Trabajadores de peajes de Corredores Viales iniciaron este martes un paro por tiempo indefinido y levantaron las barreras en autopistas, en apoyo a los 500 empleados que se quedaron sin trabajo tras el fin de la concesión del puente Rosario-Victoria.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En la calle, más de 500 familias se quedan sin trabajo.
00:08Protesta de barreras levantadas.
00:16Y estamos en el móvil, en el móvil en directo, pero antes con más información Miguel Ponce de León.
00:20Sí, esto es otra protesta de trabajadores que están reclamando por la fuente de laburo.
00:25Ya mostramos que hay muchos trabajadores en los últimos tiempos que pierden el trabajo.
00:30En el último año, en 12 meses, más de 200.000 trabajadores se quedaron en la calle.
00:36Esta es una protesta más con la que están reclamando por la fuente de laburo.
00:40Por eso está nuestro compañero Cristian Eche ahí.
00:42Miguel, más de 200.000 en un año.
00:45200.000, digo, familias, porque son más personas, pero al menos 200.000 familias que se quedan sin trabajo.
00:51En este momento Cristian Eche en el lugar.
00:53Cristian, ahí estás con el reclamo, con los trabajadores.
00:55¿Qué va a pasar y cuántas familias pierden el laburo?
01:00La verdad que sí, son momentos tremendos, hay carriles cortados.
01:04Estamos aquí en la Richeri, muy cerca de lo que es el Mercado Central.
01:07Estamos con Florencia Cañabate, que es secretaria general del sindicato de aquí de peaje.
01:13La verdad que es un caos.
01:14Hay mucha gente que hace sin trabajo y claramente el miedo es que sigan avanzando
01:20y que dejen sin trabajo a miles y miles de personas.
01:23Gracias, Florencia.
01:24Y vemos, bueno, a toda la gente realmente muy preocupados.
01:27Sí, estamos muy preocupados.
01:29Estamos a horas de que 500 compañeros y compañeras de PEA,
01:33del Mercosur, se queden sin trabajo, sin indemnización y sin posibilidad de continuidad laboral.
01:42Cristian, ¿cuándo les comunicaron esto?
01:45¿Y por qué?
01:46Esto es una decisión del Gobierno Nacional de no renovarle la concesión a Caminos del Río Uruguay.
01:58Y ante esta situación, Caminos del Río Uruguay, una empresa que está en concursos de acreedores,
02:03no tiene posibilidad de pagar las indemnizaciones.
02:08Y estamos hoy acá porque los dueños de esta empresa, Corredores Viales,
02:13que es Vialidad Nacional y el Ministerio de Economía,
02:15son los responsables de los pliegos de la nueva licitación que se da con este corredor
02:22y del tiempo que pasa entre un pase de una privada a otra privada.
02:29Es inédito.
02:30Dentro de lo que es la historia de las concesiones viales,
02:32la primera vez que una concesión privada va a dejar su ámbito de explotación,
02:37va a quedar la ruta del Mercosur un año a cargo de Vialidad
02:41y después, supuestamente, si hay algún privado interesado, va a pasar al otro privado.
02:46Ahora, ¿cómo es esto?
02:47Estamos con el bien y con Miguel.
02:48Bueno, te están escuchando.
02:50Sí, Florencia, ¿cómo estás? Gracias.
02:51Eche acá, Elin te saluda.
02:53Digo, ¿cómo es la situación de que Vialidad no se hace cargo?
02:55¿Qué va a pasar con estas 500 familias?
02:57Ahora están con paro indeterminado.
02:59¿Hasta cuándo? ¿Qué es lo que están esperando?
03:01¿Respuesta por parte de quién?
03:02Por parte de Vialidad Nacional y la Secretaría de Transporte,
03:08que son los encargados del proceso de privatizaciones.
03:12Hemos instado todas las instancias, las instancias políticas, las instancias judiciales
03:17y obviamente que la gremial es necesaria porque son 500 familias que se quedan en la calle.
03:23Esperamos una respuesta de esos.
03:25Hemos ido al Ministerio de Trabajo.
03:27No se presentó ni Vialidad ni la Secretaría de Transporte, solamente la empresa aduciendo
03:33que no tiene para pagarle la indemnización a los trabajadores, algo que le corresponde.
03:38¿Ustedes hace cuánto no están trabajando?
03:40¿Ya les dieron el telegrama de despido?
03:42¿Ya se terminó formalmente toda la situación laboral y solo faltan las indemnizaciones?
03:48¿Cuándo fue la última vez que cobraron un sueldo?
03:49Hasta el día de hoy, Caminos del Río Uruguay no notificó a los trabajadores
03:56del cese de la relación laboral.
03:59Y cobraron el sueldo la semana pasada y a partir de ahora, a las 0 horas del día miércoles,
04:07se va a presentar Vialidad con Gendarmería a sacar a los trabajadores del puesto de trabajo.
04:12O sea, con Gendarmería van a ir a sacarlos directamente del lugar, eso es lo que le dijeron.
04:16Sí, eso es lo que nos dijeron, Gendarmería tiene la orden de Vialidad Nacional
04:22de apersonarse a las 20 horas y sacar a los trabajadores del lugar del jefe
04:28del escuadrón de Gendarmería, nos dijeron que mientras que no se presente
04:31ninguna autoridad de Vialidad, eso no lo iban a hacer.
04:35Hasta las 0 horas la concesión pertenece a Caminos del Río Uruguay.
04:39Claro, para tratar de entender, cuando vos estás diciendo que se van a personar allí
04:43para retirar al personal que está trabajando en el lugar, ¿los van a ir a reprimir?
04:47¿Están esperando eso?
04:50Estuvieron buscando eso todos los días, hoy estamos visibilizando en corredores Viales,
04:55pero hace 7 días venimos realizando medidas en todas las estaciones de Caminos del Río Uruguay
05:01reclamando la continuidad laboral.
