Este lunes se terminan más de 50.000 contratos en el estado y si no se renuevan, como ya anunció el gobierno, toda esa gente quedaría en la calle y por eso ATE prepara medidas de fuerza y protestas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Semana caliente, desfilos y movilización.
00:07Más de 50.000 nuevos desempleados en el Estado, mañana.
00:16Bien, Miguel, 50.000 empleados del Estado, mañana,
00:19quedan en la calle. ¿Qué va a suceder?
00:21Mirá, queda un poco más de 24 horas para que se terminen
00:24los contratos de en promedio 50.000 personas,
00:26como vos contás. Entonces, si no se renuevan,
00:29van a quedar directamente en la calle.
00:31Por eso está ATE en estado de alerta,
00:33por todo lo que puede implicar en ese tipo de situaciones.
00:36Algunas veces, no se renovaron algunos,
00:38muchas veces terminaron varios en la calle.
00:40Pero lo que hace el gobierno, en general,
00:42cuando toma la decisión de achicar la planta,
00:46va directamente por ese eslabón que es el más débil,
00:49que son los que se determinan esos contratos temporales,
00:51más allá de que son contratos temporales
00:54de los que son responsables la mayoría de los gobiernos.
00:56Porque hay muchos que hace 15, 20 años
00:58y tienen contratos temporales que les van renovando.
01:00Bien, además de eso, el 10 de abril,
01:03paro general de la CGT.
01:04La CGT convoca un paro el 10 de abril.
01:07El 9 de abril, miércoles,
01:09gran concentración frente al Congreso de la Nación.
01:12Y el miércoles 2 de abril, el próximo miércoles,
01:14también gran concentración,
01:16tiene que ver con el reclamo de los jubilados y las jubiladas.
01:20Estamos en vivo y en directo en Constitución.
01:22Ahí está Jessica.
01:23Estamos en vivo y en directo.
01:25¿Qué es lo que va a hacer el ciudadano común?
01:27¿Se adhiera al paro o no se adhiera al paro?
01:29¿Sí o no?
01:30Estamos en vivo y en directo con vos, Jessy.
01:32Estamos en vivo. Tuyo, dale.
01:35Carlos, equipo, muy buenas tardes. Así es.
01:37Estamos en Constitución para hablar con la gente
01:39con respecto a este paro de este jueves 10 de abril,
01:42en el cual comienza el miércoles,
01:43que se van a adherir a la movilización de los jubilados.
01:45Estamos hablando de la CGT.
01:47Son 41 gremios, aproximadamente,
01:49los que van a adherirse a esta medida de fuerza.
01:51Vamos a hablar con la gente.
01:52Señorita, buenas tardes. Una sola pregunta.
01:53Tengo que llegar a Tigre, mami.
01:55Está bien, bueno, va por acá.
01:56Señorita, buenas tardes. Una pregunta.
01:57¿Sabe del paro el jueves?
01:59No.
02:00¿Está de acuerdo?
02:04No quiere dar respuesta. Buenas tardes, señor.
02:05¿Cómo le va? Bueno, por acá, señorita,
02:07no quieren hablar. A ver, vamos a hablar acá con...
02:10Señorita, buenas tardes. Preguntarle.
02:12¿Estás al tanto del paro el jueves?
02:14No, no, no estoy al tanto.
02:15Bueno, para la CGT se van a adherir muchos gremios
02:18en reclamo de despidos, de la situación de los jubilados.
02:21¿Estás de acuerdo?
02:22No, no, o sea, qué locura.
02:25No, hay que defender a los jubilados 100%.
02:27Muchas gracias.
02:28Gracias, muy amable.
02:29Bueno, hablamos por acá con esta señorita.
02:31Señorita, buenas tardes. Una preguntita.
02:33¿Estás de acuerdo con el paro el jueves de la CGT?
02:36Alguien tiene que quejarse de algo.
02:38Así que sí, vamos con todo. Yo lo apoyo.
02:40¿Por qué estás de acuerdo?
02:41Porque nosotros tampoco viajamos bien ni nada.
02:43Así que la verdad que nos comprometen a todos,
02:46pero bueno, si es una medida para que todo el mundo
02:49esté un poco mejor.
02:50¿A qué te dedicas?
02:51Soy empleada de limpieza.
02:53¿Cómo está el sector? ¿Cómo lo ves?
02:55Es el salario más bajo.
