Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Pablo Tallón entrevista a Inma Cuesta, que acaba de estrenar 'Un funeral de locos' 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Inma Cuesta, ¿qué tal? Buenas noches.
00:03Hola, muy buenas noches.
00:04Oye, acabas de estrenar Un funeral de locos, que es un remake de la británica Un funeral de muerte, que fue un éxito además hace años.
00:11No sé si esto da una cierta tranquilidad en el sentido de es una garantía, es un producto que ya sé que funciona, o es al revés.
00:18¿Corre el riesgo de que haya gente que se sienta decepcionada, que diga, pues la original mejor?
00:22A ver, pues habrá de todo, imagino.
00:24Yo creo que normalmente lo que va a pasar es que les va a encantar, porque al fin y al cabo, la original fue un éxito.
00:31A mí me encanta, yo me divertí muchísimo, pero creo que esta tiene algo mucho más nuestro.
00:36Tiene esa cosa como más pasional, más loca, y creo que la gente se va a sentir más identificada, porque al final son nuestra costumbre, nuestras cosas, yo creo que...
00:47¿La has revisitado por eso la original?
00:49No.
00:50No, ¿eh?
00:50No, no, no, no. La vi hace mucho tiempo y la verdad es que como... o sea, no hacía falta revisarla para esta película, porque era como... es otra versión, en realidad.
01:00Entonces, no la he revisado. La que no he visto tampoco es la americana.
01:04No, ¿eh?
01:04Con curiosidad, no sé si la vería, pero no la he visto.
01:06Ahora espérate ya.
01:07Ya me espero, sí.
01:08Que decías, tiene cosas nuestras, entre otras cosas, un elenco que es muy nuestro, que si Kim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Ochoa, Hugo Silva, Belén Rueda, Antonio Resines, Secundela Rosa, Arturo Valls...
01:19¿Cómo es trabajar? Esto es un poco los vengadores del mundo de la actuación, ¿no? ¿Cómo es trabajar tanta gente con tanta trayectoria, todos juntos?
01:27Entonces, imagino que producción te diría que una locura, porque cuadrar agenda de todo el mundo, bastante complicado.
01:32Claro.
01:32Y luego para nosotros, pues muy divertido, la verdad. Yo había algunos compañeros que conocía, pero no había trabajado con ellos, como Belén, Ernesto, Asegún lo conocía hace muchísimo tiempo, Arturo tampoco había coincidido, con Gorka sí, en fin, con unos sí, con otros no.
01:46Y entonces, la verdad es que los descansos eran bastante divertidos. Tengo que decir, al final en set, pues tienes que estar concentrado, haciendo tu trabajo, pero cuando dicen corte en aquello era un poquito, sí, desmadre.
01:56¿Hay alguien que te haya sorprendido especialmente? ¿Que digas, no me esperaba que Belén Rueda fuera tan graciosa o...?
02:02No, no he visto nada así que me haya... Bueno, no conocía a Antonio Resines y estar con él en el mismo set es bastante divertido, la verdad.
02:13Claro, que no conocemos...
02:13Porque ese hombre no calla, no calla, revoluciona todo, o sea, me ha gustado...
02:18Es como lo imaginamos, ¿eh?
02:20Totalmente. Sí, y me ha gustado, me ha gustado coincidir con él, la verdad.
02:23Que bueno, tú en la película interpretas a Amaya, que es precisamente la sobrina del muerto.
02:28Al final has traído a ese.
02:30Bueno, ha venido conmigo porque es mi novio y tal.
02:33¡Ay, Amaya!
02:35Amaya, mi sobrina preferida, no me fallas nunca, cariño.
02:40Lo siento mucho, tío.
02:42Era un teoconudo.
02:43Sí, sí que lo hubiera sido.
02:45Sí.
02:47Lo era.
02:48Iker.
02:54Iker, ella es mi tía Edurne.
02:56Oh.
02:57Siento mucho de su muerte.
02:59Bueno, usted está viva, pero...
03:01Cuánto lo siento, de verdad.
03:02Sabrá que esté viva, si no lo he muerto.
03:04Lo siento mucho, mucho.
03:06Lo siento mucho.
03:07Ya está, Iker, ya está, ya está.
03:09Lo siento.
03:10Es muy cariñoso.
03:11Que te decía Belén Rueda, no me fallas nunca, cariño, pero vaya papelón tiene a Amaya con su novio.
03:17Hombre, que tanto.
03:18Me paso toda la película...
03:19De canguro.
03:21...siguiéndolo, intentando controlar la situación.