05:03Estuvieron buscando que cortemos la ruta, estuvieron buscando que perjudiquemos a los usuarios
05:08y ese no es nuestro estilo de protesta, la protesta no es en contra de los usuarios,
05:13sino contra el gobierno nacional.
05:14A ver, perdón, perdón chicos, les quiero pedir mil disculpas por la demora, ¿qué tal?
05:18La verdad es imposible, tardé 50 minutos a hacer 20 cuadras.
05:22La verdad estaba, como vengo con todos los días, que yo me di ahora antes,
05:26les quiero pedir disculpas, hoy es mi cumpleaños, no es que me quedé festejando,
05:29simplemente, no, no, no, bien.
05:32Bueno, gracias, gracias y mil disculpas a la audiencia, la verdad, detesto ya tarde,
05:36no lo suelo hacer, créanme que la calle es tremendo.
05:42Va a ir la gendarmería a sacarlos, me dicen.
05:44¿Cómo andás querida, Diego? Te saludo, amor, Ansoni.
05:46Un gusto, mi amor.
05:48Diego, querido, estamos con Florencia.
05:49Hola, Flor.
05:50Es un caos el tránsito, se ve, realmente es un caos, está la policía, la gendarmería,
05:55hay mucha tensión en el lugar, estamos ahora, Diego, de que 500 empleados
05:59puedan quedar desafectados, sin trabajo, muy grave lo que puede pasar.
06:04Cristian, a ver, pero lo que están diciendo es que la concesión se termina hoy
06:08a las 23.59 y ahí no tienen más laburo, se quedan en la calle, eso por un lado,
06:12y por otro lado, ¿le están planteando que ahora a las 20 horas van a ir a echarlo
06:16con la gendarmería?
06:17Claro, ah, los van a echar con... bueno, ahora entiendo un poco también,
06:21está de bordar la ciudad, ¿no?
06:22Sí.
06:25Sí, igualmente la orden que tiene gendarmería de apersonarse en el lugar a las 20 horas
06:29es en las estaciones de caminos del río Uruguay.
06:32Ah, ok.
06:35Sí, y Puente Rosario Victoria, pero el jefe del operativo nos dijo que no lo iba a hacer
06:40mientras que no se presente personal de vialidad.
06:44Hasta las 23.59, como bien decías, la concesión es de caminos del río Uruguay.
06:49O sea, despiden a 500...
06:50Y los trabajadores, 0, 0...
06:52¿Sabés qué pasa?
06:53Sí.
06:54Esto tiene que ver...
06:55Yo lo lamento mucho.
06:56A ver, pero pará, termina la concesión.
06:58¿Y quién se hace cargo de eso?
06:59Claro, cambia la concesión.
07:00¿Y cambia?
07:01Hay un comprador.
07:02Pero hasta el momento no se hace cargo, según Florencia.
07:04Debe ser amigo de alguien, ¿no?
07:05Hay un comprador, no sé...
07:06No los contrató a estos empleados, señor comprador.
07:08Cuando cae la concesión, retoma vialidad.
07:12¿Retoma vialidad?
07:13Durante un año, según lo que dice Florencia.
07:15¿Quién se va a hacer cargo?
07:16Hola, Pablito, ¿cómo te va?
07:17Hola, Eugenio.
07:18¿Quién se va a hacer cargo?
07:19No se va a hacer cargo nadie.
07:21¿Y esto, entonces?
07:24El calendario que hicieron la gente de vialidad que hace años
07:30que se encarga de los pliegos en las concesiones viales es desastroso.
07:35Dejan una ventana a decir de ellos de entre 6 y 8 meses.
07:39Y a mí, el director de vialidad, Marcelo Campoy, me dijo mínimo un año
07:44para que se haga la oferta.
07:47Si ustedes hoy entran en la web, todavía los pliegos para esta licitación
07:51son preliminares.
07:52Mirá lo que es, Diego.
07:54Quiero mostrar un poquito la autopista.
07:56Sí, dale, dale.
07:56Estamos aquí muy cerca de lo que es el Mercado Central, ¿no?
08:00Cuando uno viene para el Mercado Central.
08:02Vení, Florencia.
08:03Vamos a mostrar un poco.
08:04Mirá lo que son las barreras totalmente cerradas.
08:08Hay caos en el tránsito.
08:09Realmente hay muchas personas.
08:11¿Cuántas personas estamos hablando, Florencia, del paro de hoy?
08:14Hoy llegamos a 1.500 personas.
08:17Vinieron a acompañarnos compañeros y compañeras de otras autopistas.
08:21Ya estamos con los del turno porque mañana continuamos con la medida.
08:25A la flor.
08:25Se termina.
08:26Seguimos defendiendo las fuentes de trabajo.
08:28Sí.
08:29Yo estoy preocupado porque ya sabemos lo que pasa.
08:31Este gobierno cuando da la orden de desalojar, reprime.
08:35¿Ustedes están preocupados por esto?
08:36Yo no sé lo que puede pasar en un rato.
08:38Y los viene amenazando con eso.
08:40Claro, por eso te digo, Ailín.
08:43Sí, nos vienen amenazando con eso, pero realmente si aplican la ley
08:52o lo que ellos dicen, no la podrían aplicar en nuestro caso
08:54porque nosotros no estamos cortando una ruta,
08:57no estamos obstaculizando el tránsito, solamente estamos encauzando.
09:02Claro, por lo que yo veo, a ver, son tres los carriles.
09:06Son tres los carriles, claro.
09:07Sigue circulando.
09:10Está levantando la barrera.
09:12Exactamente.
09:12Está levantando la barrera.
09:14Te gusta los chupines, no me he dicho espalda.
09:16Bien.
09:17Lo que pasa es que, bueno, así, llegué.
09:19Te digo la verdad, yo salí de mi casa, yo salgo siempre cinco y media.
09:23Sí, hay un tráfico terrible.
09:23Cinco y media.
09:24Hay mucho tráfico, ¿verdad?
09:25Llegué siete y cuarto, una hora, cuarenta y cinco.
09:27Tardé de llegar de Palermo hasta acá.
09:29Cuando tardo siempre una hora.