02:57Así que bueno, hay que hacerlo igual, no queda otra.
03:00Gracias, muy amable.
03:01Por acá, señorita, buenas tardes. Una sola preguntita.
03:04¿Estás al tanto del paro el jueves?
03:06La verdad, no. ¿Por qué?
03:09Para la CGT reclama, entre otras cuestiones,
03:12la situación de los jubilados, las paritarias,
03:14o por lo menos aumento de paritarias.
03:16¿Estás de acuerdo?
03:17No.
03:18¿Por qué?
03:19Porque yo viajo todos los días con un hijo con discapacidad
03:23y hacemos los tratamientos acá en Capital.
03:25Y además viene el colegio acá en Capital.
03:29Pero venimos todos los días de GLEU
03:31y nos jode la vida este paro.
03:33Todavía piden aumento, aumento, aumento, aumento.
03:36Y la verdad, nunca están acá, nunca controlan.
03:39Están al pedo.
03:41¿A qué te dedicas?
03:42Soy madre de casa. Me dedico a mi hijo.
03:46Es complejo su enfermedad.
03:48Entonces, a mí me jode mucho la vida.
03:50El viaje, porque es muy probable que se adhieran.
03:53Sí.
03:56Bueno, acá hablamos con la señorita que nos comentaba esto,
03:59porque es muy probable que el transporte
04:00también esté afectado sobre el viaje.
04:02Hay una resolución, perdóname.
04:05Hay una resolución en la conciliación obligatoria
04:08que tuvieron la semana pasada,
04:10en la cual establecía que 15 días no iban a poder hacer paro.
04:14Así que no entraría justamente para el 10.
04:17No entraría solamente el tema de los colectivos.
04:19Sí, entran los trenes, los subterrenos y los aviones.
04:23Hay que ver si lo usan como excusa
04:26o si realmente pueden hacer el paro
04:29y deciden no hacer el paro en base a esa situación.
04:32Porque lo que no pueden hacer es la retención de tareas
04:37que tiene que ver con el conflicto con la patronal
04:39porque no le están actualizando las paritarias.
04:42Ahora, muchos sostienen que eso no implica
04:45que UTA pueda hacer un paro político general
04:48y adherirse a lo que convoca la CGT.
04:50Hasta ahora no dijeron nada si lo van a hacer
04:52o si no lo van a hacer.
04:53Bien, ya está Yamil Santoro con nosotros.
04:55Gracias, Yamil, candidato a legislador.
04:56Gracias por estar.
04:57¿Qué pasa con el paro de la CGT?
04:59Acá fue muy clara la señora,
05:01que le están cagando la vida a la gente innecesariamente.
05:03Y Miguel lo dijo de manera muy clara,
05:05los motivos no tienen que ver con la realidad particular
05:07de cada gremio o la situación entre trabajadores y la patronal.
05:11Es un paro político para esmerilar o raspar
05:14a un gobierno elegido democráticamente,
05:16pero aparte ya estamos en el medio de un proceso electoral.
05:20Y esto es lo que hay que explicarle a la gente,
05:21usan mecanismos institucionales que pueden ser lícitos
05:26con finalidades políticas usando la gente de REN.
05:28Y eso está mal.
05:29Y por eso este año es muy probable
05:31que el cronismo le vaya nuevamente mal en las urnas.
05:33Seguimos en Constitución, seguimos con Jessy.
05:36Jessy, seguimos con vos.
05:37Paro el 10 de abril y el 9, gran manifestación,
05:40gran concentración frente al Congreso.
05:42Jessy, tuyo.
05:45Bien, a ver, vamos a hablar por este lado
05:47con este hombre que está acá parado.
05:49Señor, buenas tardes.
05:51Preguntarle, ¿está al tanto del paro del jueves?
05:54No, la verdad que no.
05:55Para la CGT se adhieren en principio varios gremios.
05:59Puede que transporte, por lo menos trenes, se adhiera.
06:02¿Está de acuerdo con la medida?
06:04Yo pienso que si es justo, sí.
06:06Yo creo que la situación del país amerita que trabajemos,
06:11no que hagan un paro.
06:13O sea, que está en desacuerdo.
06:15No estoy en desacuerdo,
06:16porque si hay necesidad hay que expresarse.
06:20Pero también necesitamos trabajar, no parar.