03:24Pero a mí lo que me hace mucha gracia de mi personaje es que está ahí entre algún momento como dulce, pero tiene muy mala leche.
03:32A mí eso me hace mucha gracia.
03:34Es muy distinto.
03:34Se va a liar a hostias todo el rato.
03:36Yo tengo mis momentos, también te digo.
03:37Sí, ¿eh?
03:38Yo puedo tener momentos, Amaya, de querer matar a alguien si me tengo como arrebatos.
03:44Pero tengo el control.
03:45¿Y qué es mejor? ¿Que el personaje tenga algo de ti o todo lo contrario como actriz?
03:51No lo sé.
03:52A veces cuando estás más cercano a ti es como más peligroso, ¿no?
03:55No tengo ni idea.
03:57Al final es un juego y tienes que encontrar en ti...
04:02O sea, al final todos tenemos un poco de todo.
04:04Entonces al final solo se trata de buscar eso en ti, ¿no?
04:06Yo creo.
04:07Claro. Tu personaje sí, con mala leche, a punto de matar a alguien en toda la película, en un funeral, por decirlo así, Inma, accidentado, donde está Julio, que es un hombre que sigue pillado de tu personaje.
04:19¿Qué quieres ahora, Julio?
04:21¿Qué?
04:23Que lo estaba pensando y que tú no eres como las demás.
04:28No vuelvas con el mismo tema, te lo pido, por favor.
04:31Es que yo me había hecho la idea de casarme, de tener hijos contigo.
04:34¿Eh?
04:34Y después nietos.
04:37Y un perro.
04:38No sé, envejecer juntos.
04:40Pero que fue una noche, que fue una noche absurda.
04:44La mejor noche de mi vida.
04:46Pues déjame decirte que yo esa noche me hubiese liado con el primer espantapájaros que pasara por allí.
04:51Pero te tocó a ti.
04:52Así que...
04:53Lo siento.
04:55Que no está mal que te pase esto en un funeral.
04:57¿A ti te han pasado cosas raras de estas?
04:58De un rollete de una noche que te aparece ahí para declarar tu amor eterno.
05:03Esto por ahora no, ¿no?
05:03No, no, eso no me ha pasado.
05:05Pero...
05:05Que aquí no ocurre, ¿no?
05:06Pero lo que sí me ha pasado es sufrir un ataque de risa en un funeral de alguien muy cercano.
05:12Uy, es que se pasa mal en esos momentos.
05:13Y se pasa súper mal.
05:15Yo, por ejemplo, con mi hermana, o sea, desde muy pequeña, hay ciertas situaciones en las que como una haga un mínimo gesto de que se va a reír, ya estás perdido.
05:25Y estábamos juntas.
05:26Y yo dije, no, por favor, no es el momento.
05:27O sea, el momento es más, dicen, no, puede ser ahora.
05:30Pero yo creo que son los nervios que te traicionan, ¿sabes?
05:33Es biológico, sí, sí, tiene una explicación.
05:35Es como una olla a presión que necesita el pitorrillo para sacar el vapor.
05:40Pues esto es tu risa, digamos.
05:42Totalmente.
05:42Yo, mira, en esta promo he dicho mucho una frase que decía mi abuela que decía que no había boda sin llanto ni funeral sin risa.
05:48Ah, es verdad.
05:49Y digo, es que es una verdad como un tren.
05:50O sea, yo es que no sé, no solamente el mío, es que he vivido varios de gente cercana, ¿eh?
05:54De ataques de risa en un funeral.
05:56O sea, que es como en serio.
05:57O cuando toca dar una mala noticia, con una sonrisa, pero es por los nervios, no es porque te alegres, no es porque lo disfrutes, claro.
06:04Este funeral, decíamos, muy normal no es.
06:07Por suerte, por suerte.
06:09¿Tú has pensado en el tuyo?
06:10¿Eres de estas personas que piensan mucho?
06:12No, por favor.
06:12No, ¿eh?
06:12Es que hay gente que sí, ¿eh, Ima?
06:14No, pues, esa persona no soy yo.
06:16No me busques ahí.
06:18No, yo no pienso.
06:19Y ahora hemos hecho muchos juegos ahora para la prom en plan de, no, ¿cómo sería tu funeral?
06:24¿Cómo querrías?
06:25Y digo, uf, madre mía.
06:26A mí dejadme de test.
06:27A mí dejadme de estas ferias que yo no quiero saber nada.
06:29Y luego aparte, yo es que no quiero.
06:31Yo todo el rato decía, a mí lo único que no quiero es que me metan en un ataúd.