09:31Te pasó lo mismo, yo le escribí a la gente de producción,
09:34digo, mil disculpas, nunca me pasa, tardo veinte minutos,
09:36hace cuarenta minutos.
09:36No, bueno, gracias a Dios, porque si no parece que uno se quedó
09:38festejando el cumpleaños por ahí, ¿no?
09:39La verdad que...
09:40La voz ya venga con chupines, porque va a ser más rápido.
09:42No, bueno, bueno.
09:43No, fíjate, digo que va a ser la antesala, o sea, en el día de hoy,
09:45a lo que va a ser mañana por la marcha y el jueves con el paro.
09:48Si bien no se adhiere la UTA, va a ser un caos.
09:50Sí, igual, acá lo que me... lo quiero dejar de mirar,
09:53500 familias sin laburo, ¿no?
09:55¿Ya salió Adorni en conferencia de prensa a festejarlo esto?
09:58No, no, no.
09:59Porque, viste, este gobierno festeja estas cosas.
10:01¿Por qué eso?
10:02Y sí sabe que festeja, sí festeja cuando echan gente, ¿o no?
10:04Sí, sí, de la mañana arrancamos toda la mañana celebrando que había trabajadores despedidos,
10:09digo, entendemos que a veces puede haber una reducción, puede haber motivos,
10:12por lo que fuere, podemos estar de acuerdo o no,
10:13pero de ahí a celebrarlo habla de la farta de empatía de este gobierno
10:16y de esa crítica de muchos sectores al gobierno que...
10:21Pero, ¿por qué habla de empatía si es la caída de una concesión?
10:23Termino, termino un segundo.
10:24Pero es la caída de una concesión.
10:26La están masquillando de una forma brutal.
10:28Despiden a la gente y lo celebran.
10:30En este caso entiendo que es una concesión todo,
10:32pero igual, el gobierno es como que los desempleados les hace bien a ellos,
10:35no tiene la empatía social.
10:36Pero, ¿estás adjudicando un sentimiento que...
10:39No, no, no, yo me hago cargo, yo me hago cargo, Marco, querido.
10:41Pero, escúchame, esto es una caída de una concesión,
10:44no es que Millet dijo, échenlo a los hijos de puta.
10:46No, no, Millet es responsable del programa económico.
10:50Y después hay víctimas.
10:52Seis más de 200.000 laburantes que se quedaron sin trabajo.
10:54La empresa ya estaba en concurso de quiebra.
10:58Yo no te dije que esto era responsabilidad,
11:02pero yo no te dije que era responsabilidad del gobierno.
11:03Pero dijiste que el gobierno no lo disfruta.
11:05Sí, pero yo creo que el gobierno no disfruta situaciones así,
11:08tiene una cuestión perversa con el resto de la sociedad
11:10que hace que disfrute de este tipo de instancias.
11:12Le quiero decir algo, ahí empezó la negocia.
11:14Le quiero decir algo, para que no se amargue el libertario
11:16que está allá y Marco, que es el nuevo libertario.
11:18No soy el nuevo libertario, pero no me gusta que mientan.
11:20Estamos liderando...
11:21Está mintiendo, está diciendo que...
11:23Decí que Cacieles es un mentiroso.
11:24Que es un cínico, no sé qué.
11:26Cacieles no, Millet.
11:27No, no, yo creo que el gobierno es perverso, lo digo.
11:29Creo que o miento yo y conmigo el 70% de la sociedad o...
11:33Pare, pare, está bien.
11:35Indudablemente la gente nos está acompañando,
11:36estamos liderando las señales de noticias.
11:37Igual los laburantes.
11:38Ah, mirá, ¿qué está pasando ahí?
11:40A ver, dale, Ciciel.
11:41Dale, Ciciel.
11:42Bueno, bueno, hay más de 1.500 empleados
11:56que fueron rotando a partir de las 7 de la mañana
11:59del día de hoy.
12:01La verdad que, Florencia, la situación es esperante.
12:03¿Pudiste comunicarte con algún compañero?
12:05¿Cómo están ellos?
12:06No saben cómo van a llegar a fin de mes, ¿no?
12:08Es totalmente una incertidumbre.
12:11La locura, la locura.
12:12Es desesperante la situación.
12:13¿Y qué se parece?
12:14Hasta ayer a la noche estuvimos en Zarate
12:17y hoy distintos compañeros y compañeras
12:21están acompañando a los compañeros de Camino de Río Uruguay
12:24y ahora nosotros también vamos para allá.
12:26Esto se veía venir igual.
12:27Como bien vos lo decías.
12:28Gracias.
12:29No saben.
12:30Esto se veía venir.
12:31Ahora...
12:32Que también hoy son ellos y mañana puede ser usted.
12:34Pero claramente.
12:35Hoy son ellos y sigue Corredores Viales.
12:38Claro.
12:39Está para privatizar Corredores Viales.
12:42Está intervenida y cruza para decirlo en pocas palabras.
12:46Es el tubo de ensayo de lo que quieren hacer
12:49con más de 3.000 trabajadores de Corredores Viales
12:52y lo más triste, lo que quieren hacer
12:54con la seguridad de miles y miles de usuarios.
12:57Ahora pensá lo siguiente, ¿no?
12:59Muchos de estos trabajadores votaron a este gobierno.
13:03Pero por qué...
13:03Muchos de estos trabajadores votaron a este gobierno.
13:06Yo digo...
13:06Lamentablemente.
13:07Está diciendo que se termina un contrato.
13:11De hecho, está mal puesto porque no se está echando a nadie.
13:13¿Se termina un contrato?
13:13¿Se terminó?
13:14¿Se terminó?
13:15¿Cuál es el problema?
13:16A ver.
13:16¿Se terminó un contrato?
13:17¿No es quién mañana tiene el laburo?
13:19Estamos hablando de personas que se quedan sin trabajo.
13:21Perfecto.
13:21Entonces, los desempleados y los hechos existen.
13:24Miguel, imagina...