06:24En este caso, si afecta lo que es transporte,
06:27¿a usted le afectaría? ¿Trabaja igual?
06:29No, la verdad que no.
06:30Pero sí afecta a mucha gente.
06:33Yo trabajé, ahora estoy jubilado,
06:36y teníamos que compartir remis, rebuscarnos, digamos,
06:40y te complica todo.
06:41¿Es jubilado y sigue trabajando o solamente está en descanso?
06:44Estoy en descanso.
06:45Como corresponde.
06:47Pero uno tampoco puede ser ciego y no ver la situación.
06:51Sabe cómo está el país.
06:52Pero, o sea, trabajar es la forma de salir adelante, no parar.
06:58¿Cómo ve la situación de los jubilados,
06:59sobre todo por las movilizaciones
07:01que se están llevando adelante los miércoles?
07:02Está todo muy piratizado.
07:04Está muy piratizado.
07:06Porque una cosa es un jubilado que va a reclamar justamente,
07:11y otra cosa es un barra brava, gremialistas,
07:14que hagan un caldo de cultivo de que se politice todo.
07:19¿Entendés?
07:20El reclamo justo está bien,
07:22pero ya politizarlo ensucia todo lo que es el reclamo.
07:25Es como el tema de los derechos humanos.
07:26Los derechos humanos estaban bien hasta que lo politizaron
07:29y ya se ensució.
07:31Es mi opinión.
07:32Gracias, muy amable.
07:33Dame un segundo, nada más,
07:36que le quiero preguntar a Lucas Villa,
07:38un político, Lucas,
07:40¿qué es lo que sucede con el 10 de abril?
07:43Todos los paros son políticos, en realidad.
07:45Todas las medidas que se toman son políticas en este aspecto.
07:49¿Va a tener éxito o no?
07:51Mira, todo depende siempre del hecho de que el paro
07:54afecte los medios de transporte,
07:56aparte de que la gente se adhiere.
07:57Si no se adhiere la UTA,
07:59ahí puede ser que tenga una mediana adhesión.
08:02Pero yo justo le quería preguntar a Yamil
08:05en relación al tema que decía que los paros
08:06le cagan la vida a la gente.
08:08Si no le caga la vida a la gente
08:09haber tomado 45.000 millones de dólares de deuda caputo
08:13en el 2018,
08:14si no le caga la vida a la gente volver a tomar deuda
08:17con el Fondo Monetario cuando ellos te piden condiciones,
08:19que es recortar a los jubilados,
08:21si no le cagan la vida a la gente
08:22quitarle descuento de medicamentos a los jubilados.
08:25Te quería preguntar eso, Yamil.
08:26Ahora lo contestás, Yamil.
08:28Un segundo, nada más.
08:29Ahora charlamos sobre eso, Lucas.
08:31Jessy, seguimos con vos.
08:33Ahora contesta Yamil lo que acaba de preguntar Lucas.
08:36Pero seguimos con vos en Constitución.
08:37Vamos, Yamil.
08:40Bien, seguimos acá trabajando en Constitución
08:42para hablar con la gente y saber qué va a pasar.
08:44Señorita, buenas tardes.
08:45Preguntarle... Bueno, no quiere hablar, está bien.
08:47A ver, por este lado.
08:49Señorita, buenas tardes. Solamente una pregunta.
08:51¿Está de acuerdo con el paro el jueves?
08:53Quiere hablar.
08:54Señorita, buenas tardes. Preguntarle.
08:56¿Está al tanto del paro el jueves?
08:57No, no estoy al tanto.
08:59No estás al tanto. Para la CGT y otros gremios más
09:01que reclaman, entre otras cosas,
09:03las cuestiones salariales, la situación de los jubilados.
09:06¿Estás de acuerdo?
09:07No estoy de acuerdo porque el gobierno está fatal.
09:11No alcanza la plata para nada. Así que estamos mal.
09:14¿De qué trabaja?
09:15¿En qué te está afectando?
09:16En lo económico.
09:18No me alcanza para la comida, para el alquiler.
09:20Está todo re caro.
09:21¿A qué te dedicás?
09:23A empleada.
09:24¿Empleada doméstica?
09:25Sí, sí.
09:26¿Empleada doméstica?
09:26Sí, sí, sí.
09:29¿Cómo ves la situación?
09:31Así, en tu rubro.
09:33Está feo. Para mí está feo todo.