06:33Yo quiero que me incineren, que me tiren donde quieran, al mar, al campo, donde quieran.
06:37Ah, fíjate, entonces sí que has pensado, yo no lo sé.
06:39No lo he pensado.
06:39Es que me lo han preguntado, pues, tengo que pensar.
06:41Claro, he improvisado.
06:42Pero es verdad que esta cosa, a mí me ha angustiado mucho esta cosa que dicen que pasa a veces que de repente se despiertan.
06:48Calla.
06:49Bueno, no vamos a hacer, no, spoilers no se puede hacer, pero claro, hay gente que le ha pasado en el mundo real esto.
06:55Por eso, por eso.
06:56Que ha habido una muerte clínica.
06:57Claro, te pasa esto, es verdad.
06:59Qué agobio.
06:59Imagínate, yo me muero con lo claustrofóbica que soy.
07:02Y que nadie te escuche.
07:03No, no, no, que es que eso no va a ocurrir.
07:05A mí no me va a pasar.
07:06A mí que me busquen en un ataúd también.
07:07A mí que me peguen un porrazo y que me rematen, pero que no me pase eso, por Dios.
07:10Claro, que se aseguren.
07:11Oye, el director de la película, Manuel Gómez Pereira, dijo una vez que ahora hay menos libertad para hacer comedia que, por ejemplo, en los 90.
07:18¿Tú eso lo compartes?
07:21No, yo no estoy, no sé, no estoy de acuerdo.
07:24Yo creo que, bueno, que es que hay cosas que ahora no se deben, con las que no se debe bromear.
07:32Es que antes se bromeaba sobre cosas como que te habían maltratado, ¿sabes lo que te digo?
07:35Es verdad.
07:36Era que qué gracioso, ¿no?
07:37Es que mi marido me pega.
07:38O sea, no acordamos todo de eso que nos reíamos, pero claro, es que ahora no se puede bromear sobre eso.
07:42Claro, es que no tiene puta gracia, con perdón.
07:45Y como eso, pues muchas cosas, ¿no?
07:47Total.
07:47Tienen que ver con, está relacionado con el machismo, absolutamente.
07:51Entonces, y estamos en un país maravilloso en el que bromeamos de todo y cualquier catástrofe sacamos una tal y...
07:57Pero es que hay cosas que son muy delicadas, yo creo, para mí, desde mi punto de vista.
08:01¿Tú cómo definirías tu sentido del humor?
08:05Fluido.
08:06Fluido.
08:07Fluido, no lo sé.
08:08¿Qué te hace gracia, por ejemplo?
08:09A mí que la gente se caiga me hace muchísima gracia.
08:11Sí, bueno, claro, es que eso es imbatible.
08:12Es mal, yo lo entiendo.
08:14Luego, seguramente voy a ir a atender a esa persona.
08:17Si es mayor, seguramente no me ría.
08:19Claro.
08:19Pero las cosas de las caídas me hacen gracia, la verdad.
08:23¿Y humor negro?
08:25Sí, también, sí.
08:26Es que no sé, es que al final depende.
08:29No es tan fácil hacer que te hagan reír.
08:32Y me parece que es dificilísimo.
08:33Me parece que la comedia es dificilísima y que hacer reír es muy complicado.
08:36Y hay gente que tiene un don.
08:38Por ejemplo, en esta película hay muchos actores y son maravillosos.
08:40Pero es que, por ejemplo, Sekun, lo comentábamos, es que Sekun abre la boca y da igual lo que digas en esta partida de risa.
08:46Y no es tan chiste, ¿no?
08:48Entonces, no sé.
08:49Es difícil hacer reír.
08:51A ti te han nominado al Goya tres veces, una de ellas, por una comedia, tres bodas de más.
08:55Sí.
08:55¿Tú crees que hay que ser gracioso, graciosa, fuera de la pantalla para poder hacer humor?
09:01No, para nada.
09:02¿No?
09:03No.
09:04No, no lo creo.
09:06No, yo creo que de hecho, o sea, a ver, yo la gente que conozco que hace comedia y luego en su vida real son bastante graciosos.
09:14Pero hay otros que no, que no lo son tanto.
09:17Claro.
09:17O sea, no sé, Paco León, por ejemplo.
09:19Paco León te cuenta una anécdota en la vida real y tú es que no te...
09:23O sea, en fin.
09:24Es que eso es una maravilla.
09:25Te maría a su hermana igual.
09:28Total.
09:28Gente que tiene mucho arte, mucha gracia para contar las cosas.