13:25Ahora, ahora, ahora, tú te vas a ver acá,
13:26tenés un contrato.
13:27Si te ves un contrato, ¿sabés qué?
13:28Por ejemplo, en diciembre se termina.
13:29No sabés si renovás en el hotel,
13:30te quedás sin trabajo.
13:31Claro.
13:31Y bueno, entonces vos ya sabés de condición.
13:33Pero el hecho de ser desempleado o no ser desempleado
13:35es un hecho fáctico.
13:36O aumenta el trabajo o disminuye el trabajo.
13:38Y en este gobierno está disminuyendo la gente
13:41que tiene el laburo registrado.
13:42Es un contrato, podemos repetir.
13:44Bueno, está dentro de un contrato.
13:45Entonces, está bien, digo, se revoca el contrato.
13:47No es un despido, es una revocación del contrato.
13:50No hay más contratos, se termina el trabajo.
13:51Y ya se sabe eso.
13:52No es nada nuevo.
13:53No, igual a esto les gusta.
13:55Lo pasa con que hay que empatizar siempre, ¿saben por qué?
13:57Por los chorros que tienen ahí como fatalistas.
13:59No está el juego y después...
14:00Yo estoy a punto de escuchar en este programa
14:02que alguien proponga poner la urca de nuevo
14:04en Plaza de Mayo.
14:06Estoy a punto.
14:06No, no, no.
14:08A ver, Pablo.
14:09Pará, dale, dale.
14:10Chiquita, el Estado no es una empresa, digamos, ¿no?
14:14Y el Estado no puede operar con la fidelidad
14:16de una empresa.
14:17El Estado también tiene que garantizar la situación.
14:22No garantizar, o intentar resolver los problemas
14:25de la sociedad.
14:26Y hoy el desempleo es un problema.
14:27Que 500 familias se queden sin trabajo,
14:30¿cómo el Estado no va a poder hacer nada?
14:32Pero esto es un acuerdo de los privados.
14:33Bueno, ¿qué es?
14:34Hay un privado que prestaba un servicio.
14:35No, pero por eso te digo, el Estado, Marcos,
14:37se terminó un contrato y...
14:39El Estado no es un privado.
14:41El Estado no es un privado y no es una empresa.
14:43Bancame que tengo un último momento
14:44y seguimos discutiendo.
14:45Hay un caos generalizado en las calles también.
14:48La verdad, si van a ir a algún lado,
14:50a los que van a mi cumpleaños,
14:51que son mis 5 amigos, salgan temprano.
14:53Último momento, dale.
14:5419, 25.
14:55¿Tendiste torta o no?
14:56Hay que comprar unas pizzas.
14:58Último momento.
14:59Último momento.
15:00Se lo va a comprar técnica.
15:01Último momento.
15:03Las calles de Cava totalmente colapsadas.
15:06Marco, ¿querés venir acá y me explicás vos?
15:07Porque yo no lo sé leer.
15:08Ayúdame, vení, querido.
15:10Ay, Lin, que es más linda.
15:11Me parece...
15:12Bueno, Ay, Lin, dale, que no entiendas.
15:13Marco, Marco.
15:13A ver, vení, Marco, dale, dale.
15:14Marco, dale, dale.
15:16No me agarres del arco y hoy estés festejando.
15:19Estás facherísimo, boludo.
15:20No, más o menos.
15:21Estás lindo, guacho.
15:21Bueno, che.
15:22Dale, contame.
15:23Es un lío.
15:2425 de mayo, autopista Riccieri, es un lío.
15:26Ah, bueno.
15:27Esto es por lo que estábamos viendo recién en el móvil.
15:29Bueno, pero pará, déjame decirte.
15:30¿Paseo Colón?
15:31Por redón.
15:32Paseo Colón está...
15:34Microcentro es un lío.
15:36Claro.
15:36Yo sabés que lo empecé a percibir cuando pasé 9 de julio.
15:39Dije, chavo, esto es un quilombo.
15:40Microcentro es un lío.
15:41Sí.
15:42Esto es el microcentro.
15:44Macrocentro es un lío.
15:45Por eso Callao está...
15:46Por donde está corralizada.
15:48Está colapsada también Callao.
15:50También por el operativo que nos está mostrando.
15:52Emanuel Herrera, ¿no?
15:54Paseo Colón, déjame decirle que traten de evitarla.
15:56Olvidate.
15:57Paseo Colón.
15:57Y también hay mucha gente que ha tomado la costumbre de escaparse por el Paseo del Bajo,
16:02por el puerto.
16:04Sí.
16:04Puerto corralizado.
16:04Yo lo hice, me llegaron mil multas, ¿eh?
16:06No lo hagan.
16:07No, pero también te podés ir por la calle que está por debajo del Paseo del Bajo.
16:10Ah, ok.
16:11Así que, pero bueno, está corralizada.
16:12Bien, este es el mapa que nos está contando.
16:14Y generar el Paz, si podemos generar el Paz, vas a ver que está muy complicado generar el Paz a esta hora.
16:19Bueno, es una noche muy difícil, es que no tiene que ver, yo, el reclamo de los trabajadores,
16:24es válido, trabajadores que se han quedado sin trabajo, lamentablemente.
16:26Y para aclarar también el reclamo de los...
16:28¿Estás viendo? Lo del Congreso es parte del operativo de mañana, ¿eh?
16:32Claro, claro.
16:33Ahora vamos a estar en el Congreso.
16:35Qué bronceada que estás, Ailín, ¿eh?
16:36¿A dónde te viste?
16:37Bueno, gracias.
16:37En Cuba.
16:38Ah, en Cuba, adelante.
16:39Sí, muy lindo.
16:40No, para aclarar, el reclamo de los trabajadores, no hay corte total en la autopista Richeri para
16:44llevar tranquilidad también a las personas que tienen que ir y venir, sino que está reducido
16:48y están levantando las barreras.
16:50Así que van a poder pasar, hay circulación, lo que pasa es que está complicado el tránsito.
