump comenzó el pasado 1 de abril el despido masivo de 10.000 empleados en las agencias de salud de Estados Unidos.
00:07Los ceses incluyen a científicos de alto nivel que supervisan la salud pública, aprueban vacunas y medicamentos e investigan enfermedades como el cáncer.
00:16Israel Cañadas vive en Estados Unidos desde hace una década. Lidera un laboratorio en el centro oncológico Fox Chase en Filadelfia.
00:23En el que investigamos el cáncer de pulmón con el objetivo de identificar nuevas y más efectivas estrategias terapéuticas para mejorar la supervivencia de los pacientes.
00:32Principalmente estamos interesados en el estudio del sistema inmune en el contexto del cáncer y estamos estudiando mecanismos de resistencia a la inmunoterapia
00:40y también investigamos cómo manipular el sistema inmune para que ataque a las células tumorales y así encontrar mejores tratamientos.
00:47Ya el año pasado su grupo de investigación encontró un mecanismo que activa las defensas para que ataquen tumores que consiguen esconderse porque son microscópicos.
00:56Estados Unidos ha sido hasta ahora el país número uno en la inversión en investigación biomédica.
01:02Ahora estos recortes están teniendo unos efectos globales en toda la ciencia en Estados Unidos muy importantes.
01:10Buena parte de los nuevos medicamentos contra el cáncer que se aprueban cada año se apoyan en investigaciones financiadas por Estados Unidos.
01:17Y solo entre julio de 2023 y junio de 2024 salieron adelante 15 nuevos tratamientos contra el cáncer, según la Asociación Estadounidense para la Investigación de Esta Enfermedad.
01:28Cañadas reconoce que por el momento está tranquilo ya que consiguió financiación para siete años hace muy poco, pero sí notará, dice, el tijeretazo de Trump.
01:36A nivel de infraestructura, conseguir más financiación, poder reclutar nuevos científicos, estudiantes, estudiantes de doctorado.
01:46Sobre estos últimos pone el acento Cristina Espinosa, coordina un grupo de investigación sobre enfermedades cardiovasculares en una universidad del Midwest americano.
01:54Al final van a ser los que van a salir perdiendo.
01:56Si los investigadores no tienen dinero se va a tener que reducir el número de estudiantes que pueden coger,
02:01el número de cosas que pueden hacer los estudiantes en los laboratorios, en el tema de visas.
02:06Vamos a reducir muchísimo el número de estudiantes internacionales que se pueden traer a Estados Unidos.
02:11Para mí eso es un golpe muy grande.
02:13Cuenta que en su laboratorio hay muchos que son extranjeros y tienen miedo, no saben qué hacer,
02:18porque no hay mecanismos para apelar la denegación del permiso para permanecer en Estados Unidos.
02:22Estudiantes de doctorado que han perdido sus visas y no podemos hacer nada.
02:28La universidad no puede hacer nada, porque no tiene poder sobre esos mecanismos.
02:35El miedo que tienen los estudiantes ahora mismo de qué hacemos para que no nos revoquen la visa.
02:41Nunca ha pasado esto.
02:44Según el secretario de Estado, Marco Rubio, la Casa Blanca ha revocado sus visas a más de 300 estudiantes extranjeros.
02:50Una de las cosas que todo el gobierno está intentando es generar miedo, generar caos y generar incertidumbre.
03:00Obviamente lo están consiguiendo y es una sensación de inseguridad, de sentirte sin ningún tipo de poder.
03:08Las consecuencias, afirma, es que Estados Unidos está dejando de ser un destino atractivo para la comunidad científica.
03:14Hay muchos colegas que han perdido su financiación, sobre todo si trabajaban en vacunas, en cambio climático, en todo relacionado con diversity.
03:25Yo llevo muchos años luchando por la diversidad en el laboratorio, por la diversidad en muchas cosas.
03:31Cabe recordar que el máximo responsable del Departamento de Salud del país es un antivacunas
03:35y Trump, desde su primer día en la Casa Blanca, desde que volvió el pasado 20 de enero, ha firmado órdenes ejecutivas para desmantelar la política climática.
03:44También las que tienen que ver con la diversidad han sido Blanco del Republicano, BNJs, Radicalismo y Despilfarro.
03:50La NASA, de hecho, ha eliminado de su página web el compromiso de enviar a una mujer y a una persona negra a la Luna,
04:06cumpliendo así con una orden ejecutiva que pulveriza las iniciativas de igualdad, diversidad e inclusión.
04:12Conozco casos de gente que, trabajando en el NIH, le habían concedido una beca de K99 Mosaic,
04:20que es una beca del NIH para minorías infrarrepresentadas, y les aparecía como concedido hasta comienzos de año,
04:27y cuando llegó la presidencia de Trump apareció como pendiente en el sistema.
04:32Lo explica Josué Tonelli Cueto. Estudia métodos numéricos en geometría algebraica en The Johns Hopkins University, en Baltimore.
04:39Trump prevé la eliminación de unos 1.200 puestos de trabajo en los NIH, que son los Institutos Nacionales de la Salud.
04:49También quiere cancelar miles de millones de dólares de financiación.
04:53Se habla más sobre la posibilidad de volver a Europa, o de aplicar en principio a Europa, o explorar las posibilidades que Europa ofrece.
05:02Eso no significa que ahora de repente las condiciones sean infinitamente mejores. Por ejemplo, en España...
05:07Hay como una mezcla de dos cosas. Una dificultad mayor burocrática, que incluso aunque obtengas fondos de financiación,
05:13te hace más difícil el uso de esos fondos. Y luego, una falta de mecanismos que te den garantías laborales,
05:20de que si haces bien tu trabajo vas a conseguir estabilizarte adecuadamente.
05:25El gobierno ha anunciado esta semana un plan para atraer talento científico a nuestro país.
05:29Y con un foco muy especial en los investigadores que se encuentran en Estados Unidos y que están siendo despreciados por la actual administración.
05:39Es la ministra de Ciencia Diana Morant. Para hacerlos invertirá el doble de fondos en un programa dirigido a investigadores e investigadoras.
05:4645 millones de euros de presupuesto para intentar atraerlos y que formen parte de nuestro sistema científico.
05:52Hay muchos científicos que están eliminando su nombre de publicaciones, que están dejando de trabajar en determinadas áreas científicas,
06:02están cancelando proyectos internacionales. En fin, esto es un verdadero desastre y además es solo el comienzo.
06:09Es Ginés Morata, genetista y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
06:13Es uno de los casi 2.000 investigadores del más alto nivel que han firmado una carta abierta contra los recortes en ciencias del republicano
06:19y en repulsa de la congelación de fondos a universidades como la de Colombia, una de las más prestigiosas del país.
06:26Le habían retirado 500 millones de dólares porque no tenían una política anti-inmigratoria suficiente.
06:32Y también por permitir las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza.
06:36Y la universidad, desgraciadamente, ha tenido que ceder. Va a establecer unas políticas más de acorde con la administración Trump
06:42para que le devuelvan ese dinero. Este es el tipo de chantaje.
06:46Un chantaje denuncia Morata para que las instituciones se plieguen a las imposiciones de Donald Trump.