09:31Y te cuenta una anécdota y le ponen un cuantos floritura y es que yo es un monólogo, ¿no?
09:35Total.
09:36Pero no creo que sea necesario.
09:39Yo creo que la comedia, para hacer comedia, yo creo que uno tiene que tener la capacidad de reírse de uno mismo y de no tener miedo al ridículo y tener esa libertad.
09:47A mí es que me encanta reírme de mí misma y en las situaciones más dramáticas de mi vida yo me he reído muchísimo porque si no, no tiene escapatoria una.
09:54Claro.
09:55Es lo que decíamos antes, es que también es supervivencia.
09:57El humor es un mecanismo para vivir.
09:59Para mí ha sido un salvavidas en muchas situaciones la risa.
10:01Reírme, o sea, reírme en situaciones, no te imaginas de dolorosa y de duras, pero reírme, reírme, decir o me río o me pego.
10:08Ese llanto con risa, ¿eh?
10:10No, no, risa, de risa.
10:12¿Directamente, sin llanto?
10:13Directamente.
10:14Llanto a lo mejor en algún momento, pero de risa, de decir, no, pues es verdad que esto está pasando y que sí, sí.
10:19Qué grande.
10:20¿Te gusta también descubrir nuevos directores?
10:23No sé si ha habido alguna película, algún director reciente que te haya sorprendido, que digas, guau.
10:28Bueno, pues así últimamente no te sabría decir.
10:34Es que llevo durmiendo poco tiempo.
10:36Llevo una racha que no dormía muy bien porque tuve un pequeño que no ha dormido en casi dos años.
10:42Y entonces ahora estoy empezando a vivir y a ver cosas porque tenía mucho tiempo que tenía que sobrevivir.
10:46Entonces, lo último, lo último que he visto es la serie de adolescencia.
10:51Ah, sí, buenísima.
10:52Y dura.
10:54Y como madre debe ser una sensación de agobio.
10:58Bueno, yo creo que da igual que sea como sociedad para cualquier persona que esté rodeada.
11:03Bueno, es que es el futuro.
11:04Al final son los adolescentes, no da igual que sean madre o padre.
11:07Imagino que te preocupa más, pero me parece que está rodada increíble, que no sé, me ha gustado mucho.
11:12Eso es lo último, así que he visto.
11:13Está muy bien.
11:14¿A ti te ha cambiado el chip?
11:15¿La maternidad?
11:17Pues imagino que sí.
11:19Sí, imagino que sí.
11:21Es que, hombre, te cambia todo bastante.
11:24Los biorritmos de entrada, ¿no?
11:25Eso es para empezar.
11:26Luego ya cuando empiezas a ser un ser humano de nuevo y a dormir y ya tú puedes pensar bien y todo, pues ya imagino que ya ahora tendré que pensar en lo que me ha cambiado.
11:35Claro, ahora dormir un tesoro y después ya vendrá lo de pensar.
11:38Nadie sabe el regalo que es dormir.
11:40Eso no lo sabe nadie, además el que lo pierde durante un tiempo.
11:43Vaya que sí.
11:44Me acuerdo que hace ya unos cuantos años, a lo mejor diez años, que tú te tuviste que quejar públicamente de decir, oye, me estáis retocando fotos con Photoshop, prensa, ¿qué está pasando?
11:55¿Esto ha cambiado en esta década o seguimos donde estábamos?
11:58No lo sé.
11:59A ver, yo me quejé de una cosa que ocurrió conmigo puntualmente y que estaba muy establecida y que fue una cosa puntual y que yo siempre lo digo, digo que yo no estoy en contra de nada, ni de Photoshop ni de nadie, ¿sabes?
12:09Solo que cada uno tiene que ser responsable con la imagen que quiere mostrar de sí mismo y en mi caso pues me pareció que aquello no estuvo bien y que ni siquiera se me pidió permiso.
12:19Entonces, hoy en día yo lo que veo, pues es que se usa además el tema de los filtros estos que te cambian la cara.
12:28Ah, sí, sí, sí, sí, con todo, con Instagram.
12:31O sea, que antes a lo mejor era un poco más que un fotógrafo o alguien cuando tal, pero es que hoy en día cualquier persona, yo creo que ahora están un poco intentando regularlo y tal,
12:38que cualquier persona, cualquier foto, la gente se pone unos filtracos que yo digo, pero esta persona, ¿quién es?
12:44Usted, yo flipo, ¿eh?
12:44Yo a usted no le conozco, ¿no?
12:46O sea, yo veo a gente que digo, pero no le da vergüenza porque es un canteo, ¿sabes lo que te digo?