09:36Hay mucho trabajo y está feo.
09:39¿Cuántas horas trabajás?
09:40Ocho horas.
09:41Por día.
09:41Sí, y hay veces me hago algunas horas extras.
09:44¿De lunes a viernes?
09:45Sí, de lunes a viernes.
09:48Gracias.
09:48Muy amable.
09:49Bueno, a ver por acá.
09:50Señor, buenas tardes.
09:51Una sola preguntita.
09:52¿Cómo le va?
09:53Bien, bien. Buenas tardes.
09:54Bien, muy bien.
09:55Preguntarle, ¿está al tanto del paro los jueves?
09:58Sí, sí, sí, estoy al tanto, sí, sí, sí.
10:00Pero bueno, vamos a ver qué es lo que pasa
10:02porque se necesita un paro para que la sociedad,
10:06bueno, reflexione nuestro Presidente
10:10y bueno, vamos a ver qué es lo que pasa.
10:12Ojalá que se adhieran todos los gremios
10:17para que haya fuerza, porque la unión hace fuerza,
10:19dice un sábido, dice una localidad.
10:22Así que, bueno, saludos para Curuzuco,
10:24a Tía Corrientes, para Mercedes Corrientes,
10:25tanto de la gente de acá, aprovechen este medio.
10:28Y bueno, que sea para bien, que sea una marcha pacífica
10:33y que no le peguen más a nuestros abuelos,
10:37que no lo peguen más a nuestros abuelos.
10:39¿A qué se dedica?
10:40Soy encargado de uno de los edificios.
10:43¿Cómo está la situación con respecto, en este caso,
10:44siendo encargado de edificio?
10:46Bueno, ¿paga alquiler o no?
10:48No, no, yo vengo a mi casa, justamente,
10:51vengo a mi casa, pero igual, todo cuesta,
10:54todo cuesta, cuesta llegar a fin de mes,
10:56todo, en el barrio hay mucha gente sin trabajo,
11:00se siente un montón.
11:02La verdad, soy una persona que me da mucha pena todo,
11:07me pongo en el lugar de esas personas que no tienen trabajo,
11:09que no se necesitan, y por esas personas quiero
11:12que mi país salga adelante, que salga adelante
11:16y que pueda todo poder estar bien, ¿entendés?
11:20Simplemente eso quiero decirle.
11:22Así que, bueno, bendiciones para todos y, bueno, gracias.
11:24Bien, bien, Jessy, Jessy, dame un segundo.
11:27Jorge tiene el teléfono para aquella persona
11:29que nos quiere escribir y nos quiere comentar
11:31qué es lo que sucede con respecto al 10 de abril,
11:34el paro de la CGT.
11:35¿Estás de acuerdo o no? ¿Parás o no parás?
11:37Jorgito.
11:38...habitando en la línea...
11:41No se escucha.
11:42No se te escucha. Ahora seguimos con vos, Jorge,
11:44no se te escucha, estamos en vivo y en directo en Constitución.
11:47Ahora vamos a hablar con respecto a lo que decía Lucas recién
11:51y esto de pedir el préstamo.
11:52Pero más allá de eso, Miguel,
11:53¿qué es lo que va a pasar a partir de mañana?
11:56Porque va a ser una semana caliente,
11:57mañana 50.000 personas pierden su trabajo.
12:00Y además, el miércoles hay una concentración otra vez
12:03los jubilados y también están hablando de que barras hinchas
12:06también van a ir el próximo miércoles.
12:09Sí, últimamente van muchas personas a acompañar
12:12a los jubilados, en el anterior no hubo la cantidad
12:14de personas con camiseta de fútbol, con hinchas.
12:17Vamos a ver cuántos van el próximo miércoles,
12:21porque en el anterior hubo muchas personas convocadas,
12:23el operativo fue mayor e incluso lo que ocurrió
12:26fue que el Ministerio de Seguridad dejó algunas calles
12:29para que manifiesten sin aplicar el protocolo antipiquetes.
12:31Y eso hizo que no se generen disturbios
12:35porque estuvieron solamente ahí y no hubo ningún problema.
12:37¿El feriado el miércoles?
12:39Sí, el miércoles es el feriado, 2 de abril.
12:41Bueno, tiene algo que ver...
12:42No se aplica el protocolo antipiquetes el miércoles.
12:47No, el protocolo antipiquete es ante la violación de un delito.