16:54Dejame decirte que a las 8 de la noche es el horario que ha dado Gendarmería, ¿eh?
16:57Sí, media hora falta para que vayan.
16:59Gendarmería les dijo que tiene que llegar un funcionario de vialidad, pero ya amenazaron
17:03con a las 20 horas desalojar.
17:05Bien, en el lugar está Cristian Eche, en el lugar está Cristian Eche.
17:07Dale, Cristian, dale, querido, dale.
17:10Sí, Edito, seguimos trabajando, mirá el dispositivo que hay, la cantidad de trabajadores
17:15viales que hay en el lugar, claramente se solidarizan con lo que puede pasar en algunas
17:20horas, Diego.
17:21En algunas horas estamos hablando de 500 personas que se pueden quedar sin empleo.
17:26Realmente la situación es grave, fijate vos todo lo que son los corredores viales que
17:30están en el lugar, los carteles, mirá, continuidad laboral y rutas seguras, todo lo que está
17:35pasando, el movimiento, uno viene transitando por la autopista lo que es el peaje al Mercado
17:41Central y ahí ves todas las camionetas de seguridad vial que están apostadas con las flechas,
17:47está el personal de Gendarmería también.
17:49A ver, lo que puede pasar en algunas horas es gravísimo, estamos hablando de en que cuatro
17:53lugares podrían desalojarlo con la acticia.
17:57Ojo, porque diferentes puntos.
17:58Victoria, me dijiste, dame los lugares donde podría, en un ratito, me dice un amigo mío,
18:04me mando un cariño, hay mucho olor a facho en tu programa.
18:06Sí, sé quién.
18:06¿Cómo?
18:07No, no, no.
18:07Sí, sí.
18:08Te voy a hacer, no sé, bueno, hay un lugar fácil que vos.
18:10Fascarelli es, es Fascarelli.
18:11Sí, decílo, decílo.
18:12Ahí le quería preguntar a Eche, que estuvimos hablando recién con Florencia, ¿cuál va a ser
18:15la respuesta por parte de los trabajadores si es que llega en media hora a Gendarmería
18:18y, bueno, intenta desalojarlo del lugar?
18:20¿Se van a oponer, se van a resistir?
18:22¿Qué es lo que van a hacer, Cristian?
18:25Bueno, es una buena pregunta.
18:27Acá la gente claramente está resistiendo, ¿no?
18:31Arrancó a las 7 de la mañana, van a estar durante toda la noche, van a pasar la noche
18:35acá, van a ir cambiando de turnos, hay gente que estuvo de las 7 de la mañana, hace un
18:39rato cambiando los turnos, va a haber gente toda la noche, a ver, si querés, podemos
18:42seguir hablando con más empleados que están acá en el lugar.
18:45Sí, sobre todo, ¿cuál va a ser la respuesta?
18:46Bancame un segundo, bancame un segundo que tengo un último momento, bancame, placa roja
18:5019.29 en toda la República Argentina, atención, último momento, último momento.
18:58Atención, semana caliente en el Congreso.
19:01Mañana va a ser un día complejo, mañana he pasado, ¿eh?
19:05Investigan a mi ley por libra, enhorabuena.
19:08Se aprobó la comisión.
19:09No va a pasar nada con eso.
19:10Se define el futuro de la moratoria.
19:13Mañana se movilizan los jubilados.
19:16El jueves, paro de la CGT.
19:20¿Quiénes se suman al paro y quiénes no?
19:23Vamos a hacer, vamos al wall, vamos a ver el listado del wall, a ver, mirá, ¿quiénes
19:27se suman?
19:28Básicamente todos menos la UTA.
19:29La UTA no.
19:30La UTA no.
19:31Ya confirmó.
19:31¿Qué me decís, Lu, cómo que la UTA no?
19:33Colectivos va a ver.
19:34Colectivos va a ver, sí.
19:35La UTA tranquila.
19:36La UTA tranquila.
19:37Te escucho, Lu, te escucho.
19:38Ah, mirá.
19:39¿Quiénes para?
19:39Sindicatos ferroviarios, cuatro gremios, sin trenes metropolitanos.
19:43O sea, no hay trenes.
19:44No hay trenes.
19:44Perfecto.
19:45Metrodelegados, subtes y premetro sin servicio.
19:48Perfecto.
19:49Peores de taxi, reducción de movilidad.
19:52Perfecto.
19:52Transporte aeronáutico, 12 gremios, vuelos demorados o cancelados.
19:55Docentes, escuelas públicas sin clases.
19:58Personal de salud, atención mínima en hospitales.
20:01Judiciales y administrativos, bueno, los judiciales no laboran nunca.
20:03Tribunales y oficinas con guardias.
20:05Bien.
20:05Claro, lo mismo para los bancos.
20:07Tampoco van a brindar atención los bancos.
20:09Los colectivos van a ser únicamente de manera online y el hecho de que también en los hospitales
20:14se van a atender en las guardias.
20:15Es decir, los que tenían los programados se cancelaron.
20:17Lo que está confirmado por lo que dicen extraoficialmente, porque tampoco hablan mucho,
20:20es que van a estar los colectivos en el AMBA.
20:23Ahora, UTA tiene que, además, decidir si en el resto del país van a hacer un paro,
20:27porque esa excusa de la conciliación obligatoria la tienen solo en el conflicto paritario
20:33de las cámaras de las empresas de Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano con la UTA.
20:39Pero después pueden hacer el paro.
20:41Todavía no dijeron si van a hacer o no van a hacer el paro en el resto del país.
20:44La gente va a ir a trabajar mañana.
20:46Mucha gente va a ir a trabajar.
20:48Perdón, el jueves.
20:49El jueves.
20:49El jueves.
20:50Bien.
20:51Mañana está la marcha.
20:53Va a ser home office y...
20:55¿De qué te riesgo?
20:56No, no, digo que mañana también.
20:57Mañana, mañana, trabajar, el jueves también viene también.
20:59¿Por qué?
20:59Porque son gente responsable, ¿no?