12:50Total.
12:51Entonces, yo pienso, claro, tú luego vas a la calle, la gente te ve y te dice, a mí, normalmente me dicen hoy, eres más mona en realidad, digo, mira qué bien.
12:58Ah, pero eso es bueno.
12:59Hombre, claro, pero si me pusiera un filtraco, que me cambiara la cara, que me subiera el pómulo, que me hiciera no sé qué, me verían y dirían, uy, hija, que esté mejorada, ¿estás?
13:06¿No? Yo qué sé, digo.
13:07Sí, sí, desde luego.
13:07Me parece peligrosísimo, sobre todo, o sea, que cada uno haga lo que quiera, que al final es un juego, ¿no?
13:11Pero yo me pregunto que hacia dónde va eso, ¿no?
13:13Que hay un montón de chicas jóvenes que se empiezan a hacer retoques estéticos porque no están, porque imagino que quieren ser como eso que ven ahí, ¿no?
13:20En esos filtros.
13:21Que cada uno haga lo que quiera, ¿eh?
13:22Que somos libres, pero también estaría bien aceptarse cada uno como es, digo yo.
13:26¿A ti te ha pesado como actriz esa presión estética?
13:29A mí por ahora considero que no, o sea, no lo sé.
13:32No, no, está bien, está bien, porque hay actrices que sí que dicen, hombre, sí que he tenido un director que me ha dicho, pues igual, más maquillada, pues igual.
13:39Eso por ahora tú no lo has sentido.
13:40Yo por ahora eso no lo he sentido.
13:41A mí me han llegado a decir, tú es que eres demasiado natural, eso me hace gracia.
13:45Pero eso, ¿cómo defecto?
13:46Pues no lo sé.
13:48Hablando sobre hoy, pues todo el mundo se hace no sé qué, y todos van con la boquita, con no sé qué.
13:52Digo, pues yo no he hecho nada, porque a mí pínchame la cara me da mucho susto y yo no quiero pínchame nada en la cara.
13:56Y dicen, claro, es que tú eres demasiado natural.
13:58Y digo, hoy, ¿eso qué significa?
13:59Pero eso es como si te dijeran, eres demasiado simpática, pues bienvenidos.
14:03Pero el caso es que soy demasiado natural, pues sí, es cierto.
14:06Y que dure.
14:07Bueno, yo me he hecho mis cosas, mis cremas, mis tal que me gustan a mí.
14:10Bueno, una cosa normal, ¿no?
14:11Que les gustan a cuidarse y alimentarse bien y dormir cuando puede.
14:15Esas cosas que también van muy bien, pero más allá de eso.
14:19Fíjate que tienes tiempo para las cremas, tienes tiempo para actuar, para ser madre, para fundar una productora.
14:24Todo, todo, tengo tiempo, no te lo puedes imaginar, para cocinar, para, o sea, no te lo imaginas.
14:28Para lo que me da a mí el día.
14:30Vaya que sí, 24 horas amortizadas.
14:32¿Qué respuesta os han dado desde el sector a esta productora, loba, loba, que has montado con tu pareja, con Ángeles Maeso?
14:40Pues, bueno, pues estamos trabajando muy duro, sobre todo Ángeles, la que más está trabajando, que es la que verdaderamente controla.
14:47Yo estoy aprendiendo, yo estoy en práctica, aprendiendo mucho.
14:49Con la L.
14:50Y tomando apuntes y todo, pues con muchísima ilusión, con muchísimo esfuerzo a todos los niveles, con muchas ganas y deseando ya que, porque claro, al final esto, yo ahora me doy cuenta desde el otro lado, o sea, cuánto tarda realmente en salir un proyecto adelante.
15:05Que es que que salga una película adelante no es un año ni dos a veces, a lo mejor son tres.
15:09Así es, ¿eh?
15:09Hombre, hombre, ya te lo digo.
15:11Y mucho papeleo, supongo, muchos baches.
15:13Bueno, claro, es que tienes que, sí, es que hay que encontrar el dinero y para sacarla adelante y, en fin, que son mucho, así que bueno, ahí estamos.
15:22Pero si estáis subvencionados, si no, ¿no?
15:24Qué lástima.
15:25Bueno.
15:26Claro.
15:27Un nuevo temazo ese si nos ponemos con el tema.
15:29Pero bueno, que tardan los proyectos, pero que estamos en el camino y es muy buen camino, que estamos teniendo buenas noticias y escribiendo también y muy contentas, la verdad.
15:39Qué bueno. ¿A ti te apetece, no sé, dirigir, por ejemplo?