12:51O sea, tengamos en cuenta que no pueden cortar la calle
12:54porque termina siendo un delito.
12:56Ahora, si se hace feriado, día laborable o no,
12:59no tiene nada que ver, yo lo que aplico es que es un feriado
13:03que mucha gente va a estar por ahí no trabajando ese día
13:06y puede acompañar.
13:07Y no hay escuelas, no hay nada.
13:08Y puede concurrir.
13:09Exactamente, a eso apuntaba.
13:11Bien, Jorge, ahora sí, el teléfono.
13:13¿Está de acuerdo o no estás de acuerdo con el paro?
13:15Exactamente, habilitamos la línea WhatsApp 11-6176-5692.
13:20Mensaje cortito, simple, sencillo, nos contás qué es lo que opinás
13:23respecto al paro que se viene próximamente.
13:26Danos tu opinión, te vamos leyendo al aire.
13:286176-5692, la línea WhatsApp de Crónica HD.
13:32Bien, ahora, Yamil, ¿vos creés, a raíz de lo que preguntaba Lucas,
13:35vos creés que la persona, recién veíamos Constitución,
13:37una persona decía, a mí me complica,
13:39y otra persona decía, no, hay que parar
13:42porque les pegan a nuestros abuelos, no nos alcanza.
13:45¿Vos creés que todo el tema que está vinculado al fondo
13:48y el préstamo, esa persona que está ahora en Constitución,
13:51¿vos creés que piensa en eso?
13:53No, yo creo que cada una de esas personas piensa en lo mismo
13:55que pensamos cualquier padre de familia o laburante,
13:58que es cómo llegar a fin de mes,
14:00cómo hacer que el sueldo le rinda más,
14:01cómo hacer que el esfuerzo que uno hace día a día
14:04haga que uno se sienta digno y que la vida que tiene
14:07se corresponda con el sacrificio que hacemos.
14:09Yo creo que el gran problema de la Argentina
14:10tiene mucho que ver con esto,
14:12que los jubilados que laburaron toda su vida
14:14sienten que se sacrificaron al pedo,
14:16que la jubilación que tiene no alcanza para nada,
14:19no sirve, que no tienen dignidad.
14:20Yo creo con mi viejo, que ahora se está jubilando
14:23y va a cobrar la mínima después de toda una vida de trabajo
14:25y que no alcanza para nada,
14:27y los hijos lo vamos a tener que ayudar.
14:29Ahora, ese no es un problema de mi ley,
14:31ni siquiera es un problema de Alberto,
14:33es un problema de los últimos 40 años
14:35de la democracia argentina que ha fallado.
14:37Y por eso creo que llegó mi ley al poder
14:40y por eso siguen no habiendo representación alternativa
14:44a la del presidente Javier Milet.
14:45Y ese es el desafío que tenemos.
14:47Si tu papá, ¿se está por jubilar tu papá?
14:49Sí, de hecho acaba de ingresar la carpeta para los trámites.
14:51Si él te dice voy a la plaza de los dos congresos el miércoles,
14:54¿vos le decís andá o no?
14:55Mi viejo no viene ni en pedo.
14:56No va. Bien, en Constitución, ahí está Jessica.
14:59Jessica, seguimos con vos, dale.
15:02Bien, seguimos acá trabajando en Constitución.
15:04Señora, buenas tardes.
15:05Hacerle una sola pregunta.
15:06El jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
15:08¿Cómo?
15:09El jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
15:12No tenemos idea.
15:14No tienen idea, está bien, no hay problema.
15:15A ver, vamos por este lado.
15:16Señora, una sola pregunta.
15:18El jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
15:20Ay, no tengo ni idea.
15:21No tiene ni idea, por acá.
15:22Señora, buenas tardes.
15:23Solamente, bueno, por acá.
15:24Chicos, buenas tardes.
15:25Preguntarle, el jueves para la CGT, ¿estás de acuerdo?
15:29Me parece que no.
15:30¿Por qué?
15:31Y por qué no, me parece que no corresponde.
15:33No sé cómo decirte, ya hubo muchos paros, protestas, todo eso.
15:38Por eso.
15:39¿Te afectaría en este caso, vos trabajás,
15:42pensando en el viaje, si es que llega a aeritar el transporte?
15:45Sí, me afectaría porque yo viajo de lunes a sábado,
15:49si estoy de moza, viste, en un bar y me afectaría.