21:00Como estos vagos que lo único que hacen es cortar las cajas y nada más.
21:02¡Pobre la gente!
21:03Es un problema.
21:04Porque siempre jodieron al laburante y nada más.
21:05¿Sabes cómo le digo yo?
21:07El gordo flan.
21:08No es el gordo flan.
21:08Este es el gordo flan.
21:09Sí, sí.
21:10Sos un discriminador aparte.
21:11No, no, no.
21:12Pero cariñosamente te digo.
21:13El gordo flan.
21:13No, no, ni cariñosamente.
21:14El gordo flan no es el gordo flan.
21:15Pobre la gente que...
21:16Pobre la gente que tiene empresa de...
21:26Hay de todo.
21:27Nadie le da el paro.
21:27Hay mandriles.
21:28Atención.
21:29UTA.
21:29Sí.
21:30Colectivos urbanos, perdón, e interurbanos operativos.
21:34Claro.
21:34O sea, andan todos los colectivos.
21:35Van a circular con normalidad.
21:36¿Por qué?
21:37¿Qué dije?
21:38No, gordo flan es aquel.
21:40Camioneros.
21:41Moyano no convoca a parar.
21:44Comercio.
21:44UPCN confirmó actividad normal en supermercados.
21:47Bancarios.
21:48Bueno, acá tengo la duda.
21:51Bien, perfecto.
21:53¿Qué va a pasar con los bancos?
21:55A ver, guardia.
21:56En realidad se supone que sí.
21:58A ver, si tenías que hacer algún trámite, te recomiendo que el juegue que está el paro
22:01no vayas a realizarlo y lo realices otro día, porque hay algunos que te pueden decir...
22:05A ver, lo que dicen por parte de bancarios es, no es que van a adherir al paro y no va a haber
22:09atención, sino lo que te dicen, y bueno, puede ser que no abramos directamente porque
22:13no llegue el personal, justamente teniendo en cuenta el paro.
22:15Más allá de que esté la UTA y funcionen los colectivos, sabemos que muchos trabajadores
22:18pueden decir que no llegan a trabajar y no van.
22:20Los bancarios, después de la pandemia, son más los días que no van a trabajar
22:23que los días que van a trabajar.
22:24Son los que más cobran, ¿eh?
22:25Y son los que más cobran.
22:27Con los aumentos que tuvieron encima.
22:28Sí, tienen buenas paritaria.
22:29Es imposible conseguir un banco que habla todas las semanas, todos los días.
22:34Coincidimos, Pablo, que estamos atravesando el peor gobierno, eso también.
22:38Pero fue un fallido mío en mi cabeza.
22:40El peor momento del gobierno de mi ley.
22:41Muy bien de edad.
22:42Sí, yo creo que es un momento malo para el gobierno, mucha inestabilidad económica y empezó
22:50el año con muchos errores, desde el discurso de Davos, el escándalo de Libra y después
22:57algunas cuestiones que me parece que no le han funcionado.
23:00Las declaraciones de Caputo respecto al acuerdo con el FMI, más que confianza, generan mucha
23:07más inestabilidad y también porque hay una cuestión, que la idea del sacrificio que
23:12propuso el gobierno de mi ley estaba sostenido fundamentalmente por la idea de una esperanza,
23:17de que iba a venir un momento de prosperidad, de bonanza económica y eso, primero que no
23:22llega y segundo que en este contexto de inestabilidad económica pareciera que cada vez está más
23:28lejos.
23:28Y eso me parece que genera un distanciamiento también con algunos sectores que lo apoyaron
23:33y que hoy ven que no llegan a fin de mes, que su poder adquisitivo es menor, se reduce.
23:39Entonces me parece que hay ahí una situación que por arriba y por abajo lo tiene al gobierno
23:43en un momento que no es bueno.
23:45En un momento delicado.
23:46Me dice que está llegando Gendarmería, o escuché mal.
23:49Ah, le está, a las 8.
23:51Está Eche, Cristian Eche, en el peaje, ahí en Richeri.
23:55Dale, Cris.
23:56Dale, viejo.
23:56Dale, hermano.
23:57Dale.
23:57Sí, sí, Dieguito.
23:59A ver, está Gendarmería Postada, está la Policía de la Provincia y también la Policía
24:05Federal.
24:06Claramente, a ver, para la gente que está al otro lado observando, son horas decisivas.
24:10¿Qué es lo que va a pasar con 500 empleados?
24:13Porque se termina la concesión de esas autopistas.
24:17¿Qué es lo que va a pasar con 500 empleados?
24:19Vamos a hablar con la gente.
24:20Todos están, claramente sus compañeros, están cortando, liberaron la zona para que puedan
24:26circular, solamente en tres carriles está cortado.
24:29Pero claramente el miedo de todos es que lo que está por pasar, que por el momento no
24:35hay ningún tipo de respuesta, puede traerlo a ellos también.
24:39O sea que esto puede ser una medida que no tiene freno y que puede dejar sin trabajo
24:42no solamente a 500 empleados, sino a muchos más.
24:46A ver, vamos a caminar un poco para hablar del otro lado de lo que es el telepaz acá.
24:54Hay más gente.
24:55A ver, para que me voy acercando.
24:57Diego, claramente hay mucha atención en el lugar.
24:59Sí, hay policía.
25:00Hasta el momento está alejada la policía, pero llega la orden de sacarlo.
25:03¿Qué es lo que le dice la policía?
25:04Claro, claro, ¿qué va a pasar?
25:06Que se retiren.
25:07¿Qué va a pasar?
25:07Esa es la clave.
25:08¿Qué va a pasar?
25:10Ellos lo que hacen son acatar órdenes, claro.
25:12El Gobierno Nacional podría haber evitado esta situación si llamaba una licitación.
25:16Vos sabés cuando el contrato está por vencer.
25:18Por lo general siempre se llama antes de que venza el contrato
25:21para justamente mantener el contrato y el puesto laboral de toda esta gente.
25:25Bueno, no se llamó licitación, el contrato finalmente vence
25:28y corre en riesgo también el mantenimiento de la ruta la 12, la 14 y la 174.