15:42Pues me están buscando mucho para que dirija. Yo me da todavía un poco de respeto todo eso. Estamos escribiendo y sí, estoy escribiendo y disfruto mucho escribiendo.
15:51Pero claro, me dicen, pero es que esto tendrías que dirigirlo. Tú digo, bueno, bueno, vamos a ver. Primero, o sea, tener una primera versión del guión y luego ya veré yo si me veo capacitada o no para hacerlo.
16:00Pero no lo sé, la verdad. Me lo están diciendo mucho y yo tengo que pensarlo bien, pero yo soy muy perfeccionista.
16:06¿Perfeccionista o también hay un punto de síndrome de la impostora?
16:10No, yo impostora no tengo síndrome.
16:11No, ¿eh? Qué bien.
16:12No. Hombre, la dirección no lo sé si lo tendría, claro. Pero sí, no, eso no me ha pasado, la verdad.
16:19Qué bueno, qué bueno. Tú te criaste viendo películas de Marisol, de Rocío Durcal, de Concha Velasco, las típicas que echaban en la tele.
16:26Sí.
16:26¿Cómo te imaginabas el trabajo como actriz y cómo ha acabado siendo comparado con aquello?
16:33No sé, yo es que ¿sabes qué pasa? Que yo me he criado en un pueblo muy pequeño y ahí no había ni cine.
16:38Arquillos, ¿no?
16:39Sí, y ahí no había cine, no había teatro y entonces toda mi ilusión era ir al cine, ir al teatro y aquello estaba todo muy lejos y no iba a ningún sitio.
16:49Eran todos sueños. Y claro, es verdad que yo soñaba muy grande para el lugar donde yo residía y para las posibilidades reales que yo tenía.
16:58Pero sí soñaba grande y soñaba con ser actriz y con hacer películas y teatro y cantar y bailar y todo eso que yo veía en las películas.
17:06Tuve la suerte de conocer a Concha Velasco, a la que admiraba muchísimo, que me da mucha rabia nunca haber coincidido con ella trabajando, la verdad.
17:13¿Cómo era?
17:14Ella, maravillosa. O sea, yo el día que la conocí me quedé como hipnotizada porque tenía unos ojos brillantes, brillantes y todo el mundo decía cosas siempre tan bonitas de ella.
17:23Yo la invité una vez al teatro cuando hice ahí Carmela y ella no quería que la invitase bajo ningún concepto.
17:31Quería pagar su entrada, ¿eh?
17:32Por supuesto, yo eso lo aprendí. Vamos, me dijo que es que no quiero. Digo, por favor, Concha, yo te quiero invitar y tal.
17:38Entonces cuando conseguí que se dejara invitar me dijo, nunca más imites a nadie al teatro.
17:44La gente tiene que pagar sus entradas porque a ti no te regalan una, no te dan una barra de pan si te faltan cinco céntimos o diez.
17:50Digo, no. Pues esto es lo mismo. Tú no regales tu trabajo nunca.
17:53¿Y te lo quedaste ese consejo?
17:55Hombre, es que yo no pido una entrada, ¿eh?
17:57Claro.
17:57Yo compro mis entradas siempre porque pensé, es verdad, esa costumbre de, ponme de entrada, déjame de entrada.
18:02Y dices, pero no, ¿por qué? Cómpralas, ¿no? ¿Qué te cuesta comprarla?
18:05Es que además, fíjate, suele venir de profesiones, y pienso en la tuya, pero también en la nuestra, donde la gente tiene un cierto nivel económico.
18:12Quiero decir, mucha gente que se lo puede permitir, ¿no?
18:15A veces no, hay mucha gente que tiene esta profesión que no.
18:17No, es verdad, pero quiero decir, todos conocemos, pues yo qué sé, seguro que tú actores, actrices, yo periodistas, que sabemos que cobran muy bien y que te piden, oye, pídele a tal.
18:25Yo creo que no tiene que ver con lo económico, fíjate, es que es una cosa como de costumbre, ¿no?
18:28De que es amigo y dice, oye, guárdame de entrada. O sea, yo creo que ni lo piensan.
18:31Pero a mí aquello me marcó, ¿eh? Y luego me marcó muchísimo que cuando yo estrené ahí Carmela, recibí un ramo de flores enorme, que no era de mis padres ni de nadie, era de Concha Velasco, que me mandó un ramo de flores y me puso de tu gran admiradora a Concha Velasco.
18:44Lo tengo guardado y todo, de la ilusión que me hizo aquello.