15:52Trabajás como moza, ¿cómo ves el sector?
15:55¿Cómo es el tema de la propina, el tema de lo que ganás por mes?
15:58Y está difícil, hay que tener paciencia.
16:00Así que, bueno, eso.
16:02Con respecto al tema de los senadores
16:04que ganan 9 millones por mes o que van a ganar a partir de abril,
16:07¿estás de acuerdo con que tengan ese tipo de sueldo?
16:09No, me parece muy mal, tendría que ganar menos.
16:12Casi no hace nada, no sé cómo decirlo,
16:14supongo que no suena apellorativo.
16:16Bueno, creo que se dice así, suena re malo que diga.
16:20No pasa nada, es para preguntar, para saber qué pensás.
16:23Gracias, muy amable.
16:24Jessy, hay mucho movimiento, estamos en Constitución.
16:27Perdóname, Jessy, hay mucho movimiento,
16:28estamos en Constitución.
16:29Hay bastante movimiento por lo que estamos viendo.
16:32Y Constitución va a ser un lugar, Miguel,
16:35un lugar clave por el tema del paro,
16:37porque los trenes van a parar.
16:38Los trenes, los subdes, los pilotos,
16:41todo lo que está vinculado a los aviones también paran.
16:45Salvo lo de los colectivos que todavía no tomaron una decisión,
16:48el resto para, prácticamente no va a haber transporte.
16:51El jueves 10 de abril no va a haber transporte.
16:53UTA, de hecho, antes de que tenga esta conciliación obligatoria,
16:57dijo que iba a parar también.
17:00O sea, oficialmente no hay colectivos.
17:02Lo que pasa es que cuando vos le consultás a UTA
17:04si después de que ocurra la conciliación
17:06ellos confirman que van a parar,
17:08no te dicen ni sí ni no, hacen silencio.
17:10Pero hasta ahora hay paro de todo.
17:14¿Hasta ahora hay paro de todo?
17:19Claro, hasta ahora, porque UTA no dijo que no va a estar en el paro,
17:23no dijo que sí va a estar en el paro, no dijo nada.
17:25Pero creo que tiene una obligación después de la conciliación
17:29obligatoria de 15 días no hacer ninguna medida
17:34que vaya en contra de lo que firmaron.
17:37Lo cual está limitado a que posiblemente no se adhiera al paro.
17:41Bien, ahora vos decías con respecto a esto.
17:44No, no se te escucha.
17:48Ahora seguimos con vos, pero seguimos en Constitución,
17:50ahora seguimos también con respecto a esto.
17:53Seguimos en Constitución.
17:54Tuyo, Jessy.
17:57Bien, seguimos acá trabajando en Constitución.
18:00Vamos a hablar con este hombre.
18:01Señor, buenas tardes.
18:03Preguntarle solamente...
18:05Bueno, no quiere hablar.
18:06Por acá, buenas tardes.
18:07Una sola pregunta, no quiere hablar.
18:08Chicas, buenas tardes.
18:10Una sola preguntita, por acá.
18:11No quieren hablar.
18:14A ver, vamos a tratar de hablar con este señor.
18:17Señor, buenas tardes.
18:18Una sola preguntita.
18:19El jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
18:22No, porque yo quiero trabajar y no me pagan.
18:25Tengo que pagar yo mi remisa.
18:27¿A qué se dedica?
18:28Soy mozo.
18:31¿Entra en un horario muy difícil?
18:32Entra en un horario de una mañana hasta las 4 de la tarde.
18:34¿Cómo voy a hacer para llegar?
18:37Que un senador gane 9 millones de pesos.
18:39¿Le parece bien? ¿Le parece mal?
18:40¿A vos te parece bien?
18:42No, a mí tampoco.
18:44Gracias, muy amable.
18:45A ver, por acá.
18:46Señor, buenas tardes.
18:47Una sola pregunta.
18:48No, que llegan mensajes.
18:49Jorge, tiene mensajes.
18:50Estamos ahí en Constitución.
18:52Lunes, 50.000 despedidos en el Estado.
18:55Miércoles, marcha y movilización.
18:57Jorge, llegan mensajes, dale.
18:59Van llegando los primeros mensajes.
19:00Presta atención a este.
19:01Francisco nos escribe.
19:02Yo tengo 63 años y trabajo desde los 14.