25:33Ojo con los siniestros viales después cuando no tienen mantenimiento en las rutas.
25:37No ponen un peso en las rutas.
25:38Porque son rutas nacionales, porque te van a decir que son las provincias nacionales.
25:41¿De qué contrato?
25:42¿Cuánto es un contrato, Eche?
25:43¿De cuánta guita estamos hablando de un contrato?
25:45El gobierno está ahorrando, ¿no?
25:47Quiero ahorrar.
25:47A ver, bueno, justamente estamos con Sabrina, también delegada.
25:51Hola, Sabrina.
25:52¿Cómo andás?
25:53Estamos hablando de 500 empleados.
25:54Más o menos de cuánta plata estamos hablando.
25:56Un sueldo, un sueldo promedio.
25:58No digo, el sueldo promedio.
26:00Un sueldo promedio, Sabri.
26:02¿Cuánto es?
26:02Un sueldo promedio y más o menos estamos hablando de un millón, un millón doscientos.
26:06Un millón de pesos.
26:07Un millón doscientos treinta y dos mil pesos.
26:09Bueno, o sea, hoy una familia, un millón de pesos, con un millón de pesos, pobre.
26:13Sí, no alcanza para nada, es pobre.
26:15A ver, ahora...
26:17No, tampoco, nos quedamos completamente escortos.
26:21No estamos hablando de nada, de una familia tipo que se tiene que ajustar justamente en lo mínimo necesario.
26:27Yo decía, lamentablemente muchos empleados del peaje, como lo hablaba ayer con Rueda Iar, en su momento votaron a mi ley, más de la mitad de los empleados públicos votaron al tipo que los va a rajar.
26:39No, no, no, no, no, no lo va a rajar.
26:40Sí, sí, sí, los está rajando, los está rajando a todos.
26:44Son concesiones privadas, viejo.
26:45Pero es responsabilidad del Gobierno Nacional
26:48llamar a la licitación para que la...
26:50¿La licitación de qué?
26:50Para que justamente mantenga los contratos.
26:53No briste, no briste.
26:56Chicos, perdónenme, pero no se...
26:57Paren, peren, peren.
26:59No, pero es cualquier cosa.
27:00No, no, paren, paren, paren.
27:02¡Paren un poco, loco!
27:05Hacer lo mismo.
27:06La próxima no viene más.
27:08No pueden hacer un programa todo el tiempo gritando, chicos.
27:10¡Por Dios, loco!
27:12No sirve, no sirve así.
27:14Vamos, 10 veces se lo dije.
27:16Perdón, Lu, perdón.
27:18Pero paren, si le digo pasta, basta.
27:20No pueden gritar como...
27:21O sea, 1, 2, 3, 4, 5.
27:23No se entiende nada el programa.
27:24Es un programa de televisión.
27:25Del otro lado hay gente mirando.
27:26No podemos gritar.
27:28O sea, hubo los 7 juntos.
27:29Si no, no se puede hacer tele.
27:31Perdón, Lu, ¿eh?
27:32Dale, ahora sí.
27:33Dale.
27:33No, que esto no tiene nada que ver con un concurso y quiebra
27:35porque acá no hay una pieza que haya quebrado.
27:37Hay simplemente un contrato que venció el contrato de concesión
27:41y el Gobierno Nacional tendría que haber llamado
27:43para una nueva licitación
27:44para poder justamente evitar que todos estos trabajadores
27:48se queden sin laburo.
27:49O sea, no tiene nada que ver con un concurso y quiebra.
27:51Hablamos de a uno.
27:52Están muy bien, pero debatamos que se entienda.
27:54Si querían estar uno encima del otro,
27:56¿del otro lado qué hacen?
27:57Que cambian de canal.
27:58Pero ustedes a la delegada.
27:59Ponen IP, boludo.
28:00Pero tenés a la delegada.
28:01A la delegada.
28:02Pero explíquenlo.
28:03Explíquenlo.
28:04Ah, está en rayita.
28:04Bueno, explíquenlo.
28:05Dale.
28:05Sí, sí.
28:14Bueno, estamos con Sabrina.
28:15Claramente la situación es preocupante.
28:17Ahora, pero ¿de quién dependen los contratos de ustedes?
28:19¿De quién dependen los contratos de ustedes, Sabrina?
28:22¿Del Gobierno Nacional?
28:27En nuestro caso, en Corredores Viales,
28:29sí, del Gobierno Nacional, por supuesto.
28:31En Corredores Viales, lo dijo bien.
28:32En el caso de cruza hay muchas concesiones
28:34que están tomadas por la parte privada,
28:37que obviamente es la parte que no se está responsabilizando
28:40de las indemnizaciones de estas 500 familias,
28:44de estos 500 compañeros,
28:45que a partir de las 12 horas de hoy
28:48quedan completamente desalojados de su puesto de trabajo
28:52y quedan completamente en la nada.
28:55La verdad que ayer se vivió una jornada muy angustiante
28:58porque la verdad que ver a compañeros
29:01que tienen 20 años trabajando,
29:0330 años incluso trabajando en la actividad,
29:0615, y que se vayan sin una mano atrás,
29:10sin una mano adelante, es algo que...
29:12Sabri.
29:12...que es desesperante para cualquier trabajador.
29:14Sabri, yo le decía, ayer se lo decía a Rodi Aguiar,
29:18que es el titular de ATE,
29:20más allá de este caso en particular,
29:22muchos de los empleados que dependen por contrato
29:25o porque trabajan para el Estado,
29:26votaron a un gobierno que anticipó que los iba a echar.
29:30No digo tu caso, no creo que los haya votado.
29:32Por supuesto.
29:33Pero esto...
29:34Por supuesto.
29:35O sea, es paradójico, ¿no?
29:37En nuestro caso la parte gremial es muy respetuosa
29:41con cada uno de los trabajadores con su pensamiento personal.