18:47Qué bueno, que te bendiga así Concha Velasco, ¿no? Una de las grandes.
18:50Ya te digo, me dio rabia no poder trabajar con ella, porque no se dio. Entonces, bueno, yo soñaba como grande y luego, pues lo que ha sido, pues no sé si nunca me paraba a pensar si era como lo creía o no, porque, claro, cómo te vas a imaginar, sé que no tienes ni idea de cómo va esto.
19:05Sí que imagino que ha cambiado mucho desde aquella época cuando empezaste, ahora han salido plataformas, ¿el sector habrá cambiado mucho o no? No tanto.
19:13Hombre, sí, claro. Yo recuerdo cuando era pequeña, que solamente, o sea, que había muy pocas series en televisión españolas, porque todas eran americanas, al principio de Belén, todas esas cosas.
19:20Ay, sí.
19:21Eran todas americanas y había muy pocas series españolas. Empezaron, pues eso, pues, Farmacia de Guardia, ¿no? Médicos de Familia, todas esas series. Y luego ya se empezaron a hacer producciones españolas y tal. Y yo, claro, las plataformas han venido muchísimo después, pues, y las redes sociales y todo esto. Yo creo que se ha cambiado bastante, la verdad.
19:39¿Echas de menos aquellas series masivas? Ahora citabas Médico de Familia, Farmacia de Guardia, ¿que no había nadie que se la perdiera?
19:46A ver, era bonito como que esta cosa que había antes de sentarse la familia a ver, porque había una hora en la que uno se sentaba a ver la televisión y lo ponía ese día y no se podía ver otro día.
19:57O que si no, te lo graban, grábame el capítulo tal que si no, no lo llego, ¿no? Pues esa cosa, a ver, es bonito, ¿no? O sea, es que Águila Roja, a mí a día de hoy, por lo que más me suelen parar, es por Águila Roja.
20:08Eso tuvo que ser una locura, Imo.
20:09Hombre, es que solo veían, no sé, pico de 5 millones de personas, aquello era un partido de fútbol, aquello era impresionante, es que solo veía toda España.
20:17¿Y lo llevabas bien?
20:19Pues, hombre, fue un poco increíble, porque yo venía del teatro, hace que no me puedo levantar, había hecho una serie diaria así como en la 1 y de repente hice aquello y aquello reventó.
20:29Y entonces yo por la calle, pues pasé de que más o menos no me conocían a de repente era la tita Margarita por todos los sitios.
20:37Entonces fue un poco impastante, pero bueno, no, bien. A mí la gente siempre me ha respetado mucho, la verdad es que nunca he sentido así una cosa de persecución ni nada feo, ni que la gente, siempre la gente es muy respetuosa conmigo y con mi trabajo, la verdad.
20:49Ahora te has metido en un fregado que no es pequeño, la segunda parte de Berlín.
20:53Ah, sí.
20:54Que eso también, claro, ya no solo salir a la Gran Vía y que la gente te diga, ah, Margarita, no sé qué, no, no, no, no, es que de repente te vas a ir a Polonia y alguien te va a decir lo que sea de esa serie.
21:05Bueno, yo eso no lo he pensado porque yo qué sé, digo, eso sobre todo le pasó a lo bestia por lo que me cuentan a mí en La Casa del Papel.
21:12Porque imagino que Berlín también porque ha sido un éxito brutal y la gente estará esperando la segunda, no la había pensado, pero bueno, pues ya te contaré, si voy a Polonia, si alguien me para por allí, con una peluca o algo, no sé.
21:24Total, unas cafitas y a tirar. ¿De la serie puedes avanzar algo? ¿De tu personaje?
21:29Pues no mucho más, que mi personaje se llama Candela y la verdad estoy muy contenta con el personaje, muy divertido, estoy pasándomelo muy bien y es una andaluza ahí con mucho salero.
21:39Qué bueno. Hablábamos de Arquillos, el otro día me acuerdo, Aymar estaba en Cáceres, estaba con una chica que le dijo que ella se había ido de su pueblo de Extremadura a Madrid, pero que dijo hasta aquí.
21:52Yo vuelvo porque me satura esto de la ciudad, todo lo que implica. Tú también te has marchado de Madrid, ¿es un poco por lo mismo o no tiene nada que ver?
21:59Pues sí, la verdad es que yo creo que después de la pandemia todo nos cambió un poco, nos hizo reflexionar sobre muchas cosas y sobre nuestra manera de vivir.
22:09Mi abuela siempre me decía que en Madrid, en la ciudad vivía la gente enlatada, me decía que viviera gente uno encima de otro, uno encima de otro, que que agobio.