19:05Jamás la CGT hizo nada por el obrero.
19:07No me adhiero al paro,
19:09porque solo lo hacen para conservar sus cajas.
19:12Usan al obrero para hacer política,
19:13es lo que nos dice Francisco.
19:15Bien, Lucas, ¿vos creés esto?
19:16¿Vos creés que la CGT usa o utiliza
19:19para su propio beneficio una medida de fuerza?
19:22Yo creo, igual como crítica a todo lo que tiene que ver
19:25con los sindicatos, tienen una imagen muy negativa.
19:29¿Por qué?
19:30Porque en la realidad, vos ves trabajadores
19:33que están realmente pasándola muy mal
19:35y muchos sindicaristas que prácticamente son millonarios
19:38y son empresarios.
19:39Pero no discuto la herramienta del paro,
19:42me parece perfecto, porque la gente tiene que agruparse.
19:46Lo que gana siempre es lo colectivo y no lo individual.
19:48Siempre si buscamos, lo que logra el neoliberalismo
19:51es que triunfe el individualismo y que lo colectivo...
19:55Por ejemplo, cuando vos escuchás a la gente de Constitución,
19:57te hablan que el paro está mal,
19:59pero después cuando tienen que negociar una paritaria,
20:01tenés al sindicato que es el que negocia la paritaria.
20:03O sea que sin tener sindicato, imaginate lo que sería el contexto.
20:05Bien, y además, alguno te decía,
20:07Jamil, uno te dice, sí, estoy de acuerdo,
20:09y otro te dice, no, para nada, yo pierdo.
20:11Y son los dos trabajadores.
20:12Ocho de cada diez te dijo que no está de acuerdo.
20:14También el termómetro de la calle es importante.
20:16No, siempre es el termómetro.
20:18No es un paro popular, es un paro de la casta sindical.
20:22Pero vos decís que es solamente un paro de la casta sindical,
20:25que no es un paro del trabajador.
20:26No es un paro de trabajadores, es un paro político.
20:28Sí, todos los paros son políticos.
20:30Y siguen sin entender que la gente está harta de esto,
20:33de la politiquería barreta.
20:35Porque ojalá tuviéramos una calidad de dirigentes sindicales
20:38que hay muchas veces en los mandos medios
20:40que estén pensando los desafíos del futuro del trabajo,
20:42cómo hacer que Argentina no se destruyan puestos de empleo
20:45con una inserción internacional inteligente.
20:47No estos tipos que durante el gobierno de Alberto
20:49estaban todos escondidos
20:50mientras se licuaban salarios y jubilaciones,
20:53y ahora que cambió el gobierno salen a inventar un paro por semana.
20:56Claro, exactamente.
20:58Te quería preguntar de lo legal, vos sos abogada de lo legal,
21:03viene una persona y te dice yo quiero trabajar y hay un paro,
21:08si yo no voy a trabajar pierdo que me den por ejemplo el presentismo,
21:13¿esa persona puede reclamarle a la empresa?
21:15Sí, yo creo que sí, depende también del empleador que tenga,
21:18obviamente, pero en este caso yo creo que va a haber transporte
21:24y la gente va a poder ir a trabajar.
21:26Yo creo que en este caso la CGT va a perder justamente gente,
21:33poder, porque la gente...
21:37Vos fijate en este caso, de 10 personas,
21:41dos sabían que había paro, hay un desinterés total,
21:46porque la gente ya está cansada de estas movilizaciones políticas
21:50que justamente como decían, aprovechan a la gente,
21:55a los obreros, porque estuvieron escondidos un montón de años.
21:59Lo que pasa que desde mi punto de vista son todos los paros
22:01o todas las medidas que se toman...
22:03Está bien, pero hay veces que pueden ayudar.
22:05Ahora seguimos, Jessy, dale, vos.
22:09Bien, a ver, vamos a hablar acá con los que están llegando
22:12y los que se están yendo acá de Constitución.
22:14Buenas tardes, preguntarte, el jueves para la CGT,
22:17¿estás de acuerdo?
22:18No sé, ni de qué me estás hablando.
22:20Bueno, está bien, no pasa nada por acá.
22:22Señorita, buenas tardes, la CGT para el jueves,
22:24¿está de acuerdo?
22:26Bueno, no quieren hablar.
22:27A ver por acá con la señora que se acerca.
22:29Señora, buenas tardes, el jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
22:33¿Qué?