29:45La verdad que siempre se dijo la realidad,
29:49siempre se contó la verdad de la situación en la que estábamos,
29:53la situación en la que se encontraban las rutas,
29:55la importancia de todo.
29:57Y sabíamos que este gobierno venía para hacer justamente
30:00lo que está haciendo.
30:01Pero bueno, uno no puede meterse en la voluntad de cada compañero.
30:06También somos conscientes, y yo en lo personal,
30:10la verdad que a veces veo,
30:11hoy miraba la movilización que hicimos,
30:13la concentración que hicimos acá en el peaje de Richeri.
30:17Y lo primero que pensaba es que...
30:19Y lo comentaba con un compañero,
30:21que no se encuentra presente en este momento,
30:23pero le decía, pensar que posiblemente la mitad de los compañeros
30:27que hoy tienen una bandera de un sindicato,
30:29votaron a este gobierno.
30:32El compañero me contestó, y sí, muchos se comieron la curva.
30:36Y pasa por un tema también de conciencia,
30:39de conciencia trabajadora, que nosotros somos trabajadores.
30:43Y este gobierno nunca negó lo que venía a hacer,
30:46siempre lo dijo.
30:46Bueno, por eso digo...
30:47Y el gremio siempre fue muy sincero y franco con nosotros.
30:50Por eso lo digo.
30:50Pero bueno, cada uno después se elige.
30:52Pero a ver, Sabri, digo, más allá de que se entiende
30:55el reclamo que ustedes tienen con el gobierno nacional,
30:57y está clarísimo.
30:58Ahora, ustedes son trabajadores de una empresa privada.
31:01Entiendo que hay dos empresas ahí.
31:02O sea, hay dos personales de trabajadores
31:05que se ven afectados por esta concesión de dos empresas.
31:08Digo, no hay ningún reclamo por parte de ustedes
31:11para con la empresa.
31:12La empresa dice, yo no tengo para pagarles la indemnización.
31:15Y ustedes no quieren ir a reclamar contra las empresas
31:17más allá del reclamo al gobierno nacional,
31:19porque son empresas privadas que tendrían que afrontar...
31:20Pero son empresas privadas con contrato del Estado.
31:23¿Cómo es la figura privada?
31:25Por supuesto que sí.
31:26Mirá, por la parte gremial, la comisión directiva
31:29viene trabajando hace meses en propuestas.
31:34En propuestas de ver de prórrogas de que se den con la concesión,
31:38qué sé yo, por seis meses, solamente para que puedan juntar la plata,
31:43por lo menos para las indemnizaciones.
31:44Porque lo único que estamos pidiendo es que si de última
31:49no hay una solución al problema,
31:52que sea de la manera más justa posible.
31:54Me parece que esos trabajadores tienen derecho a indemnización
31:58por los años de servicio que tiene esa empresa.
32:01¿Le dijo que no tenía plata?
32:02La empresa presentó quiebra, la empresa se niega.
32:05No se presenta.
32:07La empresa es un prestador de servicio del Estado.
32:10Para que la gente entienda.
32:11La empresa es un prestador de servicio para...
32:14Caminos del río Uruguay.
32:17Caminos del río Uruguay Sociedad Anónima.
32:19Es un prestador de servicios al Estado.
32:21Por un periodo.
32:23Para que las empresas realicen ciertas obras, por ejemplo,
32:28o ciertos mantenimientos, llaman a una licitación.
32:30Donde vienen los privados y compiten entre ellos
32:34y ven quién se queda con la licitación.
32:36Bueno, lo que está pasando ahora es que el Estado Nacional
32:38no llamó a la licitación.
32:39Y hay un problema con el pago de los salarios de estos trabajadores
32:43que lo bien lo está explicando la delegada.
32:44No sé cómo es tu nombre.
32:46Sabrina.
32:47Sabrina.
32:48Sabrina.
32:49Sabrina.
32:50El Gobierno Nacional ignora completamente todo esto.
32:53O sea, no tiene ni la mínima intención
32:55de por lo menos interiorizarse en las propuestas.
33:00Por la parte gremial, yo no formo parte de la comisión directiva
33:03ni de las negociaciones.
33:05Ni tampoco tengo muchos detalles de lo que se habla
33:07en esas reuniones.
33:10Pero las propuestas están propuestas al diálogo.
33:14El gremio está abierto al diálogo con el Gobierno Nacional.
33:18Estamos propuestos al diálogo de todos
33:19porque están al frente de la defensa de trabajadores.
33:23El tema es que por la otra parte no hay ningún interés
33:26que sea consciente a la realidad y a la situación.
33:30Es decir, Sabrina...
33:31No importamos como trabajadores.
33:33Ustedes...
33:33No, no interesamos como trabajadores.
33:36Ustedes que están esperando una respuesta por parte del Gobierno
33:38y dicen que están abiertos al diálogo.
33:40¿Qué esperan?
33:41Es decir, los trabajadores se conforman tanto
33:43como con la recontratación, que todavía no está garantizada,
33:46como con una indemnización.
33:48Es decir, con cualquiera de las dos cosas,
33:49ustedes arreglan y ya se retiran pacíficamente del lugar.
33:52Obviamente, nosotros siempre vamos a ir por el puesto de trabajo.
33:58Claro.
33:58Porque es lo que nos da la dignidad y por lo que nos da la seguridad.
34:02Obviamente, que a cualquier trabajador que vos podés agarrar hoy...
34:06Y sí, podés ofrecerle.
34:08Decir, bueno, tu indemnización es el puesto de trabajo.
34:11Y te puedo asegurar que el 90% va a elegir el puesto de trabajo.
34:14Porque somos trabajadores, nos dedicamos a esto.
34:17Lo reconoce la antigüedad, por lo menos.
34:19Y sí, de última vez, sí, listo.
34:22Es una empresa que por ahí no es viable.
34:24Y pueden tener un montón de variantes.
34:27Pero mínimamente decir, bueno...
34:28Bancame, Sabri, tenemos algo...
34:31Me voy con los años de servicio que le brindé a esta empresa.
34:34Pero claramente...