22:18Y yo digo, bueno, ya, ya, hija. A mí me gusta salir a pie de calle, me decía. Y entonces, claro, cuando nos quedamos confinados tanto tiempo, yo esa sensación de repente dije, es verdad, veas todas las luces, ¿no?
22:29Cuando llegaba la hora de, yo decía, Dios mío, cuánta gente estamos aquí. Y entonces sí tuve la sensación como de, pues de querer un poco volver a la tierra un poco.
22:40Yo que soy así bastante, eso, pues, tierra y que me gusta estar en contacto con la naturaleza. Ya llevaba tiempo que me había cogido alguna casa así para irme el fin de semana y de repente dije, mira, vamos a buscar algo, por lo menos hasta que pase un poco todo esto en verano y tal.
22:52Y claro, cuando nos fuimos allí dijimos, ¿pero qué estamos haciendo en Madrid? Que al final te puedes ir a un pueblo y cogerte una casa maravillosa y escuchar los pajaritos y estar a 25 minutos de Madrid.
23:02Calla, que das envidia ahora.
23:03Pues es que eso es lo que mi vida, en ese sentido, ha mejorado muchísimo.
23:07¿Y no echas nada de menos?
23:08Absolutamente nada.
23:10O sea, yo ahora vengo a Madrid y vengo de compras o vengo porque tengo que venir a trabajar o lo que sea, es que yo estudia nada, o sea, yo estudia 25 minutos, media hora.
23:18Y es que vengo y digo, pero, ¿cómo va a ser esto? ¿Cómo está tanto tiempo yo con este ruido, con este caos? La gente va corriendo, el olor a veces de las calles, tal.
23:27No, yo vivo muy bien ahora.
23:29Es que yo soy de pueblo, entonces al final he vuelto a la vida de pueblos. Es que cuando uno es de pueblo tiene que volver a su origen.
23:35A la tierra, a disfrutar, a respirar.
23:38No sé si para tu profesión por eso es perjudicial en el sentido de que, por lo menos desde fuera, una cierta sensación, me dices, estoy a 25 minutos, entiendo que tu situación es distinta.
23:47Pero claro, hay saraos que pasan en Madrid, pasan en Madrid, pasan en Barcelona, pasan en Barcelona. Seguro que hay fiestas. Si estás ya en el pueblo dices, yo no voy a bajar para este sarao.
23:56¿Hay una sensación de perderte cosas y que eso implique que te pierdas oportunidades o no?
24:01No, para nada. Para nada. No creo que por ir a una fiesta me vaya a perder yo oportunidad de nada. Y si tengo que ir porque es interesante, vengo. O sea, es que estoy al lado.
24:08O sea, es que en realidad hay gente que vive en Madrid y tarda lo mismo que yo o más en llegar a lo mejor al centro.
24:13Uy, eso es verdad.
24:14O sea, es que es así.
24:17Hay quien se mueve en cercanías, te quiero decir.
24:19Aquí lo sabemos bien en Barcelona.
24:20Porque yo cuando estuve una temporada, unos meses viviendo en Londres, yo decía, Madrid es un pueblo. Si es que en Londres vayas a cualquier sitio, tardabas una hora.
24:28¿Dónde vivías en Londres?
24:29Yo no me acuerdo ya.
24:30No te acuerdas, ¿eh?
24:31Pero era bastante céntrico la cosa.
24:33¿Y te gustó?
24:35Pues la experiencia fue muy bonita, la verdad. Me pilló un momento de mi vida que necesitaba un poco desconectar de todo y me vino genial.
24:40Y como tengo muy buen oído y tal, el inglés lo llevaba muy bien. Luego lo he ido dejando, lo he ido dejando y ahora me tengo que retomar porque estoy... que parece que no sé nada.
24:49Eso son dos semanas.
24:50Dos semanas de inversión.
24:52Sí.
24:52Si ya lo tienes, ya...
24:54Ya hace tiempo que lo olvidé. Como no me ponga...
24:56¿Saltarías a Hollywood?
24:57Pues es que en realidad hoy en día eso no es como antes, ¿no? Es que hoy en día haces una película, haces una serie y que... ¿no? Y ya se ve en todos los sitios. O sea, que tampoco...
25:06También es verdad. Ahora la que se va a ver en todos sitios es Un Funeral de Locos.
25:10Inma Cuesta, mil gracias por estar en Hora 25.
25:13Muchas gracias a ti.
25:14Y que vaya muy bien.
25:15Gracias. Un abrazo.
25:19Gracias.

Recomendada