22:33El jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
22:35Está bien, sí.
22:36Me parece bien, pero bueno, está apurada.
22:38A ver, vamos a hablar por este lado con los que están viniendo.
22:41Buenas tardes, señor, preguntarle.
22:43Bueno, no quiere hablar.
22:45A ver por acá, se me va la gente.
22:47A ver por acá.
22:48Señor, buenas tardes, el jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
22:51Bueno, no quiere hablar.
22:52Señorita, buenas tardes, el jueves para la CGT, ¿está de acuerdo?
22:56Sí, sí, por supuesto.
22:57¿Por qué?
22:58Porque esto no da para más, me parece.
23:00Ya tendría que tener fin, hay demasiada miseria en la calle
23:05como para seguir aguantándolo.
23:06Yo sí estoy de acuerdo.
23:07¿A qué te dedica?
23:08Pero igual sería el fin, ¿no?
23:09Yo soy emprendedora.
23:10La verdad que tengo trabajo, gracias a Dios,
23:14pero yo sé que hay mucha gente que la está pasando muy mal
23:17y hay gente que se enferma y que lamentablemente
23:21se enferma cada vez más.
23:23Y creo que el Estado debería responder por esas personas
23:26que lo votaron y que, bueno, lamentablemente se equivocaron,
23:30pero no por eso merecen pasar por la miseria que están pasando.
23:33¿Qué tipo de emprendimiento tenés?
23:35Yo, comida. Hago comida. Sí, sí, sí.
23:38¿Por ahora, lo tipo sustentable?
23:41Bajó muchísimo, bajó muchísimo.
23:42La gente elige comer cosas más económicas.
23:47Tuve que cambiar, pero yo, la verdad, gracias a Dios,
23:50lo puedo solventar, pero sé de mucha gente cercana que no.
23:54Gracias, muy amable.
23:55Bien, Ceci, acá otro caso, ¿no?
23:56Miguel, una persona que llega a fin de mes,
23:58dijo, lo puedo solventar, pero sé lo que pasa alrededor
24:02y por eso acepto la medida.
24:03Sí, hay muchos que están de acuerdo con la medida,
24:07con el paro, con la protesta.
24:08A ver, todas las protestas son políticas,
24:10absolutamente todas.
24:11También eran políticas las protestas
24:14cuando había muchas personas vinculadas, por ejemplo,
24:17junto con el cambio, o libertarios,
24:19que paraban durante la cuarentena,
24:21cortaban la calle durante la cuarentena,
24:22quemaban barbijos durante la cuarentena,
24:24eso también era político.
24:25Porque muchas veces, la mayoría de las personas confundidas
24:29ya no saben si es político o no es político eso.
24:32Eso también es político, primero.
24:35Y después, otra cosa, de la que no puede responder nadie
24:38que apoya Miley hoy.
24:40El presidente Javier Miley estaba haciendo piquete
24:44la 9 de julio con el sindicato de camioneros.
24:46Yo estuve ahí cubriéndolo y eso no lo pueden defender ninguno.
24:49¿Por qué hacía Miley piquete la 9 de julio?
24:52Porque en ese momento él era adversario
24:55de los políticos con los que hoy está gobernando.
24:57Bien, Jorge, siguen llegando preguntas.
24:59Siguen llegando mensajes al 6176-5692.
25:02Presta atención, Norberto nos escribe y nos dice,
25:04no estoy de acuerdo, seguro irá a la izquierda al paro,
25:07ya que no trabajan y tienen mucho tiempo.
25:09Ni hablar de los gremios, jamás hicieron nada por nadie,
25:126176-5692.
25:15Bien, todos los mensajes que sigan nosotros te los leemos.
25:17Todos, sí, Damián.
25:18No, me gusta porque ratifica lo que venimos hablando antes,
25:21este no es un paro popular, la gente ya se dio cuenta
25:24que esto que hacen los sindicalistas
25:26es para beneficio propio,
25:28para dañar políticamente al gobierno,
25:29y tenemos que empezar a elevar el nivel de la discusión,
25:32cómo mejoramos el salario real, cómo mejoramos las jubilaciones.
25:35Por eso también son importantes estas elecciones el 18 de mayo,
25:38y tiene sentido que la gente vote a los que proponemos
25:40cómo bajar impuestos, cómo quitar regulaciones,
25:43y no a los que se prenden